ecologia

14
MÓDULO: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE TITULO: ECOLOGÍA ÍNDICE OBJETO DE ESTUDIO 1 LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA 2 DISCIPLINAS DE LA ECOLOGÍA 3 DERECHO AMBIENTAL 4 ECOTURISMO 5 NIVELES DE ORGANIZACIÓN 6 ECOSISTEMA 7

description

precursores de la ecologia

Transcript of ecologia

MDULO:ECOLOGA Y MEDIO AMBIENTE TITULO:ECOLOGA NDICEOBJETO DE ESTUDIO 1LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGA2DISCIPLINAS DE LA ECOLOGA3DERECHO AMBIENTAL 4ECOTURISMO 5NIVELES DE ORGANIZACIN 6ECOSISTEMA 7CLASIFICACIN DE ECOSISTEMAS8OBJETO DE ESTUDIOLa ecologa es la rama de la Biologa que estudialas interacciones de los seres vivos con suhbitat. Estoincluyefactoresabiticos, estoes,condiciones ambientales tales como:climatolgicas, edficas, etc.; ero tambi!nincluye factores biticos, esto es, condicionesderivadasdelasrelacionesqueseestablecencon otros seres vivos. "ientras que otras ramasseocuandenivelesdeorgani#acininferiores$desde la bioqumica y la biologa molecularasando or la biologa celular, la histologa y lafisiologa hasta la sistemtica%, la ecologa se ocua del nivel suerior a !stas,ocundose de las oblaciones, las comunidades, los ecosistemas y labiosfera. &or esta ra#n, y or ocuarse de las interacciones entre losindividuos y su ambiente, la ecologa es una ciencia multidiscilinaria que utili#aherramientas de otras ramas de la ciencia, esecialmente 'eologa,"eteorologa, 'eografa, (ociologa, )sica, *umica y "atemtica.Los traba+os de investigacin en esta discilina se diferencian con resecto dela mayora de los traba+os en las dems ramas de la Biologa or su mayor usode herramientas matemticas, como la estadstica y los modelos matemticos.,dems, la comrensin de los rocesos ecolgicos se basa fuertemente enlos ostulados evolutivos $-ob#hans.y, /012%.HistoriaEl t!rmino3.ologiefueintroducidoen/450or el alemnrusianoErnst6aec.el en su traba+o "orfologa general de los organismos $'enerelle"orhologie der 7rganismen%;/ est comuesto or las alabras griegas oi.os$casa, vivienda, hogar% y logos $estudio o tratado%, or ello ecologa significa 8elestudio del hogar9.Enunrinciio, 6aec.el entendaorecologaalacienciaqueestudialasrelacionesdelosseresvivosconsuambiente, eromstardeamliestadefinicin alestudio de las caractersticas delmedio,quetambi!n incluye elPgina 1transortedemateriayenergaysutransformacinor lascomunidadesbiolgicas.LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGA6ay que reconocer a los bilogos y gegrafos un aelfundamentalen los inicios de la ecologa. Es +usto recordar elaorte considerable de los griegos clsicos. &or e+emlo,,ristteles, adems de filsofo, fue un bilogo y naturalista degran talla. Baste citar sus libros sobre la vida y costumbresde los eces, fruto de sus dilogos con escadores, y suslargas horas de observacin ersonal.(inos trasladamos alsiglo :;in, redi+oalgunas de las grandes tesis evolucionistas que desarroll aBos ms tarde sunieto y que influyeron de modo decisivo en las corrientes de ensamiento delsiglo :in, 6erbert (encer, "uller, 6aec.el, etc.Elcalor de la ol!mica fue muy fecundo, orque eAigi de los transformistasque multilicaran sus observaciones ara +ustificar las nuevas teoras delevolucionismo.Pgina 2En alguno de ellos se manifest una conversin for#ada or las evidencias; ore+emlo en el cientfico gal!s =ichard 7>en, que aCn siendo vivamenteadversariodelanuevateoraevolucionista, reali#descubrimientosque!lmismo no oda +ustificar si no era recurriendo a la teora de -ar>in.DISCIPLINAS DE LA ECOLOGADISCIPLINA CIENTFICA.F end, /000%$"olles,IJJ5%,la ecologa uede ser estudiada a varios niveles o escalas:7rganismo$lasinteraccionesdeunser vivodadolascondicionesabiticasdirectas que lo rodean%.&oblacin $las interaccionesde un ser vivodado con los seres de su mismaesecie%.@omunidad $las interacciones de una oblacin dada con las oblaciones deesecies que la rodean%.Ecosistemas$lasinteraccionesroiasdelabiocenosissumadatodoslosflu+os de materia y energa que tiene lugar en ella%Biosfera $el con+unto de todos los seres vivo conocidos%.@adena trfica.CADENA TRFICALlamadatambi!nredtrfica, sonunaseriedecadenasalimentariasrelacionadasor lasquecirculan energa y materiales en un ecosistema.Est dividida en dos categoras: la cadena o red de astoreo, que inicia con laslantas verdes, algas o lancton que reali#a la fotosntesis y la cadena o red dedetritos que comien#a con los detritos orgnicos.=E- -E &,(?7=E7=E- -E -E?=L?7(Pgina 6EntrelascadenastrficasmuchasinterconeAiones, ore+emlo, loshongosque descomonen la materia en una red de detritos ueden dar origen a setasque son consumidas or ardillas, ratones y ciervos en una red de astoreo. Losetirro+os son omnvoros, es decir, consumen lantas y animales, y es or esoque estresente en las redes de astoreo y de detrito; se suele alimentar delombrices de tierra que son detritvoras y se alimentan de ho+as en estado deutrefaccin.PRODUCCIN Y PRODUCTIVIDAD6ay tres categoras de organismos:P/"-(1"/ " A(121/"3"#.F Las lantas o las cianobacterias que son caacesde foto sinteti#ar ero odran ser otros organismos como las bacterias cercade los resiradores del oc!ano que son caaces de quimio sinteti#ar.C".#(*i-"/ " H&1&/21/"3"#.F,nimales, que ueden ser consumidoresrimarios$herbvoros% oconsumidoressecundariosoterciarios$carnvoroyomnvoros%.D"*4".&-"/ " -&1/i1)5"/"#.FBacterias, hongos e insectos quedegradan la materia orgnica de todos los tios y restauran los alimentos alambiente. Entonceslosroductoresconsumirnlosalimentosterminadoelciclo.Pgina 7Estas relaciones forman las secuencias denominadas cadenas alimenticias oredes de alimento. Estos concetos llevan a la idea de biomasa $la materia vivatotal en un ecosistema%, de la roductividad rimaria $el aumento encomuestos orgnicos% y de la roductividad secundaria $la materia vivaroducida or los consumidores y descomonedores en un rato dado%.ECOSISTEMAKnecosistemaesunsistemanatural queestformadooruncon+untodeorganismos vivos $biocenosis% y el medio fsico donde se relacionan $biotoo%.BIOCENOSIS.FEn otras alabras es una comunidad o con+unto de oblacionesde diferentes esecies, que habitan una #ona geogrfica determinada y se veinfluenciada or factores fsicos como la lu#, la temeratura, la humedad, etc.BIOTOPO.F $de bios, EvidaE y toos, ElugarE%, en biologa y ecologa, es un reade condiciones ambientales uniformes que rovee esacio vital a un con+untode flora y fauna.Kn ecosistema es una unidad comuesta de organismos interdeendientes quecomarten el mismo hbitat.Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran lainterdeendenciadelosorganismosdentrodel sistema. ?ambi!nseuededefinir as: 8Kn ecosistema consiste de la comunidad biolgica de un lugar y delos factores fsicos y qumicos que constituyen el ambiente abitico9.Esteconceto, quecomen#adesarrollarseentre/0IJy/02J, tieneencuenta las comle+as interacciones entre los organismos $or e+emlo lantas,animales, bacterias, rotistas y hongos% que forman la comunidad $biocenosis%y los flu+os de energa y materiales que la atraviesan.Los Ecosistemas seueden dividirenlosEcosistemas ?errestres $incluidoslosEcosistemas de bosques, esteas, sabanas etc.Los Ecosistemas de ,gua -ulce $lagos, estanques y lagos% y losEcosistemas"arinos, enfuncinal biotoo dominante.LosEcosistemas noestnaisladossinointerrelacionados; ore+emlo,elaguauedecircular entrelosecosistemasor [email protected] DE ECOSISTEMASLos odemos clasificar en varios tios. EAistenmuchsimas clasificaciones y aqu vamos a estudiar losms imortantes. ,qu incluimos las que consideramoscomo imrescindiblesPgina 8ECOSISTEMAS TERRESTRES.B7(*KE ?E"&L,-7, (EL;, $B7(*KE LLK;