Durito y Una de Estatuas y Pájaros

download Durito y Una de Estatuas y Pájaros

of 2

description

a

Transcript of Durito y Una de Estatuas y Pájaros

Durito y una de estatuas y pjaros

Dice Durito que el Poder crea estatuas pero no para escribir o recrear su historia, sino para prometerse a s mismo la eternidad y la omnipotencia.

"Para contar la historia del Poder", dice Durito, "basta con describir las estatuas que en la geografa del tiempo y del espacio hay en el mundo".

"Porque", dice Durito que, "donde faltan las razones abundan las estatuas. Cuando el Poder no es todava Poder sino est en lucha por serlo, sus dogmas se hacen declaraciones de principios, programas, planes de accin, en suma, son estatuas en proyeccin. Cuando el Poder se hace de la silla del Poder, sus dogmas se hacen leyes, constituciones, reglamentos, en suma, son estatuas de papel que luego son estatuas de piedra".

"Al Poder no le importa el consenso, el acuerdo, la palabra que nace a uno y a otro. Le interesa la dominacin. El acuerdo legitima, el Poder legaliza. En el Poder, la carencia de legitimidad se soluciona con dogmas, es decir, con estatuas".

Dice Durito que una estatua es una VERDAD (as, con maysculas) que esconde debajo de la piedra su incapacidad para demostrar nada y la arbitrariedad de su existencia. Porque, segn Durito, as como la "verdad" es la afirmacin propia y la marginacin de lo otro, de lo incomprensible; una estatua es la afirmacin propia del dominador y la marginacin del dominado."Pero resulta que la historia rueda, a los tumbos, pero rueda", dice Durito, "y el vencedor del hoy de la estatua ni siquiera es recordado en el maana que somos, por ms que los letreros nos digan, intilmente, que "sta es la estatua del Marqus de la Verdad Eterna, etctera". El mundo "inteligente" del Poder aparenta complejidad pero es bastante sencillo, est compuesto de dogmas y estatuas. Y la genealoga del Poder se basa slo en la discusin intelectual de qu fue primero, el dogma o la estatua".

"Hay quienes hacen de nuestras palabras una estatua (o un dogma, pero es lo mismo). Unos hacen piedra nuestro pensamiento, para luego derribarlo delante de muchos reflectores, en mesas redondas, revistas, columnas periodsticas, discusiones de caf. Otros convierten en dogma nuestra idea, le ponen incienso y luego la cambian por otro dogma, ms de moda, ms a la medida, ms ad hoc".

Dice Durito que unos y otros ignoran que el zapatismo no es ni dogma ni estatua, el zapatismo, como la rebelda, es apenas uno entre miles de pjaros que vuelan.

"Como cualquier ave, el zapatismo nace, crece, canta, se reproduce con otro y en otro, muere y, como es ley que hagan los pjaros, se caga en las estatuas", dice Durito mientras vuela y trata de adoptar, intilmente, un "aire entre tierno y duro, como un gorrin"

Desde las montaas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Marcos

Mxico, mayo del 2003.