Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista.

4
8879 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Genovés Ing. de sistemas Presentado A: Doc. Laura Volta Realizado Por: Millán Jesús C.I: 26,887,964 Sección 2C Mayo del 2016 Ecología, Educación Y Conciencia Ambientalista

Transcript of Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista.

Page 1: Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista.

8879

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión GenovésIng. de sistemas

Presentado A:

Doc. Laura Volta

Realizado Por:

Millán JesúsC.I: 26,887,964Sección 2C

Mayo del 2016

Ecología, Educación Y Conciencia Ambientalista

Page 2: Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista.

Ecología

La ecología es la ciencia que

estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno. Incluye las leyes fundamentales que regulan el funcionamiento de los ecosistemas Además Es una ciencia integradora de los diversos conocimientos de las ciencias naturales.

Plantas y animales florecen solo cuando ciertas condiciones físicas están presentes. En la ausencia de tales condiciones, las plantas y animales no pueden sobrevivir sin ayuda de estos, son comensalismos.

Principios

¿Que es la ecología?Tipos de ecología

• ECOLOGÍA MICROBIANA: Es la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su ambiente natural los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la tierra. 

• ECOLOGÍA MATEMÁTICA: Se dedica a la aplicación de teoremas y métodos matemáticos a los problemas de la relación de los seres vivos con su medios.

• ECOLOGIA URBANA: Es una disciplina cuyo objeto de estudio son las interrelaciones entre los habitantes de una aglomeración urbana y sus múltiples interacciones con el ambiente.

• ECOLOGÍA DEL PAISAJE: Es una disciplina que estudia la relación entre la geografía física orientada regionalmente y la biología.

La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente, incluyendo en los primeros los denominados factores bióticos, y en los segundos destacan los abióticos, o también seres inertes, que conforman sustancias químicas, y aspectos físicos ambientales (como la luz, el agua, el calor, el aire ).

Importancia de la ecología

Page 3: Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista.

Educación

Se define

como el proceso de socialización de los individuos Para Aprender y obtener buenos conocimientos.

Su objetivo es Desarrollar y/u fortalecer la creatividad del individuo.

Existen 3:

Tipos

• EDUCACIÓN FORMAL: es aquella que el individuo aprehende de manera deliberada, metódica y organizada. Este tipo de educación se lleva a cabo en un lugar físico concreto, y como consecuencia de la misma se recibe una certificación.

• EDUCACIÓN NO FORMAL: recibe esta denominación debido a que, a diferencia de la anterior, esta clase de educación se produce fuera del ámbito oficial u escolar y es de carácter optativo. De todos modos, su propósito consiste en obtener distintos conocimientos y habilidades a partir de actividades formativas de carácter organizado y planificado. No se produce de manera deliberada o intencional y las particularidades de sus formas son variadas.

• EDUCACIÓN INFORMAL: este aprendizaje se desarrolla fuera del ámbito de las educaciones formal y no formal, y se distingue por ser de carácter permanente,  espontáneo y no deliberado.

ImportanciaLa educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos y Nos llena de informaciones que nos sirven de ayuda para un futuro prospero.

Page 4: Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista.

Conciencia ambiental

La conciencia ambiental Es un proceso que busca alimentar y educar mentes en busca de apoyo moral hacia el medio natural.

La conciencia ambiental puede definirse como el entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. 

Busca desarrollar valores y actitudes positivas hacia los problemas ambientales

Concede información para el desarrollo de creencias y Valores para el mantenimiento de los recursos naturales en el planeta tierra.

Posee objetivos como conciencia, participación, aptitudes y conocimientos para la comprensión de Problemas ambientales.

Tiene propósito de dotar conocimientos acerca de preservar el medio ambiente a todo tipo de persona sea hombre, mujer, anciano, joven, entre otros.

No pierde modalidad de estudio y esta dotado de gran potencial en participar en eventos de información natural con respecto al mantenimiento del medio ambiente.

 Sensibiliza A la sociedad civil en tener mejor pensamiento positivo y delicado sobre el ambiente.