Dropbox

8
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECANICA Ingeniería Industrial PROGRAMACION I Nombres: Eduardo Landa Código: 1894 Docente: Ing. Fredy Ajila Periodo Académico: OCTUBRE - FEBRERO 2016 Dropbox

Transcript of Dropbox

Page 1: Dropbox

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECANICA

Ingeniería IndustrialPROGRAMACION I

Nombres: Eduardo Landa

Código: 1894

Docente: Ing. Fredy Ajila

Periodo Académico: OCTUBRE - FEBRERO 2016

Dropbox

RIOBAMBA-ECUADOR

Page 2: Dropbox

Dropbox

Hace mucho tiempo que llevaba dándole vueltas a la idea de escribir una entrada sobre Dropbox en el blog. La cosa es que no sabía exactamente si merecía la pena y tampoco sabía qué exponer aquí que no esté ya escrito en los cientos, o miles, de artículos escritos sobre Dropbox en Internet.Después de un par de años usando Dropbox me parece un buen momento para hablaros de este magnífico sistema/programa/herramienta online y el provecho que se le puede sacar.

¿Qué es Dropbox?Dropbox es un sistema de almacenamiento de archivos en Internet con el principal objeto de servirnos como copia de seguridad de los mismos, además de para poder tenerlos sincronizados entre varios dispositivos.Esa sería la definición general, pero para mí Dropbox es un sistema que nos ofrece mucho más:

Copia de seguridad automática de archivosLo primero que debemos hacer es instalar la aplicación Dropbox en nuestro ordenador, que cuenta con versiones para Windows, Mac, Linux y algunos sistemas móviles.

Una vez instalada veremos que nos aparece en nuestro sistema una nueva carpeta llamada Dropbox. Esto es lo que más me ha enganchado de Dropbox, la integración con el sistema gracias a esta carpeta. Durante la instalación se nos dará la opción de elegir en qué lugar instalar dicha carpeta Dropbox.

Page 3: Dropbox

Esto es lo básico de Dropbox, una cosa sencilla que te ahorra mucho tiempo y cabreos. Tan simple como guardar el archivo y ya está a salvo y disponible para compartir, así como también aparecerá en la carpeta Dropbox de todos los equipos en los que tengas instalada la aplicación.Todos los archivos y/o carpetas que se guarden en esta carpeta serán automáticamente almacenados en los servidores de Dropbox, es decir, ya tendremos en Internet una copia de seguridad de dichos archivos y/o carpetas. Podemos acceder a dicha información a través de la web de Dropbox.

Y si no quiero mover mis archivos a la carpeta Dropbox?Hay documentos y carpetas que, seguramente, no queramos mover a la carpeta Dropbox, por diversas razones. En ese caso podemos crear enlaces simbólicos a esas carpetas.Un enlace simbólico es como un acceso directo a una carpeta o archivo pero que detecta cuando el archivo o contenido de esa carpeta se actualiza, permitiendo así que Dropbox actualice las modificaciones y las almacene en la nube sin tener que mover el archivo original a la carpeta Dropbox. Tan solo tenemos que crear el enlace simbólico y ponerlo dentro de la carpeta Dropbox.

Compartir carpetas y archivos fácilmente.La verdad es que desde que conocí Dropbox uso menos los “pinchos” USB (pendrives). Una de las cosas que más me gusta de Dropbox es la posibilidad de compartir carpetas. Una carpeta de nuestro Dropbox se puede compartir con quien o quienes queramos.

Page 4: Dropbox

Enviamos un email desde Dropbox a la persona/s con la que queramos compartir la carpeta y listo. A partir de entonces cada archivo o carpeta que se cree en esta carpeta compartida estará disponible para todas las personas que comparten la carpeta. Podemos intercambiar información poniéndola en esa carpeta compartida con otra persona. Una gran ayuda sobre todo para aquellos archivos que no podemos enviar por correo electrónico.

En esa imagen se ve el cuadro de diálogo para compartir la carpeta “pics” .

Yo suelo usar eso para dejarles fotos, películas y archivos grandes a mis amigos sin tener que ir de uno en uno con el pendrive. En caso de que no tengan Dropbox, pueden descargar los archivos sin problema de todas formas enviándole un enlace directo a nuestra carpeta. Este enlace lo conseguimos haciendo clic derecho sobre la carpeta en cuestión y eligiendo del menú “Obtener enlace para compartir“

Galería de fotosHace tiempo que ya no uso Picasa ni Flickr, vale que estas webs tienen muchas más opciones y un gran componente social, pero yo al final no usaba ninguna de esas opciones. Dropbox es más sencillo y rápido. ¿Quieres compartir las fotos de la noche de juerga de ayer? Simplemente creas una carpeta dentro de la carpeta “Photos” de Dropbox y ya tienes una galería de fotos. Para obtener el enlace a esa galería tan solo hacemos clic derecho encima de la carpeta en cuestión, iremos a “Dropbox” y luego a “Copiar el enlace de la galería pública”.Puedes enviar el enlace a aquellas personas que quieres que descarguen las fotos, aunque hay que recordar que esta carpeta “Photos” es pública y puede ser vista por cualquier desde internet, siempre que tengan el enlace

Page 5: Dropbox

–       Otros usos para imágenes.

Yo le doy otro uso a la carpeta “Public” de Dropbox relacionado con las fotos. Normalmente subo muchas fotos a diferentes sitios, este blog, foros, otras webs, etc.

Desde Dropbox todo me resulta más rápido, ya que solo tengo que poner la imagen en la carpeta “Public” y listo. Con el botón derecho encima del archivo Dropbox nos dará el enlace directo a la imagen y así podremos usarla.

Otra gran ventaja de esto es el poder usar tu propio dominio para los archivos de Dropbox. En el siguiente punto detallaré cómo se hace. Aquí solo dejo un ejemplo de uso con nuestro dominio:Si quiero poner en un mensaje de un foro una imagen llamada marcemola.jpg, tan solo copio esa imagen a la carpeta “Public”. Haciendo clic con el botón derecho en la imagen, Dropbox nos dará el enlace directo a la imagen que siempre será del tipo:https://dl.dropbox.com/u/2939835/marcemola.pngEn cambio, si tuviésemos configurado nuestro dominio para usar Dropbox. Es decir, podemos usar nuestro dominio sustituyendo la parte del enlace de arriba que he puesto en negrita como ejemplo. Y podríamos usar el siguiente enlace.

http://dropbox.marcefx.com/marcemola.jpg

Parece una tontería, pero cuando usas muchas imágenes y tienes que estar subiendo a un servidor externo y buscar en enlace directo a la imagen, se agradece este sistema. De esta forma no necesitas siquiera buscar el enlace

Page 6: Dropbox

a la imagen ya que sabes que siempre será http://dropbox.tudominio.com/nombredearchivo.jpg

Uso de Dropbox con tu propio dominio.Como ya introduje antes, se puede usar Dropbox con tu propio dominio. Para eso tan solo hay que hacer una pequeña modificación en nuestro hosting. En resumen, tenemos que modificar el archivo .htaccess en la raíz del directorio donde queramos guardar los archivos.Este directorio tendrá que ser siempre dentro de la carpeta “Public”. Si usamos esta carpeta por defecto la dirección que obtendemos sera del tipo: http://dropbox.dominio.com/archivo.jpgSi dentro de la carpeta “Public” creamos “fotos” y colocamos aquí la modificación del archivo .htaccess, tendríamos los enlaces directos del tipo: http://dropbox.dominio.com/fotos/archivo.jpg

Aquí tenéis una explicación detallada de cómo hacerlo. Yo os lo simplifico un poco y os dejo aquí los dos archivos que deberíais subir a la raíz de la carpeta “Public”. Tenéis que abrirlos con algún editor y modificar el identificador de Dropbox, así como lo que creáis oportuno. Enlace de descargaCon esto ya podremos acceder a la carpeta Public directamente con nuestro dominio desde http://dropbox.dominio.com

Subir archivos fácilmente arrastrándolos al navegador

Desde abril de 2012 podemos subir archivos a Dropbox desde nuestro escritorio en el ordenador arrastrándolos a la ventana del navegador web (Chrome, Firefox o Safari).

Page 7: Dropbox

  

LINK DE LA ENCUESTA EN GOOGLE DRIVE

https://goo.gl/nSGFVE