Duelo infantil

5
DUELO INFANTIL Son tres etapas por las que el niño pasa al sufrir una perdida significativa para su persona.

description

una forma sencilla de explicar

Transcript of Duelo infantil

Page 1: Duelo infantil

DUELO INFANTIL

Son tres etapas por las que el niño pasa al sufrir una perdida significativa para su persona.

Page 2: Duelo infantil

1. COMPRENSIÓN DE LOS TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA MUERTE.

Ser completamente honestos con el niño/a Cuándo y cómo dar la noticia Explicar cómo ocurrió la muerte ¿Qué podemos decirles si nos preguntan

por qué? Permitir que participe en los ritos

funerarios Animarle a expresar lo que siente

Page 3: Duelo infantil

2. DUELO VERDADERO O VERDADERA SENSACIÓN DE PÉRDIDA.

5 AÑOS O MENOS 6 AÑOS O MAS Regresión Ambivalencia Suele sentir rabia y enfado Expresan su dolor a través

de los juego. Toman a sus padres como

modelo. Miedo a morir u a otra

pérdida. Establecen vínculos afectivos Comprueban la realidad

La negación. La idealización. La culpabilidad. El miedo y la

vulnerabilidad. Se ocupan de los demás. Buscan a la persona que

ha muerto. Rebeldía.

Page 4: Duelo infantil

3. REAJUSTE A LA VIDA NORMAL. Mantenerse física y emocionalmente

cerca del niñoPermitirle estar cerca, sentarse a su lado,

sostenerlo en brazos, abrazarlo, escucharle, llorar con él…Podemos también dejar que duerma cerca, aunque mejor en distinta cama.

Page 5: Duelo infantil

Estar atentos a la aparición de algunos signos de alerta⌧ Llorar en exceso durante periodos prolongados  ⌧ Rabietas frecuentes y prolongadas⌧ Excitación fuera de lo habitual, con nosotros o con sus amigos.⌧ Apatía e insensibilidad⌧ Un periodo prolongado durante el cual el niño pierde interés por

los amigos y por las actividades que solían gustarle.  ⌧ Frecuentes pesadillas y problemas de sueño (Cansancio e

imposibilidad de dormir)⌧ Pérdida de apetito y de peso.⌧ Miedo de quedarse solo.⌧ Comportamiento infantil (hacerse pis, hablar como un bebé, pedir

comida a menudo…) durante tiempo prolongado.  ⌧ Frecuentes dolores de cabeza solos o acompañados de otras

dolencias físicas.⌧ Imitación excesiva de la persona fallecida, expresiones repetidas

del deseo de reencontrarse con el fallecido.⌧ Cambios importantes en el rendimiento escolar o negativa de ir a

la escuela.⌧ Desinterés por su propia apariencia