ECONOMÍA DE LA SALUD - Medwave · 2011. 11. 9. · condicionan la producción, distribución,...

11
www.medwave.cl CURSO ECONOMÍA DE LA SALUD

Transcript of ECONOMÍA DE LA SALUD - Medwave · 2011. 11. 9. · condicionan la producción, distribución,...

  • www.medwave.cl

    CURSO

    ECONOMÍA DE LA SALUD

  • GES02ECONOMÍADELASALUD

    Fundamentación

    ObjetivoGeneral

    Objetivos Específicos

    Dirigidoa

    CertificaModalidad

    Temario

    MetodologíadelaEnseñanza

    EquipoDocente

    Valores

    Contactos

    3

    4

    4

    5

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    .....................................................................................

    .....................................................................................

    ...............................................................................

    ...............................................................................................

    .................................................................................................

    ...............................................................................................

    ..................................................................................................

    ....................................................................

    ......................................................................................

    ..................................................................................................

    ...............................................................................................

    Índice

  • La economía tiene como objeto estudiar las elec-cionesqueorientan laasignaciónde recursosy ladistribucióndelariqueza,atendiendoaqué,cómoyparaquiénproducirbienesyservicios,asícomoa la necesidad de lograr beneficios máximos con un mínimoderiesgoseconómicosysociales.Lasaludesunbienescasocuyaobtenciónymantenimientoexigen trabajo y dinero. Lograrla implica satisfacer necesidades expresadas en forma de demanda, más el costo de oportunidad que encierra renunciar aotros bienes. Requiere de una función de producción que combine los recursos de un modo eficiente a fin deobtenerelmayorimpactosocial,yquesirvadeinstrumentoparaalcanzarlaequidad.

    La introducción del análisis económico en el sector delasaludhapermitidoincorporarlosconceptosdeeficiencia y eficacia en la gestión integral de los re-cursos,analizarlosprocesosyloscostosdeproduc-ciónyevaluarlosresultadosobtenidosdeunmodoefectivo en función del costo según su impacto no solosobrelamorbilidadymortalidad,sinotambiénsobrelacalidaddelavida.

    Laeconomíadelasaludintegralasteoríaseconómi-cas, sociales, clínicas y epidemiológicas a fin de es-tudiar los mecanismos y factores que determinan y condicionanlaproducción,distribución,consumoyfinanciamiento de los servicios de salud.

    Laeconomíadelasaludseaplicaparainvestigarlossiguientes aspectos principalmente: los factores que determinan y afectan a la salud; el desarrollo de in-strumentos de política; la salud y su valor económi-co; la demanda y la oferta de atención médica; el equilibrio del mercado; la planeación, regulación y monitoreo de las acciones sanitarias; la evalu-ación integral del sistema de salud; la evaluación económica de tecnologías sanitarias específicas; y laevaluaciónmicroeconómica.

    En este curso, el profesional del ámbito clínico tiene la oportunidad de familiarizarse con los factores económicos que influyen en el comportamiento de losprestadoresdesalud,aseguradoressanitariosylospacientesyobtenerconocimientodelasteoríasque explican este comportamiento.

    GES02ECONOMÍADELASALUD

    Fundamentación

    3

  • GES02ECONOMÍADELASALUD

    ObjetivoGeneral

    Entregarherramientasdegestiónparaelmanejodelaorga-nización o empresa de salud, ya sea esta del ámbito público comoprivada.

    Objetivos Específicos

    1. Identificar los aspectos que contribuyen a explicar la cien-ciaeconómicayelprocesoproductivoyasociarlosasituacio-nes concretas en el ámbito de la salud.

    2. Analizar los conceptos fundamentales relacionados con el mercado en el contexto de la teoría económica y aplicarlos a ejemplos concretos en el ámbito de la salud.

    3. Analizar aspectos fundamentales de los modelos del com-portamiento humano y específicamente las características de losmodelosderetribuciónmédicayde las“organizacionesburocráticas”.

    4.Aplicar a situaciones concretas del ámbito de la salud, los conceptosdelateoríaeconómicaquecontribuyanauname-jorcomprensióndeellos,yorientenelquehacerdelaorga-nizaciónoempresa.

    4

  • Certifica:

    Medwave Capacitación Ltda., OTEC, certifica este curso por 53 horaspedagógicas.

    CódigoSence:

    12-37-7730-59

    “Actividad de capacitación autorizada por el SENCE para los efec-tos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico”.

    Los profesionales del ámbito clínico-asistencial: médicos, odontólogos enfermeras, matronas, nutricionistas, kinesiólogos, tecnólogos médi-cos,terapeutasocupacionales,entreotros.Tomadoresdedecisióndelnivelhospitalarioydeloscentrosdeaten-ciónprimaria.Cuerpostécnicosdelaadministracióndeserviciosdesalud,deminis-teriosdesalud,ydeotrasinstitucionesdelnivelsuperiordelagestiónde salud, públicas o privadas.

    Dirigidoa:

    GES02ECONOMÍADELASALUD

    5

  • MedioInstruccional

    Paraimpartirloscursossehaelegidolamodalidaddee-learning,portratarsedeunaenseñanzabasadaenInternet.

    Nos identificamos con la definición de e-learning como elusodetecnologíasderedesparadiseñar,entregar,seleccionar, administrar y extender los procesos de aprendizaje. Sus elementos constitutivos son: con-tenidos en múltiples formatos, administración del procesodeaprendizajeyunacomunidaden reddealumnos, desarrolladores y expertos.

    Muchos creen que el e-learning enriquece la experien-cia educativa, la hace más rápida, reduce los costos, aumentaelaccesoalaeducaciónyalastecnologíasde la información, y asegura mayor transparencia delprocesoparatodaslaspartesinvolucradascomodocentes, autoridades, alumnos. (Véase documen-taciónsobree-learningenwww.sence.cl).

    Beneficios de la Modalidad

    Se imparte cuándo sea: 24 horas del día, los 7 díasdelasemana,ydóndesea:alumnosdisper-sos geográficamente y desde cualquier lugar; au-mentaelintercambiointernacional.Permite la interacción asíncrona; colaboración grupal; enriquecimiento del aprendizaje por me-dio de simulaciones, juegos e interactividad; inte-gracióndecomputadores.

    Ayudaasuperarproblemashistóricosdelospaísesemergentes, tales como la falta de instructores, dificultades geográficas, recursos limitados.

    Aumentalainteractividadentretutoryalumno.

    Eltiempodeadquisicióndecontenidosesmenor.

    Losalumnosqueusancomputadoresparaapren-dertienenmejorrendimiento.

    Loscostossonmenores.

    Los cursos suelen estarmejor diseñados y pre-parados y los contenidos más completos.

    Modalidad

    GES02ECONOMÍADELASALUD

    6

  • Módulo3:ModelosdelComportamientoHumanoy LasOrganizaciones

    Módulo2:ElMercadodelaSalud

    Modelosderetribuciónmédica.

    Teoríaeconómicadelcomportamientohumano.

    Las organizaciones burocráticas.

    Elmercadodelasalud.Ajustederiesgo.

    Teoríadeagenciaensalud.

    Evaluacióneconómica.

    Módulo1:ProcesosdeGestiónyProducciónenSalud

    Lacienciaeconómica.

    Elprocesoproductivo.

    GES02ECONOMÍADELASALUD

    Temario

    7

  • MetodologíadelaEnseñanza

    Cada curso está constituido sobre la base de un sistema conentradas,procesosy salidas, y cuyos componentessonmódulosdeaprendizajeestructuradosyorganizadosa fin de obtener resultados en términos de aprendizajes condominio.

    Cada módulo aborda un tema específico pero interco-nectado con los demás módulos. A su vez, cada módulo constituyeunsubsistemaque relaciona losprocesosdeenseñar y aprender a través de medios didácticos orga-nizados en función de un objetivo educacional y un con-juntodeaprendizajesesperados.

    EquipamientoyMateriales:

    Plataforma LMS Moodle.

    Sistemadepreinscripcióneinscripciónauto-matizadaenMedwave.cl,queincluye“MiEMC”.

    DisponibilidaddePDFsenelcursoparaqueelparticipantepreparesucarpeta.

    Un/arelator/ayunacoordinadoradocenteporcohorte.

    Soporte telefónico en Medwave durante hora- rios hábiles (Santiago, Chile).

    Los medios didácticos que se utilizan en cada módulosonlossiguientes:

    1.Textos informativos de gran actualidad donde se analizan conceptos, se describen procedimientos yse ejemplifican situaciones.

    2.Actividadesdeaprendizajeparaaplicarloscono-cimientosobtenidosyconectarlosconlarealidaddelmundo profesional.

    3.Esquemas destinados a la revisión y fijación de conceptosyaproducirlasíntesisnecesariaparalatransferencia de conocimientos.

    4. Evaluación formativa, recurso retroalimentador para revisar, controlar y corregir lo aprendido du-ranteelproceso.

    5.Evaluaciónsumativadestinadaalamedicióndelniveldelogrodelosaprendizajesesperados.

    GES02ECONOMÍADELASALUD

    8

  • Relator: Alfredo Román MarchantIngenieroComercial,UniversidaddeChile.MasterenSalud Pública y Gestión Sanitaria, Escuela Andaluza de Salud Pública, España. Desde 2005 se desempeña como Jefe del Departamento de Presupuesto, Minis-terio de Salud de Chile. 2000-2001 fue Jefe de Finan-zas, FONASA. 2002-2003 fue Jefe de Operaciones, FONASA. Desde 1990 hasta 2000 fue Subdirector Ad-ministrativo,ServiciodeSaludMetropolitanoSur.

    ActualmentesedesempeñacomoDirectorAcadémi-co de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Mayor.

    CoordinadoradocenteMarilynPobleteAlmendras

    Periodista, licenciada en Comunicación Social.CandidataamagísterenCienciasSocialesenlaUni-versidad ARCIS. Docente de Universidad ARCIS encátedras relativas a investigación cualitativa, además esinvestigadorasocial.

    EquipodeDiseñoPedagógico:

    Fátima OeyenLicenciada en Educación, Universidad Católica delNorte.EspecializadaenRedesSocialesyAprendiza-je.MagisterenPedagogíaconmenciónenProcesosEducativosDigitales,UniversidadNacionalAutónomade México. Tutora virtual acreditada por la OEA.

    Luisa BeckerProfesora de Estado en Educación con Especialidad enCurrículum.EncargadadePlanesyEstudiosdelInstitutoZambrano.

    Bárbara Calderón DíazProfesora en Educación Musical y Licenciada en Educación,Universidad de LaSerena. Postítulo enEducación de Religión Católica Media. Magíster enÉticaSocialyDesarrolloHumano(endesarrollo).

    GES02ECONOMÍADELASALUD

    EquipoDocente

    9

  • GES02ECONOMÍADELASALUD

    Valores

    Valoresporcomprasindividuales

    Pesoschilenos:$196.000

    USdólares:440,00

    ValoresporcomprasinstitucionalesdentrodeChile

    0-4participantesSemantieneelpreciodelista.

    5-9participantesSeaplicaun5%dedescuentosobreelpreciodelista.

    10-14participantesSeaplicaun10%dedescuentosobreelpreciodelista.

    15-20participantesSeaplicaun15%dedescuentosobreelpreciodelista.

    Más de 20 participantes Se aplica un 20% de descuento sobre el precio de lista.

    10

  • Villaseca 21 Of. 702 - Ñuñoa Fono/Fax: (56-2) 2743013SantiagodeChile [email protected] [email protected]

    Contactos

    SecretaríadeInscripciones

    Mafalda Guillé[email protected]:2-2743013

    Elizabeth Gonzá[email protected]

    Directo:2-2743013

    GES02ECONOMÍADELASALUD