Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

11

Click here to load reader

Transcript of Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Page 1: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 1

Economía

Tema 6.

La Oferta y Demanda: sus determinantes

Objetivo de aprendizaje del tema

Al finalizar el tema serás capaz de:

• Descubrir la relación entre precio y cantidad de la demanda y de la oferta.

• Explicar los factores que determinan a la demanda y a la oferta.

Page 2: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 2

Introducción del tema-Londres.- Los precios del petróleo proseguían su

disparada este miércoles de mañana después de haber franqueado por primera vez el tope de los 45 dólares la

víspera, impulsados por el temor de una falta de suministros.

"El mercado sigue nervioso debido a una eventual perturbación de la producción, que trabaja

prácticamente a plena capacidad para satisfacer el incremento de la demanda más fuerte de las dos últimas

décadas", afirman los analistas de la empresa de corretaje Sudcen.

El economista, miércoles 11 de agosto de 2004

Mercado: Demanda y Oferta

- El precio que se paga por los bienes y servicios en unaeconomía de libre mercado son resultado de lainteracción de compradores (demanda) y vendedores(oferta) en los diferentes mercados de bienes yservicios.

- La demanda se genera a partir de las preferencias eingreso de los consumidores, mientras que la oferta segenera a partir de los costos de producción de lasempresas.

Page 3: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 3

Función de demanda

• La función de demanda o curva de demanda demercado muestra la cantidad de un bien o servicio quelos consumidores están dispuestos a comprar a losdiferentes precios del mismo.

• La función de demanda presenta una relación inversaentre el precio y la cantidad demandada. Puederepresentarse en tres formas diferentes:

a)Tabular

b) Gráfica

c) Ecuación

Función de demanda

• La función de demanda o curva de demanda de todoslos bienes y servicios normales o básicos siempre esdecreciente como consecuencia de la Ley de lademanda con pendiente negativa que afirma:

“Al aumentar el precio de un bien (manteniendo todo lodemás constante), los consumidores tienden a comprarmenos cantidad de ese bien. Mientras que si el precio sereduce (manteniendo todo lo demás constante), losconsumidores tienden a comprar mayor cantidad de esebien”.

Page 4: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 4

Efectos sustitución e ingreso

• La razón de fondo de la Ley de demanda con pendiente negativa es la existencia de dos efectos:

1. Efecto sustituciónAl aumentar el precio de un producto se deja de comprar ese producto y se busca sustituirlo por otro similar de menor precio.

2. Efecto ingresoAl aumentar el precio de un producto se reduce el poder adquisitivo del ingreso por lo que se puede comprar menos de todos los bienes (se es más “pobre”).

Función de demanda tabular

Precio Cantidad

demandada20 50

16 70

12 90

8 110

4 130

Page 5: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 5

Función de demanda gráfica

• Obsérvese que la curva de demanda tiene pendiente negativa, además presenta relación inversa entre el precio y la cantidad.

Demanda

0

5

10

15

20

25

0 20 40 60 80 100 120 140

Cantidad

Pre

cio

Función de demanda como ecuación

Qd = 150 – 5P

Donde:

Qd = Es la cantidad demandada.

P= Es el precio.

El signo (-) indica que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.

Page 6: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 6

Determinantes de la demanda

• Los factores que se mantenían constantes al definir laLey de la demanda con pendiente negativa son losdeterminantes:

1. Ingreso promedio de los consumidores.2. El tamaño del mercado o tamaño de la población.3. Precio de bienes relacionados (sustitutos y

complementos.4. Gustos y preferencias de los consumidores.5. Moda o temporada del producto.6. Expectativas de consumidores.7. Características especiales del producto.

Función de oferta

• La función de oferta o curva de oferta de mercadomuestra la cantidad de un bien o servicio que losempresarios están dispuestos a producir y vender a losdiferentes precios del mismo.

• La función de oferta presenta una relación directa entreel precio y la cantidad ofrecida. También puederepresentarse en tres formas diferentes:

a)Tabular

b) Gráfica

c) Ecuación

Page 7: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 7

Función de oferta

• La función de oferta o curva de oferta de todos losbienes es creciente como consecuencia de la Ley de laoferta con pendiente positiva que afirma:

“Al aumentar el precio de un bien (manteniendo todo lodemás constante), los empresarios están dispuestos avender mayor cantidad de ese bien. Mientras que si elprecio se reduce (manteniendo todo lo demásconstante), los empresarios están dispuestos a vendermenor cantidad de ese bien y buscarán producir yvender otros productos que les proporcionen mayorutilidad”.

Función de oferta tabular

Precio Cantidad

ofrecida20 86

16 70

12 54

8 38

4 22

Page 8: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 8

Función de oferta gráfica

• Obsérvese que la curva de oferta tiene pendiente positiva, además presenta relación directa entre el precio y la cantidad.

Oferta

0

5

10

15

20

25

0 20 40 60 80 100

Cantidad

Pre

cio

Función de oferta como ecuación

Qo = 6 + 4P

Donde:

Qo = Es la cantidad ofrecida.

P= Es el precio.

El signo (+) indica que existe una relación directa entre el precio y la cantidad ofrecida.

Page 9: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 9

Determinantes de la oferta

• Los factores que se mantenían constantes al definir laLey de la oferta con pendiente positiva son losdeterminantes:

1. Tecnología.2. El número de productores -vendedores.3. Precio de insumos o factores de producción.4. Precio de bienes relacionados (sustitutos y

complementos.5. Políticas gubernamentales o del Estado.6. Expectativas de empresas.7. Características especiales del producto.

Resumen comparativo de Oferta y Demanda

Demanda Oferta

Agentes económicos

Consumidores

(Familias, otras empresas y Estado)

Empresas

Relación entre precio y cantidad

Inversa Directa

Pendiente Negativa Positiva

Page 10: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 10

Cierre-Ya has incursionado en el controversial mundo de losascensos y descensos vertiginosos de los precios delmercado, es bueno dar una mirada a tu alrededor ycuestionarte acerca del uso de tus conocimientos de ofertay demanda.

¿Qué puedes observar en los mercados financieros?

Para aprender más

• http://impreso.elfinanciero.com.mx

• http://www.elfinanciero.com.mx

• http://biblioteca.itesm.mx

• http://www.economist.com/finance/economicsfocus/

• http://money.cnn.com/news/economy/index.html

• Parkin, Michael. Economía. Sexta edición. Pearson. México 2004. Pág. 143 a 148, 195 a 200.

20

Page 11: Eco 6 oferta demanda y sus determinantes

Universidad Tec Milenio: ProfesionalEconomía

D.R. © Universidad TecMilenio 11

Referencias bibliográficas

• Samuelson, P.et al. (2005). Economía. (18ª Ed.). México: McGraw Hill. ISBN: 9789701053812

• Parkin, Michael. Economía. (6ª Ed.). Pearson. México, 2004. ISBN 9702604435

Créditos

Diseño de contenido:Lic. Fabiola Ponce Durán, MA.

Lic. Cruz Evelia González Juanes, MC.

Coordinador académico del área:Lic. José de Jesús Romero Álvarez

Edición de contenido:Lic. Miriam Gómez, ME.