Eco Sistema

25
Ecosistema

description

hgfhgf

Transcript of Eco Sistema

Ecosistema

Ecosistema

El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.

Factores del ecosistema

Todo ecosistema está formado por dos componentes: uno, el biotipo, que puede ser acuático o terrestre y que constituye el medio físico del segundo, la biocenosis, integrada por todos los seres vivos.Todo aquello que caracteriza a los componentes de un ecosistema se denomina factor. Los factores se clasifican en :Factores abióticos: Son todas la variables que caracterizan al biotipo o medio físico y permiten la vida de los organismos que están adaptados a ellos.Factores bióticos : son propios de los seres vivos que habitan en el ecosistema, las relaciones que establecen entre ellos y las influencias que ejercen en el medio.

El medio físico. Factores abióticos.

Se pueden clasificar en:• Geográficos: Determinados por el relieve de la zona e influyen

en los ecosistemas terrestres.• Ambientales: En el ecosistema terrestre están relacionados con

el clima (humedad, presión atmosférica, temperatura, vientos), y en los ecosistemas acuáticos dependen de la profundidad y la temperatura del agua así como de la luminosidad.

• Edáficos: Se refieren a la naturaleza y composición del suelo.• Químicos: Se deben a las sustancias disueltas en el agua o

dispersas en el aire atmosférico. Son muy importantes en el medio acuático.

Factores bióticos.

En un ecosistema los seres vivos no viven aislados sino que se relacionan unos con otros, dando lugar a diversas asociaciones:Asociaciones intraespecíficas: Como por ejemplo la familia, constituida por un macho y una hembra de la misma especie para procrear. La población también es otro ejemplo de este tipo de asociación, es decir, un conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un territorio común. Se pueden distinguir varios tipos de poblaciones:Coloniales: Constituidas por organismos unidos y comunicados entre sí y que se originan a partir de un mismo progenitor.Gregarias: Están formadas por la reunión de individuos de distintas familias para conseguir un objetivo concreto.Estatales: Integradas por individuos que presentan diferencias anatómicas y fisiológicas u entre los cuales existe una división del trabajo.

Asociaciones interespecíficas: Son las que se establecen entre los individuos de distinta especie. Las más importantes especies son:• Competencia: Dos individuos de especies diferentes luchan por

conseguir un beneficio.• Depredación: Un individuo de una especie (depredador) acecha,

persigue y captura a otro de distinta especie (presa) para alimentarse.• Simbiosis: Dos o más individuos de especies distintas se asocian, viven

en íntima relación y se benefician mutuamente.• Parasitismo: Un individuo (parásito) vive a costa de otro (huésped), al

que perjudica gravemente pudiendo llegar a producirse la muerte.• Comensalismo: Una sola de las especies (comensal) se beneficia, sin

que la otra (huésped) resulte afectada por su presencia o acción.• Inquilinismo: Un individuo (inquilino) se asocia a otro de distinta

especie que le sirve de alojamiento.

Clasificación de los ecosistemas

Ecosistemas de tierra:• Bosque templado • Selva• Sabana • Pradera • Desierto • Tundra • Taiga-Ecosistemas de agua-Ecosistemas modificados por el hombre

Bosque templado

Es uno de los biomas más diversos del mundo. Las mayores poblaciones humanas del planeta Tierra se encuentra cerca de los bosques templados ya que el hombre hace un extensivo uso de La madera de los árboles.

Descripción: Son comunidades dominadas por árboles altos mayormente pinos y encinos Distribución: Se distribuyen en mayor grado en el norte y sur de Baja California, a lo largo de las Sierras Madre Occidental y Oriental, en el Eje Neovolcánico, la Sierra Norte de Oaxaca y en el sur de Chiapas. En altitudes entre 2,000 y 3,400m.Clima: Se desarrollan en zonas con temperaturas promedio entre 12 y 23°C.

Selvas

las selvas son bosques tropicales húmedos, ocasionalmente bastante lluviosos y donde hay una vegetación muy espesa.

Tipos de selva

La selva lluviosa, también llamada selva húmeda, pluvisilva o pluviselva, constituye para el WWF un bioma al que denomina bosques húmedos de frondosas tropicales y subtropicales. La selva seca, tropófila, subhúmeda o decidua, alterna estaciones secas con estaciones lluviosas breves, propia de las regiones de clima tropical seco. El apelativo de selva para este tipo de ecosistemas es común en México, pero en el resto de países la denominación más común es la de bosque seco. Para el WWF constituye un bioma llamado bosques secos de frondosas tropicales y subtropicales.

sabana

una extensa pradera con muy pocos árboles y grandes pastizales. Se encuentra en regiones subtropicales principalmente.

Clasificación de la sabana

Existen distintos tipos de sabana:Sabana de la zona intertropical. Caracterizada por su suelo seco y poco fértil, así como un clima templado, con sequías en una parte del año y con lluvias en el resto.Sabana templada. Clima húmedo con inviernos fríos y secos acompañados de un suelo fértil.Sabana Mediterránea. Con suelo pobre y muy poca vegetación, ambiente semiárido y con fauna tan característica como las jirafas, leones, elefantes, etc.Sabana Montañosa. Con muchas precipitaciones debido a su ubicación en las montañas africanas. Ahí se pueden encontrar gran cantidad de especies endémicas.

Pradera

las praderas son pastizales que se encuentran en zonas templadas. Suelen tener más vegetación y árboles que una sabana y mayor cantidad de agua puede ser encontrada.

Clima de la PraderaEl clima es húmedo, semiárido, con veranos cálidos de alrededor de 21°C e inviernos fríos.Realmente existen dos estaciones reales: la de crecimiento y la de latencia. En la primera es cuando no hay heladas y la vegetación puede crecer, a diferencia del período latente en el cual no crece ningún tipo de vegetación ya que es extremadamente frío.Ubicación geográfica de la PraderaPodemos encontrar praderas en varios continentes como en América del Norte y del Sur abarcando Argentina, así como en África del Sur, Eurasia Central y Australia

Desiertos

zonas de muy escasas precipitaciones donde abunda la arena y hace calor todo el año. Por la noche suelen tornarse muy fríos.

ubicación Geográfica de los DesiertosEstos están distribuidos en diferentes latitudes del mundo, abarcando África con el gran desierto del Sahara (el más grande del mundo), así como en otras regiones en Australia, Arizona, Norte de México, Sudamérica y parte de Asia Central.Clima y Condiciones DesérticasExisten diferentes tipos de desierto donde las precipitaciones varían de región a otra, pero comúnmente son extremadamente calurosos durante el día, llegando a los 40 o 50°C, exceptuando al Sahara, que en ocasiones presenta temperaturas de hasta 57°C.Por las noches la temperatura baja considerablemente hasta 0 o -10°C.

tundra

Es una llanura sin árboles donde hace mucho frío. El suelo suele estar cubierto de musgos y similares.

Ubicación geográfica de la TundraLa tundra se ubica principalmente en el hemisferio norte de la Tierra, abarcando lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa, pero también podemos encontrar este tipo de bioma al norte de la Antártida e islas adyacentes y zonas entre Chile y Argentina.Clima de la TundraDebido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fríos llegando hasta los -70°C. Aunque la mayoría del año ocurren nevadas, en el verano se mantiene un clima menos helado de -28°C y con algunas lluvias ligeras.

Taiga

son los bosques boreales, las mayores masas forestales de nuestro mundo. Se sitúan principalmente en Rusia y en el norte de Europa.

Ubicación geográfica de la TaigaLa taiga se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa. Abarca regiones al norte de Rusia, Canadá, Europa y Alaska.Clima Aunque es menos frío que la tundra, el invierno puede llegar a conservar temperaturas de -54°C. En verano puede subir a 19°C pero la temperatura constante oscila entre los 0 y los 5°C.No llueve mucho pero hay gran cantidad de humedad y el proceso de descomposición se da de manera muy lenta.

Ecosistemas acuáticosLos ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, arroyos y lagunas, entre otros. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulceEl montante, variaciones y regularidad de las aguas de un río son de gran importancia para las plantas, animales y personas que viven a lo largo de su curso. La fauna de los ríos es de anfibios, peces y una variedad de invertebrados acuáticos.Los ríos y sus zonas de inundación sostienen diversos y valiosos ecosistemas, no sólo por la cualidad del agua dulce para permitir la vida, sino también por las numerosas plantas e insectos que mantiene y que forman la base de las cadenas tróficas.En el lecho de los mares, los peces se alimentan de plantas y los insectos son comidos por las aves, anfibios, reptiles y mamíferos.

FLUJO DE ENERGÍA

Todos los seres vivos necesitan materia y energía para llevar a cabo sus funciones vitales. Toda la energía utilizada por los seres vivos proviene del Sol, está energía es consumida y ya no volverá a ser utilizada por los seres vivos, por eso se dice que la energía que atraviesa un ecosistema es unidireccional, es decir, fluye en una sola dirección. La materia orgánica procedente de restos y cadáveres de seres vivos es transformada por algunos microorganismos en materia inorgánica. Esta materia es consumida por los seres autótrofos y heterótrofos. A su vez, cuando estos mueren, sus restos son de nuevo transformados en materia inorgánica, es por ello, que la materia constituye un ciclo cerrado en el ecosistema.

NIVELES TROFICOS DE UN ECOSISTEMA.

• El conjunto de seres vivos de un ecosistema que obtienen la materia y la energía de un modo semejante se denomina nivel trófico. Existen los siguientes niveles tróficos:

• Productores: Son los seres autótrofos, que captan la energía solar y la utilizan para transformar la materia inorgánica en materia orgánica.

• Consumidores: Son los seres heterótrofos que obtienen la materia y la energía alimentándose de los productores. Existen varios tipos:– Consumidores primarios: Herbívoros, se alimentan directamente de los

productores.– Consumidores secundarios: Carnívoros, se alimentan de los consumidores

primarios.– Consumidores terciarios: Se nutren de los consumidores secundarios.

• Descomponedores: Son las bacterias y los hongos, que descomponen los restos orgánicos e inorgánicos de otros seres vivos y los transforman en materia útil para los productores.