e-portafolios 2014 sobre la politica internacional ... · oportunidad una guía de análisis con...

5
01-09-2019 Construyendo nuevos contenidos en POLINT | Asignatura Política Internacional Contemporánea, UAI POLINT E-PORTAFOLIOS 2019 SOBRE LA POLITICA INTERNACIONAL CONTEMPORANEA

Transcript of e-portafolios 2014 sobre la politica internacional ... · oportunidad una guía de análisis con...

Page 1: e-portafolios 2014 sobre la politica internacional ... · oportunidad una guía de análisis con creación de contenidos a partir del texto ^América en la Encrucijada. Democracia,

01-09-2019

Construyendo nuevos contenidos en POLINT | Asignatura Política Internacional Contemporánea, UAI

POLINTE-PORTAFOLIOS 2019 SOBRE LA POLITICA

INTERNACIONAL CONTEMPORANEA

Page 2: e-portafolios 2014 sobre la politica internacional ... · oportunidad una guía de análisis con creación de contenidos a partir del texto ^América en la Encrucijada. Democracia,

Pág

ina 1

E-portafolios 2019 sobre POLINT

Para la e-portafolios que desarrollamos durante el curso 2019, hemos seleccionado en esta oportunidad una guía de análisis con creación de contenidos a partir del texto “América en la Encrucijada. Democracia, poder y herencia neoconservadora” de Francis Fukuyama (Ediciones B; 2007; Barcelona, España). Completar con Peter Calvocoressi, H. Kissinger, y J. Gaddis

Consignas específicas por equipo de participantes

1.- Según sus opiniones, por qué Francis Fukuyama en el capítulo 1, sostiene que “…el

conservadurismo se basa en un conjunto de principios coherentes que durante la guerra fría

produjeron políticas bastantes sensatas en los Estados Unidos como en el exterior”… del mismo.

2.- Describan y ejemplifiquen la polarización de los años 90, que nos refiere el autor bajo estudio

en el capítulo 2, entre el wilsonianismo duro y el wilsonianismo con esteroides.

3.- Completen el siguiente cuadro en forma individual sobre los enfoques en política exterior identificados por F. Fukuyama -entre los capítulos 1 y 2- preparen una exposición aúlica.

ENFOQUE SOBRE LA POLITICA EXTERIOR

CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE

HIPOTESIS QUE SOSTIENE EL ENFOQUE

REPRESENTANTES

TUS OBSERVACIONES O COMENTARIOS

Page 3: e-portafolios 2014 sobre la politica internacional ... · oportunidad una guía de análisis con creación de contenidos a partir del texto ^América en la Encrucijada. Democracia,

Pág

ina 2

4.- La administración Bush consideró la fórmula sobre la cual “el cambio de régimen es un

elemento crucial para la política antiterrorista e integral hacia el mundo capitalista”. ¿Qué

opinión les provoca esta frase? Sostengan sus acuerdos con ejemplos de los 10 últimos años.

5.- Graham T. Allison afirma que “el ataque nuclear y terrorista es a la vez inevitable y previsible”.

F. Fukuyama define esta afirmación como incoherente en el capítulo 3. ¿Qué opinan al respecto?

Sostengan sus acuerdos con ejemplos de los 15 últimos años.

6.- Fukuyama en los capítulos 3 y 4 sostiene:

Luego del 11-S, hubo un incremento de recursos para sostener la política

antiterrorista. La eficacia de estos recursos dependerá del tamaño de la

amenaza política, por lo cual el problema es CALIBRAR LA DIMENSION DE LA

AMENAZA.

¿Cómo creen, que calibrará Obama luego de la primavera árabe? ¿Qué rol le cupo a la decisión

de terminar con Bin Laden, dentro de esta línea de ideas?.

7.- Fukuyama establece, en el capítulo 5, un patrón en torno a 1) la caída de Milosevic en Serbia

(2003), 2) la Revolución Rosa en Georgia (2003) y 3) la Revolución Naranja en Ucrania (2004-5).

¿Qué comentario les merece en relación a dicho patrón, el apoyo externo y los instrumentos

internacionales de poder blando?

8.- Fukuyama entre las páginas 194 y 196, plantea:

“Estados Unidos no va a provocar a Francia y Alemania para que formen

una coalición militar hostil, pero ha generado un elevado grado de unidad

entre los europeos, por lo general irreconciliables, en torno a la opinión de

que el ejercicio irresponsable del poder estadounidense en uno de los

principales problemas de la política contemporánea”.

Fukuyama, agrega además:

“Hugo Chávez ha utilizado los beneficios del petróleo venezolano para

alejar países andinos y caribeños de la órbita estadounidense”.

¿Cómo pueden relacionar este equilibrio blando con el concepto de la coalición de los dispuestos?

Page 4: e-portafolios 2014 sobre la politica internacional ... · oportunidad una guía de análisis con creación de contenidos a partir del texto ^América en la Encrucijada. Democracia,

Pág

ina 3

Objetivo del trabajo y metodologia Nos proponemos a partir de este trabajo, que los participantes reflexionen y elaboren nuevas

categorías propias. Se trabajará sobre acuerdos hacia el interior de los equipos. Una característica

innovadora sobre el practicum áulico, hace referencia a la rotación de los equipos, favoreciendo

así el trabajo colaborativo y en red. La presente actividad fue planteada como recorrido hacia el

crear como habilidad de pensamiento, para lo cual se hace necesaria la construcción de acuerdos

hacia el interior del grupo, como la articulación entre diferentes tipos de acuerdos alcanzados. Las

habilidades en materia de negociación, favorecen también a esta construcción de la política

internacional contemporánea.

La presentación del trabajo será evaluada en forma individual y grupal.

HABILIDADES DE

PENSAMIENTO 1 RECORDAR 2 COMPRENDER 3 APLICAR 4 ANALIZAR 5 EVALUAR 6 CREAR

Acciones

abordar resumir desarrollar estrategias analizar evaluar plantear problemas

conocer interpretar

desarrollar pensam. crítico

plantear escenarios verificar

diseñar investigaciones

reconocer conocer técnicas utilizar información comparar Resignificar diseñar políticas

identificar indagar gestionar información criticar considerar elaborar

encontrar información comparar concluir elaborar hipotesis trazar cursos de acción

localizar información explicar vincular contenidos revisar

listar Sistematizar

describir

Destacado

bookmarking hacer búsquedas avanzadas cargar recombinar moderar blogear

particiar en redes sociales hacer búsquedas booleanas operar enlazar comentar en blogs filmar

marcar sitios favoritos hacer periodismo en blog subir archivos validar

comentar en youtube

animar presentaciones digitales

googling twittering editar texto recolectar inform. de medios participar en redes mezclar archivos

etiquetar editar formatos publicar vodeocasting

comentar hipertexto podcasting

suscribir dirigir

seguir transmitir

Productos

Lectura dirigida individual y grupal Seminario

Trabajo grupal de investig. Informe Debate

Elaboración de productos culturales

cuestionario tradicional Estudio Trabajo práctico exposición dialogada

lectura dirigida grupal Trabajo práctico Trabajo parcial

clases teóricas

Page 5: e-portafolios 2014 sobre la politica internacional ... · oportunidad una guía de análisis con creación de contenidos a partir del texto ^América en la Encrucijada. Democracia,

Pág

ina 4

Recursos

-Fukuyama Francis: “América en la Encrucijada. Democracia, podery herencia neoconservadora”. Ediciones B. 2007. Madrid, España.

-Para contactar al autor, te dejamos sus teléfonos en la Universidadde Stanford 650-723-3214, su fax: 650-725-2592. La dirección demail es [email protected]

-Twitter del autor: @FukuyamaFrancis

-Pagina Oficial de FUKUYAMA en la Universidad de Stanford, hay varios artículos paraampliar la lectura en formato pdf, desde el url en internet:http://fukuyama.stanford.edu/articles

-Más información desde el url en internet: http://unipress.dk/udgivelser/p/posthuman-condition,-the/

Recursos Audiovisulaes

-Entrevista a Fukuyama sobre la actual crisis económica,de las reformas constitucionales en Latinoamérica quepermiten la reelección y del fenómeno chavista. Disponible con subtitulado desde el url eninternet: http://www.youtube.com/watch?v=3wWCDZSr3Do

Video sobre el 11-S, a modo de sugerencia, visita el url disponible en internet –se advierte que las fuertes imágenes no son aptas para personas impresionables. Hay muchos videos

sensibles en YouTube, cuidado!!!- : http://www.youtube.com/watch?v=sCvKUMTwqt0