E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r...

15
El punto de encuentro de nuestros deportistas 1 al 15 de octubre de 2012. Año 2 Número 8. Distribución gratuita El final de esta etapa marca igualmente el comienzo de una nueva, la que nos llevará hasta Río de Janeiro 2016, en un camino que tendrá su primer paso oficial el año próximo, cuando se efectuarán los Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, país donde, por cierto, ahora mismo, en noviembre, se efectuarán los I Juegos Bolivarianos de Playa. No hay tiempo en el deporte para detenerse, los caminares apenas dan chance para un breve reposo. C on Londres 2012 se cerró un Ciclo Olímpico en el cual finalmente Venezuela, tras una larga espera de 44 años, se apropió de su segunda medalla de oro en la más im- portante justa del deporte universal, gracias a la gesta heroica del espadista Rubén Limardo, quien puso a vibrar a la nación al terminar en lo más alto del podio en su espe- cialidad, mientras el resto de la delegación criolla, en términos generales, cumplió con la mejor actuación global en la historia de nuestras participaciones en juegos olímpicos. El dorado Limardo y los diplomas olímpicos de Andreína Pinto, Mayelis Caripá y Silvio Fernández, entre muchos otros, representan el presente y el futuro de nuestro país en el deporte

Transcript of E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r...

Page 1: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

• E l p u n t o d e e n c u e n t r o d e n u e s t r o s d e p o r t i s t a s •

1 al 15 de octubre de 2012. Año 2 Número 8. Distribución gratuita

El final de esta etapa marca igualmente el comienzo de una nueva, la que nos llevará hasta Río de Janeiro 2016, en un camino que tendrá su primer paso oficial el año próximo, cuando se efectuarán los Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, país donde, por cierto, ahora mismo, en noviembre, se efectuarán los I Juegos Bolivarianos de Playa. No hay tiempo en el deporte para detenerse, los caminares apenas dan chance para un breve reposo.

Con Londres 2012 se cerró un Ciclo Olímpico en el cual finalmente Venezuela, tras una larga espera de 44 años, se apropió de su segunda medalla de oro en la más im-portante justa del deporte universal, gracias a la gesta heroica del espadista Rubén

Limardo, quien puso a vibrar a la nación al terminar en lo más alto del podio en su espe-cialidad, mientras el resto de la delegación criolla, en términos generales, cumplió con la mejor actuación global en la historia de nuestras participaciones en juegos olímpicos.

El dorado Limardo y los diplomasolímpicos de Andreína Pinto, Mayelis Caripá y Silvio Fernández, entre muchos otros, representan el presente y el futuro de nuestro país en el deporte

Page 2: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

• El punto de encuentro de nuestros deportistas •2 15 al 31 de octubre de 2012

Directorio

Aunque ya han pasado algunas semanas desde la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, todavía está fresco para nosotros el grato sabor dejado por la actuación venezolana en el que es sin dudas el más

importante evento deportivo del planeta, aquel al que todos los atletas, sin importar su jerarquía, quieren asistir, como siempre lo hemos recalcado.

Fue una brillante perfomance, cuantitativa y cualitativamente, que nos brindó no solamente la medalla de oro lograda por Rubén Limardo en la espada, sino también la mayor cantidad de diplomas olímpicos con-quistados por nuestro país desde que los mismos se entregan. Además de ello, todas y todos nuestros competidores defendieron con hidalguía, dignidad y pasión patria el tricolor nacional en las disciplinas en las cuales compitieron. A pesar de las gratuitas y a veces malintencionadas voces agoreras que nunca faltan, en la capital inglesa nuestras y nuestros atletas cumplieron a cabalidad con la misión encomendada, más allá de que ello pudiera traducirse o no en victorias.

Para el Comité Olímpico Venezolano, que me honro en presidir y estoy seguro de que para la gran mayoría de nuestro pueblo –exceptuando las ya mencionadas voces intrigantes de siempre-, lo que hicieron los integrantes de la delegación venezolana fue y debe seguir siendo motivo de un orgullo que todavía, cuando ya bordeamos el final de este año, nos eleva el espíritu.

Pero como suele decirse, los finales generalmente vienen acompañados por nuevos comienzos y de ello no se escapa la actividad deportiva que en todos los niveles es dinámica y en muy escasas oportunidades da chance para el reposo: acaba de concluir un Ciclo Olímpico y ya nos aprestamos a afrontar, prácticamente sin pausas, uno nuevo, el que nos llevará hasta Río de Janeiro, Brasil, en 2016, cuando esperamos que todo lo que se ha venido sembrando prosiga ofreciéndonos sus frutos.

La nueva ruta a seguir, se iniciará como ya es tradicional con los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos, que entre el 16 y el 30 de noviembre del venidero año tendrán lugar en la ciudad de Trujillo, Perú, como sede principal. Luego, también como es costumbre, vendrán los Juegos Cen-troamericanos, Suramericanos y Panamericanos, en un largo recorrido que nos llevará hasta Río.

Pero antes, la dinámica también nos permitirá otros retos importantes, como los Juegos Deportivos Bolivarianos de Playa, cuya edición inaugural se estará efectuando en Lima, Perú, durante este mismo año y en 2013, Venezu-ela en general y el pueblo del estado Vargas en particular, asumirán el desafío organizativo y deportivo de los Juegos Deportivos Suramericanos de Playa, de los cuales estamos seguros saldremos con el éxito como estandarte.

Allí están trazados los senderos, los mismos que seguiremos transitando, mostrando el crecimiento paulatino que ha venido y seguirá experimentando el deporte nacional. Seguro que sí.

PROFESOR EDUARDO ALVAREZ CAMACHO

EN EL PUNTO

Editor: Prof. Eduardo Álvarez Camacho. Consejo de redacción: Lic. Jimmy López, Lic. Juan Leonardo Lanz, Lic. Hely Rodríguez, Prof. Paúl Allen. Diseño gráfico: Jameson JiménezFotografías: Avelino Rodrigues. Colaboradores: Lic. Maureen Mijares, Lic. Luis Carlos Martín, Lic. Jhondeni Jaramillo, Lic. Clodovaldo Hernández,

Lic. Irving Guanipa, Lic. Manuel Díaz, Lic. Nelson González Mota, Lic. Julio Barazarte, Lic. José Hernández y Floridalma Idrogo. Todos los federativos, entrenadores, atletas, personas vinculadas a la actividad deportiva, tienen aquí su punto de encuentro, su ventana y, por tanto, su espacio como colaboradores de Punto Olímpico. Redes sociales: www.facebook.com/puntoolimpico - www.puntoolimpico.com - www.youtube.com/puntoolimpico y síguenos en Twitter: @PuntoOlimpico.

Para contactos: 04141064427 - 04125435753. Correos electrónicos: [email protected] - [email protected]

Para el ComitéOlímpico Venezolano (…), lo que hicieron los integrantes de la delegación venezolana (en Londres 2012) fue y debe seguir siendo motivode orgullo…

Page 3: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

s •• El punto de encuentro de nuestros deportista 315 al 31 de octubre de 2012

La edición inicial de este evento se efectuará los primeros once días de noviembre, con Lima, la capital peruana, como sede principal del evento

JIMMY LOPEZ MORILLO

El deporte venezolano tendrá un nuevo reto desde el próximo primero de noviembre cuando

afronte en Lima, la capital de Perú como sede principal, la primera edición de los Juegos Bolivarianos

de Playa, un evento que reunirá a atletas de 11 países.

Allá, en tierras limeñas, estarán representadas delegaciones de Panamá, Ecuador, Colombia, Bo-livia, Perú y Venezuela, las naciones forjadas bajo la espada libertaria de Simón Bolívar y, como invitadas, Chile, Guatemala, El Salvador, Para-guay y República Dominicana.

En nuestro caso, será un con-tingente de 201 personas, de las cuales 139 serán atletas en las disciplinas de actividades subacuáti-cas, canotaje, esquí náutico, fútbol, balonmano, surf, rugby, tenis, triatlón, vela y voleibol, todo, obvia-mente, en playa, como el nombre del evento lo indica.

Es la primera experiencia de este tipo en lo que respecta a los

países bolivarianos, pero ya antes se efectuaron los Juegos Suramerica-nos de Playa en Uruguay y Ecuador, en los cuales la representación crio-lla finalizó en el tercero –detrás de Brasil y Argentina- y quinto puestos –escoltando a Brasil, Argentina, Ec-uador y Perú-, respectivamente, por lo cual podría inferirse que en esta oportunidad serán peruanos –en su calidad de anfitriones- y ecuatoria-nos los principales rivales en la tabla de posiciones en este nuevo desafío.

Según el presidente del Comité Olímpico Venezolano, profesor Edu-ardo Álvarez Camacho, la tendencia a efectuar juegos deportivos de playa se está extendiendo por el planeta y es posible que pronto los tengamos en el plano mundial. De hecho, según adelantó, pronto po-

DESDE EL 1 ̊DE NOVIEMBRE

Venezuela por una gran actuaciónen I Juegos Bolivarianos de Playa

drían efectuarse unos Juegos Cen-troamericanos de Playa. ¿Y unos Juegos Olímpicos de Playa? Quién sabe. Nada descartable tal vez.

“Son unos juegos esencialmente ecológicos, porque al mismo tiempo que se efectúan las competencias, se está llevando un mensaje de pro-tección del ambiente a quienes las presencian”, ha indicado el titular del olimpismo en nuestro país.

Precisamente, el próximo año se realizará en Venezuela la tercera edición de los Juegos Suramerica-nos de Playa “en el estado Vargas, para cuya organización hemos contado con el apoyo irrestricto del gobernador de esa entidad, general en jefe Jorge Luis García Carneiro y que estamos seguros serán los me-jores de su corta historia”.

Por lo pronto, en Lima entre los 139 atletas venezolanos que se harán presentes estarán algunos con reciente experiencia olímpica en Londres, tales como la dupla de Jesús Villafañe-Ígor Herández, en voleibol de playa; Daniel Flores, en velerismo y Erwin Maldonado, en aguas abiertas, además del equipo de fútbol de playa, que ya tiene experiencia en un mundial de esta disciplina, bajo la batuta de Robby Cavallo, quien al igual que en aquella oportunidad será el técnico.

Es, además, otra manera de dar pasos en función de la inte-gración regional, en este caso a través del deporte, que se ha venido adelantando en los últimos años, con Venezuela jugando un papel protagónico.

La dupla Herández-Villafañe será una de las presentes por nuestro país en el voleibol de playa. Foto: Archivo COV

Page 4: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

• El punto de encuentro de nuestros deportistas •4 15 al 31 de octubre de 2012

Nº NOMBRE Y APELLIDO Nº PASAPORTE FUNCIÓN ENTE DISCIPLINA1 ANA CAROLINA CHAMORRO 014833979 ATLETA - ESQUI NAUTICO2 JHON FEDERICO PHELAN 038971921 ATLETA - ESQUI NAUTICO3 FEDERICO JOSE PHELAN 040079866 DELEGADO - ESQUI NAUTICO4 DEAN LAVELLE 483723812 ENTRENADOR - ESQUI NAUTICO5 GESUALDA MARRA 054824513 ATLETA - TENIS PLAYA6 NINFA MARRA 033825562 ATLETA - TENIS PLAYA7 ALEJANDRO QUIJADA 031241188 ATLETA - TENIS PLAYA8 RAMON GUEDEZ 018952849 ATLETA - TENIS PLAYA9 GUSTAVO JOSE FERMIN 059100001 DELEGADO - TENIS PLAYA10 ALEXIS RAUL GONZALEZ 062057484 ENTRENADOR - TENIS PLAYA11 FRANKELINA RODRIGUEZ D0395562 ATLETA - VOLEIBOL PLAYA12 ORQUIDEA CLAUDET VERA 005425936 ATLETA - VOLEIBOL PLAYA13 KARELYS JOSE MOSQUERA 024079039 ATLETA - VOLEIBOL PLAYA14 MILAGRO HERNÁNDEZ 010441282 ATLETA - VOLEIBOL PLAYA15 JESUS ALBERTO VILLAFAÑE 017328283 ATLETA - VOLEIBOL PLAYA16 JACKSON JOSE HENRIQUEZ 017470274 ATLETA - VOLEIBOL PLAYA17 IGOR SPENCER HERNANDEZ 020592437 ATLETA - VOLEIBOL PLAYA18 FARID MUSSA 039716268 ATLETA - VOLEIBOL PLAYA19 JOSE VASQUEZ 004243171 DELEGADO - VOLEIBOL PLAYA20 MAURO DE JESUS HERNANDEZ 033867252 ENTRENADOR - VOLEIBOL PLAYA21 ANGEL DÍAZ 025787166 ENTRENADOR - VOLEIBOL PLAYA22 LILIANA ESTEFANIA HERNANDEZ 051866064 ATLETA - NATACION (AA)23 ELZEN FLORENCIA MELO 002603405 ATLETA - NATACION (AA)24 CARLA CATHERINE DIAZ 024906229 ATLETA - NATACION (AA)25 PAOLA VALENTINA PEREZ 051906665 ATLETA - NATACION (AA)26 ANGEL ENRIQUE MOREIRA 045031366 ATLETA - NATACION (AA)27 LUIS FERNANDO BOLAÑOS 048647153 ATLETA - NATACION (AA)28 ERWIN LEON MALDONADO 034157099 ATLETA - NATACION (AA)29 JOHNDRY JOSE SEGOVIA 035877833 ATLETA - NATACION (AA)30 OLIVIA JOSEFINA NORIEGA 031419372 DELEGADO - NATACION (AA)31 JUAN CARLOS TENORIO 034157439 ENTRENADOR - NATACION (AA)32 RONALD JOSE GARCIA 049381926 ENTRENADOR - NATACION (AA)33 ZULMARYS SANCHEZ 042690003 ATLETA - CANOTAJE PLAYA34 ANGELICA JHOANA JIMENEZ 033007122 ATLETA - CANOTAJE PLAYA35 ELIANA SOFIA ESCALONA 034359600 ATLETA - CANOTAJE PLAYA36 RAY RENE ACUÑA 026514389 ATLETA - CANOTAJE PLAYA37 JOSE GIOVANNY RAMOS 034700280 ATLETA - CANOTAJE PLAYA38 ANTONIO JOSE OROPEZA 025695678 ATLETA - CANOTAJE PLAYA39 RONNY JESUS RATIA 044101570 ATLETA - CANOTAJE PLAYA40 JOSE GREGORIO AYALA 061274639 ATLETA - CANOTAJE PLAYA41 HEDUIN ENRIQUE GUZMAN 032976454 ATLETA - CANOTAJE PLAYA42 ROBINSON RAUL ROMAN 017128328 DELEGADO - CANOTAJE PLAYA43 TAKHIR KAMALETDINOV 7017006629 ENTRENADOR - CANOTAJE PLAYA44 AQUILE JOSE DIAZ 026702168 ENTRENADOR - CANOTAJE PLAYA45 ODALIS BARAZARTE 035286684 ATLETA - REMO PLAYA46 MARIA YSABEL LOPEZ 033295286 ATLETA - REMO PLAYA47 NIXSON GREGORIO JIMENEZ 061564365 ATLETA - REMO PLAYA48 DAVID JOSE MONTEALEGRE 025673748 ATLETA - REMO PLAYA49 YEYSON RAFAEL SAAVEDRA 062821579 ATLETA - REMO PLAYA50 FIDEL ANGEL QUINTERO 037282365 ATLETA - REMO PLAYA51 LUIS CORDERO 013811064 ATLETA - REMO PLAYA52 NELLY ALFONSINA CASTRO 019536471 DELEGADA - REMO PLAYA53 HARNOLD JOSE ALMEIDA 059064682 ENTRENADOR - REMO PLAYA54 ALVARO SALOM 056476491 ENTRENADOR - REMO PLAYA55 RICARDO ELIAS SALINAS 002029557 ATLETA - FUTBOL PLAYA56 YURMAN JOSE BORGES 051472036 ATLETA - FUTBOL PLAYA57 HECTOR JESUS MUÑOZ 030997323 ATLETA - FUTBOL PLAYA58 EDGAR ALBERTO QUINTERO 031195449 ATLETA - FUTBOL PLAYA59 CARLOS ALEJANDRO LONGA 041489046 ATLETA - FUTBOL PLAYA60 ALEJANDRO JOSE RIVAS 011530244 ATLETA - FUTBOL PLAYA61 DANIEL ARIEL FERNANDEZ 048833626 ATLETA - FUTBOL PLAYA62 CESAR ERNESTO FERMIN 034700044 ATLETA - FUTBOL PLAYA63 ALEXANDER RAFAEL VAAMONDE 010759640 ATLETA - FUTBOL PLAYA64 ALBERTO ANDRES RODRIGUEZ 010683824 ATLETA - FUTBOL PLAYA65 FRANCISCO LANDAETA 062412728 ATLETA - FUTBOL PLAYA66 MANUEL TOMAS ALVAREZ 053410630 DELEGADO - FUTBOL PLAYA67 ROBERTO CAVALLO 040756918 ENTRENADOR - FUTBOL PLAYA68 RAUL ANTONIO BARBERI 056214099 ASISTENTE TECNICO - FUTBOL PLAYA69 TOMAS ENRIQUE COPPOLA 019337067 ASISTENTE TECNICO - FUTBOL PLAYA70 AMBAR PERALTA 062420774 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 71 KARLA EDINA MENDEZ 040453707 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 72 ANTONIO GIUSEPPE DEL DUCA 049962363 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 73 LUIS EDGARDO ARISMENDI 025159251 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 74 DICK HARRISON VILLAMIZAR 024058838 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 75 MARIANNY ANTONELLI 021252862 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 76 MAHOLI ALEJANDRA CANELON 027043723 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 77 DANELIA ZULEIMA TEJEDES 049962570 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 78 ANDREA ESTEFANIA MEDINA 043552256 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 79 LUIS ALBERTO TENDERO 041472253 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 80 ARCADIO PASTOR TORREALBA 059822244 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 81 LUIS DAVID DOMINGUEZ 015020017 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 82 ALEXANDER RAFAEL ORTEGA 014173273 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 83 ROBERT JESUS BALDAN 050857294 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 84 RICARDO DAVID FERREBUS 033267690 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 85 REINER RENE MENDEZ 010926079 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 86 ALDO ROBALLO 001141425 ATLETA - ACT. SUBACUATICAS 87 JOSE RAMON COLMENARES 005546147 DELGADO - ACT. SUBACUATICAS 88 FREDIS FERNANDO LUCENA 031361482 ENTRENADOR - ACT. SUBACUATICAS 89 RAFAEL ALCALÁ 050825772 ENTRENADOR - ACT. SUBACUATICAS 90 DISMARY BONILLO C.I.19897307 ATLETA - VELA91 ROSMARY DEL VALLE RODRIGUEZ 012844243 ATLETA - VELA92 LUIS RAFAEL CASTILLO 060152840 ATLETA - VELA93 DANIEL ALEJANDRO FLORES 017386700 ATLETA - VELA94 DANIELA DEL VALLE RIERA 028348584 ATLETA - VELA

Nº NOMBRE Y APELLIDO Nº PASAPORTE FUNCIÓN ENTE DISCIPLINA95 KASSYA MARIN SANCHEZ 032849684 ATLETA - VELA96 ANDREA SOFIA LUNA 038680045 ATLETA - VELA97 LARISSA REBECA REYES 016683121 ATLETA - VELA98 JOSE VICENTE GUTIERREZ 060050210 ATLETA - VELA99 ANDRES ANTONIO LAGE 054348110 ATLETA - VELA100 MARX RAFAEL CHIRINO C.I.15757385 ATLETA - VELA101 JULIO DAVID SILVA 029419335 ATLETA - VELA102 NICOLLE ALEXANDRA GONZALEZ 024543204 ATLETA - VELA103 MARTIN NESPEREIRA 007886032 ATLETA - VELA104 DAVID ENRIQUE GONZALEZ 024127709 ATLETA - VELA105 ANA MARIA NAVA 028348788 DELEGADO - VELA106 PEDRO AMARO GARCIA B849550 ENTRENADOR - VELA107 JESUS ENRIQUE GONZALEZ 022434423 ENTRENADOR - VELA108 PEDRO PASTOR ESPIN 041741490 ENTRENADOR - VELA109 LUCELYS MARIA MEDINA 035234933 ATLETA - RUGBY PLAYA110 ANA SOFIA CONTRERAS 010538283 ATLETA - RUGBY PLAYA111 SANDRA PATRICIA LUGO 025139970 ATLETA - RUGBY PLAYA112 TRILIVETT ISABEL SUAREZ 049689349 ATLETA - RUGBY PLAYA113 DANIELA OLIMAR DIAZ 015029689 ATLETA - RUGBY PLAYA114 ADRIANA GONZALEZ ARANGO 043468698 ATLETA - RUGBY PLAYA115 ISAMAR ANDREINA SUAREZ 051435435 ATLETA - RUGBY PLAYA116 WILLEMS ALBERTO ESCOBAR 014411698 ATLETA - RUGBY PLAYA117 NICOLAS ANDRES RAMIREZ 034775833 ATLETA - RUGBY PLAYA118 JHONNATTAN ARIAS 013320582 ATLETA - RUGBY PLAYA119 DANIEL ANTONIO ALBORNOZ 059494854 ATLETA - RUGBY PLAYA120 RENE CECILIO MONASTERIOS 013391872 ATLETA - RUGBY PLAYA121 MARCO VINICIO SPITALERI 054245411 ATLETA - RUGBY PLAYA122 ROBERTO ANTONIO YNCIARTE 026977812 ATLETA - RUGBY PLAYA123 JOSE RAMON PIÑA 019629931 ATLETA - RUGBY PLAYA124 JETSY FERRERA 007382651 ATLETA - RUGBY PLAYA125 ERICKSON EDUARDO BERMUDEZ 040703800 DELEGADO - RUGBY PLAYA126 DAVID DANIEL PIMENTEL 012065626 ENTRENADOR - RUGBY PLAYA127 PABLO ALFONSO BARBOSA 013349419 ENTRENADOR - RUGBY PLAYA128 YSBELIA JOELIN RAMIREZ 002030302 ATLETA - BALONMANO PLAYA129 FRANNELLY JUVILEHT POLANCO 024907741 ATLETA - BALONMANO PLAYA130 YESSIKA PAOLA MORALES 024907738 ATLETA - BALONMANO PLAYA131 YAMILE MARIA RIERA 032730038 ATLETA - BALONMANO PLAYA132 MARIAN ORIANA SALCEDO 052043222 ATLETA - BALONMANO PLAYA133 LOREINNYS CARVAJAL C.I.19346246 ATLETA - BALONMANO PLAYA134 HILDA MARIA BARRENO 014406205 ATLETA - BALONMANO PLAYA135 MAIKELLY MICHELLE CEDEÑO 027134618 ATLETA - BALONMANO PLAYA136 HERNAIRY TERESA VARGAS 027199051 ATLETA - BALONMANO PLAYA137 SUSAN BARINAS 014425666 ATLETA - BALONMANO PLAYA138 JOSE GREGORIO PALACIOS 045428544 ATLETA - BALONMANO PLAYA139 JESUS MANUEL BARRIOS 028098672 ATLETA - BALONMANO PLAYA140 JHONNY ALBERTO PEÑALOZA 035270711 ATLETA - BALONMANO PLAYA141 WILMER DARCI BRACHO 028910291 ATLETA - BALONMANO PLAYA142 VICTOR ALONZO LOPEZ 020475026 ATLETA - BALONMANO PLAYA143 KELWING ANTONIO ZAMBRANO 035270546 ATLETA - BALONMANO PLAYA144 RONALD ANTONIO TIMAURE 035262710 ATLETA - BALONMANO PLAYA145 RAUL JOSE RODRIGUEZ 035261641 ATLETA - BALONMANO PLAYA146 ALI ALEXANDER BARRANCO 035262176 ATLETA - BALONMANO PLAYA147 CARLOS MARTINEZ 013655024 ATLETA - BALONMANO PLAYA148 GILVER ENRIQUE GUARECUCO 035262516 DELEGADO - BALONMANO PLAYA149 OCTAVIO JOSE SANCHEZ 020370778 ENTRENADOR - BALONMANO PLAYA150 NESTOR CASTRO C.I.6361783 ENTRENADOR - BALONMANO PLAYA151 ELI SAUL GONZÁLEZ C.I.12762011 ENTRENADOR - BALONMANO PLAYA152 GHASSAN MAMO C.I.21806299 ENTRENADOR - BALONMANO PLAYA153 JUSTIN MUJICA 046812931 ATLETA - SURF 154 JEAN CARLO SCHAFFER D0463039 ATLETA - SURF 155 YOISYSS DELGADO 044644884 ATLETA - SURF 156 FRANCISCO BELLORIN 054956074 ATLETA - SURF 157 ROSANNY ALVAREZ 044640660 ATLETA - SURF 158 MARÍA EUGENIA ROJAS 030001259 ATLETA - SURF 159 RONALD REYES 046450373 ATLETA - SURF 160 FRANCISCO HERNANDEZ 004556437 ATLETA - SURF 161 COLIN SAUNDERS 048313227 ATLETA - SURF 162 YUSBELKI ALDANA 030019739 ATLETA - SURF 163 ESPERANZA SUBERO 023566998 ATLETA - SURF 164 JOSE CRISTIANO D0710352 ATLETA - SURF 165 JESUS CAPOTE 010019445 DELEGADO - SURF 166 CLAYTON NIENABER 483636390 ENTRENADOR - SURF 167 ELENA VICTORIA PEREZ 055462134 ATLETA - TRIATLON168 ANDREA ARENAS 009775091 ATLETA - TRIATLON169 LUIS MIGUEL VELASQUEZ 061299643 ATLETA - TRIATLON170 CARLOS ALFREDO PEREZ 021616419 ATLETA - TRIATLON171 RIGOBERTO MORA 057938989 ENTRENADOR - TRIATLON172 JUAN JOSE SALAYA 029198214 DELEGADO - TRIATLON173 YURI ALEJANDRO QUIÑONEZ 046698144 JEFE DE GOBIERNO MINDEPORTE -174 ELIDA DE ALVAREZ 034973482 (PLANA MAYOR) JEFE DE MISION COV -175 MARIA ADELA PEREZ 023549458 (PLANA MAYOR) SUB-JEFE DE MIS COV VELA176 FRANKLIN CARDILLO 026046725 (PLANA MAYOR) DIRECTOR TECNICO MINDEPORTE -177 MARELIA GUILLEN 050010079 (PLANA MAYOR) DIRECTOR MEDICO MINDEPORTE -178 JUAN PABLO PALMA 032550467 (PLANA MAYOR) PRENSA MINDEPORTE -179 ELIDA DEL VALLE BARRETO 034242198 ASIST. JEFE MISION COV -180 ODALIS ROSARIO RIVAS 044210579 LOGISTICA COV -181 LUIS EDUARDO RODRIGUEZ 041958818 LOGISTICA COV -182 PAUL ALLEN 041556067 ASIST DIREC TEC COV -183 RONALD QUIÑONEZ 028305673 TECNICO COV -184 JULIO CESAR ANGULO MUÑOZ 028975524 TECNICO COV -185 DESIREE VASQUEZ 032054819 INFORMATICA COV -186 JOSE ELIAZ 037336206 ADMINISTRADOR MINDEPORTE -187 GLORIMAR JOSE LOPEZ 017542517 LOGISTICA MINDEPORTE -

Esta es la delegación pionera de Venezuelaa los Primeros Juegos Bolivarianos de Playa

Page 5: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

s •• El punto de encuentro de nuestros deportista 515 al 31 de octubre de 2012

entre los países de América con el mejor resultado en boxeo tras Cuba y Brasil. Ecuador y Colombia llevaron más representantes y no pudieron. Realmente le pusieron todo corazón-, explicó un emocio-

nado Fran López, presidente de la Federación Venezolana de Boxeo.

-¿Qué crees que faltó?-Un poco de suerte por lo del

sorteo. Por ejemplo, a Maestre le

FRAN LÓPEZ:

Maestre y Magliocco, puntas de lanzapara el próximo Ciclo Olímpico

tocó por medalla el representante de Kazajistán, Serik Sapiyev y a Karlha la vimos perjudicada un poco por la decisiones de los jueces. En ese sen-tido, Europa y Asia son muy fuertes.

-¿Pasos a seguir?-Trabajar mucho más fuerte

con miras a Brasil 2016. Que po-damos conformar la mejor selec-ción y buscar decididamente las medallas. Esto debe ser un trabajo planificado de cara al próximo ci-clo olímpico (Bolivarianos, Cen-troamericanos, Panamericanos y Olimpíadas), en donde púgiles como Gabriel Maestre y Kharla Magliocco serán puntas de lanza en procura de medallas.

Objetivo: Brasil 2016Gabriel Maestre se encuentra

muy relajado en su tierra natal, descansando en Barcelona, estado Anzoátegui. Piensa en su futuro in-mediato, pero con un claro objetivo: clasificar para Río 2016.

-Pareciese temprano pensar so-bre ello, porque todavía no me seco el sudor por lo hecho en Londres 2012, sin embargo debemos traba-jar para corregir lo que no hicimos este año- refiere Maestre quien no se cansa de agradecer a quienes lo ayudaron para finalizar quinto del mundo en los 69 kilogramos.

-En principio debo saludar al Presidente Hugo Chávez por el apoyo. Estuvo atento a cada actu-ación e incluso invitó a mi familia a Miraflores para que presenciaran junto a él la pelea por el bronce ante el de Kasajastán. Igual a Fran López, buscando la mejor prepara-ción y tope así como a Eduardo Alvarez, presidente del COV y su equipo porque nunca dan un paso al costado a pesar de las adversidades. Igualmente a Min Deporte y al gen-eral Carlos Osorio, del Ministerio de Alimentación, quien me ayuda mucho-, sentenció el joven de 25 años, casado y padre de una niña de 5 añitos.

Agregó Maestre que aspira estudiar en el Instituto del Deporte y estar este mismo año en la Copa Francisco “Morochito” Rodríguez en un par de meses, pero todo depen- derá de la preparación.

-Lo que sí es cierto –indicó-, es que para los Bolivarianos de 2013 en Lima, Perú, comenzaré con todo porque allí estará la base de lo que queremos. No tengo pensado hacerme profesional, mi gran objetivo es una medalla para Río 2016.

El presidente de la FVB, estima que ambos púgiles darán mucho de qué hablar en competencias venideras

JUAN LEONARDO LANZ

Dos de los tres boxeadores que nos representaron en Londres 2012 tuvieron una

participación digna al lograr sen- dos diplomas olímpicos, además de forjar de cara al futuro un camino que luce interesante.

La carismática Karlha Maglioc-co, una diminuta pero corajuda representante de 51 kilogramos -quien además hizo historia a nivel olímpico como inédita represent-ante en un deporte que debutó en Londres en el renglón femenino- así como Gabriel Maestre, quinto en el mundo luego de caer en cu-artos de final en 69 kilogramos, lo dieron todo por la patria.

En primera instancia estoy satisfecho por el esfuerzo realizado por nuestros tres representantes, en especial de Maestre que perdió el bronce con el dos veces campeón de la categoría y de Karlha quien en el debut del boxeo femenino en los juegos obtuvo un diploma olím-pico. Cabe destacar que estuvimos

Kharla Magliocco causó sensación en los Juegos Olímpicos. Foto: Archivo COV

Page 6: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

• El punto de encuentro de nuestros deportistas •6 15 al 31 de octubre de 2012

Junto al larense estuvieron Inmara Henriquez (53kgs) y Betsi Rivas (48kgs). Rivas también se alzó con un pergamino

JUAN LEONARDO LANZ

Luego de su preparación com-prendida entre Teteven en Bulgaria y España con dos

campamentos de altura, los selec-cionados por nuestro país en la es-pecialidad de las pesas cumplieron en Londres 2012 al conquistar dos diplomas olímpicos.

Betsi Rivas (48kgs), Inmara Henriquez (53kgs) y Junior Sán-chez (69kgs), tuvieron el honor de representar a la patria de Bolívar y batallaron fuertemente frente a los mejores en halterofilia en el planeta. Sánchez y Rivas coronar-on con sendos diplomas olímpicos.

“Junior Sánchez es un atleta con un potencial enorme, en la par-te técnica tiene una gran proyec-ción, esperamos que las cosas nos salgan bien para poder cerrar de la mejor manera las pesas en los Juegos Olímpicos” explicó Pedro León Torres, Presidente de la Fed-eración Venezolana de Pesas pre-

vio al viaje de nuestros muchachos y muchachas a la magna justa.

Y, efectivamente, el larense estuvo dominado en buena parte la categoría de los 69 kg, y culminó con un total de 328 kgs, logrando así estar entre los ocho mejores del mundo y recibir un diploma olímpico en Londres 2012.

“Quería darle la medalla a mi país, pero no se pudo. Igual es-toy muy contento por lograr un diploma en mis primeros Juegos Olímpicos”, dijo el criollo a los me-

Junior Sánchez, quinto del mundoLas pesas cumplieron con dos diplomas

Pasaron los Juegos Olím-picos de Londres 2012, mucha alegría en el país por la presea de oro ganada por nuestro es-grimista Rubén Limardo. Hasta allí todo bien. Sin embargo, es necesario que con la mayor seriedad se realice por parte del Comité Olímpico, Ministerio del Deporte y Federaciones Deporti-vas un análisis serio y concien-zudo que permita obtener una visión real de esta actuación de nuestra delegación y poder sacar conclusiones positivas para un futuro más promisor.

Esto debe hacerse se ganen muchas medallas o no. En lo particular puedo señalar que no me gustaron algunas posturas por parte de algunos de los asis-tentes a Londres, esto es algo que no me sorprende dado que en los pasados Juegos Pana-mericanos pudimos observarlas y lamentablemente se repitieron en esta gran competencia inter-nacional. Se ha generado un monstruo en el deporte que es necesario que con la mayor se-riedad y rapidez se ataque para evitar que se repita en el futuro. Es hora de unir esfuerzos entre el Comité Olímpico Venezolano y Min-Deporte, pensando en el gran objetivo: el beneficio del deporte nacional.

Es necesario que a todos los niveles subamos al máximo para que en vez de ganar una medalla del color que sea, se

pueda obtener un número más alto. Pero para ello, aparte de la unión sin cortapisa de los dos órganos mayores del deporte en el país, es preciso que se piense en la planificación a cuatro, ocho y doce años, con el seguimiento como prioridad, igual que la inyección del dinero y las divi-sas a tiempo. También está el mejoramiento de nuestros téc-nicos, la contratación de otros y la formación de una nueva gene- ración. Juventud tenemos, deseo existe, solo debemos hacer lo que tenemos que hacer, mirando hacia los Bolivarianos 2013.

Oswaldo “Papelón” Borges

PAPELÓNEN SU PUNTO

dios venezolanos luego de la compe-tencia. “Por un momento pensé que esa medalla era mía, aunque no me quejo. Le doy gracias a Dios por esto que me ha dado. Ahora a pensar en los próximos Juegos Olímpicos”, sen-tenció el joven de apenas 23 años.

Sánchez fue el mejor latino-americano en la competencia de pe-sas luego que el colombiano Doyler Sánchez terminó en décimo cuarta posición con 308 Kg.

“Me siento muy orgulloso por ser el mejor latinoamericano de los dos que estábamos en esa cat-egoría. Siempre dejaré en alto a mi

país donde sea que vaya y daré lo mejor en cada prueba”, expresó.

Betsi In CrescendoSi existe alguna atleta que

viene en ascenso en las pesas lati-noamericanas es la cojedeña Betsi Rivas, a quien le tocó abrir por Venezuela en el arranque olímpico de la especialidad.

Betsi Rivas fue una “grata sor-presa” al conquistar un diploma y un récord nacional cuando levantó 168 kilogramos -70 en envión y 98 en arranque- en la división 48 kg y terminó octava en su peso para darle a Venezuela el diploma olím-pico número 36 en su historia y el primero en los Juegos de Londres.

“Logramos lo que queríamos”, dijo muy emocionada. “Con este diploma entro en una elite y estoy agradecida con Dios por darme esta oportunidad de seguir triunfando, sé que vamos a mejorar y seguir ga-nando diplomas y medallas”, cerró la valiente mujer cojedeña.

Por su parte, Inmara Henríquez también estuvo muy cerca de con- quistar su diploma, con el décimo lugar de su categoría, dejando bien en claro que las pesas venezolanas tienen como seguir levantándose con fuerza en el venidero ciclo olímpico.

Sánchez se ratifícó como uno de los mejores del mundo. Foto: Archivo COV

Page 7: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

s •• El punto de encuentro de nuestros deportista 715 al 31 de octubre de 2012

Con la medalla de oro del primero y el diploma del segundo, además de Alejandra Benítez como las principales insignias, se tienden los puentes de la esperanza criolla con miras a Río de Janeiro 2016

JHONDENI JARAMILLO C.

Rubén Limardo, ganador de la medalla de oro de los Juegos Olímpicos Londres 2012; Sil-

vio Fernández, diplomado con el sex-to lugar en la misma competencia y Alejandra Benítez, quién aún cuando no terminó entre las ocho primeras de su especialidad sigue siendo un importante punto de referencia, constituyen los pilares sobre los cu-ales están sembradas las esperanzas de la esgrima venezolana con miras a Río de Janeiro 2016.

Limardo y Fernández, están seguros, mientras que Benítez todavía no ha anunciado si en definitiva continúa como atleta ac-tiva o da un paso al costado para dedicarse a la dirigencia. De cual-quier manera, en cualquier rol que asuma, ella jugará un importante papel junto a su par de colegas y amigos en el proceso motivacional y, por ende multiplicador que po-dría y debría generarse entre los tiradores y las tiradoras del país en el nuevo Ciclo Olímpico que ya está por comenzar.

Limardo marca el senderoLimardo, de 27 años, ya debe

estar en Polonia junto a su en-trenador y tío, Ruperto Gascón, comenzando el largo camino que en cuatro años debería llevarlo a defender la que fue apenas la

segunda medalla de oro oficial venezolana en la magna cita del deporte universal.

“Supongo que cuando llegue mi entrenador ya tendrá su plan hecho para cumplirlo al pie de la letra. También tengo que llegar a trabajar en la tesis porque ya estoy a punto de graduarme”, declaró el nuevo ídolo criollo semanas antes de par-tir, especificando que se graduará como profesor de Educación Física en el mencionado país europeo.

El guayanés, que generó con-moción con su hazaña, está claro en que ahora que es reconocido en todo el planeta, deberá someterse a unos entrenamientos más duros para vencer a sus rivales.

“Sé que hay muchos vídeos sobre mi y mis rivales me están estudiando, pero allí es donde entra el trabajo de mi entrenador

Ruperto Gascón, quien se encarga de diseñar nuevas estrategias para no quedarnos atrasados, ya que tenemos que ir un paso adelante de nuestros contrincantes”, precisó antes de marcharse.

El hecho de haberse titulado en la máxima cita del deporte univer-sal no le va a generar ningún tipo de presión en las competencias a las que asistirá, por el contrario tratará de aprovecha ese efecto, para conseguir nuevos títulos para el país. Explicó que en los próximos meses asistirá a una válida élite en Noruega, a la cual fue invitado, por lo que su preparación a fondo prob-ablemente ha de iniciarse pronto.

Más allá de Rio 2016Rubén Limardo está convencido

de que ahora es que tiene mucho que aportar al combinado nacional.

“La mayoría de los campeones olímpicos han logrado esta hazaña después de los 35 años. Yo creo que por lo menos me quedan dos ciclos olímpicos más y por ello pi-enso ir más allá de Rio 2016”.

Para el campeón olímpico, la esgrima en Venezuela es uno de los deportes que más medallas aporta y por ello tiene un gran futuro en los venideros eventos del calendario internacional.

“Ya todos en el mundo sabe del nivel que hay en Venezuela, por ello nos toca trabajar cada vez más duro. Hay que seguir teniendo el fogueo internacional, para estar en mejor condición física para las competen-cias”, manifestó Limardo.

Silvio tambiénSilvio Fernández, quien en Lon-

dres 2012 alcanzó el sexto puesto

en la espada masculina, también está claro en lo que debe hacerse, luego de recalcar que esta selec-ción nacional consiguió el apoyo económico con el que antes no contaban, por lo que ahora hay que trabajar más con los clubes y aso-ciaciones que son los que nutren al combinado nacional.

“Hay que hacer más vínculos con los clubes deportivos de la disciplina. Se deben realizar más campeonatos cerca de las comuni-dades, en casi todos los estados del país. Hay que llevar lo más posible el desarrollo tecnológico a las co-munidades. Debemos brindarle una mayor capacitación a los entrena-dores”, precisó.

.El también abogado, recordó que “los que siguen la esgrima venezolana saben que yo fui el tirador más efectivo durante todo el ciclo olímpico. Siempre pude estar entre los primeros 8 de cada competencia a la que asistí, lo que me dio un promedio muy efectivo y regular”.

El espadista, manifestó que ahora que será papá, tiene un com-promiso más grande:

“Ya tengo una nueva inspiración para seguir adelante con mi carrera deportiva. Quiero que mi hija me vea ganando un gran premio. Ojalá pueda ser un mundial que es más difícil que ganar una medalla olím-pica”, argumentó.

El espadachín cree que la gen-eración de relevo será mejor o al menos los igualará en los resul-tados obtenidos en las competen-cias internacionales, ya que ese grupo de jóvenes tiene en ellos un espejo donde podrán ver una prueba de superación.

“Nosotros mismos nos hemos encargado de abrirnos paso entre los grandes del mundo. Hoy en día Venezuela tiene un nivel com-petitivo, el cual es reconocido a nivel mundial. Sin duda esto lo apr-ovecharán los que vienen detrás de la actual selección”, sostuvo Fernández.

LONDRES 2012

El dorado Limardo y el experimentado Fernándezseñalan el camino de la esgrima venezolana

Page 8: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

El punto de encuentro de nuestros deportistas •• El punto de encuentro de nuestros deportistas •

8 915 al 31 de octubre de 201215 al 31 de octubre de 2012

La delegación venezolana cumplió en Londres la mejor de sus actuaciones en la historia de los Juegos Olímpicos, no solamente con el oro de Rubén

Limardo y los nueve diplomas olímpicos,

sino por lo hecho globalmente por nuestros atletas

JIMMY LOPEZ MORILLO

De nuestras conversaciones con “El Chivo” Alí Ramos, ese extraordinario ser humano

que se convirtió en nuestro mentor en el periodismo deportivo a media-dos de los 80´s, no olvidamos nunca una de sus enseñanzas fundamen-

Londres 2012

Todos fueron héroes

tales: en esta pro-fesión se puede y

se debe ser crítico, manejar el análisis en pro-fundidad, con argumentos sólidos, pero no podemos permitirnos jamás el irrespeto a los atletas, a los de-portistas.

Con su verbo y alegre person-alidad que para nada se contra-decía con la seriedad con la cual asumía el ejercicio del periodismo, el amigo –homónimo y paisano de otro de nuestros guías, Alí Pri- mera-, insistía en la necesidad de valorar el esfuerzo de todo atleta que salía a competir, independi-entemente del lugar que ocupara en su respectiva disciplina. Todos –y todas-, insistía, tenían igual mérito, desde el ocupante de la primera casilla hasta quien llegara en la última.

Por aquellos tiempos, cuando estábamos en la preparación de nuestra tesis de grado, Alí Ramos, quien al igual que Alí Primera cam-

bió de paisaje en esa misma déca-da, nos obsequió una de sus últi-mas obras: Todos fueron Héroes, dedicada a los integrantes de la se-lección nacional que estremeciera al país con su título en el Mundial de Beisbol de La Habana 1941, en la que fue la primera gran gesta en la historia de nuestro deporte.

De aquel libro rescatamos no sólo el título como excusa para recordar al amigo y mentor, sino también la necesidad de respetar el sacrificio que cualquier atleta hace en cualquier nivel en que le toca intervenir, todo esto a propósito de la actuación de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Londres.

44 años después de que Francisco “Morochito” Rodríguez hiciera ondear nuestra bandera en lo más alto del podio y sonar el Himno Nacional por primera vez en unos Juegos Olímpicos y 20 desde que lo emulara Arlindo Gouveia en España 92, aunque en un deporte de exhibición, el espadista Rubén Limardo nos colocó en la cresta de la esgrima

con las épicas batallas que lo llevaron a ofrendarnos nuestra segunda presea áurea en compe-tencias oficiales.

El guayanés, no fue una es-trella solitaria en defensa de nuestros colores en tierras bri-tánicas, estuvo acompañado por los diplomas olímpicos alcanzados por otros nueve compatriotas, quienes terminaron en las ocho primeras casillas de sus respecti- vas disciplinas. Así, Silvio Fernán-dez estuvo muy cerca de él en la esgrima; Betsy Rivas y Junior Sánchez lo hicieron en pesas; An-dreína Pinto hizo historia en la na-tación; Mariesthela Vilera y Dan-iela Larreal se movieron a ritmo de vértigo en el ciclismo de pista; Mayelis Caripá se fajó en lucha; Kharla Magliocco y Gabriel Mae-stre nos pusieron a vibrar y soñar en el boxeo y los integrantes del relevo 4 x 400 –Arturo Ramírez, Omar Longart, Albert Bravo y Al-berto Aguilar-, nos llevaron a re-memorar las glorias de los super-dotados de los años 60´s.

¿Y el resto?Pero, ¿y el resto de nuestra

delegación? En total asistimos con 69 atletas, la segunda mayor cifra de la historia, sólo superada por los 109 de Beijing 2008, en esta oportunidad en 14 disciplinas, con todas y todos, absolutamente, entregando el coraje patrio en sus respectivas competencias.

¿Que finalmente no obtuvieron preseas o diplomas? ¿Que tal vez estuvieron por debajo de las expec-tativas que sobre algunas y algunos se tejieron? Tal vez, sin embargo ello no demeritó su presencia entre los más encumbrados de la élite de-portiva mundial. Como lo sostiene incansablemente el profesor Edu-ardo Álvarez: a unos Juegos Olím-picos asiste sólo un grupo de privi-legiados, cerca de 10 mil atletas, apenas una ínfima porción de los miles de millones de habitantes que conforman los 205 países afiliados al Comité Olímpico Internacional.

Por ello, sin dudas, partiendo de aquellas premisas que en nuestro caso nos legara Alí Ra-

mos, uno no puede dejar de val-orar, por ejemplo, lo hecho por lo que hicieron los demás integrantes de la tropa de pista y campo, por el boxeador José Espinoza, quien pareció sucumbir ante un cuestion-able fallo arbitral; por el pundonor mostrado por Alejandra Benítez y los demás esgrimistas; a Jéssica López, Stéfany Hernández o Albert Subiráts, este último derramando lágrimas al culminar, combatiendo rivales y lesiones en gimnasia, ciclismo BMX y natación..

No puede dejar de menciona-rse el desafío al que se sometier-on, por ejemplo, Erwin Maldonado y Yanel Pinto en la ruda compe-tencia de aguas abiertas, además del resto de las nadadoras y nada-dores; o de quienes entregaron el alma en el ciclismo de pista y ruta, femenino y masculino; en la lucha, judo, levantamiento de pesas; de Fabiola Ramos en su despedida olímpica en el tenis de mesa; de los veleristas, de quienes dieron lo suyo en el tiro deportivo y tiro con arco, en fin de todas y todos, sin

excluir a técnicos, entrenadores, personal de apoyo y todos los que de una u otra forma contribuyeron a que Venezuela pudiera compartir sueños y esperanzas en los esce-narios de Inglaterra.

Por ello, cuando ahora nos alis-tamos para un nuevo Ciclo Olímpico, por encima de las mezquindades de unos cuantos pobres de espíritu ¿cómo no valorar lo hecho por todas y todos para dejar en alto la dignidad y el orgullo patrio que nos lega-ran Simón Bolívar y el resto de nuestros próceres?

Todas y todos fueron héroes, ¿no es así, Alí Ramos, donde quiera que te encuentres?

Jocelyn Castillo y Edickson ContrerasAlbert Subirats Alejandra Benites

Fabiola Ramos

Jessica López.

Nercelys Soto

Page 9: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

• El punto de encuentro de nuestros deportistas •10 15 al 31 de octubre de 2012

NELSON GONZALEZ MOTA

El atletismo venezolano en los juegos olímpicos nació con buen pie, ya que en la segun-

da oportunidad, en Helsinki, Fin-landia 1954, por medio del zuliano Asnoldo Devonish en el salto triple dejó una huella de 15,52 m, para adjudicarse la medalla de bronce, primera en el historial venezolano. La presea quedó impregnada en los nacientes atletas del país pero se enfilaron a la velocidad y así lo demostraron en los Juegos Olím-picos de Roma 1960 en el relevo 4 x 100, donde los zulianos Emilio Romero, Clyde Bonas, Rafael Romero y el yaracuyano Horacio Estévez culminaron quintos en memorable final.

Cuatros años más tarde, en Tokio, Japón, los velocistas del relevo corto: Arquímedes Herrera, Hortensio Fucil, Rafael Romero, los tres zuliano y Lloyd Murad de Dis-trito Capital se colocaron en la sexta casilla y record nacional. En Grecia 2004, la posta 4x 100 con inte-grantes larenses José Morillo, Juan Peña, Heli Ollarves, y José Caraballo de Yaracuy; corriendo solo la elimi-natoria donde superaron el record nacional con marca de 39”30.

El 4 x 400No solo los relámpagos de

los 100 metros han tenido buena figuración olímpica, los velocistas de los 400 metros planos también han sabido reunirse para formar el relevo 4 x 400: en México 1968 la cuarteta conformada por Víctor Patínez (Anzoátegui); Chinto Hi-dalgo (Sucre) Raúl Domé (Bolívar) y Jimmy Maldonado (Zulia) con cronos de 3.07.50 rozó la final.

Luego, en Munich 1972, Félix Pérez, Chinto Hidalgo, Raúl Domé y Eric Philips ( categoría juvenil y rematador), llegaron a la semifinal (antes se hacían tres rondas para pasar a la final).

En 1980 en Moscú el grupo constituido por Hipólito Brown,

TREMENDA ACTUACIÓN

Nuestros relevistas en 4 x 400 cumplieronpara regresar con su diploma en mano

de Anzoátegui; Reyes Caldea, del Zulia; William Wuyke, de Caracas y Eric Phillips, considerados como los cuartos mejores del mundo, los bajaron del avión debido a una protesta en Cuba después de que ganaran oro en el Memorial Ba- rrientos. El presidente de la FVA Nelson Rodríguez y Elvia Ortega sacaron del relevo a Reyes Caldea y Eric Phillips perdiéndose así la posibilidad de estar en el podio olímpico de Moscú.

En las siguientes olimpiadas 1984 y 1988 había un buen grupo conformados por Henry Aguiar, Aaron Phillips, ambos del Zulia, Charles Bodington de Caracas y Jesús Malavé de Bolívar, a pesar de tener meritos suficientes con cro-nos de 3.04 record nacional, la FVA y el COV encabezado por Fernando

Romero no le dieron oportunidad a estos atletas de ir a Los Ángeles USA y Seúl respectivamente.

No fue sino hasta Londres 2012, cuando el relevo 4 x 400 que hizo la marca desde el 2011, comenzó a foguearse en los mejores eventos del mundo hasta lograr una perfecta sincronización y Arturo Ramírez, Al-berto Aguilar, José Acevedo y Omar Longart; rompen el record nacional: con 3.00.82 en los Panamericanos de Guadalajara 2011.

Una buena coordinación Fue un año de competir por todo

el planeta hasta obtener la 12 mejor marca del 2012 y llegó el momento de las grandes verdades con un sue-ño de estar en el podio olímpico, lle-gar a la final, establecer nueva marca nacional o bajar de los tres minutos.

Se presentaron las semifinales en Londres 2012, ochenta mil per-sonas en el estadio y televisores de los 204 países enfocaban las incidencias del deporte rey. Los venezolanos con el corazón en vilo observamos como el cuarteto venezolano integrado por Arturo Ramírez, Alberto Aguilar, Albert Bravo y José Meléndez, clasificó a la final de la posta con la cuarta posición en su serie con un tiempo de 3:02.62, tras la descalificación del equipo dominicano, que cruzó la meta justo por delante del cuar-teto venezolano. Vivimos instantes de angustia después de finalizada la carrera, Venezuela fue descali-ficada por supuesta obstrucción de Aguilar y Bravo al equipo austra-liano, pero el fallo quedó revocado por el consejo técnico de la IAAF y

aseguramos por primera vez estar presente en una final de 4 x 400.

El equipo integrado por los co- rredores Albert Bravo, Omar Lon-gart, Arturo Ramírez y Alberto Agui- lar, registró 3:02:18 centésimas, lejos de los 2:56.72 de los gana-dores de Bahamas que terminaron por delante de Estados Unidos y Trinidad y Tobago. Por primera vez en la historia Venezuela disputó una final olímpica en la prueba de relevo 4×400 metros plano.

Este tan laborado y dedicado trabajo de estos muchachos espe-ramos llegue a nuestra juventud para ir a Brasil 2016 y definitiva-mente estar en el podio y desde allí darle las gracias y emular el esfuerzo del zuliano Asnoldo De-vonish, el primer medallista olím-pico venezolano.

La cuarteta criolla reverdeció laureles. Foto: Archivo COV

Page 10: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

s •• El punto de encuentro de nuestros deportista 1115 al 31 de octubre de 2012

PRENSA LNPA

Dos equipos llegaron a la pi-leta del Parque Naciones Unidas en busca del título

en la final de la temporada de la Liga Nacional de Polo Acuático: Pulpos de Miranda y Delfines de Aragua, que llevó la definición al tercer y último juego de la serie, la cual terminó favorable a los mirandinos.

El primero de los tres par-tidos fue para muchos el más vibrante, el mismo se definió en la tanda de penales, con resul-tado global de 16-14 favorable a los mamíferos; los penales tomaron protagonismo con el arquero Armando Terán quien atajo en dos ocasiones dándole la victoria a su equipo Delfines de Aragua. Penales (4-2)

El mas valioso del encuentro fue Joaquín López quien anotó 4 bombas para la causa aragüeña; por Pulpos destacó Douglas Espi-noza con 3 dianas.

En el segundo de la gran final, los dirigidos por Arnaldo Salazar (Pulpos) salieron a la pi-leta con una solo misión, ganar el partido. Los actuales campe- ones se apoyaron en el gran juego de Douglas Espinoza quien cargó con el equipo anotando en 4 ocasiones para darles la vic-toria a los defensores del título con pizarra de 9-7.

En este segundo encuentro de la final a falta de 6:34 minu-tos por jugarse, el equipo de Delfines de Aragua abandonó el cotejo por falta de luz natural en la piscina del PNU, la cual carece del sistema eléctrico. La directiva de la LNPA le otorgó la victoria al equipo mirandino, luego de apegarse al reglamento el cual estipula “Abandono del partido sin el consentimiento del comité de manejo, antes de tomar una decisión concreta”

Con la serie igualada a un juego por lado, Pulpos y Delfines jugaron el bonito en la mañana siguiente, un partido de mucha tensión y contacto, en un intercambio de goles de principio a fin. Jimmy Ferraz y Antonio Pírela lucharon de lado y lado para contener ambas ofensivas. La primera mitad finalizó empatada a 6 goles por bando.

La segunda mitad mantuvo el mismo ritmo, gran defensa de bando y bando y muchos contraataques. Joaquín López nuevamente tomo la batuta de Delfines, sin embargo el trabajo colectivo de los dirigidos por Arnaldo Salazar llevó a los Pul-pos de Miranda a remontar una diferencia de dos goles e incluso irse arriba en la pizarra 14 -12, resultado que se mantuvo hasta el pitazo final dándole la victoria a los mirandinos y llevándose el titulo de campeones.

Los protagonistas de la final expresaron su felicidad luego de la celebración, Douglas Espinoza mas valioso del cotejo expreso: “Estoy sumamente contento con este partido, feliz de estar con mi familia y orgullosos de pertenecer a esta familia del polo venezolano”. De igual manera Arnaldo Salazar, entre-nador de los Pulpos se sintió orgullosos de su equipo y resaltó que “hoy me coloque la misma ropa que utilice la temporada pasada , creo en la suerte y hoy se vio reflejada en la piscina, esto es un trabajo en colectivo”.

Resultado final del encuentro Pulpos de Miranda 14 – Delfines de Aragua 12, los mejores por los mirandinos Oliver López con tres dianas y Douglas Espinoza con dos, por los aragueños de-stacó Joaquín López con 5 bom-bas, mientras que Eric Rodolfo endoso tres.

Una cerró su carrera y otra la abrió, ambas de manera brillante

JIMMY LOPEZ MORILLO

Dos generaciones de venezo-lanas se concentraron en la

pista de Londres unidas por una misma causa: Venezuela y el re-sultado fue una actuación que dejó a nuestro país con un espe-rado diploma en la Velocidad por Equipos Femenina, culminando en la séptima posición.

El 2 de agosto, la veteranísima Daniela Larreal y la jovencita Mari-esthela Vilera se combinaron sobre el tabloncillo londinense para dejar un tiempo de 34.415, cumpliendo una brillantísima perfomance que las llevó a hacer historia en nuestro ciclismo.

Para Daniela, constituyó un cierre excelente para una exitosa carrera deportiva, que la llevó a in-stalarse como la mejor ciclista vene-zolana de la historia, poniéndole un broche especial a una trayectoria que la convirtió en protagonista a lo largo de todo su tránsito competitivo.

La zuliana, no tuvo reparos en señalar antes de acudir a la que sería su quinta y última cita olím-pica –que la coloca junto a la tenis- mesista Fabiola Ramos como las únicas atletas criollas en ostentar tal cantidad de participaciones en el más importante evento del deporte universal-, que deseaba retirarse de su trajinar como atleta activa con una presea de este tipo, la única que le faltaba a sus alforjas. No lo pudo lograr, aunque de ninguna manera tiene motivos para lamen-tarse, pues el séptimo puesto en una carrera que se decide apenas por milésimas de segundos entre las mejores pisteras del planeta, es altamente meritorio.

DIPLOMADAS EN PISTA

Daniela y Mariesthelano pelaron el pedal

Al contrario de Daniela Lar-real, Mariesthela Vilera apenas da sus primeros pasos –mejor dicho, pedalazos- en el ciclismo interna-cional y su debut en unos Juegos Olímpicos no pudo ser más auspi-cioso, al quedar su nombre grabado junto al de su compañera, entre las mejores corredoras del mundo.

Con su diploma olímpico, este par de damas señaló el camino de un ciclismo venezolano que llevó una nutrida delegación y tenía firmes esperanzas igualmente en la Velocidad por Equipos Masculina y en un pistero de la talla de Hersony Canelón, a quien diversos factores impidieron finalmente que cumplie-ra con las expectativas que tanto sobre él como sobre sus compañe-ros –como se interpreta cuando se habla de un equipo- se crearon.

En todo caso, lo ocurrido con el ciclismo criollo en Londres permite suponer –y esperar- que en Río de Janeiro 2016 las cosas podrían ser todavía mejores.

Daniela y Mariesthela, dos generaciones unidas con un brillante desempeño. Foto: Archivo COV

Por segunda vez

Pulpos de Miranda se titularon en la Liga

Nacional de Polo Acuático

Pulpos de Miranda

Page 11: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

• El punto de encuentro de nuestros deportistas •12 15 al 31 de octubre de 2012

El 17 de octubre en Vidy, el presidente del COI, Jacques Rogge, participó en una reunión entre el COI y la Asociación de Federaciones Interna-cionales de Deportes Olímpicos de Verano (ASOIF). La delegación de la ASOIF estaba compuesta por Denis Oswald, presidente de la ASOIF y miembro del COI, Andrew Ryan, Francesco Ricci Bitti y Pa- trick Baumann, estos dos últimos también miembros del COI. Ese mismo día en Vidy, se cele-bró una sesión balance sobre los Juegos en Lon-dres, en la que participaron todas las FI miembros de la ASOIF.

El 13 de octubre, la Asociación Inter-nacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) anunció la entronización en el Salón de la Fama del atletismo de la rumana Iolanda Balas y de la búlgara Stefka Kostadinova, que marcaron la historia del salto de altura. Iolanda Balas, campeona olímpica en 1960 y 1964, estableció el primero de sus 14 récords del mundo en 1956, con una altura de 1,75 m. En cuanto a Stefka Kostadinova, campeona del mundo en 1987 y 1995 y campeona olím-pica en 1996, todavía está en posesión del récord del mundo, con un salto de 2,09 m en los Campeonatos del Mundo de 1987. Más información en www.iaaf.org

La IJF (Federación Internacional de Judo) acaba de conceder un octavo dan, uno de los grados más elevados en este deporte, al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, que el pasado 7 de octubre cumplió 60 años. Putin es presidente de honor de la IJF y un judoka emérito y reconocido.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Federación Internacional de Judo (IJF) firmaron, al margen del Gran Pre-mio de Abu Dabi de la semana pasada, un acuerdo de colaboración de dos años. Esta colaboración pretende aprovechar el poder del judo para provocar un cambio positivo. El acuerdo fue firmado por el asesor espe-cial del secretario general de las Naciones Unidas sobre el deporte para el desarrollo y la paz, Wilfried Lemke y por el presidente de la IJF, Marius Vizer. Esta cooperación se llevará a cabo principalmente a través del trabajo de la comisión “El Judo por la paz” de la IJF, así mediante la participación de la IJF en los campamentos de liderazgo para jóvenes organizados por la Oficina de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz (UNOSDP). Más infor-mación en www.ijf.org

El 16 de octubre, el COI anunció que

había recibido los expedientes de cinco ciu-

dades candidatas a la organización de

los Juegos Olímpicos de la Juventud de

2018. Buenos Aires (Argentina), Glasgow

(Gran Bretaña), Guadalajara (México), Mede-

llín (Colombia) y Rotterdam (Países Bajos) (por

orden alfabético) entregaron su expediente

antes de la fecha límite del 15 de octubre.

El grupo de trabajo del COI, presidido por

Claudia Bokel, miembro del COI, procederá

ahora al análisis de los expedientes de can-

didatura. Los miembros del COI elegirán la

ciudad sede el 4 de julio de 2013 en Lausana.

Comunicado en www.olympic.org (sección

Actualités).

El Comité Paralímpico Internacional

(IPC) informa de que los próximos Juegos

Parapanamericanos, que se celebrarán en

agosto de 2015 en Toronto (Canadá), serán

los más grandes de la historia de esta com-

petición. Unos 1.500 atletas participarán en

15 deportes, entre los que estará por pri-

mera vez el rugby en silla de ruedas. Estos

deportes serán clasificatorios para los Juegos

Paralímpicos de 2016 en Río de Janeiro. Co-

municado en www.paralympic.or

Siguenos @PuntoOlimpico

www.puntoolimpico.comyoutube.com/puntoolimpicofacebook.com/puntoolimpico

Page 12: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

s •• El punto de encuentro de nuestros deportista 1315 al 31 de octubre de 2012

JULIO BARAZARTE

Alemania, cuna de excelentes pensadores durante muchos siglos, entre los que se pu-

eden señalar a Carlos Mark (1818 Tréveris– 1883 Londres) y Fed-erico Engels (Brema 1820 – Londres 1895), creadores del socialismo científico, fue donde germinó, a me-diados del siglo XIX, la idea de revivir los juegos olímpicos antiguos.

El profesor J.C.F. Guts-Muths (1759-1839), fundador de una no-table escuela de gimnasia alemana, tuvo la idea y así lo hizo saber en charlas dictadas en varios centros de educación física. Uno de sus seguidores, Ernst Curtius (1814-1896) lo apoyó con una confe- rencia, que marcó pauta definitiva sobre los juegos antiguos, el 10 de enero de 1852, en la Universidad de Berlín.

Ambos se dedicaron no sólo a investigar sobre los modelos de cer-

támenes, organización y los deportes incluidos en los juegos antiguos, donde aceptaban solamente hom-bres para competir y para presen-ciar desde las tribunas. Las mujeres estaban vetadas hasta para formar parte del público asistente.

Fueron ellos (Muths y Curtius) los que realizaron una verdadera investigación sobre el motivo y la historia de los Juegos Olímpicos an-tiguos, que ahora todos conocemos que se paralizaban las guerras y la tregua servía para rendirle culto a Zeus, el soberano del Olimpo, pero en el fondo, la realidad era que cambiaban lo bélico por la lu-cha en el campo deportivo y cada región helénica presentaba a sus mejores atletas, con la finalidad de demostrar supremacía también en ese campo, porque al fin y al cabo los juegos formaban parte de una guerra, pero con otros métodos.

Los ganadores eran procla-mados héroes en sus respectivas

regiones, tal como ungían a los comandantes de los ejércitos cu-ando ganaban una batalla, según lo investigado por los profesores alemanes Muths y Curtius.

EntusiasmoLas investigaciones de ambos

entusiasmaron y despertaron in-terés en varios círculos de Grecia, donde el alcalde de la ciudad de Atenas, Euangelis Zappas, un acaudalado dirigente político or-ganizó los primeros Juegos Pan Helénicos en 1870. Este primer certamen fue realizado en los antiguos estadios de esa nación y según los archivos de la época de esa ciudad fueron presenciados por alrededor de 20 mil espe-ctadores. Luego se repitieron en 1875, 1888 y 1889, pero queda-ron como unos juegos internos o nacionales para ese país.

Lo que sí es cierto es que los juegos helénicos fueron observados,

por otros países, con mucho interés y considerados esos eventos, para la época, como modelo de orga-nización de certámenes deportivos.

En Francia despertó un gran interés entre los seguidores el movimiento deportivo realizado en Grecia y fue el barón Pierre de Cou-bertin (1863-1937), considerado, con justicia, como fundador de los Juegos Olímpicos de la era mod-erna, porque cuando tuvo la opor-tunidad, concedida por el gobierno francés, para estudiar la cultura física en el mundo civilizado, con-cluyó en sus investigaciones que era posible llevar a cabo los juegos olímpicos, con la participación de todos los países del mundo.

El 25 de noviembre de 1892, Coubertin, expuso durante una conferencia, en la Universidad de la Sorbona, en París, su conven-cimiento de que debían organi-zarse los juegos olímpicos, o sea, una reanudación moderna de los

HISTORIAS OLÍMPICAS

Los juegos modernostuvieron su germen en Alemania

antiguos. Su propuesta fue apro-bada con una aclamación. Luego, del 16 al 23 de junio de 1894, organizó una conferencia interna-cional en el mismo recinto, donde acudieron 13 países y 21 enviaron mensajes de apoyo.

La síntesis de la resolución fue que “deberán organizarse compe-tencias deportivas cada cuatro años, siguiendo las líneas de los Juegos Olímpicos Griegos y se invitará a par-ticipar a todas las naciones”.

En la misma conferencia, Cou-bertin planteó celebrar los primeros juegos en París, a principios del siglo XX, pero se impuso la delegación griega con la tesis que debería con-cedérsele a los helenos el privilegio de efectuar los primeros juegos de la era moderna en Atenas y se aprobó realizarlos en 1896.

En esa misma reunión se creó el Comité Olímpico Internacional (COI) e inició sus actividades con 12 miembros.

Miembros del ComitéOlímpico Internacional en 1896.

Foto: Alberta Z. Berlína

Page 13: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

• El punto de encuentro de nuestros deportistas •14 15 al 31 de octubre de 2012

DEPORTE NOMBRE PRUEBA FASE FECHA ESCENARIO HORAVZLA

HORALON RESULTADO

TIRO CON ARCO LEIDYS BRITO RECURVO INDIVIDUAL RANKIN GROUND 27/07/2012 TIERRA DEL SEÑOR GRILLO 7:30 13:00 PTO.45 CON 634 PTOS.TIRO CON ARCO ELIAS MALAVE RECURVO INDIVIDUAL RANKIN GROUND 27/07/2012 TIERRA DEL SEÑOR GRILLO 3:30 9:00 PTO.25 CON 666 PTOS.LEVANTAMIENTO DE PESAS BETSI RIVAS 48 KGS FEMENINO FINAL 28/07/2012 PARQUE OLIMPICO 10:00 15:30 OCUPA EL 8VO LUGAR CON MARCA DE 168 KG DIPLOMA OLIMPICO

NATACIÓN ANDREINA PINTO 400 MTS COMBINADOS ELIMINATORIAS 28/07/2012 CENTRO ACUATICO 5:55 11:25 OCUPA LA POSICION 25 CON TIEMPO DE 4:48.64 NO CLASIFICA

CICLISMOMIGUEL UBETO TOMAS GILJACKSON RODRIGUEZ

RUTA HOMBRES PRUEBA EN LINEA FINAL 28/07/2012 EL CENTRO COMERCIAL 4:30 10:00MIGUEL UBETO PTO 45 CON 05:46:37 TOMAS GIL PTO 70 CON 05:46:37 JACKSON RODRIGUEZ PTO 51 CON 05:46:37

TENISDEMESA FABIOLA RAMOS INDIVIDUAL MUJERES RONDA PRELIMINAR 28/07/2012 EXCEL NORTE ARENA 1 3:30 9:00 BYETENISDEMESA FABIOLA RAMOS INDIVIDUAL MUJERES RONDA DE 128 28/07/2012 EXCEL NORTE ARENA 1 5:45 11:15 VS KRISZTINA TOTH (HUN) VEN 3 : HUN 4ESGRIMA JOHANA FUENMAYOR FLORETE INDIVIDUAL MUJERES RONDA DE 64 28/07/2012 EXCEL SUR ARENA 1 5:00 10:30 VS ELGA M MALEMAN (EGY) VEN 15 : EGY 9ESGRIMA JOHANA FUENMAYOR FLORETE INDIVIDUAL MUJERES RONDADE32 28/07/2012 EXCEL SUR ARENA 1 6:20 11:50 VS ERRIGO ARIANNA (ITA) ITA 15 : VEN 4JUDO JAVIER GUEDEZ MENOS 60 KGS RONDADE64 28/07/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 5:52 11:22 BYEJUDO JAVIER GUEDEZ MENOS 60KGS RONDADE32 28/07/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 5:52 11:22 VS UN LAMUSI (CHN) VEN 0111 : CHN 000JUDO JAVIER GUEDEZ MENOS 60 KGS RONDADE16 28/07/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 VS ZOBIROV RISHOD (UZB) UZB 100 : VEN 000BOXEO JOSE ESPINOZA 75 KGS RONDADE32 28/07/2012 EXCEL SUR ARENA 2 10:58 16:28 VS HARCSA ZOLTAN (HUN) VEN13 : HUN 16NATACIÓN CRISTIAN QUINTERO 400 MTS LIBRES ELIMINATORIAS 28/07/2012 CENTRO ACUATICO 5:40 11:10 OCUPA LA POSICION 15 CON TIEMPO DE 3:50.44 NO CLASIFICALEVANTAMIENTO DE PESAS INMARA HENRRIQUEZ 53 KGS FEMENINO FINAL 29/07/2012 PARQUE OLIMPICO 7:00 12:30 TERMINA EN EL PTO 10 CON 194 KGSNATACIÓN ANDREINA PINTO 400 MTS LIBRES ELIMINATORIAS 29/07/2012 CENTRO ACUATICO 5:53 11:23 OCUPA LA POSICION 15 CON TIEMPO DE 4:08.45 NO CLASIFICAGIMNASIA JESSICA LOPEZ ARTISTICA ALL AROUND INDIVIDUAL CLASIFICACION 29/07/2012 NORTH GREEN WICH ARENA 9:00 14:30 TERMINA EN EL PUESTO 11 CON 56.665 CLASIFICAESGRIMA HERNAN JANSEN SABLEINDIVIDUALHOMBRES RONDA DE 64 29/07/2012 EXCEL SUR ARENA 1 5:00 10:30 VS HICHEM SAMANDI (TUN) TUN 13 : VEN 15ESGRIMA HERNAN JANSEN SABLEINDIVIDUALHOMBRES RONDA DE 32 29/07/2012 EXCEL SUR ARENA 1 7:00 12:30 VS ALEXEY YAKIMENTO (RUS) VEN 4 : RUS 15

TIRO MARIBEL PINEDA PISTOLADEAIRE10MTS CLASIFICACION 29/07/2012 ROYAL ARTILLERY BARRACKS 3:30 9:00 OCUPA LA POSICION 45 CON 365 PUNTOS NO CLASIFICA

JUDO RICARDO VALDERRAMA MENOS 66 KGS RONDA DE 64 29/07/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 5:24 10:54 BYE

JUDO RICARDO VALDERRAMA MENOS 66 KGS RONDA DE 32 29/07/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 5:24 10:54 VS ROK DRAKSIC (SLO) VEN 000 : SLO 100

BOXEO GABRIELMAESTRE 69 KGS RONDA DE 32 29/07/2012 EXCEL SUR ARENA 2 17:30 23:00 VS AMIR POUR GHASEMI (IRI) VEN 13 : IRI 8CICLISMO DANIELYSGARCIA RUTA MUJERES PRUEBA EN LINEA FINAL 29/07/2012 EL CENTROC OMERCIAL 6:30 12:00 FUERA DE LA CARRERA

VOLEIBOL IGOR HERNANDEZ ESUS VILLAFAÑE PLAYA HOMBRES RONDA PRELIMINAR 29/07/2012 HORSE GUARDS PARADE 9:00 14:30 VS PAISES BAJOS (NED) NED 2 : VEN 1

NATACIÓNCRISTIAN QUINTER MARCOS LAVADO OCTAVIO ALESSI CROX ACUÑA

4X100 RELEVO LIBRE ELIMINATORIAS 29/07/2012 CENTRO ACUATICO 6:26 11:56 VEN OCUPA EL PUESTO 15 CON TIEMPO DE 3:22.68 NO CLASIFICA

NATACIÓN CRISTIAN QUINTERO 200 MTS LIBRES ELIMINATORIAS 29/07/2012 CENTRO ACUATICO 4:50 10:20 OCUPA LA POSICION 22 CON TIEMPO DE 1:48.71 NO CLASIFICAESGRIMA MARIA MARTINEZ ESPADA INDIVIDUAL MUJERES RONDA DE 64 30/07/2012 EXCEL SUR ARENA 1 5:00 10:30 VS IMKE DUPLITZER (GER) GER 15 : VEN 10VELA JOSE RUIZ LASER CARRERA 1 30/07/2012 WEYMOUTH PORTLAND 6:30 12:00 TERMINA EN EL PUESTO 45 CON TIEMPO DE +3:26VELA JOSE RUIZ LASER CARRERA 2 30/07/2012 WEYMOUTH PORTLAND 7:45 13:15 TERMINA EN EL PUESTO 46 CON TIEMPO DE +4:09TIRO CON ARCO ELIAS MALAVE RECURVO INDIVIDUAL RONDA D E32 30/07/2012 TIERRA DEL SEÑOR GRILLO 9:30 15:00 VS CHENG WEI KUO (TPE) VEN 5 : TPE 6NATACIÓN MARCO SLAVADO 200 MTS MARIPOSA ELIMINATORIAS 30/07/2012 CENTRO ACUATICO 4:51 10:21 FINALIZA EN EL PTO 27 CON TIEMPO DE 1:59.31 NO CLASIFICANATACIÓN ANDREINA PINTO 200 MTS MARIPOSA ELIMINATORIAS 31/07/2012 CENTRO ACUATICO 4:53 10:23 OCUPA LA POSICION 22 CON TIEMPO DE 2:11.23 NO CLASIFICAVELA DANIEL FLORES RSX CARRERA1 31/07/2012 WEYMOUTH PORTLAND 6:30 12:00 TERMINA EN LA POSICION 37 CON TIEMPO DE +6:17VELA DANIEL FLORES RSX CARRERA2 31/07/2012 WEYMOUTH PORTLAND 7:15 12:45 TERMINA EN LA POSICION 37 CON TIEMPO DE +6:41VELA JOSE RUIZ LASER CARRERA3 31/07/2012 WEYMOUTH PORTLAND 8:30 14:00 FINALIZA EN LA POSICION 34 CON TIEMPO DE +3:55VELA JOSERUIZ LASER CARRERA4 31/07/2012 WEYMOUTH PORTLAND 9:45 15:15 FINALIZA EN LA POSICION 37 CON TIEMPO DE +4:31LEVANTAMIENTO DE PESAS JUNIOR SANCHEZ 69 KGS MASCULINO FINAL 31/07/2012 PARQUE OLIMPICO 4:30 10:00 OCUPA EL 5TO LUGAR CON MARCA DE 328 KGS DIPLOMA OLIMPICO

VOLEIBOL IGOR HERNANDEZ JESUS VILLAFAÑE PLAYA HOMBRES RONDAPRELIMINAR 31/07/2012 HORSE GUARDS PARADE 9:00 14:30 VS LETONIA (LAT) LAT 2 : VEN 0

NATACIÓN ARLENE SEMECO 100 MTS LIBRES ELIMINATORIAS 01/08/2012 CENTRO ACUATICO 4:30 10:00 OCUPA LA POSICION 33 CON TIEMPO DE 56,90 NO CLASIFICA

CICLISMO TOMASGIL RUTA HOMBRES CONTRARELOJ FINAL 01/08/2012 PALACIO DE HAMPTON COURT 8:45 14:15 SE UBICA EN EL PUESTO 33 CON TIEMPO DE 57:05.12

ESGRIMA SILVIO FERNANDEZ ESPADA INDIVIDUAL HOMBRES RONDA DE 32 01/08/2012 EXCEL SUR ARENA 1 4:30 10:00 VS DMITRIY ALEXANIN (KAZ) VEN 15 : KAZ 12ESGRIMA SILVIO FERNANDEZ ESPADA INDIVIDUAL HOMBRES RONDA DE 16 01/08/2012 EXCEL SUR ARENA 1 6:30 12:00 VSRUSLANKUDAYEVUZBVEN15:UZB3ESGRIMA SILVIO FERNANDEZ ESPADA INDIVIDUAL HOMBRES CUARTOS DE FINAL 01/08/2012 EXCE LSUR ARENA 1 7:00 12:30 VS SETH KELSEY USA USA 15 : VEN 9 FINALIZA EN LA 6TA POSICION DIPLOMA OLIMPICOESGRIMA RUBEN LIMARDO ESPADA INDIVIDUAL HOMBRES RONDA DE 32 01/08/2012 EXCEL SUR ARENA 1 4:00 9:30 VS AYMAN FAYEZ (EGY) EGY13 : VEN15ESGRIMA RUBEN LIMARDO ESPADA INDIVIDUAL HOMBRES RONDADE16 01/08/2012 EXCEL SUR ARENA 1 6:00 11:30 VS MAX HEINZER (SUI) SUI 11 : VEN 15ESGRIMA RUBEN LIMARDO ESPADA INDIVIDUAL HOMBRES CUARTOS DE FINAL 01/08/2012 EXCEL SUR ARENA 1 7:00 12:30 VS PAOLO PIZZO (ITA) VEN 15 : ITA 12ESGRIMA RUBEN LIMARDO ESPADA INDIVIDUAL HOMBRES SEMIFINALES 01/08/2012 EXCEL SUR ARENA 1 12:00 17:30 VS SETH KELSEY (USA) USA 5 : VEN 6ESGRIMA RUBEN LIMARDO ESPADA INDIVIDUAL HOMBRES FINAL 01/08/2012 EXCEL SUR ARENA 1 14:30 20:00 VS BARTOS ZPIASECKI (NOR) VEN 15 :NOR 10 MEDALLA DE OROVELA DANIEL FLORES RSX CARRERA 3 01/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 6:30 12:00 TERMINA EN EL PUESTO 29 CON TIEMPO DE +4:14VELA DANIEL FLORES RSX CARRERA 4 01/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 7:15 12:45 TERMINA EN LA POSICION 32 CON TIEMPO DE +5:23ESGRIMA ALEJANDRA BENITEZ SABLE INDIVIDUAL MUJERES RONDADE32 01/08/2012 EXCEL SUR ARENA 1 8:20 13:50 VS RAJIN LEE (KOR) KOR 9 : VEN 15ESGRIMA ALEJANDRA BENITEZ SABLE INDIVIDUAL MUJERES RONDADE16 01/08/2012 EXCEL SUR ARENA 1 9:30 15:00 VS SOFYA VELIKAYA (RUS) VEN 10 : RUS 15

TIRO MARIBEL PINEDA PISTOLA 25 MTS CLASIFICACION 01/08/2012 ROYAL ARTILLERY BARRACKS 4:50 10:20 OCUPA LA POSICION 38 CON 560 PUNTOS NO CLASIFICA

VELA JOSERUIZ LASER CARRERA5 01/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 6:35 12:05 TERMINA EN POSICION 42 CON TIEMPO DE +4:01VELA JOSERUIZ LASER CARRERA6 01/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 8:10 13:40 TERMINA EN EL PUESTO 36 CON TIEMPO DE +3:56TIROCONARCO LEIDYSBRITO RECURVOINDIVIDUAL RONDADE32 01/08/2012 TIERRA DEL SEÑOR GRILLO 11:27 16:57 VS MING CHENG (CHN) VEN 4 : CHN 6NATACIÓN ANDREINAPINTO 800MTSLIBRES ELIMINATORIAS 02/08/2012 CENTRO ACUATICO 4:49 10:19 6TA POSICION, CON IGUAL TIEMPO QUE LA NADADORA DE HUNGRIA (HUN) BOGLARKA KAPAS, 8:26.43 CLASIFICAGIMNASIA JESSICALOPEZ ARTISTICA ALL AROUND INDIVIDUAL FINAL 02/08/2012 NORTHGREENWICHARENA 11:00 16:30 CIERRA EN LA POSICIÓN 18 CON PUNTUACION DE 55.500VELA DANIELFLORES RSX CARRERA 5 02/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 10:30 16:00 CIERRA EN LA POSICION 30 CON TIEMPO DE +4:39VELA DANIELFLORES RSX CARRERA 6 02/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 11:15 16:45 CIERRA EN LA POSICION 24 CON TIEMPO DE +4:00

CICLISMODANIELA LARREALMARIA ESTHELA VILERA

PISTA MUJERES VELOCIDAD EQUIPO CLASIFICACION 02/08/2012 VELODROMO 10:30 16:00 VEN FINALIZA EN LA 7MA POSICION CON TIEMPO DE 34.415 DIPLOMA OLIMPICO

Así actuaron nuestros atletasen Londres 2012

Page 14: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

s •• El punto de encuentro de nuestros deportista 1515 al 31 de octubre de 2012

CICLISMOHERSONY CANELONANGEL PULGARCESAR MARCANO

PISTA HOMBRES VELOCIDAD EQUIPO CLASIFICACION 02/08/2012 VELODROMO 10:45 16:15 VEN FINALIZA EN LA 9NA POSICION CON TIEMPO DE 44.654 NO CLASIFICA

NATACIÓN ALBERTSUBIRATS 100 MTS MARIPOSA ELIMINATORIAS 02/08/2012 CENTRO ACUATICO 5:44 11:14 SE UBICA EN LA POSICION 29 CON TIEMPO DE 53,18 NO CLASIFICA

VOLEIBOL IGOR HERNANDEZJESUS VILLAFAÑE PLAYA HOMBRES RONDA PRELIMINAR 02/08/2012 HORSE GUARDS PARADE 10:00 15:30 VS ALEMANIA (GER) GER 2 : VEN 1

NATACIÓN ARLENE SEMECO 50 MTS LIBRES ELIMINATORIAS 03/08/2012 CENTRO ACUATICO 4:30 10:00 SE UBICA EN LA POSICIÓN 28 CON TIEMPO DE 25,56 NO CLASIFICAATLETISMO EDUARD VILLANUEVA 1500 MTS PLANOS RONDA1 03/08/2012 ESTADIO OLIMPICO 14:35 20:05 SE UBICA EN EL PUESTO 35 DE LA RONDA DE CLASIFICACIÓN CON TIEMPO DE 3:43.11 NO CLASIFICANATACIÓN ANDREINA PINTO 800 MTS LIBRES FINAL 03/08/2012 CENTRO ACUATICO 14:15 19:45 SE UBICA EN LA 8VA POSICION CON TIEMPO DE 8:29.28 DIPLOMA OLIMPICOSALTOS ORNAMENTALES JOCELYN CASTILLO TRAMPOLÍN 3 MMUJERES RONDA PRELIMINAR 03/08/2012 CENTRO ACUATICO 9:00 14:30 CULMINA SU COMPETENCIA EN LA POSICION 23 CON PUNTUACION DE 266.00 NO CLASIFICACICLISMO DANIELALARREAL PISTAMUJERESKEIRIN PRIMERA RONDA 03/08/2012 VELODROMO 10:30 16:00 FINALIZA EN LA 3RA POSICION EL RESULTADO LE PERMITE AVANZAR A LA RONDA DE REPECHAJE

CICLISMO DANIELALARREAL PISTAMUJERESKEIRIN RONDA DE REPECHAJE 03/08/2012 VELODROMO 11:30 17:00 FINALIZA EN LA 3RA POSICION EL RESULTADO LE PERMITE AVANZAR A LA SEGUNDA RONDA

CICLISMO DANIELALARREAL PISTAMUJERESKEIRIN SEGUNDA RONDA 03/08/2012 VELODROMO 12:00 17:30 FINALIZA EN LA 9NA POSICION NO AVANZA A FINALESATLETISMO JOSEPEÑA 3000METROSCONOBSTACULOS RONDA 1 03/08/2012 ESTADIO OLIMPICO 7:30 13:00 SE UBICA EN EL PUESTO 16 DE LA RONDA DE CLASIFICACIÓN CON TIEMPO DE 8:24.06 NO CLASIFICAJUDO GEOVANNA BLANCO MAS 78 KGS RONDA DE 32 03/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 5:38 11:08 BYEJUDO GEOVANNA BLANCO MAS 78 KGS RONDA DE 16 03/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 5:38 11:08 VS MIKA SUGIMOTO (JPN) JPN 100 : VEN 000BOXEO GABRIEL MAESTRE 69 KGS RONDA DE 16 03/08/2012 EXCEL SUR ARENA 2 16:30 22:00 VS LUSIZI SIPHIWE (RSA) RSA 13 : VEN 18VELA JOSE RUIZ LASER CARRERA 7 03/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 6:30 12:00 TERMINA EN LA POSICION 33 CON TIEMPO DE +2:06NATACIÓN ALEJANDRO GOMEZ 1.500 MTS LIBRES ELIMINATORIAS 03/08/2012 CENTRO ACUATICO 4:54 10:24 SE UBICA EN EL PUESTO 23 CON TIEMPO DE 15:29.38 NO CLASIFICAVELA JOSERUIZ LASER CARRERA8 03/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 8:00 13:30 TERMINA EN EL PUESTO 44 CON TIEMPO DE +3:50CICLISMO HERSONYCANELON PISTA HOMBRES VELOCIDAD CLASIFICACION 04/08/2012 VELODROMO 4:30 10:00 SE UBICA EN LA 6TA POSICIÓN CON TIEMPO DE 10.123 CLASIFICACICLISMO HERSONYCANELON PISTA HOMBRES VELOCIDAD RONDADE16 04/08/2012 VELODROMO 5:31 11:01 EN ESTA RONDA SE ENFRENTA A KELEMEN PAVEL DE REPUBLICA CHECA (CZE) CZE GANADORCICLISMO HERSONY CANELON PISTA HOMBRES VELOCIDAD RONDA DE REPESCA 04/08/2012 VELODROMO 10:30 16:00 EN ESTA RONDA SE ENFRENTA A DAWKIN SEDWARD DE NUEVA ZELANDA (NZL) VEN GANADORCICLISMO HERSONY CANELON PISTA HOMBRES VELOCIDAD OCTAVOS DE FINAL 04/08/2012 VELODROMO 11:05 16:35 EN ESTA RONDA SE ENFRENTA A SHANE PERKINS DE AUSTRALIA (AUS) AUS GANADORCICLISMO HERSONY CANELON PISTA HOMBRES VELOCIDAD RONDA DEL 9 AL 12 04/08/2012 VELODROMO 13:00 18:30 SE UBICA EN EL PUESTO NUMERO 12

CICLISMO CARLOS LINARES OMNIUM HOMBRES VUELTA RAPIDA 250 MTS CONTRARELOJ 04/08/2012 VELODROMO 5:00 10:30 DE LA PRUEBA: SE UBICA EN POSICION 16 CON TIEMPO DE 13.863 DE LA GENERAL: SE UBICA EN POSICION 16 CON 16 PUNTOS

CICLISMO CARLOS LINARES OMNIUM HOMBRES CARRERA POR PUNTO S30KMS 04/08/2012 VELODROMO 11:24 16:54 DE LA PRUEBA: SE UBICA EN POSICION 16 DE LA GENERAL: SE UBICA EN POSICION 17 CON 36 PUNTOS

CICLISMO CARLOS LINARES OMNIUM HOMBRES CARRERA DE ELIMINACION 04/08/2012 VELODROMO 12:55 18:25 DE LA PRUEBA: SE UBICA EN POSICION 14 DE LA GENERAL: SE UBICA EN POSICION 17 CON 46 PUNTOS

ATLETISMO ALBERTH BRAVO 400 METROS RONDA 1 04/08/2012 ESTADIO OLIMPICO 5:05 10:35 PARTICIPA EN EL HEAT 4 Y LOGRA UN TIEMPO DE 45,61 CLASIFICAVELA JOS ERUIZ LASER CARRER A9 04/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 6:30 12:00 SE UBICA EN LA POSICION 35 CON TIEMPO DE +4:12VELA JOSE RUIZ LASER CARRERA 10 04/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 7:45 13:15 FINALIZAENELPUESTO28CONTIEMPODE+3:36VELA DANIEL FLORES RSX CARRERA 7 04/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 9:00 14:30 CIERRA EN LA POSICION 32 CON TIEMPO DE +6:24VELA DANIEL FLORES RSX CARRERA8 04/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 9:50 15:20 CIERRA EN LA POSICION 29 CON TIEMPO DE +5:24CICLISMO DANIELA LARREAL PISTA MUJERES VELOCIDAD CLASIFICACION 05/08/2012 VELODROMO 5:28 10:58 OCUPA LA POSICION 16 CON TIEMPO DE 11.569CICLISMO DANIELA LARREAL PISTA MUJERES VELOCIDAD RONDADE 16 05/08/2012 VELODROMO 10:30 16:00 VS SHUANG GUO REPUBLICA POPULAR DE CHINA (CHN) CHN GANADORCICLISMO DANIELA LARREAL PISTA MUJERES VELOCIDAD REPESCA 05/08/2012 VELODROMO 11:18 16:48 VS WILLY CANIS PAISES BAJOS (NED) & VIRGINIE CUEFF FRANCIA (FRA) NED GANADOR

CICLISMO CARLOS LINARES OMNIUM HOMBRES PERSECUCION INDIVIDUAL 4 KMS 05/08/2012 VELODROMO 4:30 10:00 DE LA PRUEBA: SE UBICA EN POSICION 16 CON TIEMPO DE 4:36.477 DE LA GENERAL: SE UBICA EN POSICION 17 CON 62 PUNTOS

CICLISMO CARLOS LINARES OMNIUM HOMBRES 15 KMS SCRATCH 05/08/2012 VELODROMO 11:31 17:01 DE LA PRUEBA: SEUBICA EN POSICION 18 CON -2 VUELTAS DE LA GENERAL: SE UBICA EN POSICION 17 CON 80 PUNTOSCICLISMO CARLOS LINARES OMNIUM HOMBRES TIME TRIAL 1 KM 05/08/2012 VELODROMO 12:46 18:16 FINALIZA EN LA POSICION 17 CON 96 PUNTOSATLETISMO YOLIMAR PINEDA MARATHON MUJERES FINAL 05/08/2012 EL CENTRO COMERCIAL 5:30 11:00 ARRIBA EN LA POSICION 94 CON TIEMPO DE 02:45:16BOXEO KARLHA MAGLIOCCO 51 KGS RONDA DE 16 05/08/2012 EXCEL SUR ARENA 2 8:15 13:45 VS ERICA MATOS (BRA) BRA 14 : VEN 15ATLETISMO ALBERTH BRAVO 400METROS SEMIFINALES 05/08/2012 ESTADIO OLIMPICO 15:10 20:40 FINALIZA EN LA POSICION 22 CON TIEMPO DE 46,22 NO CLASIFICAVELA DANIEL FLORES RSX CARRERA 9 05/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 8:00 13:30 SE UBICA EN LA POSICION 23 CON TIEMPO DE +10:54VELA DANIEL FLORES RSX CARRERA 10 05/08/2012 WEYMOUTH PORTLAND 9:50 15:20 FINALIZA EN LA POSICION 16 CON TIEMPO DE +2:25LUCHA LUIS LIENDO GRECO-ROMANA 60 KGS CLASIFICACION 06/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 BYELUCHA LUIS LIENDO GRECO-ROMANA 60 KGS RONDADE 16 06/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 VS ALMAT KEBISPAYEV KAZAJSTAN (KAZ) VEN 1 : KAZ 3

SALTOS ORNAMENTALES EDICKSON CONTRERAS TRAMPOLÍN 3 MHOMBRES RONDA PRELIMINAR 06/08/2012 CENTRO ACUATICO 13:50 19:20 OCUPA EL PUESTO 28 CON 301, 45 PUNTOS NO CLASIFICA

CICLISMO ANGIE GONZALEZ OMNIUM MUJERES VUELTA RAPIDA 250 MTS CONTRARELOJ 06/08/2012 VELODROMO 10:38 16:08 DE LA PRUEBA: TIEMPO DE 15.115; OCUPA EL PUESTO 17 CON 17 PUNTOS

CICLISMO ANGIE GONZALEZ OMNIUM MUJERES CARRERA POR PUNTOS 20 KMS 06/08/2012 VELODROMO 11:36 17:06 DE LA PRUEBA: OCUPA EL PUESTO 9 CON 20 PUNTOS DEL OMNIUM: OCUPA LA POSICION 15 CON 26 PUNTOS

CICLISMO ANGIE GONZALEZ OMNIUM MUJERES CARRERA DE ELIMINACION 06/08/2012 VELODROMO 12:48 18:18 DE LA PRUEBA: OCUPA LA POSICION 18 CON 18 PUNTOS DEL OMNIUM: OCUPA LA POSICION 17 CON 44 PUNTOS

SALTOS ORNAMENTALES ROBERT PAEZ TRAMPOLÍN 3 MHOMBRES RONDA PRELIMINAR 06/08/2012 CENTRO ACUATICO 13:30 19:00 SE UBICA EN EL PUESTO 25 CON 382,60 PUNTOS NO CLASIFICAATLETISMO NERCELY SOTO 200 METROS PLANOS RONDA1 06/08/2012 ESTADIO OLIMPICO 13:50 19:20 SE UBICA EN EL PUESTO 40 CON TIEMPO DE 23,54 NO CLASIFICABOXEO KARLHA MAGLIOCCO 51KGS CUARTOS DE FINAL 06/08/2012 EXCEL SUR ARENA 2 8:15 13:45 VS MARLENE SPARZA USA VEN 16 : USA 24 DIPLOMA OLIMPICOLUCHA WUILEIXIS ESPINOZA 66K GS GRECO-ROMANA CLASIFICACION 07/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 BYELUCHA WUILEIXIS ESPINOZA 66KGS GRECO-ROMANA OCTAVOSDEFINAL 07/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 VS STEEVE GUENOT FRANCIA (FRA) VEN 0 : FRA 3LUCHA ERWIN CARABALLO 96KGS GRECO-ROMANA CLASIFICACION 07/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 VS ARDO ARUSAAR ESTONIA (EST) VEN 0 : EST 3CICLISMO HERSONY CANELON PISTA HOMBRES KEIRIN PRIMERA RONDA 07/08/2012 VELODROMO 4:30 10:00 LLEGA EN LA 3RA POSICION DE SU HEAT AVANZA A LA RONDA DE REPESCACICLISMO HERSONY CANELON PISTA HOMBRES KEIRIN RONDA REPESCA 07/08/2012 VELODROMO 5:49 11:19 LLEGA 2DO EN SU HEAT CLASIFICACICLISMO HERSONY CANELON PISTA HOMBRES KEIRIN SEGUNDA RONDA 07/08/2012 VELODROMO 11:04 16:34 LLEGA EN LA 5TA POSICION DE SU HEAT FINALIZA 12VO EN LA GENERAL

CICLISMO ANGIE GONZALEZ OMNIUM MUJERES PERSECUCION INDIVIDUAL 3 KMS 07/08/2012 VELODROMO 4:49 10:19 DE LA PRUEBA: SE UBICA EN LA POSICION 17 CON TIEMPO DE 3:54.926 DEL OMNIUM: SE UBICA EN LA POSICION 18 CON 61 PTOS

CICLISMO ANGIE GONZALEZ OMNIUMMUJERES 10 KMS SCRATCH 07/08/2012 VELODROMO 10:37 16:07 DE LA PRUEBA: SE UBICA EN LA POSICION 17 DEL OMNIUM: SE UBICA EN LA POSICION 18 CON 78 PUNTOS

CICLISMO ANGIE GONZALEZ OMNIUMMUJERES 500 MTS CONTRARRELOJ 07/08/2012 VELODROMO 11:23 16:53 DE LA PRUEBA: SE UBICA EN LA POSICION 17 CON TIEMPO DE 37.578 DEL OMNIUM: FINALIZA EN POSICION 18 CON 95 PUNTOS

BOXEO GABRIEL MAESTRE 69 KGS CUARTOS DE FINAL 07/08/2012 EXCEL SUR ARENA 2 16:45 22:15 VS SERIK SAPIYEV (KAZ) KAZ 20 : VEN 9 DIPLOMA OLIMPICOATLETISMO YUSBELY PARRA LANZAMIENTO DE JABALINA CLASIFICACION 07/08/2012 ESTADIO OLIMPICO 4:30 10:00 DNSATLETISMO ROSA RODRIGUEZ LANZAMIENTO DE MARTILLO CLASIFICACION 08/08/2012 ESTADIO OLIMPICO 4:30 10:00 SE UBICA EN EL PUESTO 27 CON MARCA DE 67,34 MTS NO CLASIFICALUCHA MAYELIS CARIPA 48 KGS LIBRE FEMENINO CLASIFICACION 08/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 BYELUCHA MAYELIS CARIPA 48 KGS LIBRE FEMENINO OCTAVOS DE FINAL 08/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 VS ALEXANDRA ENGELHARDT ALEMANIA (GER) VEN 3 : GER 1LUCHA MAYELIS CARIPA 48 KGS LIBRE FEMENINO CUARTOS DE FINAL 08/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:55 13:25 VS IRINI MERLENI UCRANIA (UKR) VEN 0 : UKR 5 SE UBICA EN LA POSICION 10 DE LA GENERAL

CICLISMO STEFANY HERNANDEZ BMX MUJERES SIEMBRA DE EJECUCION 08/08/2012 PISTADEBMX 9:30 15:00 SE UBICA EN LA POSICION 12 CON TIEMPO DE 41.253

LUCHA MARCIA ANDRADES 55KGSLIBREFEMENINO CLASIFICACION 09/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 VS VALERIIA ZHOLOBOVA RUSIA (RUS) VEN 0 : RUS 3 FINALIZA EN EL PUESTO 19 DE LA GENERAL

ATLETISMOARTURO RAMIREZ JOSE MELENDEZ ALBERT BRAVO ALBERTO AGUILAR

4X400 METROS RELEVO RONDA 1 09/08/2012 ESTADIO OLIMPICO 6:05 11:35 CLASIFICAN EN LA 8VA POSICION CON TIEMPO DE 3:02.62

NATACIÓN YANELPINTO AGUAS ABIERTAS MUJERES FINAL 09/08/2012 HYDEPARK 6:30 12:00 FINALIZA LA PRUEBA EN LA POSICION 14 CON TIEMPO DE 1:59:05.08LUCHA RICARDOROBERTTY LIBRE 74 KGS CLASIFICACION 10/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 VS AUGUSTO MIDANIA GUINEA-BISSAU (GBS) VEN 1 : GBS 3 NO CLASIFICA

ATLETISMOARTUROR AMIREZ OMAR LONGART ALBERT BRAVO ALBERTO AGUILAR

4X400 METROS RELEVO FINAL 10/08/2012 ESTADIO OLIMPICO 15:50 21:20 FINALIZAN EN LA 7MA POSICION CON TIEMPO DE 3:02.18 DIPLOMA OLIMPICO

CICLISMO STEFANY HERNANDEZ BMX MUJERES SEMIFINALES 10/08/2012 PISTA DE BMX 9:30 15:00 TERMINA 5TA EN SU HEAT CON 15 PUNTOS Y EN LA 10MA POSICION DE LA GENERAL NO CLASIFICANATACIÓN ERWIN MALDONADO AGUAS ABIERTAS HOMBRES FINAL 10/08/2012 CENTRO ACUATICO 6:30 12:00 FINALIZA EN LA POSICION 13 CON TIEMPO DE 1:50:52.9ATLETISMO MILANGELAROSALES 20 KMS MARCHA FINAL 11/08/2012 ELCENTROCOMERCIAL 11:30 17:00 FINALIZA LA PRUEBA EN EL PUESTO 55 CON TIEMPO DE 01:42:46LUCHA JOSE DIAZ LIBRE84KGS CLASIFICACION 11/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 BYELUCHA JOSE DIAZ LIBRE84KGS OCTAVOS DE FINAL 11/08/2012 EXCEL NORTE ARENA 2 7:30 13:00 VS ZVIRBULIS ARMANDS LATVIA (LAT) VEN 1 : LAT 3 NO CLASIFICAATLETISMO PEDRO MORA MARATON HOMBRES FINAL 12/08/2012 EL CENTRO COMERCIAL 5:30 11:00 FINALIZA LA PRUEBA EN EL PUESTO 62 CON TIEMPO DE 02:22:40

Page 15: E l pun t o d e enc uen t r o d e n u estr o s depo r tistaspuntoolimpico.com.ve/wp-content/uploads/2013/05/PuntoOlimpico-No... · la mejor actuación global en la historia de nuestras

• El punto de encuentro de nuestros deportistas •16 15 al 31 de octubre de 2012

Maldonadoal frente de los pioneros

El olímpico Erwin Maldo-nado, quien tuvo una des- tacada actuación en los pasados Juegos Olímpi-

cos de Londres 2012 en la modalidad

de aguas

abiertas, encabeza la de- legación pionera de Vene-zuela en la primera edición de los Juegos Bolivarianos de Playa, que hasta el 11 de noviembre se efectuará en Lima, Perú.

El nadador tachirense, como abanderado, estará al frente de la tropa criolla, compu-esta por 139 atletas de un total de 201 personas, quienes afrontan un nuevo reto para nuestro deporte.