DROGODEPENDENCIA

13
NO SEAS UNA MARIONETA DE LAS DROGAS LAS DROGAS PASAN FACTURA, ABRE LOS OJOS!

Transcript of DROGODEPENDENCIA

Page 1: DROGODEPENDENCIA

NO SEAS UNA MARIONETA DE LAS DROGAS

LAS DROGAS PASAN FACTURA,ABRE LOS OJOS!

Page 2: DROGODEPENDENCIA

ÍNDICE

- Definición de Drogodependencia.

- Definición de Droga.

- Causas.

- Consecuencias.

- Clasificación de las Drogas.

- Vías de consumo.

- Tipos de Droga.

Page 3: DROGODEPENDENCIA

DROGODEPENDENCIA

DEFINICIÓN DROGODEPENDENCIA

Hábito del consumidor de droga, que le provoca una dependencia psicológica y fisiológica.

Page 4: DROGODEPENDENCIA

DROGODEPENDENCIA

DEFINICIÓN DE DROGA

Es toda sustancia que, introducida en el organismo, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.

Page 5: DROGODEPENDENCIA

DROGODEPENDENCIACAUSAS

Las causas por las que un individuo comienza a consumir drogas se producen por diferentes factores:

- Normalmente relacionados con el ámbito de la persona y su entorno (Familiar y socio-cultural).

- Por curiosidad, placer, presión por el grupo, evasión, diversión en fiestas o consumo en familia.

Page 6: DROGODEPENDENCIA

DROGODEPENDENCIA

CONSECUENCIAS

Según el tipo de droga que se consuma pueden aparecer diferentes efectos:

- En las capacidades físicas y psíquicas del consumidor como en su sistema respiratorio, digestivo, inmunológico y central.

Page 7: DROGODEPENDENCIA

DROGODEPENDENCIA

CONSECUENCIAS

Algunos de los efectos pueden ser:● Capacidades físicas y psíquicas.

Falta de atención, pérdida de memoria a corto y largo plazo, disminuye la capacidad de pensar y razonar, dificultades en el habla (poca fluidez verbal) y deterioro del aspecto físico.

Page 8: DROGODEPENDENCIA

DROGODEPENDENCIA

CONSECUENCIAS● Efectos en los sistemas del cuerpo.

-Sistema respiratorio--> catarros frecuentes, tabique nasal perforado, enfisema pulmonar, etc.

-Digestivo--> sangrados, úlceras, cirrosis hepática, pancreatitis, etc.

-Inmulógico--> baja generalizada de las defensas del organismo.

-SNC--> sueño, analgesia, coma, etc.

Page 9: DROGODEPENDENCIA

DROGODEPENDENCIA

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS

-Depresoras del sistema nervioso central-->

alcohol, hipnóticos, opiáceos (heroína, morfina, metadona), tranquilizantes e inhalantes.

-Estimulantes de la actividad del sistema nervioso central--> anfetaminas, nicotina, cocaína, xantinas (cafeínas, teína...) .

-Sustancias Psicodélicas--> alucinógenos ( LSD, mescalina..), derivados del cannabis (hachís, marihuana..), drogas de síntesis (éxtasis, ketamina..) .

Page 10: DROGODEPENDENCIA

DROGODEPENDENCIAVÍAS DE CONSUMO

FUMADA → (como ocurre con el hachís o el tabaco).

POR VÍA ORAL → (alcohol o drogas de síntesis).

ASPIRADA → (como la cocaína y el speed).

INHALADA → (como los pegamentos).

INYECTADAS (como, en ocasiones, la heroína).

Page 11: DROGODEPENDENCIA

DROGODEPENDENCIATIPOS DE DROGA → CANNABIS

Planta con cuya resina, hojas y flores se elaboran las sustancias psicoactivas más conocidas (hachís y marihuana) y mas utilizadas entre las drogas ilegales.

EFECTOS PSICOLÓGICOS

Relajación. Desinhibición. Lentitud en el paso del tiempo. Somnolencia. Alteraciones sensoriales. Dificultad en el ejercicio. Incapacidad para expresarse. Incapacidad de concentración. EFECTOS FISIOLÓGICOS

Aumento del apetito. Sequedad de la boca. Ojos brillantes y enrojecidos. Taquicardia. Sudoración. Somnolencia. Descoordinación de movimientos.

Page 12: DROGODEPENDENCIA

DROGODEPENDENCIA

TIPOS DE DROGA → COCAÍNA Procede de un arbusto cuya denominación botánica es Erytroxilon coca.

Las hojas de coca, sometidas a diversos procesos de elaboración química, dan lugar a distintos derivados: Clorhidrato de cocaína, Sulfato de cocaína ,Cochina base.

EFECTOS PSICOLÓGICOS

Euforia, excitación. Locuacidad. Aumento de la sociabilidad. Aceleración mental. Hiperactividad. Aumento del deseo sexual.

EFECTOS FISIOLÓGICOS

Disminución de la fatiga. Reducción del sueño. Inhibición del apetito. Aumento de la presión arterial.

Page 13: DROGODEPENDENCIA

Realizado por

- Álvaro Macías Raimundo-José Carlos Díaz Bernal.- Cristina Montero Bernal.