Ecologia 4º Eso Actividades

4
4º ESO I.E.S. Maestro Diego Llorente 1 UNIDAD 6: LOS ORGANISMOS Y EL MEDIO 1. ¿Qué valores de temperatura óptima y de tolerancia presenta la especie A? 2. ¿Cuál de las dos especies es más resistente al frío? 3. Si deseas que la especies A y B alcancen el mismo desarrollo en la misma zona, ¿Qué valor de temperatura debe existir?

description

ecologia actividades 4º eso

Transcript of Ecologia 4º Eso Actividades

Page 1: Ecologia 4º Eso Actividades

4º ESO I.E.S. Maestro Diego Llorente

1

UNIDAD 6: LOS ORGANISMOS Y EL MEDIO

1. ¿Qué valores de temperatura óptima y de tolerancia presenta la especie A?

2. ¿Cuál de las dos especies es más resistente al frío?

3. Si deseas que la especies A y B alcancen el mismo desarrollo en la misma zona, ¿Qué

valor de temperatura debe existir?

Page 2: Ecologia 4º Eso Actividades

4º ESO I.E.S. Maestro Diego Llorente

2

4. ¿Entre qué valores de temperatura pueden convivir las especies A y B?

5. ¿Cuál de las dos especies es estenoica (para el factor temperatura)?

6. Se ha construido una caja alargada. En ella se puso un dispositivo para que la

temperatura variase continuamente de un extremo al otro entre los 28 y los 40ºC. Se

introdujeron dos especies de invertebrados y se estudió la cantidad de animales de

cada especie que se situaban en cada zona de la caja. Los resultados se han

representado en la gráfica. Analízalos y saca una conclusión.

Page 3: Ecologia 4º Eso Actividades

4º ESO I.E.S. Maestro Diego Llorente

3

7. Factores que afectan a la población.

Existen factores abióticos que limitan el crecimiento de las poblaciones, pero las

interacciones entre los organismos del ecosistema son también factores bióticos que

regulan y condicionan su crecimiento. Estas relaciones pueden ser neutras, positivas o

negativas:

- Las más frecuentes en los ecosistemas generalmente son cuando uno gana y otro

pierde (relación de ganancia/pérdida, como es el parasitismo).

- Cuando los recursos son limitados pueden existir relaciones de competencia, en

éste caso las dos suelen salir perjudicadas.

- Cuando las dos salen beneficiadas hablamos de mutualismo o simbiosis.

- Cuando uno sale beneficiado y el otro ni gana ni pierde hablamos de

comensalismo.

De las siguientes frases que ilustran distintos tipos de relaciones interespecíficas

añade un signo 0, + o – para determinar la ganancia o pérdida de la especie implicada.

Además elige exactamente el nombre de la relación que te parece que tienen esos

seres vivos.

PARASITISMO COMENSALISMO SIMBIOSIS COMPETICIÓN DEPREDACIÓN

Page 4: Ecologia 4º Eso Actividades

4º ESO I.E.S. Maestro Diego Llorente

4