E Zaffaroni - yuyoschubutenses | Plantas nativas de la ... · La casa editorial de las a- M dres de...

3
La casa editorial de las Ma- dres de Plaza de Mayo y la editorial Colihue se enorgu- llecen en presentar este li- bro del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y uno de los penalistas y cri- minólogos más leídos y citados del mundo. El libro del Profesor Raúl Zaffaroni presenta un am- plio recorrido de los debates históricos que se han dado sobre lo humano y su en- torno en tanto problemas filosóficos, éticos y jurídi- cos. Analiza el origen de las reflexiones sobre la natura- leza desde las discusiones y formas de procesar de los derechos de los animales. Para Zaffaroni, la incorpo- ración de la Naturaleza al derecho constitucional en carácter de sujeto de dere- cho abre un nuevo capítulo en la historia del derecho y de la política regional. Las nuevas constituciones po- pulares del Ecuador y de Bolivia, encolumnan el reclamo por la ecología en la lucha anticapitalista que se experimenta en este margen del planeta. Los derechos de la Naturaleza (la Pachamama) responden a una nueva -en realidad antigua y preco- lombina- visión en torno a la vida: “el Buen Vivir”. Surgen de una matriz social, cultural y cognosci- tiva distinta en la relación de los seres humanos con la Naturaleza, la misma que tiene una base en el sentido comunitario y un fuerte enraizamiento en lo sagrado, no en el sentido religioso de la cultura occidental, sino en aquel que entiende a lo sagrado como merecedor de respeto. Prologado por el historiador y periodista Osvaldo Bayer, ilustrado por Miguel Rep y epilogado por el Dr. Matías Bailone, este libro pretende discutir desde el derecho los avances en materia de respe- to a la Naturaleza y al entorno humano sustentable. ISBN: 978-950-563-925-0 Formato:120 x 200 mm Encuadernación:Rústica Páginas:160 1° Edición Diciembre de 2011.

Transcript of E Zaffaroni - yuyoschubutenses | Plantas nativas de la ... · La casa editorial de las a- M dres de...

La casa editorial de las Ma-dres de Plaza de Mayo y la editorial Colihue se enorgu-llecen en presentar este li-bro del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y uno de los penalistas y cri-minólogos más leídos y citados del mundo.

El libro del Profesor Raúl Zaffaroni presenta un am-plio recorrido de los debates históricos que se han dado sobre lo humano y su en-torno en tanto problemas filosóficos, éticos y jurídi-cos. Analiza el origen de las reflexiones sobre la natura-leza desde las discusiones y formas de procesar de los derechos de los animales. Para Zaffaroni, la incorpo-ración de la Naturaleza al derecho constitucional en carácter de sujeto de dere-cho abre un nuevo capítulo en la historia del derecho y de la política regional. Las nuevas constituciones po-pulares del Ecuador y de

Bolivia, encolumnan el reclamo por la ecología en la lucha anticapitalista que se experimenta en este margen del planeta.

Los derechos de la Naturaleza (la Pachamama) responden a una nueva -en realidad antigua y preco-lombina- visión en torno a la vida: “el Buen Vivir”. Surgen de una matriz social, cultural y cognosci-tiva distinta en la relación de los seres humanos con la Naturaleza, la misma que tiene una base en el sentido comunitario y un fuerte enraizamiento en lo sagrado, no en el sentido religioso de la cultura occidental, sino en aquel que entiende a lo sagrado como merecedor de respeto.

Prologado por el historiador y periodista Osvaldo Bayer, ilustrado por Miguel Rep y epilogado por el Dr. Matías Bailone, este libro pretende discutir desde el derecho los avances en materia de respe-to a la Naturaleza y al entorno humano sustentable.

ISBN: 978-950-563-925-0 Formato:120 x 200 mm Encuadernación:Rústica Páginas:160 1° Edición Diciembre de 2011.

La pachamama y eL humano

La pa

cham

ama y

eL hu

mano

Eugenio Raúl Zaffaroni

Eug

enio

Raú

l Zaf

faro

ni

Prólogo de Osvaldo Bayer

Ilustraciones de Rep

“La Pachamama y el humano, de Raúl Zaffaroni es un rastreo genealógico de cómo se han reconocido o ignorado a la naturaleza y a los animales en el pensa-miento filosófico y jurídico, cuyo objeti-vo es señalar laudatoriamente los avances conquistados por las nuevas constituciones de Bolivia y Ecuador. (…) Éstas parten de un paradigma diverso al del constituciona-lismo liberal antropocentrista, que siempre privilegió al individuo como único sujeto de derechos y obligaciones. Dentro del reconocimiento de derechos colectivos se llega a la proclamación de los derechos de la naturaleza (Pacha Mama) como conti-nente de los demás derechos. Se instaura una cosmovisión emergente que pretende reconstruir la armonía y el equilibrio de la vida, y que es la respuesta de las comunida-des originarias de nuestra región: el para-digma del ‘Buen Vivir’.”

(Extraído del epílogo del Dr. Matías Bailone)

EdicionEs colihuE EdicionEs colihuE

tapa La Pachamama y el humano (Zaffaroni).indd 1 03/10/2011 02:30:22 p.m.

La pachamama y eL humanoLa

pach

amam

a y eL

huma

no

Eugenio Raúl Zaffaroni

Eug

enio

Raú

l Zaf

faro

ni

Prólogo de Osvaldo Bayer

Ilustraciones de Rep

“La Pachamama y el humano, de Raúl Zaffaroni es un rastreo genealógico de cómo se han reconocido o ignorado a la naturaleza y a los animales en el pensa-miento filosófico y jurídico, cuyo objeti-vo es señalar laudatoriamente los avances conquistados por las nuevas constituciones de Bolivia y Ecuador. (…) Éstas parten de un paradigma diverso al del constituciona-lismo liberal antropocentrista, que siempre privilegió al individuo como único sujeto de derechos y obligaciones. Dentro del reconocimiento de derechos colectivos se llega a la proclamación de los derechos de la naturaleza (Pacha Mama) como conti-nente de los demás derechos. Se instaura una cosmovisión emergente que pretende reconstruir la armonía y el equilibrio de la vida, y que es la respuesta de las comunida-des originarias de nuestra región: el para-digma del ‘Buen Vivir’.”

(Extraído del epílogo del Dr. Matías Bailone)

EdicionEs colihuE EdicionEs colihuE

tapa La Pachamama y el humano (Zaffaroni).indd 1 03/10/2011 02:30:22 p.m.