Dubai

6
dubai:una ciudad extremadamente rica..... Dubái Dubái(Dorado)(en idioma árabe: ّ ي بد) es uno de los siete emiratos que integran desde 1971 los Emiratos Árabes Unidos, y una ciudad en los Emiratos Árabes Unidos. Su población asciende a 1.679.272 habitantes.2 La ciudad de Dubai es famosa por sus cientos de atracciones turísticas y su gran zona de rascacielos, entre ellos el Burj Dubai, el rascacielos más alto del mundo, y bloques de edificios en Zeik Shayed Road, situada en el distrito financiero de Dubai. En el emirato últimamente se han construido grandes rascacielos (entre los que se encuentra el Burj Dubai, actualmente en construcción y que será, cuando se termine, la construcción más alta del mundo), y se ha convertido en una puerta muy importante para Occidente que entre otras ventajas constituye un centro financiero de envergadura mundial en una zona de tiempo que no contaba con semejante infraestructura, estrategicamente localizada entre las capitales financieras de Londres y Singapur. Además, se celebran bastantes convenciones y conferencias internacionales, y una de sus grandes fuentes de ingresos es el turismo, especialmente el de lujo. Dentro de los grandes proyectos de urbanización y de turismo, así como de vivienda de lujo, se encuentran las Palm Islands, con tres diferentes ambientes; en Jumeirah, que es el primero de los proyectos; en Jebel Ali, que es el segundo (50% más grande) y Deira, que será tres veces mayor que el primero. Asimismo,circundando la palmera Jebel Ali se encuentra el desarrollo del Waterfront que con su forma de media luna abarca todo el lado izquierdo de la segunda palmera y el territorio costero occidental a esta sirviendo de puerto de entrada al Arabian canal que consiste en una red de canales que conectaran a desarrollos interiores en pleno desierto replicando el exito del antiguo Creek, otro mega projecto es The World, compuesto por 300 islas de arena artificial, que serán ocupadas por residencias, centros comerciales y por hoteles de cinco estrellas. Además, en Dubai se realiza cada año la Dubai World Cup, la competición internacional de carreras de caballos que reparte los mayores premios en el mundo. Dubai es gobernado por HH Sheikh Mohammed Bin Rashid al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y ruler de Dubai. Historia En 1587, el mercader veneciano de perlas Gaspero Balbi menciona el nombre de Dubai como uno de los lugares donde trabajaban los venecianos, buceando en busca de perlas. En 1833, la dinastía Al Maktoum de la tribu Bani Yas abandonó el asentamiento de Abu Dhabi y se hizo con el control de la ciudad de Dubai "sin resistencia". A partir de ese momento, Dubai, un emirato que acababa de obtener su independencia, pasó a estar en continuo desacuerdo con el emirato de Abu Dhabi. El intento de los Qawasim por hacerse con el control de Dubai fue frustado. En 1835, Dubai y los demás estados de los Estados de la Tregua también conocidos como Unión de Emiratos Árabes firmaron una tregua

description

concepto

Transcript of Dubai

Page 1: Dubai

dubai:una ciudad extremadamente rica.....

DubáiDubái(Dorado)(en idioma árabe: دبّي�) es uno de los siete emiratos que integran desde 1971 los Emiratos Árabes Unidos, y una ciudad en los Emiratos Árabes Unidos. Su población asciende a 1.679.272 habitantes.2 La ciudad de Dubai es famosa por sus cientos de atracciones turísticas y su gran zona de rascacielos, entre ellos el Burj Dubai, el rascacielos más alto del mundo, y bloques de edificios en Zeik Shayed Road, situada en el distrito financiero de Dubai. En el emirato últimamente se han construido grandes rascacielos (entre los que se encuentra el Burj Dubai, actualmente en construcción y que será, cuando se termine, la construcción más alta del mundo), y se ha convertido en una puerta muy importante para Occidente que entre otras ventajas constituye un centro financiero de envergadura mundial en una zona de tiempo que no contaba con semejante infraestructura, estrategicamente localizada entre las capitales financieras de Londres y Singapur. Además, se celebran bastantes convenciones y conferencias internacionales, y una de sus grandes fuentes de ingresos es el turismo, especialmente el de lujo. Dentro de los grandes proyectos de urbanización y de turismo, así como de vivienda de lujo, se encuentran las Palm Islands, con tres diferentes ambientes; en Jumeirah, que es el primero de los proyectos; en Jebel Ali, que es el segundo (50% más grande) y Deira, que será tres veces mayor que el primero. Asimismo,circundando la palmera Jebel Ali se encuentra el desarrollo del Waterfront que con su forma de media luna abarca todo el lado izquierdo de la segunda palmera y el territorio costero occidental a esta sirviendo de puerto de entrada al Arabian canal que consiste en una red de canales que conectaran a desarrollos interiores en pleno desierto replicando el exito del antiguo Creek, otro mega projecto es The World, compuesto por 300 islas de arena artificial, que serán ocupadas por residencias, centros comerciales y por hoteles de cinco estrellas. Además, en Dubai se realiza cada año la Dubai World Cup, la competición internacional de carreras de caballos que reparte los mayores premios en el mundo. Dubai es gobernado por HH Sheikh Mohammed Bin Rashid al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y ruler de Dubai.

HistoriaEn 1587, el mercader veneciano de perlas Gaspero Balbi menciona el nombre de Dubai como uno de los lugares donde trabajaban los venecianos, buceando en busca de perlas. En 1833, la dinastía Al Maktoum de la tribu Bani Yas abandonó el asentamiento de Abu Dhabi y se hizo con el control de la ciudad de Dubai "sin resistencia". A partir de ese momento, Dubai, un emirato que acababa de obtener su independencia, pasó a estar en continuo desacuerdo con el emirato de Abu Dhabi. El intento de los Qawasim por hacerse con el control de Dubai fue frustado. En 1835, Dubai y los demás estados de los Estados de la Tregua también conocidos como Unión de Emiratos Árabes firmaron una tregua marítima con Gran Bretaña y dos décadas después una "Tregua marítima perpetua". Dubai se sometió al protectorado del Reino Unido (y mantener alejados a los turcos otomanos) en virtud del Acuerdo Exclusivo de 1892. Al igual que cuatro de sus vecinos, Abu Dhabi, Ras al-Khaimah, Sharjah y Umm al-Qaiwain, su localización en la ruta hacia la India hicieron de él un lugar de importancia estratégica. En marzo de 1892, se crearon los "Trucial States" o Estados de la Tregua. Los gobernantes de Dubai fomentaron las transacciones y el comercio, a diferencia de sus vecinos. La ciudad de Dubai era una importante escala para los comerciantes extranjeros (sobre todo hindúes), que se establecieron en la ciudad. Hasta la década de 1930, la ciudad era conocida por las perlas que exportaba. Tras la devaluación de la rupia del Golfo en 1966, Dubai se unió con el recientemente independiente estado de Qatar para establecer una nueva unidad monetaria, el rial de Qatar/Dubai. Se descubrió petróleo a 120 kilómetros de la costa de Dubai, en virtud de lo cual la ciudad otorgó concesiones de explotación petrolífera. El 2 de diciembre de 1971 Dubai, junto con Abu Dhabi y otros cinco emiratos, creó los Emiratos Árabes Unidos al abandonar Gran Bretaña su protectorado del Golfo Pérsico en 1971. En 1973, Dubai se unió a los demás emiratos y adoptó una divisa única y uniforme: el dirham de los EAU.

Demografí

Su población asciende a 1.422.000 habitantes (2007). Dubai es inusual en cuanto a su población, ya que se compone principalmente de extranjeros mientras que los emiratís de los EAU constituyen una minoría. La mayor parte de estos extranjeros proceden del Sur de Asia y del

Page 2: Dubai

sureste asiático. Una cuarta parte de la población afirma proceder de la vecina Irán. Dubai es también lugar de residencia para aproximadamente 120.000 británicos y otros occidentales. El gobierno de los EAU no permite ninguna clase de nacionalización o residencia permanente para los allí extranjeros. No obstante, los extranjeros sí pueden adquirir y poseer propiedades sin un socio local o patrocinador y así obtienen residencia permanente.

Idioma y religión

El idioma oficial es el árabe pero también se hablan el inglés, el alemán, hindi/urdu, malayalam, el tamil, persa y el tagalo. La religión mayoritaria de los emiratís es el Islam, con una amplia mayoría de sunníes y una minoría chiíta digna de mención. Muchos de los extranjeros son de confesión hindú, sikh y cristiana. Dubai es el único emirato que cuenta con templo hindú y con Gurdwara Sikh. A principios de 2001, se dio un paso vanguardista con la construcción de varias iglesias más en una parcela de terreno de Jebel Ali donada por el gobierno de Dubai a cuatro congregaciones protestantes y una congregación católico romana. A finales de 2005 comenzó a levantarse la primera iglesia ortodoxa griega de Dubai (que se llamará St. Mary's). El terreno en el que se hará fue igualmente donado por el gobierno a la comunidad greco ortodoxa de Dubai. El apoyo financiero a los grupos no musulmanes por parte del gobierno de Dubai es en forma de terrenos donados para la construcción de iglesias y otras instalaciones religiosas, incluidos cementerios. Les está permitido recaudar fondos entre sus feligreses y recibir apoyo económico del extranjero. Las iglesias cristianas pueden anunciar abiertamiente sus servicios litúrgicos.

Economía

Las reservas petrolíferas de Dubai representan menos de una vigésima parte de las de Abu Dhabi, por lo que sólo

un 4% de los ingresos del emirato procede del petróleo. Dubai y su vecino de ultramar Deira, independiente en aquella época, eran escalas importantes para los productores occidentales. La mayoría de los nuevos centros bancarios y financieros de la ciudad tenían su sede en la zona del puerto. Dubai mantuvo su importancia como ruta comercial en la década de 1970 y 1980.

Nuevos parques industriales

Dubai está invirtiendo en la creación de nuevos mega parques industriales, a los que se les aplica un marco legal regulatorio específico pro negocios, en extremo garantista, lo que favorece la inversión y la rápida instalación de las nuevas empresas, así como un retorno de capitales del 100% y otras ventajas que se suman a las propias de esta ciudad, como la abundante energía de bajo coste y una excelente infraestructura aeroportuaria, no por nada cuentan con el mayor puerto del mundo: el de Jebel Ali o port Rashid.

Entre los nuevos parques industriales destacan:

Dubiotech,parque dedicado al desarrollo e investigación biotecnológica Techno Park, parque destinado a la industria de alta tecnología, con más de 23 km² Dubai Silicon Oasis que apunta a la industria de semiconductores y electrónicos Dubai Industrial city , un mega parque industrial enfocado a metales, minería, petroquímica, farmacéutica, comida, maquinaria, etc. Estos parques se suman a las ya exitosas iniciativas de prestigio internacional tales como, Dubai Internet city, Media city y Electronic commerce que resumidas bajo el acrónimo de T.E.C.O.M son supervisadas por la autoridad del mismo nombre.

Mercado inmobiliario

La decisión del gobierno de diversificar su actividad de una economía basada en el comercio pero dependiente del petróleo a una orientada al sector servicios y al turismo ha provocado que la construcción resulte más rentable, lo que se ha traducido en un boom inmobiliario en 2004-2006. La construcción a gran escala ha hecho de Dubai una de las ciudades con mayor crecimiento del mundo, comparable sólo con las grandes urbes chinas. Dubai se ha autoproclamado "La ciudad más rápida en crecer" ("The fastest growing city"

Page 3: Dubai

Este boom constructor se centra en gran medida en megaproyectos. Hay actualmente en construcción un edificio llamado Burj Dubai, y se especula que tendrá 800 metros de altura, y será el rascacielos más alto del mundo. Costeros (Off-shore) como Palm Islands y The World (islas). De interior (Inland) como Dubai Marina, El Complejo Burj Dubai, Dubai Waterfront, Business Bay y Dubailand entre otros.

Dubai quiere además romper todos los records. Está en construcción el edificio más grande del mundo, el hotel más grande del mundo, el mall más grande del mundo, el parque de diversiones más grande del mundo, el primer hotel bajo el agua (Hydropolis) y el edificio residencial más grande del mundo, entre otros. Los expatriados de distintas nacionalidades también han inyectado capital en los últimos años en Dubai, contribuyendo enormemente a la prosperidad de la ciudad. Tan sólo los inmigrantes de origen iraní han invertido unos 200 mil millones de dólares en Dubai. Dubai ha adquirido asimismo importantes propiedades en países extranjeros, en concreto inmuebles "premium" en el centro urbano de ciudades como Nueva York y Londres.

noticias sobre dubai

Otra más de Dubai: construye la “ciudad del entretenimiento” más grande del mundo

De aquí a 2015 llegará a cerca de 280 millones de m2 construidos, e incluirá todo tipo de atracciones.

En árabe, Dubai significa dorado, un nombre que con

cada nuevo anuncio del pequeño emirato dirigido por el sheik Mohammed, se justifica más.

Ahora el gobierno local apunta hacia el entretenimiento con la construcción de Dubailandia, una “ciudad de diversiones”, que implicará -sólo en la infraestructura compartida entre privados y el gobierno local- más de US$ 64 mil millones.

La ciudad, será el “parque de entretenciones” más grande el mundo, con 280 millones de metros cuadrados, e incluirá parques acuáticos, zonas de negocios, ciudades miniatura, parques jurásicos con un “elenco estable” de dinosaurios animatrónicos, malls, cines, hoteles, Universal Studios y zonas de deportes acuáticos en medio del desierto.

“La idea es convertir este lugar en el destino por excelencia para aquellos que buscan recreación y entretenimiento en el parque más grande del mundo”, explica Ashwini Chitnis, jefa de relaciones internacionales de Dubailandia.

Pero no todo el peso de la construcción se la lleva el emirato. Para levantar lo que será Dubailandia, y una vez que se eligió el lugar donde se ubica, el gobierno local “loteó” el terreno, vendiendo las partes sólo a aquellos compradores de todo el mundo que presentaran un proyecto en la línea de lo que debería ser Dubailandia.

La inversión inicial -algo así como la urbanización- es compartida, y por eso mismo es que aún quedan “cupos” por llenar, los que pueden ser tomados por empresarios de todo el mundo.

Es que para construir en Dubailandia sólo se necesita un buen proyecto, un monto de inversión y ganas de irse a vivir al Medio Oriente. Allá cuentan que están a la espera de los chilenos que quieran unirse a esta “ciudad” que sólo terminará de levantarse en 2015.

En Dubai construirán el puente en arco más grande del mundo

Page 4: Dubai

Y como en los Emiratos Árabes tiene que superarse a sí mismos y hacer algo con los petrodólares, para el año 2012, Dubai contará con el puente en arco más grande del mundo. El proyecto que comenzará a construirse en marzo, estará a cargo de la firma estadounidense de arquitectura Fxfowle.

La estructura tendrá un largo de 1.600 metros, una altura de 204 metros y un costo de 817 millones de dólares, pudiendo sostener un tráfico de 2.000 automóviles por hora en cada dirección, además de una línea de metro por el medio.

La fuente más grande del mundo estará en Dubai

Dubai está pasando a ser la ciudad futurista. Primero un edificio que gira sobre sí mismo y después la fuente más grande del mundo. La creación, que se puede ver en la fotografía, todavía es un proyecto y saldrá nada menos que US$281 millones.

Tendrá 825 pies de largo y será un 25% más grande que la que actualmente es la más grande del mundo, llamada Fountains of BELLAGIO y ubicada en Las Vegas.

La empresa que se encargará de construir esta inmensidad que tirará chorros de agua de hasta 150 metros y que podrá escupir hasta 100014,2 litros será Emaar Properties. Finalmente, la fuente tendrá 6600 luces de colores y 50 proyectores de imágenes. Y pensar que esta mujer hizo una lista de 20 razones para no mudarse a Dubai