ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO

6
PRACTICA DE CAMPO N° 09 MEDICION DE ALTURAS CON EL ECLIMETRO BRIGADA N° 02 Arias Ribeyro Oswaldo Hernández AstochadoDilmer Santamaría Sandoval Omar Calderón Díaz Wilfredo Fecha de Practica:12 de noviembre de 2012 Fecha de Entrega:19 de noviembre de 2012 Profesor: Ing. César Eduardo Cachay Lazo Escuela: Ingeniería Civil y Ambiental

Transcript of ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO

Page 1: ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO

PRACTICA DE CAMPO N° 09

MEDICION DE ALTURAS CON EL ECLIMETRO

BRIGADA N° 02

Arias Ribeyro Oswaldo

Hernández AstochadoDilmer

Santamaría Sandoval Omar

Calderón Díaz Wilfredo

Fecha de Practica:12 de noviembre de 2012

Fecha de Entrega:19 de noviembre de 2012

Profesor: Ing. César Eduardo Cachay Lazo

Escuela: Ingeniería Civil y Ambiental

Page 2: ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO

ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO

CONCEPTO.-  El eclímetro (también llamado clinómetro) es un goniómetro cenital, que mide ángulos. Horizontales o verticales, Habitualmente se utiliza en topografía para medir el ángulo de inclinación de un plano o de un cuerpo con respecto al horizonte. Los goniómetros que miden ángulos acimutales se llaman acimutales y los que miden ángulos cenitales, eclímetros. Ahora se explicará más lo que es un Eclímetro o un Nivel de Mano.  El Eclímetro: es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales. Podemos distinguir dos tipos de eclímetros como son: � Eclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo.� Eclímetros de Línea: son aquellos que permiten efectuar la lectura cenital ya corregida, van provistos de un nivel de gran sensibilidad que calamos en cada visual girando el limbo, para hacer coincidir el cero de la graduación en la posición en coincidencia con el cenit. Actualmente se utilizan eclímetros automáticos que dan la lectura corregida directamente mediante un sistema compensador. Por ejemplo: 

El Eclímetro Óptico de Mano: está apropiado para mediciones rápidas y cómodas de ángulos de inclinación, permitiendo, la determinación de alturas por ejemplo de árboles o edificios, para la determinación de inclinaciones necesarias para el montaje de el control de antenas directivas y móviles, para la determinación de alturas de paredes e inclinación de perforaciones en canteras, estudios agrícolas, levantamientos de perfiles longitudinales y transversales para la reducción de distancias inclinadas, etc. Este instrumento nos permite, además, obtener una lectura rápida y segura de las escalas con un error mínimo en la medición y se puede utilizar como nivel automático o a mano para nivelaciones, porque la línea cero oscila automáticamente a la posición horizontal.

Page 3: ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO

MEDICION DE UNA ALTURA

MATERIALES UTILIZADOS

ECLIMETRO

JALON

Page 4: ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO

CINTA

PROCEDIMIENTO

1. Colocar el jalón el jalón a cierta distancia de donde se pueda observar la altura del edifico que se pueda observar.

2. Medimos la distancia desde el jalón hacia el edificio utilizando una cinta métrica.

3. Medimos la distancia del observador desde el suelo hasta el ojo del mismo.4. Luego se observa la altura del edificio con el uso del eclímetro.5. Por último se realiza operaciones matemáticas para encontrar la altura.

H

h

θ

D

Page 5: ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO

h = 1.49m

Θ = 22° 20’

D = 8.12 m

Tan θ = H−hD

H = Tan θ. D + h

H = Tan (22° 20’).8.12m + 1.49m

H = 4.83m