Ecologia

1
La estrategia básica de la ley de aire limpio de 1970 consistía en regular a contaminación atmosférica de manera que los contaminantes de criterio se mantuvieran por debajo de los niveles señalados por las normas básicas. Este planteamiento se llama estrategia de orden y control. Esta estrategia resultó difícil ponerla en práctica. Casi toda la responsabilidad de las regulaciones quedaba en mano d los estados y las ciudades estadounidenses y estos querían ejercer el control y violar varias normas. Para resolver estos incumplimientos, la ley de aire limpio de 1990 se ocupa de ciertos contaminantes y exige con la firmeza que se sigan las normas imponiendo sanciones. Para poder formar estrategia o realizar acciones primero se debe preparar un plan estatal de implantación que pasa a discusión pública antes de ser sometido a la EPA antes que lo apruebe. Reducción de las partículas. Antes de los años setenta las principales fuentes de partículas eran las chimeneas de las fábricas y la quema al aire libre de desechos. La ley de Aire limpio de 1970 ordenaba que esta quema se eliminara poco a poco y exigía que las partículas de las industrias se redujeran a emisiones invisibles. La alternativa elegida para la quema de desechos fue el relleno sanitario. Limitación de los contaminantes de los automotores Automóviles, camiones y autobuses producen casi la mitad de los contaminantes que ensucian el aire. Actualmente estas limitaciones y reglas de contaminación han logrado que los nuevos automóviles emitan 75 por ciento menos que esos carr os de 1970. Esto se ha logrado con la disminución general en el tamaño de los vehículos de pasajeros junto con numerosos dispositivos de control. La ley del aire limpio de 1970 ordena la imposición de normas para cuatro contaminantes primarios (partículas, dióxido de azufre, monóxido de carbono y óxidos de nitrógenos) y para el contaminante secundario ozono

description

Ecología

Transcript of Ecologia

La estrategia básica de la ley de aire limpio de 1970 consistía en regular a contaminación atmosférica de manera que los contaminantes de criterio se mantuvieran por debajo de los niveles señalados por las normas básicas. Este planteamiento se llama estrategia de orden y control. Esta estrategia resultó difícil ponerla en práctica. Casi toda la responsabilidad de las regulaciones quedaba en mano d los estados y las ciudades estadounidenses y estos querían ejercer el control y violar varias normas.

Para resolver estos incumplimientos, la ley de aire limpio de 1990 se ocupa de ciertos contaminantes y exige con la firmeza que se sigan las normas imponiendo sanciones.

Para poder formar estrategia o realizar acciones primero se debe preparar un plan estatal de implantación que pasa a discusión pública antes de ser sometido a la EPA antes que lo apruebe.

Reducción de las partículas.

Antes de los años setenta las principales fuentes de partículas eran las chimeneas de las fábricas y la quema al aire libre de desechos. La ley de Aire limpio de 1970 ordenaba que esta quema se eliminara poco a poco y exigía que las partículas de las industrias se redujeran a emisiones invisibles.

La alternativa elegida para la quema de desechos fue el relleno sanitario.

Limitación de los contaminantes de los automotores

Automóviles, camiones y autobuses producen casi la mitad de los contaminantes que ensucian el aire. Actualmente estas limitaciones y reglas de contaminación han logrado que los nuevos automóviles emitan 75 por ciento menos que esos carros de 1970. Esto se ha logrado con la disminución general en el tamaño de los vehículos de pasajeros junto con numerosos dispositivos de control.

La ley del aire limpio de 1970 ordena la imposición de normas para cuatro contaminantes primarios (partículas, dióxido de azufre, monóxido de carbono y óxidos de nitrógenos) y para el contaminante secundario ozono