Ebussines Abril

36
Año 1.. Abril 2013

description

Magazine de tecnología y negocios

Transcript of Ebussines Abril

Page 1: Ebussines Abril

Año

1.. A

bril

2013

Page 2: Ebussines Abril

DirectorioL.L. Horacio M. Jiménez Guevara

Fabián Cortes

Arturo A. Vite Jiménez

Director General

Director Operativo

Diseño

Page 3: Ebussines Abril

Publio Cornelio Escipión, conocido por el apodo de Africanus, era considerado por muchos el heredero de las cualidades militares atribuidas a su padre y a su tío. Pero de ellos no sólo había recibido estos magní�cos atributos, sino también algunos enemigos, entre otros Asdrúbal, el hermano de Aníbal, y el general púnico Giscón, quienes harían lo posible por acabar con su enemigo y masacrar sus ejércitos. Los enemigos también acechaban en Roma, donde el senador Quinto Fabio Máximo, en una jugada maestra, obliga a Escipión a aceptar la demencial tarea de liderar las legiones V y VI que permanecían desde hacía tiempo olvidadas en Sicilia. Así, según creía el senador, lograría deshacerse del último de los Escipiones. Pero otro era el destino de las legiones malditas que, de la mano de Africanus, lograrían cambiar un capítulo de la historia.

Tan bueno como el primero, mantiene la tensión desde las primeras páginas y en mi opinión aumenta de calidad a medida que avanzan los capítulos. Destaco el capítulo en que Publio Cornelio Escipión insta a las legiones V y VI a salir de su destierro. Este escritor hace de esta época de la historia una delicia para el lector.

ABRIL...

Page 4: Ebussines Abril

4

La construcción de las torres Petronas fue consecuencia de la desmesurada ambición del primer ministro de Malasia, Mahathir Mohammad. En opinión del dirigente, el nuevo símbolo del país debía ser una edi�cación de carácter tradicional, inconfundiblemente malaya, con elementos estilísticos de origen islámico.

El arquitecto César Pelli (foto) concibió una base en forma de estrella de ocho puntas —símbolo islámico que representa el orden y la armonía— a la que le añadió una serie de convexidades semicirculares destinadas a ampliar la super�cie útil. Para el ingeniero de estática Charlie Thornton, esta base ofrecía unas posibilidades insospechadas que bastaban para convertir las torres Petronas en el edi�cio mas alto del mundo.

No obstante, los augurios para la construcción del rascacielos fueron malos desde el principio. Poco después de la colocación de la primera piedra, en el año 1992, los trabajos se paralizaron porque la roca subyacente en el lugar previsto donde se debía alzar el edi�cio era demasiado frágil para sostener las torres. Por consiguiente, Thornton optó por desplazar todo el complejo unos 60 metros y levantar el rascacielos sobre suelo blando. Para llenar los cimientos de las dos torres hubo que echar un hormigón especial de gran capacidad de compactación durante 52 horas seguídas.

Los cimientos que soportan las torres Petronas son los más «hondos» del mundo, no en vano deben aguantar un peso de 270.000 toneladas por cada una de las dos estructuras. Se estableció un plazo máximo de seis años para �nalizar la construcción de las Petronas. Por cada día de retraso con respecto a la fecha acordada, las empresas responsables del proyecto deberían abonar 700.000 dólares de penalización. Todo el mundo involucrado en el proyecto trabajó a destajo y bajo una enorme presión.

Se llegaron a contabilizar hasta 2.000 trabajadores operando las 24 horas del día, y sin ninguna jornada de descanso durante la semana. Para cada piso se previó un tiempo de construcción de cuatro días, y el edi�cio debía tener 88 plantas. El equipo que trabajaba en la torre I tenía una ligera ventaja. Cuando los trabajos alcanzaron el piso 72, un agrimensor determinó que la torre presentaba una inclinación de 2,5 cm. con respecto a la vertical.

La torre I estaba inclinada Charlie Thornton logró corregir el error, y las últimas 16 plantas se edi�caron con una inclinación de 0,2 cm. por piso. La torre permanece estable y es imposible que alguien pueda detectar el defecto a simple vista. Los trabajos de construcción prosiguieron hasta el �nal según lo previsto.

Entre los pisos 41 y 42, a 170 m de altura, un puente de 400 toneladas de peso denominado sky bridge comunica las dos gigantescas torres. Esta pasarela, que puede utilizarse como salida de emergencia en caso de necesidad, descansa sobre unos potentes rodamientos de bolas que con�eren a estas gemelas de hormigón, aluminio y vidrio una estabilidad adicional. En 1997, las Petronas Twin Towers se dieron o�cialmente por acabadas y se celebró su inauguración. Hasta el año 2003 ostentaron el título de «mayor edi�cio del planeta», con 452 m de altura.

No dejes de ver el documental que Nat Geo hizo sobre las Torres Petronas en Kuala Lumpur...

Page 5: Ebussines Abril

5

La construcción de las torres Petronas fue consecuencia de la desmesurada ambición del primer ministro de Malasia, Mahathir Mohammad. En opinión del dirigente, el nuevo símbolo del país debía ser una edi�cación de carácter tradicional, inconfundiblemente malaya, con elementos estilísticos de origen islámico.

El arquitecto César Pelli (foto) concibió una base en forma de estrella de ocho puntas —símbolo islámico que representa el orden y la armonía— a la que le añadió una serie de convexidades semicirculares destinadas a ampliar la super�cie útil. Para el ingeniero de estática Charlie Thornton, esta base ofrecía unas posibilidades insospechadas que bastaban para convertir las torres Petronas en el edi�cio mas alto del mundo.

No obstante, los augurios para la construcción del rascacielos fueron malos desde el principio. Poco después de la colocación de la primera piedra, en el año 1992, los trabajos se paralizaron porque la roca subyacente en el lugar previsto donde se debía alzar el edi�cio era demasiado frágil para sostener las torres. Por consiguiente, Thornton optó por desplazar todo el complejo unos 60 metros y levantar el rascacielos sobre suelo blando. Para llenar los cimientos de las dos torres hubo que echar un hormigón especial de gran capacidad de compactación durante 52 horas seguídas.

Los cimientos que soportan las torres Petronas son los más «hondos» del mundo, no en vano deben aguantar un peso de 270.000 toneladas por cada una de las dos estructuras. Se estableció un plazo máximo de seis años para �nalizar la construcción de las Petronas. Por cada día de retraso con respecto a la fecha acordada, las empresas responsables del proyecto deberían abonar 700.000 dólares de penalización. Todo el mundo involucrado en el proyecto trabajó a destajo y bajo una enorme presión.

Se llegaron a contabilizar hasta 2.000 trabajadores operando las 24 horas del día, y sin ninguna jornada de descanso durante la semana. Para cada piso se previó un tiempo de construcción de cuatro días, y el edi�cio debía tener 88 plantas. El equipo que trabajaba en la torre I tenía una ligera ventaja. Cuando los trabajos alcanzaron el piso 72, un agrimensor determinó que la torre presentaba una inclinación de 2,5 cm. con respecto a la vertical.

La torre I estaba inclinada Charlie Thornton logró corregir el error, y las últimas 16 plantas se edi�caron con una inclinación de 0,2 cm. por piso. La torre permanece estable y es imposible que alguien pueda detectar el defecto a simple vista. Los trabajos de construcción prosiguieron hasta el �nal según lo previsto.

Entre los pisos 41 y 42, a 170 m de altura, un puente de 400 toneladas de peso denominado sky bridge comunica las dos gigantescas torres. Esta pasarela, que puede utilizarse como salida de emergencia en caso de necesidad, descansa sobre unos potentes rodamientos de bolas que con�eren a estas gemelas de hormigón, aluminio y vidrio una estabilidad adicional. En 1997, las Petronas Twin Towers se dieron o�cialmente por acabadas y se celebró su inauguración. Hasta el año 2003 ostentaron el título de «mayor edi�cio del planeta», con 452 m de altura.

Nombre: Torres Petronas.Lugar: Koala Lumpur Malasia.

Periodo de construcción: 1992-1997

Arquitecto: César Antonio Pelli.Altura: 452 m * Pisos: 88

Super�cie útil: 341.780 m2

Ascensores: 47 ascensores normales y 29 de dos pisos en cada una de las torres.

Peso de cada torre> 270.000 toneladasVolumen de hormigón: 160.000 m3

Super�cie de las ventanas: 77.000 m2Super�cie del revestimiento de acero

inoxidable: 65.000 m2

Costes de construcción: 950 millones de euros.

Utilidad: Sede de la compañía petrolífera estatal Malaya

No dejes de ver el documental que Nat Geo hizo sobre las Torres Petronas en Kuala Lumpur...

Page 6: Ebussines Abril

6

LEGO es una empresa de juguetes danesa reconocida principalmente por sus bloques de plástico interconectables. El nombre LEGO fue adoptado por la compañía en 1934, formado por la frase del danés "leg godt", que signi�ca "juega bien". Hasta 1949, LEGO se dedicó casi exclusivamente a producir juguetes de madera.

LEGO no fue siempre el sistema de bloques plásticos que es hoy. Sus humildes orígenes surgieron en el taller de Ole Kirk Christiansen, un carpintero pobre de Billund, Dinamarca. Su innovador negocio familiar crecería hasta convertirse en una de las compañías de juguetes más respetadas del mundo.

El 28 de enero de 1918, Ole Kirk Christiansen abrió un negocio de carpintería en Billund, y se ganó la vida construyendo casas y muebles para granjeros de la región con la ayuda de un pequeño equipo de aprendices. Su taller se quemó en 1924. Ole Kirk tomó el desastre como la oportunidad de construir un taller mayor, y se dedicó a ampliar su negocio. Intentando encontrar formas de minimizar sus costos de producción, Ole Kirk comenzó a producir versiones en miniatura de sus productos como ayuda de diseño. Sus escaleras en miniatura y tablas de planchar fueron las que lo inspiraron a producir juguetes.

No fue hasta 1934 que el nombre LEGO fue acuñado por Christiansen a raíz de la frase danesa leg godt, que signi�ca "juega bien".

Cuando el plástico alcanzó uso masivo, Ole Kirk se adaptó a los cambios y comenzó a producir juguetes de plástico. Uno de los primeros juguetes modulares producidos por LEGO fue un camión que podía ser desarmado y re-ensamblado. No fue hasta 1949 que los bloques de plástico interconectables, los cuales llevaron a la compañía a la fama, fueron desarrollados. Estos "bloques de construcción automáticos", fabricados de acetato de celulosa, fueron desarrollados al estilo de los bloques de

madera tradicionales, los cuales podían ser apilados unos sobre otros; el concepto revolucionario, sin embargo, fue el hecho de que los bloques de plástico podían ser "trabados" entre sí. Cada bloque poseía varios botones planos en su cara superior y un fondo ahuecado rectangular. Conectando las caras superior e inferior de dos bloques era posible mantenerlos unidos. En 1953, estos bloques obtuvieron un nuevo nombre: LEGO Mursten o "bloques LEGO".

La utilización de plástico para la fabricación de juguetes no fue bien recibida por vendedores y consumidores de la época. Muchos de los cargamentos de LEGO fueron devueltos, siguiéndoles bajas ventas; se consideraba entonces que los juguetes de plástico no podrían reemplazar a los de madera. Hacia 1954, Godtfred, el hijo de Ole Kirk, se

había convertido ya en el director administrativo de LEGO. Fue durante una conversación con un comprador extranjero que obtuvo la idea de un sistema de juguete. Godtfred divisó el inmenso potencial de los bloques LEGO para convertirse en un sistema para el juego creativo, pero los bloques poseían aún algunos problemas desde el punto de vista técnico: su habilidad para "ligarse" era limitada y no eran muy versátiles. No fue hasta 1958 que el diseño de los bloques actuales fue desarrollado. Los bloques fueron mejorados con tubos huecos en su cara inferior. Este cambio permitió mayor apoyo en la base, mejorando ampliamente la habilidad de ligarse y su versatilidad. Ole Kirk Christiansen falleció ese mismo año y Godtfred heredó el liderazgo de la compañía.

No dejes de ver el documental que Nat Geo hizo sobre el Lego... Dale click en el logotipo...

Page 7: Ebussines Abril

7

Desde el comienzo de la producción de ladrillos de plástico, LEGO ha lanzado varios miles de juegos con distintos motivos, incluyendo el espacio, Bionicle, Exo-Force, vikingos, piratas, castillos medievales, dinosaurios, ciudades, suburbios, destinos vacacionales, el salvaje oeste, el ártico, barcos, automóviles de carrera, trenes, Star Wars, Harry Potter, agentes secretos, Indiana Jones, Speed Racer y otros. Nuevas piezas son lanzadas constantemente, aumentando cada vez la versatilidad de los juguetes LEGO.

Existen también motores, engranajes, luces, cajas de sonido y cámaras disponibles para ser usados con otros componentes LEGO. Existen incluso piezas que pueden ser programadas con un ordenador personal para desempeñar procedimientos comple-jos. Estas piezas programables son vendidas bajo el nombre LEGO Mindstorms.

Entre los años 2001 y 2004 la compañía tuvo pérdidas y sólo el 2005 pudo revertir la tendencia a la baja tras hacer ajustes en su estrategia, lo que la llevó a despedir a más de dos mil personas, cerrar sus fábricas de Suiza, Corea y trasladarlas a República Checa y Hungría y vender los cuatro parques temáticos "Legolands" que poseía en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Dinamarca a Merlin Entertainments Group en US$500 millones. La fuerte competencia de otros fabricantes como Mattel, Hasbro, Bandai y las nuevas formas de entretenimiento, como los videojuegos, han forzado a la compañía a adaptarse.

Hasta ahora, se expande en toda América Latina, gracias a la fabrica recién inaugura-da en México, el principal objetivo es ser reconocido por los consumidores, por la competencia de mercado juguetero; otro de sus principales objetivos en América Latina, es exportar todos los productos posibles, como: Bionicle, Star Wars, Harry Potter, y otros.

Al cumplir 50 años, fue homenajeado por el motor de búsqueda por Internet, Google, con las letras del buscador cuadriculadas. Incluso el origen de los colores que conforman el nombre Google se basa en que el ordenador original que se utilizó para el proyecto Google estaba construido con bloques de Lego azules, rojos, amari-llos y verdes.

Actualmente las principales fábricas de Lego internamente son las de Dinamarca, Hungría, República Checa y México donde se hacen las muy conocidas piezas. Las fábricas de Lego por medio de un proveedor externo son: China (donde se hacen piezas robóticas y electrónicas)y Austria.

No dejes de ver el documental que Nat Geo hizo sobre el Lego... Dale click en el logotipo...

Page 8: Ebussines Abril

Hace años que no sólo los adultos somos los destinatarios de la publicidad. Está estudiado que los niños, desde los dos años, son capaces de reconocer una marca por sus colores y formas.

Teniendo en cuenta esto, los niños se han convertido en el objetivo de las grandes empresas y de los departamentos de Marketing, ya que suelen ser los que realmente eligen el producto a comprar.

Muchos adultos hace años que tenemos el “cerebro lavado” para comprar “tal artículo” porqué regalan “tal cosa”. Quién no ha oído o dicho nunca: “Mira, he comprado esto porque regalaban esto otro“.

Pues esta misma estrategia de lavado es la que están llevando a cabo las empresas. Buscan marcas, logotipos, anuncios, regalos, cambian las formas de las cajas, el colorido. En de�nitiva todo aquello que haga pensar a los niños que quieren o necesitan una determinada cosa.

Jordi Morillas, director de estrategia de Morillas Brand Design lo explica perfectamente: “La estrategia para captar a los niños es distinta (a la de los adultos). Son un público complicado que exige rapidez de recompensa, bene�cio inmediato”. Es decir, los niños ven el objeto deseado y lo quieren para ya. Esto es un

caramelo impresionante para las empresas, que deben luchar para entrar por los ojos de nuestros hijos.

Como se puede ver en el vídeo, las empresas contratan psicólogos y realizan estudios, no para elaborar un producto más adecuado al desarrollo o la inteligencia del niño, sino para conseguir que el niño lo quiera.

Un ejemplo (hay cientos) podría ser la serie Pocoyo, o los DVD de Baby Einstein. En un principio se vendieron y explicaron como series educativas. Sin embargo se ha demostrado que ni Baby Einstein es tan bene�cioso, ni los psicólogos que trabajaron en la serie de Pocoyo tenían intención de hacer una seria más educativa para los niños, sino que tenían la misión de crear una serie como semilla del merchandising que iba a venir después.

Si queréis más ejemplos no tenéis más que mirar los anuncios de juguetes con mirada crítica. Niños sonriendo como si fueran los más felices del mundo porque tienen el juguete X. Por supuesto, sin él no serían nadie…

Jordi Morillas explica que suele ser más importante la promoción que el producto en sí: “la publicidad

infantil también requiere un mensaje muy básico y prima la promoción respecto al producto” y pone como ejemplo el huevo Kinder “los niños buscan más el juguete que el chocolate”.

Las estrategias para conseguir vender productos pueden llegar muy lejos, y pueden hacer muchas cosas por conseguir que los niños necesiten cosas materiales y por convencernos a los adultos de que realmente las necesitan para ser felices o para desarrollarse adecuadamente.

Es una hipótesis mía, pero pienso que las estrategias conductistas, los métodos que intentan convencernos de que los niños necesitan hacerse independientes y autónomos mediante la separación, las teorías de evitar el contacto, de dejar llorar, de no coger en brazos, etc. no son más que maneras de conseguir niños con ansiedades y necesidades desplazadas por falta de contacto y cariño.

Para entenderlo, es algo así como el vaso de agua por las noches. Cuando un niño quiere estar con sus padres por la noche, por la razón que sea (miedo, se siente sólo, no puede dormir,…) y duerme en otra habitación, llama a sus padres para que vengan con él o directamente va a la habitación de papá y mamá.

Si éstos niegan esa necesidad y le mandan continuamente de nuevo a su habitación o no hacen caso a sus llamadas, el niño acaba por tener que inventar una necesidad alternativa (necesidad desplazada) para satisfacer la necesidad original. Pide un vaso de agua, o explica un dolor de barriga.

No dejes de ver este video sobre el Marketing Infantil...

Page 9: Ebussines Abril

Hace años que no sólo los adultos somos los destinatarios de la publicidad. Está estudiado que los niños, desde los dos años, son capaces de reconocer una marca por sus colores y formas.

Teniendo en cuenta esto, los niños se han convertido en el objetivo de las grandes empresas y de los departamentos de Marketing, ya que suelen ser los que realmente eligen el producto a comprar.

Muchos adultos hace años que tenemos el “cerebro lavado” para comprar “tal artículo” porqué regalan “tal cosa”. Quién no ha oído o dicho nunca: “Mira, he comprado esto porque regalaban esto otro“.

Pues esta misma estrategia de lavado es la que están llevando a cabo las empresas. Buscan marcas, logotipos, anuncios, regalos, cambian las formas de las cajas, el colorido. En de�nitiva todo aquello que haga pensar a los niños que quieren o necesitan una determinada cosa.

Jordi Morillas, director de estrategia de Morillas Brand Design lo explica perfectamente: “La estrategia para captar a los niños es distinta (a la de los adultos). Son un público complicado que exige rapidez de recompensa, bene�cio inmediato”. Es decir, los niños ven el objeto deseado y lo quieren para ya. Esto es un

caramelo impresionante para las empresas, que deben luchar para entrar por los ojos de nuestros hijos.

Como se puede ver en el vídeo, las empresas contratan psicólogos y realizan estudios, no para elaborar un producto más adecuado al desarrollo o la inteligencia del niño, sino para conseguir que el niño lo quiera.

Un ejemplo (hay cientos) podría ser la serie Pocoyo, o los DVD de Baby Einstein. En un principio se vendieron y explicaron como series educativas. Sin embargo se ha demostrado que ni Baby Einstein es tan bene�cioso, ni los psicólogos que trabajaron en la serie de Pocoyo tenían intención de hacer una seria más educativa para los niños, sino que tenían la misión de crear una serie como semilla del merchandising que iba a venir después.

Si queréis más ejemplos no tenéis más que mirar los anuncios de juguetes con mirada crítica. Niños sonriendo como si fueran los más felices del mundo porque tienen el juguete X. Por supuesto, sin él no serían nadie…

Jordi Morillas explica que suele ser más importante la promoción que el producto en sí: “la publicidad

infantil también requiere un mensaje muy básico y prima la promoción respecto al producto” y pone como ejemplo el huevo Kinder “los niños buscan más el juguete que el chocolate”.

Las estrategias para conseguir vender productos pueden llegar muy lejos, y pueden hacer muchas cosas por conseguir que los niños necesiten cosas materiales y por convencernos a los adultos de que realmente las necesitan para ser felices o para desarrollarse adecuadamente.

Es una hipótesis mía, pero pienso que las estrategias conductistas, los métodos que intentan convencernos de que los niños necesitan hacerse independientes y autónomos mediante la separación, las teorías de evitar el contacto, de dejar llorar, de no coger en brazos, etc. no son más que maneras de conseguir niños con ansiedades y necesidades desplazadas por falta de contacto y cariño.

Para entenderlo, es algo así como el vaso de agua por las noches. Cuando un niño quiere estar con sus padres por la noche, por la razón que sea (miedo, se siente sólo, no puede dormir,…) y duerme en otra habitación, llama a sus padres para que vengan con él o directamente va a la habitación de papá y mamá.

Si éstos niegan esa necesidad y le mandan continuamente de nuevo a su habitación o no hacen caso a sus llamadas, el niño acaba por tener que inventar una necesidad alternativa (necesidad desplazada) para satisfacer la necesidad original. Pide un vaso de agua, o explica un dolor de barriga.

9

Page 10: Ebussines Abril
Page 11: Ebussines Abril

No dejes de ver el documental sobre el circo...

11

La historia del circo se remonta al legado cultural dejado por algunas de las civilizaciones antiguas, desde el lejano oriente (China, Mongolia, India, etc.), hasta el occidente próximo (Grecia, Roma, Egipto, etc.). En estas sociedades, aproximadamente 3.000 años atrás, algunas de las actividades que hoy relacionamos como parte del contenido circense, como la acrobacia, el contorsionismo o el equilibrismo, tenían una utilidad altamente relacionada con la preparación de guerreros, con los rituales religiosos y con las prácticas festivas (Viveiro de Castro, 1998).

De acuerdo con los antropólogos Blanchard y Cheska (1986: 67), la práctica de la acrobacia se remonta a la cultura mesopotámica, con un pasado de más de 3000 años. En ese momento, según estos autores, el acróbata competía «consigo mismo, con las fuerzas de la naturaleza y con sus propios compañeros de tribu».

Paralelamente en China, el «arte acrobático», o simplemente la acrobacia, «tiene una historia milenaria», superior a los 2000 años, conforme prueban los hallazgos arqueológicos. Según los apuntes de David Mar�l (2004), unas de las pruebas más antiguas del la existencia del circo es un gra�ti encontrado en Egipto en la tumba de Ben Hassan con fecha aproximada de 2040 a. C.

Tal y como señalan De Blas y Mateu (2000), en el antiguo oriente (3.000 años atrás aprox.), los malabaristas y acróbatas ya viajaban juntos en troupes, utilizando todo tipo de objetos, tales como armas (instrumentos típicos de las artes marciales), juguetes infantiles (diábolo, bastón del diablo), utensilios domésticos (jarrones de porcelana), que lanzaban y recibían con diferentes partes del cuerpo, por ejemplo.

Por otro lado, en Grecia, los gladiadores en su búsqueda particular por demostrar gran fuerza, realizaban juegos malabares con objetos de gran porte (en su mayoría pesados), como las ruedas de los carros, por ejemplo. En la cultura griega, y en otras del mismo período, las mujeres también «malabareaban», como se puede apreciar en algunas ánforas y jarrones griegos o en los grabados de las tumbas egipcias. Además, en otras civilizaciones antiguas, como la China y otras de la América Central y del Pací�co Sur, las mujeres también participaban de este tipo de actividades, como bien ilustra el famoso caso de las islas Tonga (Pací�co Sur), donde

Page 12: Ebussines Abril

las niñas (solamente mujeres) hacían, y todavía hacen, malabarismos con grandes nueces denominadas tui tui, y donde el éxito de su acto malabarístico tiene consecuencias sociales importantes, respecto al matrimonio, a las posibilidades de ascensión social, etc. (op. cit.). Con los primeros viajes a América llegaron noticias de las costumbres indígenas, como en el caso de los Aztecas, especializados en el antipodismo (malabares con los pies), y los Shoshoni del Sur de California, donde los malabares hacían parte de los juegos de los niños como por ejemplo en carreras de velocidad mientras manipulaban tres pelotas.

Con todo, fueron los romanos que en la antigüedad dieron el nombre «circo» a las actividades de entretenimiento, o mejor dicho, a los espectáculos públicos. Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (1992: 480), el circo era «el lugar reservado entre los romanos para algunos espectáculos, especialmente para las carreras de carros y caballos. Tenía comúnmente forma de paralelogramo prolongado, redondeado en uno de sus extremos, con gradas alrededor para los espectadores». Además de las carreras, en el circo

romano, los desafíos concentraban los duelos de vida y muerte, entre hombres y animales, un concepto parecido al que tenemos en la actualidad (corridas de toros).

Los derechos humanos y derechos de los animales han sido una parte integral de la evolución reciente de los circos y las artes circenses en general.

Respecto a los derechos de los animales, son numerosas las ONG de defensa de los derechos de los animales, ciudadanos y colectivos sensibilizados en el tema, como el de veganos que no sólo critican duramente el trato que se le da a los animales que son empleados en algunos circos, sino que desaprueban el hecho de sacar a los animales de su hábitat natural contra su voluntad, encerrarlos y usarlos como objetos para entrener. Por ello, hacen campaña para pedir a la gente que no vaya a circos en los que se haga uso de animales. En España, dicha polémica cobró protagonismo al denunciarse el estado de lo animales en el circo del domador Ángel Cristo.

También se denuncia que conductas que en muchos circos se ven habitualmente, como los animales enjaulados que no paran de dar vueltas o los elefantes que mueven la cabeza de lado a lado continuamente, son muestras de los trastornos psicológicos acarreados a estos animales por la vida en el circo. Por ello, en algunos países se ha prohibido el uso de determinadas especies, como en la India, donde en 2009 se prohibió el uso de elefantes tanto en circos como en zoológicos, o en otros, como Canadá, Suecia, Dinamarca y Bolivia, además de en diversas ciudades de otros estados, donde está prohibido el uso de cualquier animal en los circos.

12

Page 13: Ebussines Abril
Page 14: Ebussines Abril

14

Los ataques informáticos toman como rehenes a las pequeñas empresas por dos razones principales, la primera es el gran volumen de empresas que existen en el mundo, la segunda y más importante es la falta de medidas preventivas en lo que respecta a la protección de datos, siendo en muchas ocasiones los mismos empleados los delincuentes; motivo por el cual compartimos 4 puntos para no ser una víctima más en las estadísticas. Para evitar este tipo de peligros es necesario establecer algunas políticas básicas de seguridad al interior de la empresa, pues en muchas ocasiones son los propios empleados quienes cometen estos delitos, así lo indica Andrés Velázquez, presidente y fundador de MaTTica. La misma �rma explica que la poca prevención que demuestran las empresas pequeñas las hace presa fácil de ilícitos como fraudes y robo de información, cuyos impactos pueden generarles grandes pérdidas.

Page 15: Ebussines Abril

15

Evita el acceso de personal no autorizado a las computadoras: Si un empleado no usa la computadora para trabajar, no debe estar cerca de ellas sin autorización.

Controla el horario de tus empleados: Generalmente, los empleados que planean cometer algún delito buscan hacerlo en momentos en los cuales sea poco probable que los atrapen en �agrante, y por eso suelen quedarse fuera del horario de o�cina.

Ten cuidado si tus empleados empiezan a evitar tomar vacaciones: A menos que piensen que planeas despedirlos, o que venga un proyecto súbito e importante para todos, es muy raro que un empleado no quiera tomar vacaciones. Esto podría ser un indicador de que se están realizando actos poco honestos, que podrían salir a la luz si algún reemplazo temporal revisara los documentos.

Adicional a lo anterior, mantener el uso de contraseñas seguras para la computadora, y la protección física de los espacios de trabajo, contribuirá a la protección y la correcta administración de uno de los activos más importantes de una empresa: su información sensible.

Clasi�ca la información sensible: No pongas al alcance de todo tu personal la información sensible de tu empresa. Clasifícala, sepárala y asegúrala usando carpetas protegidas con contraseña, al igual que per�les de usuario diferentes para cada empleado, para que cada uno solo tenga acceso a la información que le compete, de acuerdo a su trabajo.

Page 16: Ebussines Abril

16

A la hora de poner en marcha un negocio propio, la tendencia general es iniciar el proyecto en compañía. David Alva, presidente de Ceaje, recuerda que “es importante sentirse acompañado, sobre todo en los inicios”. Y Alejandro Suárez, emprendedor y business angel, comenta que “en los últimos años, y en mi opinión por la crisis, sí ha aumentado la tendencia a hacerlo acompañado. Hay ahora mismo tan poco dinero para las empresas que empiezan y tantos problemas de �nanciación que, ante la imposibilidad de contratar gente, el emprendedor aglutina como socios, en mayor o menor medida, lo que antes con otra disposición económica hubieran sido sólo empleados”.

Obviamente, al que hay que prestar más atención es al segundo, porque va a formar parte de todo el desarrollo y consolidación del proyecto. Para que una asociación funcione debe haber diversidad de talentos. Si no hay variedad, no sólo no se suma, sino que se resta, y las relaciones personales se acaban deteriorando.

Obviamente, al que hay que prestar más atención es al segundo, porque va a formar parte de todo el desarrollo y consolidación del proyecto. Para que una asociación funcione debe haber diversidad de talentos. Si no hay variedad, no sólo no se suma, sino que se resta, y las relaciones personales se acaban deteriorando.

Estos temores forman parte de lo que los expertos llaman el vértigo inicial, que acecha a todos y en especial a los empresarios noveles. Sobre todo si el nuevo emprendedor ha dejado atrás la seguridad de un trabajo por cuenta ajena. Fernando Trías de Bes, profesor asociado de Esade, señala que “ los más inexpertos buscan compañeros de viaje más por la aversión al riesgo que por verdadera necesidad”.

Page 17: Ebussines Abril

17

Uno de los errores más comunes es querer invitar porque sí a conocidos, familiares y amigos sin tener en cuenta si pueden aportar valor a la empresa. Según Trías de Bes no hay que olvidar que “un socio es un recurso más. Pero además éste tiene dos salvedades: es el más caro de todos los recursos (se remunera con acciones) y es un bien que puede llegar a paralizar nuestra actividad”.

Si decides poner en marcha tu iniciativa acompañado debes tener en cuenta que la convivencia será muy intensa. Por tanto, antes de elegir a uno, ten presente las recomendaciones que Fernando Trías de Bes recoge en su libro El libro negro del emprendedor:

Es mejor un socio mediocre cuyos principios estén alineados con los tuyos que un tipo brillante sin escrúpulos. ¿Cómo se averigua esto? Hablando, y no de negocios precisamente. Si vas a compartir la dirección de una empresa tienes que conocerle como persona. Charla con él sobre qué espera de la vida, qué es importante para él, con qué sueña, qué detesta... Una relación estable entre socios requiere responsabilidad, generosidad y con�anza.

Es fundamental que tu futuro socio no sea una persona con un carácter demasiado parecido al tuyo. Se ha comprobado que las empresas de dos socios que han prosperado estaban compuestas por personas de caracteres distintos pero complementarios. El éxito de una misión depende no tanto de las capacidades técnicas de sus miembros como de la a�nidad entre ellos.

La persona con la que te asocies debe ser alguien cuya opinión te merezca respeto y que sus decisiones se traduzcan en bene�cios concretos.

Page 18: Ebussines Abril
Page 19: Ebussines Abril

19

GetApp.com ha preparado una lista de 20 aplicaciones para empresas de proveedores de cloud computing y SaaS. Es la clase de lista en la que esperaríamos ver representadas a empresas como Salesforce.com.

Sin embargo, la lista es algo completamente distinto. Todas las empresas de la lista aparecen en la tienda de GetApp.com. Ésta se ha pensado para promocionar las aplicaciones que venden.

GetApp.com es una tienda de aplicaciones de software para quien compra aplicaciones de empresa. Prestan especial atención a los servicios de cloud computing y SaaS.

Para nosotros, lo interesante es echar un vistazo para ver el tipo de empresas que aparecen representadas en la lista. Hay miles de aplicaciones en el mercado. La lista nos proporciona una indicación de qué se está utilizando.

Dicen que el ranking del top 20 está basado en un algoritmo que incorpora la popularidad de los anuncios en GetApp.com; el número de reseñas y comentarios; la presencia en social media, como, por ejemplo, seguidores Twitter y Facebook; el volumen y la calidad de los puntos de integración y los comentarios de los informes de analistas.

Aquí la lista con las 8 apps más destacadas:

WORKetc es una solución integral de software para gestionar totalmente su empresa.

Ofrecemos una combinación de CRM, proyectos, facturación, documentos, hojas de registros horarios y mucho más, gracias a un potente motor de automatización que ayudará a su pequeña empresa a alcanzar un nivel más elevado. La única solución de software integral para gestionar pequeñas empresas...

Para ser francos, llevar una empresa es un trabajo bastante duro. Usted tiene que cerrar tratos, perseguir a los deudores, gestionar a los empleados, mantener a los clientes contentos y proteger su reputación y su marca.

El ERP de Netsuite es la aplicación de negocios 100% en la nube con más implementaciones en todo el mundo. Ofrece toda lo necesario para operar �nanzas, compras, inventarios, bancos, contabilidad, pagos, cobranza, indicadores, reportes, consultas y tableros. Cuenta con integración en línea y nativa con Netsuite CRM+ y comercio electronico.

2da parte

Page 20: Ebussines Abril

El Agile-Platform fue creado por OutSystems como una solución de software para el desarrollo y la gestión dirigida a la creación de aplicaciones web de negocios y sitios web. Se dota de herramientas para integrar, reunir, implementar, administrar y cambiar las aplicaciones web de negocios utilizando metodologías ágiles.

La Community Edition es gratuita para uso personal o para pequeñas empresas. OutSystems le da la posibilidad de seleccionar una con�guración de licencia que mejor se ajusta a sus necesidades de negocio

TeamLab es una o�cina multifuncional en la nube. Le permite manejar documentos, proyectos, relaciones de equipo y clientes en un solo lugar.

En otras palabaras, no hay que cambiar entre aplicaciones múltiples para realizar varias tareas. Aquí usted obtiene un sistema único para organizar cada paso de su trabajo, mejorando su productividad.

Nomadesk permite a los individuos y los equipos para asegurar, sincronización de datos, copias de seguridad y compartir sin límites. La aplicación Nomadesk proporciona acceso inmediato e intuitivo de archivos independientes desde cualquier ubicación geográ�ca. Te invitamos a la biblioteca de documentos completos en un servidor de archivos Nomadesk, compartir archivos y carpetas con facilidad, cargar y ver imágenes documentos de Microsoft ® O�ce ®.

Timetonote es una herramienta basada tela de la colaboración que las ayudas usted y su equipo no pierden de vista todas las interacciones con los clientes, los surtidores, los plomos, o cualquier persona importante para su negocio. Le ayuda a no perder de vista su información de los contactos y de qué necesidades de ser hecho después sobre ellas. Con Timetonote, usted sabe quién usted ha hablado con, lo que usted habló, y lo que usted necesita hacer después.

3scale proporciona una infraestructura �exible, seguro y escalable como un servicio para su API o Web Service para controlar, gestionar y monetizar la distribución de sus datos, contenidos o servicios en varios dispositivos y aplicaciones móviles y web.

Pocontrol. Com es una web basada en la orden de compra de la aplicación que le permite controlar e informar sobre todos los gastos dentro de su organización. Su usado por las multinacionales y pequeñas por igual de negocios para dar una mayor visibilidad en la compra y los costos. Hasta la fecha este año 90 más de millones de euros el valor de las órdenes de compra han sido gestionados por el sistema.

20

Page 21: Ebussines Abril

UNA PANTALLA CON GRAN BRILLO

Y CALIDAD DE IMAGEN

LED ultra delgado con el nuevo diseño Aero™ LED Edge proporciona una calidad de imagen superior junto a su moderno y delgado diseño de bisel con perfil ultra delgado, ultra fino. El nuevo diseño de Aero ™ agrega el estilo de alas de avion plateado para crear un televisor que se ve muy bien en cualquier decoración del hogar. ClearFrame™ 120Hz para una imagen rápida y limpia. Duplica la velocidad de cuadro normal para ayudar a eliminar el desenfoque de movimiento para imágenes más claras de acción rápida. Deportes, películas de acción y mucho más. Full HD 1080p para una verdadera calidad de cine en casa. FULL HD² proporciona una mejor resolución con mas píxeles que el alta definición estándar para mayor e increíble claridad de imagen. Nuevo Modo de imagen Dynamic Crea imágenes que parecen sobresalir de la pantalla! El nuevo Modo dinámico mejora el color, la nitidez, el brillo y el contraste para proporcionar una calidad de imagen increíble. Nueva Mejora del sonido Audyssey ® Un conjunto de avanzadas tecnologías de audio que ayuda a producir clara, nítidamente el sonido natural. Para la serie L5200 incluye: • Tecnologia Audyssey Dynamic EQ ® • Tecnologia Audyssey Dynamic Volume ® • Extensión de Audyssey Bass Y, como novedad Diseño de altavoces mejorado

Control dinámico de luz de fondo para negros mas profundos y mas detalles.

Una diseño elegante que destaca y combina en cualquier ambiente.

Fácil conexión a video de alta definición e increíble sonido envolvente, todo en un solo cable

Puerto USB para reproducir sus canciones favoritas y fotos o crear presentaciones de diapositivas con esta característica.

Top de imagen de HD con resolución 1080p FULL HD².

Reduce el desenfoque causado por alta velocidad del vídeo y mejora claridad de la imagen sin afectar el brillo o el parpadeo

Page 22: Ebussines Abril

22

Tuenti Sitios es la herramienta que ya emplean más de dos millones y medio de usuarios en Tuenti para compartir con su círculo de amigos los sitios que recomiendan, los que visitan habitualmente o aquellos a los que les gustaría ir.

Cada vez que un usuario en Tuenti se añada tu Sitio, escriba una opinión o suba una foto, tu empresa aparecerá en el tablón de sus amigos y más personas tendrán la oportunidad de conocerla. Cuanto mayor es la comunidad de usuarios que hablan sobre tu Sitio, mayor es tu visibilidad y mayor el número de usuarios al que puedes hacer llegar tus novedades.

En esta ocasión te traemos unos prácticos consejos para que tu sitio en tuenti.com sea el más visitado:

Page 23: Ebussines Abril

23

¿Un plato nuevo en el menú? ¿Un descuento? Ten a tus clientes al tanto de lo que sucede en tu establecimiento. Procura actualizar regularmente tu perfil para crear interés en torno a tu Sitio y mostrar todas tus novedades.

Actualiza tu estado cuando tengas algo interesante que contar. A la gente le gusta estar informado de lo que sucede y aprecia cuando se le proporciona información útil sobre un Sitio que le gusta.

No por mucho actualizar tu estado tendrás más seguidores, te prestarán más atención o escucharán lo que tengas que decir. Es normal que quieras contar muchas cosas sobre tu negocio, pero para que los usuarios te escuchen y no se cansen, has de dosificarlo. Selecciona bien el mensaje que quieres comunicar antes y ten en cuenta que sólo cuentas con 140 caracteres.

Antes de utilizar el estado de tu Sitio para responder al comentario de algún usuario, piénsatelo bien, ya que se verá en otras partes de Tuenti, donde tu respuesta no estará contextualizada. Te recomendamos que emplees el estado de tu Sitio para informar de novedades realmente interesantes para tu negocio y útiles para los usuarios.

Es posible que tu Sitio tenga algún comentario negativo o que no le haga justicia a tu negocio. Ten paciencia, es imposible tener al 100% de tus clientes satisfechos. Ten en cuenta también que un Sitio con todos los comentarios muy positivos suele despertar recelos y tiene menos credibilidad que otro con algún comentario negativo. Además, también puedes sacarle provecho a las críticas negativas viendo qué tiene en cuenta la gente y qué se podría mejorar.

Page 24: Ebussines Abril

24

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) es una institución autónoma, de duración inde�nida y con personalidad jurídica propia. Es un organismo gremial que cuenta entre sus a�liados a las más importantes empresas e instituciones editoras de libros y publicaciones periódicas, aunque también están asociadas empresas que forman parte de la cadena productiva o de comercialización en el área editorial.

Más que en ninguna otra empresa del hombre, la actividad editorial �nca en la libertad la condición necesaria de su desarrollo. El concepto de libertad en el ámbito editorial se traduce en libertad de expresión, y por consiguiente, de publicación y circulación, ya que sin ellos el conjunto de la actividad social se ve frenada y languidece.

Tan valiosa como la libertad es el respeto a la creación. Como condición inherente al hombre, la capacidad creativa ha hecho que la humanidad lograra grandes avances en las artes, las ciencias y la técnica. Respetar la creatividad signi�ca por tanto

respetar el derecho de autor, pues lo contrario haría que la creación se inhibiera y se empobreciera el ambiente cultural.

Por ello defender la libertad de expresión y el derecho de autor son valores fundamentales para la Cámara de la Industria Editorial Mexicana que vela por el interés general de los editores mexicanos, de�ende sus derechos e impulsa su desarrollo. Los agrupa en una organización profesional que hace de la solidaridad gremial al interior del país y en su vinculación internacional la fuerza que le permite responder a estas tareas.

Page 25: Ebussines Abril

Contamos con diferentes formas de pago

Toda la tecnología al alcance de un click... http://www.marketplaceshop.com.mxhttp://www.facebook.com/marketplaceshopSíguenos también en facebook...

El sitio de e-comerce que te permitirárealizar tu elección tecnológica y

compra segura.

Contamos con la más ámplia variedad de productosde tecnología, ya sea audio, video, equipos de cómputo

consumibles y más.

Todas las marcas líderes en el mercado.

Page 26: Ebussines Abril

ESPECIFICACIONES¹

Tamaño de pantalla: 40" • Tamaño de pantalla diagonal: 39.69" • Diseño: Aero™ Cosmetic Design

Panel • Tipo de iluminación de Panel: LED • Resolución: 1080P FULL HD² • Velocidad de imagen: 120Hz • Backlight Control: DynaLight®

Video Chassis • Mode de imagen Dynamic • Native Mode™ • Game Mode

Conveniencia • Control Remoto Standard

Audio • Sonido Audyssey® Premium Suite - Dynamic EQ® - ABX -Dynamic Volume® -Altavoces porteados • Potencia de Speaker: 14W

Conectividad • Entrada HDMI® con CEC³: 3 • Puerto USB Media: 1 • Entrada para PC de alta definición: 1 • Entrada de 3.5mm de audio PC: 1 • Salida de Digital Audio: 1 • Salida de 3.5mm de audio PC: 1 • Entrada de video componente ColorStream®: 1 • Entrada de video compuesto: 1

Dimensiones de Producto y empaque • Patrón de montaje VESA ⁴ : 400mm x 400mm • Garantía limitada: 1 año en mano de obra y refacciones • Consumo de energía (On): 85W • Consumo de energía (Stand-by): 0.2W

• Dimensiones de Producto y peso - Con Base • Dimensiones: 36.5"x24"x10.1" • Peso: 36.4 lbs. - Sin base • Dimensiones: 36.5"x22.3"x1.8" • Peso: 30.6 lbs. - Empaque • Dimensiones: 43.4"x25.7"x6.3" • Peso: 45.2 lbs. • Certificación ENERGY STAR® 5.3

Contenido del empaque • Control Remoto (CT-90325) • Baterías (AA x 2) • Guía de inicio rápida • Garantía • Guía de recursos

UPC:022265064603

País de origen: Ensamblado en México

1. Mientras que cada esfuerzo se ha hecho en el momento de esta publicación para asegurar la exactitud de la información proporcionada en este documento, las especificaciones del producto, las configuraciones del sistema / componentes / opciones estarán sujetos a cambio sin previo aviso. 2. Contenido codificado 1080p/24 fps y una pantalla de alta definición capaz de aceptar una señal 1080p/24 son necesarios para ver el contenido de 1080p/24 fps. 3. El uso de HDMI ® c/CEC requiere de una pantalla con conexión HDMI ® c/CEC compatible y o de dispositivos compatibles con ello. Dependiendo de las especificaciones de su dispositivo, algunas o todas las funciones de HDMI ® c/CEC puede no funcionar incluso si la pantalla o el dispositivo son compatible con HDMI ® c/CEC. 4. Si usted decide montar en la pared su televisor Toshiba, utilice siempre un soporte de certificado de la lista UL adecuado para el tamaño y el peso de la televisión. Se debe tener cuidado de colocar o instalar la pantalla, donde no se pueda empujar, volcar o golpear y caer. © 2012 Toshiba America Information Systems, Inc. Aero, ColorStream y DynaLight y modo nativo son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Toshiba America Information Systems, Inc. y / o Toshiba Corporation. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los derechos reservados. Toshiba de México SA de CV

Page 27: Ebussines Abril

Sherlock Holmes jamás dijo la frase "Elemental, mi querido Watson" . Esta frase fue inventada en las películas de Sherlock Holmes. Además, la vestimenta que conocemos de Sherlock Holmes, con gorro de cazador y chaqueta a cuadros también fue inventada por el cine. En los libros jamás se describe una vestimenta parecida.

En las primeras maquinas de escribir, el alfabeto tenia un diseño recto de la A a la Z de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, hasta que Christopher Sholes redistribuyo las teclas que mas se utilizan lejos unas de otras para evitar que se trabaran al escribir rapidamente.

27

Page 28: Ebussines Abril

La reina Elizabeth I es acreditada como la persona quien inventó el armario, ya que mandó construir un cuarto especial diseñado con un un gancho para colgar cada prenda que tenía, y tenía miles.

El farmacista John Pemberton inventó una posión que contenía vino y cocaína y la vendía como "French Wine Coca - Tónico Estimulante Nervioso Ideal". En a mediados de los años 1880 le quitó el vino a la bebida y le agregó cafeína y nuez de kola para darle sabor. En ese momento nació la "Coca-Cola".

En los templos de Grecia y Roma, la prostitución era considerada sagrada y el sexo un rito santi�cado. El dinero que sacaban las prostitutas era utilizado para mantener el templo y proveer a las "mujeres sagradas" que vivían ahí.28

Page 29: Ebussines Abril

29

Morelos es un estado turístico de la República Mexicana con una orografía privilegiada, goza de clima primaveral casi todo el año y conforme disminuye la altitud, los contrastes de clima y vegetación permiten apreciar dentro de los límites del estado paisajes tan diversos como el pastizal de alta montaña hasta la selva en el sur. Además cuenta con distintas actividades y lugares que usted y su familia podrán visitar.

Si se quisiera disfrutar de la historia que encierra Morelos existen diferentes opciones como son los museos de Cuernavaca, entre otros están: el Robert Brady, donde encontrará más de 1300 piezas de diferentes partes del mundo, así como 14 habitaciones con obras de artistas como Ru�no Tamayo, Frida Kahlo, Prendergast y Marsden Hartley; el Palacio de Cortés, construcción realizada sobre un Teocalli que fue la residencia del conquistador Hernán Cortés y ahora se conoce como el Museo Cuauhnahuac; Museo de San Diego en Cuautla (construido por los Franciscanos en la 2ª mitad del siglo XVII); la Casa de Matamoros en Jantetelco y el Museo del Cuartel de Emiliano Zapata.

Morelos cuenta con una variedad de haciendas, muchas de las cuales fueron dedicadas al sector azucarero, al cultivo del arroz y otras como casas de descanso de personajes importantes de la historia. En la actualidad estas haciendas funcionan como restaurantes, hoteles y algunas otras como museos. Entre las más bonitas y visitadas se encuentran la Ex Hacienda de Cortés, la Hacienda de San Antonio del Puente, la Hacienda de Chiconcuac, La Hacienda de Cocoyoc, Las Palmas y la Hacienda de Chinameca

(lugar donde asesinaron a Emiliano Zapata).

Se tiene un registro de más de mil zonas arqueológicas en Morelos, sin embargo las que están abiertas al público son sólo 7. Entre las más bellas se encuentran: Xochicalco “Lugar de la Casa de las Flores”, donde en las noches es posible disfrutar de un espectáculo de luz y sonido que tiene como escenario las ruinas prehispánicas. En los alrededores de este sitio arqueológico y gracias al generoso clima cálido de la zona, se han establecido diversos spas que son el complemento ideal a una visita al lugar; Teopanzolco “La Casa del Diablo”, conocida así por los sacri�cios humanos que se hicieron en ese lugar; El Tepozteco “Casa del Dios del Pulque, Fecundidad y Cosecha”, para llegar a él, es necesario escalar el cerro del mismo nombre.

Gracias al clima y a las bondades naturales con las que cuenta el Estado de Morelos, es posible realizar múltiples actividades de Eco Turismo disfrutando de los hermosos paisajes, como son: Rafting (Rio Amacuzac); Rapel (Tepoztlán); Espeleología (Rio San Jerónimo, Chontacoatlán, Agua Brava); Cañonismo (Rapel en cascadas); Sky Acuático y Paracaidismo (Tequesquitengo); Nadar en el ojo de agua del río de Las Estacas o en los múltiples balnearios del estado (El Rollo, Oaxtepec, Ex Hacienda de Temixco, etc.); o bien, realizar el recorrido en las majestuosas Grutas de Cacahuamilpa, adentrándose en las impresionantes profundidades de la tierra.

Page 30: Ebussines Abril

Disfruta de éste multifacético estado que te ofrece desde pintorescos pueblos hasta grandes y modernas ciudades rodeadas de indescriptibles maravillas naturales.

Su contrastante paisaje de altas serranías y fértiles llanuras, incluye una franja de 420 kilómetros de litoral que te ofrece hermosas playas donde puedes realizar diversos deportes acuáticos: Playa Bagdad, La Pesca, Barra del Tordo, Miramae y Carbonera; también cuenta con presas ríos y lagunas, ideal si te gusta la pesca deportuva, y campos cinegenéticos.

Goza de la placidez de la provincia en Ciudad Victoria, su capital. Al margen del río bravo, encontrarás la tradición y riqueza arquitectónica del puerto de Matamoros; la modernidad y dinamismo comercial de Reynosa; y la belleza urbanística de Nuevo Laredo, localidad llena de actividades comerciales, espectáculos taurinos y carreras de galgos, que alberga una de las más importantes aduanas del país.

Por otro lado,Ciudad Mante es conocida como la capital cañera de Tamaulipas, mientras que Madero tiene para ti cálidas y tranquilas aguas del Golfo de México. Soto la Marina, es tu destino si te gusta cazar, pues es uno de los lugares mpas atractivos y especializados en la caza de paloma morada, venado cola blanca, así como la pesca de truchas pintas, róbalo, jurel y tambor.

Del mismo modo, San Fernando y su Hacienda Las

Palmas, cuenta con el Rancho Cinegenético de mayor importancia del país y el puerto industrial del Altamira goza de solitarios litorales que te invitan a recorrerlos.

De Tamaulipas es también El Cielo, Reserva de la Biosfera y una de las maravillas naturales del país.

Al sur, del otro lado del estado, encontrarás el centro turístico de la región, el industrioso Tampico que tiene atractivos en mar y tierra: La Catedral de la Inmaculada Concepción en mosaico de estilo bizantino es un ejemplo, así como la Playa Miramar donde se disputan torneos de pesca en varias categorías en el transcurso del año.

Tamaulipas es uno de esos estados de la República que raras veces es mencionado en el ámbito turístico. Con excepciones como Tampico, por ejemplo, el resto de la entidad aparentemente recibe pocos visitantes. Dentro de la escasa difusión mencionada, un caso muy singular es la capital del estado, Ciudad Victoria, que pocas veces es citada salvo por razones político-administrativas o académicas. Pero la capital tamaulipeca no sólo es una ciudad estudiantil y comercial, sino que también conserva lugares y rincones dignos de ser visitados.

En Ciudad Victoria existen otro sitios que también son de gran interés. En Calle 17 esquina con Rosales se encuentra la Casa del Campesino, edi�cio construido entre 1929 y 1930. Su principal atractivo es la fachada, resuelta en una esquina con el acceso

ochavado, en estilo art déco, muy de moda a principios del siglo XX.

Entre las calles de Allende y 22a, se encuentra el Ex Asilo Vicentino, erigido a �nales del siglo XIX y principios del XX para albergar un asilo dedicado a ancianos desvalidos y niños huérfanos. Hoy se encuentra totlamente restaurado y se le conoce como Espacio Cultural Vicentino, ya que ahi se albergan las o�cinas del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, así como del INAH estatal.

30

Page 31: Ebussines Abril

Disfruta de éste multifacético estado que te ofrece desde pintorescos pueblos hasta grandes y modernas ciudades rodeadas de indescriptibles maravillas naturales.

Su contrastante paisaje de altas serranías y fértiles llanuras, incluye una franja de 420 kilómetros de litoral que te ofrece hermosas playas donde puedes realizar diversos deportes acuáticos: Playa Bagdad, La Pesca, Barra del Tordo, Miramae y Carbonera; también cuenta con presas ríos y lagunas, ideal si te gusta la pesca deportuva, y campos cinegenéticos.

Goza de la placidez de la provincia en Ciudad Victoria, su capital. Al margen del río bravo, encontrarás la tradición y riqueza arquitectónica del puerto de Matamoros; la modernidad y dinamismo comercial de Reynosa; y la belleza urbanística de Nuevo Laredo, localidad llena de actividades comerciales, espectáculos taurinos y carreras de galgos, que alberga una de las más importantes aduanas del país.

Por otro lado,Ciudad Mante es conocida como la capital cañera de Tamaulipas, mientras que Madero tiene para ti cálidas y tranquilas aguas del Golfo de México. Soto la Marina, es tu destino si te gusta cazar, pues es uno de los lugares mpas atractivos y especializados en la caza de paloma morada, venado cola blanca, así como la pesca de truchas pintas, róbalo, jurel y tambor.

Del mismo modo, San Fernando y su Hacienda Las

Palmas, cuenta con el Rancho Cinegenético de mayor importancia del país y el puerto industrial del Altamira goza de solitarios litorales que te invitan a recorrerlos.

De Tamaulipas es también El Cielo, Reserva de la Biosfera y una de las maravillas naturales del país.

Al sur, del otro lado del estado, encontrarás el centro turístico de la región, el industrioso Tampico que tiene atractivos en mar y tierra: La Catedral de la Inmaculada Concepción en mosaico de estilo bizantino es un ejemplo, así como la Playa Miramar donde se disputan torneos de pesca en varias categorías en el transcurso del año.

Tamaulipas es uno de esos estados de la República que raras veces es mencionado en el ámbito turístico. Con excepciones como Tampico, por ejemplo, el resto de la entidad aparentemente recibe pocos visitantes. Dentro de la escasa difusión mencionada, un caso muy singular es la capital del estado, Ciudad Victoria, que pocas veces es citada salvo por razones político-administrativas o académicas. Pero la capital tamaulipeca no sólo es una ciudad estudiantil y comercial, sino que también conserva lugares y rincones dignos de ser visitados.

En Ciudad Victoria existen otro sitios que también son de gran interés. En Calle 17 esquina con Rosales se encuentra la Casa del Campesino, edi�cio construido entre 1929 y 1930. Su principal atractivo es la fachada, resuelta en una esquina con el acceso

ochavado, en estilo art déco, muy de moda a principios del siglo XX.

Entre las calles de Allende y 22a, se encuentra el Ex Asilo Vicentino, erigido a �nales del siglo XIX y principios del XX para albergar un asilo dedicado a ancianos desvalidos y niños huérfanos. Hoy se encuentra totlamente restaurado y se le conoce como Espacio Cultural Vicentino, ya que ahi se albergan las o�cinas del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, así como del INAH estatal.

1. Su Parque Cultural y Recreativo.2. Avistar a las nutrias de Tampico.3. Explorar en el Balcón de Moctezuma.4. Nadar en la Playa Bagdad.5. Conocer el Museo de Arte Contemporáneo.6. Bucear en sus magni�cas playas.

31

Page 32: Ebussines Abril

32

Fin

de...

entr

eten

imie

nto

Fecha de estreno:12 de abril de 2013

Fecha de estreno: 19 de abril de 2013

Fecha de estreno: 26 de abril de 2013

Oblivion

On the road

Iron Man 3En Iron Man 3 de Marvel, el descarado pero brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables.

TOM CRUISE protagoniza Oblivion, un acontecimiento cinematográ�co tan original como innovador del director de TRON: Legacy y del productor de El origen del planeta de los simios. En un planeta Tierra espectacular que ha evolucionado hasta ser irreconocible, un hombre se enfrenta al pasado y toma el camino de la redención mientras lucha para salvar a la raza humana.

Nada más morir su padre, Sal Paradise, un neoyorkino aspirante a escritor, conoce a Dean Moriarty, un ex-convicto de un encanto arrollador y casado con la súper liberada y seductora Marylou (Kristen Stewart). Sal y Dean se hacen amigos al instante. Determinados a no vivir una vida encorsetada, los dos amigos lo dejan todo y comienzan un viaje de carretera junto a Marylou. Sedientos de libertad, los tres jóvenes salen rumbo al sur en busca de nuevos encuentros y de ellos mismos. On the Road (En el camino) está basada en una novela escrita por Jack Kerouac en 1951, libro en el que todos los protagonistas de la Generación Beat ven plasmado su alter ego.

Page 33: Ebussines Abril

33

Teatro

En El Avaro, Harpagón está obsesionado por no perder sus negocios ni su dinero. Harpagón y su familia, en su ceguera y necesidad por asegurar sus negocios, viven una serie de vicisitudes que los llevan a pasar por encima de sus valores religiosos, políticos y sociales.

Corre el año de 1929, las autoridades deciden prohibir la producción, venta y consumo de... la tortilla. En este divertido espectáculo de cabaret las tortillas son el objeto del deseo, el producto que desata una absurda guerra esceni�cada con técnica de clown, música de ragtime, bailes de charleston, mucho glamour, humor y nostalgia.

Un funcionario de la burocracia ucraniana del siglo XIX nos va mostrando, a través de las anotaciones en su diario íntimo, cómo en medio de la rutina de su trabajo y las pequeñas humillaciones cotidianas surgen en su mente extrañas ideas que progresivamente adoptan tintes de locura.

Elenco: Mario Iván Martínez

Elenco: Erwin Veytia, Isabel Almeida, Roam León, Gustavo Proal, Nohemí Espinosa, Ix-chel Muñoz, Arturo Zamorano.

Teatro Helénico

Teatro : Coyoacán

Elenco: Mariana Brito, Felipe Oliva, Alexandra Martínez, Marco Polo Almaraz, Amy Lira, Gabriel Martínez.

Centro CulturalHelénico

Diario de un loco

Los intachables

El Avaro

Page 34: Ebussines Abril
Page 35: Ebussines Abril
Page 36: Ebussines Abril