E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A -...

13
1 EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 34, DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y AL ARTÍCULO 37 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL SE PUBLICAN LOS SIGUIENTES LISTADOS: 1) PROYECTOS INGRESADOS AL PEIA EN LA DGIRA, DEL 18 AL 24 DE AGOSTO DEL 2016 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS). NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE INGRESO 1 CHIHUAHUA OCAMPO 08CI2016M0056 AGNICO EAGLE DE MEXICO, S.A. DE C.V. UNIDAD MINERA PINOS ALTOS MIA.-REGIONAL 22-AGO-16 ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO MINERO CONSISTE EN UN CONJUNTO DE OBRAS EN OPERACION Y ALGUNAS DE NUEVA CREACION LOCALIZADAS DENTRO DEL POLIGONO QUE INTEGRA LA UNIDAD MINERA PINOS ALTOS, MISMAS QUE SON REQUERIDAS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE OPERACION DE LA UNIDAD MINERA, HACIENDOSE NECESARIO EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA. EN ESTE SENTIDO, LA UNIDAD MINERA PINOS ALTOS, LLEVA A CABO LA EXPLOTACION Y BENEFICIO DE ORO Y PLATA CON UNA CAPACIDAD DE MOLIENDA DE 6000 TONELADAS DIARIAS, DENTRO DE UN POLIGONO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 520.24 HA, EN LA CUAL SE LLEVO A CABO LA INSTALACION DE LA DIVERSA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES AL PROCESO PRODUCTIVO; DICHAS ACTIVIDADES SE FUERON DESARROLLANDO EN VARIAS ETAPAS DESDE EL AÑO 2007, AL AMPARO DE DIVERSAS AUTORIZACIONES EN MATERIA DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL. LA UNIDAD MINERA PINOS ALTOS SE LOCALIZA EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, ESTADO DE CHIHUAHUA, INCLUYE TODA LA INFRAESTRUCTURA, COMO LO SON LOS TAJOS, TEPETATERAS, MINA SUBTERRANEA, ALMACENES, OFICINAS, TALLERES, VIVERO, RAMPAS DE SERVICIOS, SOCAVON, PLANTA DE PROCESOS, PATIOS DE LIXIVIACION, DEPOSITO DE JALES, AREAS DE SERVICIO, CAMINOS, ETC.; ASI COMO LA INFRAESTRUCTURA A FUTURO QUE SE INTEGRARA A LA YA EXISTENTE; ENTRE LAS CUALES SE ENCUENTRAN LAS OFICINAS DE MINA SUBTERRANEA, LA PLANTA DE FLOTACION (EN INICIO DE CONSTRUCCION); LA AMPLIACION DEL PATIO DE LIXIVIACION Y LA AMPLIACION DEL CAMINO DENOMINADO RAMPA SAN ELIGIO.

Transcript of E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A -...

Page 1: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

1

EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 34, DE LA LEY GENERAL DEL

EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y AL ARTÍCULO 37 DE SU REGLAMENTO EN

MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL SE PUBLICAN LOS SIGUIENTES LISTADOS: 1) PROYECTOS INGRESADOS AL PEIA EN LA DGIRA, DEL 18 AL 24 DE AGOSTO DEL 2016 (INCLUYE

EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE INGRESO

1 CHIHUAHUA OCAMPO 08CI2016M0056 AGNICO EAGLE DE MEXICO, S.A. DE C.V.

UNIDAD MINERA PINOS ALTOS MIA.-REGIONAL 22-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO MINERO CONSISTE EN UN CONJUNTO DE OBRAS EN OPERACION Y ALGUNAS DE NUEVA CREACION LOCALIZADAS DENTRO DEL POLIGONO QUE INTEGRA LA UNIDAD MINERA PINOS ALTOS, MISMAS QUE SON REQUERIDAS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE OPERACION DE LA UNIDAD MINERA, HACIENDOSE NECESARIO EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA. EN ESTE SENTIDO, LA UNIDAD MINERA PINOS ALTOS, LLEVA A CABO LA EXPLOTACION Y BENEFICIO DE ORO Y PLATA CON UNA CAPACIDAD DE MOLIENDA DE 6000 TONELADAS DIARIAS, DENTRO DE UN POLIGONO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 520.24 HA, EN LA CUAL SE LLEVO A CABO LA INSTALACION DE LA DIVERSA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES INHERENTES AL PROCESO PRODUCTIVO; DICHAS ACTIVIDADES SE FUERON DESARROLLANDO EN VARIAS ETAPAS DESDE EL AÑO 2007, AL AMPARO DE DIVERSAS AUTORIZACIONES EN MATERIA DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL. LA UNIDAD MINERA PINOS ALTOS SE LOCALIZA EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, ESTADO DE CHIHUAHUA, INCLUYE TODA LA INFRAESTRUCTURA, COMO LO SON LOS TAJOS, TEPETATERAS, MINA SUBTERRANEA, ALMACENES, OFICINAS, TALLERES, VIVERO, RAMPAS DE SERVICIOS, SOCAVON, PLANTA DE PROCESOS, PATIOS DE LIXIVIACION, DEPOSITO DE JALES, AREAS DE SERVICIO, CAMINOS, ETC.; ASI COMO LA INFRAESTRUCTURA A FUTURO QUE SE INTEGRARA A LA YA EXISTENTE; ENTRE LAS CUALES SE ENCUENTRAN LAS OFICINAS DE MINA SUBTERRANEA, LA PLANTA DE FLOTACION (EN INICIO DE CONSTRUCCION); LA AMPLIACION DEL PATIO DE LIXIVIACION Y LA AMPLIACION DEL CAMINO DENOMINADO RAMPA SAN ELIGIO.

Page 2: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

2

2 GUANAJUATO SALAMANCA 11GU2016ID076 AMONIACO INDUSTRIAL DEL BAJIO S.A DE C.V

AMONIACO INDUSTRIAL DEL BAJIO SA DE CV

MIA.-PARTICULAR 11-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA OPERACION DEL CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE AMONIACO, CUYO EMPLEO ES COMO FERTILIZANTE AGRICOLA, ASI COMO PARA DISTINTAS ACTIVIDADES EN LA INDUSTRIA, PARA EL ALMACENAMIENTO SE UTILIZARAN TANQUES DE ACERO AL CARBON CON UNA CAPACIDAD TOTAL DE 61,065.154KG, A DESARROLLARSE EN UN PREDIO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 21,347.51M2, SE UBICA EN EL EJIDO DE VALTIERRILLA, KM. 90 DE LA CARRETERA FEDERAL NO. 45 DEL TRAMO SALAMANCA-CELAYA, EN EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, ESTADO DE GUANAJUATO.

3 GUANAJUATO LEON 11GU2016VD072 MUNICPIO DE LEON BLVD. LA LUZ (TRAMO BLVD. VICENTE VALTIERRA A BLVD.

DUARTE) 1ERA ETAPA, MUNICPIO DE LEON, GTO.

MIA.-REGIONAL 25-JUL-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA PAVIMENTACION DE LA VIALIDAD YA EXISTENTE, COLOCACION DE BANQUETAS, CAMELLONES Y GUARNICIONES, CICLOVIA, REDES DE AGUA POTABLE Y DE ALCANTARILLADO Y SEÑALAMIENTO VIAL; IMPLICA LA REALIZACION DE 14 OBRAS HIDRAULICAS QUE CON 11 ALCANTARILLAS SOBRE LOS ARROYOS €ŒLA TINAJA€� Y €ŒEL ARADO€� CON UNA LONGITUD TOTAL COMBINADA DE 581.91 M, 2 PUENTES (€Œ1€� Y €Œ2€�) SOBRE EL ARROYO €ŒSAN JUAN DE OTATES€� PARA UN CLARO O LONGITUD INDIVIDUAL DE 14.42 M, Y 2 PUENTES (€Œ3€� Y €Œ4€�), SOBRE EL ARROYO €ŒLA LABORCITA€• PARA UN CLARO O LONGITUD INDIVIDUAL DE 13.90 M. LA LONGITUD TOTAL INVOLUCRADA ES DE 5.00 KM, DESDE EL CADENAMIENTO KM 34+000.00 HASTA EL CADENAMIENTO KM 39+000.00 KM. EL PROYECTO SE DESARROLLARA SOBRE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 215,043.89 M2.

4 HIDALGO JUAREZ HIDALGO 13HI2016V0035 SECREATRIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. CENTRO SCT

HIDALGO

ESTUDIO Y PROYECTO TIPO C PARA LA MODERNIZACION DEL

CAMINO RURAL: JUAREZ HIDALGO – TLAHUILTEPA DEL

KM 22+600 AL KM 27+600, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE

JUAREZ HIDALGO, EN EL ESTADO DE HIDALGO.

MIA.-REGIONAL 24-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA MODERNIZACIÓN DE UN CAMINO RURAL, PARA QUE UNA VEZ REALIZADAS LAS OBRAS CORRESPONDIENTES SE CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES DE UN CAMINO TIPO “C”, CON UN ANCHO DE CORONA DE 7.00 M, DERECHO DE VÍA DE 30.0 M A CADA LADO, CUNETAS DE 1.10 M ENCORTE, TERRAPLÉN 1.5:1, CORTE1:1/4, TIPO DE PAVIMENTO: CARPETA ASFÁLTICA. VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA 40 KM/H – 50 KM/H, PENDIENTE GOBERNADORA DE 9%, CURVATURA MÁXIMA DE 30° Y VELOCIDAD DE PROYECTO DE 40 KM/HR. EL PROYECTO INCLUYE LA AMPLIACIÓN DE TERRACERÍAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTO DE CONCRETO ASFÁLTICO, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y SEÑALAMIENTO, CUNETAS, BORDILLOS Y OBRAS DE DRENAJE O ALCANTARILLA TIPO LOSA Y DE TUBO DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE 1.20 METROS DE DIÁMETRO.

5 ESTADO DE MEXICO ECATEPEC DE MORELOS

15EM2016I0105 IMPULSORA MEXICANA DE PRODUCTOS QUIMICOS, S.A. DE C.V.

INSTALACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL

PROYECTO DE DESTILACION, RECICLAJE, REUTILIZACION DE

SOLVENTES SUCIOS,ELABORACION DE

COMBUSTIBLES ALTERNOS, IMPERMEABILIZANTES,

PINTURAS, LIQUIDO FIJADOR, LAVADO DE TAMBORES

TEXTILES, CENTRO DE ACOPIO Y DESTRUCCION DE LAMPARAS

FLUORESCENTES

MIA.-PARTICULAR 04-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA INSTALACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO DE DESTILACION, RECICLAJE, REUTRALIZACION DE SOLVENTES SUCIOS, ELABORACION DE COMBUSTIBLES ALTERNOS, IMPERMEABILIZANTES, PINTURAS, LIQUIDO FIJADOR, LAVADO DE TAMBORES, TEXTILES, CENTRO DE ACOPIO Y DESTRUCCION DE LAMPARAS FLUORESCENTES, CON UNA CAPACIDAD 80, 000 LITROS/MES SOLVENTE, 346 TONELADAS DE COMBUSTIBLE ALTERNO, 1350 LAMPARAS FLUORESCENTES POR CICLO, DENTRO DE UN PREDIO CON UNA SUPERFICIE DE 3,020 M2, Y UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 394.10 M2, LOCALIZADO EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, EN EL ESTADO DE MEXICO

6 ESTADO DE MEXICO JOCOTITLAN 15EM2016V0114 CENTRO SCT ESTADO DE MEXICO PAVIMENTACION DEL CAMINO PARQUE ECOTURISTICO

XOCOTEPETL-LAS TORRES, TRAMO DEL KM 0+300 AL KM

16+500, EN EL EDO. DE MEXICO

MIA.-REGIONAL 24-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN PAVIMENTAR CON CONCRETO HIDRÁULICO EL CAMINO EXISTENTE (EMPEDRADO Y TERRACERÍA) ASÍ COMO AMPLIAR EL TRAZO A 6.00 M DE ANCHO FIJO, TENDRÁ UNA LONGITUD DE 16.2 KM SIN ACOTAMIENTOS EN AMBOS SENTIDOS, CONTARÁN CON DOS CARRILES DE 3.00 M DE ANCHO CADA UNO. ASIMISMO, EL DESARROLLO DEL PROYECTO INCLUYE EL CAMBIO DE USO DE SUELO DE ÁREAS FORESTALES.

7 SONORA PITIQUITO 26SO2016I0028 LAVANDERIA INDUSTRIAL MAYPA, S.A. DE C.V.

TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO

INFECCIOSOS EN SONORA

MIA.-PARTICULAR 19-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION Y OPERACION DE UNA PLANTA TRATADORA DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS (RPBIS) POR OXIDACION, EMPLEANDO UNA DISOLUCION DE DIOXIDO DE CLORO PARA LA DESINFECCION, LOS CUALES FUERON PREVIAMENTE REDUCIDOS A PARTICULAS A TRAVEZ DE UN MOLINO DE CUCHILLAS CIRCULARES, ADESARROLLARSE EN UN PREDIO CON UNA SUPERFICIE DE 960 M2, UBICADO EN EL KM 12 DE LA CARRETERA A BAHIA DE KINO, EN EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO, ESTADO DE SONORA.

2) TRÁMITES UNIFICADOS DE CAMBIO DE USO DE SUELO Y/O APROVECHAMIENTO FORESTAL INGRESADOS

AL PEIA EN LA DGIRA, DEL 18 AL 24 DE AGOSTO DEL 2016 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE INGRESO

1 MICHOACAN COTIJA 16MI2016VD024 MUNICIPIO DE COTIJA MICHOACÁN CONSTRUCCION DEL PROYECTO CARRETERO E.C. (COTIJA LA LAGUNILLA) PLAN DEL CERRO, TRAMO DEL KM 5 MAS 000 AL 10 MAS 000 Y SUS

OBRAS ANEXAS, EN EL MUNICIPIO DE COTIJA,

MICHOACAN.

DTU.-MODALIDAD B 09-JUN-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DEL CAMION E.C. (COTIJA - LA LAGUNILLA) PLAN DEL CERRO, TRAMO DEL KM 5+000 AL 10+000 Y SUS OBRAS ANEXAS, EN EL MUNICIPIO DE COTIJA, MICHOACAN. EL TRAMO SE ENCUENTRA EN OPERACION PERO SE REQUIERE AMPLIAR EL ANCHO DE CORONA, SOBRE EL MISMO DERECHO DE VIA, PARA ESTANDARIZAR UN ANCHO DE CORONA DE 7 M CON LAS ESPECIFICACIONES DE UN CAMINO TIPO C. SE REQUIERE LA REMOCION DE 126 ARBOLES DE LA ESPECIES PINUS MONTEZUMAE Y PINUS DEVONIANA DISEMINADOS EN UNA SUPERFICIE DE 14,000 M2 Y CON UN VOLMUNEN DE 214.423 M3 VTA, MISMA QUE CORRESPONDE A ZONA FEDERAL. EN PROMEDIO AMPLIARA EL ANCHO DE CORONA EN 4 M.

Page 3: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

3

3) RESOLUTIVOS EMITIDOS EN EL PEIA EN LA DGIRA, DEL 18 AL 24 DE AGOSTO DEL 2016 (INCLUYE

EXTEMPORÁNEOS).

1 AGUASCALIENTES TEPEZALA 01AG2016M0015 MINERA REAL DE ANGELES S.A DE C.V

RECINTO MINERO UNIDAD EL PORVENIR

DTU.-MODALIDAD B

21-JUN-16 17-AGO-16 25 AÑOS

2 BAJA CALIFORNIA TECATE 02BC2015V0010 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y

TRANSPORTES

KM.83.0 CARRETERA (MEXICALI-TECATE)-EJIDO JOSE MARIA

PINO SUAREZ, TRAMO 0+000 AL 18+000, EN EL MPIO. DE

TECATE, B.C.

DTU.-MODALIDAD B

27-NOV-15 16-AGO-16 NO APLICA

3 BAJA CALIFORNIA MEXICALI 02BC2016E0016 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL COMPLEJO

GEOTERMOELÉCTRICO CERRO PRIETO, B.C.

MIA.-REGIONAL 05-ABR-16 16-AGO-16 30 AÑOS

4 CHIAPAS COMITAN DE DOMINGUEZ

07CH2016V0013 CENTRO SCT CHIAPAS MODERNIZACION DEL CAMINO E. C. (COMITAN-TEOPISCA)-

EJIDO ZARAGOZA DE LA MONTAÑA, TRAMO DEL KM.

0+000 AL KM. 6+500, CON UNA META DE 6.5 KM., EN EL

ESTADO DE CHIAPAS

MIA.-REGIONAL 01-JUN-16 19-AGO-16 5 AÑOS 30 AÑOS

5 DURANGO GRAL. SIMON BOIVAR

10DU2016V0018 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y

TRANSPORTES CENTRO SCT DURANGO

MODERNIZACION A CARRETERA TIPO D MEJORADO A NIVEL DE

PAVIMENTO DEL CAMINO SIMON BOLIVAR-ORIENTE AGUANAVAL, DEL KM. 22+000 AL KM. 27+000, MUNICIPIO DE GENERAL SIMON

BOLIVAR, EN EL ESTADO DE DURANGO CON UNA LONGITUD

DE 5.0 KM.

MIA.-REGIONAL 28-ABR-16 17-AGO-16 2 AÑOS 25 AÑOS

6 GUERRERO SAN MIGUEL TOTOLAPAN

12GE2016V0026 O.P.D. COMISION DE INFRAESTRUCTURA

CARRET. Y AEROPORTUARIA DEL EDO. DE GUERRERO

ELABORACION DE LA MANIFESTACION DE IMPACTO

AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCION DEL PUENTE VEHICULAR OTATLAN EN EL E.C. (CASA VERDE-FILO DE

CABALLOS)-CRUZ DE OCOTE-MARGARITAS-OTATLAN, EN EL

MPIO. DE SAN MIGUEL TOTOLAPAN, EDO. DE

GUERRERO

MIA.-PARTICULAR

22-JUN-16 10-AGO-16 NO APLICA

7 ESTADO DE MEXICO TULTITLAN 15EM2016I0068 DESECHOS BIOLOGICO E INDUSTRIALES S.A. DE

C.V.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROCESO

DECONTAKSOLV

MIA.-PARTICULAR

24-MAY-16 22-AGO-16 25 AÑOS

8 OAXACA SANTOS REYES NOPALA

20OA2015V0044 MUNICIPIO DE SANTOS REYES NOPALA

CAMINO SANTIAGO CUIXTLA-SAN MARCOS ZAPOTALITO,

TRAMO DEL KM. 0+000 AL KM. 9+651.95, SANTOS REYES

NOPALA, JUQUILA, OAXACA

DTU.-MODALIDAD B

06-OCT-15 02-AGO-16 18 MESES 25 AÑOS

4) PROYECTOS INGRESADOS EN LAS DELEGACIONES FEDERALES DE LA SEMARNAT, DEL 18 AL 24 DE

AGOSTO DEL 2016 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE INGRESO

1 AGUASCALIENTES PABELLON DE ARTEAGA

01AG2016ED023 HORUS SOLAR S.A. DE C.V. HORUS SOLAR MIA.-PARTICULAR 16-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN PARQUE FOTOVOLTAICO CON UNA PRODUCCIÓN DE 66 MW, EQUIPADO CON 237,575 MÓDULOS FOTOVOLTAICOS EN TOTAL, DE 330W CADA UNO, UNA SUBESTACIÓN DE GENERACIÓN, SUBESTACIÓN DE MANIOBRA, EDIFICIO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, CAMINOS INTERNOS, ESTACIONAMIENTO, VALLADO PERIMETRAL, INSTALACIONES TEMPORALES COMO ALMACÉN DE RESIDUOS PELIGROSOS, TANQUE SÉPTICO, OFICINAS, ÁREA DE ACOPIO. SE TENDRÁ UNA INTERCONEXIÓN A UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN DE 230 KW QUE CRUZA EL PREDIO. EL PROYECTO OCUPARÁ UNA SUPERFICIE DE 145.719 HAS EN PREDIOS RÚSTICOS DE USO AGRÍCOLA, SU VIDA ÚTIL ESTIMADA ES DE 40 AÑOS, Y SE LOCALIZA EN EL MUNICIPIO DE PABELLÓN DE ARTEAGA, ESTADO DE AGUASCALIENTES.

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE

INGRESO FECHA DE

RESOLUCION VIGENCIA

Page 4: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

4

2 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES 01AG2016VD024 J Y J INMOBILIARIA SA DE CV CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR SOBRE AFLUENTE

DEL ARROYO EL CEDAZO

MIA.-PARTICULAR 19-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN CONSTRUIR UN PUENTE VEHICULAR TIPO PASO DE ALCANTARILLA SOBRE UN ARROYO SIN NOMBRE AFLUENTE DEL ARROYO EL CEDAZO, ASÍ COMO VIALIDAD DENTRO DE SU ZONA FEDERAL PARA DAR CONTINUIDAD A LA AVENIDA SALUD Y UNIRLA AL PUENTE PARA QUE FUNCIONE COMO ACCESO AL FRACCIONAMIENTO BALCONES DEL VALLE. EL PUENTE VEHICULAR TENDRÁ DIMENSIONES DE 19.3 X 5 METROS AL CENTRO DEL CAUCE, OCUPANDO UNA SUPERFICIE DE 116.21 M2. ASIMISMO, EL PROYECTO OCUPARÁ UNA SUPERFICIE TOTAL DE 400 M2 DE LA ZONA FEDERAL, TOMANDO EN CUENTA LA SUPERFICIE QUE ABARCARÁ LA VIALIDAD Y LA DEL PUENTE. EL PROYECTO SE LOCALIZA AL ORIENTE DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, ENTRE EL FRACCIONAMIENTO VALLE DE LOS CACTUS Y BALCONES DEL VALLE.

3 BAJA CALIFORNIA PLAYAS DE ROSARITO

02BC2016TD038 LABORATORIO INMOBILIARIO SA DE CV

CONSTRUCCION Y OPERACION DE UNA MARINA INTEGRAL EN LA ZONA DEL HOTEL PUERTO

NUEVO, DELEGACION DE PRIMO TAPIA, MUNICIPIO DE PLAYAS

DE ROSARITO BAJA CALIFORNIA

MIA.-PARTICULAR 18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO SE PRETENDE LOCALIZAR A LA ALTURA DEL KM. 44 CARRETERA LIBRE TIJUANA-ENSENADA, DELEGACION PRIMO TAPIA, ROSARITO BAJA CALIFORNIA. EL OBJETO DEL PRESENTE PROYECTO ES PROPORCIONAR UN ESPACIO DE ATRAQUE PARA LOS TURISTAS QUE USAN EMBARCACIONES COMO YATES DE CALADO MENOR, CON ESLORAS QUE VAN DE 7, 9 Y 12 METROS. EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MARINA INTEGRAL EN LA ZONA DEL HOTEL PUERTO NUEVO, PARA LO CUAL SE REQUERIRÁ, LA FORMACIÓN UNA OBRA DE PROTECCIÓN A BASE DE ENROCAMIENTO, LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RAMPA DE ACCESO Y UNA RAMPA DE BOTADO E IZADO, LA CONSTRUCCIÓN DE MUELLES FLOTANTES PARA ALOJAR ALREDEDOR DE 70 EMBARCACIONES QUE VAN DE 7, 9 Y 12 METROS DE ESLORA ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS COMPLEMENTARIAS Y DE SERVICIOS COMO LO SON ÁREAS VERDES, ANDADORES, BAÑOS Y ESTACIÓN DE COMBUSTIBLES. PARA ESTE PROYECTO SE TIENE CONSIDERADO OCUPAR UN ÁREA TOTAL DE 38,838.09 M2 DE LOS CUALES 14,811.72 M2 SON CUBIERTOS POR LA DÁRSENA DE LA MARINA Y 16,865.743 M2 POR LAS OBRAS DE PROTECCIÓN.

4 BAJA CALIFORNIA SUR

LA PAZ 03BS2016ED041 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

INSTALACION DE CUATRO UNIDADES DE GENERACION

ELECTRICA DEL TIPO AERODERIVADAS EN LA CCI

BAJA CALIFORNIA SUR.

MIA.-PARTICULAR 18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA REGULARIZACION DE UNA UNIDAD MOVIL AERODERIVADA QUE YA SE ENCUENTRA INSTALADA Y OPERANDO DESDE JULIO DEL 2015 EN CASO DE CONTINGENCIAS ADEMAS DE LA INSTALACION DE OTRAS 3 NUEVAS UNIDADES AERODERIVADAS DE LAS MISMAS CARACTERISTICAS QUE LA ANTERIOR, CON UNA CAPACIDAD BRUTA DE 30 MW CADA UNA, EL COMBUSTIBLE SERA DIESEL (100%), CON LA POSIBILIDAD DE TRABAJAR CON GAS NATURAL EN UN FUTURO. EL ALCANCE INCLUYE EL SUMINISTRO DE EQUIPOS Y MATERIALES, LA CONSTRUCCION DE UNA PLANCHA DE CONCRETO, LA INSTALACION DE LOS EQUIPOS, LAS PRUEBAS, EL APOYO TECNICO, FLETES, CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE SU INTERCONECCION CON EQUIPOS EXISTENTES Y PRUEBAS DEL TRAMO DE TUBERIA QUE SUMINISTRARA EL COMBUSTIBLE DESDE EL TANQUE DE DIESESL EXISTENTE DENTRO DEL PREDIO DE LA CCI BAJA CALIFORNIA SUR. ADEMAS DE LA OPERACION DE LAS UNIDADES HASTA SU ABANDONO POR EL TERMINO DE SU VIDA UTIL.

5 BAJA CALIFORNIA SUR

LORETO 03BS2016MD042 JESUS IGNACIO GUTIERREZ AGUILAR

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL EN GRAÑA EN EL

ARROYO TABOR AGUAS ARRIBA.

MIA.-PARTICULAR 19-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO PRETENDE LA EXTRACCION DE MATERIALES PETREOS EN GREÑA EN UNA SUPERFICIE DE 33, 896.00 M2 CON UN VOLUMEN TOTAL A EXTRAER EN 66, 508.73 M3 CON UNA RASANTE DE CORTE DE 1.80 METROS DURANTE 5 AÑOS QUE PRETENDE EXPLOTAR EL BANCO.

6 BAJA CALIFORNIA SUR

LORETO 03BS2016MD043 JESUS IGNACIO GUTIERREZ AGUILAR

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL EN GREÑA EN EL

ARROYO TABOR AGUAS ABAJO.

MIA.-PARTICULAR 19-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO PRETENDE LA EXTRACCION DE MATERIALES PETREOS EN GREÑA EN UNA SUPERFICIE DE 42, 178.02 M2 CON UN VOLUMEN TOTAL A EXTRAER EN 81, 188.82 M3 CON UNA RASANTE DE CORTE DE 1.80 METROS DURANTE 5 AÑOS QUE PRETENDE EXPLOTAR EL BANCO.

7 BAJA CALIFORNIA SUR

LOS CABOS 03BS2016MD044 LOS AZULES AUTOTRANSPORTE DE LOS CABOS S DE RL DE CV

BANCO DE ARENA LOS AZULEZ MIA.-PARTICULAR 22-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO PRETENDE LA EXTRACCION DE MATERIALES PETREOS EN UNA SUPERFICIE DE 55, 749.32 M2 CON UN VOLUMEN TOTAL DE EXTRACCION DE 110, 489.64 M3 EN UN PERIODO TOTAL DE 10 AÑOS. LA RASANTE DE CORTE SERA DE 2 METROS.

8 COAHUILA SABINAS 05CO2016ED026 AVOMEX INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

AUTOABASTECIMIENTO DE ENERGIA ELECTRICA.

MIA.-PARTICULAR 23-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROCESO OBJETO DEL PRESENTE ESTUDIO ES LA AUTO GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE SE USA EN HORARIO PUNTA (18:00 A 22:00 HRS Y DE 06:00 A 08:30 HRS) O EN FALLAS DE LA RED DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN PERIODO NORMAL DE SERVICIO. EL PROYECTO DE AUTOGENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA SE REALIZA DENTRO DEL PREDIO DE LA EMPRESA, EN UN ÁREA QUE SE USABA COMO PATIO DE MANIOBRAS, LA SUPERFICIE DE AFECTACIONES ES MENOR DE 462.19 M2 , EN LA CUAL SE INSTALÓ UN CUARTO INSONORO PARA ALBERGAR LOS MOTORES DIÉSEL LOS CUALES ESTÁN ACÚSTICAMENTE AISLADOS AFÍN DE NO GENERAR RUIDO AL EXTERIOR O EN EL PERÍMETRO DE LA EMPRESA. LA CAPACIDAD INSTALADA DE LOS GENERADORES ES DE 2000 KW POR CADA UNO DE LOS DOS GENERADORES. DANDO UN TOTAL DE CAPACIDAD DE GENERACIÓN DE 4000 KW EN VOLTAJE 440 VOLTS.

9 CHIAPAS LA CONCORDIA 07CH2016HD023 GUSTAVO GAMBOA BARRAGAN EXTRACCION DE MATERIA PETREO EN GREÑA DEL RIO

CUXTEPEC, A LA ALTURA DEL PREDIO OCOTLAN, MPIO DE LA

CONCORDIA

MIA.-PARTICULAR 23-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO SE COMPONE DE UN POLÍGONO SOBRE EL CAUCE DEL RÍO CUXTEPEC, A LA ALTURA DEL PREDIO OCOTLÁN, MUNICIPIO DE LA CONCORDIA, CHIAPAS, CONSISTE EN EXTRAER DE FORMA MECÁNICA MATERIAL PÉTREO EN GREÑA DEL CAUCE DEL RÍO CUXTEPEC UTILIZANDO UNA EXCAVADORA SOBRE ORUGAS, MARCA VOLVO, MODELO: 460 BLC O SIMILAR, CON CAPACIDAD DE 1.5 M3; Y CON LA AYUDA DE UNA RETROEXCAVADORA, MARCA CATERPILLAR, MODELO 420 C O SIMILAR, CON CAPACIDAD DE 1.0 M3, SE LLENARÁN LOS CAMIONES TIPO VOLTEO CON UNA CAPACIDAD DE 7 M3. CON EL PROYECTO SE CONTEMPLA EXTRAER UNA SUPERFICIE DE 16,203.34 M2 Y UN VOLUMEN DE 22,551.82 M3 ANUALES, PARA UNA VIDA UTIL DE 5 AÑOS.

10 CHIAPAS TUXTLA GUTIERREZ 07CH2016UD022 CALERAS MACIEL, S.A. DE C.V. MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

PARTICULAR POR EL CAMBIOD E USO DE SUELO EN TERRENOS

FORESTALES PARA LA CONSTRUCCION DEL

DESARROLLO HABITACIONAL ARBORETOS DE LA MONTAÑA

MIA.-PARTICULAR 18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO HABITACIONAL DENOMINADO “ARBORETOS DE LA MONTAÑA”, SE LOCALIZA EN EL LADO NORTE PONIENTE DE LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; CUENTA CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 330,000.000 M² (33 HECTÁREAS), Y CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES DE SELVA BAJA CADUCIFOLIA, PARA UNA SUPERFICIE DE 229,108.573 M2, YA QUE SE PREVÉ LA CONSTRUCCIÓN DE 742 VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y 1,648 DEPARTAMENTOS ESTABLECIDOS EN 206 EDIFICIOS, HACIENDO UN TOTAL DE 2,390 VIVIENDAS, ADEMÁS DE ÁREAS COMERCIALES Y DE SERVICIOS.

Page 5: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

5

11 CHIHUAHUA GUADALUPE Y CALVO

08CI2016ED054 JORGE ARTURO MORALES RODRIGUEZ

LDE OJUELOS Y PUERTO DE OJUELOS

MIA.-PARTICULAR 18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO SE UBICARA EN EL EJIDO REDONDEADOS, EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE Y CALVO, CHIHUAHUA, SITUADO AL SUR DEL ESTADO, SE PRETENDE LA CONSTRUCCION E INSTALACION DE UNA LINEA DE DISTRIBUCION ELECTRICA CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS LONGITUD DE LA BRECHA DE DISTRIBUCION ELECTRICA SERA DE 1547.5 METROS Y UN ANCHO DE VIA DE 4 METROS, LO QUE REPRESENTA UNA SUPERFICIE TOTAL DE 0.619 HECTAREAS. DE LA SUPERFICIE TOTAL QUE COMPRENDE LA LINEA DE DISTRIBUCION, 0.668 HECTAREAS ESTAN UBICADAS EN TERRENOS FORESTALES

12 CHIHUAHUA TEMOSACHI 08CI2016MD042 MINERA AZURE S.A DE C.V PROMONTORIO -EXPLORACION FASE 3

MIA.-PARTICULAR 23-JUN-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN UNA SERIE DE OBRAS Y ACTIVIDADES DE EXPLORACION MINERA POR MEDIO DE BARRENACION DIAMANTE. EL SITIO EN DONDE SE PRETENDE DESARROLLAR EL PROYECTO SE UBICA EN LA PARTE SURESTE DEL EJIDO TUTUACA, EL CUAL PRESENTA UNA SUPERFICIE TOTAL DE 26,657.78 HA.SE CONTEMPLA LA APERTURA DE 8.2 KM DE CAMINOS DE ACCESO, SE ESTIMA UNA SUPERFICIE TOTAL DE 4.489 HA.

13 CHIHUAHUA ROSALES 08CI2016MD056 SISTEMAS, CAPACITACION Y PROYECTOS PRODUCTIVOS, S.C.

EXTRACCION DE MATERIALES PETREOS EN EL CAUCE DEL

RIO SAN PEDRO, EN EL MUNICIPIO DE ROSALES,

CHIHUAHUA

MIA.-PARTICULAR 19-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA EXTRACCION Y COMERCIALIZACION DE MATERIAL PETREO (GRAVAS Y ARENAS) PROVENIENTES DE LA PLANTILLA DEL CAUCE DEL RIO SAN PEDRO, EN EL MUNICIPIO DE ROSALES, ESTADO DE CHIHUAHUA, EL METODO DE EXTRACCION SERA MECANICO, UTILIZANDO RETROEXCAVADORAS O CARGADORES FRONTALES Y EL TRANSPORTE DE MATERIALES SE REALIZARA EMPLEANDO CAMIONES DE VOLTEO DE 6 M 12 O 14 M3, SE CUENTA CON CRIBAS PORTATILES CON MALLA PARA LA SELECCION DEL TAMAÑO DE LOS MATERIALES, EL CUAL ES DEPOSITADO EN LAS AREAS DE ALMACENAMIENTO PARA POSTERIORMENTE SACARSE A LA COMERCIALIZACION A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Y DE COMUNICACIONES.

14 CHIHUAHUA AQUILES SERDAN 08CI2016MD057 VIASI BUILDINGS AND SOLUTION S.A DEC.V

EL ARABE MIA.-PARTICULAR 19-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO PRETENDE LLEVAR A CABO LA EXPLOTACION EN YACIMIENTOS DE MATERIALES PETREOS, EN DONDE LA SUPERFICIE A SOLICITAR SERA DE 7.9520 HECTAREAS DE LAS CUALES 5.1319 HECTAREAS TIENEN PROCEDIMIENTO DE PROFEPA (YA FUERON AFECTADAS), MIENTRAS QUE EL RESTO CORRESPONDIENTE A 2.8201 HECTAREAS SE PROPONEN PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACION DE MATERIALES PETREOS.EL PROYECTO SE UBICA EN EL MUNICIPIO DE AQUILES SERDAN, LOCALIZADO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

15 DURANGO SAN DIMAS 10DU2016FD045 COMPAÑIA SILVICOLA CHAPULTEPEC, S. DE R.L. DE C.V.

LINEA DE DISTRIBUCION ELECTRICA 34.5 KV LA CANAL.

MIA.-PARTICULAR 25-JUL-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SE PRETENDE LA ELIMINACION DE VEGETACION NATIVA PARA LA INSTALACION DE UNA LINEA DE DISTRIBUCION ELECTRICA DE 34.5 KV., EN UNA LONGITUD DE 2.128 KM. CON UN ANCHO DE 15 METROS Y UNA SUPERFICIE DE AFECTACION DE 3.1920 HA.

16 DURANGO TOPIA 10DU2016MD046 MINERA MEXICANA EL ROSARIO,S.A. DE C.V.

PROYECTO DE DEPOSITO DE JALES EN PASTA, EN LA ETAPA

II DE LA PRESA LA VICTORIA

INFORME PREVENTIVO

28-JUL-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SE PROPONE LA HABILITACION DE UNA AREA PARA PRESA DE JALES DE 2.62 HA. PARA JAL SECO., MUNICIPIO DE TOPIA, DGO (PRESA LA VICTORIA)

17 DURANGO PUEBLO NUEVO 10DU2016MD047 KRIPTON GOLD MINING S. A. DE C. V. EXPLORACION MINERA SAN ANTONIO

INFORME PREVENTIVO

01-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SE PRETENDE REALIZAR UNA EXPLORACION MINERA DIRECTA MEDIANTE LA APERTURA DE 7 CAMINOS DE ACCESO CON UNA LONGITUD DE 17,205 M CON 4 M DE ANCHO, LA APERTURA DE UN ZOCAVON DE 2.5 X 2.5 M UN PATIO DE MANIOBRAS DE 300 METROS CUADRADOS Y 84 PLANILLAS DE BARRENACION DE 150 METROS CUADRADOS CADA UN POR LO QUE EN TOTAL SE REQUIERE DE 8.4528 HA.

18 DURANGO TEPEHUANES 10DU2016MD048 COMPAÑIA MINERA LA FE S. DE R. L. DE C. V.

PROYECTO DE EXPLORACION MINERA DIRECTA SANTA JULIA,

GUADALUPE Y SAN JOSE.

INFORME PREVENTIVO

09-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN UNA EXPLORACION MINERA DIRECTA SANTA JULIA, GUADALUPE Y SAN JOSE EN UNA SUPERFICIE DE 0.1702 HA., UBICADO EN EL MUNICIPIO DE TEPEHUANES, DGO

19 DURANGO GUANACEVI 10DU2016MD049 OVI EXPLORATION DE MEXICO S.A. DE C.V.

EXPLORACION MINERA DIRECTA SANDRA - ESCOBAR

2016

INFORME PREVENTIVO

18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SE PRETENDE LELVAR A CABO LA PERFORACION DE 348 BARRENOS DE EXPLORACION CON APERTURA DE 333 PLANILLAS DE 5 X 5 (25M2 POR PLANILLA)

20 DURANGO TOPIA 10DU2016MD050 MINERA MEXICANA LA CIENEGA SA DE CV

EXPLORACION MINERA DIRECTA AREA MANZANILLAS

INFORME PREVENTIVO

22-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO PRETENDE ESTABLECER 32 BARRENOS DISTRIBUIDOS EN 32 PLANILLAS DE BARRENACION LAS CUALES SUMAN UNA SUPERFICIE A 90,000 M2, CONSISTE EN 19 PLANILLAS DE 7M X 7M Y 13 PLANILLAS DE 5M X 5X.

21 DURANGO CANELAS 10DU2016MD051 MINERA MEXICANA LA CIENEGA SA DE CV

EXPLORACION MINERA DIRECTA LA PORTILLA Y LA

MALINCHE PONIENTE

INFORME PREVENTIVO

22-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO PRETENDE ESTABLECER 9 BARRENOS DISTRIBUIDOS EN 9 PLANILLAS DE BARRENACION CON, LAS CUALES SUMAN UNA SUPERFICIE DE AFECTACION EQUIVALENTE A 22,500 M2, CADA PLANILLA DE BARRENACION CONSTA DE 5M X 5M(25)2

22 HIDALGO XOCHICOATLAN 13HI2016MD028 COMPAÑIA MINERA AUTLAN, S.A.B. DE C.V.

EXPLORACION MINERA DIRECTA EN UN PREDIO DEL

MUNICIPIO DE XOCHICOATLAN, HIDALGO

INFORME PREVENTIVO

29-JUL-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL LA VERIFICACION DE LAS EXISTENCIAS POTENCIALES DE YACIMIENTOS RESIDUALES DE MINERALES DE MANGANESO, LLEVANDO A CABO OBRAS Y ACTIVIDADES DE BARRENACION Y ZANJEO EN UN PREDIO YA EXPLOTADO CON ANTERIORIDAD, CON EL FIN DE REALIZAR EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y EN CASO POSITIVO SE PLANEARA SU APROVECHAMIENTO. SE PRETENDE REALIZAR EN EL PREDIO “CHILILICO Y TRES MAS” PROPIEDAD DE LA COMPAÑIA MINERA AUTLAN S. A. B. DE C. V.,EN EL POBLADO DE JALAMELCO MUNICIPIO DE XOCHICOATLAN, HGO. DICHO PREDIO CUENTA CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 2.9160 HECTAREAS DE DONDE SOLO SE PRETENDE INTERVENIR UNA SUPERFICIE DE 1.3477 HECTAREAS CON USO ACTUAL GANADERO. SES ESTIMA UNA INVERSION PARA EL PROYECTO PRETENDIDO DE $ 347, 500.00 EN DONDE SE INCLUYE TANTO LOS COSTOS DE OPERACION Y DE APLICACION DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y DE RESTAURACION DEL SITIO. SE ESPERA LA GENERACION DE UN TOTAL DE 132 JORNALES DIRECTOS Y 10 INDIRECTOS CON UNA DERRAMA SALARIAL DE $ 28,400.00. LA DURACION DEL PROYECTO SERA DE UN MAXIMO 4 MESES, CONSIDERANDO 3 MESES PARA LAS DIFERENTES ETAPAS Y OTROS 30 DIAS PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE RESTAURACION DEL TERRENO EXPLORADO.

Page 6: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

6

23 ESTADO DE MEXICO VILLA DE ALLENDE 15EM2016FD111 DAVID GOMORA ALVAREZ MIA MOD. PARTICULAR PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RECURSOS FORESTALES MADERABLES EN EL PREDIO

PARTICULAR ZACANGO, MUNICIPIO DE VILLA DE

ALLENDE

MIA.-PARTICULAR 19-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE, CON LA FINALIDAD DE DARLE MANEJO AL ECOSISTEMA MEDIANTE ACTIVIDADES DE PROTECCION, CONSERVACION, RESTAURACION Y FOMENTO. MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO SE PRETENDE LA EXTRACCION DE INDIVIDUOS ARBOREOS CON CARACTERISTICAS FENOTIPICAS Y GENOTIPICAS NO DESEABLES, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN LOS PLAGADOS, MAL CONFORMADOS, PARA MEJORAR LA MASA FORESTAL EN EL PREDIO Y CON ESTO, LOGRAR MAYORES INCREMENTOS. EL PROYECTO CONSISTE EN REALIZARLO EN UN CICLO DE CORTA DE DIEZ AÑOS CON UNA INTERVENCION, EN UNA SUPERFICIE DE 9.78 HECTAREAS DE UN TOTAL DE 10.01 HECTAREAS.

24 MORELOS HUITZILAC 17MO2016FD019 BIENES COMUNALES DE COAJOMULCO MPIO. DE HUITZILAC,

MORELOS

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD

PARTICULAR PARA EL APROVECHAMIENTO DE

RECURSOS FORESTALES NO MADERABLES, TIERRA DE HOJA

EN LA COMUNIDAD DE COAJOMULCO, MUNICIPIO DE

HUITZILAC.

MIA.-PARTICULAR 24-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: LA COMUNIDAD AGRARIA DE COAJOMULCO SOLICITA AUTORIZACION EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DENOMINADO MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN SU MODALIDAD PARTICULAR PARA EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FORESTALES NO MADERABLES, TIERRA DE HOJA EN LA COMUNIDAD DE COAJOMULCO, MUNICIPIO DE HUITZILAC, MORELOS POR UN VOLUMEN DE 144 MIL TONELADAS DE TIERRA DE HOJA EN 5 AÑOS, EN UNA SUPERFICIE DE 1,269.223 HA.

25 NAYARIT SANTIAGO IXCUINTLA

18NA2016PD044 SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA LOS

ZAPOTES DE SAN ANDRES

LOS ZAPOTES DE SAN ANDRES MIA.-PARTICULAR 18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SE TIENE PROYECTADO CULTIVAR CAMARONES POR EL METODO O SISTEMA SEMI-INTENSIVO EN ESTANQUES RUSTICOS, EN UNA SUPERFICIE DE 25.4 HAS., CONSIDERANDO QUE EL ELEMENTO MAS CRITICO PARA DESARROLLAR UN SISTEMA OPERATIVO SOSTENIBLE ES LA LOCALIZACION DEL MISMO EN UN SITIO APROPIADO.

26 NAYARIT SAN BLAS 18NA2016TD045 LUIS ALBERTO CABRERA QUINTANA OPERACION TERRAZA CAVA

MIA.-PARTICULAR 22-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: OPERACION Y MANTENIMIENTO DE UNA TERRAZA DE DESCANSO PARA ESPARCIMIENTO PRIVADO FAMILIAR, COMPUESTA ADEMAS CON UN ASOLEADERO, SANITARIO Y REGADERA DE PIES.

27 QUINTANA ROO ISLA MUJERES 23QR2016HD081 DESARROLLOS QUINTANA ROO, S.A . DE C. V.

PLANTA DE OSMOSIS INVERSA EN EL LOTE RTH 7 FASE II

MIA.-PARTICULAR 18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: INSTALACION Y OPERACIÓN DE UNA PLANTA DESALADORA DE OSMOSIS INVERSA QUE PRETENDE APROVECHAR DOS POZOS DE EXTRACCIÓN DE 25.00 M. DE PROFUNDIDAD Y 300 MM DE DIAMETRO CADA UNO, UN POZO PARA AGUAS DE DESCARGA DE 40.00 M. DE PROFUNDIDAD. SUPERFICIE TOTAL REQUERIDA DE 60.00 M2. SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO DE 47.19 HÉCTÁREAS.

28 QUINTANA ROO COZUMEL 23QR2016TD080 MARIA E. DOMINGUEZ PADILLA DE MONTAÑO

EMBARCADERO RUSTICO DE MADERA MONDO PALANCAR

MIA.-PARTICULAR 18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE EMBARCADERO RÚSTICO DE MADERA CON UNA LONGITUD DE 41.094 M.,COMPUESTO DE DOS SECCIONES, UNA PASARELA DE 35.069 M. DE LONGITUD POR 3.016 M. DE ANCHO Y LA BANDA DE ATRAQUE DE 9.024 M. DE ANCHO POR 6.025 M. DE LARGO, OBRAS QUE OCUPARÁN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 54.370 M2

29 QUINTANA ROO TULUM 23QR2016TD082 EDUARDO LOPEZ ORTIZ CASA LATAM

MIA.-PARTICULAR 22-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN DE DOS NIVELES, INCLUYE PLANTA BAJA CON UN DESPLANTE DE 68.36 M2 PARA ÁREAS COMUNES Y DE SERVICIOS, ALCANZANDO UNA ALTURA DE 9.63 M. CONTEMPLA TAMBIÉN UN ÁREA DE TERRAZA DE ARENA, ACCESO Y ÁREA NATURAL. SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO DE 800.00 M2

30 SINALOA AHOME 25SI2016TD076 SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE TOPOLOBAMPO S A D E C V

PROYECTO DENOMINADO MARINA OWEN EN LA BAHIA DE

TOPOLOBAMPO MPIO DE AHOME

MIA.-PARTICULAR 17-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL RESGUARDO DE YATES PARA EL DESARROLLO DE DIVERSAS ACTIVIDADES NÁUTICAS-TURÍSTICAS DE CARÁCTER PRIVADO, ASÍ COMO TAMBIÉN LA GENERACIÓN DE 100 EMPLEOS DIRECTOS Y 20 DE MANERA PERMANENTE PARA LA OPERACIÓN.

31 SONORA HUATABAMPO 26SO2016PD074 UNION INDIGENA DE PRODUCCION CAMARONERA DEL MAYO UIPCM AC

PROYECTO OPERACION DE GRANJA CAMARONICOLA Y

AMPLIACION DE ESTANQUES TRADICIONALES Y CON ALTA

DENSIDAD, MUNICIPIO DE HUATABAMPO, SON

MIA.-PARTICULAR 22-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONTEMPLA LA OPERACION DE 144.77 HAS DE ESPEJO DE AGUA PARA CAMARON BLANCO EN UN SISTEMA SEMIINTENSIVO Y 1.25 HAS EN SISTEMA INTENSIVO, ASI COMO SE ACOMPAÑA OBRAS DE CAMPAMENTO DE USOS MULTIPLES, DORMITORIOS,BODEGAS, LETRINAS, Y AREA DE MANIOBRAS, LA ASOCIACION CUENTO CON 230 HAS LA MAYOR PARTE CONSTRUIDA EN ESTANQUES RUSTICOS DE DISTINTAS DIMENSIONES. DIVIDIDO EK TERRENO POR UN CANAL DE LLAMADA DE GRANJAS VECINAS, SE TIENE UNA SECCION CON 20 ESTANQUES MAS 1 POR CONSTRUIR, LA SECCION 2 CUENTA CON 10 ESTANQUES MAS 2 POR CONSTRUIR, ADEMAS EN LA SECCION 1 SE PROPONE LA CONSTRUCCION DE 10 ESTANQUES DE 1250 M2 DE ESPEJO DE AGUA CADA UNO REVESTIDOS CON LINNER Y CON AERACION ADICIONAL PARA LA ENGORDA CON ALTA DENSIDAD.

Page 7: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

7

5) TRÁMITES UNIFICADOS DE CAMBIO DE USO DE SUELO Y/O APROVECHAMIENTO FORESTAL INGRESADOS

A EVALUACIÓN EN DELEGACIONES FEDERALES, DEL 18 AL 24 DE AGOSTO DEL 2016 (INCLUYE

EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE

INGRESO

1 AGUASCALIENTES SAN JOSE DE GRACIA

01/L7-0049/08/16 COMUNIDAD MONTE GRANDE DE SIERRA FRIA

APROVECHAMIENTO FORESTAL COMUNIDAD MONTE GRANDE DE

SIERRA FRÍA

TRÁMITE UNIFICADO DE

APROVECHAMIENTO FORESTAL

16-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN REALIZAR EL APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE EN INDIVIDUOS MUERTOS DE LOS GÉNEROS QUERCUS, JUNIPERUS, PINUS, ARBUTUS Y ARCTOSTAPHYLOS, EN UNA SUPERFICIE DE 2,813.13 HECTÁREAS DE LAS 3853.62 HECTÁREAS DE SUPERFICIE COMUNAL TOTAL. SE PROPONEN APROVECHAR 10 ANUALIDADES DE MANERA CONTINUA SIN AÑOS DE DESCANSO PARA CERRAR EL CICLO DE CORTA DE 10 AÑOS. LAS 10 ÁREAS DE CORTA O UNIDADES DE MÍNIMAS DE MANEJO SERÁN DE 389.57, 169.49, 201.14, 458.9, 112.1, 337.73, 273.53, 219, 328.24 Y 383.81 HECTÁREAS RESPECTIVAMENTE, QUE SE PRETENDEN EJECUTAR DESDE EL AÑO 2016 CON VIGENCIA AL AÑO 2025. POR OTRA PARTE, TAMBIÉN SE PLANTEA EL APROVECHAMIENTO DE TIERRA DE HOJA EN ALGUNOS RODALES DEL PREDIO, EN 560 HECTÁREAS, QUE REPRESENTAN EL 14.53 % DE LA TOTALIDAD DEL PREDIO. EL PROYECTO SE UBICA EN LA COMUNIDAD MONTE GRANDE DE SIERRA FRÍA, EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE GRACIA, ESTADO DE AGUASCALIENTES, Y DENTRO DE LA CUENCA ALIMENTADORA DEL DISTRITO NACIONAL DE RIEGO 01 PABELLÓN.

2 BAJA CALIFORNIA ENSENADA 02/MA-0899/08/16 INMOBILIARIA EL VIGIA SA DE CV CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL A HABITACIONAL DE

CUATRO LOTES UBICADOS EN LA COL.ANEXO CHAPULTEPEC

DTU.-MODALIDAD A 15-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO SE UBICARA EN CUATRO LOTES DE LA COLONIA ANEXO CHAPULTEPEC, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B.C., EL PROYECTO CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN UNA SUPERFICIE DE 2,543.639 M2 PARA USO HABITACIONAL. EL PROYECTO INVOLUCRA LA REMOCION DE LA VEGETACION Y MOVIMIENTOS DE TIERRA COMPUESTA POR UN TOTAL DE CUATRO LOTES. EL TIPO DE VEGETACION QUE SE IDENTIFICO EN EL PREDIO ES DEL TIPO MATORRAL COSTERO, COMPUESTO EN SU MAYORIA POR ESPECIES INTRODUCIDAS (52%), DE IGUAL FORMA SE OBSERVA UNA IMPORTANTE COBERTURA DE PASTOS.NO SE INDENTIFICARON ESPECIES QUE SE ENCUENTREN BAJO ESTARUS DE PROTECCION CONFORME A LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-059-SEMARNAT-2010 NI QUE ESTEN INCLUIDAS EN LA CITES. DE UN TOTAL DE 23 ESPECIES SE IDENTIFICARON TRES ESPECIES ENDEMICAS.

3 QUERETARO PINAL DE AMOLES 22/L7-0031/08/16 EJIDO EL MADROÑO DOCUMENTO TÉCNICO UNIFICADO PARA EL APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE EN EL

EJIDO EL MADROÑO, MUNICIPIO DE PINAL DE AMOLES, ESTADO DE

QUERÉTARO

TRÁMITE UNIFICADO DE

APROVECHAMIENTO FORESTAL

05-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: LAS ACTIVIDADES QUE SE PRETENDEN REALIZAR EN EL EJIDO EL MADROÑO, MUNICIPIO PINAL DE AMOLES, ESTADO DE QUERÉTARO ES EL APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE DE UNA SUPERFICIE DE 404.362 HECTÁREAS, DIVIDIDAS EN 10 ÁREAS DE CORTA UN TURNO DE 40 AÑOS, CON LA FINALIDAD DE OBTENER MADERA PARA ASERRÍO, POSTES Y CARBÓN.

4 QUINTANA ROO BENITO JUAREZ 23/MA-0097/08/16 NUEVA PIEDRA NORTE S.A. DE C.V. CAMBIO DE USO DE SUELO DEL LOTE 1-13

DTU.-MODALIDAD A 18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS EN UNA SUPERFICIE DE 36.657 HECTAREAS, CON VEGETACIÓN PRESENTE DE SELVA BAJA SUBCADUCIFOLIA.

5 QUINTANA ROO BENITO JUAREZ 23/MA-0116/08/16 CANCUN SEIS NUEVE S.A.P.I DE C.V .

CANCÚN 69 DTU.-MODALIDAD A 22-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SOLICITA AUTORIZACIÓN DEL CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES EN UNA SUPERFICIE DE 2.7 HECTÁREAS CON VEGETACIÓN PRESENTE DE SELVA MEDIANA SUBPERENNIFOLIA.

6 QUINTANA ROO TULUM 23QR2016TD079 BANCO NACIONAL DE MEXICO S.A. KATI KA AN

DTU.-MODALIDAD B 18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN QUE CONSTA DE DOS NIVELES Y OCUPARA UNA SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN EN PLANTA BAJA DE 172.25 M2. PREDIO DE SUPERFICIE TOTAL DE 7,181.37 M2 DENTRO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE SIAN KA ÁN

7 ZACATECAS LORETO 32/MA-0076/08/16 JUVENTINO MEDINA CAMPOS APERTURA DE TIERRAS AGRICOLAS CON RIEGO EN LA

PARCELA 107 Z1 P272, MUNICIPIO DE LORETO, ZAC.

DTU.-MODALIDAD A 18-AGO-16

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO “APERTURA DE TIERRAS AGRÍCOLAS CON RIEGO EN LA PARCELA 107 Z1 P272”, SE LOCALIZA EN EL EJIDO LA ALQUERÍA, MUNICIPIO DE LORETO, ZACATECAS; CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO PARA EL DERRIBO TOTAL DE VEGETACIÓN, CUBRIENDO UN 30 % DE VEGETACIÓN ADULTA.

6) RESOLUTIVOS EMITIDOS EN LAS DELEGACIONES FEDERALES DE LA SEMARNAT, DEL 18 AL 24 DE

AGOSTO DEL 2016 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

1 BAJA CALIFORNIA SUR

LA PAZ 03BS2016TD019 BBVA BANCOMER S.A. CASA FRANK JOSEPH NESSELER, EL PESCADERO, MUNICIPIO DE LA PAZ, B.C.S.

MIA.-PARTICULAR

18-ABR-16 27-JUL-16 5 AÑOS Y 50 AÑOS

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE

INGRESO FECHA DE

RESOLUCION VIGENCIA

Page 8: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

8

2 CHIHUAHUA MORELOS 08CI2016ED019 JOSE DOLORES FRIAS FONTES

LD RY RD LAJITAS -BATARAPA

MIA.-PARTICULAR

10-MAR-16 04-JUL-16 30 AÑOS

3 CHIHUAHUA CHINIPAS 08CI2016MD040 COEUR MEXICANA, S.A. DE C.V.

EXPLORACIÓN MINERA LA BAVISA LA NACION

MIA.-PARTICULAR

06-JUN-16 16-AGO-16 36 AÑOS

4 JALISCO CABO CORRIENTES 14/L7-0906/06/16 COMUNIDAD INDIGENA DE SANTA CRUZ DEL TUITO

APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE EN

LA COMUNIDAD INDIGENA DE SANTA CRUZ DEL TUITO

TRÁMITE UNIFICADO DE APROVECHAMI

ENTO FORESTAL

23-JUN-16 10-AGO-16 NO APLICA

5 MORELOS TLAQUILTENANGO 17/L7-0110/11/15 EJIDO AJUCHITLAN SANTIOPAN

TRAMITE UNIFICADO PARA OBTENER EN UN SOLO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LA AUTORIZACIÓN DE

APROVECHAMIENTO FORESTAL EN EL EJIDO DE AJUCHITLAN SANTIOPAN,

MUNICIPIO DE TLAQUILTENANGO,

MORELOS.

TRÁMITE UNIFICADO DE APROVECHAMI

ENTO FORESTAL

23-NOV-15 20-MAY-16 10 AÑOS

6 MORELOS CUERNAVACA 17MO2016UD004 CLAUDIO SERGIO GOMEZ GARCIA

OCUPACION DE ZONA FEDERAL PARA

ESPARCIMIENTO, RECREACION Y DESCANSO

DEL DESARROLLO ECOLOGICO DEL SALTO,

SECCION BOSQUES.

MIA.-PARTICULAR

04-FEB-16 05-AGO-16 70 AÑOS

7 NAYARIT BAHIA DE BANDERAS

18NA2016TD003 NAYARASA S DE R. L. DE C.V.

CLUB DE PLAYA POPULAR PUNTA RAZA

MIA.-PARTICULAR

22-ENE-16 17-AGO-16 50 AÑOS

8 PUEBLA ZACATLAN 21PU2016MD022 EDGAR GARRIDO RODRIGUEZ

EXPLOTACION Y EXTRACCION DE MINA DE

FELDESPATO EDGAR GARRIDO

MIA.-PARTICULAR

28-MAR-16 23-AGO-16 NO APLICA

9 PUEBLA ZACATLAN 21PU2016MD036 MATERIAS PRIMAS MINERALES DE

AHUAZOTEPEC S. DE R.L. DE C.V.

EXTRACCIÓN DE FELDESPATO EN LA

AMPLIACIÓN DE LA MINA JUVENCIA

MIA.-PARTICULAR

19-MAY-16 23-AGO-16 NO APLICA

10 QUERETARO CADEREYTA DE MONTES

22QE2016MD025 MINERA LA NEGRA, S.A. DE C.V.

AMPLIACION DEL DEPOSITO DE JALES NUMERO 5

MIA.-PARTICULAR

11-MAY-16 24-AGO-16 8 AÑOS

11 SONORA ARIZPE 26SO2016MD068 RECURSOS MILLROCK S DE RL DE CV

IP PROYECTO EXPLORACION LOS CUARENTEAS FASE 2, MUNICIPIO DE ARIZPE, SON

INFORME PREVENTIVO

02-AGO-16 19-AGO-16 VIGENCIA 3 AÑOS

OPERACION

12 SONORA ALTAR 26SO2016MD071 MINERA MERIDIAN MINERALES S. DE R.L. DE

C.V.

PROYECTO DE EXPLORACION MINERA MERCEDES ETAPA 2

INFORME PREVENTIVO

08-AGO-16 17-AGO-16 3 AÑOS OPERACION

Page 9: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

9

AVISO A PROMOVENTES Se informa que a efecto de validar que el pago de derechos por concepto de la recepción, evaluación y resolución de las Manifestaciones de Impacto Ambiental en cualquiera de sus modalidades, se haya efectuado de acuerdo con los Criterios Ambientales de la Tabla A y la clasificación de la Tabla B del Artículo 194 H, fracciones II y III , de la Ley Federal de Derechos, es necesario que presenten junto con el comprobante de pago, la memoria de cálculo con los resultados del llenado de dichas tablas. Lo anterior, en virtud de que en caso de que se detecte que el pago efectuado es menor al que le corresponde, les será requerido por escrito para que en el término de 10 días hábiles siguientes contados a partir de que reciban la notificación realicen el pago correcto, o en su caso, se desechará el trámite de conformidad con lo establecido en los Artículos 3° párrafos segundo y tercero de la Ley Federal de Derechos y Artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

COMUNICADO A TODOS LOS PROMOVENTES

A todos los usuarios que ingresen trámites ante esta Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental o en las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en los Estados, SE HACE DEL CONOCIMIENTO que, con respecto de la Recepción, Evaluación y Resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en sus diferentes modalidades (SEMARNAT-004-02-A, SEMARNAT-004-02-B, SEMARNAT-004-03-A y SEMARNAT-004-03-B), de acuerdo con el artículo 34 la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), deberán publicar a su costa, un extracto del proyecto de la obra o actividad, en un periódico de amplia circulación en la entidad federativa de que se trate, dentro del plazo de cinco días contados a partir de la fecha en que se presente la MIA a esta Secretaría. Dicho extracto deberá contener lo siguiente:

1. Nombre de la persona física o moral responsable del proyecto;

2. Breve descripción de la obra o actividad de que se trate, indicando los elementos que la integran;

3. Ubicación del lugar en el que la obra o actividad se pretenda ejecutar, indicando el Estado y Municipio y haciendo referencia a los ecosistemas existentes y su condición al momento de realizar el estudio, y

4. Indicación de los principales efectos ambientales que puede generar la obra o actividad y las medidas de mitigación y reparación que se proponen;

Por lo antes expuesto se le solicita que dentro del término de 5 días a que haya publicado el extracto, deberá remitir a esta Unidad Administrativa la página del periódico donde se hubiere realizado la publicación, para que sea incorporada en el expediente respectivo y para tener la evidencia de que cumplió en tiempo y forma con lo requerido por la LGEEPA.

A partir de la fecha esta publicación y en cumplimiento a lo dispuesto por el primer párrafo del Artículo 38 del Reglamento de LGEEPA en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, los expedientes de los proyectos ingresados estarán a disposición de cualquier persona para su consulta en el Archivo Dinámico de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental ubicado en Av. Ejército Nacional 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P 11320, y los ingresados en las Delegaciones Federales, estarán a disposición de cualquier persona en el domicilio de las Oficinas de cada Delegación en la Entidad que corresponda. Asimismo, en cumplimento a lo dispuesto en la fracción III del artículo 38 del reglamento de la LGEEPA en materia de evaluación del impacto ambiental, los documentos que integran el proyecto podrán ser consultados en su versión electrónica a través de la página de internet con la clave correspondiente.

AVISO

Se informa a la ciudadanía que a partir del 17 de Marzo del 2016 se podrán consultar los trámites ingresados y resueltos, competencia de la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) en la siguiente dirección electrónica: http://www.asea.gob.mx/?page_id=10016

ATENTAMENTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL

Page 10: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

10

A PETICIÓN DE LA DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, SE PUBLICAN LAS SIGUIENTES CONSULTAS PÚBLICAS

CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO

“RESIDENCIAL PARAGUANA”

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 FRACCIÓN I DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE, SE HACE DE CONOCIMIENTO A LA CIUDADANÍA EN GENERAL QUE SE DIO INICIO AL PROCESO DE

CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO DENOMINADO “RESIDENCIAL PARAGUANA” UBICADO EN EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, SECTOR TERCIARIO Y SUBSECTOR DESARROLLO URBANO CON CLAVE 23/MA-0164/07/16, PROMOVIDO POR EL C. MARLON ADRIÁN SÁNCHEZ TIRADO EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE PROMOTORA VEMEX, S.A. DE C.V. ASIMISMO A PETICIÓN DE UN CIUDADANO, SE PUSO A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO

AMBIENTAL EL 19 DE AGOSTO DE 2016, DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY EN COMENTO.

ASIMISMO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO QUE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DEL

PÚBLICO PARA SU CONSULTA, EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE ESTA SECRETARÍA EN EL ESTADO DE QUINTANA

ROO, SITO EN AV. INSURGENTES NÚM. 445, COLONIA MAGISTERIAL, C.P. 77039, DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, C.P. 77500, EN DÍAS Y HORAS HÁBILES, ASÍ COMO EN LA PÁGINA WEB DE INTERNET: http://tramites.semarnat.gob.mx/index.php/consulta-tu-tramite, INGRESANDO LA CLAVE DEL PROYECTO 23/MA-0164/07/16.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN IV Y V DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE, CUALQUIER INTERESADO, DENTRO DEL PLAZO DE VEINTE DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUESTA A

DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, PODRÁ PROPONER EL ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS

DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ADICIONALES, ASÍ COMO LAS OBSERVACIONES QUE CONSIDERE PERTINENTES, MISMAS

OBSERVACIONES Y PROPUESTAS QUE SE AGREGARÁN AL EXPEDIENTE RESPECTIVO Y SE CONSIGNARÁN EN LA RESOLUCIÓN QUE

SE EMITA. TODAS LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DEBERÁN FORMULARSE POR ESCRITO Y CONTENDRÁN EL NOMBRE

COMPLETO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE LAS HUBIESE PRESENTADO Y SU DOMICILIO, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN

LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 41, FRACCIÓN III PÁRRAFO SEGUNDO DEL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO

ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y 43 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES MENCIONADA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO

AMBIENTAL, EN EL CASO DE QUE ESTA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, DENTRO DEL PROCESO DE

CONSULTA PÚBLICA, DECIDA LLEVAR A CABO LA CELEBRACIÓN DE UNA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN, DICHA DECISIÓN SE

DARÁ A CONOCER A TRAVÉS DE ESTE MEDIO, EN LA SEPARATA DE GACETA ECOLÓGICA EMITIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE

IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL Y EN UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD.

LE INVITAMOS A LLENAR EL CUESTIONARIO DISPONIBLE EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://www.semarnat.gob.mx/impacto-ambiental/consultas-publicas/consultas-vigentes, EL CUAL FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL

PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT.

Page 11: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

11

CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO

“DESARROLLO HABITACIONAL PARCELA 178”

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 FRACCIÓN I DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE, SE HACE DE CONOCIMIENTO A LA CIUDADANÍA EN GENERAL QUE SE DIO INICIO AL PROCESO DE

CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO DENOMINADO “DESARROLLO HABITACIONAL PARCELA 178” CON CLAVE 23/MA-0176/07/16, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, SECTOR TERCIARIO, SUBSECTOR DESARROLLO URBANO, PROMOVIDO

POR EL C. DANIEL DE JESÚS RANGEL NIEVES EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE CADURMA S.A. DE C.V., ASIMISMO A

PETICIÓN DE UN CIUDADANO, SE PUSO A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EL 19 DE AGOSTO

DE 2016, DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY EN COMENTO.

ASIMISMO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO QUE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DEL

PÚBLICO PARA SU CONSULTA, EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE ESTA SECRETARÍA EN EL ESTADO DE QUINTANA

ROO, SITO EN AV. INSURGENTES NÚM. 445, COLONIA MAGISTERIAL, C.P. 77039, DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, C.P. 77500, EN DÍAS Y HORAS HÁBILES, ASÍ COMO EN LA PÁGINA WEB DE INTERNET: http://tramites.semarnat.gob.mx/index.php/consulta-tu-tramite, INGRESANDO LA CLAVE DEL PROYECTO 23/MA-0176/07/16.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN IV Y V DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE, CUALQUIER INTERESADO, DENTRO DEL PLAZO DE VEINTE DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUESTA A

DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, PODRÁ PROPONER EL ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS

DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ADICIONALES, ASÍ COMO LAS OBSERVACIONES QUE CONSIDERE PERTINENTES, MISMAS

OBSERVACIONES Y PROPUESTAS QUE SE AGREGARÁN AL EXPEDIENTE RESPECTIVO Y SE CONSIGNARÁN EN LA RESOLUCIÓN QUE

SE EMITA. TODAS LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DEBERÁN FORMULARSE POR ESCRITO Y CONTENDRÁN EL NOMBRE

COMPLETO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE LAS HUBIESE PRESENTADO Y SU DOMICILIO, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN

LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 41, FRACCIÓN III PÁRRAFO SEGUNDO DEL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO

ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y 43 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES MENCIONADA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO

AMBIENTAL, EN EL CASO DE QUE ESTA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, DENTRO DEL PROCESO DE

CONSULTA PÚBLICA, DECIDA LLEVAR A CABO LA CELEBRACIÓN DE UNA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN, DICHA DECISIÓN SE

DARÁ A CONOCER A TRAVÉS DE ESTE MEDIO, EN LA SEPARATA DE GACETA ECOLÓGICA EMITIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE

IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL Y EN UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD.

LE INVITAMOS A LLENAR EL CUESTIONARIO DISPONIBLE EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://www.semarnat.gob.mx/impacto-ambiental/consultas-publicas/consultas-vigentes, EL CUAL FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL

PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT.

Page 12: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

12

CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO

“CASA MARINA COZUMEL”

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 FRACCIÓN I DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE, SE HACE DE CONOCIMIENTO A LA CIUDADANÍA EN GENERAL QUE SE DIO INICIO AL PROCESO DE

CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO DENOMINADO “CASA MARINA COZUMEL” CON CLAVE 23QR2016TD067, PROMOVIDO POR EL

BIOL. JOSÉ CARLOS GONZALEZ MALPICA EN SU CARÁCTER DE APODERADO ESPECIAL DEL LIC. LUIS FELIPE GONZALEZ SOLAN, ASIMISMO A PETICIÓN DE UN CIUDADANO, SE PUSO A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EL 19

DE AGOSTO DE 2016, DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY EN COMENTO.

ASIMISMO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO QUE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DEL

PÚBLICO PARA SU CONSULTA, EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DE ESTA SECRETARÍA EN EL ESTADO DE QUINTANA

ROO, SITO EN BOULEVARD KUKULCÁN KM. 4.; ZONA HOTELERA, CANCÚN, QUINTANA ROO, C.P. 77500, EN DÍAS Y HORAS HÁBILES, ASÍ COMO EN LA PÁGINA WEB DE INTERNET: http://tramites.semarnat.gob.mx/index.php/consulta-tu-tramite, INGRESANDO LA

CLAVE DEL PROYECTO 23QR2016TD067.

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN IV Y V DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE, CUALQUIER INTERESADO, DENTRO DEL PLAZO DE VEINTE DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUESTA A

DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, PODRÁ PROPONER EL ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS

DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ADICIONALES, ASÍ COMO LAS OBSERVACIONES QUE CONSIDERE PERTINENTES, MISMAS

OBSERVACIONES Y PROPUESTAS QUE SE AGREGARÁN AL EXPEDIENTE RESPECTIVO Y SE CONSIGNARÁN EN LA RESOLUCIÓN QUE

SE EMITA. TODAS LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DEBERÁN FORMULARSE POR ESCRITO Y CONTENDRÁN EL NOMBRE

COMPLETO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE LAS HUBIESE PRESENTADO Y SU DOMICILIO, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN

LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 41, FRACCIÓN III PÁRRAFO SEGUNDO DEL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO

ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y 43 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES MENCIONADA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO

AMBIENTAL, EN EL CASO DE QUE ESTA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, DENTRO DEL PROCESO DE

CONSULTA PÚBLICA, DECIDA LLEVAR A CABO LA CELEBRACIÓN DE UNA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN, DICHA DECISIÓN SE

DARÁ A CONOCER A TRAVÉS DE ESTE MEDIO, EN LA SEPARATA DE GACETA ECOLÓGICA EMITIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE

IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL Y EN UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD.

LE INVITAMOS A LLENAR EL CUESTIONARIO DISPONIBLE EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://www.semarnat.gob.mx/impacto-ambiental/consultas-publicas/consultas-vigentes, EL CUAL FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL

PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT.

Page 13: E F I L G E P A R E I A PEIA DGIRA, A - Gobsinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2016/gaceta_42-16.pdf · elementos que integran el proyecto: el proyecto minero consiste en un conjunto

13

A PETICIÓN DE LA DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, SE PUBLICA LA SIGUIENTE CONSULTA PÚBLICA

CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO

“PRE ENGORDA DE SEMILLAS DE OSTIÓN CRASSOSTREA GIGAS EN ESTERO DE

PUNTA BANDA Y BAHÍA DE TODOS SANTOS”

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 FRACCIÓN I DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y

LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, SE HACE DE CONOCIMIENTO A LA CIUDADANÍA EN GENERAL QUE SE DIO INICIO AL PROCESO DE

CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO DENOMINADO “PRE ENGORDA DE SEMILLAS DE OSTIÓN CRASSOSTREA GIGAS EN ESTERO DE

PUNTA BANDA Y BAHÍA DE TODOS SANTOS” CON CLAVE 02BC2016PD037, PROMOVIDO POR LA EMPRESA OCEAN BAJA

SEEDS, S. P. R. DE R. L., ASÍ MISMO A PETICIÓN DE UN CIUDADANO, SE PUSO A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO LA MANIFESTACIÓN

DE IMPACTO AMBIENTAL EL 23 DE AGOSTO DE 2016, DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY EN

COMENTO.

EN CONSECUENCIA, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN IV Y V DEL ARTÍCULO 34 DE LA LEY GENERAL DEL

EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, CUALQUIER INTERESADO, DENTRO DEL PLAZO DE VEINTE DÍAS

CONTADOS A PARTIR DE LA PUESTA A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, PODRÁ

PROPONER EL ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ADICIONALES, ASÍ COMO LAS OBSERVACIONES QUE

CONSIDERE PERTINENTES, MISMAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS QUE SE AGREGARÁN AL EXPEDIENTE RESPECTIVO Y SE

CONSIGNARÁN EN LA RESOLUCIÓN QUE SE EMITA. TODAS LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DEBERÁN FORMULARSE POR

ESCRITO Y CONTENDRÁN EL NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE LAS HUBIESE PRESENTADO Y SU

DOMICILIO, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 41, FRACCIÓN III PÁRRAFO SEGUNDO DEL

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN MATERIA DE EVALUACIÓN

DEL IMPACTO AMBIENTAL.

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA

PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y 43 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES MENCIONADA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO

AMBIENTAL, EN EL CASO DE QUE ESTA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, DENTRO DEL PROCESO DE

CONSULTA PÚBLICA, DECIDA LLEVAR A CABO LA CELEBRACIÓN DE UNA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN, DICHA DECISIÓN SE

DARÁ A CONOCER A TRAVÉS DE ESTE MEDIO, EN LA SEPARATA DE GACETA ECOLÓGICA EMITIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE

IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL Y EN UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD.

LE INVITAMOS A LLENAR EL CUESTIONARIO DISPONIBLE EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA:http://www.semarnat.gob.mx/impacto-ambiental/consultas-publicas/consultas-vigentes EL CUAL FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL

PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT.