Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el...

33
Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Junio 2019 ENCUENTRO ECONÓMICO REGIONAL CAJAMARCA

Transcript of Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el...

Page 1: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Economía Peruana:

Situación actual y perspectivas 2019

Julio Velarde

Presidente

Banco Central de Reserva del Perú

Junio 2019

ENCUENTRO ECONÓMICO

REGIONAL

CAJAMARCA

Page 2: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Sólidos fundamentos macroeconómicos

Escenario externo

Indicadores recientes y perspectivas económicas

Contenido

2

Page 3: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

IDN 5,4 %

PER 5,0 %

TUR 4,9 %

THA 4,0 %

COL 3,9 %

CHL 3,8 %

ZAF 2,7 %

BRA 2,3 %

MEX 2,0 %

BRA 87,9 %

PHL 39,6 %

MEX 53,6 %

THA 42,1 %

TUR 29,1 %

COL 50,5 %

ZAF 56,7 %

IDN 29,2%

PER 25,7 %

PER 2,6 %

CHL 3,2 %

PHL 4,2 %

MEX 4,4 %

COL 4,8 %

ZAF 5,7 %

BRA 6,4 %

IDN 6,9 %

TUR 13,8 %

IDN 12,2 %

CHL 13,0 %

ZAF 13,5 %

COL 15,4 %

MEX 14,9 %

TUR 18,1 %

BRA 20,5 %

PHL 25,4 %

PER 28,8 %

PBI Real Inflación

Deuda Pública BrutaRIN

THA 2,1 %

THA 43,3 %CHL 25,6 %

PHL 5,4 %

PBI Real:

Crecimiento promedio anual (2001-

2018).

Inflación:

Inflación (IPC fin de periodo) promedio

anual (2001-2018).

Deuda Pública Bruta:

% de PBI (2018).

Reservas Internacionales Netas

(RIN)

% de PBI (2018)

RIN a abril 2019, excepto Turquía,

Colombia y México (a marzo).

Fuente: Trading Economics, FMI -

WEO y BCRP.

3

La estabilidad macroeconómica se refleja en mayor crecimiento, baja inflación,

alto nivel de reservas internacionales (RIN) y bajo nivel de deuda pública.

(2001-2018)

% PBI 2018

Page 4: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

223

158

195

241

100

120

140

160

180

200

220

240

200

0

200

1

200

2

200

3

200

4

200

5

200

6

200

7

200

8

200

9

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

201

8

Economías

emergentes

(sin China)

Fuente: FMI y BCRP (Perú).

PBI real(Índice 2000 = 100)

Perú

Latinoamérica

Mundo

Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas,

la tasa más alta entre los países de la región y por encima del promedio de las

economías emergentes.

4

Crecimiento promedio anual 2001-2018

Mundo 3,8

Economías emergentes 4,6

Latinoamérica 2,6

México 2,0

Brasil 2,3

Chile 3,8

Colombia 3,9

Perú 5,0

* Excluyendo Cina

Page 5: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Fuente: BCRP.

0

50

100

150

200

250

1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014 2018

Perú: PBI real, 1950-2018Índice 1987 = 100

Tasa de crecimiento

promedio anual

1951-1960 5,5

1961-1970 5,3

1971-1980 3,7

1981-1990 -1,0

1991-2000 3,9

2001-2018 5,0

1987-1992

PBI -23%

PBI per cápita -31%

19 años de expansión

continua (1959-1977)

20 años de expansión

continua (1999-2018)

5

La economía peruana ha logrado alcanzar 20 años de expansión continua, la más

prolongada desde 1921.

Page 6: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

* América del Sur y México.

Fuente: FMI y BCRP (Perú). 6

0

2

9

9

9

19

20

Argentina

Brasil

Chile

México

Latinoamérica*

Colombia

Perú

Latinoamérica*: años de crecimiento continuo más reciente

En la región, solo Perú y Colombia han mostrado períodos similares de expansión

prolongada.

Page 7: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Nota: Calculado utilizando el IPC fin de período.

Fuente: FMI y BCRP (Perú). 7

Inflación promedio anual

(2001-2018)

8,5

6,4

4,8 4,7 4,74,3

3,22,7 2,6

2,1

Uruguay Brasil Bolivia Colombia Ecuador México Chile Panamá Perú Perú -subyacente

Crecimiento con estabilidad de precios: Perú ha logrado también obtener la

inflación más baja de la región desde 2001.

Page 8: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

8

Buena posición de las finanzas públicas: El nivel de la deuda pública fue 25,7 por

ciento del PBI en 2018, uno de los más bajos de la región.

NON FINANCIAL PUBLIC SECTOR DEBT(% GDP)

Fuente: BCRP.

47,1

29,9

26,4 26,8

23,821,6

19,9 19,2 19,9

23,3 23,8 24,9 25,7

2001 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Deuda pública(% PBI)

24,8 25,7

48,753,8

62,7

88,4

Chile Perú Colombia México Argentina Brasil

Deuda pública en la región: 2018(% PBI)

Fuente: FMI.

2010 2018

Plazo promedio (años) 13,4 11,7

Participación en moneda local (%) 45 66

Page 9: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Jul-9

9

Apr-

00

Jan-0

1

Oct-

01

Jul-0

2

Apr-

03

Jan-0

4

Oct-

04

Jul-0

5

Apr-

06

Jan-0

7

Oct-

07

Jul-0

8

Apr-

09

Jan-1

0

Oct-

10

Jul-1

1

Apr-

12

Jan-1

3

Oct-

13

Jul-1

4

Apr-

15

Jan-1

6

Oct-

16

Jul-1

7

Apr-

18

Jan-1

9

Perú mantiene la calificación A3 de Moody’s desde 2014.

Fuente: Bloomberg. 9

Grado de inversión Baa3 (Dic.2009)

Baa2 (Ago.2012)

A3 (Jul.2014)

Ba1 (Ago.2009)

+2 niveles

Ba2 (Jul.2007)

Ba3 (Jul.1999) +1 nivel

3 niveles

4 niveles

Page 10: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

10Fuente: INEI y BCRP.

58,7

55,6

49,1

42,4

37,3

33,530,8

27,825,8

23,922,7 21,8 20,7 21,7

20,5

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

10

20

30

40

50

60

70

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Var. % PBI

Var. % PBI (prom. anual 2004-2012) = 6,5%

Reducción de la pobreza: 33 p.p.

Pobreza

Var. % PBI (prom. anual 2013-2018) = 3,7%

Reducción de la pobreza: 5 p.p.

El mejor entorno macroeconómico de crecimiento sostenido y precios estables

ha contribuido a la reducción en los niveles de pobreza en magnitudes

importantes en relación a otros países de la región.

País Variación (pps.)Crecimiento anual

promedio (%)

Perú* -38 5,3

Chile -32 3,8

Argentina -27 2,9

Colombia -23 4,1

Brasil -20 4,5

México -3 2,2

Fuente: CEPAL, FMI, BCRP.

* Datos entre 2004 y 2018.

América Latina: variación en la tasa de pobreza

en el período 2002-2017

Page 11: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Sólidos fundamentos macroeconómicos

Escenario externo

Indicadores recientes y perspectivas económicas

Contenido

11

Page 12: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se ha intensificado inesperadamente.

Ambas partes han aumentado sus aranceles y las negociaciones se han suspendido. La

industria asiática está afectada.

12

Page 13: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

El crecimiento de la actividad económica mundial se moderará en 2019 por el

impacto de las tensiones comerciales.

13

4,3

3,5 3,5 3,63,4 3,4

3,83,6

3,3

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Crecimiento del PBI Mundial(Var. %)

* Proyección Fondo Monetario Internacional (World Economic Outlook) - Abril 2019.

Var. % Peso %

(X+M)2017 2018 2019*

China 27,9 6,8 6,6 6,3

América Latina 21,6 1,2 1,1 1,4

Estados Unidos 20,2 2,2 2,9 2,3

Eurozona 12,8 2,4 1,8 1,3

Japón 4,0 1,9 0,8 1,0

Mundo 100,0 3,8 3,6 3,3

Page 14: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Desde inicios de mayo se observa mayor volatilidad en los mercados internacionales

Fuente: Bloomberg

22 500

23 000

23 500

24 000

24 500

25 000

25 500

26 000

26 500

27 000

31-d

ic-1

8

07-e

ne

-19

14-e

ne

-19

21-e

ne

-19

28-e

ne

-19

04-f

eb

-19

11-f

eb

-19

18-f

eb

-19

25-f

eb

-19

04-m

ar-

19

11-m

ar-

19

18-m

ar-

19

25-m

ar-

19

01-a

br-

19

08-a

br-

19

15-a

br-

19

22-a

br-

19

29-a

br-

19

06-m

ay-1

9

13-m

ay-1

9

20-m

ay-1

9

27-m

ay-1

9

Dow Jones

(Índice)

2,60

2,65

2,70

2,75

2,80

2,85

2,90

2,95

3,00

31-d

ic-1

8

07-e

ne

-19

14-e

ne

-19

21-e

ne

-19

28-e

ne

-19

04-f

eb

-19

11-f

eb

-19

18-f

eb

-19

25-f

eb

-19

04-m

ar-

19

11-m

ar-

19

18-m

ar-

19

25-m

ar-

19

01-a

br-

19

08-a

br-

19

15-a

br-

19

22-a

br-

19

29-a

br-

19

06-m

ay-1

9

13-m

ay-1

9

20-m

ay-1

9

27-m

ay-1

9

Precio del cobre

(US$ / lb.)

Var.%

Mayo:

-3,5

Var.%

Mayo:

-7,5

1 600

1 610

1 620

1 630

1 640

1 650

1 660

31-d

ic-1

8

07-e

ne

-19

14-e

ne

-19

21-e

ne

-19

28-e

ne

-19

04-f

eb

-19

11-f

eb

-19

18-f

eb

-19

25-f

eb

-19

04-m

ar-

19

11-m

ar-

19

18-m

ar-

19

25-m

ar-

19

01-a

br-

19

08-a

br-

19

15-a

br-

19

22-a

br-

19

29-a

br-

19

06-m

ay-1

9

13-m

ay-1

9

20-m

ay-1

9

27-m

ay-1

9

Índice de Monedas de Mercados Emergentes MSCI

(MSCI Emerging Markets Currency)

Var.%

Mayo:

-1,4

Rendimiento de bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años

(%)

2,20

2,40

2,60

2,80

31-d

ic-1

8

07-e

ne

-19

14-e

ne

-19

21-e

ne

-19

28-e

ne

-19

04-f

eb

-19

11-f

eb

-19

18-f

eb

-19

25-f

eb

-19

04-m

ar-

19

11-m

ar-

19

18-m

ar-

19

25-m

ar-

19

01-a

br-

19

08-a

br-

19

15-a

br-

19

22-a

br-

19

29-a

br-

19

06-m

ay-1

9

13-m

ay-1

9

20-m

ay-1

9

27-m

ay-1

9Var.

Mayo:

-28 pbs.

Page 15: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Se ha producido en las últimas semanas una salida de capitales de las economías

emergentes.

15

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

26-d

ic.

2-e

ne

.

9-e

ne

.

16-e

ne

.

23-e

ne

.

30-e

ne

.

6-f

eb.

13-f

eb.

20-f

eb.

27-f

eb.

6-m

ar.

13-m

ar.

20-m

ar.

27-m

ar.

3-a

br.

10-a

br.

17-a

br.

24-a

br.

1-m

ay.

8-m

ay.

15-m

ay.

22-m

ay.

Flujos hacia fondos de renta fija

de economías emergentes

(Miles de millones de US$)

Nota: excluye fondos domiciliados en economías emergentes.

Fuente: EPFP Global. Elaboración: BCRP

Page 16: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

3

5

7

9

11

13

15

17

ene

-17

ma

r-17

ma

y-1

7

jul-

17

sep

-17

nov-1

7

ene

-18

ma

r-18

ma

y-1

8

jul-18

sep

-18

nov-1

8

ene

-19

mar-

19

ma

y-1

9

Tasa de Rendimiento de Bonos Soberanos a 10 años - LATAM

Brasil

Colombia

México

Perú

Chile

16

La confianza de los inversionistas en la solidez de la posición financiera de Perú

se refleja en los rendimientos de los bonos soberanos.

Chile Perú Colombia México Brasil

(a) 31-12-17 4,55 5,17 6,48 7,65 10,26

(b) 31-12-18 4,24 5,64 6,75 8,64 9,24

(c) 23-05-19 3,76 5,08 6,80 8,04 8,86

Var. en pbs. (c) – (b) -48 -56 5 -60 -38

Fuente: Bloomberg.

Page 17: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

48,8

64,0 65,7

62,3 61,5 61,7 63,6

60,1

64,5 67,5

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019* 2020*

Reservas internacionales

(Miles de millones de US$)

La acumulación de reservas permite reducir el impacto negativo de cambios repentinos en

los flujos de capitales. El nivel de reservas internacionales se ubica en 27 por ciento del PBI

y representa alrededor de 5 veces nuestras obligaciones externas de corto plazo.

*Proyección

Fuente: BCRP17

2017 2018 2019* 2020*

RIN como porcentaje de:

a) PBI 29,7 26,7 27,2 26,9

b) Deuda externa de corto plazo 1/ 423 428 508 526

c) Deuda externa de corto plazo más

déficit en cuenta corriente 362 345 411 419

Indicadores de cobertura internacional

1/Incluye el saldo de deuda de corto plazo más las amortizaciones a un año del sector

privado y público.

Page 18: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Sólidos fundamentos macroeconómicos

Escenario externo

Indicadores recientes y perspectivas económicas

Contenido

18

Page 19: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

19

20,9

8,9 9,0 9,1

2,9

-13,6

23,826,1

9,4

-24,4

-16,0

-9,5

21,4

A.18 M J J A S O N D E.19 F M A

Electricidad

(Var. % anual)

8,2 8,2

-0,3

2,2

0,3

1,6

4,3

7,3

-1,2

1,8

0,6

5,3 5,0

A.18 M J J A S O N D E.19 F M A

Consumo interno de cemento

(Var. % anual)

Los indicadores de la actividad económica continúan mostrando un dinamismo positivo. La

inversión pública se recuperó luego de tres meses de caída. El empleo formal continúa

creciendo.

Fuente: ASOCEM

Fuente: MEF Fuente: Sunat – Planilla Electrónica

Inversión pública

(Formación bruta de capital, Var. % real anual)5,7

4,3 4,14,4

4,85,1

4,54,7 4,9

5,1

4,44,1

A.18 M J J A S O N D E.19 F M

Empleo formal del sector privado

(Var. % anual)

6,2

3,03,4

3,9

2,63,2

5,15,6

6,8

5,7 5,66,3

3,2

4,4

A.18

M J J A S O N D E.19 F M A M*

* Al 27 de mayo.

Fuente: COES

Page 20: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

La confianza del sector privado se mantiene en el tramo optimista.

54

60

5256

64

70

65

70

67

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

80

E.1

7 F M A M J J A S O N DE

.18 F M A M J J A S O N D

E.1

9 F M A

Expectativas empresariales acerca de la economía dentro de 3 y 12 meses

3 meses 12 meses

Tramo optimista

Tramo pesimista

Fuente: Apoyo Consultoría, BCRP.

20

61

65

59

63 62

6665

40

45

50

55

60

65

70

E.1

7 F M A M J J A S O N DE

.18 F M A M J J A S O N D

E.1

9 F M

Expectativas de las familias acerca de su situación económica futura

(INDICCA, Lima Metropolitana)

Tramo optimista

Tramo pesimista

Page 21: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

21

Se proyecta un crecimiento del PBI en 4,0 por ciento para 2019 y 2020. La demanda interna

continuaría creciendo a una tasa de 4 por ciento.

1/ Sin inventarios

*Proyección

Fuente: BCRP

2,2

2,6

1,1

1,4

4,34,0 4,1

2,4

3,3

4,0

2,5

4,0 4,0 4,0

2014 2015 2016 2017 2018 2019* 2020*

Demanda interna 1/

(Variaciones porcentuales reales)

Demanda interna PBI total

RI Dic 18

Page 22: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

En 2019-2020 la evolución favorable de la inversión y el consumo privado

sustentarían un crecimiento del PBI de 4 por ciento.

22

4,0 3,84,4

6,8

2,5

4,0 3,8

6,5

1,0

4,64,0 3,9

6,0

5,0

5,7

PBI Consumo privado Inversión privada Inversión pública Exportaciones

Crecimiento del PBI 2018-2020(Var. % real)

2018 2019* 2020*

*Proyección.

Fuente: BCRP.

Page 23: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Se espera que el incremento de la inversión privada en 2019 (6,5 por ciento) esté impulsada

principalmente por el sector minero (20,6 por ciento).

23

Inversión privada(Variación porcentual real anual)

12,4

22,9

20,6

-1,1

2,2

4,5

0,2

4,4

6,5

2017 2018 2019*

Minera No minera Total

*Proyección.

Page 24: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

9 224

6 393

504

-1 509

-2 916

1 953

6 7007 197

8 0258 525

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019* 2020*

Se proyecta un superávit comercial de más de US$ 8 mil millones en 2019 y 2020.

*Proyección.

Fuente: BCRP.

24

Balanza comercial(Millones de US$)

Volúmenes (Var. %) 2017 2018 2019* 2020*

i. Exportaciones 8,0 1,6 4,8 5,8

a) Productos

Tradicionales8,8 -1,5 3,5 5,0

b) Productos no

Tradicionales5,8 11,0 8,2 7,9

ii. Importaciones 4,5 1,6 4,5 6,7

Page 25: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

25

3

17 1816

22

28 27

24

2119

22

2729

2001 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Perú: exportaciones mineras

(miles de millones de US$)

Las exportaciones mineras alcanzaron un nuevo record histórico en 2018:

US$ 29 mil millones…

Rankin mundial (2018)

Producción

Cobre

(2°)Plata

(2°)Zinc

(2°)Plomo

(3°)Molibdeno

(4°)Estaño

(6°)Oro

(6°)

% Producción mundial 11,4% 15,9% 12,3% 6,8% 9,3% 5,8% 4,4%

% Reservas mundiales 10,0% 19,6% 9,1% 7,2% 14,1% 2,3% 4,8%

Fuente: MINERAL COMMODITY SUMMARIES 2019, US Geological Survey y BCRP.

Page 26: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

… mientras que las exportaciones no tradicionales se posicionan como las más

dinámicas entre las principales economías de la región.

-2,8

2,3

7,0 7,2

9,2

Brasil Colombia* Chile México Perú

Exportaciones no tradicionales(Var. % anual últimos 12 meses a marzo 2019)

*A febrero de 2019.

Chile: excluye minerales; Colombia: excluye oro no-monetario, café y petróleo/carbón/ferronickel; Brasil: exportaciones industriales

(totales y semi-manufacturadas); México: excluye petróleo.

Fuente: estadísticas oficiales y NU-Comtrade (ranking mundial).26

Page 27: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

3,504,25

3,00

2,75

0,37

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

ma

y-1

3

ago

-13

nov-1

3

feb-1

4

ma

y-1

4

ago

-14

nov-1

4

feb-1

5

ma

y-1

5

ago

-15

nov-1

5

feb-1

6

ma

y-1

6

ago

-16

nov-1

6

feb-1

7

ma

y-1

7

ago

-17

nov-1

7

feb-1

8

ma

y-1

8

ago

-18

nov-1

8

feb-1

9

ma

y-1

9

Tasa de interés real neutral: 1,75%

Nominal

Real*

La posición expansiva de la política monetaria es consistente con una inflación y

sus expectativas dentro del rango meta en el horizonte de proyección, en un

contexto de brecha del producto negativa.

Tasa de interés de política monetaria,

nominal y real (%)

* Ex-ante (con expectativas de inflación).

Fuente: BCRP.

27

Tasa de referencia %

Diciembre 2016 4,25

Mayo 2017 4,00

Julio 3,75

Setiembre 3,50

Noviembre 3,25

Enero 2018 3,00

Marzo 2,75

Page 28: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

28

2,6

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

abr 15 oct 15 abr 16 oct 16 abr 17 oct 17 abr 18 oct 18 abr 19

Inflación

Alimentos y Energía

Sin Alimentos y Energía

Máximo

Mínimo

Rango

meta

Fuente: BCRP.

Inflación(Var. % a 12 meses)

Variación % a 12 meses Promedio 01-18 2018 Abr. 2019

Inflación 2,6% 2,2% 2,6%

Sin alimentos y energía 2,1% 2,2% 2,6%

Alimentos y energía 3,2% 2,2% 2,6%

Porcentaje de meses con inflación menor a 3% desde enero

2001

Inflación sin alimentos y energía 84%

La inflación se ubica dentro del rango meta.

Page 29: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

2,38

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

abr 07 abr 08 abr 09 abr 10 abr 11 abr 12 abr 13 abr 14 abr 15 abr 16 abr 17 abr 18 abr 19

Expectativas de inflación a 12 meses(%)

Dic.17 2,25

Dic.18 2,50

Ene.19 2,48

Feb.19 2,40

Mar.19 2,33

Abr.19 2,38

Las expectativas de inflación a 12 meses se mantienen dentro del rango meta y cercanas al

centro del rango.

Fuente: BCRP. 29

Page 30: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

*Proyección.

Fuente: BCRP.

Proyección de inflación 2019-2020(Var. % a 12 meses)

30

En el horizonte de proyección la inflación se mantendrá alrededor de 2 por ciento en un

contexto de inflación importada moderada, expectativas de inflación que se van

aproximando al 2 por ciento, una brecha producto que se va cerrando y ausencia de

choques de oferta significativos.

-1

0

1

2

3

4

5

-1

0

1

2

3

4

5

2015 2016 2017 2018 2019 2020

Rango meta de inflación

Máximo

Mínimo

2018: 2,2

2019*: 2,0

2020*: 2,0

Page 31: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Latinoamérica: Inflación

(Var. % anual)

2020

120805

26,4

7,0

4,1

4,1

3,6

3,6

3,2

2,9

2,0

1,3

Venezuela

Argentina

Uruguay

Bolivia

Brasil

Paraguay

México

Colombia

Chile

Perú

Ecuador

31

La inflación seguirá ubicándose entre las más bajas de la región.

Fuente: Latin America Consensus Forecast (Mayo de 2019) y BCRP (Perú).

2019

39,8

7,5

4,0

4,1

3,7

3,4

3,4

2,7

2,0

0,8

Venezuela

Argentina

Uruguay

Paraguay

Brasil

México

Bolivia

Colombia

Chile

Perú

Ecuador

1326704

Page 32: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

32

108

111

113

121

123

126

128

128

129

136

Calidad de carreteras

Competencias digitales en la población

Tiempo requerido para empezar un negocio

Protección de la propiedad intelectual

Empresas que adoptan ideas disruptivas

Políticas de reinserción laboral

Carga regulatoria estatal

Prácticas de contratación laboral y despido

Crimen organizado

Eficiencia del marco legal en la resolución de conflictos

Perú: ranking de los peores subíndices del Global Competitiveness Index(sobre un total de 140 países)

Fuente: The Global Competitiveness Report - 2018.

Limitantes para la competitividad del país

Page 33: Economía Peruana: Situación actual y perspectivas 2019 · 2020-01-25 · Crecimiento estable: el Perú creció 5,0% en promedio en las últimas dos décadas, la tasa más alta entre

Economía Peruana:

Situación actual y perspectivas 2019

Julio Velarde

Presidente

Banco Central de Reserva del Perú

Junio 2019

ENCUENTRO ECONÓMICO

REGIONAL

CAJAMARCA