Drenajes viales longitudinales pdf

7
DRENAJES VIALES LONGITUDINALES Revista Digital Integrantes: Stefany Reyes Mérida, Marzo del 2016

Transcript of Drenajes viales longitudinales pdf

Page 1: Drenajes viales longitudinales   pdf

DRENAJES VIALES

LONGITUDINALES Revista Digital

Integrantes:

Stefany Reyes

Mérida, Marzo del 2016

Page 2: Drenajes viales longitudinales   pdf

DRENAJES VIALES LONGITUDINALES

Los Drenajes son estructuras que sirven para canalizar las direcciones de los torrentes bien sean en estados naturales o estados artificiales, en este caso los drenajes longitudinales canalizan las aguas caídas sobre la plataforma y taludes de la explanación de forma paralela a la calzada, restituyéndola a sus cauces naturales, para ellos se emplean elementos con las cunetas, colectores, sumideros, arquetas y bajantes.

La finalidad técnica de un sistema de drenaje longitudinal es:

Evacuación del agua procedente de la plataforma.

Desagüe del agua aportada por los taludes desmonte y las cuencas interceptadas por la carretera.

Minimización del riesgo de extensión de la cuenca a las zonas a la explanación cuando éstas vierten a la carretera (cunetas de guarda en la parte superior del desmonte explanado)

Criterios De Diseño de un Drenaje Longitudinal.

A la hora de proyectar el drenaje de una carretera deben tenerse en cuenta una serie de factores que influyen directamente en el tipo de sistema más adecuado, así como en su posterior funcionalidad. Los más destacables son:

Factores topográficos: Dentro de este grupo se engloban circunstancias de tipo físico, tales como la ubicación de la carretera respecto del terreno natural contiguo, en desmonte, terraplén o media ladera, la tipología del relieve existente, llano, ondulado, accidentado, o la disposición de sus pendientes en referencia a la vía

Page 3: Drenajes viales longitudinales   pdf

DRENAJES VIALES LONGITUDINALES

Factores hidrológicos: Hacen referencia al área de la cuenca de recepción y aporte de aguas superficiales que afecta directamente a la carretera, así como a la presencia, nivel y caudal de las aguas subterráneas que puedan infiltrarse en las capas inferiores del firme.

Factores geotécnicos: La naturaleza y características de los suelos existentes en la zona condicionada la facilidad con la que el agua puede llegar a la vía desde su punto de origen, así como la posibilidad de que ocasione corrimientos o una erosión excesiva del terreno. Las propiedades a considerar son aquellas que afectan a su permeabilidad, homogeneidad, estratificación o compacidad, influyendo también la existencia de vegetación.

Una vez estudiados estos factores se procede al diseño de la red de drenaje, que deberá cumplir los siguientes objetivos:

Evacuar de manera eficaz y lo más rápidamente posible el agua caída sobre la superficie de rodadura y los taludes de la explanación contiguos a ella. Por supuesto, deberán evitar la inundación de los tramos más deprimidos de la vía

Alejar del firme el agua freática, así como los posibles acuíferos existentes, empleando para ello sistemas de drenaje profundo.

Prestar especial atención a los cauces naturales, tales como barrancos o ramblas, disponiendo obras de fábrica que no disminuyan su sección crítica para periodos de retorno razonables, debe recordarse que las avenidas son la principal causa mundial de destrucción de puentes.

No suponer un peligro añadido para la seguridad del conductor, empleando para ello taludes suaves y redondeando las aristas mediante acuerdos curvos, evitando así posibles accidentes adicionales.

También debe cuidarse el aspecto ambiental, procurando que produzca el menor daño posible al entorno.

Todos los anteriores puntos están como siempre supeditados a la

economía de la obra, por lo que la solución adoptada debe tener en cuenta dos condicionantes adicionales:

El coste inicial de construcción e implantación del sistema de drenaje.

Page 4: Drenajes viales longitudinales   pdf

DRENAJES VIALES LONGITUDINALES

Los costes de reparación y mantenimiento de la infraestructura de drenaje a lo largo de la vida útil de la carretera. Para los drenajes longitudinales, se emplean canales los cuales son secciones adecuadas las cuales no presentaran problemas de construcción ni de mantenimiento, el procedimiento para el diseño de canales viene dado por:

Planos topográficos

Pendiente aproximada que viene dado por los planos y se recomienda usar pendientes mayores del 2 % y velocidades de 0,09 m/s

Alineamiento

La sección del drenaje es importante establecerla de acuerdo a la calzada evitando en lo posible los daños a vehículos a la hora de caer al canal

El canal deberá protegerse contra la erosión, recubriéndolo con el material adecuado.

Para el diseño de canales, es importante tener en cuenta las

siguientes recomendaciones:

Tomar una sección hidráulica apropiada con periodo de retorno de 5 y 20 años

Garantizar la seguridad de los vehículos

Emplear materiales adecuados para garantizar mayor durabilidad de la infraestructura.

Simplificar y economizar la ejecución

Es importante saber también que los drenajes longitudinales se clasifican en:

Drenaje rural

Page 5: Drenajes viales longitudinales   pdf

DRENAJES VIALES LONGITUDINALES

a) Cunetas: encargada de recoger el agua de la calzada y del

talud de corte

b) Canal o Cuneta de Coronamiento: encargadas del drenaje específico para la protección de los taludes proveniente de las aguas de las zonas altas

Drenaje urbano: a) Brocales:

Cumplen una función importante de seguridad al usuario de la vía evitando que los vehículos se salgan de la vía, se pueden clasificar en:

Page 6: Drenajes viales longitudinales   pdf

DRENAJES VIALES LONGITUDINALES

1) Brocal cuneta

2) Brocal montable

3) Brocal barrera

b) Sumideros:

Los cuales toman el agua de los brocales cuneta, y pueden ser:

1) Sumideros de ventana

2) Sumideros de rejillas.

Se debe considerar para la colocación de sumideros en drenajes

urbanos, los puntos bajos y depresiones de calzada, pendientes longitudinales, colocar antes de los cruces de calles, esquinas o de paso de peatones, entre otras cosas.

Por otra parte, se debe tener en cuenta durante la construcción de los

sumideros, analizar el esquema geográfico, crear pequeñas depresiones que garanticen la completa captación de las aguas y no colocarse donde se interfieran otros servicios públicos.

Page 7: Drenajes viales longitudinales   pdf

DRENAJES VIALES LONGITUDINALES

Es importante tener en cuenta para este tipo de drenaje, que el mantenimiento es parte de su funcionamiento, pues tienden a obstruirse, corrientemente las dimensiones se establecen por razones de mantenimiento, su ubicación implicará el uso de bajantes donde pueden presentarse velocidades bastantes altas que merezcan un estudio hidráulico determinante de las obras complementarias, tales como:

c) Disipadores de energía

d) Protección contra posibles desbordamientos