EBI_Presentacion.pdf

14
10/03/2015 1 Tecnologías de Información para los Negocios II CLASE N°1: PRESENTACIÓN DEL CURSO 2de 27 AGENDA Estructuradelcurso Evaluaciónycertificación Consideraciones

Transcript of EBI_Presentacion.pdf

Page 1: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

1

Tecnologías de Información para los Negocios II

CLASE N°1: PRESENTACIÓN DEL CURSO

2 de 27

�AGENDA

�Estructura del curso

�Evaluación y certificación

�Consideraciones

Page 2: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

2

3 de 27

�PRESENTACIÓN

�PROFESOR�Juan Pablo Navarrete- [email protected]

�HORARIO CONSULTAS�Lunes D – Martes C

�AYUDANTE

�Alonso Ortiz – [email protected]

4 de 27

ESTRUCTURA DEL CURSO

Page 3: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

3

5 de 27

�OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

�El alumno al concluir el curso será capaz de gestionarplanillas de calculo con un alto grado de eficiencia mediante elempleo de las diversas herramientas provistas por Excel, talescomo:

�Herramientas de diseño�Formulas y Funciones�Herramientas de datos�Elementos de control y seguridad�Programación y automatización

6 de 27

�OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Administrar las opciones, el entorno y la seguridad en planillas en Excel

2. Utilizar de manera conjunta las funciones incorporadas en Excel para laresolución de problemas de carácter empresarial

3. Emplear las herramientas de datos provistas por EXCEL para laintegración, consolidación, análisis y presentación de información

4. Desarrollar funciones personalizadas en Excel mediante técnicas deprogramación básicas en Visual Basic

5. Automatizar funciones usando macros en Excel

6. Desarrollar soluciones automatizadas integrando macros yprogramación en EXCEL

Page 4: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

4

7 de 27

�Estructura general del Curso

8 de 27

�Unidad I: Funciones

�Revisión extensiva de funciones de:�Texto�Fechas y hora�Lógicas�Búsqueda y referencias�Estadísticas�Financieras�Base de Datos

�Uso integrado para la resolución de problemas de altacomplejidad

Page 5: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

5

9 de 27

�Unidad II: Herramientas y funcionalidades

�Revisión detallada de:�Estilos y formatos�Importación/exportación de datos�Tablas y graficas dinámicas�Filtros avanzados�Herramientas de Datos�Seguridad en hoja de cálculos�Nombres y rangos definidos�Opciones de EXCEL

�Integración de herramientas, funcionalidades y funcionespara el desarrollo de soluciones de alto nivel

10 de 27

�Unidad III: Automatización de funciones�Introducción a las macros�Grabadora de macros�Opciones generales de macros

�Preparación Certificación EXCEL Expert

Page 6: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

6

11 de 27

�Unidad IV: Programación�Introducción a la programación�Variables y Constantes�Procedimientos y funciones�Estructuras lógicas y cíclicas�Desarrollo de funciones personalizadas

�Unidad V: Diseño de Formularios�Introducción a los formularios�Diseño de formularios�Integración de datos�Integración de funcionalidades

12 de 27

EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Page 7: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

7

13 de 27

�MECANISMOS DE EVALUACIÓN

�Controles 25%�Solemne I 25%�Certificación EXCEL Expert 25%�Solemne II 25%

�El número de controles estimados es de 5 a 6, másactividades prácticas que puedan ser consideradas por elprofesor

Los alumnos que reprueben la certificación tendrán nota 1.

14 de 27

�Características de las evaluaciones

�Todas las evaluaciones son inherentemente prácticas, en lascuales el alumnos tendrá que resolver problemas de diversascaracterísticas en EXCEL.

�Las evaluaciones son acumulativas pudiendo considerar todala materia vista a la fecha.

�Toda evaluación realizada en clase debe ser enviada alprofesor del curso y ayudante(s) EMPLEANDO EL CORREO DELA UNIVERSIDAD O METODOLOGÍA DISPUESTA PARA TALEFECTO, debiendo el alumno revisar su correcto envío a loscorreos indicados y asegurar la recepción de estos por partesdel profesor y/o ayudante.

Page 8: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

8

15 de 27

�Sobre la Certificación

�La facultad desde el año 2012 es miembro del programa decertificación Microsoft Office Specialist de Microsoft

�El Ingeniero en Control de Gestión finalizado el tercer cursode la línea de tecnologías de información debe alcanzar el nivelde Master

16 de 27

�CERTIFICACIÓN MASTER OFFICE

�WORD SPECIALIST�WORD EXPERT�POWER POINT SPECIALIST�EXCEL SPECIALIST

�EXCEL EXPERT

�ACCESS SPECIALIST

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN I

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN II

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN III

Page 9: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

9

17 de 27

�Formato de la Certificación

� Prueba en línea provista por Microsoft � 50 minutos de duración - Cantidad variable de

ejercicios� Alumnos deben disponer de una cuenta en

certiport.com� La prueba es totalmente práctica� Se rinde en los laboratorios de la Facultad

18 de 27

�Beneficios de la Certificación

�Facilidad para demostrar habilidades y competencias en el

uso y aplicación de herramientas de Office

�Competir a nivel nacional e internacional en el Microsoft

Office Specialist World Championship (Texas- USA 2015)

“No es lo mismo señalar que tengo un nivel avanzado en EXCEL a decir soy certificado EXCEL

EXPERTO por Microsoft”

Page 10: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

10

19 de 27

�CERTIFICACIÓN MASTER OFFICE

20 de 27

CONSIDERACIONES

Page 11: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

11

21 de 27

�Notas del Ramo – Semestre 2/2014

� Datos del curso de Habilidades Tecnologicas II - ICG

3,3 3,4 3,1

4,3 4,5 4,7 5,4

4,4 3,7

4,6

22 de 27

�RESULTADOS CERTIFICACIÓN

Certificación Reprobados AprobadosWord Specialist 10% 90%Word Expert 53% 47%PowerPoint Specialist 6% 94%

Excel Specialist 32% 68%Excel Expert 27% 73%

Access Specialist 24% 76%

� Datos históricos Certificación FEE al 2014 en versión 2010

Page 12: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

12

23 de 27

�TIEMPO CERTIFICACIÓN

Certificación Reprobados AprobadosWord Specialist 48,3 35,1 Word Expert 48,3 41,4 PowerPoint Specialist 48,4 30,4

Excel Specialist 48,1 37,1 Excel Expert 48,8 45,8

Access Specialist 48,0 42,7 Tiempo Máximo 50

minutos

� Datos históricos Certificación FEE al 2014 en versión 2010

24 de 27

�Claves para aprobar

�Participación en clases

�Estudiar clase a clase

�Ejercitarse continuamente

�Dominar contenidos, aplicación y velocidad

�CONSTANCIA!!!

Una pequeña diferencia

Page 13: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

13

25 de 27

�Acerca de la asistencia

�Conforme a lo establecido en el Reglamento del Estudiantede Pregrado se exige como condición de aprobación un mínimodel 70% de asistencia al total de las sesiones realizadas durante

el semestre.

�Las ayudantías son parte de los sesiones que se consideranen el porcentaje de asistencia

26 de 27

�Reglas generales

Respetar el Horario

ProhibidoCelulares

ProhibidoFacebook

Page 14: EBI_Presentacion.pdf

10/03/2015

14

27 de 27

[email protected](Es probable que cambie en estos días)