Drenajes y Disposición de Excretas

download Drenajes y Disposición de Excretas

of 3

Transcript of Drenajes y Disposición de Excretas

  • 8/16/2019 Drenajes y Disposición de Excretas

    1/3

    DRENAJES Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS

     Aguas grises: Son un tipo de agua residual producto de las actividades humanascomo el lavado de ropa, la regadera o el lavado de utensilios que no transportanheces fecales. Alcantarillado sanitario: Es el conjunto de dispositivos (accesorios y

    tuberías y obras de arte que tienen como objetivo transportar las aguas residualesdesde su punto de emisi!n hasta un sistema de tratamiento efectivo para cumplir con las normas vigentes. Aguas residuales: se denomina aguas residuales aaquellas que est"n constituidas por e#cretas, s!lidos y otras sustancias y son elresultado de las actividades humanas en los diversos usos del agua. $rea rural:En el "mbito de estas normas se considera "rea rural aquella regi!n habitada queest" afuera de las cabeceras municipales definidas legalmente por el %nstituto&eogr"fico 'acional. isposici!n de e#cretas: Son las soluciones para confinar ytratar las heces fecales de manera que no ocasionen contaminaci!n ambiental niriesgos a la salud humana. )ndice de dispersi!n: Es un indicador que nos permiteestablecer el grado de concentraci!n de la poblaci!n de una comunidad enrelaci!n a un sistema de saneamiento. )ndice de dispersi!n * ! +etrina sanitaria:Es una estructura con el objetivo de salvaguardar la salud de la comunidad,compuesta por un dep!sito para e#cretas, un dispositivo provisto con un asientopara efectuar la evacuaci!n y una caseta que provee de las condiciones deprivacidad y comodidad. Saneamiento: Es el proceso mediante el cual seconstruyen barreras específicas para manejar adecuadamente los desechoss!lidos, las aguas residuales, e#cretas y otras sustancias, generando un medioambiente higinico y sano. Adem"s de los aspectos tcnicos, el saneamiento debeatender las condiciones sociales, econ!micas y culturales de la comunidadespecífica con el objetivo de seleccionar la tecnología m"s adecuada a lasnecesidades de la misma.

    Factores importantes al momento de establecer n sistema de saneamiento+a intervenci!n de saneamiento a nivel rural debe considerar lo siguiente: -%dentificaci!n de las comunidades- rgani/aci!n y participaci!n comunitaria- pciones tecnol!gicas- 0inanciamiento- Acuerdos interinstitucionales y con la comunidad para la sostenibilidad- 1oluntad política de las autoridades locales.- 2onitoreo y evaluaci!n- 0undamentos legales

    %dentificaci!n de las comunidades +a identificaci!n de las comunidades conrespecto a saneamiento estar" fundamentada en la evaluaci!n de la demanda por parte de sus habitantes y las necesidades reales de saneamiento de lacomunidad. Adem"s se debe evaluar los aspectos siguientes:• 3oblaci!n a beneficiar (grupos sociales, culturales y tnicos• Situaci!n del abastecimiento de agua y saneamiento• Aspectos epidemiol!gicos de la comunidad

  • 8/16/2019 Drenajes y Disposición de Excretas

    2/3

    • 1iviendas y el terreno• &nero• 4istoria Social• 5ultura y aspectos socioecon!micos 5omo indicador de voluntad política lademanda de saneamiento de una comunidad deber" aparecer dentro de la

    planificaci!n de la unidad o direcci!n tcnica municipal, distrito de salud, consejode desarrollo (5EE, 526E y 55E

    5aracterísticas físicas: Se trata de la infraestructura destinada al manejo dee#cretas y aguas residuales. +a infraestructura deber" cumplir su cometido almomento de crear barreras sanitarias ante la disposici!n de desechos líquidos,disposici!n de e#cretas y dem"s pr"cticas higinicas.

    %nfraestructura para desechos líquidos domsticos. 3ara el tratamiento ydisposici!n de las aguas grises, se utili/ar" una trampa de grasas y sistemas detratamiento secundario con opciones de reuso seg7n sea posible y necesario. +a

    disposici!n de desechos líquidos domsticos con e#cretas se har" utili/ando unsistema de tratamiento primario, secundario, terciario seg7n sea necesario paracumplir con la norma vigente. +a disposici!n final de e#cretas en seco se har"utili/ando letrinas de comprobado uso y aceptaci!n en &uatemala: letrina de po/oseco ventilado, letrina abonera seca familiar, letrina de colector solar y otras quesean autori/adas por el ente rector. 8odas las letrinas deber"n poseer una casetay dentro de ella un dispositivo (ta/a que permita sentarse y evacuar las e#cretasc!modamente. Este dispositivo podr" ser de una me/cla de arena y cemento,madera, fibra de vidrio, porcelana, cer"mica y otras que autorice el ente regulador.

    5aracterísticas y especificaciones ambientales. +a obra de infraestructura de

    saneamiento rural no deber" generar impacto ambiental negativo considerable a lasalud de los seres vivos ni al entorno circundante.

    &uía de 'ormas para la isposici!n 0inal de E#cretas y Aguas 9esiduales en/onas rurales de &uatemala%nstituto de fomento 2unicipal &uatemala2inisterio de Salud 37blica'oviembre ;

  • 8/16/2019 Drenajes y Disposición de Excretas

    3/3