E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri...

14
Era de los dinosaurios Unidad de Programación NIVEL Infantil CURSO P5 SESIONES 14 ÁREAS Unidad globalizada JUSTIFICACIÓN Mediante esta propuesta, pretendemos que los alumnos descubran las principales características de la era de los dinosaurios (período histórico, tipos de dinosaurios, extinción…) OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos. 2. Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales. 3. Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión. 4. Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo. 5. Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. Conocer y apreciar algunas de sus características y costumbres y participar activamente, de Área 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal 1. Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana, aumentando el sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa. Área 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal 1. Avanzar en la realización autónoma de actividades habituales para satisfacer necesidades básicas, mostrando interés e iniciativa. Área 2. Conocimiento del entorno 1. Relacionarse con los demás, de forma cada vez más equilibrada y satisfactoria, interiorizando progresivamente las pautas Área 2. Conocimiento del entorno 1. Mostrar curiosidad e interés por el descubrimiento del entorno, y, progresivamente: identificar, discriminar objetos y elementos del entorno inmediato y actuar sobre ellos; agrupar, clasificar y ordenar elementos y colecciones Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Transcript of E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri...

Page 1: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

NIVEL Infantil CURSO P5 SESIONES 14 ÁREAS Unidad globalizada

JUSTIFICACIÓN

Mediante esta propuesta, pretendemos que los alumnos descubran las principales características de la era de los dinosaurios (período histórico, tipos de dinosaurios, extinción…)

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.

2. Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

3. Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.

4. Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

5. Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. Conocer y apreciar algunas de sus características y costumbres y participar activamente, de

Área 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

1. Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana, aumentando el sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa.

Área 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal 1. Avanzar en la realización autónoma de

actividades habituales para satisfacer necesidades básicas, mostrando interés e iniciativa.

Área 2. Conocimiento del entorno 1. Relacionarse con los

demás, de forma cada vez más equilibrada y satisfactoria, interiorizando progresivamente las pautas

Área 2. Conocimiento del entorno 1. Mostrar curiosidad e interés por el

descubrimiento del entorno, y, progresivamente: identificar, discriminar objetos y elementos del entorno inmediato y actuar sobre ellos; agrupar, clasificar y ordenar elementos y colecciones

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 2: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

forma gradual, en actividades sociales y culturales del entorno.

básicas de comportamiento social y ajustando su conducta a ellas.

2. Observar y explorar de forma activa su entorno físico, natural y social, desarrollar el sentido de pertenencia al mismo, mostrando interés por su conocimiento, y desenvolverse en él con cierta seguridad y autonomía.

3. Representar atributos de elementos y colecciones, y establecer relaciones de agrupamientos, clasificación, orden y cuantificación, iniciándose en las habilidades matemáticas.

4. Interesarse por el medio natural, observar y reconocer animales, plantas, elementos y fenómenos de la naturaleza, experimentar, hablar sobre ellos y desarrollar actitudes de

según semejanzas y diferencias ostensibles; discriminar y comparar algunas magnitudes y cuantificar colecciones mediante el uso de la serie numérica.

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 3: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

curiosidad.

Área 3. Lenguajes: comunicación y representación

1. Apropiarse progresivamente de los diferentes lenguajes para expresar sus necesidades, preferencias, sentimientos, experiencias y representaciones de la realidad.

2. Utilizar la lengua como instrumento de comunicación, de representación, aprendizaje y disfrute, de expresión de ideas y sentimientos, y valorar la lengua oral como un medio de regulación de la conducta personal y de la convivencia.

3. Comprender las intenciones comunicativas y los mensajes de otros niños y adultos, familiarizándose con las normas que rigen los intercambios comunicativos

Área 3. Lenguajes: comunicación y representación 1. Utilizar la lengua oral del modo más

conveniente para la comunicación con sus iguales y con adultos, según las intenciones comunicativas, y comprender mensajes orales diversos, mostrando una actitud de escucha atenta y respetuosa.

2. Mostrar interés por los textos escritos presentes en el aula y en el entorno próximo, iniciándose en su uso, en la comprensión de sus finalidades y en el conocimiento de algunas características del código escrito. Interesarse y participar en las situaciones de lectura y escritura que se proponen el aula.

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 4: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

y adoptando una actitud favorable hacia la comunicación, tanto en lengua propia como extranjera.

4. Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la escritura explorando su funcionamiento y valorándolas como instrumento de comunicación, información y disfrute.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

● Bloque 1. El cuerpo y la propia imagen.

- Aceptación y valoración ajustada y positiva de sí mismo, de las posibilidades y limitaciones propias. Valoración positiva y respeto por las diferencias, aceptación de la identidad y características de los demás, evitando actitudes discriminatorias.

● Bloque 2. Juego y movimiento.

- Gusto por el juego. - Confianza en las propias posibilidades de acción, participación y esfuerzo personal en los juegos y en el ejercicio

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 5: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

físico.

● Bloque 3. La actividad y la vida cotidiana. - Desarrollo inicial de hábitos y actitudes de organización, constancia, atención, iniciativa y esfuerzo. Valoración y

gusto por el trabajo bien hecho por uno mismo y por los demás. - Habilidades para la interacción y colaboración y actitud positiva para establecer relaciones de afecto con las

personas adultas y con los iguales. Actitud y comportamiento prosocial, manifestando empatía y sensibilidad hacia las dificultades de los demás.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

● Bloque 1. Medio físico: elementos, relaciones y medida.. - Percepción de semejanzas y diferencias entre los objetos. - Discriminación de algunos atributos de objetos y materias. - Ordenación gradual de elementos. - Uso contextualizado de los primeros números ordinales. - Estimación cuantitativa exacta de colecciones y uso de números cardinales referidos a cantidades manejables.

● Bloque 2. Acercamiento a la naturaleza. - Identificación de seres vivos y materia inerte como el sol, animales, plantas, rocas, nubes o ríos. Valoración de su

importancia para la vida. Observación de la incidencia de las personas en el medio natural. - Observación de los fenómenos del medio natural (alternancia de día y noches, lluvia...) y valoración de la

influencia que ejercen en la vida humana. Formulación de conjeturas sobre sus causas y consecuencias. ● Bloque 3. Cultura y vida en sociedad.

- Adopción progresiva de pautas adecuadas de comportamiento y normas básicas de convivencia. Disposición para compartir y para resolver conflictos mediante el diálogo de forma progresivamente autónoma.

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 6: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

● Bloque 1. Lenguaje verbal. - Escuchar, hablar y conversar. Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos,

para explorar conocimientos, expresar y comunicar ideas y sentimientos y como ayuda para regular la propia conducta y la de los demás.

- Uso progresivo, acorde con la edad, de léxico variado y con creciente precisión, estructuración apropiada de frases, entonación adecuada y pronunciación clara.

- Participación y escucha activa en situaciones habituales de comunicación. Acomodación progresiva de sus enunciados a los formatos convencionales, así como acercamiento a la interpretación de mensajes, transmitidos por medios audiovisuales.

- Utilización adecuada de las normas que rigen el intercambio lingüístico, respetando el turno de palabra, escuchando con atención y respeto.

- Aproximación a la lengua escrita. Acercamiento a la lengua escrita como medio de comunicación, información y disfrute. Interés por explorar algunos de sus elementos.

- Diferenciación entre las formas escritas y otras formas de expresión gráfica. Identificación de palabras y frases escritas muy significativas y usuales. Percepción de diferencias y semejanzas entre ellas. Iniciación al conocimiento del código escrito a través de esas palabras y frases.

● Bloque 2. Lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación. - Visionado de producciones audiovisuales como películas, videos o presentaciones de imágenes. Valoración crítica

de sus contenidos y de su estética. - Distinción progresiva entre la realidad y representación Toma progresiva de conciencia de la necesidad de un uso

moderado, crítico y significativo de los medios audiovisuales y de las tecnologías de la información y la comunicación.

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 7: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

SECUENCIACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CAPTURAS ACTIVIDADES RECURSOS

INICIAL

SESIÓN 1

Descubrir: La máquina del tiempo Iniciamos la unidad con la proyección de una máquina del tiempo que, al saltar sobre ella, nos transportará a la era mesozoica. Una vez saltamos, aparece el término "era mesozoica" y se escucharán los sonidos característicos de la misma. Iniciamos una conversación con los niños y niñas para compartir hipótesis sobre qué creen que es y cuáles son los sonidos que escuchamos. Galería: Era mesozoica Mediante esta galería realizamos la explicación de los rasgos característicos de la era mesozoica (también llamada Era de los dinosaurios). Estableceremos una conversación sobre lo que vamos descubriendo y qué ideas se plantean los alumnos.

NINUS

DESARROLLO

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 8: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

SESIÓN 2 Cuestionario: ¿Es un reptil? Esta actividad consiste en elegir si los animales que aparecen en la proyección son reptiles o no lo son.

NINUS

SESIÓN 3 Galería: ¿Cómo era su hábitat? Mediante esta galería realizamos la explicación de los hábitats donde vivían los dinosaurios y otros animales del Mesozoico. Observaremos cómo eran y conoceremos sus nombres. Seleccionar: Hábitat En esta actividad, aparecerá la etiqueta de los 3 hábitats que hemos observado y los alumnos deberán seleccionar los animales que pertenecen a ellos.

NINUS

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 9: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

SESIÓN 4 Construir: ¿Cómo se llamaban? Los alumnos deberán completar los nombres de los animales trabajados añadiendo las vocales que faltan.

NINUS

SESIÓN 5 Memory: Animales mesozoicos Jugamos al "Memory" con los animales vistos anteriormente.

SESIÓN 6 Galería: Alimentación Mediante esta galería, explicaremos el tipo de alimentación que tenían los dinosaurios que hemos visto anteriormente. Capturar: Alimentación (1, 2, 3, 4, 5 y 6) En la proyección, nos convertiremos en uno de los dinosaurios trabajados y tendremos que decidir si es herbívoro o carnívoro y coger los alimentos adecuados.

NINUS

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 10: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

SESIÓN 7 Series: Dinosaurios (1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7) Los alumnos deberán continuar la serie con los dinosaurios de la parte inferior de la proyección. Las actividades del 1 al 4 son series de 4, 5 y 6 elementos simples; las del 5 al 7 son series con elementos girados)

NINUS

SESIÓN 8 Galería: ¿Cómo eran de grandes? Mediante esta galería, observaremos el tamaño de los diferentes animales trabajados en comparación con una persona. Así, los alumnos se hacen una idea de cómo de grandes o pequeños eran los dinosaurios y otros animales mesozoicos. Como en las imágenes aparecen los metros que medían estos animales, podemos buscar elementos cercanos que midan los mismo (mesas, hileras

NINUS

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 11: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

de zapatos, el tamaño de la pared del aula…) Construir: ¿Cómo eran de grandes? En la proyección aparece una cinta métrica y los animales que hemos observado. Los alumnos deberán situar sobre la flecha el número correspondiente utilizando los datos de la cinta métrica.

SESIÓN 9 Orden: Medidas diferentes 1, 2, 3, 4 y 5 Los alumnos deben ordenar los animales mesozoicos de mayor a menor tamaño.

NINUS

SESIÓN 10 Galería: Curiosidades Mediante esta galería, explicaremos curiosidades de algunos dinosaurios.

NINUS

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 12: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

Cuestionario: ¿Verdad o mentira? Los alumnos deberán elegir si las afirmaciones que aparecen en la proyección son verdad o mentira.

SESIÓN 11 Youtube: Extinción Con este vídeo observaremos cómo se extinguieron los dinosaurios.

NINUS

SÍNTESI

SESIÓN 12 Galería: Paleontólogos Mediante esta galería, explicamos a los alumnos que quien estudia los dinosaurios son los paleontólogos y observaremos diferentes fósiles. Construir: Hacemos de paleontólogos Los alumnos colocarán los fósiles en el sitio correspondiente para montar el dinosaurio. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Podemos realizar fósiles con los alumnos estampando diferentes elementos (hojas, conchas, huellas de dinosaurios de juguete ...) en bolas de barro.

NINUS

(hojas, conchas,

dinosaurios de juguete y

barro)

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 13: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

SESIÓN 13 Relacionar: ¿De quién es este esqueleto? Los niños y niñas deberán relacionar el esqueleto con el dinosaurio correspondiente.

NINUS

SESIÓN 14

Construir: Paseo por el museo (1 y 2) Para finalizar la unidad, damos un paseo por el museo para observar los esqueletos de dinosaurio que hay expuestos. Nos damos cuenta de que los carteles con los nombres han caído, los alumnos deberán observar el dinosaurio, leer los dos carteles que aparecen proyectados, elegir el correspondiente y colocarlo allí donde toque. Para leer mejor las etiquetas, las podemos situar en la zona blanca de la proyección.

NINUS

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1

Page 14: E r a d e l o s d i n o s a u r i o s EI5 ERA DE LOS... · sa t i sf a ct o ri a , i n t e ri o ri za n d o p ro g re si va me n t e l a s p a u t a s Á r e a 2 . C o n o c i m i

Era de los dinosaurios Unidad de Programación 

Compatible con la versión Ninus Activities 2018.1