E!~ M!~~x~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../1948/02/19/MD194802… · del cine otro caso...

1
LA PRIMERA CATE6OR~A~E6~ØNA1 B P~E~UJJr~DO D~EL MoI~et—’~’U~rte Pl) CLASIFIOACJION AOI1JAL ~ Celoni 2~ 12 7 4 ~2 41 31 GuixoI~ Z3 13 4 6 64 3? 3(} Pueblo S ~co 23 14 1 8 52 45 29 B]afl’L3 2d 12 5 6 49 35 29 .tb~rTa 23 10 4 8 47 47 24 (~avá 23 9 6 8434224 Palam~S 23 9 ti 8 42 42 24 Angl~s 23 9 5 9 45 34 23 MÓJJPt 23 9 5 9 46 44 23 s Saduri~i 23 9 4 9 41 73 22 ~rgentona 23 8 5 10 57 53 21 ~diflbOy2flO 23 9 1 13 57 55 19 ~raeii 23 5 2 16 40 73 12 ~fue1~tp P10 23 4 3 16 38 ~8 11 Se Ju~O el domingo el encw~aitrO MoIlet-J~’U ~rte 1-’io para pOfl~r en orden la e1ae~f~ca~iófl y tener todos ~ds Clubs loe mismos partidos ~u- gados. GanÓ el Moltet por buen margen, mejorando su clasificación ya rue a~canaaal Ang1é~y supera La puntuación ~ei~ San Padurril. A treS jornadas del final tan st,lO Cuentan 4Ylfl posibilidades para e] prImer lugar cuatro clubs: San Ce- lofli. GUL\OiS, 1~Uib1oSeco y Blanes, ya que se separan únicamente doa Duntos en la clnsiflCS-Ciófl. Graaa y F~Ue~e Pb tienen tan1~ bléli en litigio el lugar de a~l1sta, ~iiN HOSPlTALE~ T. Sala, 3 ~. Mo1inens~, 4 }Iospitaiet.—Correspondlentie a la segunda fase del Carnpeonaito de Cataluña de Scgunda Oategorla se jugó e~.te partido, que ganó mere- cldaimen4e la U. 1), Molinense. Vi~ Snos en el transcurso del ml&Iflo quizás Un mayor domiuo dS’l equl IDO laCal, pero mIentras sus ataques eran embarullados, los ~vislmantas daban m~yor senSaClO~1 d’~ peligro en todas ~us jugada~, fruto de ello fué qur~. a jO~ veintici’co minutos de ju~g~ rl mdrcddur senalab~L 4 a cero a [avor de los mo1Ln~nEC~, tantos q’ ~e fueron injgnlfieameñ~to ~ons~’gulda~. Fn l~, ~egunda mitad y con trC’~ gules a Lavo: sallo el eqnlpo d M4)11fl’~d. ~ I{ey ~a conservar la ven- taj~, pro n~ndo aún con más iii flnnutas p ira terminar xnarcaroll in~tencia ~ ~ocaAs. Fa~tando doce doe tantd.~ ~ onatcutL~oa con la con- &ecuente reacción del equipo foras- toro que hn~ta el final mandó se- bn~ ci ~E l~) Y en dos ocasiones SCtuvo a ~) nt~) de hacer funcionar el mar~ 1~ A ~i~- u deu~~ de~ colegiado Tonió~ que urb’~iÓ - in dificultades, los equipes- 1 1~aror1asi: Moi]ne ~‘, Iglesias;; Moresio, Alcaraz; ol: Augé, Comilla;; Ca- sas, JttP’ ~, Il’zr’ta, Pe’dret y Rzifa T. Sa a U ---~}t~~era; Fandee, Flo- res; Cru , BaIFtbó, Erill;; Bailes- 4tr, 1at~ , Puoyo, Domingo y Gair- cia. Maroai’ m p~rr el equ1~po lo~l, I~’ue3ro, 13 J1r’~t~r y García y por los v1s]tante~, junc4 (2) y- Rakfa. PIJl~X~Ah1 M. CATALUÑA Rey, nnehc~ ¿~oJosa~ fund6n r~jraord~-- ~ 1.01V ls~ iti(~- la: CAlI- ME~i”~ ~ ~EVARRI e ~ ~os cam- ~, ~os de 1948 c~samen~O es el éxito de esto9 rlica producción 2Oth Century- dos artistas. Viven tan intensa- Fox, «Aventuras ~e Buffalo mente gus personajes que el p~- Billa, con Joel Mc Crea, Maure~ blico no podría concebiilos d~ ~ O’L[ara y Linda Dari~ell de fi- otra manera. guras esteLares~ La encantadora Llegar a tal eom~netrac]ón Mauren O’Hara es la belleza quo en caracteres tan excepcionales se enamora de Builalo Bii y como María y Pierre Curie, es rué su esposa. La sugestiva Liu el mayor elogio a la labor de da Darnoli interpreta l~. la laven un artista, elogiu~i que público xncstiza flstr~lla de la Mañana. ~ ~. Prensa no escatiman, cierta- ~Que anló intensarnen~te a BlM. ~ ~ pero ~erdi& Thomas Mitehe~1 eflearna a Ned Bunt~~ie, e! ~ En ~os ú’timos dí~s de Gilda ~audaz periodista que convirti4 ¿Cu~~~nto se ha escrito sobre a Buffalo Buí en héroe nado- Gilda? Si recopi1~ramostodo ~ nal~ Anthony Quinn lnterpreta ~ publicado en centenares le pe- ~ al jefe mdio Mano Amarilla, ~ 1 iódicos y i-evistaa de toda E~- ~ sostiene una luehti a muer- paña, sobre esta película, Loo 1 tC (011 liuffalo BflJ. 1 maríamos una montaña ele j~a- 1 jpel. . 1 ~ cuanto a popularidad, Ci]- ea. ha sido un caso único e mt 1 ga-eskmante, ~C~Ún dec~araçiÓn ~ de las propias publicaciones. 1 ¿cuántas iotografías de Hta 1 1 Haywort han aparc~ido en’~ ~Qs 1 1 periódicos? ¿Cuántas circulan oe 1 mano e~ mano? Milares y mi- ~ con extraordinario ~XltO h~ 1 llares. ¿Cudntos espectadores ~entrado en la segunda semana aclamaron a Çilda? Bailo ant- ~ proyección, en los cines Ca- plialnente todos los records. ~pitolio y Metropoli, ~a regocijan- No se registra en ~a historia te tielicula en teen~color, ant- del cine otro caso igual, Discu muda por Bob hope, Virginia siones aobre Gilda, chistes sobre Maqo y Víctor Mc Laglen, «L~ Gildu, concursos ~ohre Gilda, r’- princesa y el pirata» eaparates exhibicndo totos, y .,j ~ La graci~i inim~t»ble del » luetas de Gilda, las indios lan ~ ~cror americano, que mear- zando constantemente al espa- pora ~‘a estn producción siete el~ las canciones de Gilda, el ~ diferentes, encue~itra en ~Amado mío» sonundo en totfr3 ~ parodia de lo que IMidiéra- los ‘~ rincones de la Penmn~ul». mas llamar arquetipo ~ne~1a- artículo~ comerciales c~nci nnm tográfico del género de «pira~ b1~ede Gilda, y a diario colum- tas», sobrados rno%ivos de lud- nas de letra impresa eu to4laa miento, llevando prendido de i,as pubi icaciones. una inir~tct’ruinpida carcajada Alguna’s comisiones f~dle-~~ al espectador eleinjo ej primer de Valencia —para citar un ejem fotogmma hasta la últux~ amor- p10 elocuente— l5an pedido in s cilla» con que cierra ~,a proyec- i~ctificación en los bocetos de ck5n. jas próximas fallas para incluir a Gilda. Y una de ellas llegó a pedIr la dirección de Rita Has’- wol-t para envIarle un cabla nombrándola presidenta de’ ho~ flor. El próximo dla 25 Gilda sa~- drá del CoIisi~inTl, de Barceiuaj, entre clamores de admiracv’,n. En hombros de SUS adinir ido res, conio lo~ grandes tor~’ros : en ~as tardes triunfales. te nueva e~ al cine español He aqul una película excep. 0101131 y sin precedentes en el Cine español, cuyo argumento de humano realismo tiene como fondo el marco incomparable de ¡a ría de Pontevedra, en Ma- rin, y ma vida ispiectacular y dura y brillante cte la Escuela Naval Militar Por su ambiente ~ie juventud alegre y decidido, por eus cómí~ cas situaciones y por el Inten- ~ 5.0 di’arnatisino de alguno de aUS~ifloflientoS, «Botón ele an- ola», es sin duda la más diver- tida y emocionante de cuantas producciones han salIdo de ~os estudios nacional~.s. ‘fmi e~uras de estudiantes ~ disciplina marinera; amor y ce’ las; camaradería y odios; lu- chas y sacrificios; carcajadas y mlanto; esto es ~BotÓn de anclas cuyo asunto lleno de emoción, Qe ritmo y simpatía ha sido Ile vado a la panta~la por R’amén Porrada, ci director (le los éxi tos de taquilla, e Interpretado por Isatelita de Parnés, Antonio Casal, Jorge Mistral y Ferrlan- do Fernán-Gómez e~ 1o~ pape- les estelares, lIna vez m~s Suevia Films Ce séseo Gonzfilez, la marca cie 1o~ ~ d~ ~~ ~ triunfos sensacionales gana otra ‘~ ~ ~ “~ ~ “~‘~ ~‘ ~bI~1~dO~eJ C~al~1~ d:9~iñ:~ ~ triicaj~ en “Una v~da robada~’ media cinematográficó meder- ~TJna vida robada», el 1 llni na, dramática y divertida, con Warner Bros dirigido por Cur~ este botón de muestra que es tis Bernrardt, seleccionado por «Botén de anclas, Empresa2 Cines ~‘ EspectAcuios Pierre BIa~ch~rd t~itrnta en~ la más difícil prueba ~tonos ios VIERNES LEA El pr?stlgiOso actor del C1ne~~Páginachiematográlica ma francés Pierre Blanchard, protagonista de la exclusiva QmsO ~L AZAR, ES- CLAVA ~:1E W’l RE’ CIUIORDO. ~l~ 43’~Do. EXCELSIOR. PENSION HL~frOfflCA y CON (A)- RAZON Y ESPADA y ~G~Do. FEMINA Continua des- de las 3’SO DOS BUla’ NOS CHICOS, por Lan rel y Hardy; LAS CAMPANAS DE SAN- ‘LA MAR-lA, por la- grid Bergman y Bing Crosby. FLORIDA Continua ddjescte 3’30 tarde DI’- ~,L1NGEP , j~Fl A~ ‘1’ A QUE ~PERDaO JALIS’ Col y No-Do. INTIMO. EL EXTRA’ NO CASO DEL [)OC’ TOR JEKYLL~ y EL FANTASMA SE ABRE P1E~TE. MANILA. Desde las 3’30: DILLINGER ~ CHIFIUCA. MARYLAND. Continua, desde 3’30 LA DUQUE SA DE ‘LANt~EAJS, ~or Pierre Riclia.rd y DIAS JJ~fPAC1EN’l’ES~ por Jean Arthur y Lee Boiumen. No,4D0, NIZA y NURIA. coati- ana desde 3’SO. tarde EL FANTASMA SE ARREPIENTE y EL EX’IRAÑO CASO DEL DR. JEK~YLL ~No~Do. Ccntribuyen , indudablesnente, 01 é\lto de «La piincesa y el p(.~ rata», además de Bob Hope, fortuna con que visten gua pa- 1 peles la be1ií~tma Virginia Ma~ yo, ‘el r’udo acorsa~-io» Víctea’ Mac Laglen y sus ~‘süciosa W~’- ter ]~rennan y Walter S1e~ak, i_ c~~o~iIo el predosisrno del teo nicolo,i’ y la corrección t~nica en general que presirle la r~li- zación cíe esta película de Se- muel Go]dwyrt, d]stribuida ~o~’ L’xclusi Vas Flcralva, Palabras ruz~d~s NtM. 325 por ELES 1 3 4- 1 4, 9 —- : ~ i ~ ! ~ ~: !E i ¡ !~ ~ : PALACIO DEL OINEMA Desde la5 3’30: E8 CLAVA DE UN IlE CUERDO y NUNCA “FE ALfIlES TIE M~I. PARIS. Continua des- de 3’30 tank: EL EX ~ T}tA~O CASO DEL HORIZONTALES: 1, SeguidO, DR. JENYLL, y O~N ~ grim premio de atletl~mo. CORAZON Y ESPADA Proiaarnbre. Nombre de VOcaJ Not. NO-Do. 1 (pL)- Rio. 4. Ejeeila~e~eme- PRINCES& Desde las 1 ~ ConocecioreS. 6~ Levanto. 3’30: NL~ EX’.PRAÑO CASO ~LiEL DR. .110- ~ Coge. 7. Nota. Jugador de~ KYLL y CON CORA- 1 Murcia C~ F Contracción. ZON Y ESPADA. ~ Boxeador. 9. ~ntrégueSeflOø. PRINCIPAL PALACIO. ~. VERTICALES: ]~ l~onaire, Continua desde S’15 ~ Existe. ~n GU11CI~, P~i2~C~G. tarde: NUa~A tE ~ 3 Engordo. Partlcul~. insePa- ALBJES DE MI, yJ LA PUEFt’~A DEL 1 rable, 4. Negación. Nota. JU- CIELO. ~gador del AlgeCifla8 ~ F, 5, RAMBLAS. (RFE~TRE Que bebelt. 6. Pronombre, In. NO P1{F1FEltE~TE)- ~terjección. Estropée, 7. F~nI~ Hi’der~ ARRASTrBAD0 ~ Negación, (al més). Continua desde 330, AL DF.114T0, ESCLA’ Boxeador, (al revés) . Corredor VA DE UN RECUlaR- ciclista, 9. Obsérveseles. DO No-Do y Dibujos SOLUCION AL NVM. 234 TETIJAN. EL EXTRA- HORIZONTALES: L Oalamlta. NO CASO DEL DOC’ L Alamo. 3. Sa. Ata. O~ TOR JEKYLL y EL FANTASMA ABRid 4~ ~-‘~- Anote. 5. Nkomedt~ PIEN’FE y No-Do. ~ Osero. Aro. 7. Ve Ai’~,’. VERGARA. D~sde las Ro, (al revés), ~. A~Oflia, -~ 3: ARRAffI’RADO AL 9. Presenta. DELITO, T~or Donald VERTICALES: 1. Casarnova. Bara-y 3~ Ruth ‘ferry; 2. ~ui~e. 3. ¶,e Ice~Ar. 4. ESCLAVA DE UN RE ~ Orase. 5. Mata~nores. CUERDO, por Jane Ruasen 7 Louis 1*Y- ~~ Imane, Ame. 7. l’o. Odi~ war& An. 8, Otero. ~. Aaesorfa~ DOMINGO 3—ti E!~ M!~~x~ ~poRT!~fl ______ _~~tI_~_~’ PA(~’{A como próxiflio ostro-PO del Ccli- ,‘~Ciim como digco c~ tinuador de los grandes ~‘~to~ dc su bri- i!antisma tempornd~, maicu u~ hito de superación en la técnl~ ca ele! trucaje cinematogTáfico por el perfecto reallsinp con que han iddo logradas l~s escenas Que tienen por intérpretes ~ dos mcllizas que ónlfli Bptte Davis. El cinema a aboidado 0n d’t- ferentes ocasiones este probie- ma técnico de insuperable mIes Lais, S. A., distribuIda por In~ rés que constituyen las ínter’ cI e éxito de ternational Films cEl crimen ~ duales, pero sólo en del correo de Lyon)) que se pro- CUna ~ida robada», ha sido i~- Secta CO~grandioso éxito an el ruel~o sin restar al espectador C’fle Gran Vía, ha re~lizado en ~‘ la sólo matiz de ambos por- esta cinta la más difícil r~-ueba soliajes, incluso en aquellos mG ha Interpretativo al d~r vida a mentos en que la comunidad en- cos personajes como Lesurques tre ambos ptirsonaies. llega a y Duboso, re enorme pared lo SU expresión ifl~XIfli5, Cuando la físIco, pero de caracteres dame- técnica vacilaba Y ~l truco ae tralmente opuestos; un desalma’ 1)ac~a imposible, do, verdadero autor del crimen, Cuatro excejente~ actores be- Las dos figuras~ arrancadas de curdan la original actriz ca una yieja realidad, vuelven a la reparto de «Una vida robadas vida gracias a este eminente ac- que distribuye Astoria Fflms~ lcr, cuyos aciertos ante la cá’ Olean Ford, Dane Olark, Gliar- mara han culminado eo~i esta ~ Ruggles y Walter Brennan, y interpretación doble Ile «El rri cada uno de ellos da una admI~ lEen del correo ele Lyon». ~table versión de su papel. E~ éxito de “Madame Curie” ~ Aventuras de Búffa~o ~HI Tanto ej públIco como la Pren ~ El salvaje y rOfliántico OCSte La, en general, acogieroj~ el es- americano emerge de nuevo a treno en el Windsor de aMada- la vida —plasmado en la pan- me Curie» con la misma entu- siasta admiración que las ante- ~ tit]la en tecnicolor. Como el FIF riores interpretaciones de Ja loe £i~dÓ de], trueno aparecen en las midable pareja Greer Garson’- vírgenes llanuras los indios pie’ Walter Pidgeon, hoy Insustitul. ~laS rojas. El legendario Iiéi~e bies en esta clase de films, ea oel gran Oeste americano cabal que es condición indispensable ~ ga de nuevo: Buffalo BUL, una afinidad de cualidades ar- 1 Toda la emoción, todo el he. tistiCas Y reaCciones sentimen~ roliano, lodo el romapticismo de tales sencillas y naturales, ea- una gloriosa época ha sido cap~ mo la vida misma. Y ese pm- lado en tecnicolor en ~a dirá- ~: «camera». A ~os diez y seis 5flIP-!e- tos Vaqud centrd templado y Este- unjas en eJ Valencia lié enipalmó imparablemenl e. Con- _________ tintt~iel ataque ampostino pire el ~ t~1M~SU1I1~ 1 pta5 es solo un punto la dtSeroflcia ~ visitante replegado a la de’ Vaiencte, Para el partido ~ El Camp eonalo d~e que mantienen en la clasificación. lantora local. A los treinta y asia qu~el domiJngc.~ha 4e jugar el 1 tflsiVa anuló los intentos de la de’- El próximo domingo habrá jdrns- minutos srn golpe franco contra el Valencia contra e1 9viedo, el ma dei carnpeonatd.—l1, Pueblo Nuevo daS nuevamente oca- ~ b]~11Cose vera obligado ~ C~taIuüa da completa, o sea la antepenul i ión a Estella de lucir su l~oIente a introducir modificaciones tael ~ Viene de l~ pág.) , EN MA’-L’ARO llio marrando el segundo gol, ~US lineas. De xnamento se da ~ car ci Umóu, antes de llegar al El desacierto en la s~gune1aparte ya por seguras las bajas de Pu’ 1 desc~so por }iern~ndez. Mataró, 7 ~Horta, 1 fue general, paro mSs acentuada’ h»~~es ~ Días que régresaron ~ A ~ diez minutos del segundo mente en ‘el Cobitio. Dominó prime- de Bilbao con lesiones que les ~tiempo, a3arrahín, estableetal el Matar&—No oi1~o que sea muy rasnenla el Pueblo Nuevo, pcro Va- •~mpedirán poder actuar el ~O’ ~segundo empate y tres minutos necesario insistir en la diferencia ~ ~ los diez y siete minutos vn mingo en Me,~tajla. Tampoco se ~ después HeraAp~ez, perla el quinta semana acusada entre ‘los locales y los una jugada de coraj~ maroó el Ver- alineará l’goa a quien le ha sidO ~ marcador en un haiagüeñ~ tres “Waria Antonieta” en e~ blanquillos hortenses por cUanto el cero, El desacierto óel árbitro nos concedido un ligero descanso en ~ ~ favorable a los baircelo- maicadoi~al s~ñaddr.seel- ~ina,t de proporciOnó el espect~cutotan des- ViSta del escaso rençlimiento que reses. Cinco minutos antes lel las hostIlidades habló mucho )uás ~ agradable como bochornoso que ha dado en los ~iltitmos partidos. ~ final Hernández, marcaba un qu» no podamos hacerlo nosotroS flos ofrecieron F’orgas y d-elabert, El p~tido ~~festalla CUate- ~tanto míis y poco después J. O. Ya ha alcanzado la quinta se’ en esta crónica. que todos 105 dspectad’om 5 conde’ llón, para el que tanta expecta- klumet, reducia 1-a ventaja, en ~ proyección en el cine En este partido el once local ha non aunelue sea justi.ficab4~por la ~ existe, se jugará el sá- un m’mnimp cuatro a lres~ Tívoli la extraordinariti prodiic- M. O. lVI. «Maria Antonie hecho gala de una compitoetración alevosa a~titucl del primero duran- bado por la tarde. El Mestalla se Arbitré Montes y los equipos ~ que a pesar del tiempo inmejorable. siendo por parVa de te todo el partido, A los treinta encñentra sin meoio centro, por eran: su ltnea atacante la mejor actua- ~y dos minutos Vaquó en rápida in- 1esió~ de Torres que sufre ro’- talión, Felipilosa,, IRr~etO »~a’anscurrido desde su estreno , continúa llevando al amplio lo- ción que 1,~ e hemos visto en lo que ternada retrasó a Bread quien sin ~ de ligamentos y que no pO- Ifernimndez, Costa, Pallejá y So- cal donde se exhibe ~bundantí- llevamos de conspeticidn, Bellas det2ner cedió a Serafín que em- combinaciones, pelIgros a granel en palmó un tiro formidable que hallo drá alinearse durante varios par’- lorrano. simo público. el portal de Santiró y gois~ de In- sin panisión a Sancho. El juego tidos. Tampoco podrá debutar el Sardafiola. E. G,ambús, L. dIaria Antonieta», film bio- PocO ha podido hacer el 140i’t se anlmd, pero pos- paco tiempo y medio ceUtro argentino Herrero, ~Humet, M. Ilumet, J. O. Humet, gráfio) de la infortunada reina inej orabie ejecución a des~as de forzar el Amposta tres por no estar suficientenlente e:li- ~Banrabín y It. Gambibí. francesa que acabó sus días gui. con la avalancha local en cantidad mevos «corners» acabó el partido. ] trenado para cubrir su puesto en ~ DestaCaron llernilndez y Cas- ~ Latinada, víctima del terror re- y caildad. Siempre han actuado en inferioridad técnica y no ha pod-t- Amposóa.—Casaiust; E~rverté, Ca- 1 ~m partido de tanto compromiso. ~ta por el Unión y Marcos Bu- volueion’AriO, es Una~ magistral do frenar e~ e~om]nio local que rSpuig; Beltr’i, Selma, Vainia~a; ~ El partido preocupa no sólo met y BarrabíD, ~»or ka vonci- interpretación de Norma Shea- siempre les agobiaba pese a sus Claudio, Estella, Bresó, Qelahert 1 a los direotivos mestallenses, SL des. 1 er, perfectamente secundado arrtistos voiunLrio~os, pero inafl’ (Serafín) y Vaqud. 1 ~-~o~re también~ a Los aficionadas en el prmcipial papel mascuiino caces. Varias han sido las ocasio- PueblO Nuevo.—’-~nnciio; Forgas, 1 valencIanos que siguen Con tan- En segunda categoria, el Cruz P~~’ T~ rone Power, nes que visitaron el área defensiva Martínez, Muntané, Vela, Latorre; tO ifltOl’és las actuaciones de su Roja, batió con facilidad al Car- flellá, logrando dos goles en el Mú~jca y humor local, pero sus delanteros hallaron ~ Palau, Fei’rarens, ~4inguell Bepl’eSerltflflte e~ l~ eegulida J)j~ primer tiempo y uno en el se- en última instancia la dirección del ~ Eerrús.—G, visión. tiro. La a(tuaelón de los quintetos Igunelo. en “Mr, Bige atacantes ha sido la antitesis el ~ Los de Cornellá actuaron siem- uno del otro y la nota nula acusa- Se suspende el II Espaü i—Portugal 1 ~ C~ plan defensivo, por lo ,~ mejor peicula de Donaki que el triunfa de cus ~ntraTiO~ j duda la que se está proyectan- O Connor y Peggy ~lyan e~ sin da del partido, Con un cuatro a mio ya 5e llegó ~ fué io holgatio que bubi e-~ en el Cine Cristina, de nues- raído aún un mijiuto de juego ~ hockey sobre patines Sa, hubiesen empleado otra tao- sMr, Biga. Los comentarios de) wl medio ti~inpo, No habla ti’anscu’ sido, si los de la localidad ve~l- tra ciudad Y CUYO titulo 5 cuando ‘vela de cabeza ya obtenía el primero fruto de) primer saquO I~fl~~j ~ honor ~nIIumPll~e a los ~ugador~s ~I Espa~oJ tl~ que no la de destruir jue- túblico que diariamente asiste go. La su proyección SO~ halagadores de esquina .de La tarde, tirado por ~ l’itarch, Cerca de la medIa hora Anteayer tarde n~ 5 informaron El secretario de la Federación Arbitré Osacar ~ los equipoe 1 para este título y sale satisfe- 1 Garriga bombea el cuero sobre el que babia sido suspendido el en- ~Catalana de Hockey y Patmaje nos ~ Roja. Pallejá, Rius, Ve- ~ha logrado que presencien uini eran los siguientes’. 1 ci o del local, ya que «Mr. Biga ~marco del liarla y López obtiene ciainvro internacional de hockey so- ~confirmO ayer la uioticia de que ~ra II, Buira, Nuguera y Argenhi. ~verdade”a sesión de optimismo ~a) segundo. A io~cuamnta un oea- ~re patines entre España y Por ~PróXiman1en3~ ~ llevará a ~aho ~ ~ ti-O de Piiar~h lo ‘proVec~ia nue- tu~al, que censo ilevoiucidn d~vi- ~ una competición regional para equl- Ccirnellá. —— Vdal, Ricardo, Pía- cfl esta é~oca en que el cine es 1 V)imarite López para íha.mr sU’)il’ el al jugado el pasado día 10 del ~pos iniantiles, taterviniendo juga- nella, Bruia ~ Vidail. La repleto de films que gorleral ~ tres en el marcador, Da,» minutós actual estaba fijado para la pI~oXi-~dores hasta catorce afio~rj~ edad. 1 LOS autores de los goles fu~- riente dejan abatido el ánimo ~ Coiit~ logra el tanto que tenía que 1 LOS Clubs que tl5rgan jugado~s ~ ron. Bu~ra el piifllerO ~ Noguc- ccl espectador, «Mr. Biga ca el de puCe Laborda centra ceñido y ma semana en Lisboa, ) ser u] unico del Hoata, Y cuando ~ dijeron que no ze podía de- ~para formar un equipo deberón so.. ra, uro en cada tiempo. hudi simpático. alegre y diná’ fa’taba solamente un minuto psi-a ~ir nada todavia Y ou~esobre esto ~ilcitarlo con ~a mayor rapioez po- ~ La actual c1a~1ficació11 del eam~ ~ que todos asperáhamos, j Por SU desenfado e~ cada una 1 ~el descanso en Una buena combi- la ROS! Federacion Española de sible para poderse contar con ellos peoflato regiofl& en la primera ót las escenas hace salir en el 1 nación en que tases-vienen primero Hockey y Patinaje redactará una ~ al e5t~b1~r~» ~os calenda ~Alvaro y despuó5 itiera 1, Lipes nota oficial, pero si quena pasar pectlvos. rica res- ~categoría es la siguiente: rostro del espectador Ja satis- logra el ouarto de la serie. 1 por la noche por el local de la Fe’ ~ ~ Español 13 11 1 7~ 23 23 facción de vivir unos momentos Hasta los treinta niiautos tras ~d~raCiófl Catalana seria pasable co- 1 ~ ~ Patuin 13 10 t~ 3 55 20 20 tOdo lo que de 1)0110 tiene la vi- el desCansa rio funciona uusa’amen- ~focel’ oficialmente la nottci~. ~ Suspendido el II España-portugal, G. E. E. O-. 13 9 0 4 79 29 ~S da. te ~ marcador. Pitareb inicia un ~ Nos desplazamo5 por la noche al ~~$i como io~ partidos Lisboa-Bar c. ~ it.eus 14 7 2 5 S5 40 16 LOs amantes de la música ff0 local federativo despues de asistIr cebra y OportoCataluña, coati,- al vino de honor que la Directiva iruarán la Próxima semana los en- ~Gerona 12 7 1 4 27 35 15 derna están de enrorabuena. gran avance pos’ la banda, uno tras otro se pasa hasta cuatro contra- ~ del Espanol ole-cid a sus jugadores ~ con vistas al campeonato del ~ Sarciañola 14 7 0 7 4~553 14 Pueden Pues deleitarse aj son de es-raer centrar con primor y 1 DO)’ Sil colaboración en el traunJo mundo di~hockey sdbre patmes que Unión 14 40 10 39 51 8 «~ los mngn1ift~s boogie’iit. nos para al ser en la misma unoa ~e linearán a cabo a Citimos del 1 Reus Dep. 13 3 1 9 32 ~ Y?? terburg y swir~ que DonaId y ALvaro remata con la Cabeza ful- 1 do Espafi-a frt,nte a Portugal y el p-~x~mo mes oa Monn’eux. ~‘- 1 Villíafranea 13 3 0 10 B4’ ~O ti ~~ggy interpretan. n5inante al dngulo. Resueim el eco renor Ysam.at nos facilitó el tele _________ HERNANUtiZ. 1 Sabadell 13 2 1 10 2)8 79 3 de la ovación aun y Riera U bom- grama que 5e había recibido & Ma boa un goípo tranco, despeja de doM, cuyo texto ea el siguiente~ 1 ~ ESPAÑA HA PRODUCIDO punas Santft-d, r&oge al cuero (~nUjd05 partidos ca Portugal. 1 ‘-~— ~ a ~‘‘ ~1 ¡ ¡ una película iflterna~iOVa~l! 1 López y lo entrega a Vela que om- Uiscr]bimos. Real Federación». Pletamente desmarnado fu~i1a a ~ ha confirmado por lo tanto lo- ~ESTA ~ EN EL CATALUNA vencedores como los vencidos ~ ¡ 1 placer el sexto, El~ ultimo se con- que se ha venido dicIendo eidos ~ ~ qCe lo fueron por ila escasísinia di suma Cuando faltan dos minutos dias sobre est~ encuentro, debiera. 1 errencia de des tantos Y tras de 1 para el final siendo el iniciador do Xlstar por lo tanto la olausula Un choque decisivo en ~a múltiples igualadas y pasadas para nuevamente Ptarch ~tn otra bol. de que en un mIsmo año no se poe- todos los gustos, eSto, es calores’— 1 [lant» Internad scan cesión final a de llevar a cabo mós de un punido ~r~v~Hdad palista del Colón ~quidaron agotados y se acogieron Vela y éste cierrra la goleada. entre selecciones nacionales. a los bera-licios de ía dueha con 1 o-en todo y que ya nemos dicho Diesde luego que es’to nos favo- ~ Y de~Cata luña 1 delectación. Poaque sudar, sudaron 1 que ~I llos’ta ha tenido en coniun- reee, ya que para ~1 despiaza»niem ~ Cuando se ooncertó el úlUm~ par- j 10 que se dice Íd gota gorda. ¡Cudn- 1 ~ ! to esfuerzo, cudnta voluntad y to una labor asaz brillante, no se’ to a Lisboa no hablara podido con- tan-e con el meta copañoiLta Na ~~° ~ paJa entre des fuertes pa- ~cuáneo ju”gn, por asu~ae partes! Un ~ .~ ~ rejaS representativas de los cuadros J verdadero partlaazo. i’Iamo 5 justos st no consignas-amos la buena labor global, la actutaJon dial, pues el pasado sábado- tuvo del Colón y asti Ca~aiufia ~Sala- “~ot~n de anc~a” un amblen- estupenda d~. Pitaroh y lUera L que ser operado de la narie por el maloca Roberto y Jáuregul 1 - Ye~! doctor Moragas, satisfactorismentO, En el Hortt ha sObresalIdo Ja la- ya que anoche le vimos en el local ~ drlñ II ien el primero de los ci- ANTEANDCHE, ION EL C~NDAL bar de Santiró en el segundo ti-tu- del Español sin el yeso. que se le ~ lados frontonás, y ~cl día 6 del nc-J po; Montferrer en la media y Jo- ~puso. ~tual. para ser exactos en todo, ~ Egaña U y Angelita vende- veil en ~1 delante, aunque ~tcas~ 1 ~ * * 1 se convino que, ganase quien ga- 1 1 aígo de individual, 1 1 nase, di partido tendría ea cótOeS. A diurna hora de la tarde de anti~~ ~pendiente devolución de visita, la ~ ron (30 x 22) a Antoñ ita y 1 Horta.—Santiró; Sitges~ Sánchez; ~ayer el Espáño’I afreció en su local ~cual, claro está, tendría caracteres ~ Te-esita Miró, Vaquó, Montforrer; Laborda, social un vino de honos- a sus 31~l~ 1 de ciasquite que tos vencedores —~ I)i.i~, Joyel], Idas-ti y Costo. ~gadores dI~ hockey sobre patines Salamanca y Roberto, en este caso 1 Ni la primera nl la a(gunda de- Mataró.—-Villa; Rsnjra, Garriga ~por su brillante actuación en Mads-id 1 —brindarían a ~ca vencidos 01)- canas, hermosas por lo mucho que lern 11, Niubó. Pal; Pitareh, Ló. representando a la nación frenfTe a 1 vió decir que Jám-egul y Pdrín~ se jugó e lntere.santlsima» como pez, 1-ti ra 1, Vela y Alvaro ~Portugal. 1 El arbitraje del oolegiado Coin- ) E~ Presidente del Español, don ~ bac, humo en generaL—P. ~ rrae~eao J. Saetas, dedicó tinas pa- labras de elogio a los jugadores ~ LA N O TA D EPO R TI VA D E H O Y EN LA CO~~A SEDO ! blanquiasulee, alentándolos pora ~ proseguir la isrea pro9ag~ora ce ~ Lq F1or~, 5 - Sanfe1iu~ 3 1 ecte deporte ca bien del club y de ~ Desempate para lo ~‘upremaeuti de Guiidros 1 España. ~ 1 Esparraguera, ~ Con guan ~ Entre otro5 acudieron al acto los ~fFuenqia de pliblid,), (Si? jugó ~ Trine de Bes Y Torrueila, ~ Colón contra C~ t~IU~~ 1 ‘te’ Dartíclo correspofldient0 a por el EspaAol; Samaranch, sedee- a tercera jornada del Torneo C~ Clonador nacional de hockey sobre 1 ia Llobregat. patinrs; doctor Moragas, prepara- ~ SIam~Hea - Roberto Chto. Bilb~uJ 1 - Pedrmn 11 A los ocho minutos d ~ dor del equipo nacional; Ysamat, e juego Gimónes y MaciA, dulccttvos de la 1 ., L]oret recibe ci bajón que pa- ~regional; Platón, Ribi, Fas-ceras, j H ~ ~, , ~o c h e , e ti e 1 ea a. García, quien iarga un fuer Vilella, etc., a~eicomo representan- te disparo qUe se cuela Irren]J- las de la maYoría de lO~ Periódicos siblemeLte, rnarcand0 así el pi’i- ~Oaforlon&seS. 1 F R O N T O N C A T A L U Ñ A iner tanto de La Flora, Siguen ~ ~~ 5 atacando los blancos con gran ~ i-’e regreso de Madrid de pre- f ~ juego, haciendo que Valiente ten- sencias- el 1 Fspaña-.Portugal nos 1 ~ bien para la adobe de kOy, má5 no cabe por la suaroha del tan- 1 110 que empleas-se a. fondo y a~ enteramos en Zaragoza de que es i en el Fyon’tón Cataluña y eom9 teadoi~, podían nacer prever un des~ ~ O~ catorce minutos, Hay ulla muy posible que en la capital are- 1 plato fuerte final 0e una función 1 enlace tan rópido como el que so )tu’na combináción de toda ja de~ gonesa no se lleve a cabo el Cam- realmente exer-soroinaria por la can- 1 brevino en Ja tarcos-a y Citana, en ~ ntera, enviando Lloret un cep- ~‘°~-° de España d~ hockey so- 1 tklad y Calidad cte uos partidos qct~ 1 la que ni Antoñita nl ‘Direalta acer ~ 1-o tan Oeñido que, aunque el toe patines. esta temporada por la 1 se- anuncian, está previsto el tan es- j taren pese a su enorme voluntad, Ineta forastero toca La pe1orta~ ~ cUcstion financiera. 1 perado como apasionante olsoque Cii- ~a contrarrestar el juego fIno, in- De.~de luego se pierden una bi~ , tre los e1!~mentosmas destacados de ~teligente y de extraordinaria efi- 1) puede hacer nada, para que ,,~ oportunIdad de que arraigue ~los dos grandes cuaoros de ~5tO~ ~ciencia desplegado ‘por Angelita, la 5~’ cuele en SU mai’cb, apufltán- allí tl deporte como ha sucedido populares frontOnes, Que son por ) cual, ddndis- puso el ojo, allí puso, do~ielos locales su segundo tan- ~~ Mada’id en ocasión del reciente libórrema voluntal (le selección cíe 1 con precisión matemática, la ~oiita fo. A los veinte minutos lbs san.. ~ In~~lon~i contra las P~spectlvas b)mpies~sSala- 1 guie era, por supuesto, lejos del al felbionses marcan su prilfl~er L-’ortugal. ~manan y Roberto, pm la dat Colón 1 canee de sus adversarias, que 1il~ _________________________ gol, ~n Ud «c&rneri). 1 S~dice. alO oue esto sea oficial, y Ci-ito. BiLbao 1 y Peclrtn II. por 1 cieron cuanto pudieron y nviq pa- Con el resultado de 2 a 1 ~ de que los escenarios da 1o~prdxl- ~la del Cataluña, esto es, nueva- ra contener aquel verdadero derro- favor de 108 de casa, terminó el mes cainpeonato~ de España ser8 1 mente frente a freaC~ fuerza contra ~~h!~ de ciencia peiousnca, primer tiempo. ReUs Y que astst,irán Onleasnente destreza, violencia contra habilidad, -‘ Se inició e] segand 0 periodo átLS clubs en la primera categoria: ~o, si se preflane, el arte y sa gra-’ ANI’EAYER TARDE, EN EL SOL con ligera pricción forastera y ti’OS cattiinlres, dos aragoneses y orco cia en el manejo d~ la calma ante Y 8U)MBR.A gracias a un fallo de la defen- ~ jugando lados contra ~ pegada y, sobre todo, ‘el toque. todos en das grupos ras-a luego ¿Quiénes le podrán a quiénes? sa estahleCicin el empate a d~s efectuar la finalilsima entre los ~ e-~ lo que faltaver, mejor di- Manofi y Ormaechea fueron ~ Contrata,eain los locales y a los can~psons ‘de ~m~: dho, lo que se ~‘erd ~esta ‘adobe, en ¡ ¡Por primera vez en la historia del cine uU diez m:nutos, Qanreño pasa el es- pronto, muse próui~~, ø~ satn,á el Cataluña y fo que, con la ‘ele- vencidas (23 x 25) por Ba- FANTASMA EN «TECNICOLOR» férico a García que tIra muy oficialmente as! Como que este ano cuen~ de su~s números re4le- fuerte a puerta, hbcie~do isnttil habrá campeonato de España jis-ve’ jo de to que se rinda en la can- leares ~ Carmancita JI la estirada de Valiente, es el ¡iii, concurriendo cuatro olubs ca- ~ dirá el tantlea~or, que es~e Aun jugando bien, que a ratos tercer tanto local. talanes. Dos d~ la provincia die si que no enitJende de fuerza ni de ~ ~ Manoii, ~a excelente A los quince Vailés Se e-rr0- Barcelona Y tino de Reus ~‘ otro ~isweza, ni de ~ios de aquí ni de delantem, no uene el juego que ha’- ja a los pies del extremo diere- de Gama», jsigandos~ io~ partidos lo-a de allá, nl ~ competencias ni bla tenido y ~ue volverá a tener, cha, pero éste le gana l~acción sein~fma1esY final dm-ante la eom’ de desafíÓ~ . sin duda, si, corno hasta aq.ul, si- al pasar el baláis a su delantero petición naci~nal de primiera cate- gue poziuiencio interés en volver a su gorla. ANTEANOOHE, EN NOVEDADES antigua gran rorma. Este partl4d centro que marca el torcer gal ~ ~ * de anteayer tarde, de pareja con para su equipo. Vuel\ie~ e-tacar los locales por mediación de la En vista d~la suspensión de los Isidoro y Behobia vencieron ()rmaiechea y trente a Baleares y Carniencita II, lo perdfe~ por des Mnea media que está haciendo encuentros entre Portuani ~‘ Esirta- Un gran partido, empujando la ña, que se tenía que lla’Vø,f a cabo (4~ x 38) a Zurutuza ~ delante en la mayor parte de s~s ~‘ ~ tantos cuando, habiendo Mo pos’ en Lisboa como asimismo el Opor- delantera hacia la rneta del Saifl~ to-catalufla y ei Llsboa,.Bafuelofla, y Trecet 1 inøiresante desarrollo, todo hacia Lloret marca ej euartQ tanto de el campeonatp negiónni di~ prime- Partido tremendaniente peloteado parte. Es que la notable .jugndos’a MAÑANA, NO CH E ~ S T ~D R 1 A.. feliu y cia uno de estos avances el próximo domingo se conzlnuar4 ~Uponier u~ brillante triunfo de su un tiro esquinado que toca en ini categoría,. jugándose los silguielb- y no nienos tremendamente cern- no está todavía como bahía estado ci pEo, jbafl veinticliflao minu~ tes encuentros sahaden-patín, e. pelado, este que, a punta, jugaron y como ‘,uDvera a estar sin duda, tos de juego. E~ plena culona ~N. Reus-Vullafranca, G. E, E. G,Me- anteanoeh-~ en Novedades Isidoro y 1 sI mantiene .j1 entusiasmo y la yo- GRAN ESTRENO en ~~TL A I~T TA Ioe&, jos sainfeliuenses ~neurmn rona, SardañoIa-fi~eua Deportivo y D~11iObia, ~le un lado y Zuriutuza y luntad de que en este partido di~ en «penalty» que el’ árbitro se- ~ Españdl-Urriósi Trecet, de otro. Seguro ~u0 así los muestras ________________________________________________________ ña~a, tirándolo Carreras, que i marca el quinto gol y ~iltimo de ~T E A T I~ O S DIII FASION. Pncsr~to, ~ A R T E , L E R A homenaje a Tina Gas- la tarde. El ~olegLad~ Cadirat, que ha ~BARCELONA. T. 13751 ~ Con MARIA LA estado ‘bien, alineé los iequlpos oran Cía. de comedies FAStOSA. ~ lIs-leas Y operetas de COMICO, -r. 33320, A DO Y MIS CUA’l’RO LYON y BAJO LoS o x N E S’ de la siguiente manera i Celia Gámes. Todos ~as 5’30 y lO’30: Gasa *~fORES. PUEN’I’ES DE PARIS ~ DE REESTRENO K!JB8AA’~. Tarde, de La. Flora. Va’iIés; O1l~, VeTi- ~ los días tarde 5’45 no- presenta la revista es- ATLANTA continua, 4 ~ 8. Noche, a las ¡ ~ LO AZ A R ContinUS 1 clpeli; Graefla, Berruezo, Cas; che l0’45 LA ESTIlE’ ~paflol,a de ~ainos’oso desde 3’45 tarde: MIS ~ numerada. Gran desde Ibis 3’30 LA Dl)- 1 CarreñO, López, García, Cairreras LLA DE EGIPTO, Se éxito: GRAN CLIPES’! CUATR~ AMORLS, 4xito ABISMOS QUE3A DE LANOBAIS despacha con 5 días d0 !HacIa las 200 repre’ (~eeo) y adeinási por toan Fontalne ~ con Edwige Feultteer 1 y Lloiret. antiCipaCiói1~ sientaeiones! LAURA, }1er~rt Marsi’jafl. FIlAS IMPAOIENfliES, a San-feliu. Vaidnhle; J. Ló- BORRAS. T. 25627, ESPAÑOL. Tarde, 6; CAPITOLIO Desde 3’30 MET1~OPOL1. Tarde. a con Jean Arthur y E pez, Martí; A. Lepez, Segarra, ~ cii». ie Marcos nado 10’30: La gran Si’AN ‘i~ OLIVER TO les 4; noches 1O’15: Coburn. JarqUC Romagosa, Carboneli, Redondo. Hoy y ma- Pt’odUødidfl llape-Jo- u~os- LA PRINCla- Cóm (a dibujos No’ ALONDRA. Continua, Mompel. C. dana tarde a las 6 LA 11am LUCES DE VlSi SA Y ~L PIRAIA con Do y ‘L& P111I’~CESA , desd0 3’30 larde: EL Santiño, Obaols Y VEJóBENA DH LA EA en su nueva ur- Bop Hope y Virginia Y ¡~ PIRAUA, con EXTRAÑO CASO DEL PALOMA y BOHE’ ~ SC despec4m cOn Mayé. No-Do. Bop Hope y Virginia DII. JEKYLL. E L EN AMPOSa’A M1OS. Noche 1O’30. diez dita d~ aiitmipa COLISEUM ‘larde 4; JVIayo. J”ANTASaIA SFIARR-S Sensacional r’strerno, ~ . m~d~e10’30: No-ib y MO NtFECARLO. ~l’arde. PliiN’I’E y No-Do. ll~UlSA FUiEII’ZANIDIA, FOLIORAMA. T, 15147. GILDA, por Rita Hay’ continua de 4 a 8’30 ~ ~ j s ir o s. ContInua A mposla,4 -.P. Nuevo,O reparto~ sin preoeeen- Todos los diesi 6 y wortli y Glfrn Ford. NoChe a las 10’30 nu- desde 4 tarde: NUN- merada. Gran éxito de CA TU ‘ALEJES DE o-e, Marcos ~tedcindo, 10 30; Carmen Mos-eli Amposta-— Nunca estuvo mejor Gloria Alcaraz, ‘\Ticefl- y Pepe Blanco can su CRI[STINA. T».i’ds-, de ~ EL RETRATO ni~ MI y LA PuERrA aplicado ~l a~cs’tode que son los te Simón y Carmen nuevo e~ectáculo AL- a 4 a 8. Noche, a las ~ DO~AN GRAY, por bEL CIELO. goles los que hacen vtbrar al pú- Ruiz. Mañana aoch’ t y REDEDOR DEL MUN 10’~°’ mimes-ada: No’ ~ Coorge Sanders y Hurd ~t~Q1’E ~RINC~PAL blico como éste entre Puebl~ Nue- sábado tarde y noeh5 DO. Si despacha con ~)0’ complemento, di’ 1 Haulcid; D~cUmente1, ~, vERñz: EL EX- LUiSA FEiRNAND-~, 5 d’ias da anticlpación bujo color y gran éxl- 1 y No-Do. TRAÑO CASO DEL yo y Amposta, Fueron los goles co’ s- nt. Redondo G. ROMEA. ‘1’. Todos los t~ de HISTER BIG, 1 TIVOLI. Tel 14252, DII. JEKYLL y EL mo salpicaduras escalonadas a lo Alearas, V. Sisn6~iI y dias, 6 tarde, Y 10’30 DO)’ l~)naldI O’Connor I~ce~, a’4íí (conttnua), FAVTASMA sn A~I*l largo partido que por manen- o. Ruiz. noohe’~ Exitazo ale la Y Gloria Jean. ,,, 1015 ~ ~me- p~~]epa~ NoDo, en que un ahurrim~0nto oontinup CALDERON, ‘1’. Z5030~ grandidsa Cía. de Cir- FANTASIO. ‘~de a rar) i9 iuitimos días co y fieras de Circul’ las 4. Noche l0’3ó nt-a de proyeccióni! MA’ CATALUÑA. Desde ia~ tos sacaron al público del letargo A las 6’15 y i41’30 El ~ Carcellé, en plata merada, Dibujo. No-Do FIJA ‘A-NTONIETA- La 3: NUNCA ‘El) ALE- le había ~um’ldo, por el insulso po- ~ óei ilusionismo, americana del Circo ~ ~it~ de LOS TRES or$tdtón cumbre de JES Lila MI y LA loteo dericado del futbol rudimen’ Chang, en UN VIAJE p~s~ ~ ~ s-~ ~ .. QIJITEROS por NOIIIMA SHEATIEB Y PUEWFA DEL GIE’ FYlIONE flOWSIR. LO. ta~o del Pu-Ido Nuevo, a ~lyo nl- AL INFIERNO. El es- , ~npachan íooaiidadge LON AMECRE. vel quiso ponerse n-iuy pronto ci pectñ’ul~ que asombra wIwnÑoI~. Tarde. 4. CERVANTE~ P E N’ al mundo. e 1 N E 8 GRAN~VIA (Av. Jo~i Noche numerada, a ~ HTS1’ORICA Y cOlttZON Y 105 ‘PA- Amposta. C~MEDIA. !r~ 15172. DE ESTRENO Antonio. Frente Mo- las I’0’30: MADAME DA. Nél. No-se. La primera parte puede cutarse Ola Gascó’Klrannda. A num~ntal) ‘tarde des. CURIE, por Graos’ como ita ataque a gol del Ampos- ~ 6’15 y 1O’3G1: UltI- ASTORIA. TFarde, 4. ‘de las 4: EL CRIMEN Gas-son y Waltes’ Psi- D O lilA D O: Continua, ta qns an pocOs minutos ~ac6 seis mos días de SEMANA Noche, a la~ 1O’20 No- DEL CORREO DE geca daldo 3’30 tarde: LO Scgunda semana de éx~tt de “La princesa y el piratau en Fo~cines Capitolio y Metro~oli BiceglIl Y ~I tueqiu,ne~t~~I partido a paLi l ‘-uii&macfa de aun- dro-s Rt~he~ ~ - S ~ ‘Cal a) contra Ch, i~ ~ao 1 Pe1P~II II (Catakifia) a,,. .,‘~it C 3 L O N Hoy, Lrd~ a las 4, a pala ~ABAldIDíd 1 - URJAitTl~ contra IAll,IC ~~L1)() AIIAti- SF1111 Not l~, ~ las 10, a eci~ ta: RO ~ II FN ‘- OS ~ contra Oi~tvl ~G 1 - TRECET. Ade- ni;á~ole )s partidos y quinielas (~‘ (21 ~ D A 1 FtoV, ti~ r&’. a las 4: M}iBC})- [~ES - ~~~R}JSlTA contra PA. c,lJk~ .~ [~IJ~f’~,Noche, a luis 10: i~~ilIlla II con ira I!e~-ila 11111 Adem it otros partidos y qu ¡nielas CH~QUl Ho,~ , tu t’Je~ a las 4: CONC]1I- TA - ~tRMióNClTA contra PAQLFI’A U ‘- PAQ(JITA 1, y A~eglPt fiflíR contra M~r~ - ÁlCfJflHJ Necio’, i Zas 10: AITREA.~LtS~- CENSHJ ~f contra OIlJ~ME. C~EEE~ TI .. AURORA~y &rr~1~ II ‘- YoLinila contra AUiU~ .- M~riehu Adem4s otros partidos y quinielas NOVEDADES 1103, 1as~e, a. has 4, cuarto partl~4), a cesta: GAMB()~ - BERDASCO contra AZOtE QUINTANA. Noche~a las 10: GRANDIOSO PARTmO A CESTA S~rasL1a 1~ecet 1 conten 1sHIor~l .- Meu~ive Adem~i» otros partidos y quinielas Frincípal Palacio Hoy, tardi, a las 4: J~sus~ .~ Ro~~1aa contra Azniroz - billa I’ioclie, a ~lis 10: F~afl~ ~ llene i~ontra Ar~e~!~ II 11orl~nsia Además otros partidos y quinielas SOL Y~S CMB RA Eloy, tarde: Da~ii - Juanita e. OarrneneIta - Marichu, y Mer.. cedes - Cannencita II o. Ea- leares - tINA N11EVA VERS!O~ ~ ILl~I NIIEVJJ EXITfl~ de la Prod. E~A~PS y JORAM LUCES DE VILflfl 5’30, 1O’JO en el ESPAÑOL TECI1NICQ~QR

Transcript of E!~ M!~~x~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../1948/02/19/MD194802… · del cine otro caso...

Page 1: E!~ M!~~x~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../1948/02/19/MD194802… · del cine otro caso igual, Discu muda por Bob hope, Virginia siones aobre Gilda, chistes sobre Maqo y

LA PRIMERA CATE6OR~A~E6~ØNA1BP~E~UJJr~DOD~ELMoI~et—’~’U~rtePl)

CLASIFIOACJION AOI1JAL~ Celoni 2~12 7 4 ~2 41 31GuixoI~ Z3 13 4 6 64 3? 3(}Pueblo S ~co 23 14 1 8 52 45 29

B]afl’L3 2d 12 5 6 49 35 29.tb~rTa 23 10 4 8 47 47 24(~avá 23 9 6 8434224Palam~S 23 9 ti 8 42 42 24Angl~s 23 9 5 9 45 34 23MÓJJPt 23 9 5 9 46 44 23s Saduri~i 23 9 4 9 41 73 22~rgentona 23 8 5 10 57 53 21~diflbOy2flO 23 9 1 13 57 55 19~raeii 23 5 2 16 40 73 12~fue1~tpP10 23 4 3 16 38 ~8 11

Se Ju~Oel domingo el encw~aitrOMoIlet-J~’U~rte 1-’io para pOfl~r enorden la e1ae~f~ca~iófly tener todos~ds Clubs loe mismos partidos ~u-gados. GanÓ el Moltet por buenmargen, mejorando su clasificaciónya rue a~canaaal Ang1é~y superaLa puntuación~ei~ San Padurril.

A treS jornadasdel final tan st,lOCuentan 4Ylfl posibilidades para e]prImer lugar cuatro clubs: San Ce-lofli. GUL\OiS, 1~Ui�b1oSeco y Blanes,ya que se separanúnicamentedoaDuntos en la clnsiflCS-Ciófl.

Graaa y F~Ue~ePb tienen tan1~bléli en litigio el lugar de a~l1sta,

~iiN HOSPlTALE~

T. Sala,3 ~. Mo1inens~,4}Iospitaiet.—Correspondlentiea la

segunda fase del Carnpeonaito deCataluña de Scgunda Oategorla sejugó e~.tepartido, que ganó mere-cldaimen4e la U. 1), Molinense. Vi~Snos en el transcurso del ml&Ifloquizás Un mayor domiuo dS’l equlIDO laCal, pero mIentrassus ataqueseran embarullados, los ~vislmantasdaban m~yor senSaClO~1d’~peligroen todas ~us jugada~,fruto de ellofué qur~.a jO~ veintici’co minutosde ju~g~rl mdrcddur senalab~L4a cero a [avor de los mo1Ln~nEC~,tantos q’ ~e fueron injgnlfieameñ~to~ons~’gulda~.

Fn l~, ~egunda mitad y con trC’~gules a Lavo: sallo el eqnlpo dM4)11fl’~d. ~ I{ey ~aconservarla ven-taj~,pro n~ndoaún con más iiiflnnutas p ira terminar xnarcarollin~tencia ~ ~ocaAs. Fa~tandodocedoe tantd.~~onatcutL~oacon la con-&ecuente reacción del equipo foras-toro que hn~tael final mandó se-bn~ci ~E l~) Y en dos ocasionesSCtuvo a ~) nt~)de hacer funcionarel mar~ 1~

A ~i~- u deu~~de~colegiadoTonió~que urb’~iÓ - in dificultades, losequipes- ‘ 1 1~aror1asi:

Moi]ne ~‘, Iglesias;; Moresio,Alcaraz; ol: ‘ Augé, Comilla;; Ca-sas, JttP’ ~, Il’zr’ta, Pe’dret y Rzifa

T. Sa a U ---~}t~~era;Fandee, Flo-res; Cru , BaIFtbó, Erill;; Bailes-4tr, 1at~, Puoyo, Domingo y Gair-cia.

Maroai’m p~rr el equ1~polo~l,I~’ue3ro,13 J1r’~t~ry García y por losv1s]tante~,junc4 (2) y- Rakfa. —

PIJl~X~Ah1M.

CATALUÑA

Rey, nnehc~¿~oJosa~fund6nr~jraord~--~

1.01V ls~iti(~- la: CAlI-ME~i”~~ ~EVARRIe • ~ ~os cam-

~ , ~os de 1948

c~samen~Oes el éxito de esto9 rlica producción 2Oth Century-dos artistas. Viven tan intensa- Fox, «Aventuras ~e Buffalomentegus personajesqueel p~- Billa, con Joel Mc Crea, Maure~blico no podría concebiilos d~~O’L[ara y Linda Dari~ell de fi-otra manera. guras esteLares~La encantadora

Llegar a tal eom~netrac]ónMauren O’Hara es la bellezaquoen caracterestan excepcionalesse enamorade Builalo Bii ycomo María y Pierre Curie, es rué su esposa.La sugestivaLiuel mayor elogio a la labor de da Darnoli interpreta l~.la lavenun artista, elogiu~ique público xncstiza flstr~llade la Mañana.

~ ~. Prensano escatiman, cierta-~Que anló intensarnen~tea BlM.~ ~ pero ~erdi& Thomas Mitehe~1

eflearna a Ned Bunt~~ie, e!~En ~osú’timos dí~sde Gilda ~audaz periodista que convirti4¿Cu~~~ntose ha escrito sobre a Buffalo Buí en héroe nado-Gilda? Si recopi1~ramostodo ‘ ~ nal~Anthony Quinn lnterpreta

~publicado en centenaresle pe- ~al jefe mdio Mano Amarilla,~1 iódicos y i-evistaa de toda E~-~ sostieneuna luehti a muer-paña, sobre esta película, Loo 1 tC (011 liuffalo BflJ.

1 maríamos una montañaele j~a-1jpel. . 1~ cuantoa popularidad, Ci]-ea.ha sido un caso único e mt

1 ga-eskmante,~C~Ún dec~araçiÓn~de las propias publicaciones.1 ¿cuántasiotografías de Hta 11 Haywort han aparc~idoen’~~Qs 11 periódicos?¿Cuántascirculan oe1 mano e~mano? Milares y mi- ~ con extraordinario ~XltO h~1 llares. ¿Cudntos espectadores~entrado en la segunda semanaaclamaron a Çilda? Bailo ant- ~ proyección, en los cines Ca-plialnente todos los records. ~pitolio y Metropoli, ~aregocijan-

No se registra en ~a historia te tielicula en teen~color,ant-del cine otro caso igual, Discu muda por Bob hope, VirginiasionesaobreGilda, chistessobre Maqo y Víctor Mc Laglen, «L~Gildu, concursos~ohre Gilda, r’- princesa y el pirata»eaparatesexhibicndo totos, y .,j ~ La graci~iinim~t»bledel »luetas de Gilda, las indios lan ~ ~cror americano,que mear-zando constantementeal espa- pora ~‘a estn producción sieteel~las cancionesde Gilda, el ~ diferentes, encue~itra en~Amado mío» sonundo en totfr3 ~ parodia de lo que IMidiéra-los ‘~rincones de la Penmn~ul».mas llamar arquetipo ~ne~1a-artículo~comerciales c~nci nnm tográfico del género de «pira~b1~ede Gilda, y a diario colum- tas», sobradosrno%ivos de lud-nas de letra impresa eu to4laa miento, llevando prendido dei,as pubi icaciones. una inir~tct’ruinpida carcajada

Alguna’s comisiones f~dle-~~al espectador eleinjo ej primerde Valencia —paracitar un ejem fotogmmahasta la últux~ amor-p10 elocuente— l5an pedido in s cilla» con que cierra ~,aproyec-i~ctificación en los bocetos de ck5n.jas próximas fallas para incluira Gilda. Y una de ellas llegó apedIr la dirección de Rita Has’-wol-t para envIarle un cablanombrándola presidentade’ ho~flor.

El próximo dla 25 Gilda sa~-drá del CoIisi~inTl,de Barceiuaj,entre clamores de admiracv’,n.En hombros de SUS adiniridores, conio lo~grandes tor~’ros

: en ~as tardes triunfales.

te nuevae~al cine españolHe aqul una película excep.

0101131 y sin precedentes en elCine español, cuyo argumentode humano realismo tiene comofondo el marco incomparablede ¡a ría de Pontevedra,en Ma-rin, y ma vida ispiectacular ydura y brillante cte la EscuelaNaval Militar

Por su ambiente ~ie juventudalegre y decidido, por eus cómí~cas situaciones y por el Inten-

~5.0 di’arnatisino de alguno deaUS~ifloflientoS, «Botón ele an-ola», es sin duda la más diver-tida y emocionantede cuantasproducciones han salIdo de ~osestudios nacional~.s.

‘fmi e~urasde estudiantes~disciplina marinera; amor y ce’las; camaraderíay odios; lu-

chas y sacrificios; carcajadasymlanto; esto es ~BotÓnde anclascuyo asunto lleno de emoción,Qe ritmo y simpatíaha sido Ilevado a la panta~lapor R’aménPorrada, ci director (le los éxitos de taquilla, e Interpretadopor Isatelita de Parnés, AntonioCasal, Jorge Mistral y Ferrlan-do Fernán-Gómez e~1o~ pape-les estelares,

lIna vez m~sSuevia Films CeséseoGonzfilez, la marca cie 1o~ ~ d~~ ~ ~triunfos sensacionalesgana otra ‘~ ~ ~ “~ ~ “~‘~ ~‘

~bI~1~dO~eJ C~al~1~d:9~iñ:~~triicaj~en“Una v~darobada~’media cinematográficó meder- ~TJna vida robada», el 1 llnina, dramática y divertida, con Warner Bros dirigido por Cur~este botón de muestra que es tis Bernrardt, seleccionado por«Botén de anclas, Empresa2Cines ~‘ EspectAcuios

PierreBIa~ch~rdt~itrntaen~la más difícil prueba ~tonos ios VIERNESLEA

El pr?stlgiOso actor del C1ne~~Páginachiematográlicama francés Pierre Blanchard,protagonista de la exclusiva

QmsO ~L AZAR, ES-CLAVA ~:1E W’l RE’CIUIORDO. ~l~

43’~Do.EXCELSIOR. PENSIONHL~frOfflCAy CON (A)-RAZON Y ESPADA y~G~Do.

FEMINA Continua des-de las 3’SO DOS BUla’NOS CHICOS, por Lanrel y Hardy; LASCAMPANAS DE SAN-‘LA MAR-lA, por la-grid Bergman y BingCrosby.

FLORIDA Continuaddjescte 3’30 tarde DI’-~,L1NGEP , j~FlA ~ ‘1’ AQUE ~PERDaOJALIS’Col y No-Do.

INTIMO. EL EXTRA’NO CASO DEL [)OC’TOR JEKYLL~ y ELFANTASMA SE ABREP1E~TE.

MANILA. Desde las3’30: DILLINGER ~CHIFIUCA.

MARYLAND. Continua,desde3’30 LA DUQUESA DE ‘LANt~EAJS,~or Pierre Riclia.rd yDIAS JJ~fPAC1EN’l’ES~por Jean Arthur yLee Boiumen. No,4D0,

NIZA y NURIA. coati-ana desde 3’SO. tardeEL FANTASMA SEARREPIENTE y ELEX’I RAÑO CASO DELDR. JEK~YLL ~No~Do.

Ccntribuyen, indudablesnente,01 é\lto de «La piincesa y el p(.~rata», ademásde Bob Hope,fortuna con que visten gua pa-

1 peles la be1ií~tmaVirginia Ma~yo, ‘el r’udo acorsa~-io» Víctea’Mac Laglen y sus ~‘süciosa W~’-ter ]~rennany Walter S1e~ak,

i_ Sí c~~o~iIoel predosisrnodel teonicolo,i’ y la corrección t~nicaen general que presirle la r~li-zación cíe esta película de Se-muel Go]dwyrt, d]stribuida ~o~’L’xclusiVas Flcralva,

Palabras ruz~d~sNtM. 325 por ELES

1

3

4-

14,9

— —- — —

— — — — — —

:

~

i

~

!

~

~:

!E

i

¡

!~~

:PALACIO DEL OINEMA

Desde la5 3’30: E8CLAVA DE UN IlECUERDO y NUNCA“FE ALfIlES TIE M~I.

PARIS. Continua des-de 3’30 tank: EL EX ~T}tA~O CASO DEL HORIZONTALES: 1, SeguidO,DR. JENYLL, y O~N~grim premio de atletl~mo.—

CORAZON Y ESPADA Proiaarnbre. Nombre de VOcaJNot. NO-Do. 1 (pL)- Rio. — 4. Ejeeila~e~eme-—

PRINCES& Desde las1 ~ ConocecioreS.— 6~Levanto.3’30: NL~ EX’.PRAÑOCASO ~LiEL DR. .110- ~Coge. — 7. Nota. Jugador de~KYLL y CON CORA- 1 Murcia C~F Contracción. —

ZON Y ESPADA. ~Boxeador. — 9. ~ntrégueSeflOø.PRINCIPAL PALACIO. ~. VERTICALES: ]~l~onaire, —Continua desde S’15 ~ Existe. ~n GU11CI~,P~i2~C~G.tarde: NUa~A tE ~ 3 Engordo. Partlcul~.insePa-ALBJES DE MI, yJLA PUEFt’~A DEL 1 rable, — 4. Negación.Nota. JU-CIELO. ~gador del AlgeCifla8 ~ F, — 5,

RAMBLAS. (RFE~TRE Que bebelt. — 6. Pronombre,In.NO P1{F1FEltE~TE)-~terjección. Estropée, — 7. F~nI~Hi’der~ ARRASTrBAD0 ~ Negación, (al més). —

Continua desde 330,AL DF.114T0, ESCLA’ Boxeador, (al revés). CorredorVA DE UN RECUlaR- ciclista, — 9. Obsérveseles.DO No-Do y Dibujos SOLUCION AL NVM. 234

TETIJAN. EL EXTRA- HORIZONTALES: L Oalamlta.NO CASO DEL DOC’ L Alamo. — 3. Sa. Ata. O~TOR JEKYLL y ELFANTASMA SÉ ABRid 4~~-‘~- Anote. 5. Nkomedt~PIEN’FE y No-Do. ~ Osero. Aro. — 7. Ve Ai’~,’.

VERGARA. D~�sdelas Ro, (al revés), — ~. A~Oflia,-~3: ARRAffI’RADO AL 9. Presenta.DELITO, T~orDonald VERTICALES: 1. Casarnova.—Bara-y 3~Ruth ‘ferry; 2. ~ui~e. — 3. ¶,e Ice~Ar. — 4.ESCLAVA DE UN RE ~ Orase. — 5. Mata~nores.CUERDO, por JaneRuasen 7 Louis

1*Y- ~~ Imane, Ame. — 7. l’o. Odi~war& An. — 8, Otero. — ~. Aaesorfa~

DOMINGO3—ti

E!~ M!~~x~~poRT!~fl

______

_~~tI_~_~’PA(~’{A

como próxiflio ostro-POdel Ccli-,‘~Ciim como digco c~tinuadorde los grandes ~‘~to~ dc su bri-i!antisma tempornd~,maicu u~hito de superación en la técnl~ca ele! trucaje cinematogTáficopor el perfecto reallsinp con quehan iddo logradas l~s escenasQue tienen por intérpretes ~dos mcllizas que ónlfli BptteDavis.

El cinema a aboidado 0n d’t-ferentes ocasiones este probie-ma técnico de insuperable mIes

Lais, S. A., distribuIda por In~ rés que constituyen las ínter’cIe éxito de ternational Films cEl crimen ~ duales, pero sólo en

del correo de Lyon)) que se pro- CUna ~ida robada», ha sido i~-

Secta CO~grandioso éxito an el ruel~osin restar al espectadorC’fle Gran Vía, ha re~lizadoen ~‘ la sólo matiz de ambos por-esta cinta la más difícil r~-ueba soliajes, incluso en aquellos mGha Interpretativo al d~r vida a mentosen que la comunidad en-cos personajes como Lesurques tre ambos ptirsonaies. llega ay Duboso, re enorme pared lo SU expresión ifl~XIfli5, Cuando lafísIco, pero de caracteresdame- técnica vacilaba Y ~l truco aetralmente opuestos; un desalma’ 1)ac~aimposible,do, verdadero autor del crimen, Cuatro excejente~actores be-Las dos figuras~arrancadasde curdan la original actriz cauna yieja realidad, vuelven a la reparto de «Una vida robadasvida graciasa esteeminenteac- que distribuye Astoria Fflms~lcr, cuyos aciertos ante la cá’ Olean Ford, Dane Olark, Gliar-mara han culminado eo~i esta ~ Ruggles y Walter Brennan, yinterpretación doble Ile «El rri cada uno de ellos da una admI~lEen del correo ele Lyon». ~table versión de su papel.

E~éxito de“Madame Curie”~ Aventuras de Búffa~o~HITanto ej públIco como la Pren ~ El salvaje y rOfliántico OCSte

La, en general, acogieroj~el es- americano emerge de nuevo atreno en el Windsor de aMada- la vida —plasmado en la pan-me Curie» con la misma entu-siasta admiración que las ante-~tit]la en tecnicolor. Como el FIFriores interpretaciones de Ja loe £i~dÓde], trueno aparecenen lasmidable pareja Greer Garson’- vírgenes llanuras los indios pie’Walter Pidgeon, hoy Insustitul. ~laS rojas. El legendario Iiéi~ebies en esta clase de films, ea oel gran Oeste americano cabalque es condición indispensable~ga de nuevo: Buffalo BUL,una afinidad de cualidades ar- 1 Toda la emoción, todo el he.tistiCas Y reaCciones sentimen~roliano, lodo el romapticismo detales sencillas y naturales, ea- una gloriosa época ha sido cap~mo la vida misma. Y ese pm- lado en tecnicolor en ~a dirá-

~:

«camera».A ~os diez y seis 5flIP-!e-

tos Vaqud centrd templadoy Este- unjas en eJ Valencialié enipalmó imparablemenle. Con- _________

tintt~iel ataque ampostino pire el ~ t~1M~SU1I1~ 1pta5 es solo un punto la dtSeroflcia ~ visitante replegadoa la de’ Vaiencte, — Para el partido~El Campeonalo d~eque mantienen en la clasificación. lantora local. A los treinta y asia qu~el domiJngc.~ha 4e jugar el 1tflsiVa anuló los intentos de la de’-

El próximo domingohabrájdrns- minutos srn golpe franco contra el Valencia contra e1 9viedo, el

ma dei carnpeonatd.—l1, Pueblo Nuevo daS nuevamenteoca- ~ b]~11Cose vera obligado~ ‘ C~taIuüada completa, o sea la antepenuli ión a Estella de lucir su l~oIente a introducir modificaciones tael ~ Viene de l~ pág.)

, EN MA’-L’ARO llio marrando el segundo gol, ~US lineas. De xnamento se da ~car ci Umóu, antes de llegar al— El desaciertoen la s~gune1aparte ya por seguraslas bajas de Pu’ 1 desc~sopor }iern~ndez.Mataró, 7 ~Horta, 1 fue general, paro mSs acentuada’ h»~~es~ Días que régresaron ~ A ~ diez minutosdel segundo

menteen ‘el Cobitio. Dominó prime- de Bilbao con lesiones que les~tiempo, a3arrahín, estableetal elMatar&—No oi1~oque sea muy rasnenlael PuebloNuevo, pcro Va- •~mpediránpoder actuar el ~O’ ~segundo empate y tres minutos

necesario insistir en la diferencia ~ ~ los diez y siete minutos vn mingo en Me,~tajla.Tampoco se~después HeraAp~ez, perla el quinta semanaacusada entre ‘los locales y los una jugada de coraj~maroó el Ver- alineará l’goa a quien le ha sidO ~marcador en un haiagüeñ~tres “Waria Antonieta” en e~blanquillos hortensespor cUanto el cero, El desaciertoóel árbitro nos concedido un ligero descanso en ~ ~ favorable a los baircelo-maicadoi~al s~ñaddr.seel- ~ina,t de proporciOnó el espect~cutotan des- ViSta del escasorençlimiento que reses. Cinco minutos antes lellas hostIlidades habló mucho )uás~agradable como bochornoso que ha dado en los ~iltitmos partidos.~final Hernández, marcaba unqu» no podamos hacerlo nosotroS flos ofrecieron F’orgas y d-elabert, El p~tido ~~festalla — CUate-~tanto míis y poco despuésJ. O. Ya ha alcanzado la quinta se’en esta crónica. que todos 105 dspectad’om

5 conde’ llón, para el quetanta expecta- klumet, reducia 1-a ventaja, en ~ ~° proyección en el cineEn este partido el once local ha non aunelue sea justi.ficab4~por la ~ existe, se jugará el sá- un m’mnimp cuatro a lres~ Tívoli la extraordinariti prodiic-

M. O. lVI. «Maria Antoniehecho gala de una compitoetración alevosa a~titucldel primero duran- bado por la tarde. El Mestalla se Arbitré Montes y los equipos ~ que a pesar del tiempoinmejorable. siendo por parVa de te todo el partido, A los treinta encñentrasin meoio centro, por eran:su ltnea atacante la mejor actua-~y dos minutos Vaquó en rápida in- 1esió~de Torres que sufre ro’- talión, — Felipilosa,, IRr~etO »~a’anscurridodesde su estreno

, continúa llevando al amplio lo-ción que 1,~e hemosvisto en lo que ternada retrasó a Bread quien sin ~ de ligamentos y que no pO- Ifernimndez, Costa, Pallejá y So- cal donde se exhibe ~bundantí-llevamos de conspeticidn, Bellas det2ner cedió a Serafín que em-combinaciones,pelIgros a granelen palmó un tiro formidableque hallo drá alinearsedurantevarios par’- lorrano. simo público.el portal de Santiró y gois~de In- sin panisión a Sancho. El juego tidos. Tampoco podrá debutarel Sardafiola. — E. G,ambús, L. dIaria Antonieta», film bio-

PocO ha podido hacer el 140i’t se anlmd, pero pos- paco tiempo y medio ceUtro argentino Herrero, ~Humet, M. Ilumet, J. O. Humet, gráfio) de la infortunada reinainejorabie ejecución a des~asde forzar el Amposta tres por no estarsuficientenlentee:li- ~Banrabín y It. Gambibí. francesaqueacabósus díasgui.con la avalancha local en cantidad mevos «corners» acabó el partido.] trenadoparacubrir su puestoen~ DestaCaronllernilndez y Cas-~Latinada, víctima del terror re-y caildad. Siemprehan actuado eninferioridad técnica y no ha pod-t- Amposóa.—Casaiust; E~rverté,Ca-1 ~m partido de tanto compromiso.~ta por el Unión y Marcos Bu- volueion’AriO, es Una~magistraldo frenar e~e~om]niolocal que rSpuig; Beltr’i, Selma, Vainia~a;~ El partido preocupa no sólo met y BarrabíD, ~»or ka vonci- interpretación de Norma Shea-siempre les agobiaba pese a sus Claudio, Estella, Bresó, Qelahert1 a los direotivos mestallenses,SL des. 1 er, perfectamente secundadoarrtistos voiunLrio~os,pero inafl’ (Serafín) y Vaqud. 1 ~-~o~re también~a Los aficionadas en el prmcipial papel mascuiinocaces. Varias han sido las ocasio- PueblO Nuevo.—’-~nnciio; Forgas, 1 valencIanosque siguen Con tan- En segundacategoria, el Cruz P~~’T~rone Power,nes que visitaron el área defensiva Martínez, Muntané, Vela, Latorre; tO ifltOl’és las actuaciones de su Roja, batió con facilidad al Car-

flellá, logrando dos goles en el Mú~jcay humorlocal, pero sus delanteros hallaron ~ Palau, Fei’rarens, ~4inguell Bepl’eSerltflflte e~l~ eegulida J)j~ primer tiempo y uno en el se-en última instancia la dirección del ~ Eerrús.—G, visión.tiro. La a(tuaelónde los quintetos Igunelo. en “Mr, Bigeatacantes ha sido la antitesis el ‘ ~ Los de Cornellá actuaron siem-uno del otro y la nota nula acusa- Se suspende el II Espaüi—Portugal 1 ~ C~ plan defensivo, por lo ,~ mejor peicula de Donaki

que el triunfa de cus ~ntraTiO~ j duda la que se está proyectan-O Connor y Peggy ~lyan e~sinda del partido,Con un cuatro a mio ya5e llegó ~ fué io holgatio que bubi e-~en el Cine Cristina, de nues-

raído aún un mijiuto de juego ~ hockey sobre patines Sa, hubiesen empleado otra tao- sMr, Biga. Los comentarios de)wl medio ti~inpo,No habla ti’anscu’ sido, si los de la localidad ve~l- tra ciudad Y CUYO titulo �5cuando ‘vela de cabezaya obteníael primero fruto de) primer saquO I~fl~~j~ honor ~nIIumPll~ea los ~ugador~s~I Espa~oJtl~ que no la de destruir jue- túblico que diariamente asiste

go. La su proyección SO~halagadoresde esquina.de La tarde, tirado por

~l’itarch, Cerca de la medIa hora Anteayer tarde n~5 informaron El secretario de la Federación Arbitré Osacar ~ los equipoe 1 para este título y sale satisfe-1 Garriga bombea el cuero sobre el que babia sido suspendido el en-~Catalana de Hockey y Patmajenos ~ Roja. — Pallejá,Rius,Ve- ~ha logrado que presencien uinieran los siguientes’. 1 cio del local, ya que «Mr. Biga~marco del liarla y López obtiene ciainvro internacional de hockey so-~confirmO ayer la uioticia de que~ra II, Buira, Nuguera y Argenhi. ~verdade”a sesión de optimismo

~a) segundo.A io~cuamnta un oea- ~re patines entre España y Por ~PróXiman1en3~~ llevará a ~aho ~~ ti-O de Piiar~hlo ‘proVec~ianue- tu~al,que censo ilevoiucidn d~vi- ~una competiciónregional para equl- Ccirnellá. —— Vdal, Ricardo, Pía- cfl esta é~ocaen que el cine es1 V)imarite López para íha.mr sU’)il’ el ~»al jugado el pasado día 10 del ~pos iniantiles, taterviniendo juga- ‘ nella, Bruia ~ Vidail. La repleto de films que gorleral~tres en el marcador, Da,» minutós actual estaba fijado para la pI~oXi-~dores hasta catorce afio~rj~ edad.1 LOS autores de los goles fu~- riente dejan abatido el ánimo~Coiit~logra el tanto que tenía que 1 LOS Clubs que tl5rgan jugado~s~ron. Bu~rael piifllerO ~ Noguc- ccl espectador, «Mr. Biga ca elde puCe Laborda centra ceñido y ma semanaen Lisboa,

) ser u] unico del Hoata, Y cuando ~ dijeron que no ze podía de-~para formar un equipodeberónso.. ra, uro en cada tiempo. hudi simpático. alegre y diná’fa’taba solamenteun minuto psi-a ~ir nada todavia Y ou~esobre esto~ilcitarlo con ~a mayor rapioez po- ~ La actual c1a~1ficació11del eam~ ~ que todos asperáhamos,j

Por SU desenfadoe~cada una 1~el descanso en Una buena combi- la ROS! Federacion Española de sible para poderse contar con ellos peoflato regiofl& en la primera ót las escenashace salir en el1 nación en que tases-vienenprimero Hockey y Patinaje redactará una ~al e5t~b1~r~»~os calenda~Alvaro y despuó5 itiera 1, Lipes nota oficial, pero si quena pasar pectlvos. rica res-~categoría es la siguiente: rostro del espectador Ja satis-logra el ouarto de la serie. 1 por la nochepor el local de la Fe’ ~ ~Español 13 11 1 7~23 23 facción de vivir unos momentos

Hasta los treinta niiautos tras ~d~raCióflCatalanaseria pasableco- 1 ~ ~ Patuin 13 10 t~3 55 20 20 tOdo lo quede 1)0110 tiene la vi-el desCansario funciona uusa’amen-~focel’ oficialmente la nottci~. ~ Suspendidoel II España-portugal,G. E. E. O-. 13 9 0 4 79 29 ~S da.te ~ marcador. Pitareb inicia un ~ Nos desplazamo5por la nocheal ~~$i como io~ partidos Lisboa-Bar c. ~ it.eus 14 7 2 5 S5 40 16 LOs amantes de la música ff0

local federativo despuesde asistIr cebra y OportoCataluña, coati,-al vino de honor que la Directiva iruarán la Próxima semanalos en-~Gerona 12 7 1 4 27 35 15 derna están de enrorabuena.gran avancepos’ la banda, uno trasotro se pasa hasta cuatro contra- ~del Espanolole-cid a sus jugadores ~ con vistas al campeonatodel ~Sarciañola 14 7 0 7 4~553 14 Pueden Pues deleitarse aj son

de es-raer centrar con primor y 1 DO)’ Sil colaboración en el traunJo mundo di~hockey sdbre patmesque Unión 14 4 0 10 39 51 8 «~ los mngn1ift~s boogie’iit.nos para al ser en la misma unoa ~e linearán a cabo a Citimos del 1 Reus Dep. 13 3 1 9 32 ~ Y?? terburg y swir~ que DonaId yALvaro remata con la Cabeza ful- 1 do Espafi-a frt,nte a Portugal y el p-~x~momes oa Monn’eux. ~‘- 1 Villíafranea 13 3 0 10 B4’ ~O ti ~~ggy interpretan.n5inante al dngulo. Resueim el eco renor Ysam.at nos facilitó el tele _________HERNANUtiZ. 1 Sabadell 13 2 1 10 2)8 79 3de la ovación aun y Riera U bom- gramaque 5e había recibido & Maboa un goípo tranco, despeja de doM, cuyo texto ea el siguiente~1 ~ ESPAÑA HA PRODUCIDOpunas Santft-d, r&oge al cuero (~nUjd05 partidos ca Portugal.1 ‘-~— ~ a ~‘‘ ~1 ¡ ¡ una película iflterna~iOVa~l!1Lópezy lo entregaa Vela que om- Uiscr]bimos. Real Federación».Pletamente desmarnado fu~i1aa ~ ha confirmadopor lo tanto lo- ~ESTA ~ EN EL CATALUNA vencedorescomo los vencidos ~¡ 1placer el sexto, El~ultimo se con- que se ha venido dicIendo eidos~ ~ qCe lo fueron por ila escasísiniadisuma Cuando faltan dos minutos dias sobre est~encuentro,debiera. 1 errencia de des tantos Y tras de

1para el final siendo el iniciador do �Xlstar por lo tanto la olausula Un choque decisivo en ~amúltiples igualadas y pasadasparanuevamente Ptarch ~tn otra bol. de que en un mIsmoaño no se poe- todos los gustos,eSto, es calores’— 1[lant» Internadscancesiónfinal a de llevar a cabo mós de un punido ~r~v~Hdadpalista del Colón~quidaron agotados y se acogieronVela y éste cierrra la goleada. entre seleccionesnacionales. a los bera-licios de ía dueha con 1

o-en todo y que ya nemos dicho Diesde luego que es’to nos favo-~ Y de~Cataluña 1 delectación. Poaquesudar, sudaron1que ~I llos’ta ha tenido en coniun- reee, ya que para ~1 despiaza»niem~ Cuandose ooncertó el úlUm~par-j 10 que se dice Íd gota gorda. ¡Cudn- 1 ~ !to esfuerzo, cudnta voluntad yto una labor asaz brillante, no se’ to a Lisboa no hablara podido con-tan-e con el meta copañoiLta Na ~~° ~ paJa entre des fuertes pa- ~cuáneoju”gn, por asu~aepartes! Un ~ .~~rejaS representativasde los cuadrosJ verdadero partlaazo.i’Iamo

5 justos st no consignas-amosla buena labor global, la actutaJon dial, pues el pasado sábado-tuvo del Colón y asti Ca~aiufia— ~Sala- “~ot~nde anc~a”un amblen-estupendad~.Pitaroh y lUera L que ser operadode la narie por el maloca Robertoy Jáuregul 1 - Ye~!doctor Moragas, satisfactorismentO,

En el Hortt ha sObresalIdoJa la- ya que anoche le vimos en el local ~drlñ II — ien el primero de los ci- ANTEANDCHE, ION EL C~NDALbar de Santiró en el segundoti-tu- del Españolsin el yeso. que se le ~lados frontonás, y ~cl día 6 del nc-Jpo; Montferrer en la media y Jo- ~puso. ~tual. para ser exactosen todo, ~ Egaña U y Angelita vende-veil en ~1 delante, aunque ~tcas~ 1 ~ * * 1 se convino que, ganase quien ga- 1

1 aígo de individual, 1 1 nase, di partido tendría ea cótOeS.A diurna hora de la tarde deanti~~~pendiente devolución de visita, la ~ron (30 x 22) a Antoñ ita y1 Horta.—Santiró; Sitges~Sánchez;~ayer el Espáño’I afreció en su local ~cual, claro está, tendría caracteres~ Te-esitaMiró, Vaquó, Montforrer; Laborda, social un vino de honos- a sus 31~l~1 de ciasquite que tos vencedores —~

I)i.i~,Joyel], Idas-ti y Costo. ~gadores dI~ hockey sobre patines Salamancay Roberto, en estecaso 1 Ni la primera nl la a(gunda de-Mataró.—-Villa; Rsnjra, Garriga‘ ~por su brillante actuaciónen Mads-id 1 —brindarían a ~ca vencidos— 01)- canas,hermosaspor lo mucho que

lern 11, Niubó. Pal; Pitareh, Ló. representandoa la nación frenfTe a 1 vió decir que Jám-egul y P�drín~se jugó e lntere.santlsima» comopez, 1-ti ra 1, Vela y Alvaro ‘ ~Portugal. 1

El arbitraje del oolegiado Coin- ) E~Presidente del Español, don ~bac, humo en generaL—P. ~rrae~eaoJ. Saetas, dedicó tinas pa-

labras de elogio a los jugadores~ LA NOTA DEPORTIVA DE HOYEN LA CO~~A SEDO ! blanquiasulee, alentándolos pora

— ~proseguir la isrea pro9ag~orace ~Lq F1or~,5 - Sanfe1iu~3 1 ecte deporteca bien del club y de~ Desempatepara lo ~‘upremaeutide Guiidros 1

España. ~ 1Esparraguera, ~ Con guan~ Entre otro5 acudieronal acto los

~fFuenqia de pliblid,), (Si? jugó ~ Trine de Bes Y Torrueila,~ Colón contra C~t~IU~~1 ‘te’ Dartíclo correspofldient0 a por el EspaAol; Samaranch, sedee-a tercerajornada del Torneo C~ Clonador nacional de hockey sobre 1ia Llobregat. patinrs; doctor Moragas, prepara-~ SIam~Hea- Roberto Chto.Bilb~uJ1 - Pedrmn11

A los ocho minutos d ~dor del equipo nacional; Ysamat,e juego Gimónes y MaciA, dulccttvos de la 1., L]oret recibe ci bajón que pa- ~regional; Platón, Ribi, Fas-ceras,j H ~ ~, , ~ o c h e, eti e1

ea a. García,quien iargaun fuer Vilella, etc., a~eicomo representan-te disparo qUe se cuela Irren]J- las de la maYoría de lO~PeriódicossiblemeLte, rnarcand0 así el pi’i- ~Oaforlon&seS. 1 F R O N T O N C A T A L U Ñ Ainer tanto de La Flora, Siguen~ ~ ~ 5atacando los blancos con gran ~ i-’e regreso de Madrid de pre- f

~ juego, haciendoque Valiente ten- sencias- el 1 Fspaña-.Portugalnos 1 ~ bien para la adobede kOy, má5 no cabepor la suarohadel tan-1 110 que empleas-sea. fondo y a ~enteramos en Zaragoza de que es i en el Fyon’tón Cataluña y eom9 teadoi~,podían nacer prever un des~~ O~ catorce minutos, Hay ulla muy posible que en la capital are- 1 plato fuerte final

0e una función 1 enlace tan rópido como el que so)tu’na combinációnde toda ja de~gonesano se lleve a cabo el Cam- realmenteexer-soroinariapor la can- 1 brevino en Ja tarcos-a y Citana, en~ ntera, enviando Lloret un cep- ~‘°~-° de España d~hockey so- 1 tklad y Calidad cte uos partidos qct~1 la que ni Antoñita nl ‘Direalta acer~1-o tan Oeñido que, aunque el toe patines.esta temporadapor la 1 se- anuncian,está previsto el tan es- j taren pese a su enorme voluntad,Ineta forastero toca La pe1orta~~cUcstion financiera. 1 perado como apasionanteolsoqueCii- ~a contrarrestar el juego fIno, in-

De.~deluego se pierden una bi~, tre los e1!~mentosmasdestacadosde~teligente y de extraordinaria efi-1) puede hacer nada, para que ,,~ oportunIdad de que arraigue ~los dos grandescuaoros de ~5tO~ ~ciencia desplegado‘por Angelita, la

5~’cuele en SU mai’cb, apufltán- allí tl deporte como ha sucedido populares frontOnes, Queson — por) cual, ddndis- puso el ojo, allí puso,do~ielos locales su segundo tan- ~~ Mada’id en ocasión del reciente libórrema voluntal (le selección cíe1 con precisiónmatemática,la ~oiitafo. A los veinte minutos lbs san.. ~ In~~lon~i contra ‘ las P~spectlvasb)mpies~s— Sala-1 guie era, por supuesto, lejos del al

felbionses marcan su prilfl~er L-’ortugal. ~manan y Roberto, pm la dat Colón 1 canee de sus adversarias, que 1il~ _________________________gol, ~n Ud «c&rneri). 1 S~dice. alO oue esto sea oficial, y Ci-ito. BiLbao 1 y Peclrtn II. por 1 cieron cuanto pudieron y nviq pa-

Con el resultado de 2 a 1 ~ de quelos escenariosda 1o~prdxl- ~la del Cataluña, esto es, nueva- ra contener aquel verdaderoderro-favor de 108 de casa,terminó el mes cainpeonato~de España ser8 1 mentefrentea freaC~fuerzacontra~~h!~de ciencia peiousnca,primer tiempo. ReUs Y que astst,irán Onleasnentedestreza,violencia contra habilidad,

-‘ Se inició e] segand0 periodo átLS clubs en la primera categoria:~o, si se preflane,el arte y sa gra-’ ANI’EAYER TARDE, EN EL SOL

con ligera pricción forastera y ti’OS cattiinlres,dos aragonesesy orco cia en el manejod~la calma ante Y 8U)MBR.Agracias a un fallo de la defen- ~ jugando lados contra ~ pegaday, sobre todo, ‘el toque.todos en das grupos ras-a luego ¿Quiénes le podrán a quiénes?sa estahleCicin el empate a d~s efectuar la finalilsima entre los ~ e-~lo que faltaver, mejor di- Manofi y Ormaecheafueron ~Contrata,eain los locales y a los can~pson�s‘de ~m~: dho, lo que se ~‘erd ~esta‘adobe,en

¡ ¡Por primera vez en la historia del cine uUdiez m:nutos,Qanreñopasael es- pronto, muse próui~~,ø~satn,á el Cataluña y fo que, con la ‘ele- vencidas (23 x 25) por Ba- FANTASMA EN «TECNICOLOR»férico a Garcíaque tIra muy oficialmenteas! Como que este ano cuen~ de su~snúmeros — re4le-fuerte a puerta, hbcie~doisnttil habrá campeonatode España jis-ve’ jo de to que se rinda en la can- leares ~Carmancita JIla estirada de Valiente, es el ¡iii, concurriendo cuatro olubs ca- ~ — dirá el tantlea~or,que es~e Aun jugando bien, que a ratostercer tanto local. talanes. Dos d~la provincia die si queno enitJendede fuerza ni de ~ ~ Manoii, ~a excelente

A los quince Vailés Se e-rr0- Barcelona Y tino de Reus ~‘ otro ~i�sweza, ni de ~iosde aquí ni de delantem, no ueneel juego que ha’-ja a los pies del extremo diere- de Gama», jsigandos~io~ partidos lo-a de allá, nl ~ competenciasni bla tenido y ~ue volverá a tener,cha, pero éste le gana l~acción sein~fma1esY final dm-ante la eom’ de desafíÓ~. ‘ sin duda, si, corno hasta aq.ul, si-al pasar el baláis a su delantero petición naci~nalde primiera cate- gue poziuiencio interésen volver a sugorla. ‘ ANTEANOOHE, EN NOVEDADES antigua gran rorma. Este partl4dcentro que marca el torcer gal ~ ~ * — de anteayer tarde, de pareja conpara su equipo. Vuel\ie~e-tacarlos locales por mediaciónde la En vista d~la suspensiónde los Isidoro y Behobia vencieron ()rmaiechea y trente a Baleares yCarniencita II, lo perdfe~por desMnea media que está haciendo encuentros entre Portuani ~‘ Esirta-Un gran partido, empujando la ña, que se tenía que lla’Vø,f a cabo (4~x 38) a Zurutuza ~ delante en la mayor parte de s~s ‘ ~‘ ~tantos cuando, habiendo Mo pos’en Lisboa como asimismo el Opor-delantera hacia la rneta del Saifl~ to-catalufla y ei Llsboa,.Bafuelofla, y Trecet 1 inøiresante desarrollo, todo haciaLloret marca ej euartQ tanto de el campeonatpnegiónni di~ prime- Partido tremendanientepeloteado parte. Es que la notable .jugndos’a MAÑANA, NO CH E ~ ST~DR1 A..feliu y cia uno de estosavances el próximo domingo se conzlnuar4 ~Uponieru~brillante triunfo de suun tiro esquinado que toca en ini categoría,.jugándose los silguielb- y no nienos tremendamentecern- no está todavía como bahía estadoci pEo, jbafl veinticliflao minu~ tes encuentros sahaden-patín,e. pelado, este que, a punta, jugaron y como ‘,uDvera a estar sin duda,tos de juego. E~plena culona~N. Reus-Vullafranca, G. E, E. G,Me- anteanoeh-~en NovedadesIsidoro y 1 sI mantiene .j1 entusiasmoy la yo- GRAN ESTRENO en ~~TLA I~TTAIoe&, jos sainfeliuenses~neurmn rona, SardañoIa-fi~euaDeportivo y D~11iObia,~le un lado y Zuriutuza y luntad de que en este partido di~en «penalty» que el’ árbitro se- ~ Españdl-Urriósi ‘ Trecet, de otro. Seguro ~u0 así los muestras ________________________________________________________ña~a,tirándolo Carreras, queimarca el quinto gol y ~iltimo de~T E A T I~O S DIII FASION. Pncsr~to, ~ A R T E , L E R A

homenajea Tina Gas-la tarde.

El ~olegLad~ Cadirat, que ha ~BARCELONA. T. 13751 ~ Con MARIA LA ‘

estado ‘bien, alineé los iequlpos oran Cía. de comedies FAStOSA.~ lIs-leas Y operetas de COMICO, -r. 33320, A DO Y MIS CUA’l’RO LYON y BAJO LoS o x N E S’de la siguiente manera i Celia Gámes. Todos ~as 5’30 y lO’30: Gasa *~fORES. PUEN’I’ES DE PARIS ~DE REESTRENOK!JB8AA’~. Tarde, de

La. Flora. — Va’iIés; O1l~,VeTi- ~ los días tarde 5’45 no- presenta la revista es- ATLANTA continua, 4 ~ 8. Noche, a las ¡ ~ L O A Z A R ContinUS1 clpeli; Graefla, Berruezo, Cas; che l0’45 LA ESTIlE’ ~paflol,a de ~ainos’oso desde 3’45 tarde: MIS ~ numerada.Gran ‘ desde Ibis 3’30 LA Dl)-1 CarreñO, López, García, Cairreras LLA DE EGIPTO, Se éxito: GRAN CLIPES’! CUATR~ AMORLS, 4xito ~» ABISMOS QUE3A DE LANOBAISdespachacon 5 díasd0 !HacIa las 200 repre’ (~eeo) y adeinási por toan Fontalne ~ con Edwige Feultteer1 y Lloiret. antiCipaCiói1~ sientaeiones! LAURA, }1er~rt Marsi’jafl. FIlAS IMPAOIENfliES,

a San-feliu. — Vaidnhle; J. Ló- BORRAS. T. 25627, ESPAÑOL. Tarde, 6; CAPITOLIO Desde 3’30 MET1~OPOL1. Tarde. a con Jean Arthur y

Epez, Martí; A. Lepez, Segarra, ~ cii». ie Marcos nado 10’30: La gran Si’AN ‘i~ OLIVER TO les 4; noches 1O’15: Coburn.JarqUC Romagosa, Carboneli, Redondo. Hoy y ma- Pt’odUødidfl llape-Jo- u~os- LA PRINCla- Cóm (a dibujos No’ ALONDRA. Continua,

Mompel. — C. dana tarde a las 6 LA 11am LUCES DE VlSi SA Y ~L PIRAIA con Do y ‘L& P111I’~CESA, desd0 3’30 larde: ELSantiño, Obaols Y VEJóBENA DH LA EA en su nueva ur- Bop Hope y Virginia Y ¡~ PIRAUA, con EXTRAÑO CASO DEL

PALOMA y BOHE’ ~ SC despec4mcOn Mayé. No-Do. Bop Hope y Virginia DII. JEKYLL. E LEN AMPOSa’A M1OS. Noche 1O’30. diez dita d~aiitmipa COLISEUM ‘larde 4; JVIayo. J”ANTASaIA SFIARR-S— Sensacional r’�strerno, ~ . m~d~e10’30: No-ib y MO NtFECARLO. ~l’arde. PliiN’I’E y No-Do.ll~UlSA FUiEII’ZANIDIA, FOLIORAMA. T, 15147. GILDA, por Rita Hay’ continua de 4 a 8’30 ~ ~ j s ir o s. ContInuaAmposla,4-.P. Nuevo,O reparto~sin preoeeen- Todos los diesi 6 y wortli y Glfrn Ford. NoChe a las 10’30 nu- desde 4 tarde: NUN-merada. Gran éxitode CA TU ‘ALEJES DEo-e, Marcos ~tedcindo, 10 30; Carmen Mos-eli

Amposta-— Nunca estuvo mejor Gloria Alcaraz, ‘\Ticefl- y Pepe Blanco cansu CRI[STINA. T».i’ds-, de ~ EL RETRATO ni~ MI y LA PuERrAaplicado ~l a~cs’tode que son los te Simón y Carmen nuevo e~ectáculoAL- a 4 a 8. Noche, a las ~ DO~AN GRAY, por bEL CIELO.goles los que hacen vtbrar al pú- Ruiz. Mañana aoch’

t y REDEDOR DEL MUN 10’~°’ mimes-ada: No’ ~ Coorge Sanders y Hurd ~t~Q1’E ~RINC~PALblico como éste entre Puebl~Nue- sábado tarde y noeh5 DO. Si despachacon ~)0’ complemento, di’ 1 Haulcid; D~cUmente1, ~, vERñz: EL EX-

LUiSA FEiRNAND-~, 5 d’ias da anticlpación bujo color y granéxl- 1 y No-Do. TRAÑO CASO DELyo y Amposta,Fueron los golesco’ s- nt. Redondo G. ROMEA. ‘1’. Todos los t~ de HISTER BIG, 1 TIVOLI. Tel 14252, DII. JEKYLL y ELmo salpicadurasescalonadasa lo Alearas, V. Sisn6~iI y dias, 6 tarde, Y 10’30 DO)’ l~)naldI O’Connor I~ce~,a’4íí (conttnua), FAVTASMA sn A~I*llargo hí partido que por manen- o. Ruiz. noohe’~Exitazo ale la Y Gloria Jean. ,,, 1015 ~ ~me- p~~]epa~NoDo,en que un ahurrim~0nto oontinup CALDERON, ‘1’. Z5030~ grandidsa Cía. de Cir- FANTASIO. ‘~de a rar) i9 iuitimos díasco y fieras de Circul’ las 4. Noche l0’3ó nt-a de proyeccióni! MA’ CATALUÑA. Desde ia~tos sacaron al público del letargo A las 6’15 y i41’30 El ~ Carcellé, en plata merada,Dibujo. No-Do FIJA ‘A-NTONIETA- La 3: NUNCA ‘El) ALE-le había~um’ldo, por el insulso po- ~ óei ilusionismo, americana del Circo ~ ~it~ de LOS TRES or$tdtón cumbre de JES Lila MI y LAloteo dericado del futbol rudimen’ Chang, en UN VIAJE p~s~~ ~ s-~ ~ .. QIJITEROSpor NOIIIMA SHEATIEB Y PUEWFA DEL GIE’

FYlIONE flOWSIR. LO.ta~odel Pu-Ido Nuevo, a ~lyo nl- AL INFIERNO. El es- , ~npachan íooaiidadge LON AMECRE.vel quiso ponerse n-iuy pronto ci pectñ’ul~que asombra wIwnÑoI~. Tarde. 4. CERVANTE~ P E N’al mundo. e 1 N E 8 GRAN~VIA (Av. Jo~i Noche numerada, a ~ HTS1’ORICA YcOlttZON Y 105 ‘PA-Amposta. C~MEDIA. !r~ 15172. DE ESTRENO Antonio. Frente Mo- las I’0’30: MADAME DA. Nél. No-se.La primera parte puede cutarse Ola Gascó’Klrannda.A num~ntal)‘tarde des. CURIE, por Graos’

como ita ataque a gol del Ampos- ~ 6’15 y 1O’3G1: UltI- ASTORIA. TFarde, 4. ‘de las 4: EL CRIMEN Gas-son y Waltes’ Psi- D O lilA D O: Continua,ta qns an pocOsminutos ~ac6 seis mos días de SEMANA Noche, a la~1O’20 No- DEL CORREO DE geca daldo 3’30 tarde: LO

Scgunda semana de éx~ttde “La princesay el piratau

en Fo~cines Capitolio yMetro~oli

— BiceglIlY ~I tueqiu,ne~t~~Ipartido apaLi l ‘-uii&macfa de aun-

dro-s

Rt~he~~ - S ~‘Cal a)

contra

Ch, i~~ao1 Pe1P~IIII(Catakifia)

a,,. .,‘~it

C 3 L O NHoy, Lrd~ a las 4, a pala~ABAldIDíd 1 - URJAitTl~contra IAll,IC ~~L1)()— AIIAti-SF1111 Not l~,~ las 10, a eci~ta: RO ~II FN ‘- OS~ contraOi~tvl ~G 1 - TRECET. Ade-ni;á~ole )s partidosy quinielas

(~‘ (21 ~ D A 1FtoV, ti~r&’. a las 4: M}iBC})-[~ES - ~~~R}JSlTA contra PA.c,lJk~.~ [~IJ~f’~,Noche, a luis 10:

i~~ilIllaII ‘

conira

I!e~-ila— 11111Adem it otros partidos y

qu ¡nielas

CH~QUlHo,~, tu t’Je~a las 4: CONC]1I-TA - ~tRMióNClTA contra

PAQLFI’A U ‘- PAQ(JITA 1, yA~eglPt‘ fiflíR

contra

M~r~- ÁlCfJflHJNecio’, i Zas 10: AITREA.~LtS~-CENSHJ~f contra OIlJ~ME.

C~EEE~TI .. AURORA~y&rr~1~II ‘- YoLinila

contra

AUiU~.- M~riehuAdem4s otros partidos y

quinielas

NOVEDADES1103, 1as~e,a. has 4, cuartopartl~4),a cesta: GAMB()~ -

BERDASCO contra AZOtEQUINTANA. Noche~a las 10:GRANDIOSO PARTmO A

CESTAS~rasL1a 1~ecet1

conten

1sHIor~l.- Meu~iveAdem~i»otros partidos y

quinielas

Frincípal PalacioHoy, tardi, a las 4:

J~sus~.~ Ro~~1aacontra

Azniroz - billaI’ioclie, a ~lis 10:

F~afl~~— llenei~ontra

Ar~e~!~II 11orl~nsiaAdemás otros partidos y

quinielas

SOL Y~SCMB RAEloy, tarde: Da~ii- Juanita e.OarrneneIta- Marichu,y Mer..cedes- Cannencita II o. Ea-‘ leares -

tINA N11EVA VERS!O~~ILl~I NIIEVJJ EXITfl~

de la Prod.

E~A~PSy JORAMLUCES DE VILflfl5’30, 1O’JOen el

ESPAÑOL

TECI1NICQ~QR