E-Salud

25

Transcript of E-Salud

Page 1: E-Salud
Page 2: E-Salud

m-Pacientesm-Pacientes

Tecnología SMS y la Consulta Tecnología SMS y la Consulta Médica Externa en Hospitales Médica Externa en Hospitales

PúblicosPúblicos

Dra.Dra. Susana Finquelievich Susana FinquelievichDr.Dr. Alejandro Prince Alejandro PrinceMgter.Mgter. Myriam Kurtz Myriam Kurtz

Mgter.Mgter. Carlos Brys Carlos BrysDr.Dr. Sergio Gálvez Rojas Sergio Gálvez Rojas

Page 3: E-Salud

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 4: E-Salud

• Se integren con los servicios de salud del Se integren con los servicios de salud del país y cumplan sus necesidades básicas país y cumplan sus necesidades básicas establecidasestablecidas

• Demuestren ser costo-eficientesDemuestren ser costo-eficientes

• Demuestren estar basadas en la evidenciaDemuestren estar basadas en la evidencia

• Se basen en consensos ampliamente Se basen en consensos ampliamente aceptados por expertosaceptados por expertos

ProblemáticaProblemáticaLas tecnologías de la e-Salud serán esenciales cuando:Las tecnologías de la e-Salud serán esenciales cuando:

Programa para la Provisión de Servicios Sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (eHCD)

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 5: E-Salud

• Disminuir el AusentismoDisminuir el Ausentismo

• Disminuir Costos a los CiudadanosDisminuir Costos a los Ciudadanos • Ahorrar TiemposAhorrar Tiempos

• Optimizar la Asignación de TurnosOptimizar la Asignación de Turnos

• Mejorar la Atención Primaria de la SaludMejorar la Atención Primaria de la Salud

ObjetivosObjetivos

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 6: E-Salud

Optimizar la Gestión de Turnos Optimizar la Gestión de Turnos

por medio de un modelo de interacción por medio de un modelo de interacción

con el ciudadano usando la tecnología de con el ciudadano usando la tecnología de

comunicación móvil, como un nuevo canal comunicación móvil, como un nuevo canal

de gestión de turnos que se articula con de gestión de turnos que se articula con

las modalidades existentes: la forma las modalidades existentes: la forma

presencial a través de ventanilla o por presencial a través de ventanilla o por

medio de la solicitud telefónica.medio de la solicitud telefónica.

Solución PropuestaSolución Propuesta

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 7: E-Salud

• Por ventanilla:Por ventanilla:

• Traslado del paciente hasta el hospital a horas muy tempranasTraslado del paciente hasta el hospital a horas muy tempranas

• Costo de al menos dos pasajes de transporte urbano, más el tiempo Costo de al menos dos pasajes de transporte urbano, más el tiempo

de traslado de traslado

• Solicitud del turno con hasta un mes de anticipaciónSolicitud del turno con hasta un mes de anticipación

• Largas colas de esperaLargas colas de espera

• Imposibilidad de avisar al paciente la ausencia de los prestadores el Imposibilidad de avisar al paciente la ausencia de los prestadores el

día de la citadía de la cita

• No se tiene en cuenta los traslados de feriados, ocasionando la No se tiene en cuenta los traslados de feriados, ocasionando la

pérdida del turno por parte del pacientepérdida del turno por parte del paciente

• Horario de atención de lunes a viernes desde las 6 a 18 hs.Horario de atención de lunes a viernes desde las 6 a 18 hs.

• 40% de inasistencia40% de inasistencia

ProblemáticaProblemáticaSituación actual para acceder a un turno:Situación actual para acceder a un turno:

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 8: E-Salud

El Paradigma TecnológicoEl Paradigma TecnológicoPenetración de las Comunicaciones Móviles

Fuente:Unión Internacional de Telecomunicaciones

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 9: E-Salud

El Paradigma TecnológicoEl Paradigma Tecnológico

• Actualmente en la Argentina hay 904 terminales Actualmente en la Argentina hay 904 terminales móviles por cada mil personasmóviles por cada mil personas

• La cobertura de teléfonos celulares a los La cobertura de teléfonos celulares a los ciudadanos es cercana al 100%ciudadanos es cercana al 100%

• El recurso tecnológico más disponible es la El recurso tecnológico más disponible es la telefonía celular, explotado a través de los telefonía celular, explotado a través de los mensajes SMSmensajes SMS • Los servicios se desarrollarán sobre la base de Los servicios se desarrollarán sobre la base de la tecnología móvilla tecnología móvil

• Despegue del m-GobiernoDespegue del m-Gobierno

Penetración de las Comunicaciones Móviles

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 10: E-Salud

Tecnología Propuesta: SMSTecnología Propuesta: SMS

• SMSSMS (Short Message Service): El Servicio de Mensajes CortosServicio de Mensajes Cortos permite la transmisión de mensajes alfanuméricos entre abonados móviles y sistemas externos como el correo electrónico, mensajería personal, y sistemas de correo de voz

• El SMS está diseñado para proporcionar la entrega garantizadaentrega garantizada de los mensajes de texto hasta el punto de destino

• Las fallas temporales no identifican las estaciones receptorasLas fallas temporales no identifican las estaciones receptoras, y el mensaje es almacenado en el SMSC hasta que el destino esté disponible

• El teléfono móvil es capaz de recibir o enviar un mensajerecibir o enviar un mensaje corto en cualquier momentoen cualquier momento, independientemente de si una llamada de voz o de datos está en marcha

• El SMS entrega paquetes de bajo ancho de banda, lo quese traduce en un medio costo/eficientemedio costo/eficiente para la transmisión de datos

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 11: E-Salud

•Modelo Propuesto para la Consulta Médica ExternaModelo Propuesto para la Consulta Médica Externa

con Tecnología SMS con Tecnología SMS

Solución PropuestaSolución Propuesta

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 12: E-Salud

El Paradigma TecnológicoEl Paradigma Tecnológico

Home Location RegisterMobile

Switching Center

Short Messaging Service Center

Signal Transfer Point

Arquitectura Básica de la Red MóvilArquitectura Básica de la Red Móvil

Componentes de la Telefonía MóvilComponentes de la Telefonía Móvil

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 13: E-Salud

Modelo de Gestión de TurnosModelo de Gestión de TurnosSolución PropuestaSolución Propuesta

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 14: E-Salud

El Paradigma TecnológicoEl Paradigma Tecnológico

Solución PropuestaSolución Propuesta

Será necesario definir la semántica para los mensajes

– TURNOTURNO

– ACEPTARACEPTAR

– RECHAZARRECHAZAR

– ANULARANULAR

– CONSULTARCONSULTAR

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 15: E-Salud

• El paciente envía un SMS solicitando un turnoEl paciente envía un SMS solicitando un turno de consulta de consulta y la especialidad que requiere, y la especialidad que requiere, con preferencia sobre alguna con preferencia sobre alguna fechafecha en particular o sin preferencia alguna, a un número en particular o sin preferencia alguna, a un número asociado con la central de turnos del hospitalasociado con la central de turnos del hospital

• El servidor SMS Gateway decodifica el mensaje, lo El servidor SMS Gateway decodifica el mensaje, lo transforma en un e-mail con la solicitud del paciente y lo envía transforma en un e-mail con la solicitud del paciente y lo envía al operador de turnos del hospitalal operador de turnos del hospital

• El operador de turnos, El operador de turnos, identificaidentifica al paciente, en el caso que al paciente, en el caso que el mensaje no contenga una fecha de preferencia, determinará el mensaje no contenga una fecha de preferencia, determinará la fecha más próxima. Si el mensaje contiene una fecha de la fecha más próxima. Si el mensaje contiene una fecha de preferencia, lo examina en el Servidor de Aplicaciones que preferencia, lo examina en el Servidor de Aplicaciones que gestiona los turnos, si no está disponible la fecha solicitada, gestiona los turnos, si no está disponible la fecha solicitada, buscará la más próxima, y en ese caso determina la fecha. buscará la más próxima, y en ese caso determina la fecha. Para ambos casos, obtiene la hora y el especialista que Para ambos casos, obtiene la hora y el especialista que atenderá la consultaatenderá la consulta

ContinúaContinúa

Flujo de ProcesosFlujo de ProcesosModelo propuesto: Gestión Turnos por SMSModelo propuesto: Gestión Turnos por SMS

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 16: E-Salud

• El operador de turnos El operador de turnos asignaasigna un turno un turno provisorioprovisorio y lo envía a y lo envía a través de un e-mail con los datos del turnotravés de un e-mail con los datos del turno

• El servidor SMS Gateway recibe el e-mail del operador de El servidor SMS Gateway recibe el e-mail del operador de turnos, lo transforma en SMS y lo envía al pacienteturnos, lo transforma en SMS y lo envía al paciente

• El paciente El paciente recibe un mensajerecibe un mensaje con los datos y responde si con los datos y responde si ACEPTA o RECHAZAACEPTA o RECHAZA el turno asignado el turno asignado

• Si el paciente Si el paciente ACEPTAACEPTA el turno, el operador de turnos el turno, el operador de turnos confirmaconfirma y registray registra el turno en el sistema e imprime la orden de consulta el turno en el sistema e imprime la orden de consulta que queda a disposición del paciente para cuando se presente que queda a disposición del paciente para cuando se presente en el hospitalen el hospital

• Si el paciente Si el paciente RECHAZARECHAZA el turno, el operador de turnos el turno, el operador de turnos no no registra el turnoregistra el turno en el sistema y envía al paciente un mensaje en el sistema y envía al paciente un mensaje indicando que solicite un turno para otra fechaindicando que solicite un turno para otra fecha

Flujo de ProcesosFlujo de ProcesosModelo propuesto: Gestión de Turnos por SMS Modelo propuesto: Gestión de Turnos por SMS (Cont)(Cont)

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 17: E-Salud

• El sistema tendrá la posibilidad de El sistema tendrá la posibilidad de enviar un SMSenviar un SMS al al paciente con el paciente con el recordatorio recordatorio de su cita de su cita

• El paciente puede El paciente puede CONSULTARCONSULTAR o o ANULARANULAR un turno un turno asignadoasignado

Flujo de ProcesosFlujo de ProcesosModelo propuesto: Solicitud por SMSModelo propuesto: Solicitud por SMS

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 18: E-Salud

•Estructura de la ComunicaciónEstructura de la Comunicación

ArquitecturaArquitectura

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 19: E-Salud

Proceso de Solicitud de TurnosProceso de Solicitud de Turnos

ArquitecturaArquitectura

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 20: E-Salud

•Proceso Automático de Confirmación de CitasProceso Automático de Confirmación de Citas

ArquitecturaArquitectura

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 21: E-Salud

Recursos FísicosRecursos Físicos

PresupuestoPresupuesto

Recurso Costo

• Microcomputadora (Servidor GSM Gateway)Microcomputadora (Servidor GSM Gateway) U$S U$S 10001000

• Microcomputadora (Gestión de mensajes) Microcomputadora (Gestión de mensajes) U$S U$S 700700

• MODEM GSM/GPRS MODEM GSM/GPRS U$S 250U$S 250

• Teléfono celular GSM Teléfono celular GSM U$S 100U$S 100

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 22: E-Salud

ServiciosServicios

PresupuestoPresupuesto

Recurso Costo

• Servicio de telefonía celularServicio de telefonía celular U$S U$S 2020

(mensual)(mensual)• Analista de Sistemas informáticos: Analista de Sistemas informáticos: U$S U$S 500500

(x unica vez)(x unica vez)

• Programador de aplicaciones web: Programador de aplicaciones web: U$S U$S 500500

(x unica vez)(x unica vez)

• Administrador de sistemas: Administrador de sistemas: U$S U$S 500500

(mensual)(mensual)INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 23: E-Salud

Recursos LógicosRecursos Lógicos

PresupuestoPresupuesto

Recurso Denominación

• Sistema operativo: Sistema operativo: GNU/LinuxGNU/Linux

• Pasarela de mensajes:Pasarela de mensajes: Kannel WAP & GSM gatewayKannel WAP & GSM gateway

• Servidor de correo electrónico: Servidor de correo electrónico: PostfixPostfix

• Costo U$SU$S 0

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 24: E-Salud

ConclusiónConclusión

Este nuevo modelo de gestión Este nuevo modelo de gestión termina con el paradigma de lostermina con el paradigma de los

pacientes haciendo fila, pacientes haciendo fila,

para reemplazarlo por para reemplazarlo por

m-Pacientes en línea.m-Pacientes en línea.

INFOLAC 2008 Finquelievich/Prince/Kurtz/Brys/Gálvez

m-Pacientes

Page 25: E-Salud

m-Pacientesm-Pacientes

Tecnología SMS y la Consulta Tecnología SMS y la Consulta Médica Externa en Hospitales Médica Externa en Hospitales

PúblicosPúblicos

Dra.Dra. Susana Finquelievich Susana FinquelievichDr.Dr. Alejandro Prince Alejandro PrinceMgter.Mgter. Myriam Kurtz Myriam Kurtz

Mgter.Mgter. Carlos Brys Carlos BrysDr.Dr. Sergio Gálvez Rojas Sergio Gálvez Rojas