Ecologia y Educacion Ambiental 2014

19
Ecología y Educación Ambiental PROGRAMA PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL ECOLOGIA – NOCIONES GENERALES PRIMERA UNIDAD ACTIVIDAD PRACTICA 1. Formula y Analiza dos conceptos de ecología - El concepto ecología hace alusión a la ciencia que se dedica al estudio de los seres vivos en general, la relación de éstos con el medioambiente en el que habitan, la abundancia y distribución que existe en un área o región determinada. De esta forma, para su estudio cobra un protagonismo fundamental la interacción de los seres vivos con el medio en el que se encuentran. Por otra parte, se toma en cuenta como factores de estudio dentro de ella los factores abióticos, como ser por ejemplo el clima; y los factores bióticos, como ciertos organismos (bacterias, virus, etc.) que vivan en el mismo lugar. - La ecología.- se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas. Pero las relaciones entre los organismos y sus ambientes no son sino el resultado de la selección natural, de lo cual se desprende que todos los fenómenos ecológicos tienen una explicación evolutiva. Entones diremos que la ecología estudia a los seres vivos y las relaciones mutuas de los organismos con su medio ambiente físico y biótico. Este término está ahora mucho más en la conciencia del público porque los seres humanos comienzan a percatarse de algunas

description

ecologia

Transcript of Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Page 1: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

ECOLOGIA – NOCIONES GENERALES

PRIMERA UNIDAD

ACTIVIDAD PRACTICA

1. Formula y Analiza dos conceptos de ecología - El concepto ecología hace alusión a la ciencia que se dedica al estudio de los seres vivos en general, la relación de éstos con el medioambiente en el que habitan, la abundancia y distribución que existe en un área o región determinada. De esta forma, para su estudio cobra un protagonismo fundamental la interacción de los seres vivos con el medio en el que se encuentran.Por otra parte, se toma en cuenta como factores de estudio dentro de ella los factores abióticos, como ser por ejemplo el clima; y los factores bióticos, como ciertos organismos (bacterias, virus, etc.) que vivan en el mismo lugar.

- La ecología.- se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas. Pero las relaciones entre los organismos y sus ambientes no son sino el resultado de la selección natural, de lo cual se desprende que todos los fenómenos ecológicos tienen una explicación evolutiva.

Entones diremos que la ecología estudia a los seres vivos y las relaciones mutuas de los organismos con su medio ambiente físico y biótico. Este término está ahora mucho más en la conciencia del público porque los seres humanos comienzan a percatarse de algunas malas prácticas ecológicas de la humanidad en el pasado y en la actualidad. Es importante que todos conozcamos y apreciemos los principios de este aspecto de la biología, para que podamos formarnos una opinión inteligente sobre temas como contaminación con insecticidas, detergentes, mercurio, eliminación de desechos, presas para generación de energía eléctrica, y sus defectos sobre la humanidad, sobre la civilización humana y sobre el mundo en que vivimos.

2. Elabora un esquema del ciclo del nitrógeno en la naturaleza

Page 2: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

Page 3: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

BALOTARIO

1. Por qué se dice que la ecología es una ciencia natural?La ecología, se considera como ciencia natural, porque abarca el campo físico y biológico de la naturaleza, es decir los órganismos abióticos y bióticos, además la ecología estudia la relación entre los seres vivos, y su medio ambiente.Dentro del aspecto físico, se refiere a los factores abióticos tales como el suelo, el aire, luz, calor y los aspectos biológicos relacionados a los factores bióticos o seres vivos.

2. Según la clase del medio ambiente, Cómo se define la ecología?

- Ecología de agua dulce.- estudia las relaciones entre los organismos d las aguas continentales con su medio.

- Ecología Marina.- estudia las relaciones de los organismos marinos con su medio.

- Ecología terrestre.- estudia las relaciones de los organismos terrestres con su medio.

- Ecologia de Estuario.- estudia las relaciones de los organismos de los estuarios con su medio.

Estuarios, las desembocaduras de los ríos, las marismas, las extensiones destras de la playa que forman barrera.

3. Ennumere tres ciencias con las que se encuentre directamente relacionada la ecología.

- Zoologia .- porque permite estudias las especies animales en el contexto del medio ambiente.

- Ciencias Sociales.- establece la relación entre medio ambiente y los riesgos de su deterioro como consecuencia de la actividad humana

- La Química.- facilita los conocimientos básicos de la materia y diversos organismos.

Page 4: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

SEGUNDA UNIDAD

MEDIO AMBIENTE Y VIDA

ACTIVIDADES PRACTICAS

1. Elaborar un modelo de cadena alimentaria

2.- Describa un ecosistema representativo de la región de tu residencia El Lago Titicaca que tiene aguas dulces compuesto por factores abióticos y

bióticos, ya que esta considerada como un complejo dinámico de poblaciones vegetales como la totora, el plantón, microorganismos, peces de diferentes especies, y en ella interactúan entre si, considerado como una unidad ecológica que representa un nivel organizacional que funciona como un sistema.

3.- Describa el bioma representativo de nuestro continente:Entenido que bioma es una enorme comunidad ecológica, caractizado por tipos de plantas, animales que habitan en ella

Selva: en una formacion de especies de árboles a muy variadas alturas con presencias llanas , espifitas(o sea, plantas que viven en otras plantas) y parasitas( es decir, organismos que dependen de otros y se alimentan de ellos). A la variedad de especies vegetales se le suma la variedad de especies animales . Este bioma terrestre, que presenta una flora y fauna, se desarrolla en las zonas de clima ecuatorial.El principal problema es este bioma es que pierde millones de hectáreas cada año debido a la presión de los seres humanos por incorporar nuevas tierras para la agricultura.

Page 5: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

BALOTARIO

1. A qué se denomina ecosistema y cuáles son sus componentes fundamentales?Ecosistema es el conjunto dinámico de poblaciones vegetales, animales, y microorganismos que interactúan entre si y con el medio no viviente, considerado como una unidad ecológica que representa una unidad de organización que funciona como un sistema, en el que se interrelacionan los factores abióticos y bióticos.Sus componentes del ecosistema son: Biotopo y Biocenosis - El Biotopo.- contituye la parte abiótica del ecosistema, como el agua.- Biocenosis.- formado por el conjunto de seres vivos, que constituyen la parte biótica del ecosistema.

2. Cuáles son los componentes de una biocenosis:Esta conformado por los siguientes organismos:- Productores.- son los que lograr elaborar materia orgánica, a partir de la materia inorgánica, es decir sintetizan sus propios alimentos Ejm. Las plantas verdes y cierta clase de bacterias- Consumidores.- son los que obtinen su alimentos de los organismos productores.si son herbívoros, carnívoros - Desintegradores.- son los que realizan doble función descomposición y transformación de la materia. La desarrollan esta actividad los hongos y las bacterias. Los que transforman la materia inorgánica anterior en sustancias que son aprovechadas nuevamente por los organismos productores.

3. Características de la nutrición en el ecosistema.-

En el ecosistema se establece un flujo de materia que va desde los organismos productores a los animales herbívoros y luego a los carnívoros. En esta distribución de la materia alimenticia podemos hablar de niveles tróficos, cadenas alimenicias y redes alimenticias, las cuales se describen a continuación:

Nivel Trófico.- es el lugar que tiene un organismo en la cadena alimenticia, asi tenemos los siguientes niveles:

- Primer nivel trófico.- formado por organismo productores

- Segundo nivel trofico.- formado por consumidores primarios, herbívoros o fitófagos.

Page 6: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

- Tercer nivel trofico.- formado por consumidores terciaios, o sea de carnívoros que se alimentan de otros carnívoros

- Quinto nivel trofico.- conformado por animales carroñeros.

La cadena alimenticia.- o cadena de nutrición o cadena trófica, es la relación de dependencia alimenticia que se realiza entre los organismos de cualquier tipo de ecosistema.donde cada uno de ellos depende nutritivamente del anterior

Red Alimentacia.- son las interrelaciones y creces entre cadenas alimenticias distintas, y complejas.

Page 7: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

ECOLOGIA HUMANA Y DEMOGRAFÍA

TERCERA UNIDAD

ACTIVIDAD PRACTICA

1. Con los datos correspondientes a los censos de población de 1940 a 1995, construya una gráfica (diagrama en barras) de la Población total de la Región de Arequipa y efectué el comentario respectivo.

2. Con los datos correpondientes a los censos nacionales de población de 1940 a 1995, construya una gráfica comparativa (diagrama de barras) de la población urbana rural de las provincias de Camaná y La Union y efectue el comentario respetio

3. Con los datos correspondientes al censo nacional de población de 1995, construya una pirámide de población según sexo y edad para cada uno de los distritos de Socabaya y Pocsi, y efetue las correspondientes comparaciones.

Page 8: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

BALOTARIO

1. Qué características debe tener el censo de población?

Entre las características fundamentales, podemos señalar:

- Carácter Oficial.- se refiere a que su organización, ejecución y manejo de resultados, es asumida por el país

- Sentido Universal.- porque la información implica la totalidad de la población sin distinción de sexo, edad, condición social o credo

- Simuntaniedad.- porque las acciones censales deben cumplirse en la misma fecha a fin de evitar omisiones o duplicidades.

- Periocidad.- los censos deben de realizarse cada número determinado de años, recomendándose efectuar en un promedio de cinco a diez años , especialmente aquellos años que terminan en cero o en cinco, con el fin de estalecer compraciones y análisis a nivel internacional.

- Rápida difusión de los resultados.- si los resultados demoran en publicarse o darse a conocer pueden quedar desfasados rápidamente.

2. Cuáles son las principales causas de las migraciones?

- Miseria absoluta.- primera causa de partida es la miseria total, ante l cual el hombre huye para tener la posibilidad de sobrevivir.

- Destruccción de un equilibrio económico anterior.- comentando que existía un equilibrio económico en Europa, fundado en la actividad rural y artesanal, pero con la aparición de la gran industria y desarrollo del transporte lo que ocasionó un desequilibrio en la distribución de la población.

- El poder de atracción.- la atracción por la ciudad que da al migrante ocupación menos penosa, salarios regulares, mejora en el nivel de vida, finalmente es otro forma de lucha contra la miseria.

- Un nuevo recurso.- el descubriiento de un nuevo recurso atrae a la población, un ejemplo la explotación minera que favorece a la creación de nucleos de población.

Page 9: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

- Razones de orden cultural.- mejor preparación profesional, lo cual se puede dar a través de las universidades localizadas en las grandes capitales, lo que a provocada una fuerte migración en zonas rurales, centros urbanos pequeños hacia las grandes capitales.

- Motivos psicológicos.- en el afán de buscar libertad política, religiosa, que va acompañado de preservar la vida, ha motivado la migración masiva, con huídas lejanas que iban en contra de intereses económicos.

- Las convulsiones políticas.- cuando van acompañados de amenazas sobre la conciencia y sobre la vida de los individuos.

- Las grandes catástrofes.- migraciosnes debido a la fuerza de la naturaleza, grandes movimientos sísmicos, maremotos, lo que han ocasionado el desplazamiento de miles de personas hacia zonas mas seguras.

3. Qué problemas se vienen originando en las grandes ciudades como consecuencia del gran número de habitantes?

Los avances tecnológicos del mundo moderno producen efectos indeseados en el medio ambiente humano.

Las industrias han desarrollado enormemente su actividad y se ha hecho responsable de riesgosas contaminaciones en el aire, el agua, y suelo; igualmente la actividades descontrolada del hombre como el talado de árboles, las explotaciones no programadas de las tierras y principalmente la extracción minera sin previsiones adecuadas son las que deterioran el ambiente.

El desarrollo de la población humana y la presión que crea sobre los recursos naturales.

La OMS, señala que las actividades no solo se considerarán a dar soluciones a los problemas existentes y de tratamiento tradicional sino también en establecer condiciones, previsiones; que impidan la creación de nuevas situaciones adversas y daños, por Ejm. Los ingenieros Sanitarios deberán integrar necesariamente en sus trabajos criterios extraídos de la ecología que aseguren una vida comunitaria saludable y confortable.

M. Gordon menciona, con justeza lo que llama enfermedades de las ciudades referidos a su inarmónico desarrollo, así por ejemplo; compara la congestión y la rémora del tránsito con una verdadera esclerosis circulatoria. Es importante señalar la contaminación atmósferica de las urbes comparadas a hipertrofias o reales neoplásicas, enclavadas en el

Page 10: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

organismo de la ciudad, en conclusión todo el motabolismo ciudadano es alterado por fallas de su autoorganización.

La atracción de la ciudad por millones de habitantes es casi irrefrenable, ya que el nivel de vida ciudadano es mas elevado y que ofrece mejores condiciones para el solaz, para la educación y para la atención médica del hombre.

El abastecimiento del agua, no solo es una medida de protección y mejoramiento de la salud, sino también es necesaria proveerla para el desarrollo y bienesta del poblador.

Page 11: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

PROBLEMÁTICA AMBIENTALCUARTA UNIDAD

ACTIVIDADES PRACTICAS

1. Elabore un listado y comentario de las cinco principales fuentes de contaminación que se presentan en el lugar de tu residencia.- El ruido producido por los carros, debido al crecimiento del parque automotor, y la circulación en horas punta, provocando que hagan un ruído ensordecedor las bocinas; dando lugar a una contaminación ambiental, porque produce efetos nocivos en la salud- Fuentes biológicas.- en alunos distritos, no hay camales o mataderos de ganado que garanticen que los desechos sean debidamente tratados o eliminados y por lo tanto no provoquen agentes contaminantes como la fermntación toxica.- Debido a la explotación minera informal en Ananea., dedicada a la extracción de oro, para ello utilizando elementos químicos contaminantes, entre ellos el mercurio, que es sumamente nocivo y provoca la erosión del suelo, cotainación del aire del suelo, agua, cuyps efectos principalmente son nocivos a la vida humana, el suelo y el agua que a provocado la desaparición de diferentes especies en el lago.- Contaminación del Lago Titicaca.- provocado por: Arrojo de basura, arrojo de aguas servidas, residuos químicos de centros mineros.- Las pollerías, que en la ciudad se han ido incrementando, lo cual produce una contaminación en el aire ya que eliminan sustancias tóxicas, que los pobladores van inhalando, provocando enfermedades de tipo respiratorio y en especial el asma.

2. Elabore una cartilla de sugerencias para una mejor conservación del medio ambiente que este dirigida al sector educación primaria.

Page 12: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

ACTIVIDADES: JUGUEMOS CON LA NATURALEZA

OBJETIVO La actividad se iniciará con una visita a la granja. Después se continuará con una serie de actividades lúdicas (teatro Municipal, etc.) todas relacionadas con

los contenidos de las actividades.

MI CIUDAD

Objetivos:

-Adquirir una serie de comportamientos para conseguir una ciudad ordenada, limpia y respetuosa con el medio ambiente.

-Lograr un efecto multiplicador “niños que enseñan a sus padres”.

Page 13: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

BALOTARIO

1. Efectos de la contaminación en los vegetales.La relación planta contaminación ambiental ambiental se ha observado hace ciclos, cuando se inicio una intensa industrialización, relacionada con las fundiciones. Este problema se ha incrementado con el uso de pesticidas y los efectos de las explosiones nuclearesLas plantas sufren al encontrarse con nuevos elementos en el ambiente, y luchan por su supervivencia, modificando su morfología y fisiología., o en algunos casos desaparece.Su contaminación se puede dar en sus diferentes partes.,como la contaminación floral, foliar y radical, se se afectan las flores, hojas o raíces. En los procesos esenciales de crecimientode las plantas, como la fotositesis, la respiración, trnaspiración y permeabilidad celular, la contaminación ataca a todos estos procesos, los ácidos tienen la capacidad de destruir la clorifila de las hojas. La acidez del suelo provoca en las plantas el crecimiento retardado, palidez, necrosis de tejidos.De otro lado la alcalinidad del suelo afecta a la germinación de las semillas y si estas llegan a germinar son de crecimiento enfermizo, mueren antes de florecer.Por lo tanto, las diversas sustancias químicas contaminantes afectan a las diferentes especies vegetales, tanto organica como fisiológicamente.

2. A qué se denomina efecto invernadero?Es un proceso mediante el cual se produce un sobrecalentamiento de la atmósfera causado por la liberación de ondas infrarrojas (energía calorífica) de la tierra, nuestro planeta recibe la energía luminosa solar, que es una onda corta, la misma que se transforma en readiación colorifica de onda larga, la cural es expulsada en parte por la superficie terrestre hacia la atmosfera siendo absorbida por llamados gases invernaderos y devuelta a la supeficie de nuestro planeta. Los gases que originan el efecto invernadero actúan como tina pantalla que impide que el calor salga del espacio, con lo que la temperatura atmosférica aumenta. El efecto invernadero, genera altraciones en el clima, ya que la temperatura llega a subir, en la inedia del planeta, hasta 4,5 grados en la tercera década del próximo siglo, lo cual originaria cambios dramáticos en el clima, por consiguiente perjudicaría la agricultura , el deshielo en las regions polares, desertificación, sequias, erosion de los suelos,

Page 14: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

incendios forestales, frecuencia de tormentas, recrudecimiento de plagas, desequilibrios en los ecosistemas.Asimsimo la contribución humana en la intensificación del efecto inverndero podemos apreciar: La destrucción de la capa de ozono y las lluvias ácidas

3. Describe los aspectos básicos de la agresión ambiental de los países ricos con respecto a los países pobres. Es muy interesante lo que señala Victor Fernandez Obradores, “El hambre, la pobreza y el subdesarrollo son las causas de destrucción y desvastación de que esta experimentando la naturaleza, la política destructiva del medio ambiente que esta siendo puesta en practica por los país desarrollados, que esta llevando a la rutina y miseria a los países pobres. Describiendose los siguientes hechos:- La mayoría de las civilizaciones y culturas indígenas han utilizado racionalmente la naturaleza, viviendo en armonía y respeto con su medio ambiente y adoptando un estilo de vida positivo, sufriendo la agresión a través de la sobreexplotación de sus recursos naturales y la desaparición de las tribus indígenas que defienden su patrimonio.- En los países pobres se encuentran la mayor riqueza del mundo en materias primas, asi como el potencial en sus semillas, recursos filogenéticos, germoplasmas, todo lo cual pasa a las multinacionales , las que abusivamente imponen precios en el mercado, destruyen excedentes antes que bajen de precio, y combaten movimientos de nacionalización, y por ende protegen sus intereses.- La gran variedad de plantas medicinales, que se encuentran en los países pobres, van a beneficiar a los grandes laboratorios, para elaborar sus nuevos productos, representando grandes ingresos económicos y un minimo de ganancias para países productores.- Muchos productos químicos, asi como tecnológicos obsoletos y prohibidos, contaminantes, son vendidos a países subdesarrollados.- Los países pobres se están convirtiendo en los basureros de los países ricos ya que éstos, bajo compensaciones económicas depositan en aquellos sus desechos y residuos tóxicos.- El turismo ecológico, esta dando lugar a un progresivo deterior del medio ambient debido a las exigencias de los turistas y al descuido de estos en los lugares que visitan.- Los países pobres en su afán de pagar los prestamos internacionales se ven obligados a sacrificar su economía y patrimonio natural.

Por lo tnato, estas actitudes de los países ricos, con abusivas y están destruyendo la biodiversidad, también han logrado afectar la economía y salud, educación de los países pobres.

Page 15: Ecologia y Educacion Ambiental 2014

Ecología y Educación Ambiental

KARLI : ME LO IMPRIMES Y A VER SI PUEDES EN ESTE PUNTO:ECOLOGIA HUMANA Y DEMOGRAFÍA - TERCERA UNIDADACTIVIDAD PRACTICA

CURSO: ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALDOCENTE: GEOGRAFO ANGEL PAJUELO TEJADA