Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo,...

30
Ecología Francesca Sesana David A. Ramírez Carolina Cortes Sergio Spath Paulina Botero Mesa

Transcript of Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo,...

Page 1: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Ecología

Francesca Sesana

David A. Ramírez

Carolina Cortes

Sergio Spath

Paulina Botero Mesa

Page 2: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

GEOGRAFÍA

LATITUD NORTE: Entre los 10º 50' 44" y 11º 19' 47"

LATITUD OESTE: Entre los 73º 08' 48" y 73º

40'

Extensión total: 6.633 Km² Km2

Temperatura media: 30º C º C

Distancia de referencia: 65 km de Riohacha

Límites del municipio:

El municipio limita al Norte

con el Mar Caribe; al sur con

la Sierra Nevada de Santa

Marta hasta los limites con el

departamento del Cesar; al

Este con el municipio de

Riohacha demarcado su

limite por los Ríos Tapia y

Corual, y al Oeste con el

Departamento del

Magdalena, delimitado por el

Rio Palomino. Las

coordenadas geográficas

son:

Page 3: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Existen diferentes pisos

térmicos en el municipio

de dibulla, subiendo

desde la Sierra Nevada de

Sta Marta hasta la

desembocadura de los

ríos en el mar

La diversidad de

ecosistemas del municipio

de dibulla permite una

gran cantidad de

especies animales.

Ecosistema

Page 4: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

problemas

CAZA INDISCRIMINADA TALA EXCESIVA DE BOSQUES

Page 5: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Tiene un lecho marino donde existía un sistema

coralino bastante rico.

Page 6: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Pesca de arrastre de empresas tanto nacionales como internacionales.

Aumento de temperaturas en

el agua por causa de una

termoeléctrica

PROBLEMAS

problemas

Page 7: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Vegetación predominante:

VEGETACION

PASTOS

Page 8: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Especies

Page 9: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Se encuentran 44 de las 340 especies

endémicas registradas en Colombia y 44

especies amenazadas de las 3.057

registradas para la sierra

La fauna del Parque está conformada por

especies como la data, el venado de

páramo, la ardilla, la nutria y aves como el

cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

características

Entre la flora endémica de la sierra se

destacan el frailejón arbóreo, dos especies

de palmas, el 'manzano', una especie de

bejuco y el tachuelo.

Page 10: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

ACTIVIDAD ECONOMICA

SUSTENTABILIDAD

PESCA PALOMINO PROGRAMAS

Protección de algunas

especies

CONSERVACION DE LA TORTUGA

MARINA

SUSTENTABILIDAD

Page 11: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Tamaños de la vegetación de mínimo entre 18 a 20

metros y máximo entre 24 y 27 metros.

VEGETACION

Page 12: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

VEGETACION

LA GANADERIA Y LA

AGRICULTURA EXCESIVA HAN

GENERADO POCA

VEGETACION EN EL

MUNICIPIO

Page 13: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Bosque Húmedo Tropical

BIOMA

Page 14: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Debido a sus

características

geográficas, climáticas

y geomorfológicas, en

el Parque están

representados:

• Bosque húmedo

tropical

• Bosques subandino y

andino

• Páramo

Page 15: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

• 35 ríos o cuencas

principales (16 nacen en el

parque) con un caudal

que riega las tierras de las

planicies aluviales costeras

y los valles de los ríos Cesar.

• Abastece los acueductos

que surten 1.5 millones de

habitantes de varias

ciudades principales y

asentamientos.

HIDROGRAFIA

Page 16: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

4% de los vertebrados son endémicos de la zona.

30% de la fauna registrada a nivel nacional excepto

los peces se encuentra acá.

FAUNA

Page 17: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

• Se encuentran 44 de las

340 especies endémicas

registradas en Colombia y

44 especies amenazadas

de las 3.057 registradas

para la sierra.

• La fauna del Parque está

conformada por especies

como la danta, el

venado de páramo, la

ardilla, la nutria y aves

como el cóndor, el paujil

y la gallineta de monte

Page 18: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

TITI

CABECIBLANCO

Page 19: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Pelicano

Chorlito

Tijereta de mar Playero

Garcipolo Verde

Chorlo Real

Garza tricolor

Gaviota Aguja

Aguila pescadora

Pato aguja

Amenco rosado

Pato cuervo

Codi blanco

Garza roja

Garza blanca

Carpintero Azulejo

Page 20: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

El bosque seco tropical con características

espinosas ofrece poco alimento pero en esta zona

habitan:

Conejo

Mono

Zorro

Rata de Monte

Canarios

Perdices

Iguanas

Lagartos

Serpientes como: cascabel y

boquidora

Ranas

Page 21: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

• Palomino tiene un clima

tropical húmedo, con

temperaturas promedio de

24 ° C

• las condiciones

meteorológicas son

irregulares y variables debido

a su proximidad a la selva y

la cercanía al Mar Caribe.

• Palomino es constantemente

sufren de inundaciones y de

las bandas espirales de los

huracanes.

• De 2000 a 4000 mm de lluvia

por año, con una

temperatura de 24°C

CLIMA

Page 22: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

DISTRIBUCION

Page 23: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Utilizando los desechos

de ganadería y

cultivos, crean

briquetas, las cuales

sirven de combustible,

sin necesidad de talar

arboles.

BRIQUETAS

Page 24: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Eco mochilas hechas con bolsas plásticas

reutilizadas, abundantes en esta región

ECOMOCHILAS

Page 25: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Estrategias con la comunidad

Construcción de bindes, para disminuir la tala de arboles en la

región, y aumentar la eficiencia de este combustible.

Page 26: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Tito el titi Peluche creado con el fin

de sensibilizar a los niños,

para que no pidan

mascotas exóticas como

regalo

Page 27: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Santuario de Flora y Fauna de los

Flamencos

Es una especie de resguardo

cercano a Camarones, una

de las playas más reconocidas

de La Guajira,

Es en un área rodeada por

lagunas.

La idea es acercarse a los

flamingos rosados que se

encuentran reunidos en un

manglar.

Criadero de tortugas marinas

Page 28: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Tortugas Marinas Quintana y Don Diego han son

playas de alta anidación de las

tortuga caguama y canal, verde y

carey.

La depredación tortugas ha

disminuido mucho debido a los

trabajos de la Fundación Tortugas

Marinas de Santa Marta.

Grupos armados de esta zona

tienen prohibido el comercio de

cualquier producto de tortuga

marina.

Page 29: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Los huevos que se encuentran los llevan a los corrales

de anidación de Palomino y Don Diego.

Sin embargo algunas tortugas son capturadas en la

playa y consumidas sin embargo son capturadas en la

playa o con trasmallos, y consumidas localmente con

fines de subsistencia.

Venden el kilo de carne a $2.500 pesos, los huevos

$1.000 pesos cada uno y la botella de aceite con fines

medicinales a $10.000.

Page 30: Ecología · La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.

Bibliografia

• http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreri

a/php/decide.php?patron=01.02292403

• http://www.saludparaeltropico.org/ccfs_centro_de_cons

ervacion_de_fauna_silvestre.html

• http://animalesenextincioncol.blogspot.com/2011/11/sag

uinus-oedipus-titi-cabeciblanco.html

• http://proyectotiti.com/espanol

http://www.minambiente.gov.co/documento

s/4020_100909_areas_anidacion_tortugas

_marinas.pdf