Eco campus2013

3
Eco-Campus Navidad 2013 Te presentamos nuestro Eco-Campus de Navidad, que se realizará en el Centro de Recursos Ambientales del Pambaso En nuestro Eco-Campus, los niños y niñas podrán disfrutar de divertidas actividades, reforzar su aprendizaje de idiomas, aprender a cultivar un huerto ecológico… y muchas sorpresas Fechas Del 23 de Diciembre ’13 al 3 de Enero ’14, de lunes a viernes (salvo los días 25 de diciembre y 1 de enero que son festivos) Edades 5 a 14 años Horarios Entrada: 7:30 – 8:45 Salida sin comedor: 13:45 – 14:00 Salida con comedor: 15:00 – 15:15 Actividades Bloque Educativo: actividades de educación medioambiental, huerto escolar, taller de reciclado… Bloque de Naturaleza: deportes y actividades en la naturaleza Bloque de idioma: actividades en inglés Bloque lúdico: actividades de animación, juegos, gymkhana…

Transcript of Eco campus2013

Page 1: Eco campus2013

Eco-Campus Navidad 2013

Te presentamos nuestro Eco-Campus de Navidad, que se realizará en elCentro de Recursos Ambientales del Pambaso

En nuestro Eco-Campus, los niños y niñas podrán disfrutar de divertidas actividades, reforzar su aprendizaje de idiomas, aprender a cultivar un huerto ecológico… y muchas sorpresas

Fechas

• Del 23 de Diciembre ’13 al 3 de Enero ’14, de lunes a viernes (salvo los días 25 de diciembre y 1 de enero que son festivos)

Edades

• 5 a 14 años

Horarios

• Entrada: 7:30 – 8:45 • Salida sin comedor: 13:45 – 14:00 • Salida con comedor: 15:00 – 15:15

Actividades

• Bloque Educativo: actividades de educación medioambiental, huerto escolar, taller de reciclado…

• Bloque de Naturaleza: deportes y actividades en la naturaleza • Bloque de idioma: actividades en inglés • Bloque lúdico: actividades de animación, juegos, gymkhana…

Page 2: Eco campus2013

¿Dónde es?: Centro de Recursos Ambientales El Pambaso

• Junto a la incorporación de Primero de Mayo a la Carretera de Tafira. Es una finca totalmente vallada de unos 20.000 m2 en un entorno privilegiado y muy cerca del centro de Las Palmas de Gran Canaria. Cuenta con aula, aseos, huertos ecológicos, aula audiovisual, zonas de sombra, zonas de actividades… Haz click aquí para ver imágenes, mapa y cómo llegar al C.R.A. El Pambaso.

Precios

1 semana 2 semanasSin

comedor48,00 € 90,00 €

Concomedor

76,00 € 146,00 €

• Hermanos: 10% de descuento (para los sucesivos hermanos) • Comedor: Se requiere un mínimo número de niños-as inscritos para contratar el servicio de

comedor. En caso de no llegar a este mínimo, se devolverá la parte correspondiente y se habilitará una zona para que los niños que lo deseen puedan llevar su comida (en tuppers) y salir en el horario previsto (15:00 – 15:15).

• Se requiere un número mínimo de niños-as para poder realizar cada turno.

Inscripción

Para solicitar plaza rellena el siguiente formulario (haz click aquí), o contacta con nosotros: Eduambiental – Limonium Canarias

• Tel 928 436 995 • [email protected] • www.limoniumcanarias.com

A tener en cuenta para la inscripción

• Para confirmar la inscripción realizar el pago en nuestras oficinas (c/ José y María, 69 – De 08:30 a 14:30) o por transferencia de la cuota a la cuenta corriente de Limonium: 1491 0001 21 2023318120 (Triodos Bank – Banca ética)

• En caso de transferencia, indicar en el concepto el nombre del niño/s y enviar justificante por email ([email protected] ) o fax al 928 436 995 (en horario de mañana)

• El precio incluye: monitores, actividades, materiales, almuerzos (si lo solicita) y seguros

Normativa

• La recogida se hará entre las 7:30 y las 8:45 en el Centro de Recursos Ambientales de El Pambaso.

• La entrega de los niños-as se hará en los siguientes horarios (se ruega la máxima puntualidad):

• Niños sin comedor: Entre las 13:45 – 14:00 • Niños con comedor: Entre las 15:00 – 15:15

• Todos los niños-as deben llegar e irse acompañados de un adulto autorizado y ser entregados al técnico responsable.

• Los padres, madres o tutores legales deberán estar localizables en todo momento para

Page 3: Eco campus2013

cualquier emergencia. • Es importante comunicar a los técnicos si el niño-a padece alguna enfermedad o alergia

alimentaria, además de otros aspectos que puedan ser relevantes. • Los niños-as deberán llevar su desayuno para media mañana y una botella de agua rotulada

con su nombre. • Llevar calzado cerrado y ropa deportiva y cómoda. Recomendamos además llevar

protección solar (gorra y loción solar) y llevar las mochilas y objetos personales marcadas con el nombre del niño-a.

• Es conveniente que los niños-as lleven una muda de ropa, en caso de que se ensucien. • No está permitido el uso de teléfonos móviles, auriculares ni juegos electrónicos.