E 2 Búsqueda de Recursos en Internet.

3
Unidad de aprendizaje I Búsqueda, veracidad y seguridad de la información Búsqueda de recursos en Internet y Utilización de fuentes digitales de la información Internet es el lugar ideal para buscar recursos didácticos online, cada vez más, y un gran número de ellos han sido creados por otros docentes o, lo que es mejor, por equipos multiprofesionales (docentes, psicólogos, informáticos…) Para buscar, lo mejor es usar un motor de búsqueda: herramienta que permite buscar información en Internet, utilizando una serie de palabras clave o combinaciones de palabras. Google es uno de los motores más conocidos y usados. Su sistema ordena la respuesta (orden de relevancia o posicionamiento) en dos puntos básicos: cuántas veces se ha enlazado a la página encontrada desde otras páginas de calidad contrastada, y si las palabras o frases a buscar aparecen exactamente o aproximadamente en la página o documentos encontrados. Por tanto, los primeros enlaces que muestra el motor son más susceptibles de ser correctos que los de más atrás. En la búsqueda avanzada que ofrece podemos afinar bastante los criterios de búsqueda para dar antes con el o los enlaces correctos. Conceptos que debemos saber Dispositivos: computadora, lap top. Tableta, Smartphone Navegadores: Chrome, Mozilla, safari, Explorer URL: es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados. Marlene Viridiana Alba Rangel

description

Tipos de sitios web

Transcript of E 2 Búsqueda de Recursos en Internet.

Page 1: E 2 Búsqueda de Recursos en Internet.

Unidad de aprendizaje IBúsqueda, veracidad y seguridad de la información

Búsqueda de recursos en Internet y

Utilización de fuentes digitales de la información

Internet es el lugar ideal para buscar recursos didácticos online, cada vez más, y un gran número de ellos han sido creados por otros docentes o, lo que es mejor, por equipos multiprofesionales (docentes, psicólogos, informáticos…)

Para buscar, lo mejor es usar un motor de búsqueda: herramienta que permite buscar información en Internet, utilizando una serie de palabras clave o combinaciones de palabras.

Google es uno de los motores más conocidos y usados. Su sistema ordena la respuesta (orden de relevancia o posicionamiento) en dos puntos básicos: cuántas veces se ha enlazado a la página encontrada desde otras páginas de calidad contrastada, y si las palabras o frases a buscar aparecen exactamente o aproximadamente en la página o documentos encontrados. Por tanto, los primeros enlaces que muestra el motor son más susceptibles de ser correctos que los de más atrás. En la búsqueda avanzada que ofrece podemos afinar bastante los criterios de búsqueda para dar antes con el o los enlaces correctos.

Conceptos que debemos saber

Dispositivos: computadora, lap top. Tableta, Smartphone Navegadores: Chrome, Mozilla, safari, Explorer URL: es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator

(Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.

http: Todas las páginas web están escritas en lenguaje de hypertexto (hyper-text markup language (HTML)), por lo que el hipertexto es el contenido de las páginas web.El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (por ejemplo, los navegadores).Hay una versión de http para la transferencia segura de información llamada https que puede utilizar cualquier método de cifrado siempre que sea entendido tanto por el servidor como por el cliente.

Protocolo de transmisión de hipertexto Texto plano Texto digital Hipertexto

Www: wide Word web Nombre del sitio: google

Marlene Viridiana Alba Rangel

Page 2: E 2 Búsqueda de Recursos en Internet.

.com: Página comercial http://www.abaenglish.com/es/aprender-ingles-con-metodo-natural/?partnerid=300024&sourceid=4&device=c&gclid=CKKe14rO6scCFQeOaQodCBEMtAhttp://www.maigriravecsatete.com/awd/?campaign=WL%20|%20FX%20|%20GD%20|%20BAN%20|%20Auto%20Placement&adgroup=BAN%20-%20__Global%20TOP%20Emplacements&network=Google%20Content&type=BanDisplay&gclid=CKu_6uTR6scCFQqSaQodFroAsg

.org Organizaciones no lucrativas http://materialeducativo.org/libreta-viajera-para-primer-grado/http://www.lasouris-web.org/

.gob De gobierno http://primarias.cetechihuahua.gob.mx/index.html http://www.brasil.gov.br/cultura

.net recursos de red http://www.asp.net/ http://www.gralon.net/recettes-cuisine/recettes.htm

.mil milicia (militar) http://www.navy.mil/

.edu educación http://www.harvard.edu/

. es España http://recettes.doctissimo.fr/ http://www.mercadolibre.com.mx/

https (pág. segura)https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_Fuerzas_Armadas_de_M%C3%A9xico

Marlene Viridiana Alba Rangel