e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

10

Click here to load reader

description

Presentación de la ULPGC en la II Jornada Socinfo Canarias 2014. Santa Cruz de Tenerife, 9 de julio de 2014

Transcript of e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

Page 1: e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

e-Administración en la ULPGC:Avanzando

Oficina Técnica de la Administración Electrónica Gerencia

Seminario “Sociedad de la Información en Islas Canarias (II)” - 9 de julio de 2014

Page 2: e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

Índice

1. Quién es quién

2. Componentes usados

3. Hitos alcanzados hasta 2014

4. La gestión del cambio

5. Indicadores de uso.

6. Próxima meta: Las comunicaciones internas

7. Todo más rápido

8. Pero ….¿además podemos ahorrar costes?

Seminario “Sociedad de la Información en Islas Canarias (II)” - 9 de julio de 2014

Page 3: e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

Quién es quién

Oficina Técnica de la e-Administración (OTeA):Ejecución general general del proyectoGestión del Cambio

Servicio de Informática de la ULPGC: Infraestructura de base (conectividad, servidores, base de datos)Desarrollos de lógica de negocio y web services

Socio Tecnológico: Telefónica Soluciones Implantación de las aplicaciones de e-administración (Sede

electrónica, plataforma de tramitación, Portafirmas)Modelados y desarrollo de procedimientos electrónicos

Seminario “Sociedad de la Información en Islas Canarias (II)” - 9 de julio de 2014

Page 4: e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

Componentes usados

Servicios de firma electrónica: Plataforma @Firma del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

Registro electrónico: SIGEM (Ministerio de Industria)

Gestor documental. Alfresco Community Edition

Base de datos: Oracle

Seminario “Sociedad de la Información en Islas Canarias (II)” - 9 de julio de 2014

Page 5: e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

Hitos alcanzados hasta 2014

Pago telemático de tasas universitarias (TPV Virtual)

Cita previa para acudir a la administración

Firma electrónica de las actas

Sede electrónica (https://sede.ulpgc.es)

Plataforma de Tramitación Electrónica (Tramit@)

Firma electrónica de documentos usando el Portafirmas

Seminario “Sociedad de la Información en Islas Canarias (II)” - 9 de julio de 2014

Page 6: e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

La Gestión del Cambio

Creación de 17 Oficinas de acreditación de certificados digitales con 66 Registradores

Contar con la participación y colaboración del personal de las unidades

Impartición de 78 sesiones formativas al personal de la ULPGC con 879 asistentes.

Fundamental: El soporte al uso. Atención personalizada a cada caso: 200 personas al mes

Seminario “Sociedad de la Información en Islas Canarias (II)” - 9 de julio de 2014

Page 7: e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

Indicadores de uso

Seminario “Sociedad de la Información en Islas Canarias (II)” - 9 de julio de 2014

Page 8: e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

Próxima meta: Las comunicaciones internas

Resolución 26/3/2013 del Gob. Canarias sobre Reducción del gasto en actividades administrativas. Art. 3.1 sobre uso racional del papel. Orden 20/6/2013 del Gob. Canarias Regulación de las comunicaciones electrónicas internas

Reglamento de la sede electrónica de la ULPGC. Art.20. Comunicaciones internas Procedimiento de Comunicaciones electrónicas internas

Surge por una demanda del personal de Administración contando para su diseño con su participación

Seminario “Sociedad de la Información en Islas Canarias (II)” - 9 de julio de 2014

Page 9: e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

Todo más rápido

Al no realizar registros de salida y entrada de forma manualAl escanear los documentos y no realizar múltiples fotocopias Al simplificar los oficios de envíoAl reducir el tiempo de conseguir firmas Portafirmas electrónicoAl no tener que ensobrar los documentosAl no enviar los documentos por correo interno (retrasos, posibles pérdidas,…)Sin necesidad de archivar los documentos de forma manual

Seminario “Sociedad de la Información en Islas Canarias (II)” - 9 de julio de 2014

Page 10: e-Administración ULPGC: ¡Avanzando!

Pero … ¿además podemos ahorrar costes?

Ahorro evidente en algunos costes directos:Papelería, tónerTiempo en tareas manuales: eliminación del Registro

¿Pero y los costes indirectos? ¿Podemos calcular el ahorro?¿Cuánto cuesta el envío de documentos mediante el correo

interno?¿Cuanto cuesta mantener un archivo físico? ¿qué tiempo de

trabajo dedican las personas a archivar documentos? ¿qué valor tiene el espacio que ocupa el archivo?

¿Y el tiempo de búsqueda de documentos en caso necesario? ¿tiene algún coste?

SEGURAMENTE es ahí donde existe el mayor ahorro

Seminario “Sociedad de la Información en Islas Canarias (II)” - 9 de julio de 2014