ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La...

21
D A rquitecto ducación ostenible esarrollo 1 para el del Enfoque desde la docencia.

Transcript of ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La...

Page 1: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

DArquitecto

ducación

ostenible

esarrollo

1

para el

del

Enfoque desde la docencia.

Page 2: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

2Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Introducción

Población

Punto de crisisRecursos

Teoría básica de Malthus

Tendencias de los recursos y el crecimiento de la población.

Page 3: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

3Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Impacto del quehacer del Arquitecto

Soci

al Proporciona elementos de

bienestar básicos en una

sociedad.

Como viviendas, escuelas, hospitales,

cines, parques, hoteles, teatros,

puentes, carreteras entre otros.

Econ

ómic

o

Es uno de los principales

motores de la economía del

país.

En México beneficia a 66 ramas de

actividad, es una importante fuente de

empleo.

Am

bien

tal Consume

recursos, genera residuos.

Es responsable de un tercio del consumo de recursos de la humanidad, incluyendo el 12% del consumo total de agua dulce, y produce hasta un 40% de nuestros residuos sólidos(CCA)

Cultu

ral

Es Cultura.

Mantiene vivas las técnicas tradicionales

y los procesos de construcción

Page 4: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

4Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Introducción

Econ

omía

DESARROLLO SOSTENIBLE. La única vía.

Arq

uite

ctur

a

Toda la arquitectura

debe ser sostenible.

Educ

ació

n

Todos los arquitectos deben ser

preparados para realizar arquitectura sostenible.

Page 5: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

5Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Justificación

Page 6: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

6Presentación Metodología Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

ACTUAL-PROPUESTA

Asignaturas sin relación directa a la sostenibilidad

Asignaturas con relación directa a la sostenibilidad

Enfoque Sostenible

ESTRUCTURA MÁS UTILIZADA EN LA ACTUALIDAD.

ESTRUCTURA PROPUESTA

Análisis

Page 7: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

7Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Justificación del enfoque

Organismos internacionales

Gobiernos

Universidades

Organismos de apoyo

(Cámaras, Colegios, etc.)

Docentes

Investigadores

Alumnos Red Multicentrica

Page 8: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

8Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

¿Que puede hacer el docente para formar Arquitectoscomprometidos con el desarrollo sostenible?

Objetivo

Page 9: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

9Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

PROPUESTA

FODA: Fortalezas

Oportunidades Debilidades Amenazas

NECESIDADES: Saberes

Habilidades Actitudes Valores

Documentación existente.Observación propia.

Matriz Foda

CONCLUSIONES

Agenda 21Master Arquitectura energía y medio ambiente UPC.

Metodología general

Page 10: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

10Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Metodología análisis FODA

Al tener ya determinadas cuales son las FODA en un primer plano, nos permite determinar los principales elementos de fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades, lo que implica ahora hacer un ejercicio de mayor concentración en dónde se determine, teniendo como referencia la actividad docente, cómo afecta cada uno de los elementos de FODA.

Page 11: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

ADMetodología análisis de necesidades

11Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Compromisos pactados en la Agenda 21

Apoyo en el Master Arquitectura, Energía y Medio Ambiente UPC

Page 12: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

12Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Análisis FODA

FORTALEZAS• La alta importancia que le dan los profesores.• La alta importancia que le dan los estudiantes.• Apoyo de organismos internacionales.• Libertad de cátedra, (permite enfocar hacia la

sostenibilidad) • Programas académicos “flexibles”.• Profesores a tiempo parcial con conocimientos locales.• La existencia del taller de diseño que en mayor o menor

medida integra las materias (La EADS requiere un enfoque holístico)

DEBILIDADES• La poca preparación que tienen lo profesores, en materia

de Arquitectura y sostenibilidad.• La poca preparación Pedagógica de los profesores.• Dificultad para cambiar los Planes de estudios.• Profesores a tiempo parcial sin tiempo para planear clases• Falta de recursos para la actualización docente.• Falta de recursos económicos para motivación del docente.

OPORTUNIDADES• Lo verde esta de moda (enfoque)• Presión de algunos sectores de la sociedad a favor del

desarrollo sostenible.• Método de fortalezas• Educación por competencias (aprendizajes)• Certificaciones voluntarias• Las Tecnologías de la información y la comunicación

AMENAZAS• Falta de reglamentos respecto a la construcción sostenible. • La percepción de que la sostenibilidad es un extra. Fringe

reputation• Educar para vivir en un mundo sostenible.• No educar para crear un mundo sostenible.• Greenwashing.• Ante programas flexibles, la decisión recae en el docente.• Pedir todo o nada, (La Sostenibilidad se lograra paso a

paso.)

EADS

Page 13: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

13Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Conclusiones parciales

“…aun siendo bueno el sujeto A puede actuar mal por ignorancia…”.Aristóteles Una de las razones por la que los arquitectos tomandecisiones que no van orientadas a lograr el desarrollo sostenible espor desconocimiento(o inconciencia) de las consecuencias y no poractual mal.

¿como puede una persona encaminar sus acciones a algo que desconoce o que no considera importante?

Acciones éticas a través del conocimiento.

Page 14: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

14Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Propuesta

PROPUESTADesarrollo y/o uso de actividades

de aprendizajes por parte del docente para formar arquitectos

que comprendan el impacto de sus decisiones en todas las

dimensiones de la sostenibilidad y eligan lo mejor para toda la sociedad, presente y futura.

FODAMotivación de los profesores.

Poca preparación de los docentes.

Flexibilidad de los planes parciales.

Libertad de catedra. Falta de reglamentos...

NECESIDAD META(Valores y actitudes)

Comprende el impacto de sus decisiones, y elige lo mejor para la

sociedad presente y futura.

Page 15: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

15Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Ejemplo de la propuesta

Descripción de la asignatura

Page 16: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

16Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Ejemplo de la propuesta

Descripción general de la actividad

Page 17: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

17Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Ejemplo de la propuesta

Page 18: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

18Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Ejemplo de la propuesta

Page 19: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

19Presentación Metodología Análisis Conclusiones

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

Conclusiones

Propuesta

FORTALEZAS• La alta importancia que le dan los profesores.•La alta importancia que le dan los estudiantes.•Apoyo de organismos internacionales.

• Libertad de cátedra, (permite enfocar hacia la sostenibilidad)

•Programas académicos “flexibles”.•Profesores a tiempo parcial con conocimientos locales.•La existencia del taller de diseño que en mayor o menor medida integra las materias (La EADS requiere un enfoque holístico)

DEBILIDADES• La poca preparación que tienen lo profesores, en

materia de Arquitectura y sostenibilidad.• La poca preparación Pedagógica de los

profesores.•Dificultad para actualizar todo el plan curricular.•Muchos profesores a tiempo parcial sin tiempo

para planear clases•Falta de recursos para la actualización docente.•Falta de recursos económicos para motivación del docente.

OPORTUNIDADES

• Lo verde esta de moda (enfoque)•Presión de algunos sectores de la sociedad a favor del desarrollo sostenible.

•Método de fortalezas.•Educación por competencias (aprendizajes)•Certificaciones voluntarias•Las Tecnologías de la información y la comunicación

AMENAZAS• Falta de reglamentos respecto a la construcción

sostenible. • La percepción de que la sostenibilidad es un extra. Fringe

reputation•Educar para vivir en un mundo sostenible.•No educar para crear un mundo sostenible.•Greenwashing.

•Ante programas flexibles, la decisión recae en el docente.

•Pedir todo o nada, (La Sostenibilidad se lograra paso a paso.)

EADS

Page 20: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

20

GRACIAS

Page 21: ducación A - AIEAmbiente UPC 12 Presentación Metodología Análisis Propuesta Conclusiones AD La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López

21

AD

La Educación del Arquitecto para el Desarrollo Sostenible. Presenta.Elia.Anahí.Reyes.López Tutor.Jaume.Roset.Calzada

Master Arquitectura Energía y Medio AmbienteSEPTIEMBRE 2013

FIGURAShttp://noticias.universia.net.mx/translate/es-pt/vida-universitaria/noticia/2005/01/10/112606/universidad-guadalajara.htmlhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Escudo-facultad-ciencias-unam-escalable.svghttp://www.utecv.esiaz.ipn.mx/medioteca2/logo/LOGO%20IPN-01.jpghttp://www.escuelasdecursos.com/wp-content/uploads/2012/06/profesores-universidad-profesores-tecnicos01.jpghttp://www.oposiciones20.com/2010/01/13/se-convocan-plazas-para-docentes-universitarios/http://www.uventas.com/ebooks/Analisis_Foda.pdf