Dávalos: Todo con Responsabilidad...2020/06/02  · reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide...

8
8 0 Martes 2 de junio 2020 $10°° 8A >> En Zonas Agropecuarias, Durante Estiaje 2A >> Reitera López Obrador a la Oposición Llama Semadet a Hacer un uso Responsable del Fuego “En 2022 Podrán Votar en Referendo Revocatorio” Ofrece Gatell Disculpa a Senadora del PAN Ante Acusaciones de Presunta Misoginia del Funcionario Supervisan Autoridades los Refugios Temporales Para Constatar las Condiciones y Equipamiento de los Inmuebles Avanzan Investigaciones; hay Cuatro Detenidos Por Hechos Ocurridos en Reclusorio de Sentenciados Brigadas Contra Dengue Recorren Todo el Estado Reporta la Secretaría de Salud Jalisco Ayer se reportaron ocho muertes más por COVID-19 en Jalisco, según la Secretaría de Salud Federal (Ssa), con las que suman 151. Estas se notificaron, por municipio, en: Guadalajara (una mujer de 57 años, una de 83, una de 34, una de 60 y un hombre de 63), El Salto (un hombre de 49 años), Cocula (una mujer de 73 años), Colotlán (una mujer de 83 años). Además, ante el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) se confirmaron 42 casos nuevos, los laboratorios de la Universidad de Guadalajara uno y los laboratorios privados 38. Con estos suman 81 más que acumulan dos mil 766 en la Entidad. Con su primer caso positivo, este lunes se suman Teuchitlán, San Sebastián del Oeste, La Huerta, Chapala y Cuquío, a los municipios de Jalisco con contagios confirmados. Alcanza Jalisco 151 Decesos Dávalos: Todo con Responsabilidad Al Llamar a Reactivar la Economía Local * El alcalde vallartense recordó que los establecimientos adquieren el compromiso de cuidar la salud de todos tras recibir distintivos de apertura Entregaron 30 mil Distintivos Para Apertura de Establecimientos en Fase 0 en el Estado * La Fase 0 se extiende 15 días, tras ese periodo se analizará la situación para continuar; ayer abrieron únicamente establecimientos que cuentan con su distintivo y no generan riesgo para la salud * Ningún giro considerado como no esencial no contemplado en esta fase puede abrir todavía Prevención 5 Salud 4 Jalisco 4 País 3 Gobierno 5 Jalisco 4

Transcript of Dávalos: Todo con Responsabilidad...2020/06/02  · reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide...

Page 1: Dávalos: Todo con Responsabilidad...2020/06/02  · reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide a la ciudadanía en caso de detectar incendios forestales, se reporten de manera

MARTES 2 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A

80Martes 2 de junio 2020

$10°°

8A >> En Zonas Agropecuarias, Durante Estiaje 2A >> Reitera López Obrador a la Oposición

Llama Semadet a Hacer un uso Responsable del Fuego

“En 2022 Podrán Votar en Referendo Revocatorio”

Ofrece Gatell Disculpa a Senadora del PAN

Ante Acusaciones de Presunta Misoginia del Funcionario

Supervisan Autoridades los Refugios Temporales

Para Constatar las Condiciones y Equipamiento de los Inmuebles

Avanzan Investigaciones;hay Cuatro Detenidos

Por Hechos Ocurridos en Reclusorio de Sentenciados

Brigadas Contra Dengue Recorren Todo el Estado

Reporta la Secretaría de Salud Jalisco

* Durante el mes de mayo se registraron 235 incendios forestales en Jalisco. La principal causa son las actividades agropecuarias

MERIDIANO/GDL, Jal.

Previo al temporal, la preparación de cultivos y las quemas agropecuarias son un alto factor de riesgo de incendios forestales, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) reitera el llamado a seguir las medidas establecidas para el uso responsable del fuego en zonas agropecuarias en el interior del Estado, dando aviso previo a las autoridades y conforme al calendario municipal. Como parte de la Estrategia Estatal de Manejo de Fuego, la Semadet promovió ante el Congreso del Estado reformas a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA) que estipula el uso de fuego agropecuario de forma ordenada a través de calendarios de quemas municipales, así como sanciones que van de 100 ($8,688.00) a 25 mil ($2,172,000) UMAs ($86.88), con incrementos: al doble, si la quema se realiza con una proximidad máxima de 10 metros a terrenos forestales, y al triple si se realiza con la misma proximidad de un Área Natural Protegida (ANP). En el caso del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) las quemas agropecuarias están prohibidas. Al 28 de mayo, en Jalisco se han registrado 444

incendios forestales, afectando una superficie preliminar de 19 mil 435 hectáreas. Cabe señalar que el 42 por ciento de los incendios forestales se relaciona con actividades agropecuarias. “Es importante remarcar que en 2019 teníamos casi el mismo número de incendios registrados a esta misma fecha, sin embargo, la superficie afectada de 2020 es el 30% de la afectada el año pasado”, destacó Sergio Graf Montero, titular de la Semadet. Cuautitlán de García Barragán, Mezquitic y Tepatitlán de Morelos, los Municipios con Mayor Afectación En lo que va del año, los municipios con mayor número de hectáreas afectadas por incendios forestales son Mezquitic (1,497

COMPARATIVO DE INCENDIOS FORESTALES Al 28 de mayo, 2018 - 2020

AÑO No. DE INCENDIOS TOTAL DE SUPERFICIE AFECTADA

2018 469 40,605

2019 488 65,753

2020 444 19,435

En Zonas Agropecuarias, Durante Estiaje

Llama Semadet a Hacer un uso Responsable del Fuego

ha) y Tepatitlán de Morelos (1,011 ha). En el municipio de Cuautitlán de García Barragán se estima una superficie afectada preliminar de 2,870 ha; aún se encuentran incendios en fase de control y se revisan polígonos para conocer la afectación final. En este municipio se han presentado 13 siniestros, seis de estos dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, en

los cuales las condiciones topográficas han complicado el combate. En la región, personal técnico y combatiente de Semadet, Ayuntamiento de Cuautitlán, UPCYBJ, CONAFOR, JICOSUR, CONANP, UdeG, voluntarios y ejidatarios suman un estado de fuerza de 224 elementos. El equipo aéreo de la Semadet, Witari, ha participado con 13:45 horas de vuelo, que han sido empleadas para realizar 17 traslados de 141 combatientes, 7 vuelos de reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide a la ciudadanía en caso de detectar incendios forestales, se reporten de manera inmediata al 36 36 82 52 o al 800 INCENDIO (46236346). El reporte diario de los incendios se puede consultar en la cuenta de Twitter @SemadetJal.

Ayer se reportaron ocho muertes más por COVID-19 en Jalisco, según la Secretaría de Salud Federal (Ssa), con las que suman 151. Estas se notificaron, por municipio, en: Guadalajara (una mujer de 57 años, una de 83, una de 34, una de 60 y un hombre de 63), El Salto (un hombre de 49 años), Cocula (una mujer de 73 años), Colotlán (una mujer de 83 años).Además, ante el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) se confirmaron 42 casos nuevos, los laboratorios de la Universidad de Guadalajara uno y los laboratorios privados 38. Con estos suman 81 más que acumulan dos mil 766 en la Entidad. Con su primer caso positivo, este lunes se suman Teuchitlán, San Sebastián del Oeste, La Huerta, Chapala y Cuquío, a los municipios de Jalisco con contagios confirmados.

Alcanza Jalisco151 Decesos

Dávalos: Todo conResponsabilidad

Al Llamar a Reactivar la Economía Local

* El alcalde vallartense recordó que los establecimientos adquieren el compromiso de cuidar la salud de todos tras recibir distintivos de apertura

Entregaron 30 mil Distintivos

Para Apertura de Establecimientos en Fase 0 en el Estado

* La Fase 0 se extiende 15 días, tras ese periodo se analizará la situación para continuar; ayer abrieron únicamente establecimientos que cuentan con su distintivo y no generan riesgo para la salud * Ningún giro considerado como no esencial no contemplado en esta fase puede abrir todavía

Prevención 5

Salud 4

Jalisco 4

País 3

Gobierno 5

Jalisco 4

Page 2: Dávalos: Todo con Responsabilidad...2020/06/02  · reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide a la ciudadanía en caso de detectar incendios forestales, se reporten de manera

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE JUNIO 2020 MARTES 2 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantín

EL CUELLO DE TRUMP BAJO UNA PESADA RODILLA

7 A

Los papeles se han invertido en tan solo una semana; el presidente Trump sufre la presión y el aire le comienza a faltar. La rodilla de George Floyd con toda la carga de su cruel asesinato pesa sobre el cuello del inquilino de la Casa Blanca y otros asuntos no menos escabrosos como la acusación de un crimen, han incrementado la tensión que vive el presidente de los Estados Unidos de América del Norte que no se sabe cómo hará para salir del fango y seguir la ruta a la elección del 3 de noviembre en que estará en juego su continuidad al frente de la nación. Los problemas para el mandatario incrementaron desde el lunes de la semana pasada tras la muerte de George Floyd, que quizá se habría registrado como un incidente más en que un negro violento es sometido por la policía en defensa propia, sino fuese porque todo quedó grabado en videos que circulan de manera global en las redes sociales, en donde se observa el exceso en que incurre particularmente un agente policiaco blanco que le provocó la muerte. Derek Chauvin, el policía que fue arrestado el viernes acusado de asesinato, aparece en la escena colocando su rodilla en el cuello de Floyd quien yace en el piso suplicando le permita respirar sin encontrar respuesta de su victimario a pesar de que la gente que presenciaba el terrible acto a gritos pedía al agente atendiera la súplica del infortunado joven que terminó por desfallecer ante la mirada atónita de quienes con sus celulares grababan el terrible episodio. Desde ese fatídico lunes en que ocurrió la agresión y derivó en el terrible desenlace, George Floyd se ha convertido en símbolo de protestas de la comunidad negra en Estados Unidos, más específicamente en Minneapolis, en donde las protestas han dejado disturbios y saqueos en el sur del centro de la ciudad, con personas destrozando tiendas y prendiendo fuego a negocios y otros edificios. Acciones que se han replicado ya en otras ciudades donde las autoridades se han visto obligadas a instaurar toque de queda. La frase “I can’t breathe” (No puedo respirar), palabras que repetía Floyd durante el incidente, se multiplican en distintas pancartas y camisetas en las protestas -que incluso ya traspasaron fronteras- como un lema de la violencia policial que sufren los afroamericanos en Estados Unidos.A las muestras de rechazo no solo se sumaron amigos y familiares que han mostrado su indignación, miles de personas, entre ellas celebridades y deportistas de la Unión

* El mandatario federal dijo que es respetuoso de las voces que se oponen a su administración, no obstante, consideró que sólo buscan perpetuar la corrupción y los privilegios para unos cuantos

Por Emmanuel Carrillo/Ntx MERIDIANO/Cancún, Qroo.

Ante las manifestaciones en su contra realizadas por algunos sectores el fin de semana pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en 2022 se someterá a la revocación del mandato.El mandatario federal dijo que es respetuoso de las voces que se oponen a su administración, no obstante, consideró que sólo buscan perpetuar la corrupción y los privilegios para unos cuantos.“Quieren que continúe el clasismo, que solo se atiendan a los que tienen más posibilidades económicas y se le de la espalda al pueblo”.El presidente de la República afirmó que

Americana y a nivel mundial, han levantado la voz y puesto en alto el nombre de George Floyd a través de sus redes sociales. Entre las celebridades que decidieron usar el poder de sus respectivas plataformas para emitir un mensaje de conciencia y deplorar el hecho cometido por el oficial de Minneapolis, se encuentran Justin Bieber, Cardi B, Kim Kardashian, Madonna, Kanye West, Penelope Cruz, Debby Ryan, Billie Eilish, P. Diddy, Beyoncé y Jessica Alba, y LeBron James, entre otros que exigen justicia y carcel para los agresores. Pero como ya se mencionaba, el tema escaló a una dimensión difícil de controlar. La gente ha salido iracunda a las calles, a provocar disturbios, incendios, saqueos y una serie de actos vandálicos que ni con toques de queda ni sacando a la Guardia Nacional a las calles se ha podido amainar. En tanto Trump ha fracasado en su forma de comunicar; contrario a mostrar empatía y sensibilidad con la muerte de Floyd y los grupos que exigen justicia, ha dirigido mensajes desafortunados al calificar a los manifestantes de “terroristas” y “escoria”.El Presidente ha ordenado mostrar mano dura e incluso en uno de sus comentarios amagó: “Cuando comienza el saqueo, comienzan los

disparos”.Este lunes, el inquilino de la Casa Blanca habló con gobernadores y les exigió incrementar la cantidad de arrestos para mostrar “dominio” ante los disturbios. De lo contrario, indicó, se verán “como un grupo de idiotas”En conferencia telefónica, cuyo audio se filtró rápidamente y fue difundido por distintos medios locales, Trump dijo a los mandatarios regionales que los manifestantes eran “terroristas” y debían ”dominarlos”. De no tomar un enfoque “duro” que implique “enviarlos a prisión por largos períodos de tiempo”, se verían como “idiotas” ante los ojos del público, aseguró.En concreto, se enfocó en Minnesota, ciudad donde Floyd murió a manos del policía Derek Chauvin, asegurando que la ciudad se había convertido en un “hazmerreír a lo largo del mundo”.Trump reforzó su postura durante la llamada. Criticó a los gobernadores por no “juzgar” a los manifestantes y los conminó a “arrestarlos, presentar cargos contra ellos y mandarlos a prisión por 10 años”.“No pueden cerrar un acuerdo en el que estén en prisión por una semana. Estos son terroristas, son terroristas. Y buscan hacerle cosas malas a nuestro país. No debería ser difícil ocuparse de esto y lo vamos a hacer”, dijo.

“Debe haber una retaliación”, agregó Trump, quien ha llamado repetidamente a los gobernadores a convocar a la Guardia Nacional para hacer frente a las escenas que han tenido lugar en decenas de ciudades a lo largo del país. También informó que pondría al general Mark Milley, el titular del Estado Mayor Conjunto, “a cargo”, pero no especificó si ello implicaba una decisión de desplegar al ejército en las calles del país.Trump ha dicho que en Washington todo está bajo control y que incluso hará algo que nunca se ha visto, pero la verdad es que la situación es tensa y la prueba es que días atrás el presidente hubo de ser llevado por agentes del Servicio Secreto a un búnker en la Casa Blanca para asegurar su protección en el marco de las protestas, cuando algunos manifestantes arrojaron piedras a sus inmediaciones.El aire también le comienza a faltar al magnate estadounidense que dirige la nación, pues el tema del racismo y su desafortunada actuación para acometerlo, hizo despertar de su letargo al grupo de hackeadores conocido mundialmente como Anonymous que se hizo famoso hace algunos años por hackear múltiples sitios web develando secretos e información clasificada.Anonymous filtró recientemente un libro con muchos nombres reconocidos donde señala que el fallecido empresarios Jeffrey Epstein, mantenía una “red de tráfico sexual infantil” donde varios famosos y millonarios llegaron a formar parte, al solicitar ese tipo de servicios. En la lista aparece: Donald Trump, Ivanka e Ivana Trump, Naomi Campbell, Tony Blair, Michael Bloomberg, Kevin Spacey, Bill Clinton y Mick Jagger, entre otros.Anonymous acusó a Trump de estar implicado en esta red de explotación sexual de menores y en la muerte de Jeffrey Epstein (supuestamente se suicidó en agosto del año pasado en la cárcel, antes de ser juzgado).“Hiciste matar a Jeffrey Epstein para encubrir tu historia de tráfico de niños y violación”, escribieron desde Anonymous en Twitter.Y entonces la rodilla sobre el cuello de Trump se ha tornado más pesada y no sabemos si le alcanzará el aire para llegar al final de la carrera por la presidencia o si la dura carga terminará por hacerlo desfallecer. Opinió[email protected]@salvadorcosio1

Reitera AMLO a Oposición

“En 2022 Podrán Votar en Referendo Revocatorio”si en 2022, los ciudadanos determinan que debe dejar el cargo, será respetuoso de esa decisión ya que es un demócrata.“Si la gente dice que renuncie pues dejo la Presidencia, no puedo estar gobernado sin el apoyo de los ciudadanos. No comparto la idea de que si un gobernante tiene una aceptación del 20 por ciento tenga que seguir en el cargo”, agregó.El jefe del Ejecutivo exhortó a la oposición a que rija sus acciones sin violencia tal y como él lo hizo antes de llegar a la Presidencia.“Nosotros luchamos durante muchos años para cambiar el régimen y lo hicimos de manera pacífica, eso es lo único que pedimos”, dijo en su conferencia de prensa desde Quintana Roo.-Fin de nota-

* Las multas por generar estos espacios contaminantes será de 70 a 100 salarios mínimos vigentes

MERIDIANO/Bahía de Banderas

Con el objetivo de disminuir los tiraderos clandestinos, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, que encabeza el doctor Jaime Cuevas Tello, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, reinició labores de limpieza en caminos de terracería, brechas y lugares donde existe acumulación de residuos sólidos que dañan el medio ambiente y la imagen de nuestro Municipio.El titular de la dirección de Servicios Públicos, José Ascención Gil Callejas,

* El regreso a clases para educación básica está programado para el 10 de agosto, siempre y cuando Nayarit se encuentre en semáforo verde

MERIDIANO/Tepic, Nay.

Por instrucciones del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar a distancia concluirá el 6 de junio, es decir, terminará el aprendizaje por televisión, radio e internet, y se cambiará el programa ‘Aprende en Casa’ por el de ‘Verano Divertido’.El ‘Verano Divertido’ iniciará el lunes 8 de junio y terminará el 7 de agosto, y se está considerando que el 10 de agosto sea el regreso a clases para educación básica,

Mediante una Intensa Campaña de Limpieza y Concientización

Busca Bahía Erradicar Tiraderos Clandestinos

En el Estado de Nayarit

Concluyen las Clases a Distancia el 6 de Junio

que comprende los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, siempre y cuando existan las condiciones sanitarias y que Nayarit se encuentre en verde del llamado semáforo epidemiológico.Los cursos remediales y evaluaciones de diagnóstico para los alumnos se implementarán del 10 al 28 de agosto, los cuales ayudarán a que los docentes se cercioren del aprendizaje que cada estudiante adquirió en la modalidad a distancia, e identificar en qué materias y temas poseen un aprendizaje bajo para reforzarlos y, a partir de la primera semana de septiembre, comenzar el nuevo ciclo escolar.Para educación media superior, el curso remedial y de nivelación será del 3 al 28 de agosto; las calificaciones y alta al sistema se llevará a cabo del 31 de agosto al 18 de septiembre, y a partir del 21 de septiembre darán inicio las clases.

señaló que en la mayoría de los casos en estos lugares clandestinos, lo que se encuentra es escombros, basura, poda y follaje muerto y seco: “La limpieza del callejón Constitución entre Palma Real y Fraccionamiento Los Ángeles, se realizó luego de un reporte ciudadano a través de redes sociales, ahí se retiraron 40 toneladas de escombro y poda que afectaba a quienes transitan por el callejón”, por lo que destacó que es importante reportar cualquier tiradero clandestino, las 24 horas del día vía WhatsApp al cel 3221218781, y en horas hábiles al teléfono 329 29 11894, así como vía Facebook (Inbox) en la página “Obras y Servicios Públicos Bahía de Banderas”.De acuerdo a lo establecido en el Reglamento Municipal de Limpia, las multas aplicables a quienes generen Tiraderos Clandestinos será de 70 a 100 salarios mínimos vigentes: “En cada espacio que limpiamos, en coordinación con Ecología, se colocarán lonas donde se prohíbe tirar basura en esa zona, y quien sea sorprendido, se hará acreedor a la multa correspondiente”, y concluyó señalando que estas acciones continuarán durante los próximos días.

Page 3: Dávalos: Todo con Responsabilidad...2020/06/02  · reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide a la ciudadanía en caso de detectar incendios forestales, se reporten de manera

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE JUNIO 2020 MARTES 2 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS

evidencias en la casa de los primos de “El Dipo”, que justamente habían sido sustraídas de la escena del crimen, lo que prácticamente vuelve el caso irrefutable en contra de este sujeto que ya fue presentado ante el juez de control.

Es de resaltar que tres días después de cometido el artero crimen del profesor y su hijo, los medios de comunicación acreditados dieron cuenta del

3 A6 A 3 A3 A3 A

Por MOISÉS MADARIAGA

MUERE “EL SAPO” Y CAE “EL DIPO”

DEL ENOJO A LA TRANQUILIDAD

EL CRIMEN DEL PADRE Y EL HIJO

VALLARTA ESTREMECIDO

ATIBORRADOS

* Con el apoyo de Protección Civil y Bomberos y del Sector Salud, próximamente se abrirán los planteles del Sistema DIF Vallarta

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Con el objetivo de seguir los protocolos de seguridad y sanidad, personal de los seis Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI’s) del Sistema DIF que preside la Maestra Candelaria Tovar de Dávalos, recibió capacitación por parte de Protección Civil y Bomberos y Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), para conocer los métodos de atención y adecuaciones de estos espacios que se reabrirán próximamente.

* Iniciativa de empresarios que fue respaldada por el Gobierno de Jalisco, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos

MERIDIANO/GDL, Jal. Un total de 200 familias de personas con discapacidad auditiva fueron beneficiadas con la segunda entrega de despensas destinadas para este sector de la población, como parte de la Estrategia “Jalisco sin Hambre”, implementada para brindar apoyo alimentario a grupos prioritarios ante la pandemia por el COVID-19, iniciativa de empresarios que fue respaldada por el Gobierno de Jalisco, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos. El titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), José Miguel Santos Zepeda, reiteró que a través del Sistema DIF Jalisco se continuará con la entrega de apoyos de Jalisco Sin Hambre “esto no ha terminado, vamos a seguir atendiendo y escuchando las necesidades de cada una de las personas. De la mano de todo el Gobierno de Jalisco seguiremos entregando este apoyo en el interior del Estado y en el Área Metropolitana de Guadalajara este alimento”. Santos Zepeda reconoció que son muchos los servidores públicos que trabajan actualmente en la contingencia por el COVID-19, no sólo en los servicios médicos y distribución de apoyos para la población, sino también en acciones de apoyo psicológico, contención emocional y atención de la violencia intrafamiliar. Por su parte, el subsecretario de Derechos

Humanos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Gerardo Ballesteros de León resaltó el compromiso de la Administración estatal encabezada por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, con la población con discapacidad. “Se necesita mucho talento, voluntad, organización y logística. Esa voluntad la queremos mostrar ante ustedes no solamente en este acto, sino en todas las políticas públicas que vengan en este momento de reajuste de la economía”, expresó. Estas 200 despensas forman parte de la segunda entrega realizada en las instalaciones de la Asociación Deportiva, Cultural y Recreativa Silente de Jalisco, A. C., y que sumadas a las 152 entregadas el pasado mes de mayo, dan un total de 352 despensas para este sector de la población. Este apoyo ha sido posible gracias a la colaboración del personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno que atiende las videollamadas (de WhatsApp) a través de lenguaje de señas, operadas las 24 horas los siete días de la semana. Para facilitar el acceso de la población con discapacidad auditiva los apoyos de la Estrategia “Jalisco sin Hambre”, se cuenta también con la colaboración de la Asociación Deportiva, Cultural y Recreativa Silente de Jalisco, A. C.; la Asociación de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas de la República Mexicana, A.C.; la Asociación Jalisciense de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas, A. C.; y la Dirección General de Cultura de Paz y Gobernanza del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga. Para saber más El servicio de atención para personas con discapacidad auditiva se realiza a través de videollamada de WhatsApp, en los números (33) 21 07 50 55 (33) 12 85 27 70 (33) 11 73 35 85

Para Brindar una Atención Adecuada a los Menores

Capacitan a Personal de CADI’s en los Protocolos de Sanidad

En la charla encabezada por la presidenta del organismo asistencial, acompañada del comandante César Zamora, de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, y el doctor Vladimir Atilano, subdirector de la VIII Región Sanitaria de la SSJ, Candelaria Tovar invitó al personal de los CADI’s a seguir las indicaciones para evitar el posible contagio de menores dentro de los planteles.

“Poco a poco vamos a integrarnos y restablecer las actividades. Tenemos que enseñarnos a vivir con esta nueva enfermedad, pero siempre cuidándonos y tomando las debidas precauciones; tenemos que sacar lo bueno y eso es el tener los valores que nosotros siempre practicamos, como la solidaridad y el trabajo en equipo. Les agradezco su apoyo porque somos una familia y estamos trabajando por nuestra gente”, expresó.

Autoridades de Protección Civil y Bomberos reiteraron las indicaciones de respetar la sana distancia en los pasillos, aulas y zonas de uso común, así como establecer el ingreso y salida de los menores en orden y con horarios; además de la sanitización profunda constantemente de todas las áreas y señalética. Asimismo, se acordó el evitar juguetes pequeños u

objetos que pudieran almacenar el virus, proporcionarles gel antibacterial a los menores en todo momento.Al finalizar la capacitación, los asistentes compartieron sus inquietudes en una ronda de preguntas y respuestas con las autoridades presentes, realizando ejercicios para conocer cómo proceder con los padres de familia y los menores en caso de detectar alguna persona contagiada.

Entregan Apoyo Alimentario a 200 Familias de Personas con Discapacidad Auditiva

“Jalisco sin Hambre” Sigue Paliando la Crisis

La mayoría de las veces la policía está sumida en el descrédito por la falta de aciertos claros en sus investigaciones. La sociedad, desde siempre y, más ahora, se ha convertido juzgadora implacable de su accionar.Digo “más ahora” porque hoy tenemos más y mejores herramientas para estar informados de lo que sucede en nuestro entorno.Hoy conocemos información de lo que sucede en nuestra colonia o barrio; del municipio, el estado, de México y el mundo. Toda la información está al alcance de nuestras manos.

Cuando digo que toda la información es toda. Y como en todo, hay buena y mala. Estos mismos medios, principalmente las redes sociales nos atiborran de tantos datos que mecánicamente damos por ciertos. Es tan rápida la información que no reparamos por un segundo en corroborar su veracidad o falsedad. En la red hay mentiras aderezadas con verdad y nosotros las damos como ciertas. El Coronavirus es uno de esos casos no tan raros de lo que estoy diciendo, con el altísimo nivel de contagio que campea por el mundo, hay gente que se niega a creer que se trate de un virus que mata pacientes.

Todo lo anterior lo comento básicamente por un par de razones de hechos que ocurrieron en Puerto Vallarta y que estremecieron el corazón de sus habitantes.La detención por parte de la policía de dos presuntos homicidas de igual número de hechos atroces: uno en Ixtapa y el otro en El Pitillal.

El artero crimen de un padre y su hijo acaparó las primeras planas de los periódicos. La indignación fue total. El doble homicidio por robo o cualquier otro que sea el móvil, despertó la rabia de los vallartenses que reclamaban la rápida acción de las fuerzas del orden.Por si fuera poco, en este hecho ocurrido en la colonia Magisterio de El Pitillal, la esposa del profesor y madre del joven de 14 años asesinados esa mañana, también fue acuchillada por el victimario. Ella –por fortuna– vive para contarlo. En este caso particular los policías responsables de la investigación encontraron

* “No es mi intención ofender a nadie, (...) estoy consciente de que yo soy un funcionario que estoy suscrito a uno de los poderes de la unión y los otros dos poderes merecen todo mi respeto y toda mi consideración”

Por Yoseline Arredondo/NtxMERIDIANO/Cd de México

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ofreció una disculpa pública a la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra Reynoso.“No es mi intención ofender a nadie, ni a la senadora.(...) estoy consciente de que yo soy un funcionario que estoy suscrito a uno de los poderes de la unión y los otros dos poderes merecen todo mi respeto y toda mi consideración.“Le pido una disculpa a la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, senadora del Partido Acción Nacional, le pido una disculpa si le ofendí créame que no fue mi intención”, expresó durante la conferencia d e prensa vespertina en Palacio Nacional.

* Ciudad de México, Tabasco, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo son las entidades con la mayor incidencia del virus durante las últimas dos semanas

Por Yoseline Arredondo/NtxMERIDIANO/Cd de México

En las últimas 24 horas el país ha registrado dos mil 771 casos de COVID-19, con cual suman 93 mil 435 personas infectadas y 10 mil 167 defunciones, informó el director general de epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.Del total de los casos confirmados, señaló, actualmente hay 16 mil 303 casos activos, También se registran 38 mil 497 casos sospechosos y 151 mil 267 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han registrado 282 mil 089 personas.En rueda de prensa señaló que la Ciudad de México, Tabasco, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo son las entidades con la mayor incidencia del virus durante las últimas dos semanas. En tanto, la tasa de incidencia nacional es de 12.7 por 100 mil habitantes.Referente a la ocupación hospitalaria,

Ante Acusaciones de Presunta Misoginia del Funcionario

Ofrece Gatell disculpa a Senadora del PAN

Por COVID-19; 26% no Tenía Comorbilidades

Rebasa México 10 mil Muertes

Esto, luego de que el pasado 27 de mayo, la senadora del Partido Acción Nacional denunciará ser víctima de violencia política por la manera en que le respondió López-Gatell durante la comparecencia en el Senado de manera remota.López-Gatell señaló que más que preguntas, a las cuales dijo respondió a todas, eran señalamientos “basados en un principio de algo que no había sucedido” los que recibió por parte de la senadora.“El señalamiento que ella hizo es que yo podía haber concurrido a una práctica de misoginia, de rechazo a la mujer o de discriminación hacia las mujeres, representadas en este caso por ella.“Esto me preocupa porque realmente mis convicciones que vienen de mucho tiempo atrás, que son muy claras, he promulgado siempre por el respeto, la defensa y la igualdad de los géneros”, apuntó.

el funcionario señaló que se registró un aumento con el 43 por ciento de las camas de hospitalización general ocupadas (nueve mil 427) , mientras que la semana pasada oscilaba entre un 38 y 39 por ciento.Baja California es la entidad que tiene actualmente el mayor porcentaje de camas para terapia intensivas con 66 por ciento, con lo cual dejó atrás a la Ciudad de México y el Estado de México, entidades más afectadas por la epidemia, con 64 y 63 respectivamente.De las 10 mil defunciones, señaló que el 74 por ciento de las personas tenían dos o más comorbilidades, entre las cuales hipertensión, diabetes y obesidad son las más comunes. En tanto, dijo, hay un registro sobre que el 26 por ciento de las personas fallecidas no tenían ninguna enfermedad, lo cual podría estar ligado a la edad.

“El Sapo”, hermano de “El Dipo”

“El Dipo”

“El Jordan”

hallazgo de “El Sapo”, un individuo sumamente conocido en la parte oriente alta de El Pitillal.El Sapo estaba golpeado. Trataron de prestarle auxilio, pero lamentablemente no resistió y murió a consecuencia de las lesiones, solamente alcanzó a decir: “me golpearon”, sin señalar a nadie en específico.

Pues “El Sapo” había alcanzado su fama de malandrín, porque acostumbraba a meterse a las casas para robar cuanto objeto pudiera cargar. Era bueno para correr, pero la edad lo fue alcanzando, así que para amedrentar a sus víctimas cargaba picahielos o navajas.En una de sus recaídas por adicción estuvo “anexado” casi un año.La gente por el rumbo decía que ya estaba más tranquilo, pero no dejaba de hacer de las suyas.

Era “El Sapo” un poco más chico de edad que “El Dipo”, su hermano que junto con otros integraban una banda que son conocidos como “Los Sapitos”, principalmente en Lindavista, Lomas del Coapinole y El Mangal.

La madre de estos muchachos se fue a Guadalajara, luego de tantos dolores de cabeza. El padre hizo lo propio y cambió su lugar de residencia rumbo a El Caloso o Remance, es vendedor de artesanías en las playas, aunque la policía sospecha que vende algo más que simple mercancía.Ahora el “Dipo” enfrentará a la justicia por el doble crimen del profesor y su hijo, además de las lesiones provocadas a la esposa y madre de las víctimas.

El caso de Alejandra, la joven madre de 18 años de edad, a quien le arrebataron la vida a golpes y estrangulada, indignó por completo a la sociedad.El cuerpo ya en estado de descomposición y los primeros indicios apuntaban a que “El Jordan” su pareja sentimental le había arrebatado la vida luego de una salvaje discusión de la que dieron cuenta algunos vecinos.De hecho a la redacción de Meridiano habían hablado algunas personas para hacernos saber de la detención el fin de semana de “El Jordan” en el municipio de Tomatlán.

La sociedad entera ha celebrado la captura de ambos presuntos criminales, falta ver qué penas les impondrán los jueces o saber si los dejan en libertad.

LOS ANTECEDENTES

FALTA VER QUÉ DICE EL JUEZ

EL CASO DE ALEJANDRA

UNA FAMILIA DE DIEZ

LOS SAPITOS

Page 4: Dávalos: Todo con Responsabilidad...2020/06/02  · reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide a la ciudadanía en caso de detectar incendios forestales, se reporten de manera

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE JUNIO 2020 MARTES 2 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* La Fase 0 se extiende 15 días, tras ese periodo se analizará la situación para continuar; ayer abrieron únicamente establecimientos que cuentan con su distintivo y no generan riesgo para la salud * Ningún giro considerado como no esencial no contemplado en esta fase puede abrir todavía

MERIDIANO/GDL, Jal. El Gobierno de Jalisco informa que la respuesta de los empresarios para realizar su registro para la apertura de sus establecimientos ha sido positiva, esto demuestra que tienen el compromiso para cuidar la salud de sus colaboradoras y colaboradores, así como de sus clientes. Hasta el cierre del día 31 de mayo van 65 mil empresas registradas, de estas 45 mil realizaron su trámite mediante la plataforma SIRA y 20 mil son registros manuales través de los municipios en todo el Estado de Jalisco, esto para obtener su Distintivo de Apertura de Establecimientos. De acuerdo al INEGI, en Jalisco existen en total 380 mil unidades productivas esta cifra incluye todos los tamaños de empresas y todos los giros. Actualmente, se estima que podría haber 200 mil negocios abiertos que se considera actividades esenciales, incluyendo las que la federación incorporó (construcción, automotriz, transporte y minería). Además de las considerados giros “esenciales”, el universo de empresas que se irán reabriendo gradualmente podría rondar la cifra de 180 mil. De estas últimas, se considera que los giros seleccionados para la Fase 0 podrían ser un universo potencial de 90 mil unidades económicas. La mayoría de estos -90 mil- son pequeños comercios de bajo impacto en movilidad y servicios personales tales como estéticas, carpinterías, herrerías, talleres de costura, florerías, pinturas, material eléctrico, mueblerías y agencias de autos, entre otras; y en cuanto a la industria sólo operará al 50 por ciento de la

* El trabajo en contra del dengue incluye visita a las comunidades para realizar acciones tanto en los hogares como en el espacio público

MERIDIANO/GDL, Jal. Del 01 al 05 de junio de 2020 el equipo de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el OPD Servicios de Salud realizarán acciones de prevención y control del dengue en el municipio de Zapotlán el Grande, y en su cabecera municipal Ciudad Guzmán, perteneciente a la Región Sanitaria IV. En tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) las acciones de prevención y control del mosco Aedes Aegypti causante del dengue, programadas para esta semana se contemplan en las colonias

* Así lo dieron a conocer el coordinador estratégico de seguridad, Macedonio Tamez Guajardo y el Secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano

MERIDIANO/GDL, Jal. La Secretaría de Seguridad del Estado suspendió de manera temporal al Comisario de Sentenciados y al encargado de la Oficialía de Reinserción Social, con base en la investigación que realiza el área de Asuntos Internos de la misma institución en torno a los lamentables hechos ocurridos en el Reclusorio de Sentenciados el día 22 de mayo pasado. Así lo dieron a conocer el coordinador estratégico de seguridad, Macedonio Tamez Guajardo y el Secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, en una rueda de prensa ofrecida la mañana de este lunes, en la cual también participaron el director de Reinserción Social, José Antonio Pérez Juárez, y el Fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez. “Se determinó la suspensión de dos servidores públicos, a los cuales se les encontró responsabilidad en el incidente y hay varios servidores públicos que son investigados. Una vez que se agoten los procedimientos, se determinarán las sanciones para cada uno de ellos”, expresó el Secretario de Seguridad. Cabe señalar que, en caso de encontrar elementos suficientes para acreditar la responsabilidad, la Secretaría de Seguridad del Estado iniciará un proceso administrativo, para la separación del cargo, además de colaborar en el proceso penal que lleva a cabo la Fiscalía del Estado. Asimismo, el área de Asuntos Internos se encuentra en la etapa de recopilación de pruebas y de documentos dentro del acta de investigación, además de realizar una inspección en el lugar de intervención y la revisión del sistema de videovigilancia. También lleva a cabo entrevistas con el personal involucrado y solicitó a la Fiscalía del Estado la carpeta de investigación para el cotejo de información. Además, la Secretaría de Seguridad del Estado implementó diversas acciones para mejorar la seguridad interna en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, informó Tamez Guajardo. Entre las acciones realizadas, destaca la implementación de controles más vigilados en las áreas de ingreso, así como la reclasificación de las personas privadas de la libertad (ppl) y el reacondicionamiento de

capacidad productiva de aquellas relacionadas con cadenas de suministro de actividad esencial. Se estima que, del potencial de unidades económicas existentes para Fase 0, entre 10 y 15 mil no solicitaron distintivo debido a que ya se encuentran cerradas debido a la crisis económica por la pérdida de ventas, liquidez y endeudamiento. Cabe resaltar que existe coordinación con todos los municipios del estado para que cierren negocios no esenciales que ponen en riesgo a la población, y continúen la supervisión y vigilancia epidemiológica para colocar los Distintivos de Apertura de Establecimientos para quienes hayan cumplido los protocolos y medidas sanitarias implementadas por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Hasta el 31 de mayo se han entregado para su distribución cerca de 30 mil en todo el estado y se espera que en los próximos días se complete la entrega de distintivos de aquellos que completaron su registro en la plataforma SIRA

personal de vigilancia para la supervisión. Aunado a ello, inició con la atención psicológica entre la población carcelaria para reducir las reacciones violentas, así como la atención a las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Dentro del esquema de revisión, la Secretaría de Seguridad del Estado analiza la adquisición de tecnología para el reforzamiento de esta actividad. Además, el personal y los insumos de talleres y áreas de trabajo son estrictamente revisados y se incrementó la supervisión de la vigilancia. Pérez Juárez informó que actualmente se realizan revisiones a los dormitorios, por medio de las cuales fueron localizados diversos objetos punzoncortantes, entre ellos puntas metálicas, desarmadores y tijeras, entre otros, además de porciones de droga como: vegetal verde, pastillas psicotrópicas y polvo blanco. Por su parte, el fiscal del Estado indicó que, dentro de la investigación que se lleva a cabo, cuatro personas fueron puestas a disposición de un juez de control, quien determinó que se presentaron datos de prueba suficientes para su vinculación al proceso. “Tenemos a los cuatro reos que participaron en los hechos, ya se encuentran debidamente impugnados por el delito de homicidio ante el juez, desde luego la investigación no está cerrada esto es solamente el inicio, si se encuentran más indicios se valorarían y se integrarían”, expresó el fiscal del Estado.

Para Apertura de Establecimientos en Fase 0

Entrega el Gobierno de Jalisco 30 mil Distintivos

y que cumplieron los protocolos respectivos. Con relación al personal que representan los giros autorizados, de acuerdo con registros de INEGI e IMSS, se estima que el universo total para la Fase 0 dificilmente llegará a los 450 mil empleados, mismos que se irán reincorporando gradualmente entre el 1 y el 15 de junio. A esta cifra habría que reducir el personal desempleado de los giros correspondientes –Fase 0-, que podrían rondar los 80 mil entre personal de actividades formales e informales. Es importante recordar que hoy únicamente pueden abrir los negocios que ya cuenten con su Distintivo de Apertura de Establecimiento con las medidas sanitarias establecidas en la Fase 0 y que no generen a g l o m e r a c i o n e s , aclarar que el aislamiento social continua vigente para los grupos de riesgo, así como el uso obligatorio de cubrebocas en los espacios públicos. La Fase 0 continuará por lo menos hasta el 15 de junio, como recomendó la mesa de salud, en este periodo se evaluarán las condiciones y habrá ajusten en los semáforos e indicadores,

por lo que ninguna actividad económica distinta a las establecidas en esta etapa pueden abrir todavía. El registro se realiza en línea directamente por los interesados en la página https://sira.jalisco.gob.mx/ o en https://reactivacioneconomica. jal isco.gob.mx/ en esta última podrán encontrar mayor información sobre los protocolos establecidos para implementar el Plan Jalisco de Reactivación Económica; de manera presencial, en caso de de ser necesario pueden acercarse al municipio donde se encuentra instalada la empresa o negocio.

Reporta la Secretaría de Salud Jalisco

Brigadas Contra Dengue Recorren Todo el Estado

Lindavista en el municipio Tlaquepaque y Balcones de la Cantera en Zapopan. El trabajo en contra del dengue incluye visita a las comunidades para realizar acciones tanto en los hogares como en el espacio público con acciones de rociado intradomiciliario, control larvario (aplicación de BTI en tinacos, aljibes y piletas) y nebulizaciones espaciales (fumigación en el entorno); así como orientar a la población para mantener la eliminación de criaderos de moscos, lo cual es fundamental en esta lucha. Es importante recordar a toda la población que el equipo de brigadistas de la SSJ está debidamente identificado: porta chalecos color beige con imagen de la dependencia, gafetes, vehículos y equipo oficial. Se invita a la ciudadanía para que participe activamente en la lucha contra el dengue y permita el ingreso al personal de salud a sus domicilios, ya que la estrategia: Lava, Tapa, Voltea y Tira es primordial para contener la propagación del mosquito trasmisor de la enfermedad. Para Saber Más

Para obtener orientación sobre casos sospechosos, dudas y quejas comunicarse de lunes a viernes al teléfono 333030-5000 extensiones 35065/66 y 67

Por Hechos Ocurridos en Reclusorio de Sentenciados

Avanzan Investigaciones;hay Cuatro Detenidos

* El alcalde vallartense recordó que los establecimientos adquieren el compromiso de cuidar la salud de todos

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Al hacer un llamado a reactivar la economía de Puerto Vallarta con responsabilidad y cuidando la salud de todos, el presidente municipal Arturo Dávalos Peña, realizó la mañana de este lunes la entrega del primer distintivo de apertura de negocios contemplados dentro de la ‘Fase 0’ en Jalisco.Este primer distintivo, se colocó en la tienda de ropa ‘La Súper’ de la delegación de El Pitillal, al constatar que cuenta con las medidas de sanidad requeridas. “Nos encontramos iniciando la ‘Fase 0’, aquí en la delegación de El Pitillal, en donde todos los establecimientos que cumplan lo que firmaron en su carta compromiso, van a poder reabrir sus negocios a partir de hoy, excepto los que todavía no se contemplan en esta fase”, recalcó el alcalde al ser testigo de la reapertura de este establecimiento fundado hace 39 años, recordando el compromiso adquirido a partir de ahora por Francisco Gómez Fregoso, para cuidar del

* Al encabezar este recorrido, el alcalde Arturo Dávalos destacó la excelente coordinación que se ha mantenido en beneficio de la gente

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Dentro de las medidas de prevención ante el inicio del Temporal de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020, se llevó a cabo la supervisión de dos de los albergues temporales por parte de autoridades municipales, estatales y federales, todos ellos encabezados por el alcalde Arturo Dávalos Peña y la presidenta del DIF Municipal, Candelaria Tovar de Dávalos.El primer edil detalló que se hace la verificación de los 20 inmuebles que en caso de ser necesario, se estarán habilitando como albergues temporales, los cuáles se ubican desde la delegación de Las Palmas hasta Boca de Tomatlán, que si bien en este momento se contemplan para el temporal de lluvias, también pueden albergar personas en caso de sismos, deslizamientos o cualquier fenómenos natural que pudiera impactar en esta ciudad, para la debida protección de las familias vallartenses.

En este caso, se recorrieron las instalaciones del CECyTEJ y la Escuela Secundaria Técnica No. 132, en la parte alta de la delegación El Pitillal, destacando que se cuenta ya con la logística que habría de implementase en caso de requerirse por parte de las distintas dependencias como es el DIF Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Salud, entre otras, para la atención de los albergados.El primer edil destacó la excelente coordinación y trabajo que se ha mantenido por parte de las diferentes instancias para salvaguardar la seguridad y el bienestar de las familias vallartenses.“Debemos de estar preparados siempre, y cuando hay comunicación, cuando hay coordinación con el Ejército, con la Marina Nacional, con las autoridades de Educación, con el DIF por supuesto, Protección Civil del Estado, el municipio, cuando trabajamos juntos en equipo, tenemos buenos resultados y eso es lo que queremos nosotros, que tengamos buenos resultados en lo que son estos operativos que año con año debemos de estar listos en los desazolves, en el cuidado a la gente que es lo principal que tenemos que hacer”, señaló.Sobre el tema de desazolves de ríos, arroyos, cunetas y alcantarillas, Dávalos Peña detalló que las acciones llevan ya un 95 por ciento de avance, trabajos que se están haciendo de manera conjunta por las Direcciones de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, “y bueno, seguiremos trabajando para estar listos y preparados para este temporal de lluvias”.La presidenta del DIF Puerto Vallarta, Candelaria Tovar de Dávalos, indicó que ya se ha capacitado al personal que estará a cargo de la atención en los albergues temporales, tomando en cuenta la implementación de las medidas de sanidad para Covid-19.En este recorrido participaron el General de Brigada D.E.M. Cornelio Casio Hernández, Comandante de la 41ª Zona Militar; Adrián Bobadilla García, subdirector de Protección Civil y Bomberos del Municipio; Arturo García Pulido, Comandante Regional de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco; así como representantes de la 8ª Zona Naval, Secretaría de Salud, y autoridades de ambas instituciones educativas.

bienestar y salud de sus clientes y empleados.Dávalos Peña recordó que esta reapertura será paulatina, en donde establecimientos como tiendas de ropa, zapaterías, joyerías, estéticas, entre otros podrán comenzar a trabajar implementando todas las medidas sanitarias, pues de no hacerlo, se pueden hacer acreedores a su clausura, la cual podría ser incluso de forma definitiva.De ahí la importancia de que los negocios que hicieron su registro ante la plataforma del gobierno del estado para la ‘Fase 0’ cumplan con lo establecido en la carta compromiso, misma que deberán tener en su negocio en su formato original, “para que cuando venga la verificación ya sea de Reglamentos o de Protección Civil y Bomberos, tendrán que presentar el documento original y se les va a entregar el holograma para que este negocio quede verificado”.Reiteró que aun cuando ya comienzan a abrirse los establecimientos, no se debe bajar la guardia ni relajar las medidas por parte de los ciudadanos. “Aquí se trata de cuidarnos unos a los otros, los propietarios de los negocios tienen que proteger a los clientes y los clientes tienen que proteger a los propietarios; si no logramos detener lo que es este ritmo de contagios podemos regresar y podemos volver a cerrar nuevamente los establecimientos, porque ahorita estamos en una fase en donde nos debemos de cuidar todos”.El director de Inspección y Reglamentos,

Con la Entrega de los Primeros Distintivos de Apertura

Llama Dávalos a Reactivar la Economía con Responsabilidad

José Juan Velázquez Hernández, detalló que hasta el corte del pasado viernes, mil 355 establecimientos se habían registrado en el Sistema Integral para la Reactivación Económica (SIRA), por lo que la dependencia cuenta ya con las primeras mil calcas de las cuáles se estima se estarían entregando diariamente entre 250 y 300. Para ello, el personal visitará los negocios para verificar que se han implementado las medidas de higiene, de ser así se les entregará su distintivo sin ningún problema, pues en el caso de incumplimiento, se cerraría el establecimiento y se programaría una nueva visita una vez concluida la primera ronda de todos los registros.Explicó que la dirección a su cargo tiene acceso a la base de datos, “nos estamos organizando conforme a colonias y calles para hacer más eficiente el trabajo, vamos a iniciar aquí por la delegación de El Pitillal y lo que es la

franja turística a realizar las primeras visitas; posteriormente, nos vamos a ir al interior de las colonias en donde no hay una concentración tan alta de comercios”.En las visitas se verifica el cumplimiento a lo establecido en la carta compromiso, como es el colocar un filtro al ingreso en donde se mida la temperatura del cliente y se le entregue gel antibacterial, contar con un tapete sanitizante para desinfección del calzado, el uso de cubrebocas para clientes y trabajadores, la desinfección continua de las zonas de mayor contacto como manijas de las puertas, tener señalización de la sana distancia en puntos como cajas por ejemplo, marcando al menos 1.5 metros entre cada persona y para el área de los locales no pueden superar una densidad mayor de una persona por cada 7 metros cuadrados. “Si tienes un local de 7 metros cuadrados no pueden haber en el interior más de 3 personas: el propietario o la persona que atienda y dos clientes, es parte de las medidas que se tienen que implementar”, señaló.

Para Constatar las Condiciones y Equipamiento de los Inmuebles

Supervisan Autoridades los Refugios Temporales

Page 5: Dávalos: Todo con Responsabilidad...2020/06/02  · reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide a la ciudadanía en caso de detectar incendios forestales, se reporten de manera

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE JUNIO 2020 MARTES 2 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* La Fase 0 se extiende 15 días, tras ese periodo se analizará la situación para continuar; ayer abrieron únicamente establecimientos que cuentan con su distintivo y no generan riesgo para la salud * Ningún giro considerado como no esencial no contemplado en esta fase puede abrir todavía

MERIDIANO/GDL, Jal. El Gobierno de Jalisco informa que la respuesta de los empresarios para realizar su registro para la apertura de sus establecimientos ha sido positiva, esto demuestra que tienen el compromiso para cuidar la salud de sus colaboradoras y colaboradores, así como de sus clientes. Hasta el cierre del día 31 de mayo van 65 mil empresas registradas, de estas 45 mil realizaron su trámite mediante la plataforma SIRA y 20 mil son registros manuales través de los municipios en todo el Estado de Jalisco, esto para obtener su Distintivo de Apertura de Establecimientos. De acuerdo al INEGI, en Jalisco existen en total 380 mil unidades productivas esta cifra incluye todos los tamaños de empresas y todos los giros. Actualmente, se estima que podría haber 200 mil negocios abiertos que se considera actividades esenciales, incluyendo las que la federación incorporó (construcción, automotriz, transporte y minería). Además de las considerados giros “esenciales”, el universo de empresas que se irán reabriendo gradualmente podría rondar la cifra de 180 mil. De estas últimas, se considera que los giros seleccionados para la Fase 0 podrían ser un universo potencial de 90 mil unidades económicas. La mayoría de estos -90 mil- son pequeños comercios de bajo impacto en movilidad y servicios personales tales como estéticas, carpinterías, herrerías, talleres de costura, florerías, pinturas, material eléctrico, mueblerías y agencias de autos, entre otras; y en cuanto a la industria sólo operará al 50 por ciento de la

* El trabajo en contra del dengue incluye visita a las comunidades para realizar acciones tanto en los hogares como en el espacio público

MERIDIANO/GDL, Jal. Del 01 al 05 de junio de 2020 el equipo de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el OPD Servicios de Salud realizarán acciones de prevención y control del dengue en el municipio de Zapotlán el Grande, y en su cabecera municipal Ciudad Guzmán, perteneciente a la Región Sanitaria IV. En tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) las acciones de prevención y control del mosco Aedes Aegypti causante del dengue, programadas para esta semana se contemplan en las colonias

* Así lo dieron a conocer el coordinador estratégico de seguridad, Macedonio Tamez Guajardo y el Secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano

MERIDIANO/GDL, Jal. La Secretaría de Seguridad del Estado suspendió de manera temporal al Comisario de Sentenciados y al encargado de la Oficialía de Reinserción Social, con base en la investigación que realiza el área de Asuntos Internos de la misma institución en torno a los lamentables hechos ocurridos en el Reclusorio de Sentenciados el día 22 de mayo pasado. Así lo dieron a conocer el coordinador estratégico de seguridad, Macedonio Tamez Guajardo y el Secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, en una rueda de prensa ofrecida la mañana de este lunes, en la cual también participaron el director de Reinserción Social, José Antonio Pérez Juárez, y el Fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez. “Se determinó la suspensión de dos servidores públicos, a los cuales se les encontró responsabilidad en el incidente y hay varios servidores públicos que son investigados. Una vez que se agoten los procedimientos, se determinarán las sanciones para cada uno de ellos”, expresó el Secretario de Seguridad. Cabe señalar que, en caso de encontrar elementos suficientes para acreditar la responsabilidad, la Secretaría de Seguridad del Estado iniciará un proceso administrativo, para la separación del cargo, además de colaborar en el proceso penal que lleva a cabo la Fiscalía del Estado. Asimismo, el área de Asuntos Internos se encuentra en la etapa de recopilación de pruebas y de documentos dentro del acta de investigación, además de realizar una inspección en el lugar de intervención y la revisión del sistema de videovigilancia. También lleva a cabo entrevistas con el personal involucrado y solicitó a la Fiscalía del Estado la carpeta de investigación para el cotejo de información. Además, la Secretaría de Seguridad del Estado implementó diversas acciones para mejorar la seguridad interna en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, informó Tamez Guajardo. Entre las acciones realizadas, destaca la implementación de controles más vigilados en las áreas de ingreso, así como la reclasificación de las personas privadas de la libertad (ppl) y el reacondicionamiento de

capacidad productiva de aquellas relacionadas con cadenas de suministro de actividad esencial. Se estima que, del potencial de unidades económicas existentes para Fase 0, entre 10 y 15 mil no solicitaron distintivo debido a que ya se encuentran cerradas debido a la crisis económica por la pérdida de ventas, liquidez y endeudamiento. Cabe resaltar que existe coordinación con todos los municipios del estado para que cierren negocios no esenciales que ponen en riesgo a la población, y continúen la supervisión y vigilancia epidemiológica para colocar los Distintivos de Apertura de Establecimientos para quienes hayan cumplido los protocolos y medidas sanitarias implementadas por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Hasta el 31 de mayo se han entregado para su distribución cerca de 30 mil en todo el estado y se espera que en los próximos días se complete la entrega de distintivos de aquellos que completaron su registro en la plataforma SIRA

personal de vigilancia para la supervisión. Aunado a ello, inició con la atención psicológica entre la población carcelaria para reducir las reacciones violentas, así como la atención a las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Dentro del esquema de revisión, la Secretaría de Seguridad del Estado analiza la adquisición de tecnología para el reforzamiento de esta actividad. Además, el personal y los insumos de talleres y áreas de trabajo son estrictamente revisados y se incrementó la supervisión de la vigilancia. Pérez Juárez informó que actualmente se realizan revisiones a los dormitorios, por medio de las cuales fueron localizados diversos objetos punzoncortantes, entre ellos puntas metálicas, desarmadores y tijeras, entre otros, además de porciones de droga como: vegetal verde, pastillas psicotrópicas y polvo blanco. Por su parte, el fiscal del Estado indicó que, dentro de la investigación que se lleva a cabo, cuatro personas fueron puestas a disposición de un juez de control, quien determinó que se presentaron datos de prueba suficientes para su vinculación al proceso. “Tenemos a los cuatro reos que participaron en los hechos, ya se encuentran debidamente impugnados por el delito de homicidio ante el juez, desde luego la investigación no está cerrada esto es solamente el inicio, si se encuentran más indicios se valorarían y se integrarían”, expresó el fiscal del Estado.

Para Apertura de Establecimientos en Fase 0

Entrega el Gobierno de Jalisco 30 mil Distintivos

y que cumplieron los protocolos respectivos. Con relación al personal que representan los giros autorizados, de acuerdo con registros de INEGI e IMSS, se estima que el universo total para la Fase 0 dificilmente llegará a los 450 mil empleados, mismos que se irán reincorporando gradualmente entre el 1 y el 15 de junio. A esta cifra habría que reducir el personal desempleado de los giros correspondientes –Fase 0-, que podrían rondar los 80 mil entre personal de actividades formales e informales. Es importante recordar que hoy únicamente pueden abrir los negocios que ya cuenten con su Distintivo de Apertura de Establecimiento con las medidas sanitarias establecidas en la Fase 0 y que no generen a g l o m e r a c i o n e s , aclarar que el aislamiento social continua vigente para los grupos de riesgo, así como el uso obligatorio de cubrebocas en los espacios públicos. La Fase 0 continuará por lo menos hasta el 15 de junio, como recomendó la mesa de salud, en este periodo se evaluarán las condiciones y habrá ajusten en los semáforos e indicadores,

por lo que ninguna actividad económica distinta a las establecidas en esta etapa pueden abrir todavía. El registro se realiza en línea directamente por los interesados en la página https://sira.jalisco.gob.mx/ o en https://reactivacioneconomica. jal isco.gob.mx/ en esta última podrán encontrar mayor información sobre los protocolos establecidos para implementar el Plan Jalisco de Reactivación Económica; de manera presencial, en caso de de ser necesario pueden acercarse al municipio donde se encuentra instalada la empresa o negocio.

Reporta la Secretaría de Salud Jalisco

Brigadas Contra Dengue Recorren Todo el Estado

Lindavista en el municipio Tlaquepaque y Balcones de la Cantera en Zapopan. El trabajo en contra del dengue incluye visita a las comunidades para realizar acciones tanto en los hogares como en el espacio público con acciones de rociado intradomiciliario, control larvario (aplicación de BTI en tinacos, aljibes y piletas) y nebulizaciones espaciales (fumigación en el entorno); así como orientar a la población para mantener la eliminación de criaderos de moscos, lo cual es fundamental en esta lucha. Es importante recordar a toda la población que el equipo de brigadistas de la SSJ está debidamente identificado: porta chalecos color beige con imagen de la dependencia, gafetes, vehículos y equipo oficial. Se invita a la ciudadanía para que participe activamente en la lucha contra el dengue y permita el ingreso al personal de salud a sus domicilios, ya que la estrategia: Lava, Tapa, Voltea y Tira es primordial para contener la propagación del mosquito trasmisor de la enfermedad. Para Saber Más

Para obtener orientación sobre casos sospechosos, dudas y quejas comunicarse de lunes a viernes al teléfono 333030-5000 extensiones 35065/66 y 67

Por Hechos Ocurridos en Reclusorio de Sentenciados

Avanzan Investigaciones;hay Cuatro Detenidos

* El alcalde vallartense recordó que los establecimientos adquieren el compromiso de cuidar la salud de todos

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Al hacer un llamado a reactivar la economía de Puerto Vallarta con responsabilidad y cuidando la salud de todos, el presidente municipal Arturo Dávalos Peña, realizó la mañana de este lunes la entrega del primer distintivo de apertura de negocios contemplados dentro de la ‘Fase 0’ en Jalisco.Este primer distintivo, se colocó en la tienda de ropa ‘La Súper’ de la delegación de El Pitillal, al constatar que cuenta con las medidas de sanidad requeridas. “Nos encontramos iniciando la ‘Fase 0’, aquí en la delegación de El Pitillal, en donde todos los establecimientos que cumplan lo que firmaron en su carta compromiso, van a poder reabrir sus negocios a partir de hoy, excepto los que todavía no se contemplan en esta fase”, recalcó el alcalde al ser testigo de la reapertura de este establecimiento fundado hace 39 años, recordando el compromiso adquirido a partir de ahora por Francisco Gómez Fregoso, para cuidar del

* Al encabezar este recorrido, el alcalde Arturo Dávalos destacó la excelente coordinación que se ha mantenido en beneficio de la gente

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Dentro de las medidas de prevención ante el inicio del Temporal de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020, se llevó a cabo la supervisión de dos de los albergues temporales por parte de autoridades municipales, estatales y federales, todos ellos encabezados por el alcalde Arturo Dávalos Peña y la presidenta del DIF Municipal, Candelaria Tovar de Dávalos.El primer edil detalló que se hace la verificación de los 20 inmuebles que en caso de ser necesario, se estarán habilitando como albergues temporales, los cuáles se ubican desde la delegación de Las Palmas hasta Boca de Tomatlán, que si bien en este momento se contemplan para el temporal de lluvias, también pueden albergar personas en caso de sismos, deslizamientos o cualquier fenómenos natural que pudiera impactar en esta ciudad, para la debida protección de las familias vallartenses.

En este caso, se recorrieron las instalaciones del CECyTEJ y la Escuela Secundaria Técnica No. 132, en la parte alta de la delegación El Pitillal, destacando que se cuenta ya con la logística que habría de implementase en caso de requerirse por parte de las distintas dependencias como es el DIF Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Salud, entre otras, para la atención de los albergados.El primer edil destacó la excelente coordinación y trabajo que se ha mantenido por parte de las diferentes instancias para salvaguardar la seguridad y el bienestar de las familias vallartenses.“Debemos de estar preparados siempre, y cuando hay comunicación, cuando hay coordinación con el Ejército, con la Marina Nacional, con las autoridades de Educación, con el DIF por supuesto, Protección Civil del Estado, el municipio, cuando trabajamos juntos en equipo, tenemos buenos resultados y eso es lo que queremos nosotros, que tengamos buenos resultados en lo que son estos operativos que año con año debemos de estar listos en los desazolves, en el cuidado a la gente que es lo principal que tenemos que hacer”, señaló.Sobre el tema de desazolves de ríos, arroyos, cunetas y alcantarillas, Dávalos Peña detalló que las acciones llevan ya un 95 por ciento de avance, trabajos que se están haciendo de manera conjunta por las Direcciones de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, “y bueno, seguiremos trabajando para estar listos y preparados para este temporal de lluvias”.La presidenta del DIF Puerto Vallarta, Candelaria Tovar de Dávalos, indicó que ya se ha capacitado al personal que estará a cargo de la atención en los albergues temporales, tomando en cuenta la implementación de las medidas de sanidad para Covid-19.En este recorrido participaron el General de Brigada D.E.M. Cornelio Casio Hernández, Comandante de la 41ª Zona Militar; Adrián Bobadilla García, subdirector de Protección Civil y Bomberos del Municipio; Arturo García Pulido, Comandante Regional de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco; así como representantes de la 8ª Zona Naval, Secretaría de Salud, y autoridades de ambas instituciones educativas.

bienestar y salud de sus clientes y empleados.Dávalos Peña recordó que esta reapertura será paulatina, en donde establecimientos como tiendas de ropa, zapaterías, joyerías, estéticas, entre otros podrán comenzar a trabajar implementando todas las medidas sanitarias, pues de no hacerlo, se pueden hacer acreedores a su clausura, la cual podría ser incluso de forma definitiva.De ahí la importancia de que los negocios que hicieron su registro ante la plataforma del gobierno del estado para la ‘Fase 0’ cumplan con lo establecido en la carta compromiso, misma que deberán tener en su negocio en su formato original, “para que cuando venga la verificación ya sea de Reglamentos o de Protección Civil y Bomberos, tendrán que presentar el documento original y se les va a entregar el holograma para que este negocio quede verificado”.Reiteró que aun cuando ya comienzan a abrirse los establecimientos, no se debe bajar la guardia ni relajar las medidas por parte de los ciudadanos. “Aquí se trata de cuidarnos unos a los otros, los propietarios de los negocios tienen que proteger a los clientes y los clientes tienen que proteger a los propietarios; si no logramos detener lo que es este ritmo de contagios podemos regresar y podemos volver a cerrar nuevamente los establecimientos, porque ahorita estamos en una fase en donde nos debemos de cuidar todos”.El director de Inspección y Reglamentos,

Con la Entrega de los Primeros Distintivos de Apertura

Llama Dávalos a Reactivar la Economía con Responsabilidad

José Juan Velázquez Hernández, detalló que hasta el corte del pasado viernes, mil 355 establecimientos se habían registrado en el Sistema Integral para la Reactivación Económica (SIRA), por lo que la dependencia cuenta ya con las primeras mil calcas de las cuáles se estima se estarían entregando diariamente entre 250 y 300. Para ello, el personal visitará los negocios para verificar que se han implementado las medidas de higiene, de ser así se les entregará su distintivo sin ningún problema, pues en el caso de incumplimiento, se cerraría el establecimiento y se programaría una nueva visita una vez concluida la primera ronda de todos los registros.Explicó que la dirección a su cargo tiene acceso a la base de datos, “nos estamos organizando conforme a colonias y calles para hacer más eficiente el trabajo, vamos a iniciar aquí por la delegación de El Pitillal y lo que es la

franja turística a realizar las primeras visitas; posteriormente, nos vamos a ir al interior de las colonias en donde no hay una concentración tan alta de comercios”.En las visitas se verifica el cumplimiento a lo establecido en la carta compromiso, como es el colocar un filtro al ingreso en donde se mida la temperatura del cliente y se le entregue gel antibacterial, contar con un tapete sanitizante para desinfección del calzado, el uso de cubrebocas para clientes y trabajadores, la desinfección continua de las zonas de mayor contacto como manijas de las puertas, tener señalización de la sana distancia en puntos como cajas por ejemplo, marcando al menos 1.5 metros entre cada persona y para el área de los locales no pueden superar una densidad mayor de una persona por cada 7 metros cuadrados. “Si tienes un local de 7 metros cuadrados no pueden haber en el interior más de 3 personas: el propietario o la persona que atienda y dos clientes, es parte de las medidas que se tienen que implementar”, señaló.

Para Constatar las Condiciones y Equipamiento de los Inmuebles

Supervisan Autoridades los Refugios Temporales

Page 6: Dávalos: Todo con Responsabilidad...2020/06/02  · reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide a la ciudadanía en caso de detectar incendios forestales, se reporten de manera

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE JUNIO 2020 MARTES 2 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS

evidencias en la casa de los primos de “El Dipo”, que justamente habían sido sustraídas de la escena del crimen, lo que prácticamente vuelve el caso irrefutable en contra de este sujeto que ya fue presentado ante el juez de control.

Es de resaltar que tres días después de cometido el artero crimen del profesor y su hijo, los medios de comunicación acreditados dieron cuenta del

3 A6 A 3 A3 A3 A

Por MOISÉS MADARIAGA

MUERE “EL SAPO” Y CAE “EL DIPO”

DEL ENOJO A LA TRANQUILIDAD

EL CRIMEN DEL PADRE Y EL HIJO

VALLARTA ESTREMECIDO

ATIBORRADOS

* Con el apoyo de Protección Civil y Bomberos y del Sector Salud, próximamente se abrirán los planteles del Sistema DIF Vallarta

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Con el objetivo de seguir los protocolos de seguridad y sanidad, personal de los seis Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI’s) del Sistema DIF que preside la Maestra Candelaria Tovar de Dávalos, recibió capacitación por parte de Protección Civil y Bomberos y Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), para conocer los métodos de atención y adecuaciones de estos espacios que se reabrirán próximamente.

* Iniciativa de empresarios que fue respaldada por el Gobierno de Jalisco, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos

MERIDIANO/GDL, Jal. Un total de 200 familias de personas con discapacidad auditiva fueron beneficiadas con la segunda entrega de despensas destinadas para este sector de la población, como parte de la Estrategia “Jalisco sin Hambre”, implementada para brindar apoyo alimentario a grupos prioritarios ante la pandemia por el COVID-19, iniciativa de empresarios que fue respaldada por el Gobierno de Jalisco, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos. El titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), José Miguel Santos Zepeda, reiteró que a través del Sistema DIF Jalisco se continuará con la entrega de apoyos de Jalisco Sin Hambre “esto no ha terminado, vamos a seguir atendiendo y escuchando las necesidades de cada una de las personas. De la mano de todo el Gobierno de Jalisco seguiremos entregando este apoyo en el interior del Estado y en el Área Metropolitana de Guadalajara este alimento”. Santos Zepeda reconoció que son muchos los servidores públicos que trabajan actualmente en la contingencia por el COVID-19, no sólo en los servicios médicos y distribución de apoyos para la población, sino también en acciones de apoyo psicológico, contención emocional y atención de la violencia intrafamiliar. Por su parte, el subsecretario de Derechos

Humanos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Gerardo Ballesteros de León resaltó el compromiso de la Administración estatal encabezada por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, con la población con discapacidad. “Se necesita mucho talento, voluntad, organización y logística. Esa voluntad la queremos mostrar ante ustedes no solamente en este acto, sino en todas las políticas públicas que vengan en este momento de reajuste de la economía”, expresó. Estas 200 despensas forman parte de la segunda entrega realizada en las instalaciones de la Asociación Deportiva, Cultural y Recreativa Silente de Jalisco, A. C., y que sumadas a las 152 entregadas el pasado mes de mayo, dan un total de 352 despensas para este sector de la población. Este apoyo ha sido posible gracias a la colaboración del personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno que atiende las videollamadas (de WhatsApp) a través de lenguaje de señas, operadas las 24 horas los siete días de la semana. Para facilitar el acceso de la población con discapacidad auditiva los apoyos de la Estrategia “Jalisco sin Hambre”, se cuenta también con la colaboración de la Asociación Deportiva, Cultural y Recreativa Silente de Jalisco, A. C.; la Asociación de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas de la República Mexicana, A.C.; la Asociación Jalisciense de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas, A. C.; y la Dirección General de Cultura de Paz y Gobernanza del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga. Para saber más El servicio de atención para personas con discapacidad auditiva se realiza a través de videollamada de WhatsApp, en los números (33) 21 07 50 55 (33) 12 85 27 70 (33) 11 73 35 85

Para Brindar una Atención Adecuada a los Menores

Capacitan a Personal de CADI’s en los Protocolos de Sanidad

En la charla encabezada por la presidenta del organismo asistencial, acompañada del comandante César Zamora, de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, y el doctor Vladimir Atilano, subdirector de la VIII Región Sanitaria de la SSJ, Candelaria Tovar invitó al personal de los CADI’s a seguir las indicaciones para evitar el posible contagio de menores dentro de los planteles.

“Poco a poco vamos a integrarnos y restablecer las actividades. Tenemos que enseñarnos a vivir con esta nueva enfermedad, pero siempre cuidándonos y tomando las debidas precauciones; tenemos que sacar lo bueno y eso es el tener los valores que nosotros siempre practicamos, como la solidaridad y el trabajo en equipo. Les agradezco su apoyo porque somos una familia y estamos trabajando por nuestra gente”, expresó.

Autoridades de Protección Civil y Bomberos reiteraron las indicaciones de respetar la sana distancia en los pasillos, aulas y zonas de uso común, así como establecer el ingreso y salida de los menores en orden y con horarios; además de la sanitización profunda constantemente de todas las áreas y señalética. Asimismo, se acordó el evitar juguetes pequeños u

objetos que pudieran almacenar el virus, proporcionarles gel antibacterial a los menores en todo momento.Al finalizar la capacitación, los asistentes compartieron sus inquietudes en una ronda de preguntas y respuestas con las autoridades presentes, realizando ejercicios para conocer cómo proceder con los padres de familia y los menores en caso de detectar alguna persona contagiada.

Entregan Apoyo Alimentario a 200 Familias de Personas con Discapacidad Auditiva

“Jalisco sin Hambre” Sigue Paliando la Crisis

La mayoría de las veces la policía está sumida en el descrédito por la falta de aciertos claros en sus investigaciones. La sociedad, desde siempre y, más ahora, se ha convertido juzgadora implacable de su accionar.Digo “más ahora” porque hoy tenemos más y mejores herramientas para estar informados de lo que sucede en nuestro entorno.Hoy conocemos información de lo que sucede en nuestra colonia o barrio; del municipio, el estado, de México y el mundo. Toda la información está al alcance de nuestras manos.

Cuando digo que toda la información es toda. Y como en todo, hay buena y mala. Estos mismos medios, principalmente las redes sociales nos atiborran de tantos datos que mecánicamente damos por ciertos. Es tan rápida la información que no reparamos por un segundo en corroborar su veracidad o falsedad. En la red hay mentiras aderezadas con verdad y nosotros las damos como ciertas. El Coronavirus es uno de esos casos no tan raros de lo que estoy diciendo, con el altísimo nivel de contagio que campea por el mundo, hay gente que se niega a creer que se trate de un virus que mata pacientes.

Todo lo anterior lo comento básicamente por un par de razones de hechos que ocurrieron en Puerto Vallarta y que estremecieron el corazón de sus habitantes.La detención por parte de la policía de dos presuntos homicidas de igual número de hechos atroces: uno en Ixtapa y el otro en El Pitillal.

El artero crimen de un padre y su hijo acaparó las primeras planas de los periódicos. La indignación fue total. El doble homicidio por robo o cualquier otro que sea el móvil, despertó la rabia de los vallartenses que reclamaban la rápida acción de las fuerzas del orden.Por si fuera poco, en este hecho ocurrido en la colonia Magisterio de El Pitillal, la esposa del profesor y madre del joven de 14 años asesinados esa mañana, también fue acuchillada por el victimario. Ella –por fortuna– vive para contarlo. En este caso particular los policías responsables de la investigación encontraron

* “No es mi intención ofender a nadie, (...) estoy consciente de que yo soy un funcionario que estoy suscrito a uno de los poderes de la unión y los otros dos poderes merecen todo mi respeto y toda mi consideración”

Por Yoseline Arredondo/NtxMERIDIANO/Cd de México

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ofreció una disculpa pública a la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra Reynoso.“No es mi intención ofender a nadie, ni a la senadora.(...) estoy consciente de que yo soy un funcionario que estoy suscrito a uno de los poderes de la unión y los otros dos poderes merecen todo mi respeto y toda mi consideración.“Le pido una disculpa a la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, senadora del Partido Acción Nacional, le pido una disculpa si le ofendí créame que no fue mi intención”, expresó durante la conferencia d e prensa vespertina en Palacio Nacional.

* Ciudad de México, Tabasco, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo son las entidades con la mayor incidencia del virus durante las últimas dos semanas

Por Yoseline Arredondo/NtxMERIDIANO/Cd de México

En las últimas 24 horas el país ha registrado dos mil 771 casos de COVID-19, con cual suman 93 mil 435 personas infectadas y 10 mil 167 defunciones, informó el director general de epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.Del total de los casos confirmados, señaló, actualmente hay 16 mil 303 casos activos, También se registran 38 mil 497 casos sospechosos y 151 mil 267 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han registrado 282 mil 089 personas.En rueda de prensa señaló que la Ciudad de México, Tabasco, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo son las entidades con la mayor incidencia del virus durante las últimas dos semanas. En tanto, la tasa de incidencia nacional es de 12.7 por 100 mil habitantes.Referente a la ocupación hospitalaria,

Ante Acusaciones de Presunta Misoginia del Funcionario

Ofrece Gatell disculpa a Senadora del PAN

Por COVID-19; 26% no Tenía Comorbilidades

Rebasa México 10 mil Muertes

Esto, luego de que el pasado 27 de mayo, la senadora del Partido Acción Nacional denunciará ser víctima de violencia política por la manera en que le respondió López-Gatell durante la comparecencia en el Senado de manera remota.López-Gatell señaló que más que preguntas, a las cuales dijo respondió a todas, eran señalamientos “basados en un principio de algo que no había sucedido” los que recibió por parte de la senadora.“El señalamiento que ella hizo es que yo podía haber concurrido a una práctica de misoginia, de rechazo a la mujer o de discriminación hacia las mujeres, representadas en este caso por ella.“Esto me preocupa porque realmente mis convicciones que vienen de mucho tiempo atrás, que son muy claras, he promulgado siempre por el respeto, la defensa y la igualdad de los géneros”, apuntó.

el funcionario señaló que se registró un aumento con el 43 por ciento de las camas de hospitalización general ocupadas (nueve mil 427) , mientras que la semana pasada oscilaba entre un 38 y 39 por ciento.Baja California es la entidad que tiene actualmente el mayor porcentaje de camas para terapia intensivas con 66 por ciento, con lo cual dejó atrás a la Ciudad de México y el Estado de México, entidades más afectadas por la epidemia, con 64 y 63 respectivamente.De las 10 mil defunciones, señaló que el 74 por ciento de las personas tenían dos o más comorbilidades, entre las cuales hipertensión, diabetes y obesidad son las más comunes. En tanto, dijo, hay un registro sobre que el 26 por ciento de las personas fallecidas no tenían ninguna enfermedad, lo cual podría estar ligado a la edad.

“El Sapo”, hermano de “El Dipo”

“El Dipo”

“El Jordan”

hallazgo de “El Sapo”, un individuo sumamente conocido en la parte oriente alta de El Pitillal.El Sapo estaba golpeado. Trataron de prestarle auxilio, pero lamentablemente no resistió y murió a consecuencia de las lesiones, solamente alcanzó a decir: “me golpearon”, sin señalar a nadie en específico.

Pues “El Sapo” había alcanzado su fama de malandrín, porque acostumbraba a meterse a las casas para robar cuanto objeto pudiera cargar. Era bueno para correr, pero la edad lo fue alcanzando, así que para amedrentar a sus víctimas cargaba picahielos o navajas.En una de sus recaídas por adicción estuvo “anexado” casi un año.La gente por el rumbo decía que ya estaba más tranquilo, pero no dejaba de hacer de las suyas.

Era “El Sapo” un poco más chico de edad que “El Dipo”, su hermano que junto con otros integraban una banda que son conocidos como “Los Sapitos”, principalmente en Lindavista, Lomas del Coapinole y El Mangal.

La madre de estos muchachos se fue a Guadalajara, luego de tantos dolores de cabeza. El padre hizo lo propio y cambió su lugar de residencia rumbo a El Caloso o Remance, es vendedor de artesanías en las playas, aunque la policía sospecha que vende algo más que simple mercancía.Ahora el “Dipo” enfrentará a la justicia por el doble crimen del profesor y su hijo, además de las lesiones provocadas a la esposa y madre de las víctimas.

El caso de Alejandra, la joven madre de 18 años de edad, a quien le arrebataron la vida a golpes y estrangulada, indignó por completo a la sociedad.El cuerpo ya en estado de descomposición y los primeros indicios apuntaban a que “El Jordan” su pareja sentimental le había arrebatado la vida luego de una salvaje discusión de la que dieron cuenta algunos vecinos.De hecho a la redacción de Meridiano habían hablado algunas personas para hacernos saber de la detención el fin de semana de “El Jordan” en el municipio de Tomatlán.

La sociedad entera ha celebrado la captura de ambos presuntos criminales, falta ver qué penas les impondrán los jueces o saber si los dejan en libertad.

LOS ANTECEDENTES

FALTA VER QUÉ DICE EL JUEZ

EL CASO DE ALEJANDRA

UNA FAMILIA DE DIEZ

LOS SAPITOS

Page 7: Dávalos: Todo con Responsabilidad...2020/06/02  · reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide a la ciudadanía en caso de detectar incendios forestales, se reporten de manera

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MARTES 2 DE JUNIO 2020 MARTES 2 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantín

EL CUELLO DE TRUMP BAJO UNA PESADA RODILLA

7 A

Los papeles se han invertido en tan solo una semana; el presidente Trump sufre la presión y el aire le comienza a faltar. La rodilla de George Floyd con toda la carga de su cruel asesinato pesa sobre el cuello del inquilino de la Casa Blanca y otros asuntos no menos escabrosos como la acusación de un crimen, han incrementado la tensión que vive el presidente de los Estados Unidos de América del Norte que no se sabe cómo hará para salir del fango y seguir la ruta a la elección del 3 de noviembre en que estará en juego su continuidad al frente de la nación. Los problemas para el mandatario incrementaron desde el lunes de la semana pasada tras la muerte de George Floyd, que quizá se habría registrado como un incidente más en que un negro violento es sometido por la policía en defensa propia, sino fuese porque todo quedó grabado en videos que circulan de manera global en las redes sociales, en donde se observa el exceso en que incurre particularmente un agente policiaco blanco que le provocó la muerte. Derek Chauvin, el policía que fue arrestado el viernes acusado de asesinato, aparece en la escena colocando su rodilla en el cuello de Floyd quien yace en el piso suplicando le permita respirar sin encontrar respuesta de su victimario a pesar de que la gente que presenciaba el terrible acto a gritos pedía al agente atendiera la súplica del infortunado joven que terminó por desfallecer ante la mirada atónita de quienes con sus celulares grababan el terrible episodio. Desde ese fatídico lunes en que ocurrió la agresión y derivó en el terrible desenlace, George Floyd se ha convertido en símbolo de protestas de la comunidad negra en Estados Unidos, más específicamente en Minneapolis, en donde las protestas han dejado disturbios y saqueos en el sur del centro de la ciudad, con personas destrozando tiendas y prendiendo fuego a negocios y otros edificios. Acciones que se han replicado ya en otras ciudades donde las autoridades se han visto obligadas a instaurar toque de queda. La frase “I can’t breathe” (No puedo respirar), palabras que repetía Floyd durante el incidente, se multiplican en distintas pancartas y camisetas en las protestas -que incluso ya traspasaron fronteras- como un lema de la violencia policial que sufren los afroamericanos en Estados Unidos.A las muestras de rechazo no solo se sumaron amigos y familiares que han mostrado su indignación, miles de personas, entre ellas celebridades y deportistas de la Unión

* El mandatario federal dijo que es respetuoso de las voces que se oponen a su administración, no obstante, consideró que sólo buscan perpetuar la corrupción y los privilegios para unos cuantos

Por Emmanuel Carrillo/Ntx MERIDIANO/Cancún, Qroo.

Ante las manifestaciones en su contra realizadas por algunos sectores el fin de semana pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en 2022 se someterá a la revocación del mandato.El mandatario federal dijo que es respetuoso de las voces que se oponen a su administración, no obstante, consideró que sólo buscan perpetuar la corrupción y los privilegios para unos cuantos.“Quieren que continúe el clasismo, que solo se atiendan a los que tienen más posibilidades económicas y se le de la espalda al pueblo”.El presidente de la República afirmó que

Americana y a nivel mundial, han levantado la voz y puesto en alto el nombre de George Floyd a través de sus redes sociales. Entre las celebridades que decidieron usar el poder de sus respectivas plataformas para emitir un mensaje de conciencia y deplorar el hecho cometido por el oficial de Minneapolis, se encuentran Justin Bieber, Cardi B, Kim Kardashian, Madonna, Kanye West, Penelope Cruz, Debby Ryan, Billie Eilish, P. Diddy, Beyoncé y Jessica Alba, y LeBron James, entre otros que exigen justicia y carcel para los agresores. Pero como ya se mencionaba, el tema escaló a una dimensión difícil de controlar. La gente ha salido iracunda a las calles, a provocar disturbios, incendios, saqueos y una serie de actos vandálicos que ni con toques de queda ni sacando a la Guardia Nacional a las calles se ha podido amainar. En tanto Trump ha fracasado en su forma de comunicar; contrario a mostrar empatía y sensibilidad con la muerte de Floyd y los grupos que exigen justicia, ha dirigido mensajes desafortunados al calificar a los manifestantes de “terroristas” y “escoria”.El Presidente ha ordenado mostrar mano dura e incluso en uno de sus comentarios amagó: “Cuando comienza el saqueo, comienzan los

disparos”.Este lunes, el inquilino de la Casa Blanca habló con gobernadores y les exigió incrementar la cantidad de arrestos para mostrar “dominio” ante los disturbios. De lo contrario, indicó, se verán “como un grupo de idiotas”En conferencia telefónica, cuyo audio se filtró rápidamente y fue difundido por distintos medios locales, Trump dijo a los mandatarios regionales que los manifestantes eran “terroristas” y debían ”dominarlos”. De no tomar un enfoque “duro” que implique “enviarlos a prisión por largos períodos de tiempo”, se verían como “idiotas” ante los ojos del público, aseguró.En concreto, se enfocó en Minnesota, ciudad donde Floyd murió a manos del policía Derek Chauvin, asegurando que la ciudad se había convertido en un “hazmerreír a lo largo del mundo”.Trump reforzó su postura durante la llamada. Criticó a los gobernadores por no “juzgar” a los manifestantes y los conminó a “arrestarlos, presentar cargos contra ellos y mandarlos a prisión por 10 años”.“No pueden cerrar un acuerdo en el que estén en prisión por una semana. Estos son terroristas, son terroristas. Y buscan hacerle cosas malas a nuestro país. No debería ser difícil ocuparse de esto y lo vamos a hacer”, dijo.

“Debe haber una retaliación”, agregó Trump, quien ha llamado repetidamente a los gobernadores a convocar a la Guardia Nacional para hacer frente a las escenas que han tenido lugar en decenas de ciudades a lo largo del país. También informó que pondría al general Mark Milley, el titular del Estado Mayor Conjunto, “a cargo”, pero no especificó si ello implicaba una decisión de desplegar al ejército en las calles del país.Trump ha dicho que en Washington todo está bajo control y que incluso hará algo que nunca se ha visto, pero la verdad es que la situación es tensa y la prueba es que días atrás el presidente hubo de ser llevado por agentes del Servicio Secreto a un búnker en la Casa Blanca para asegurar su protección en el marco de las protestas, cuando algunos manifestantes arrojaron piedras a sus inmediaciones.El aire también le comienza a faltar al magnate estadounidense que dirige la nación, pues el tema del racismo y su desafortunada actuación para acometerlo, hizo despertar de su letargo al grupo de hackeadores conocido mundialmente como Anonymous que se hizo famoso hace algunos años por hackear múltiples sitios web develando secretos e información clasificada.Anonymous filtró recientemente un libro con muchos nombres reconocidos donde señala que el fallecido empresarios Jeffrey Epstein, mantenía una “red de tráfico sexual infantil” donde varios famosos y millonarios llegaron a formar parte, al solicitar ese tipo de servicios. En la lista aparece: Donald Trump, Ivanka e Ivana Trump, Naomi Campbell, Tony Blair, Michael Bloomberg, Kevin Spacey, Bill Clinton y Mick Jagger, entre otros.Anonymous acusó a Trump de estar implicado en esta red de explotación sexual de menores y en la muerte de Jeffrey Epstein (supuestamente se suicidó en agosto del año pasado en la cárcel, antes de ser juzgado).“Hiciste matar a Jeffrey Epstein para encubrir tu historia de tráfico de niños y violación”, escribieron desde Anonymous en Twitter.Y entonces la rodilla sobre el cuello de Trump se ha tornado más pesada y no sabemos si le alcanzará el aire para llegar al final de la carrera por la presidencia o si la dura carga terminará por hacerlo desfallecer. Opinió[email protected]@salvadorcosio1

Reitera AMLO a Oposición

“En 2022 Podrán Votar en Referendo Revocatorio”si en 2022, los ciudadanos determinan que debe dejar el cargo, será respetuoso de esa decisión ya que es un demócrata.“Si la gente dice que renuncie pues dejo la Presidencia, no puedo estar gobernado sin el apoyo de los ciudadanos. No comparto la idea de que si un gobernante tiene una aceptación del 20 por ciento tenga que seguir en el cargo”, agregó.El jefe del Ejecutivo exhortó a la oposición a que rija sus acciones sin violencia tal y como él lo hizo antes de llegar a la Presidencia.“Nosotros luchamos durante muchos años para cambiar el régimen y lo hicimos de manera pacífica, eso es lo único que pedimos”, dijo en su conferencia de prensa desde Quintana Roo.-Fin de nota-

* Las multas por generar estos espacios contaminantes será de 70 a 100 salarios mínimos vigentes

MERIDIANO/Bahía de Banderas

Con el objetivo de disminuir los tiraderos clandestinos, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, que encabeza el doctor Jaime Cuevas Tello, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, reinició labores de limpieza en caminos de terracería, brechas y lugares donde existe acumulación de residuos sólidos que dañan el medio ambiente y la imagen de nuestro Municipio.El titular de la dirección de Servicios Públicos, José Ascención Gil Callejas,

* El regreso a clases para educación básica está programado para el 10 de agosto, siempre y cuando Nayarit se encuentre en semáforo verde

MERIDIANO/Tepic, Nay.

Por instrucciones del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar a distancia concluirá el 6 de junio, es decir, terminará el aprendizaje por televisión, radio e internet, y se cambiará el programa ‘Aprende en Casa’ por el de ‘Verano Divertido’.El ‘Verano Divertido’ iniciará el lunes 8 de junio y terminará el 7 de agosto, y se está considerando que el 10 de agosto sea el regreso a clases para educación básica,

Mediante una Intensa Campaña de Limpieza y Concientización

Busca Bahía Erradicar Tiraderos Clandestinos

En el Estado de Nayarit

Concluyen las Clases a Distancia el 6 de Junio

que comprende los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, siempre y cuando existan las condiciones sanitarias y que Nayarit se encuentre en verde del llamado semáforo epidemiológico.Los cursos remediales y evaluaciones de diagnóstico para los alumnos se implementarán del 10 al 28 de agosto, los cuales ayudarán a que los docentes se cercioren del aprendizaje que cada estudiante adquirió en la modalidad a distancia, e identificar en qué materias y temas poseen un aprendizaje bajo para reforzarlos y, a partir de la primera semana de septiembre, comenzar el nuevo ciclo escolar.Para educación media superior, el curso remedial y de nivelación será del 3 al 28 de agosto; las calificaciones y alta al sistema se llevará a cabo del 31 de agosto al 18 de septiembre, y a partir del 21 de septiembre darán inicio las clases.

señaló que en la mayoría de los casos en estos lugares clandestinos, lo que se encuentra es escombros, basura, poda y follaje muerto y seco: “La limpieza del callejón Constitución entre Palma Real y Fraccionamiento Los Ángeles, se realizó luego de un reporte ciudadano a través de redes sociales, ahí se retiraron 40 toneladas de escombro y poda que afectaba a quienes transitan por el callejón”, por lo que destacó que es importante reportar cualquier tiradero clandestino, las 24 horas del día vía WhatsApp al cel 3221218781, y en horas hábiles al teléfono 329 29 11894, así como vía Facebook (Inbox) en la página “Obras y Servicios Públicos Bahía de Banderas”.De acuerdo a lo establecido en el Reglamento Municipal de Limpia, las multas aplicables a quienes generen Tiraderos Clandestinos será de 70 a 100 salarios mínimos vigentes: “En cada espacio que limpiamos, en coordinación con Ecología, se colocarán lonas donde se prohíbe tirar basura en esa zona, y quien sea sorprendido, se hará acreedor a la multa correspondiente”, y concluyó señalando que estas acciones continuarán durante los próximos días.

Page 8: Dávalos: Todo con Responsabilidad...2020/06/02  · reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide a la ciudadanía en caso de detectar incendios forestales, se reporten de manera

MARTES 2 DE JUNIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A

80Martes 2 de junio 2020

$10°°

8A >> En Zonas Agropecuarias, Durante Estiaje 2A >> Reitera López Obrador a la Oposición

Llama Semadet a Hacer un uso Responsable del Fuego

“En 2022 Podrán Votar en Referendo Revocatorio”

Ofrece Gatell Disculpa a Senadora del PAN

Ante Acusaciones de Presunta Misoginia del Funcionario

Supervisan Autoridades los Refugios Temporales

Para Constatar las Condiciones y Equipamiento de los Inmuebles

Avanzan Investigaciones;hay Cuatro Detenidos

Por Hechos Ocurridos en Reclusorio de Sentenciados

Brigadas Contra Dengue Recorren Todo el Estado

Reporta la Secretaría de Salud Jalisco

* Durante el mes de mayo se registraron 235 incendios forestales en Jalisco. La principal causa son las actividades agropecuarias

MERIDIANO/GDL, Jal.

Previo al temporal, la preparación de cultivos y las quemas agropecuarias son un alto factor de riesgo de incendios forestales, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) reitera el llamado a seguir las medidas establecidas para el uso responsable del fuego en zonas agropecuarias en el interior del Estado, dando aviso previo a las autoridades y conforme al calendario municipal. Como parte de la Estrategia Estatal de Manejo de Fuego, la Semadet promovió ante el Congreso del Estado reformas a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA) que estipula el uso de fuego agropecuario de forma ordenada a través de calendarios de quemas municipales, así como sanciones que van de 100 ($8,688.00) a 25 mil ($2,172,000) UMAs ($86.88), con incrementos: al doble, si la quema se realiza con una proximidad máxima de 10 metros a terrenos forestales, y al triple si se realiza con la misma proximidad de un Área Natural Protegida (ANP). En el caso del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) las quemas agropecuarias están prohibidas. Al 28 de mayo, en Jalisco se han registrado 444

incendios forestales, afectando una superficie preliminar de 19 mil 435 hectáreas. Cabe señalar que el 42 por ciento de los incendios forestales se relaciona con actividades agropecuarias. “Es importante remarcar que en 2019 teníamos casi el mismo número de incendios registrados a esta misma fecha, sin embargo, la superficie afectada de 2020 es el 30% de la afectada el año pasado”, destacó Sergio Graf Montero, titular de la Semadet. Cuautitlán de García Barragán, Mezquitic y Tepatitlán de Morelos, los Municipios con Mayor Afectación En lo que va del año, los municipios con mayor número de hectáreas afectadas por incendios forestales son Mezquitic (1,497

COMPARATIVO DE INCENDIOS FORESTALES Al 28 de mayo, 2018 - 2020

AÑO No. DE INCENDIOS TOTAL DE SUPERFICIE AFECTADA

2018 469 40,605

2019 488 65,753

2020 444 19,435

En Zonas Agropecuarias, Durante Estiaje

Llama Semadet a Hacer un uso Responsable del Fuego

ha) y Tepatitlán de Morelos (1,011 ha). En el municipio de Cuautitlán de García Barragán se estima una superficie afectada preliminar de 2,870 ha; aún se encuentran incendios en fase de control y se revisan polígonos para conocer la afectación final. En este municipio se han presentado 13 siniestros, seis de estos dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, en

los cuales las condiciones topográficas han complicado el combate. En la región, personal técnico y combatiente de Semadet, Ayuntamiento de Cuautitlán, UPCYBJ, CONAFOR, JICOSUR, CONANP, UdeG, voluntarios y ejidatarios suman un estado de fuerza de 224 elementos. El equipo aéreo de la Semadet, Witari, ha participado con 13:45 horas de vuelo, que han sido empleadas para realizar 17 traslados de 141 combatientes, 7 vuelos de reconocimiento y 14 descargas de agua. Se pide a la ciudadanía en caso de detectar incendios forestales, se reporten de manera inmediata al 36 36 82 52 o al 800 INCENDIO (46236346). El reporte diario de los incendios se puede consultar en la cuenta de Twitter @SemadetJal.

Ayer se reportaron ocho muertes más por COVID-19 en Jalisco, según la Secretaría de Salud Federal (Ssa), con las que suman 151. Estas se notificaron, por municipio, en: Guadalajara (una mujer de 57 años, una de 83, una de 34, una de 60 y un hombre de 63), El Salto (un hombre de 49 años), Cocula (una mujer de 73 años), Colotlán (una mujer de 83 años).Además, ante el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) se confirmaron 42 casos nuevos, los laboratorios de la Universidad de Guadalajara uno y los laboratorios privados 38. Con estos suman 81 más que acumulan dos mil 766 en la Entidad. Con su primer caso positivo, este lunes se suman Teuchitlán, San Sebastián del Oeste, La Huerta, Chapala y Cuquío, a los municipios de Jalisco con contagios confirmados.

Alcanza Jalisco151 Decesos

Dávalos: Todo conResponsabilidad

Al Llamar a Reactivar la Economía Local

* El alcalde vallartense recordó que los establecimientos adquieren el compromiso de cuidar la salud de todos tras recibir distintivos de apertura

Entregaron 30 mil Distintivos

Para Apertura de Establecimientos en Fase 0 en el Estado

* La Fase 0 se extiende 15 días, tras ese periodo se analizará la situación para continuar; ayer abrieron únicamente establecimientos que cuentan con su distintivo y no generan riesgo para la salud * Ningún giro considerado como no esencial no contemplado en esta fase puede abrir todavía

Prevención 5

Salud 4

Jalisco 4

País 3

Gobierno 5

Jalisco 4