Droga de Abuso

download Droga de Abuso

of 4

Transcript of Droga de Abuso

  • 8/17/2019 Droga de Abuso

    1/4

    DROGA DE ABUSO

    DEFINICIÓN

    El término droga de abuso defne mejor lo que coloquialmente entendemos

    como droga: “sustancia de uso no médico con eectos psicoactivos (capaz

    de producir cambios en la percepción, el estado de ánimo, la conciencia el

    comportamiento! susceptibles de ser autoadministradas"# $s%, la

    dierencia entre una droga un ármaco no viene dada por criterios

    armacológicos, qu%micos o médicos, sino por dos peque&os matices de tipo

    instrumental social: el que sea el propio individuo quien se administra la

    sustancia sin prescripción médica que el objetivo sea distinto al de la

    curación de una patolog%a# 'e eco, algunas sustancias pueden ser

    consideradas drogas o ármacos seg)n el conte*to: los esteroides son en

    principio ármacos de prescripción pero si son utilizadas en gimnasios para

    mejorar el rendimiento %sico se considerar%an drogas# $unque las objeciones

    que se pueden acer a esta defnición son m)ltiples, es la más com)nmente

    aceptada la que utilizaremos al reerirnos a las drogas en este curso#

    CARACTERÍSTICAS

    • +n deseo incontenible de consumir la droga obtenerla por cualquier

    medio#• +na tendencia a aumentar la dosis por la tolerancia del organismo

    acia la misma# e necesitan dosis más altas para obtener la misma

    sensación#• -a aparición de un s%ndrome de abstinencia en caso de interrupción

    s)bita en el consumo#

    CLASIFICACIÓN

    .emos visto las difcultades que entra&a defnir el término “droga" algo

    parecido sucede a la ora de establecer una clasifcación# /odemos mostrar

    varias ormas de ordenar las sustancias, cada una de ellas con sus propios

    problemas limitaciones +na primera clasifcación ace reerencia a su

    status legal, distinguiendo entre drogas legales e ilegales# El alcool, el

    tabaco el caé son drogas permitidas por la maor%a de los pa%ses

    occidentales# El resto de las drogas se encuentran sometidas a distintas

    regulaciones legales# -a 0unta 1nternacional de 2iscalización de

    Estupeacientes (organismo dependiente de la 34+ para el control de las

    drogas! distingue cuatro listas con distintos grados de restricción (la -ista 1

    agrupa sustancias “sin ning)n uso médico aceptado, que pueden generar

    adicción con rapidez que suponen graves riesgos para la salud" las listas

    111 15 ace reerencia a drogas supuestamente menos peligrosas más

  • 8/17/2019 Droga de Abuso

    2/4

    ácilmente accesibles!# -a 6abla 1 resume las sustancias incluidas en cada

    una de las -istas de la 012E En realidad, esta clasifcación no responde a

    criterios médicos, armacológicos o to*icológicos sino a cuestiones de %ndole

    pol%tica moral# 7on respecto a su origen, se pueden distinguir las drogas

    naturales (las que aparecen de orma espontánea en la naturaleza, en

    general ongos o vegetales! de las sintéticas (aquellas que requieren deprocesos %sicos o qu%micos para su preparación!# El uso de plantas con fnes

    embriagantes, rituales o terapéuticos es tan antiguo como la propia

    .umanidad# /ero la distinción entre lo natural lo sintético no es tan

    sencilla: 8 por un lado para obtener determinadas sustancias es necesario

    usar procesos %sicos o qu%micos (p#ej: la obtención de la coca%na a partir de

    la oja de coca, la e*tracción del ac%s a partir de la mariuana##!# /ero

    además mucas drogas de las llamadas sintéticas (como la -' o el

    é*tasis9'$! tienen sus precursores inmediatos en productos de origen

    vegetal# $lgunos autores distinguen entre drogas duras (aquellas que

    producen graves riesgos para la salud! drogas blandas, supuestamentemenos peligrosas (alcool, el tabaco cannabis!# /ero el eco objetivo es

    que la morbilidad, mortalidad gasto sanitario asociadas al alcool el

    tabaco es muco maor que el de todas las demás drogas ilegales juntas

    (En Espa&a, la mortalidad atribuida directamente al tabaco al alcool es

    de ;;#

  • 8/17/2019 Droga de Abuso

    3/4

    sobre los tratamientos espec%fcos# En un n)mero determinado decasos será necesaria la intervención de un especialista#

    • 4o a ning)n tratamiento que sea universalmente efcaz para todoslos casos, siendo por lo general necesaria la combinación detratamientos armacológicos con medidas de tipo psicológico social#

    Entre las áreas espec%fcas del tratamiento se incluen:

    o 1dentifcación de la demanda que ace el paciente o su amiliar

    o 1normación orientación a los pacientes sobre las alteracionesque suren, los riesgos que corren las posibilidades detratamiento#

    o  6ratamiento de desinto*icación

    o  6ratamiento prevención de complicaciones %sicas,psicológicas sociales

    o /revención de reca%das

    o  6ratamiento de las reca%das

    o Deabilitación a largo plazo#

    1nto*icación por sobre dosis

    -a into*icación por drogas, bien de una orma aguda (sobredosis,into*icación por adulterantes! o crónica, produce problemas %sicos ps%quicos que pueden conducir a la muerte o bien a secuelas permanentes(médicosociales, laborales, etc!# $unque para algunos de los e*pertos másoptimistas, puede que estemos en la ase de declinación de la epidemia dedrogas que comenzó ace F< a&os F, por aora dentro de unos a&os va aser unos de los problemas más acuciantes del pa%s, no solamente por suscostes sanitarios asistenciales, sino también con su ligazón con losproblemas de seguridad ciudadana (cr%menes robos, implicados en unG

  • 8/17/2019 Droga de Abuso

    4/4

    ❚ -os eectos negativos de la e*posición prenatal a las drogas en losbebés los ni&os Es probable que algunos de los ni&os e*puestos adrogas necesitarán apoo educacional en el aula para sobreponerse alo que puede ser un défcit sutil en las áreas del desarrollo como elcomportamiento, la atención o la cognición# e están realizando

    investigaciones sobre si los eectos de la e*posición prenatal sobre elcerebro el comportamiento se e*tienden a la adolescencia tambiéncausando problemas en el desarrollo durante ese per%odo#

    ❚ -os eectos negativos del umo ambiental El umo ambiental, esdecir, la inalación pasiva del umo del tabaco que uman otraspersonas, es una uente importante de e*posición a una grancantidad de sustancias que se sabe son peligrosas para la saludumana, particularmente la de los ni&os# 'e acuerdo al 1norme del>< a F< porciento, respectivamente, en las personas que jamás an umado# >>

    ❚ +na maor propagación de enermedades inecciosas ás de latercera parte de todos los casos nuevos de 1'$ son el resultado delábito de inectarse drogas como la ero%na, coca%na metanetamina# El uso de drogas inectables también es un actorimportante en la propagación de la epatitis 7, una enermedad grave potencialmente atal del %gado, que constitue un crecienteproblema de salud p)blica# /ero, el uso de drogas inectables no es la

    )nica manera que el abuso de drogas contribue a la propagación deenermedades inecciosas# 6odas las drogas de abuso causan algunaorma de into*icación, que interfere con el juicio aumenta laprobabilidad de comportamientos se*uales de riesgo# Esto, a su vez,contribue a la propagación del 51.91'$, la epatitis B 7 otrasenermedades de transmisión se*ual#