DUR 11/06/2017 : CUERPO E : 4 : Página 1 es un himno pegajoso a la fiesta sin fin). Destacaría de...

1
| ARTE 4 EL SIGLO DE DURANGO | DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017 POR: RICARDO MILLA ALGUNAS CANCIONES DESTACADAS DE MADCHESTER A principios de la década de los noventa surgió un movimiento musical con mucha fuerza de Manches- ter bautizado por la pren- sa británica como ‘Madchester’. Así como el término ‘smog’ surgió de la con- tracción entre ‘smoke’ (humo) y ‘fog’ (neblina), esta tendencia antecedía como declaración de prin- cipios el ‘mad’ (disparata- do/insensato/loco) al nombre de la ciudad de origen. Más que dignos here- deros de Joy Division, New Order, The Smiths y Buzzcocks entre otras ban- das históricas, grupos co- mo The Stone Roses, Happy Mondays, Inspiral Carpets, The Charlatans, James y 808 State irrum- pieron y conquistaron al mundo. Ian Brown, quien como solista nos entregaría dis- cos indispensables como el sorprendente ‘Golden Greatest’ (joya de princi- pio a fin) y obras maestras como ‘F.E.A.R.’ o ‘Solari- zed’ arrancaría su carrera al lado de John Squire, Gary Mounfield ‘Mani’ y Alan Wren ‘Reni’ bajo el estupendo nombre de The Stone Roses. Por cuestio- nes de espacio solo comen- taré mis dos canciones fa- voritas: ‘I Wanna Be Ado- red’ una melodía blinda- da con un bajo hipnoti- zante que se engrandece con el paso del tiempo y “Fool´ s Gold” que el direc- tor Guy Ritchie utilizaría de manera magistral para cerrar su opera prima ‘Juegos, Trampas y Dos Pistolas Humeantes’, cuando estaba más cerca del arte que del dinero y se atrevía a proponer una estética rompedora y ver- tiginosa antes de venderle su alma al diablo por un puñado de dólares con re- sultados desastrosos. La historia de Happy Mondays se encuentra muy bien narrada en la di- vertida y recomendada cinta ‘24 Hour Party Peop- le’ (de la cual se desprende la canción homónima que es un himno pegajoso a la fiesta sin fin). Destacaría de ellos ‘Step On’, su boleto a la in- mortalidad, ‘Stinkin Thin- kin’, ‘Sunshine and Love’ del álbum ‘Yes Please’ y ‘Jellybean’ que vendría 15 años después de su último disco donde su vocalista Shaun Ryder reconoce que ha cometido algunos erro- res al final de la misma. Inspiral Carpets nos lega- ron la sicodélica ‘Saturn 5’ y la portentosa y sólida ‘She Comes In TheFall’. Una de mis bandas fa- voritas de todos los tiem- pos son The Charlatans de quienes recomiendo ‘Flower’, el álbum comple- to ‘Between 10th and 11th’ (producido brillantemente por Flood), ‘One To Ano- ther’ e ‘Inside-LookingOut’ que cierra el disco ‘Up To Our Hips’ de forma inme- jorable e inenarrable: es una obra de arte pura, to- tal, de esas que te deja sin aliento y sin palabras. De James no me gus- tan las más populares pe- ro encuentro geniales can- ciones poco conocidas co- mo ‘Runaground’, ‘Born Of Frustration’ con su brutal trompeta y energía contagiosa y ‘Come Ho- me’. De 808 State escucho con frecuencia ‘Pacific State’ y ‘Cubik’ pero mis favoritas son ‘Moses’ en donde participa Ian McCu- lloch, vocalista de Echo and the Bunnymen y ‘Lo- pez’ extraída de su disco ‘Don Solaris’ con letra del Manic Street Preacher, Ja- mes Dean Bradfield y acompañado por un estu- pendo video. Estos dos últimas son canciones que cuando uno se topa con ellas dan la im- presión de haberse encon- trado un tesoro largamen- te buscado y anhelado. Es- pero que este breve re- cuento por esa influyente movimiento llamado ‘Madchester’ los exhorte a buscar por lo menos una melodía de esa época glo- riosa escrita con oro en la mente de muchos, entre ellos yo. 24/7/365 EL SIGLO DE DURANGO Durango Los organizadores de la novena edición del Festi- val del Nuevo Cine Mexi- cano de Durango anuncia- ron que se suma una sede a las actividades de este año. A través de redes socia- les, dieron a conocer que la Penitenciaria del Esta- do fungirá como uno de los nuevos espacios donde se desarrollará este en- cuentro fílmico del 21 de junio al 1 de julio en esta ciudad. En el auditorio del lu- gar se proyectarán cuatro películas y se contará con la presencia de los directo- res de cada una, quienes mantendrán un diálogo con los asistentes respecto a la realización de la misma. Los espectadores po- drán emitir su voto al me- jor largometraje y otorgar- le el Premio del Público, que consistirá en una esta- tuilla diseñada por los mismos reclusos. ‘Extraño, pero verda- dero’, ‘Los años azules’, ‘El vigilante’ y “El sueño del Mara’Akame”, serán las cintas a exhibirse en la nueva sede. NOVEDADES Entre las actividades del festival también destacan una función especial de la puesta en escena ‘Du- ran66o, objetos para actua- lizar un acontecimiento histórico’. La obra se presentará en el Teatro Victoria el martes 27 de junio en una única función que aborda parte del Movimiento Es- tudiantil del Cerro de Mercado, registrado en es- ta capital en el año de 1966, con el que se enfrentó una batalla a la defensa del progreso, la industrializa- ción y la autonomía de la región. El 9° FCM tendrá una nueva sede AGENCIAS Invitados. Cuatro filmes se proyectarán en la Penitenciaría del Estado, en presencia de los directores de cada una. JOSÉ ROBERTO CÁRDENAS ORONA / EL SIGLO DE DURANGO EXHIBEN ACTA DE PANCHO VILLA Con un acto protocolario en el Museo Francisco Villa se presen- tó ante la sociedad el acta de na- cimiento original de Doroteo Arango, más conocido como el general Pancho Villa. El documento está incluido en el Libro de Actas del Registro Civil de 1878 del municipio de San Juan del Río, lo que pon- dría fin al mito de que el revo- lucionario es originario del es- tado de Chihuahua. EL SIGLO DE DURANGO Durango ‘Mitotiqui por semilla’ es el nombre el espectáculo de danza que hoy se reali- zará en el Teatro Victoria. El evento comenzará a las 18:00 horas y tendrá como objetivo brindar ayuda a más de 300 familias indí- genas que se encuentran apoyadas por la Funda- ción Semilla A.C. Las academias de dan- za Ritmos, MCD Pato Nevá- rez, Magisterial Huehue- cóyotl, Bembé Dance, el grupo de jazz de la Casa de la Cultura y el grupo de ba- llet de Fundación Semilla, bailaran en pro de la niñez duranguense. Para adquirir los bo- letos de entrada debe- rán canjearse leche en polvo (NAN 1), pañales (etapa grande) o ali- mentos no perecederos que conforman la ca- nasta básica en la taqui- lla del teatro. Bailarán en pro de familias indígenas del estado ARCHIVO EL SIGLO DE DURANGO El evento de baile comenzará a las 18:00 horas en el Teatro Victoria.

Transcript of DUR 11/06/2017 : CUERPO E : 4 : Página 1 es un himno pegajoso a la fiesta sin fin). Destacaría de...

| ARTE4 EL SIGLO DE DURANGO | DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017

POR: RICARDO MILLA

ALGUNAS CANCIONESDESTACADAS DE

MADCHESTERA principios de la décadade los noventa surgió unmovimiento musical conmucha fuerza de Manches-ter bautizado por la pren-sa británica como‘Madchester’.

Así como el término‘smog’ surgió de la con-tracción entre ‘smoke’(humo) y ‘fog’ (neblina),esta tendencia antecedíacomo declaración de prin-cipios el ‘mad’ (disparata-do/insensato/loco) alnombre de la ciudad deorigen.

Más que dignos here-deros de Joy Division,New Order, The Smiths yBuzzcocks entre otras ban-das históricas, grupos co-mo The Stone Roses,Happy Mondays, InspiralCarpets, The Charlatans,James y 808 State irrum-pieron y conquistaron almundo.

Ian Brown, quien comosolista nos entregaría dis-cos indispensables como elsorprendente ‘GoldenGreatest’ (joya de princi-pio a fin) y obras maestrascomo ‘F.E.A.R.’ o ‘Solari-zed’ arrancaría su carreraal lado de John Squire,Gary Mounfield ‘Mani’ yAlan Wren ‘Reni’ bajo elestupendo nombre de TheStone Roses. Por cuestio-nes de espacio solo comen-taré mis dos canciones fa-voritas: ‘I Wanna Be Ado-red’ una melodía blinda-da con un bajo hipnoti-zante que se engrandececon el paso del tiempo y“Fools Gold” que el direc-tor Guy Ritchie utilizaríade manera magistral paracerrar su opera prima‘Juegos, Trampas y DosPistolas Humeantes’,cuando estaba más cercadel arte que del dinero yse atrevía a proponer unaestética rompedora y ver-tiginosa antes de venderlesu alma al diablo por unpuñado de dólares con re-sultados desastrosos.

La historia de HappyMondays se encuentramuy bien narrada en la di-vertida y recomendadacinta ‘24 Hour Party Peop-

le’ (de la cual se desprendela canción homónima quees un himno pegajoso a lafiesta sin fin).

Destacaría de ellos‘Step On’, su boleto a la in-mortalidad, ‘Stinkin Thin-kin’, ‘Sunshine and Love’del álbum ‘Yes Please’ y‘Jellybean’ que vendría 15años después de su últimodisco donde su vocalistaShaun Ryder reconoce queha cometido algunos erro-res al final de la misma.Inspiral Carpets nos lega-ron la sicodélica ‘Saturn 5’y la portentosa y sólida‘She Comes In TheFall’.

Una de mis bandas fa-voritas de todos los tiem-pos son The Charlatans dequienes recomiendo‘Flower’, el álbum comple-to ‘Between 10th and 11th’(producido brillantementepor Flood), ‘One To Ano-ther’ e ‘Inside-LookingOut’que cierra el disco ‘Up ToOur Hips’ de forma inme-jorable e inenarrable: esuna obra de arte pura, to-tal, de esas que te deja sinaliento y sin palabras.

De James no me gus-tan las más populares pe-ro encuentro geniales can-ciones poco conocidas co-mo ‘Runaground’, ‘BornOf Frustration’ con subrutal trompeta y energíacontagiosa y ‘Come Ho-me’. De 808 State escuchocon frecuencia ‘PacificState’ y ‘Cubik’ pero misfavoritas son ‘Moses’ endonde participa Ian McCu-lloch, vocalista de Echoand the Bunnymen y ‘Lo-pez’ extraída de su disco‘Don Solaris’ con letra delManic Street Preacher, Ja-mes Dean Bradfield yacompañado por un estu-pendo video.

Estos dos últimas soncanciones que cuando unose topa con ellas dan la im-presión de haberse encon-trado un tesoro largamen-te buscado y anhelado. Es-pero que este breve re-cuento por esa influyentemovimiento llamado‘Madchester’ los exhorte abuscar por lo menos unamelodía de esa época glo-riosa escrita con oro en lamente de muchos, entreellos yo.

24/7/365

EL SIGLO DE DURANGODurango

Los organizadores de lanovena edición del Festi-val del Nuevo Cine Mexi-cano de Durango anuncia-ron que se suma una sedea las actividades de esteaño.

A través de redes socia-les, dieron a conocer quela Penitenciaria del Esta-do fungirá como uno delos nuevos espacios dondese desarrollará este en-cuentro fílmico del 21 dejunio al 1 de julio en estaciudad.

En el auditorio del lu-gar se proyectarán cuatropelículas y se contará conla presencia de los directo-res de cada una, quienesmantendrán un diálogo conlos asistentes respecto a larealización de la misma.

Los espectadores po-drán emitir su voto al me-jor largometraje y otorgar-le el Premio del Público,

que consistirá en una esta-tuilla diseñada por losmismos reclusos.

‘Extraño, pero verda-dero’, ‘Los años azules’, ‘Elvigilante’ y “El sueño delMara’Akame”, serán lascintas a exhibirse en lanueva sede.

NOVEDADESEntre las actividades delfestival también destacanuna función especial de lapuesta en escena ‘Du-ran66o, objetos para actua-lizar un acontecimientohistórico’.

La obra se presentaráen el Teatro Victoria elmartes 27 de junio en unaúnica función que abordaparte del Movimiento Es-tudiantil del Cerro deMercado, registrado en es-ta capital en el año de 1966,con el que se enfrentó unabatalla a la defensa delprogreso, la industrializa-ción y la autonomía de laregión.

El 9° FCM tendráuna nueva sede

AGEN

CIAS

Invitados. Cuatro filmes se proyectarán en la Penitenciaríadel Estado, en presencia de los directores de cada una.

JOSÉ

ROBE

RTO

CÁRD

ENAS

ORON

A/E

LSI

GLO

DEDU

RANG

O

EXHIBENACTA DEPANCHOVILLACon un acto protocolario en elMuseo Francisco Villa se presen-tó ante la sociedad el acta de na-cimiento original de DoroteoArango, más conocido como elgeneral Pancho Villa.El documento está incluido enel Libro de Actas del RegistroCivil de 1878 del municipio deSan Juan del Río, lo que pon-dría fin al mito de que el revo-lucionario es originario del es-tado de Chihuahua.

EL SIGLO DE DURANGODurango

‘Mitotiqui por semilla’ esel nombre el espectáculode danza que hoy se reali-zará en el Teatro Victoria.El evento comenzará a las18:00 horas y tendrá comoobjetivo brindar ayuda amás de 300 familias indí-genas que se encuentranapoyadas por la Funda-ción Semilla A.C.

Las academias de dan-za Ritmos, MCD Pato Nevá-

rez, Magisterial Huehue-cóyotl, Bembé Dance, elgrupo de jazz de la Casa dela Cultura y el grupo de ba-llet de Fundación Semilla,bailaran en pro de la niñezduranguense.

Para adquirir los bo-letos de entrada debe-rán canjearse leche enpolvo (NAN 1), pañales(etapa grande) o ali-mentos no perecederosque conforman la ca-nasta básica en la taqui-lla del teatro.

Bailarán en pro defamilias indígenas

del estado

ARCH

IVO

ELSI

GLO

DEDU

RANG

O

El evento de baile comenzará a las 18:00 horas en el TeatroVictoria.