DVRA

6
DVRA-ESTO-I UF EVALUACION Programas De Educación Para La Salud ucoden!al In"an!il En #adres $ Padres De Ni%os En!re & $ ' A%os De Edad (LEÓN, 2007)Establece que “la educación es un proceso humano y cultural compleo! (Na"as, 20##) $i a que La educación es un %enómeno que nos concierne a to dos desde que nacemos& Los primeros cuidados maternos, las relaciones sociales que se producen en el seno %amiliar o con los 'rupos de ami'os, la asistencia a la escuela, etc&, son eperiencias educati"as, entre otras muchas, que "an con%i'urado de al'una %orma concreta nuestro modo de ser& ! espu*s de esta s de%iniciones la educ ación es el proceso media nte el cual se transmite conocimientos "alores y %ormas de actuar& (+riceo, 2000)-onc reta que “la sal ud es una s. ntesi s/ es la s.nt esis de una multiplicidad de procesos, de lo que acontece con la biolo'.a del cuerpo, con el ambiente que nos rodea, con las relaciones sociales, con la pol.tica y la econom.a internacional!& (oreno, 20#1) e%ine que “La salud es un estado de completo bienestar %.sico, mental y social, y no solamente la ausencia de a%ecciones o en%ermedades!& or lo que, conc luyo que la salud es un estado de bienestar y equilibrio que puede ser "isto a ni"el subeti"o y obeti"o& (+arri os ) -oncreta qu e “La educación pa ra la salud es un pr oceso de comunicación interpersonal diri'ido a proporcionar la in%ormación necesaria para un eamen cr.tico de los problemas de salud! La 3r'ani4ación undial de la 5alud de%ine la educación para la salud “como un a combinación de op or tuni dades de ap rendi4a e qu e %acilita cambio s "oluntarios del comportamiento que conducen a una meora de la salud! or lo tanto la educación para la salud es el proceso de %ormación, de resp on sa bilidad del indi"i du o pa ra qu e ad qu iera los conocimi ento s, las actitudes y los h6bitos para de %ensa y la promoción de la salud& (5antos&) #odelos de educación (ara la salud DV AR / 04 – 04 – 2016 / Est omatología – III / I UF Evaluación

Transcript of DVRA

Page 1: DVRA

7/26/2019 DVRA

http://slidepdf.com/reader/full/dvra 1/6

DVRA-ESTO-I UF EVALUACION

Programas De Educación Para La Salud ucoden!al

In"an!il En #adres $ Padres De Ni%os En!re & $ ' A%osDe Edad

(LEÓN, 2007)Establece que “la educación es un proceso humano y culturalcompleo!(Na"as, 20##) $ia que “La educación es un %enómeno que nos concierne a todosdesde que nacemos& Los primeros cuidados maternos, las relaciones socialesque se producen en el seno %amiliar o con los 'rupos de ami'os, la asistencia ala escuela, etc&, son eperiencias educati"as, entre otras muchas, que "an

con%i'urado de al'una %orma concreta nuestro modo de ser&!

espu*s de estas de%iniciones la educación es el proceso mediante el cual setransmite conocimientos "alores y %ormas de actuar&

(+riceo, 2000)-oncreta que “la salud es una s.ntesis/ es la s.ntesis de unamultiplicidad de procesos, de lo que acontece con la biolo'.a del cuerpo, con elambiente que nos rodea, con las relaciones sociales, con la pol.tica y laeconom.a internacional!&

(oreno, 20#1) e%ine que “La salud es un estado de completo bienestar %.sico,

mental y social, y no solamente la ausencia de a%ecciones o en%ermedades!&

or lo que, concluyo que la salud es un estado de bienestar y equilibrio quepuede ser "isto a ni"el subeti"o y obeti"o&

(+arrios) -oncreta que “La educación para la salud es un proceso decomunicación interpersonal diri'ido a proporcionar la in%ormación necesariapara un eamen cr.tico de los problemas de salud!

La 3r'ani4ación undial de la 5alud de%ine la educación para la salud “comouna combinación de oportunidades de aprendi4ae que %acilita cambios

"oluntarios del comportamiento que conducen a una meora de la salud!

or lo tanto la educación para la salud es el proceso de %ormación, deresponsabilidad del indi"iduo para que adquiera los conocimientos, lasactitudes y los h6bitos para de%ensa y la promoción de la salud&

(5antos&) #odelos de educación (ara la salud

DVAR / 04 – 04 – 2016 / Estomatología – III / I UF Evaluación

Page 2: DVRA

7/26/2019 DVRA

http://slidepdf.com/reader/full/dvra 2/6

 

asta ahora el modelo de salud dominante ha sido el 8odelo *dico8&En t*rminos de educación para la salud consiste en dar in%ormación sobre laEtiolo'.a de las en%ermedades e instrucciones a la población sobre cómodeber.an comportarse& 9n se'undo modelo es el 8odelo sicoló'ico8, en el que la educación para lasalud dental considera las epectati"as y eperiencias indi"iduales, las normasde 'rupo y el proceso de sociali4ación& La educación para la salud basada eneste modelo parte de las creencias y sentimientos de las personas sobre s.mismas y de su potencial para la salud, y emplea las t*cnicas que ser.anprecisas para un cambio de comportamiento

En un tercer modelo, llamado 8odelo 5ocio:;mbiental8, el propósito de la

educación para la salud es cambiar el ambiente, para %acilitar la elección deestilos de "ida m6s saludables

(5antos&)Princi(ios a considerar en un (rograma educa!i)o de salud

*ucoden!al

 ; la hora de plani%icar un pro'rama educati"o de salud bucodental debentenerse en cuenta una serie de aspectos importantes<

#& ;dopción de un en%oque inte'ral %leible y uso de rutinas, %iloso%.as y

personal ya eistentes&2& =nte'ración del pro'rama educati"o de salud dental dentro de los

pro'ramas de educación para la salud 'eneral y compatibilidad con la

cultura local, el sistema educati"o y las metas sociales&>& 9so de mensaes se'uros cient.%icamente, consistentes internamente y

compatibles con otros mensaes y realidades pr6cticas de las "idas de

los suetos&?& iseo de pro'ramas para las necesidades espec.%icas de sub'rupos

de la población con mayor ries'o&1& =nclusión de 'ran parte de acti"idad y participación del sueto&@& Aomar en cuenta las in%luencias de las 8personas si'ni%icati"as8 como la

%amilia, l.deres del 'rupo, "ecinos etc& para conse'uir un cambio de

comportamiento de los suetos&

DVAR / 04 – 04 – 2016 / Estomatología – III / I UF Evaluación

Page 3: DVRA

7/26/2019 DVRA

http://slidepdf.com/reader/full/dvra 3/6

7& E"itar el 8culpar a la ".ctima8 o el *n%asis did6ctico duro& =nclusión del

desarrollo de la responsabilidad y elección indi"idual en las acti"idades

que comprometan la salud& 5elección de un material educati"o

apropiado para cada tipo de audiencia&B& Ce"isión periódica de los pro'ramas de educación para la salud dental

por un comit* asesor&D& -oordinación entre el personal de la escuela y el personal sanitario&#0&=nte'ración de la educación sanitaria dental en el curr.culo escolar, sin

hacer ei'encias adicionales a los pro%esores

(+arrios)“ara alcan4ar los obeti"os establecidos en el ro'rama de educaciónbucodental in%antil en madres y padres de nios de 0:@ aos, se establecen lassi'uientes acti"idades<

+, Ca(!ación

Del personal sanitario

5e di%undir6 in%ormación sobre la puesta en marcha del pro'rama

al personal sanitario de los -entros de ;tención rimaria deamplona y -omarca a tra"*s del =nstituto de 5alud blica,5ección de romoción de la 5alud&

5e acordar6n %echas de reunión en cada -entro de ;tenciónrimaria de amplona y -omarca, para lle"ar a cabo la %ormaciónde pro%esionales sanitarios "inculado a la atención primaria denios entre 0 y @ aos de edad&

De madres y padres

 ;cti"idades de educación indi"iduales<  brindar6n a padres y

madres de nios entre 0 y @ aos, que acuden a los -entros de

 ;tención rimaria&  ;cti"idades de educación colecti"as< urante las citas de control

del nio sano, el personal sanitario in%ormar6 a los padres ymadres de nios entre 0 y @ aos de la reali4ación de sesioneseducati"as 'rupales sobre salud bucodental in%antil en cada-entro de ;tención rimaria&

DVAR / 04 – 04 – 2016 / Estomatología – III / I UF Evaluación

Page 4: DVRA

7/26/2019 DVRA

http://slidepdf.com/reader/full/dvra 4/6

, Formación de los (ro"esionales sani!arios

 ;plicación de pre:test a personal sanitario , con pre'untas

cerradas de elección mltiple  ;plicación de post:test a personal con pre'untas cerradas de

elección mltiple y un -uestionario de E"aluación del roceso deEnsean4a

., Educación (ara la salud *ucoden!al in"an!il a (adres / madres

a)  Actividades de educación individuales:

El personal sanitario capacitado brindar6 in%ormación y orientaciónindi"iduali4ada a los padres y madres de nios entre 0 y @ aos, duranteel calendario de "isitas %iado en los controles pro'ramados&En todos los controles se tratar6n los aspectos y temas concretos deeducación para la salud bucodental in%antil correspondientes a la edaddel nioFa y se %acilitar6n a los padres los materiales de Educación parala 5alud editados al e%ecto&La metodolo'.a para su reali4ación ser6 a tra"*s de acciones educati"asindi"iduales, en consulta m*dica o de en%ermer.a, durante los sucesi"os

controles del nioFa& Las orientaciones se estructurar6n si'uiendo unorden ló'ico que %acilite la comprensión y se adece a las necesidadesdel momento del nioFa&

b)  Actividades de educación colectivas

El personal a car'o del pro'rama de salud se encar'ar6 de reali4ar lassesiones educati"as 'rupales a padres y madres de nios entre 0 y @aos, con el %in de re%or4ar los conocimientos brindados pre"iamente por 

el personal sanitario, haciendo *n%asis en<i) =mportancia de una dentición temporal libre de cariesii) i'iene bucal y uso de %lor se'n la edad del nioFaiii) 9so adecuado del biberón y chupetei") ;limentación cario'*nica

0, Encues!a / e)aluación a (adres / madres

DVAR / 04 – 04 – 2016 / Estomatología – III / I UF Evaluación

Page 5: DVRA

7/26/2019 DVRA

http://slidepdf.com/reader/full/dvra 5/6

5e incluir6n pre'untas de "aloración respecto a<

• #& -laridad de la in%ormación recibida en los temas de salud bucodental• 2& 9tilidad de la in%ormación recibida• >& Empleo de material did6ctico• ?& -onocimiento y actitud %rente a la pre"ención de problemas

bucodentales desde la in%ancia

(+arrios)-oncluye “Gue en los pro'ramas se busca pre"enir el desarrollo deen%ermedades bucodentales en los primeros aos de "ida& 5e reali4an lacapacitación en salud bucal in%antil al personal sanitario "inculado a la atenciónprimaria de pediatr.a (pediatras y en%ermeras) en -entros de ;tención rimaria&onde posteriormente, el personal sanitario capacitado brindar6 in%ormación yorientación indi"iduali4ada a los padres y madres de nios entre 0 y @ aos,durante el calendario de "isitas %iado para el control del nio sano& Esto

permitir6 alcan4ar la orientación a cerca de la totalidad de %amilias con nios,%omentando el re%uer4o educati"o en cada "isita& 5e espera que con laeducación de madres y padres, se estable4can h6bitos adecuados de hi'ieneoral desde la in%ancia, que posteriormente se re%leen en una menor necesidadde tratamiento bucodental y meor calidad de "ida&!

Biliog!a"ía

Ba!!ios# $% F% &s%"%'% Programa de educación para la salud bucodental infantilen madres y padres de niños entre 0 y 6 años de edad en Pamplona y Comarca – Navarra, España. 

DVAR / 04 – 04 – 2016 / Estomatología – III / I UF Evaluación

Page 6: DVRA

7/26/2019 DVRA

http://slidepdf.com/reader/full/dvra 6/6