E-investigación bibliográfica

7
E-investigación bibliográfica Consiste en el análisis sistémico, integral y simultáneo de la literatura electrónica disponible, Investigación bibliográfica basada en el uso de ciberinfraestructura y recursos de la Web 2.0 en evolución a la 3.0 (aplicaciones, herramientas, servicios). Colecciones de datos digitales (repositorios, bases de datos). Análisis sistémico de la literatura Metanálisis

Transcript of E-investigación bibliográfica

Page 1: E-investigación bibliográfica

E-investigación bibliográfica• Consiste en el análisis sistémico, integral

y simultáneo de la literatura electrónica disponible,

• Investigación bibliográfica basada en el uso de ciberinfraestructura y recursos de la Web 2.0 en evolución a la 3.0 (aplicaciones, herramientas, servicios).

• Colecciones de datos digitales (repositorios, bases de datos).

• Análisis sistémico de la literatura• Metanálisis

Page 2: E-investigación bibliográfica

E-investigación bibliográfica

Page 3: E-investigación bibliográfica

Características• La colaboración internacional entre los investigadores• Aumento del uso de alta velocidad entre computadoras• interconectadas, mediante la aplicación de arquitectura grid• Integración y visualización de gran cantidad y diversidad de• datos simultáneamente• Desarrollo de instrumentos y procedimientos basados en Internet• Producción de repositorios de datos• Construcción de estructuras organizativas virtuales para llevar a• cabo investigación• Distribución y publicación electrónica de los resultados

Page 4: E-investigación bibliográfica

Literatura científica

Observación

Descripción

Clasificación

Experimentación

Comparación

Investigación Científica(Biología)

In vivoIn vitro (1900)In Silico (1990)

Insumo

Producto

LITERATURA(Publicación Científica)

Producción CientíficaCompuestos, genes, patentes, especies

Page 5: E-investigación bibliográfica

E-investigación bibliográficaAplicaciones

INSUMO• Preparación el proyecto

o Antecedenteso Justificacióno Impactoo Estado del arteo Relacioneso Tendenciaso Áreas de oportunidado Grupos de investigacióno Líderes

• Realización del proyectoo Delimitación de la investigacióno Introduccióno Hipótesiso Material y métodoo Discusión

• Publicación de los resultados

PRODUCTO• Evaluación Científica (UNAM, SNI)• Certificación• Contratación• Estímulos• Presupuesto• Política científica (Gobierno,

CONACyT, UNAM)• Planes de desarrollo• Programas de fomento y estímulo• Asignación de presupuesto• Áreas estratégicas• Planeación• Investigación: áreas y estructura.• Enseñanza: planes y programas de

estudio

Page 6: E-investigación bibliográfica

Recuperación de información documental

• 1) la elección de las fuentes (colecciones de datos)– Conocer las características de las colecciones de datos disponibles– Seleccionar las fuentes idóneas

• 2) la búsqueda– Establecer los términos y operadores– Hacer pruebas

• 3) la evaluación– Puede ser sistémica (bibliometría, ciencimetría) o individual:

• Palabras clave• Autores• Instituciones• Revistas• Temas• Resumen• Referencias• Citas

• 4) la selección• 5) la extracción

– Obtener y sistematizar los datos bibliográficos de los documentos seleccionados– Tener los documentos en texto completo

• PDF• HTML

Page 7: E-investigación bibliográfica

FUNCIONES

Web 2.0 y 3.0

• Etiquetar (Tagging)

• Compartir (share)

• Calificar (ranking)

• Suscribirse (feeds)

• Comentar

IIIMeta-análisis

• Infometría

• Análisis de Redes

• Descubrimiento basado en literatura

Buscadores Metabuscadores

Buscadores especializados

Editores ProveedoresBuscar

Marcar (marck)Sistematizar / Organizar

Explorar

Difundir

II

Colecciones

de datos bibliográficas

•Personalización•Inmediatez•Automatización•Eficiencia

CARACTERÍSTICAS

IGenerales

Layla Michán, 2010

I. Web para Bibliografía

III. Meta-análisis de literatura

II. Colecciones

bibliográficas

E-investigación bibliográfica