E Portfolio

13
Tecnología Educativa

Transcript of E Portfolio

Page 1: E Portfolio

Tecnología Educativa

Page 2: E Portfolio

PortfolioPortfolio

Al comenzar con el desarrollo de la materia se nos solicito que realicemos las actividades previas como

una forma de autoexploración de nuestras expectativas, creencias, competencias y valores en

relación al camino formativo a emprender en el mundo de las

nuevas tecnologías.

Page 3: E Portfolio

Las primeras clases…

Fui descubriendo que mi mirada sobre la Tecnología era

muy acotada y ligada al sentido común. Había mucho por trabajar y mas aun en el campo de la

Tecnología Educativa el cual recién estaba conociendo.

Por suerte las diferentes concepciones que ofrecía la cátedra acerca de la T.E. me fueron aclarando el

panorama

Page 4: E Portfolio

Modulo 1:

Resolución de Problema 1

Actividad Sobre la Sociedad de la Información

Guía de Integración 1

Page 5: E Portfolio

El Diario…

como tuve problemas para ingresar al sitio debí crear una cuenta nueva lo que implica comenzar nuevamente con mi

diario (lamentablemente nosé como recuperar la información).... ahora estoy descubriendo de que manera las acciones tecnológico educativas mediadas y sus respectivas

dimensiones producen nuevos modos de lenguaje y de percepción que configuran las subjetividades tanto en el plano

de lo formal, lo no formal y lo informal dentro de una concepción de tecnología educativa que "aterrizada" en un contexto socio histórico concreto parte del respeto por lo

diverso, de la solidaridad y la ética en pos de una reflexión critica para solucionar los problemas educativos provenientes

de las situaciones locales.

Page 6: E Portfolio

La clase de hoy me resulto muy interesante porque comenzamos haciendo un ejercicio sobre lectura crítica en Internet. Este tipo de lectura nos permite determinar en gran medida el grado de confiabilidad de los sitios que visitamos para buscar información tanto sea educativa, política, cultural, etc. luego del ejercicio, al momento de comenzar a ver la película "La Argentina Latente", tuvimos que finalizar la clase debido a que hubo una amenaza de bomba en la facultad. Espero que próximamente podamos ver el cortometraje más allá de los contratiempos....

Page 7: E Portfolio

Estamos trabajando con mediaciones y su significado a partir de diversos autores, esto me permitió ver que no todos definen el concepto de la misma manera; algunos lo definen como acción mediada situada en contextos concretos y otros como un proceso sociocultural.

Estas pequeñas diferenciaciones me faltaban para terminar de cerrar el tema de mediaciones porque lo que tienen que ver con las dimensiones lo tengo bastante claro.....

Page 8: E Portfolio

Y llego el parcial…

En el examen parcial, mas allá de los nervios que me jugaron bastante en contra y la extensión, pude integrar bastante los temas de la primera parte de la materia aunque sinceramente para lo que estudie me hubiera gustado profundizar un poco mas sobre los conceptos y sus relaciones, sabia mas de lo que demostré. Tal vez será en el segundo parcial donde tendré que trabajar con los temas que constituyen la segunda parte de la materia: Medios, Formación del Profesor y Evaluación. ...

Page 9: E Portfolio

Me resulta interesante analizar de que manera los medios se pueden integrar en las practicas educativas a través de planificaciones adecuadas, en las que se tienen en cuenta los objetivos didácticos, las particularidades de los alumnos, las posibilidades materiales y demás, pueden facilitar el aprendizaje. No obstante tengo que seguir leyendo el material disponible del tema en cuestión y sobre todo profundizar en lo que tiene que ver con lectura critica.

Page 10: E Portfolio

Trabajamos con la definición de Evaluación, las fases y los modelos cuantitativos y cualitativos. Este tema es muy importante debido a que en toda practica educativa es necesario realizar un proceso para emitir juicios de valor que nos permitan tomar decisiones o resolver problemas, no obstante es muy importante que sea una evaluación continua que no solo utilice escalas numéricas para medir los resultados sino que tenga en cuenta los fenómenos imprevisibles que tienen que ver con la subjetividades y el contexto......

Page 11: E Portfolio

Vimos como, a partir de diferentes modelos, (los descriptos por Cabero y Shon) se puede plantear o planificar una clase: ¿como se definen y utilizan las tecnologías?, ¿cual es el papel del profesor?, ¿cual es el papel de los alumnos?, ¿cuales son los objetivos didácticos en cada uno? y demás... Este tema es muy importante ya que nos permite saber que enfoques o marcos teóricos hay por detrás de los criterios que utilizamos para intervenir en cualquier practica educativa....

Pero.. Los docentes además de tener criterios para intervenir deben desarrollar las competencias necesarias de manera de poder incluir las tecnologías a sus clases. Estas tienen que ver con: la apropiación tecnológica como apropiación cultural, la lectura crítica al momento de buscar información, análisis de los productos tecnológicos, etc.

Estos últimos temas se integraron en la Guía N°3 que nos sirvió de guía para estudiar para el segundo parcial

La Formación Del profesor!

Page 12: E Portfolio

A lo largo de toda la cursada además del diario, que fue un espacio donde volqué lo que me iba sucediendo en cada clase y que me sirvió de guía para armar este portfolio,

utilice otra herramienta: la autevaluacion formativa, que muestra un

poco de que manera se fue produciendo mi evolución con respecto al aprendizaje de los contenidos de la materia y al desarrollo de

nuevas habilidades .

Page 13: E Portfolio

Agradecimientos

Sabio, Maria EmiliaSchapert Berpof,Daiana

Urcola, SofiaZangara, Alejandra

Fainholc, BeatrizGrassis, Cecilia