ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA...

65
Número 16 JULIO-DICIEMBRE 2017 ISSN : 2007-5766 www.redpol.azc.uam.mx ECONOMÍA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA: UNA DISCUSIÓN DESDE LA CRISIS DE LA MODERNIDAD Prácticas de control y manejo democrático en organizaciones de la economía social Ceballos Povedano Rosiluz De la política al asistencialismo. La construcción de un régimen de Gobierno en la era del individualismo Cruz Badillo Israel, León Calixto Diana Laura Apuntes para administración solidaria: una perspectiva desde la ecología política y la línea abismal. Núñez Rodríguez Carlos Juan Alternativas al desarrollo a partir la Economía Social Solidaria. Primeros acercamientos. Ramos García Jesús Manuel

Transcript of ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA...

Page 1: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Número 16 JULIO-DICIEMBRE2017ISSN : 2007-5766

w w w. r e d p o l. a z c. u a m . m x

ECONOMÍA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA: UNA DISCUSIÓN DESDE LA CRISIS DE LA MODERNIDAD

Prácticas de control y manejo democrático en organizaciones de la economía socialCeballos Povedano Rosiluz

De la política al asistencialismo. La construcción de un régimen de Gobierno en la era del individualismo Cruz Badillo Israel,León Calixto Diana Laura

Apuntes para administración solidaria: una perspectiva desde la ecología política y la línea abismal.Núñez Rodríguez Carlos Juan

Alternativas al desarrollo a partir la Economía Social Solidaria. Primeros acercamientos.Ramos García Jesús Manuel

Page 2: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

B

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

Rector GeneralDr. Eduardo Abel Peñaloza Castro

Secretario GeneralDr. José Antonio de los Reyes Heredia

Unidad Azcapotzalco

Rector

Secretario de UnidadDra. Norma Rondero López

Director División CSH

Secretario Académico de la DivisiónLic. Miguel Pérez López

Jefa Departamento de AdministraciónDra. María Teresa Magallón Diez

Coordinador de Difusión y Publicaciones de la DivisiónDr. Saúl Jerónimo Romero

PresidenteJaime Ramírez Faúndez

SecretariaMa. Teresa Magallón Diez

TesoreraRosa María Magaña

VocalesPedro Moreno SalazarGermán Vargas Larios

Comité EditorialMa. Teresa Magallón DiezCarlos Juan Núñez RodríguezPilar Berrios NavarroMaría Elena Flores OrendaínEduardo Marrufo Heredia

Consejo EditorialRogerio Studart (Brasil)Guillermo Ramírez Martínez (México)Luis Montaño Hirose (México)Santiago Escobar Sepúlveda (Chile)Claudia Danani (Argentina)Gerardo Torres Salcido (México)Ricardo Uvalle Berrones (México)

REDPOL ESTADO, GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Número 16, Julio - Diciembre de 2017, es un publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, Área de Investigación, Estado, Gobierno y Políticas Públicas, Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Del. Tlalpan, C.P. 14387, México, D.F. y Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02200, México, D.F.; teléfono 53189454 extensión: 163. Página electrónica de la revista: http://redpol.azc.uam.mx, y dirección electrónica: [email protected]. Editor responsable Dra. María Teresa Magallón Diez. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2013-032212543700-203, ISSN 2007-5766, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dra. María Teresa Magallón Diez, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, con domicilio en Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02200, México, D.F; fecha de última modificación: Junio de 2017. Tamaño del archivo 4.8 MB.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor responsable de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Page 3: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Número 16 JULIO-DICIEMBRE2017ISSN : 2007-5766

w w w. r e d p o l. a z c. u a m . m x

ECONOMÍA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA: UNA DISCUSIÓN DESDE LA CRISIS DE LA MODERNIDAD

Page 4: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

2

No. 16 |

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

Índice

Presentación ......................................................................................................... 3

Prácticas de control y manejo democrático en organizaciones de la economía socialCeballos Povedano Rosiluz .................................................................................................................................. 5

De la política al asistencialismo. La construcción de un régimen de Gobierno en la era del individualismo.Cruz Badillo Israel | León Calixto Diana Laura ..................................................................................... 21

Apuntes para administración solidaria: una perspectiva desde la ecología política y la línea abismalNúñez Rodríguez Carlos Juan ........................................................................................................ 39

Alternativas al desarrollo a partir la Economía Social Solidaria. Primeros acercamientosRamos García Jesús Manuel ........................................................................................................... 51

Page 5: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

3

No. 16 |

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

3

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

Presentación

Ante la crisis de la modernidad que se expresa en desempleo, pobreza, migración, subconsumo y ecocidio, entre otras características, se rescata y se re-configura una forma tradicional de hacer y de reorientar los procesos productivos, la lógica de la producción y la concepción misma de comunidad, colectividad, individualidad y naturaleza; además de nuevas formas de gobierno, autogobierno y autogestión. Por lo anterior en este número de la Revista Redpol, se busca reflexionar sobre las definciones y las prácticas de economía social y administración socilidaria que surgen a partir de la praxis colectivas de distintos actores sociales y en diferentes latitudes de América Latina. Se invita para que desde diversas perspectivas teóricas se pueda ampliar el ánalisis de dichas prácticas y permitan reflexionar sobre el impacto que han tenido o tendrían en el crecimiento, desarrollo, conservación de los ecosistemas, orientación productiva, rescate de la memoria colectiva, la construcción de la identidad, la superación de los dogmas neoliberales, la superación del fetichismo y de la enajenación, la resistencia, la organicación política y la transformación de la realidad social.

Page 6: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite
Page 7: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

5

No. 16 |

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

PRÁCTICAS DE CONTROL Y MANEJO DEMOCRÁTICO EN ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Ceballos Povedano, Rosiluz

Resumen

El manejo democrático de las organizaciones de autogestión es una forma de trabajo que se contrapone al control gerencial y que provee a los trabajadores de una forma más justa de trabajo y apropiación de la ganancia. Este principio contenido en La Ley General de Sociedades Cooperativas es la forma en la que se combate con la explotación y se consigue autonomía. Para materializar la forma en la que los trabajadores desempeñan esta tarea se describe en este artículo las prácticas de manejo democrático de una cooperativa de producción pesquera, bajo la perspectiva neo institucional utilizando la historia oral como medio de obtención de información y el proceso de institucionalización como método de análisis. El caso de estudio se sitúa el estudio en el estado de Quintana Roo en México, en un período de estudios que ocurre en la transición de actividades tradicionales hacia el comercio y servicios, originado por el arribo de grandes capitales, siendo ésta una característica de la economía mexicana desde los años ochenta. Entre los principales resultados se encuentran las acciones y mecanismos que institucionalizan la forma en la que se lleva de manera cotidiana el manejo democrático y que permite, sin generalizar, establecer características o rasgos distintivos de control y manejo democrático en organizaciones de propiedad colectiva, enmarcadas dentro de la economía social. Esta forma democrática de trabajo se extiende hacia formas empresariales que conviven con el mercado de manera más justa.

1 Doctora en Estudios Organizacionales. Profesora-investigadora de la Universidad del Caribe.

Page 8: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

6

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 | Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

Introducción

Ante el problema de precariedad laboral generado por la crisis del sistema capitalista, se han desarrollado formas de organización con intereses de mercado para producción y consumo, que sobre bases más justas conviven y se agrupan en organizaciones de la economía social. Su característica principal es la autonomía de un poder central ya sea gerencial o Estatal a esta forma se le conoce como autogestión. Este artículo comparte las prácticas autogestionarias de una cooperativa de producción pesquera que ha permanecido en el mercado y resistido una transición económica, probando cómo el manejo democrático contiende contra la lógica de acumulación del sistema capitalista.

Muestra la forma en la que practican el manejo democrático, los integrantes de una cooperativa de producción. ¿Qué prácticas han hecho que permanezcan en el mercado? Y ¿cómo surgieron y se institucionalizaron? Se inicia con el origen del manejo democrático en las cooperativas a escala internacional hasta su llegada a México y Quintana Roo. En el siguiente apartado se describen sus características de control y manejo y que es el centro de la autogestión. Se establece la relación entre la estructura organizacional y la administración democrática, como guía del trabajo de los integrantes de este tipo de organizaciones. Como parte final del marco teórico se describe la perspectiva neo institucional que permite obtener las prácticas autogestivas desde las acciones de la vida cotidiana.

Es la teoría institucional aplicada a una cooperativa pesquera, como caso de estudio ya que estos grupos de trabajadores, creen en su propia tutela construyendo una forma organizacional que no ha sido suficientemente explorada bajo este análisis a través de la construcción y reproducción de sus prácticas. El objetivo de estas organizaciones se centra en fines de sobrevivencia más que de crecimiento y maximización.

Tienen una mezcla entre mercado, Estado y sociedad civil, haciendo ineludible revelar los patrones de análisis que muestren la inmensa diversidad que las componen, sus formas de relacionarse y su arraigo a patrimonios sociales, culturales, históricos e institucionales específicos, (Moulaert, 2005). El acopio de información se hizo a través de la técnica historia oral, en los resultados se hace un relato del origen o etapa inicial y surgimiento de la cooperativa que permite una mejor comprensión de sus prácticas y se detallan todas las etapas del proceso de institucionalización del manejo democrático.

Antecedentes

Ante el modelo de eficiencia empresarial que se ha propagado como manera insuperable de permanencia en el mercado, queda observar y documentar casos de organizaciones que bajo principios más sociales y humanos han logrado permanecer y dar a sus integrantes y sus familias mejores condiciones de vida. Esto lo hacen bajo el modelo de autogestión que permite manejar y controlar de manera democrática y regular de manera consensuada el trabajo diario.

Sus bases se encuentran en la doctrina cooperativista que sigue un modelo administrativo basado en la organización de los mismos trabajadores y que permite hacer frente a la desarticulación de funciones dentro de la empresa moderna2. El trabajador adquiere conocimiento sobre su empresa, se preocupa por los demás y lo refleja en la participación de asambleas, juntas técnicas, consejos, etc., (Inostroza, 1989).

Este manejo autogestor tiene la particularidad de brindar atención a sectores económicos cuya población cuenta con baja acumulación de capital, que provee un medio de autosuficiencia y de

2 La empresa moderna es la surgida durante la revolución industrial y que separa en el hombre las actividades operativas y de dirección al especializar la producción.

Page 9: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

7

Ceballos Povedano Rosiluz

contribución económica productiva. Han sido un modo de resistencia a la forma de producción capitalista que se dirige por la organización científica del trabajo, (Braverman, 1987).

La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite el manejo democrático así los trabajadores deben desarrollar diferentes funciones técnico-operativas; manejar los recursos y la organización y tener cierta noción de su manejo democrático para la toma de decisiones.

El origen del manejo democrático

Las bases del manejo democrático se ubican en la doctrina cooperativa que inició el 21 de diciembre de 1844 en la histórica Villa de Rochdale, Inglaterra. Los agremiados pretendían a través de principios evitar la injusticia social. La idea del programa de Rochdale, era proceder a reorganizar, como sociedad las fuerzas de producción, de la distribución, de la educación y de su propio gobierno…, (Rojas, 1982). Las bases teóricas de esta doctrina fueron desarrolladas por los socialistas utópicos Claude Henri de Rouvroy de Saint-Simon (1760-1825), Robert Owen (1771-1858) y Francois Marie Charles Fourier (1772-1837). Estos autores desarrollaron los principios cooperativos que guían no sólo a las cooperativas sino a las organizaciones de la economía social, sus sustentos teóricos abordan el manejo democrático por considerarlo con objetivos más sociales y humanos.

La administración democrática características de control y manejo

En México este modelo de gestión entra con introducción de propaganda ideológica, creando cooperativas a través de políticas públicas. En Quintana Roo, son las cooperativas pesqueras las que predominan ya que se desarrolló en actividades agrícolas desde sus inicios. La administración democrática implica que los mismos trabajadores sean quienes participan activamente en la fijación de políticas y en la toma de decisiones. Para llevar a cabo esta tarea eligen representantes entre sus agremiados. Para la toma de decisiones en “esta figura democrática los asociados tienen iguales derechos de voto (un asociado, un voto”), (Izquierdo, 2005:31).

Los socios de una organización democrática, sea cooperativa, ejido, mutualista o cualquier organización informal que se genere con autogestión, tienen derechos bajo el amparo de los principios y acciones cooperativas: el derecho a participar, a ser informados, a ser oídos y a intervenir en la toma de decisiones. Esto deben realizarlo mediante la acción conjunta y responsabilidad mutua. La recompensa que reciben los socios por su participación, es en la distribución de retornos, asignación de capital a reservas y reducciones en gastos, (Izquierdo, 2005).

Este proceso democrático de administración conocido como autogestión, permite que los integrantes se autorregulen con la gestión directa y democrática de los trabajadores, en las funciones empresariales de planificación, dirección y ejecución, (Francisco Iturraspe, (1986; en Hudson, 2010); divide las actividades de manejo dentro de las cooperativas en: el poder decisorio, la dirección y la gestión.

El poder decisorio en la figura de la asamblea. La dirección de la empresa, por quienes producen y distribuyen los bienes y servicios generados de manera colectiva, en un consejo directivo y la gestión se atiende con funciones empresariales como planificación, dirección y ejecución. Al ser un modelo auto dirigido los trabajadores las realizarán de manera democrática para conservar los principios de igualdad y equidad. Implica la asunción directa por parte de un conjunto de personas, sin intermediarios ni sectores especializados, de la elaboración y de la toma de decisiones en un territorio dado, fábrica, comuna, país, etc., (Hudson, 2010).

Page 10: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

8

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 | Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

La estructura organizacional de una administración democrática

La Asamblea General es el órgano supremo de la estructura directiva, que lleva a cabo la administración democrática formada por todos los miembros con igual derecho de decisión y de ejercer el control. En la figura 1, se presenta un organigrama con esta estructura

Figura 1. Organigrama del manejo democrático

Fuente: Elaboración propia con base en LGSC (1994, reforma, de 2001)

En este organigrama Figura 1, puede notarse que a la cabeza va a la Asamblea, en ella todos los integrantes participan y toman su lugar de acuerdo a un papel temporal y de elección democrática. Funciona para establecer acuerdos y discutir propuestas cuando el secretario da inicio con la lectura del orden del día y cada comité comienza por rendir informe. Las decisiones que deban tomarse se hacen con la mayoría de los votos que son contados por los escrutadores. El voto cuenta una sola vez y con el mismo peso para cada integrante, independiente del lugar en la estructura, los cargos son temporales.

A pesar de ser una estructura con igual participación para cada asociado- trabajador ocurren al interior problemas de práctica cotidiana ya que tratan de sostener la propiedad colectiva y el control, sobre el manejo democrático, muchos líderes quieren permanecer en el poder a pesar de los valores. Si no practica valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y cuidado de otros, puede reproducir relaciones de explotación, y conducir a situaciones de dominación, cayendo en lo mismo que enfrentaban.

Para adentrarse a la construcción e prácticas de control y manejo democrático la teoría institucional facilita un marco explicativo para organizaciones autogestionadas. El enfoque institucional, como herramienta de análisis en las organizaciones, permite estudiar, a partir del comportamiento de los integrantes, los espacios de libertad que construyen procesos particulares a una sola organización. Se toma como caso de estudio un modelo de organización que un grupo de pescadores ha realizado durante más de 30 años, en una cooperativa ubicada en Isla Mujeres, Quintana Roo, México.

Page 11: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

9

Ceballos Povedano Rosiluz

La Teoría Institucional en el estudio de la autogestión

Tomando las ideas del Nuevo Institucionalismo se analiza del manejo democrático, que explica regularidades a partir del comportamiento de los individuos. Se ubica en la disyuntiva entre el pensamiento racional y el llamado de racionalidad limitada o irracional. A esto último que el pensamiento racional no contempla, ocurre en la autogestión, que plantea en sus organizaciones objetivos más sociales y humanos que se alejan de la eficiencia.

Esta perspectiva plantea un método para dar explicaciones sobre el comportamiento y sobre estrategias de decisión, con propósitos simbólicos más que racionales. March y Olsen, (1983); inician este estudio en las organizaciones, sobre la idea de que las características del contexto institucional son un factor fundamental para la explicación de comportamientos dentro de la actuación de los individuos. Proponen elaborar modelos a partir de la observación del comportamiento, (Vergara, 1993).

Cuando se conforman en regularidades se les llama instituciones porque se ha podido observar de manera permanente repitiéndolo en cada período, (Dimaggio, 1999). Los neo institucionalistas proponen que si se conocen las acciones que siguen los individuos, a las que llamamos instituciones, se puede anticipar los resultados ante toma de decisiones. Es una herramienta analítica que hace hincapié en la alta construcción social y en los efectos de orden más alto. Esta construcción social nos habla de la posibilidad de estudiar lo que hacen los individuos de manera cotidiana y a partir de ahí explicar la construcción de la organización, (Jepperson, 1999).

El enfoque es sobre los procesos de institucionalización, ya que permite a través de las acciones explicar el funcionamiento de una organización, en este caso una cooperativa y observar la gestión interna para rescatar las interacciones y acciones simultáneas de los agremiados a través de su estructura. Las acciones siguen una secuencia en el tiempo y al repetirse permanentemente se convierten en las estructuras que enmarcan el comportamiento de los integrantes, cuando logran pasar de generación en generación de manera informal se dice que se han institucionalizado. También se aborda la institucionalización como un proceso que ocurre al interior de las organizaciones.

La institucionalización

El manejo democrático es posible analizarlo a través de los procesos institucionalizados, ‘proceso fenomenológico por el cual algunas relaciones y acciones sociales llegan a darse por sentado’ y un estado de cosas en que los conocimientos compartidos definen ‘lo que tiene significado y las acciones que son posibles’, (Zucker, 1983:2). “Los hombres producen juntos un ambiente social con la totalidad de sus formaciones socio-culturales y psicológicas.”… “Tan pronto como se observan fenómenos específicamente humanos, se entra en el dominio de los social. La humanidad específica del hombre y su socialidad están entrelazadas íntimamente.”…, Comprender las causas de un orden social debemos comprender un análisis que dará por resultado una teoría de la institucionalización. Berger y Luckman, (1967:72-74) Tolber y Zucker, (1996); describen la institucionalización de la teoría institucional, enfatizando que la aproximación institucional tradicionalmente ha sido sobre la manera en la cual los actores siguen guiones institucionales existentes y agregan al análisis preguntas sobre cómo estos guiones son producidos, mantenidos y cambiados. Los sociólogos consideran que las conductas son potencialmente institucionalizables en un amplio campo, desde la comprensión dentro de una familia hasta los mitos de la racionalidad y el progreso en el sistema mundial (Meyer y Rowan, en Dimaggio, 1999). Las autoras Tolber y Zucker, (1996); toman el proceso de institucionalización de Berger y Luckmann basado en la tradición filosófica fenomenológica, para explicar un proceso entre actores y organizaciones. Evocan un esfuerzo mínimo del proceso de toma de decisión de los actores en respuesta a un estímulo particular, el significado atribuido a la habituación tiene

Page 12: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

10

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 | Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

que ser generalizado independiente de quienes realizan la acción “la transmisión es causa y consecuencia de la institucionalización “, (Zucker, 1999:9).

Algunos patrones de comportamiento social están más sujetos que otros a evaluaciones críticas, modificación y eliminaciones, formando un proceso secuencial de institucionalización en tres niveles: habituación, objetivación y sedimentación.

La habituación, involucra la generación de nuevos acuerdos estructurales en respuesta a un problema o conjunto de problemas organizacionales específicos y la formalización de tales acuerdos en las políticas y procedimientos de una organización dada. Comportamiento que desarrollan y adoptan empíricamente actores conforme resuelven problemas recurrentes. Esta etapa del proceso dentro de una organización está basada en el proceso en sociedad: “Toda actividad humana está sujeta a la habituación. Todo acto que se repite con frecuencia crea una pauta que luego puede reproducirse con economía de esfuerzo y que ipso facto es aprehendida como pauta por el que la ejecuta. Además, la habituación implica que la acción de que se trata puede volver a ejecutarse en el futuro de la misma manera y con idéntica economía de esfuerzos. Esto es válido tanto para la actividad social como para la que no lo es.” (Berger, 1967:74)

Con este paso se inicia la institucionalización que resulta dentro de estructuras que pueden ser clasificadas hasta convertirse en etapas de pre-institucionalización. La creación de nuevas estructuras en esta etapa es una actividad mayormente independiente. Ejemplos pueden ser los organigramas de conjuntos de organizaciones similares.

La objetivación, es el movimiento hacia un estatus más permanente y generalizado que acompaña la difusión de la estructura. Involucra el desarrollo de algunos grados de consenso social entre tomadores de decisiones organizacionales concerniente al valor de una estructura y el incremento de adopción por organizaciones sobre la base de ese consenso. Tales consensos pueden emerger hacia dos diferentes mecanismos aunque no necesariamente relacionados. Esperando que los resultados del cambio estructural sean generalizables, el aparente resultado para las primeras organizaciones puede ser un determinante significativo de la próxima decisión de adopción.

La mayoría de las organizaciones que han adoptado una estructura existente, percibe el relativo balance de costos y beneficios favorable sobre las formas de estructura ya en uso. En esta etapa los adoptadores son heterogéneos y tendrán un poder de predicción relativamente limitado dependiendo de sus características específicas comparadas con las organizaciones que fueron previamente identificadas con la adopción de la estructura. El ímpetu de difusión cambia de una simple imitación a una base más normativa reflejando teorización de estructuras. Su desenvolvimiento lleva a la tercera etapa de la institucionalización.

La Sedimentación, la institucionalización completa involucra la sedimentación, un proceso que fundamentalmente descansa sobre la continuidad histórica de la estructura y especialmente sobre su sobrevivencia a través de generaciones de miembros. Es caracterizada tanto por la apertura virtualmente completa a través de la apropiación de un grupo de actores como por la perpetuación de las estructuras sobre un largo período de tiempo. La identificación de factores que afectan la extensión de difusión y la retención de largo plazo de la estructura es la clave para entender el proceso de sedimentación. Un factor que ha sido marcado en una variedad de estudios es la existencia de un conjunto de actores. Para que se dé la institucionalización de la estructura debe haber baja oposición de los grupos de resistencia, soporte cultural continuo, promoción por grupos a favor y correlación positiva con ingresos deseados.

Este trabajo se adentra al trabajo cotidiano de las organizaciones, para muchas organizaciones de la economía social, la solidaridad y la reciprocidad son reconocidas como necesidades humanas, poco visibles en modelos de gestión empresarial. Según. Moulaer, (2005) para tener acceso a la innovación social de sus formas de manejo y gobierno deben conocerse los procesos que se

Page 13: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

11

Ceballos Povedano Rosiluz

fincan en su interior a través de las prácticas estructurales que sus integrantes observan. Éstas no se han estudiado, ni la diversidad de las formas de dirección, ni las agendas de actividad así como las relaciones organizacionales, sobre todo el gobierno y control democrático. Que permitan saber los mecanismos y acciones que llevan a cabo para tomar acuerdos en modelos de gestión democrática.

Metodología

Este trabajo aborda una forma de organización, que pretende entender la realidad, interpretándola para poder explicarla. Olabuenaga, (1999); sugiere la observación de casos concretos que buscan lo local y lo específico. En los casos concretos se clasifica el trabajo de investigación hacia un método inductivo en donde se parte de casos particulares con participación de los actores, quienes suministraran información y en su interpretación se tiende más hacia la acción social de los sujetos que hacia resultados. Este método de estudio de casos provee un examen intensivo y en profundidad de diversos aspectos de un mismo fenómeno, (Yin, 1984).

Aunado a la explicación anterior, Yin, (1984); expone que es un diseño particularmente adecuado en las situaciones donde es imposible separar las variables del fenómeno, en su contexto. Llegando al entendimiento comprensivo de los grupos objeto de estudio para desarrollar afirmaciones teóricas generales sobre las regularidades en la estructura y el proceso social. En este trabajo, se considera la teoría institucional como la guía para observar el comportamiento y analizar el manejo democrático de una cooperativa pesquera, Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Por la Justicia Social”, ‘JS’; como caso de estudio; con una visión democrática de manejo empresarial, la autogestión.

El acopio de información se hizo través de la técnica de producción de datos de historia oral, con el propósito de develar las prácticas del manejo democrático de la SCPP ‘JS’, (Sautu, 1980).

La historia oral: esta técnica ayuda a recuperar información de una organización en distintos momentos en el tiempo. De esta manera es posible recuperar las acciones de los pescadores, siguiendo las huellas del pasado desde el inicio de la operación de su cooperativa. Según Plano, (2003) y Barela, et al, (2004); las siguientes son características del método de historia oral: Los participantes, transmiten la memoria colectiva de la organización

l; Los relatos pueden entrelazarse con los acontecimientos socio-históricos de ese periodo; permite contextualizar los relatos, sobre el pasado y desde el presente del que hablan; establece una secuencia de hechos y comparación con otras fuentes, así como el testimonio de distintos participantes a partir del conjunto de historias; comprende una serie de entrevistas y re-entrevistas, (hasta tres).

Instrumentos de recolección

Técnicas e instrumentos de recolección y registro: 1) Observación participante: visitas periódicas a la cooperativa participando en reuniones, asambleas y rituales, redacción en un libro diario de las actividades diarias de los actores. Control sistemático de la conducta rutinaria en el lugar y momento donde ocurre. 2) Las entrevistas. Se aplicaron dos tipos de entrevistas, la de historia oral y la semi estructurada. La entrevista consiste en activación de memoria, entrevista y re-entrevista. Las entrevistas semi-estructuradas se aplicaron a todos los socios.

3) Revisión de documentos, antes, durante y después de las entrevistas y estancia, se contó con el libro de actas, boletines de información, acervo fotográfico de socios fundadores, y demás documentos propiedad de la cooperativa, que se revisaron minuciosamente para poder obtener mejor información. 4) Recuperación de información por medio de la realización de un foro. La recuperación de las huellas del pasado para visualizar y reconstruir acciones realizadas a lo

Page 14: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

12

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 | Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

largo de 30 años. 5) Conversación conceptual, durante una estancia en la cooperativa con los pescadores para aclarar y resolver dudas que quedaban de las entrevistas. Cada una de estas técnicas sirve para recuperar información que se organiza en diferentes episodios de la historia de la cooperativa. Para guiar su registro, de manera ordenada, se relacionaron las categorías de observación, que son las acciones, las rutinas y prácticas con los distintos episodios del proceso de institucionalización: habituación, objetivación y sedimentación

Secuencia de prácticas y eventos Habituación Objetivación Sedimentación Acciones Rutinas Prácticas

Preguntas guía para identificar las prácticas en el tiempo

Habituación ¿Cuáles son las acciones de manejo democrático que se llevaban a cabo desde el surgimiento de la cooperativa?

Objetivación ¿Cuáles son los mecanismos que permiten la reproducción de del manejo democrático en la cooperativa?

Sedimentación ¿Cuáles son las acciones de manejo democrático que se llevaban a cabo desde el surgimiento de la cooperativa y han permanecido en el tiempo? Finalmente las prácticas que han institucionalizado serán las acciones que han permanecido en el tiempo, episodio de sedimentación. Las tres etapa se presentan en el Cuadro 1, describiendo sus características.

Cuadro 1. Secuencia de institucionalización

El caso de estudio: Cooperativa Justicia Social

La cooperativa está integrada por 19 socios y 34 asalariados o aspirantes, cuyas funciones consisten en actividades productivas propias de la pesca, en especial la extracción de langosta; comercialización de productos del mar; y las directivas de sus órganos de gobierno. Su actividad principal es la captura de escama, langosta y en menor medida pulpo. Su característica esencial es que se encuentran en la zona turística del estado de Quintana Roo en el municipio de Isla Mujeres que tiene una población de alrededor de 16,203 habitantes. La importancia del estudio de esta cooperativa recae en tres aspectos: 1) su origen, ya que se crea a partir de un movimiento social; 2) su dinámica económica productiva, debido al turismo y 3) el hecho de ser la única cooperativa con concesión de extracción de langosta en esta zona.

Resultados y análisis

Situación inicial

La cooperativa surge de dos cooperativas de la localidad, a los pescadores no les gustaba la forma en la que se manejaba la cooperativa, por eso deciden separarse. Su sistema antiguo

Habituación Objetivación Sedimentación

Situación Inicial

nuevo acuerdos estructurales en respuesta a un problema

movimiento hacia un estatus más permanente y generalizado

continuidad histórica de la estructura a través de la sobrevivencia de generaciones de miembros

acciones previasinterrupción de acciones

consecuencias

Page 15: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

13

Ceballos Povedano Rosiluz

de administración era ‘un cacicazgo’. Tenían sólo un comprador (mercado monopsónico) y no tenían opción ni de indagar otro para mejorar el precio. El líder de la cooperativa siempre estaba en la dirección:

“El dirigente era un gran líder que nunca se quitaba. Sobre la cooperativa anterior, nos dimos cuenta, nos molestamos dábamos cuenta que el precio era muy barato, al cambio de directiva no te informaban nada.” Pi, Pescador isleño.

Esta situación cambia al fundarse Cancún, antes la pesca se exportaba, se comía o se tiraba. La empresa monopsónica estaba en relación estrecha y gozaba de los favores del gobierno:

“Ahí nada más ya tenían comprador, no teníamos opción de vender a otro de buscar otro comprador, ellos tenían acaparado todo y el gobierno del estado estaba de acuerdo con ellos, era una cosa muy difícil, muy difícil”, Pescador isleño

Rompen esta situación, algunos de los pescadores, creando un movimiento y fundan su cooperativa en 1981. Piden la intervención del gobierno quien decide otorgarles el permiso para la creación de su cooperativa y les da todo tipo de facilidades.

Los directivos electos tratan de recrear el cacicazgo anterior y se vuelven a fragmentar. Al separarse, su fundación adquiere significado, se necesitan entre ellos para seguir existiendo, así que al que no trabaja, lo echan. Bajo esta situación se busca describir el proceso que han llevado para practicar el manejo democrático y controlar su dirección.

El manejo democrático

El modelo democrático y horizontal de administración de los pescadores, se establece en el segundo principio cooperativo y contempla la apropiación del producto de trabajo particular o propio y la construcción conjunta del trabajo directivo. Lo consiguen en interacción, delimitando actividades individuales propias del trabajo de pesca y colaborativas de las actividades de dirección, con esta situación rompen con la estructura gerencial.

Desde su fundación, han desarrollado actividades de manera colectiva que incluyen la construcción de principios, valores y normas y que la distinguen de las demás. Este manejo se describen través de las prácticas de los pescadores que se develan por medio del proceso de institucionalización.

Las prácticas de dirección se componen de cuatro aspectos: El manejo democrático, propiamente dicho; que consiste en la participación de todos los socios; la administración que son las funciones que realiza cada socio según acuerdos previos en asamblea. La asamblea, que es la reunión de todos los socios para tomar acuerdos y donde elegir a la directiva y la última es la práctica de los valores que aún prevalecen.

Prácticas de dirección: control y manejo

Para la obtención de estas prácticas, se distingue entre las acciones que han permanecido en el tiempo y se separa la información en tres episodios: habituación, objetivación y sedimentación. Se usan como fuentes las citas textuales de las entrevistas, la organización de la información contenida en el libro de actas, así como el análisis del proceso3.

3 La información usada fue principalmente la transcripción de las entrevistas hechas a los pescadores, el análisis del libro de actas y el foro de recuperación de huellas en el que participaron seis socios.

Page 16: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

14

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 | Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

El Proceso de Institucionalización del manejo democrático

¿Cuál ha sido el manejo democrático en la cooperativa ‘Justicia Social’?

Esta respuesta involucra una revisión a las prácticas organizacionales y a los episodios en los que se fueron institucionalizando. A continuación se muestra cómo se llegó a las prácticas actuales. Las prácticas son las tareas llevadas a cabo en cada aspecto de la estructura de la organización. Las prácticas de dirección, éstas refieren a la formación y manejo de la cooperativa:

Proceso de Institucionalización

Manejo democrático

HabitualizaciónLa primera directiva electa democráticamente comete un fraude y se les depura de la cooperativa

ObjetivaciónSe fue erradicando el sistema antiguo de cacicazgo, viejo sistema de administración. Sistema democrático de decisión y transparencia, implantación de sistemas de registro productivo por empleados

Sedimentación

Los socios corrigen a sus directivos en asamblea. Saben gestionar recursos. No cambian de directiva por temor a volver a empezar el aprendizaje y las relaciones que ya tienen. Se aprueban por mayoría las propuestas de directiva

Administración

Habitualización

Se les adoctrina para aprender a discutir y solucionar sus problemas en conjunto. En la primera administración se intenta seguir con el modelo de cacicazgo de las cooperativas de donde emanan pero ya se habían implementado el sistema de reuniones y asambleas documentadas en libro

Objetivación

Participación de los socios en asambleas, Se rinde informe verbal de todas las comisiones. Los directivos se rotan, reciben un sueldo y vigilan. El contador externo revisa lo que auxiliar hace y hay dos empleados uno en caja y otro en contabilidad que lleva los reportes. Se presenta en asamblea el desglose por kg de langosta para los fondos de la sociedad, esto lo han estado haciendo desde su formación. Los directivos son responsables de falta de producto y malas cuentas. Aprobado en asamblea

Sedimentación

La directiva rinde cuentas y gestiona recursos, comunican trámites e informes provenientes de gobierno, compradores etc. Las funciones de socios participar y estar atento por si algo malo pasa. Discuten dan opinión, votan en juntas donde establecen acuerdos, pagan cuotas de seguro social. Se rinden informes, detallados por comisión y someten a la asamblea

Reuniones

Habitualización

Comunes todos los días después de la entrega de producto, se hacía lista de pendientes y discutían los problemas de manera informal. empezamos a reunirnos en aquel entonces era pedazo de cartón con ma… empezamos hacer nuestras pequeñas reuniones

Objetivación

Los temas son cómo pagar deudas, platicar diferencias, si es muy relevante se agrega a orden del día de asamblea. Si hay anomalía, o problema, cuando hay algo que solucionar. Se avisa para las reuniones. Sólo socios. En lugar cerrado

Page 17: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

15

Ceballos Povedano Rosiluz

Sedimentación

Es válido lo aprobado delante de toda la gente. Los acuerdos de reuniones se escriben en una libretita, algunos son retomados en orden de asamblea. Se ha dejado de transcribir al libro de actas. Siempre se hacen reuniones, los directivos convocan, 2 ó 3 veces por mes Se discuten problemas cotidianos

Asambleas

Habitualización

Diez en los 2 primeros años, como período de transición y aprendizaje. Se basan en los principios doctrinarios, los fundadores enseñan la forma pero era al aire libre y todos participaban, no sólo socios a muchos directivos les da aire de grandeza

Objetivación

Se siguen dando las asambleas a razón de dos por año, el mismo patrón de orden del día con informes escritos. Nadie quiere ser directivo después de la salida del segundo grupo que endeudó a la cooperativa entra un grupo que paga deudas y genera utilidades. Fiesta después de cada asamblea

Sedimentación

Las hacen: al cambio de directiva, al establecer acuerdos importantes. Para fijar precios y comprador. Aceptar socios. La orden del día es la trayectoria de cada asamblea y está en el libro de actas, se convoca con días de anticipación. Sólo socios. Sólo se rinden cuentas de forma verbal, los informes en contabilidad. Han alcanzado estabilidad y someten a votación la forma de trabajo de directiva. Discuten aumentos de sueldo de directiva y empleados

Valores: igualdad, autoayuda, honestidad, transparencia …

Habitualización

Ante robo, expulsión, comienzan a exigir honestidad y a ser drásticos con robos. Se implanta un sistema de transparencia con informes de producción, gastos y ganancias y utilidades por parte de directivos ante asamblea. Acostumbran practicar deporte en las instalaciones y participar en eventos deportivos. No hay distancia entre socios y asalariados. Tradición, participación y aportación abundante para gremio. Apoyo a limpieza de playas. Cooperan para desayunos y comidas al salir a pescar

ObjetivaciónLos que roban son presionados de manera tácita, bajo vigilancia hasta que se van. Maltrato verbal a asalariados. Solidaridad para deudas comunes. Aportación para mantener tradiciones, como gremios

Sedimentación

La vida es lo primero que preservan, hay respeto entre ellos, ya no maltratan asalariados. Las diferencias se discuten en juntas y se buscan soluciones en conjunto. Tanda de cervezas a los nuevos socios, fortalecimiento de organización con mayor producción. Reunión de sábados para convivencia y recibir invitados en lugar de prácticas de voly, cuentas en contabilidad para transparencia. Se apoya a equipos deportivos de la localidad pero ya no lo practican como organización, ni participan en torneos

El manejo democrático consiste en que los socios corrigen a sus directivos en asamblea. Han aprendido a gestionar recursos y dar poder amplio en asamblea para hacerlo. Las propuestas de directiva pasan por un proceso de aprobación de la asamblea y también su forma de trabajo que debe ser por mayoría. La administración la llevan a cabo los miembros de la directiva que rinde cuentas y gestiona recursos, comunican trámites e informes provenientes de gobierno, compradores etc. Las funciones de los socios son participar y estar atento por si algo malo pasa. En las juntas que es donde establecen acuerdos. Discuten, dan opinión, votan y algo relevante es que cada pescador paga cuotas de seguro social. Se rinden informes, detallados por comisión

Page 18: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

16

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 | Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

y someten a la asamblea su aprobación. Se presenta en asamblea el desglose por kilogramo de langosta para los nutrir los fondos de la sociedad, esto lo han estado haciendo desde su formación. Los directivos son responsables de falta de producto y malas cuentas. Durante estos 30 años han logrado eliminar el modelo de cacicazgo que tenía en las cooperativas de donde provienen los fundadores.

Para mantener el manejo democrático han establecido un sistema de reuniones que complementan las asambleas.

Como complemento, de lo que juntos han construido, están sus valores, para los pescadores de esta cooperativa la vida es lo primero que preservan, hay respeto entre ellos, no maltratan a los asalariados. Las diferencias se discuten en juntas y se buscan soluciones en conjunto. Cuando se incorporan nuevos socios, la asamblea de manera informal les pide organicen una fiesta. Saben que el fortalecimiento de organización se logra con mayor producción. Los sábados se reúnen para convivir y recibir invitados en el lugar donde antes practicaban deporte. Para transparencia pueden pedir cuentas en contabilidad, aunque sólo lo hacen cuando hay algún mal entendido. Tienen la costumbre de apoyar a equipos deportivos de la localidad para viajes a torneos o uniformes pero ya no lo practican como organización, ni participan en torneos.

Su autonomía se refleja en las reglas, sanciones y multas que han establecido:

Reglas: aviso ante ausencia, no pelear, asistir con puntualidad a reuniones. Sistema de multas: por falta a reunión, por no colaborar con la limpieza o ensuciar, agredir a alguien, robar, no entregar producto. El robo, es grave, si ocurre se levanta un acta y se entrega al administrativo con testigos, hay sanción según asamblea. Imponen sanciones que pueden ser en efectivo, en especie o verbales.

Conclusiones

Las principales conclusiones del control y manejo democrático del caso de la cooperativa de producción pesquera, se dividen en aportes metodológicos, descripción de los rasgos distintivos de control y manejo democrático y de los resultados empíricos alcanzados a través del nuevo institucionalismo.

Aportes metodológicos

A diferencia del modelo inicial de institucionalización, los pescadores tienen acciones y mecanismos diferentes. Un mecanismo de cambio y adaptación ante condiciones adversas que han generado al trabajar en grupo es la discusión de problemas y la toma y cumplimiento de acuerdos. Su realización produce la sedimentación de las acciones convirtiéndolas en ‘sus prácticas’.

La institucionalización es un proceso dinámico que involucra la participación de cada etapa y actor por medio de los mecanismos. Puede decirse que entre la habituación y objetivación hay un ajuste de acciones, sobre el mismo proceso hasta que logran sedimentarse. Estas dos etapas son siempre un período de transición muy tenue dentro de una organización, la relación entre la habituación y objetivación ocurren en períodos breves e intercalados en el tiempo.

Rasgos distintivos de control y manejo democrático: El modelo de autogestión

Control

El control de la cooperativa se ejerce bajo características de autogestión, las prácticas develadas resumen los siguientes aspectos de la estructura que detentan control de los pescadores: Actividades subsidiarias (administrativas), libertad, administración rotativa, funciones individuales

Page 19: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

17

Ceballos Povedano Rosiluz

y colectivas, establecimiento de acuerdos, reuniones periódicas, asambleas conforme a ley, aportación de entrada, sueldo directiva, mercado, precio del producto, comercialización de langosta y otros productos, y apoyos gubernamentales.

La organización controla el precio del producto, el poder de negociación ante compradores, con los límites del mercado, libertad de decisión entre trabajadores y cuenta con información sobre producción y precio de venta. La fijación del precio es como un embudo, en la que los trabajadores deben tener libertad de decisión y la repartición de las ganancias hace que ellos pescadores dirijan su cooperativa. Directiva: cobran por su trabajo pero rinden cuenta a la asamblea. De manera Individual llevan a cabo su proceso de producción ya que organizan. Su embarcación. Los problemas de decisión los resuelven cobrando multas a los insistentes y reduciendo el número de socios.

Modelo democrático

Los elementos que explican cómo las cooperativas solventan las fricciones entre propiedad colectiva, control democrático y apropiación de ganancias económicas y sociales son: a) la relación entre ellos, la propiedad compartida de un recurso colectivo y servicios individuales controlan así, el proceso de producción; b) La ganancia social se genera con el trabajo conjunto no por apropiación del trabajo de otro y por la unión para actividades productivas y comerciales; c) tienen libertad de producción y auto regulación de volúmenes. Alineación entre producción y ganancia individual y de producción y apropiación colectiva; d) el valor es por la vida, satisfacción por el trabajo en comunidad; e) Propiedad de la organización: como construcción social, como un espacio que comparten como si fuera un hogar, genera riqueza y control; f) Sustitución de un gerente por una asamblea y por comités, permite división de propiedad y control en sociedad.

Las principales característica del modelo de autogestión son:

- El manejo democrático de una forma híbridas que combina mercado y valores generales así como cooperación y reciprocidad; -La propiedad de la tierra o de recursos naturales o bien la relación con la naturaleza; - La ética y la práctica de compartir, con prácticas de ayuda mutua; - Construcción de relaciones entre integrantes que generan ganancia social, mejor nivel de vida y un valor social de uso integral del ser humano

Resultados empíricos de la cooperativa, a través del nuevo institucionalismo

Es posible establecer el proceso de institucionalización cronológicamente en tres grandes etapas de la organización, adicionando la situación inicial, que explica el contexto de la organización y pueden ubicarse como una línea de tiempo, como se observa en la Figura 2:

Figura 2. Etapas de la organización

Situacióninicialantesde1979

Habituaciónde1979a1984

Objetivaciónde1983a1989

Sedimentacióndesde1990

Modeloparaelmanejo

democrático

Page 20: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

18

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 | Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

Situación inicial: con la intención de tener libertad en la toma de decisiones los pescadores, inician una protesta a la directiva de la cooperativa vieja, por mejorar el precio del producto o sea, el kilo de langosta, que se exportaba. Comienza un enfrentamiento, teniendo que intervenir el gobierno bajo la dirección del primer gobernador de Quintana Roo.

Habituación, sabiendo que pueden comerciar intentan democratizar el sistema administrativo y comienzan un movimiento social fue tan importante que involucró fuerza pública y participación de los pobladores, recordando que el turismo era tan incipiente que las familias se alimentaban de la pesca. Sin poder democratizar la cooperativa, los pescadores, quienes se convierten en los fundadores de la actual organización, crean una nueva administración que comienza a funcionar como una cooperativa alternativa. Al final de dos años tenían diez asambleas de manera formal y ya se encontraban manejando su propia cooperativa.

Como último evento de la etapa de habituación los pescadores reciben al cambio de gobierno, el registro hace que funcionen de manera formal. Comienzan a administrar su nueva cooperativa. Inicia la administración de manera abierta entre ellos, con información de parte de la directiva sin intervención del gobierno ni de compradores. Esta etapa se compone de una serie de eventos que ocurren sólo una vez, como disparadores de prácticas y que a través de los mecanismos de reproducción pasan a una etapa de objetivación. El proceso de objetivación inicia al final del año 1983. Ya administrando su cooperativa, el presidente aprende a gestionar con cada cambio de gobierno de manera directa con el gobernador.

El mecanismo que les permite esta reproducción para la fijación de prácticas es la elección de presidentes con conocimientos para manejar la administración interna y al mismo tiempo tender relaciones con demás instituciones convirtiéndose en un gestor de recursos. La intención que les guía es combinar la lucha que introducían con la obtención de apoyos gubernamentales.

Con este manejo de la primera directiva y en plena abundancia del recurso pesquero se inicia una relación comercial con una empresa compradora concentradora de producto en Cancún quien adelanta pago de producto para compra de motores. Con el dinero de por medio llevan a cabo un fraude que es descubierto en plena asamblea; ante tal manifestación y descubrimiento casi la mitad de los socios entre directivos y seguidores salen de la cooperativa y fundan otra, con el aprendizaje que se tenía de la primera ruptura.

Para que estos eventos se llevaran a cabo los mecanismos fueron, una mala administración que dejó de compartir información y el abandono de reuniones con información pública. La etapa termina con la llegada del huracán Gilberto que genera una crisis para todos los pescadores.Después de esta separación, los socios restantes cambian la dinámica creando una directiva interina, que se adapta a la nueva ley de cooperativas publicada en 1992. Se reorganizan ante el cambio de dos Leyes: la de Pesca y General de Cooperativas. La salida de los socios fraudulentos, ya en evidencia, genera confianza entre el grupo que se queda y que intenta continuar trabajando. Esta nueva directiva crea confianza porque ante eventos pasados como el fraude y disminución de recursos ocasionados por el Gilberto, logran una recuperación económica, salen del endeudamiento y entregan una administración con utilidades, que incluso ayuda a la compra de un vehículo para repartir el producto.

El trabajo que implicó conservar la cooperativa enfrentó actores como la escasez y el saqueo de pescadores pendulares que aunados al huracán Gilberto y la draga usada para el relleno de playas, tuvo que generar un uso eficiente de recursos y crear mecanismos como finanzas sanas y pago de deudas.

Se puede decir que comienza la etapa de sedimentación cuyo propósito sigue siendo conservar la cooperativa con apoyo y relación con autoridades. Estas acciones se realizan con la

Page 21: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

19

Ceballos Povedano Rosiluz

diversificación de la langosta, pescan también escama y comercializan productos. Se pueden resumir los eventos de las tres etapas del proceso de institucionalización, como sigue:

Habituación, ruptura de eventos importantes que contrastan la con situación inicial. Como eventos importantes está la protesta y movimiento social de los pescadores, la creación de Cancún, el registro para la nueva cooperativa, la negociación con el gobierno y la realización de asambleas. Es relevante la abundancia y escasez de recursos así como el huracán Gilberto y el fraude cometido por los socios de la primera directiva y su retiro. Cambios de ley pesquera y cooperativa. El relleno de playas, el incremento de la demanda y el auge y deterioro de actividades turísticas y pesqueras.

Objetivación, mecanismos de reproducción relevantes de las prácticas. Los que se destacan, compartir la información de manera informal. El adoctrinamiento, y las relaciones de directiva y redes de apoyo. Fundamental, sus asambleas y reuniones para la formalización de acuerdos, la construcción y renovación del padrón de pescadores. La administración a cargo de pescadores y el respeto de acuerdos y cumplimiento de reglas y sanciones. Diversificación de la pesca por escasez, no hay abundancia pero sí un manejo de finanzas sanas, las soluciones de deuda es con medios aprobados por asamblea.

Sedimentación, las prácticas que los distinguen y mantienen se presentan a manera de conclusión a través de procesos que muestran el modelo de autogestión llevado a cabo por la cooperativa, uno por cada principio doctrinario.

Fuentes bibliográficas

Barela Liliana, Mercedes Miguez y Luis García Conde, (2004). “Algunos Apuntes sobre Historia Oral”, Instituto Histórico de la ciudad de Buenos Aires.

Berger, Peter L. y Thomas Luckmann, 1967 (1997). La Construcción Social De La Realidad, Pp.233 Amorrortu, Buenos Aires, Argentina.

Braverman, Harry (1987). Trabajo y capital monopolista. La degradación del trabajo en el siglo XX. Nuestro Tiempo SA. México pp.485 (Rojas, 1982)

DiMaggio, Paul J. y Walter W. Powell, (1999). “Introducción”, en El Nuevo Institucionalismo en el Análisis Organizacional (DiMaggio, Paul J. y Walter W. Powell, compiladores); Fondo de Cultura Económica, México.

Hudson, Juan Pablo, (2010). “Formulaciones Teórico Conceptuales de la autogestión” Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones sociales. Revista Mexicana de Sociología, 72, núm. 4 (octubre-diciembre, 2010): 571-597. México, D.F

Inostroza Fernández, Luis. (1989). Movimiento cooperativista internacional. Cooperativismo y sector social en México. Méxioco: UAM.

Izquierdo Albert Consuelo E., ( 2005). El cooperativismo una alternativa de desarrollo a la globalización neoliberal para América Latina: una visión desde la identidad cooperativa. Pp 76, EUMED

Jepperson, Ronald L., (1999), “Institutions, Institutional Effects, and Institutionalism”, en Powell y DiMaggio (1999).

March, J., y Olsen, J. (1983). The New Institutionalism: Organizational Factors in Political Life. American Political Science Review, 78(3), 734-749.

Moulaer, Frank y Oana Ailenei , (2005). “Social Economy, Third Sector and Solidarity Relations: A Conceptual Synthesis from History to Present”, Urban Studies, Vol. 42, No.11, Pp. 2037-2053

Olabuénaga, Ruiz, José Ignacio, (1999). “Metodología de la investigación cualitativa”, Universidad de Deusto, Bilbao

Page 22: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

20

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 | Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

Plano Cecilia y Roberto Querzoli, (2003). “La Entrevista en La Historia de Vida. Algunas Cuestiones Metodológicas”. Observatorio, Memoria y Prácticas Sociales En Derechos Humanos

Sautu, Ruth. (2005) et al, Manual de metodología. CLACSO, Colección, campus virtual, Buenos Aires, Argentina

Vergara Rodolfo, (1994). “Decisiones, Organizaciones y Nuevo Institucionalismo” en Perfiles Latinoamericanos, núm. 3, diciembre, pp. 119-144, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México

Yin, Robert, 1984 (1994)., Case of Study Research: Desing and Methods, Editorial Sage Publishing

Zucker, Lynne G, (1999). “The Role of Institutionalization in Cultural Persistence, American Sociological Review, 42, pp. 726-743.

Zucker, Lynne G, y Pamela S. Tolbert, 1983 (1996). “Institutional Sources of Change in the Formal Structure of Organizations: The Diffusion of Civil Service Reform, 1880-1935” en Administrative Science Quarterly Volume 28 Issue 1,b Administrative Science Quarterly. Cornell University1983

Otras fuentes

Ley General de Sociedades Cooperativas LGSC (1994, reforma, de 2001) Comisión de fomento cooperativo y económico social

Page 23: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

21

No. 16 |

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

DE LA POLÍTICA SOCIAL AL ASISTENCIALISMO. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN DE GOBIERNO

EN LA ERA DEL INDIVIDUALISMO

León Calixto Diana Laura1 Cruz Badillo Israel 2

Resumen

La política social fue el principal instrumento utilizado por el Estado de Bienestar (EB), en aquellos tiempos de guerra, años en los que se buscaba reconstruir a la sociedad. Desde un inicio, la sola idea de guiar al colectivo implicaba la imagen fuerte de un Estado, capaz de imponer y resolver asuntos de cualquier índole. Con el transcurrir del tiempo, este se flexibilizó y perdió protagonismo frente a nuevos actores y elementos.

Las constantes transformaciones fueron el escenario perfecto para justificar un reordenamiento ideológico, social, político y cultural. Es precisamente este reajuste lo que desencadenó una serie de problemáticas: desde la distribución de los recursos y la concentración de estos, hasta la definición de las nuevas formas de organización y control. Aquí se presenta la relevancia del recorrido histórico realizado, este nos sirve para explicar las condiciones actuales y también para modificar lo que no se lleva a cabo de la mejor manera.

1 Egresada de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.2 Doctor en Ciencias Sociales. Profesor de Tiempo Completo del Área Académica de Ciencias Políticas y Administración Pública del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Page 24: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

22

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

Es a través de la evolución de los procesos históricos que es posible constatar y dar fe de su existencia. Por ejemplo, en un inicio lo que era concebido como un derecho y una obligación que debía cumplir el Estado, hoy es un asunto de suerte; lo anterior en el entendido de que la certeza tenía mayor presencia que la incertidumbre. Sin embargo, el panorama que nos ocupa es preocupante, lleno de intenciones y promesas, pero falto de acciones concretas que proporcionen mejores resultados.

Nuestro objetivo radica, en comprender y explicar la transformación que ha sufrido la cuestión de lo social. Primero, insertándose en la política social (como un derecho) del EB, para posteriormente derivar en un cúmulo de acciones orientadas a controlar y dirigir la conducta individual desde un Estado doblegado a intereses impuestos por organizaciones que responden a fines distintos a los del EB.

Para cumplir con este propósito, en la primera sección del documento describimos los aspectos que caracterizaron al Estado de Bienestar (EB) como el régimen que trazó una nueva ruta hacia condiciones mínimas de bienestar. En el segundo apartado, recuperamos las ideas centrales de la Reforma del Estado (RE), etapa en la que la se produce un giro en la concepción de gobierno para romper con los “vicios” generados en el régimen anterior y establecer como principal estandarte, la libertad de la economía y del mismo individuo, esta orientación se denomina neoliberalismo. En la tercera parte, revisamos el principio de focalización que busca una mayor eficiencia y eficacia en las acciones de gobierno a través de la individualización, del diagnóstico sobre el sector marginado y excluidoi. Finalmente, se presentan algunos comentarios de conclusión.

El Estado de bienestar como régimen antecedente

Hasta comienzos del siglo XX, el modelo de Estado que imperaba era el liberal, el cual se basaba en el liberalismo económico: el empresario ostentaba la iniciativa y determinaba las acciones y los cursos a seguir, y el respeto a la libertad era expresado con la supresión de toda intervención (Montagut, 2000). Por otro lado, y de manera simple, el Estado debía mantener el buen funcionamiento de la sociedad, preservando el orden y el control. Debido a la asignación de las funciones anteriores y a su aparente neutralidad, situaciones como la falta de seguridad social y la regulación de las jornadas laborales, evidenciaron la decadencia de gran parte de la población.

Aunado a lo anterior, el proceso de industrialización de las naciones, modificó la imagen y las funciones del Estado burgués. El endurecimiento de las condiciones a causa de los conflictos bélicos, provocó un desajuste social y puso en peligro el orden establecido, lo que trajo como consecuencia un rechazo hacia la clase política.

La situación se agravó cuando, derivado de la Primera Guerra Mundial y de la Gran Depresión de 1929, el Estado tuvo que reconfigurarse y velar por el bienestar social de quienes estaban inmersos en este mismo. Entre los principales problemas por resolver, se encontraban los relativos a los altos niveles de pobreza y en este caso, el desempleo. A esta nueva forma de organización de la vida social se le denominó Estado de Bienestar (EB).

Al respecto, pueden considerarse dos referentes como antecedentes del EB. Por un lado, Alemania con el Estado social, que surgía de la llamada República de Weimar, e Inglaterra, con el Welfare State (Estado social, benefactor o protector) (Montagut, 2000). En el caso de Inglaterra, desde finales del siglo XIX, el crecimiento de la pobreza fue tal que pasó de ser un problema individual a un problema social, lo cual implicó la introducción de un seguro obligatorio contra el desempleo (León, 2010). Por su parte, en Alemania, el gobierno de Bismarck estableció un sistema de seguridad social obligatorio, esto con la finalidad de paliar las consecuencias de la guerra y el desajuste social (León, 2010). El cambio de lógica en los ámbitos político, social y económico, daban fuerza a la naciente figura del EB.

Page 25: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

23

Cruz Badillo Israel | León Calixto Diana Laura

Por su parte, John Maynard Keynes expone en su obra titulada “Teoría general del interés, la ocupación y el dinero” (publicada en 1936) la relevancia de la intervención del gobierno en el terreno de la economía. De esta forma, se rompe el esquema trazado por la llamada Ley de Say, la cual se fundó en la idea de que toda oferta generaba su propia demanda. Keynes, además de justificar dicha intervención, buscaba proporcionar una posible solución a la crisis económica, la cual era generada por una escasez de demanda efectiva, es decir, la falta de demanda con capacidad de compra. De forma específica, Keynes argumentaba lo siguiente:

“[…] la crisis de sobreproducción como una falta de capacidad de demanda permite plantear que los gobiernos pueden ayudar a reequilibrar la situación por dos vías: bien por la vía de las intervenciones – el consumo público -, o bien por la vía de incidir directamente sobre el consumo privado” (Montagut, 2000: 47).

Según la cita anterior, la primera forma de incidencia es a través del gasto público y la segunda, mediante la intervención en el consumo privado, es decir, a través del incremento real de la renta de la clase trabajadora, quienes fungían como consumidores. Lo anterior se lograría con acciones que cubrieran de forma gratuita algunos servicios básicos y que permitieran liberar una cantidad de dinero para el consumo.

Por su parte, Beveridge se pronunciaba a favor de una redistribución de la renta nacional mediante seguros sociales y subsidios familiares, esto con el fin de garantizar el ingreso necesario para la satisfacción de las necesidades. La idea principal era construir un programa de aseguramiento social que cubriera a toda la población contra cualquier riesgo, y por supuesto, la puesta en marcha de un ingreso mínimo nacional (León, 2010).

Posterior a esta primera etapa de daños y al esfuerzo intelectual de Keynes y Beveridge, se desarrolla la Segunda Guerra Mundial y junto con ella, el comienzo de la institucionalización del bienestar social a través de la implementación de la política social como principal herramienta. En cuanto a este último elemento, es importante precisar que la política social es aquella que se refiere a la administración pública de la asistencia, al desarrollo y dirección de servicios como salud, educación, trabajo, vivienda y otros servicios específicos del Estado (Montagut, 2000).

A partir del contexto de reconstrucción social, es que los Estados coinciden en la búsqueda de la igualdad social y en el aseguramiento de las condiciones mínimas de bienestar. Dichos aspectos impulsaron el tan esperado crecimiento económico y también fueron canalizados a servicios sociales y al financiamiento de la seguridad social.

La lógica del EB comprende también un pacto social entre la clase trabajadora, el gobierno y los empresarios, lo cual, en su momento, permitió la gobernabilidad de la sociedad, además de que aparecieron los sindicatos y otros sujetos políticos colectivos. A su vez, se alude a una economía mixta, en donde existe una amplia intervención estatal, el Estado es titular de empresas y la figura público – privado cobra mayor importancia. Este sistema de solidaridad social (Farge Collazos, 2007), también estaba orientado a buscar la igualdad social y por esta razón se hablaba de una plena ciudadanía, puesto que, a la población de mayor edad, tanto hombres como mujeres, les fueron reconocidos sus derechos civiles, políticos y sociales.

Sin embargo, el EB no pudo sostener su estructura por mucho tiempo y al término de los llamados “treinta gloriosos”, las fallas de este régimen comenzaron a manifestarse. Las demandas por parte de la población eran tantas, que el Estado se hallaba sobrecargado con exigencias imposibles de satisfacer; se había extendido la gama de los derechos sociales y la población estaba condicionada a únicamente esperar una respuesta favorable por parte del gobierno (Picó, 1987). Otra de las disfunciones que se presentó, fue:

“El hecho de otorgar al Estado las funciones de arbitraje en el conflicto social, integrando conflictos

Page 26: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

24

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

y demandas, articulando las presiones sociales y atendiendo las funciones de legitimación y acumulación, fue provocando un crecimiento desorbitado del Estado, de sus instituciones y de su burocracia” (Montagut, 2000: 68).

Lo anterior refuerza la idea principal de que la excesiva carga de demandas hacia el EB provocó que este sistema se averiara prontamente, al igual que había ocurrido con su antecesor, el Estado liberal. Tras estas severas críticas al modelo de bienestar es que se revisa su funcionamiento y su estructura.

Por otra parte, se señalaba una actuación monolítica del sector público, exponiendo que las políticas y acciones realizadas en su momento, eran coherentes entre sí, además de que era posible desmantelar las estructuras administrativas una vez logrados los objetivos (Tanzi, 1997, citado por Muñoz de Bustillo, 2000). Otra de las críticas hacia el EB era la posibilidad de que la autoridad política incidiera en la compra de votos, como forma de asegurar lealtades políticas, desplazando la protección social (Muñoz de Bustillo, 2000).

Una vez expuestas las críticas hacia el EB, se da inicio al análisis de su estructura y funcionamiento, la relevancia de dicho cuestionamiento ya no radicaba en las acciones propias del EB, sino, de manera específica, en cómo se desempeñaba frente a una sociedad dependiente de las dádivas del gobierno, junto con un aparato burocrático que tergiversaba cualquier acto a su favor.

De esta manera y a partir de los primeros años de los ochenta, es que comienza la caída del EB. Problemas como la desocupación y la aparición de nuevas formas de pobreza, ocupaban nuevamente el centro de atención, pero esta vez, con mayor fuerza que en el pasado. Gran Bretaña, por ejemplo, requería reconstruir la salud fiscal de su gobierno ya que el gasto corriente representaba el 44 % del PIB nacional (y a esto había que sumarle la creciente inflación) (Aguilar, 2006). El modelo del EB presentaba diversas fallas y este planteamiento fue abordado desde distintas perspectivas.

Una primera muestra es el aporte de Pierre Rosanvallon (2007), quien plantea tres etapas que constituyen el declive del EB. En la primera fase, explica que el Estado se encuentra frente a un excesivo crecimiento en gastos y un bajo nivel de ingresos. Esta relación de desigualdad entre las variables tuvo que ser financiada por parte del Estado, a través de los gravámenes obligatorios. Ejemplo de lo anterior fue Francia, país en el que en una década (de 1975 a 1985), los gravámenes pasaron de un 35 a un 45 % del Producto Bruto Interno (PBI), cuando en años anteriores se habían mantenido estables. La segunda etapa, refiere a una crisis de orden ideológico y se presenta principalmente en la década de los ochenta, se cuestiona el manejo eficaz de los problemas sociales por parte del Estado empresario y de igual manera, la gestión y las formas de organización del EB. Por último, Rosanvallon explica que en la tercera fase (de carácter filosófico), se habla del surgimiento de una nueva cuestión social. Básicamente, la idea anterior enuncia los nuevos problemas a los que se enfrenta el EB, tales como las formas de exclusión (la polarización de “los más ricos” y “los más pobres”).

En este punto son perceptibles dos problemas mayores: la desintegración de los principios de solidaridad y la fallida concepción de los derechos sociales. Estos conflictos llevaron a repensar la cuestión social; la seguridad social concentraba su cobertura en el sector medio de la población, desplazando a otros grupos de individuos, desproveyéndolos de la atención adecuada (Mesa-Lago, 2000). El término de solidaridad se fundaba en la mutualización de los riesgos sociales, por lo que el EB era visto como una sociedad aseguradora. En cuanto a los derechos sociales, estos eran interpretados como un sistema de indemnización, propio de una figura contraria a la del EB.

En la misma vertiente, Rosanvallon habla de una perversión del EB, del Estado providencia pasivo, porque este genera vicios en el comportamiento del mercado de empleo como la indemnización de la exclusión del mercado de trabajo y los gravámenes realizados a este campo. Menciona también

Page 27: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

25

Cruz Badillo Israel | León Calixto Diana Laura

que el comportamiento contrario, sería el de un Estado providencia activo, que promueve el derecho a la inserción laboral y no únicamente que tenga la pretensión de reproducir mecanismos de compensación, acciones que temporalmente contengan el problema y brinden una solución (Rosanvallon, 2007).

Por otra parte, Hirschman (citado por Muñoz de Bustillo, 2000) propuso al respecto, una tesis de la perversidad de la política social como una de las principales causas del fin del EB. En lo que respectaba a las modificaciones en el gravamen al empleo, se derivaba el efecto sustitución, el cual consistía en abaratar el salario neto por hora de trabajo, es decir, se debía trabajar aún más, pero con un ingreso menor. Lo anterior llevó al incremento de la actividad laboral para intentar costear un nivel de vida que gradualmente fue desapareciendo. También se postuló la idea de que, dentro del desarrollo de la política social, el resultado obtenido era negativo pues generaba más problemas en lugar de proporcionar una solución. Lo anterior se debió a que la política social alteraba los incentivos de la población para resolver sus propios conflictos, convirtiéndolos así en un conjunto de sujetos dependientes de programas públicos.

En cuanto a esta tesis de perversidad, Roosvelt (citado en Muñoz de Bustillo, 2000) apuntó que, de manera histórica, las condiciones de dependencia a la asistencia habían generado vicios que destruían la vida moral y espiritual de quienes eran beneficiarios de dichas acciones. Lo anterior no resulta sino en una especie de anestesia ante una realidad que lacera la zona de comodidad de cada individuo. Sin embargo, a pesar de la presencia de estas condiciones, una forma de lidiar con los efectos negativos fue modificar ciertas condiciones, como, por ejemplo, limitando la temporalidad del beneficio o implementando un aspecto de responsabilidad conjunta entre el gobierno y la población (este aspecto se desarrollará en líneas posteriores).

Dada la situación anterior, se consideró a la intervención estatal como un mal. Este era el eminente fin de un ciclo que había dejado de generar bienestar y protección, que tergiversó en dependencia y otros vicios del gobierno y la burocracia; el EB había dejado de ser eficiente. La teoría económica keynesiana junto con las propuestas en materia de lo social de Beveridge, habían agotado su tiempo de utilidad.

Se hacía necesario desplazar al aparato estatal, soslayar su papel y mantenerlo al margen, y el contemplarlo como un posible espacio de negociación era una idea factible. Resultaba de mayor utilidad entregar al mercado y a la economía neoliberal, la provisión de bienestar. Evidenciada la obsolescencia del EB Keynesiano, la nueva reconfiguración pretendía tomar los principios liberales fundando cada acción y movimiento en el bienestar individual y no en el colectivo. La regulación por parte del mercado propiciaría un desentendimiento del Estado de sus funciones originales, convirtiéndose así en un instrumento más de la ahora economía neoliberal, con un rol más simplista que cuando era concebido como un Estado liberal.

La reforma del Estado

Elementos comunes como la sobre intervención del EB y las nuevas corrientes ideológicas que se pronunciaban por acciones de corte individualista, dieron pie a la llamada Reforma del Estado (RE). Es necesario precisar este nuevo concepto como una estrategia que redefinió las reglas del juego y las instituciones, y que cambió las políticas e instrumentos que habían articulado el intercambio económico y político entre los grupos sociales (Ayala Espino, 1992). Ahora bien, los cambios por los que atravesó el Estado en su momento respondían a una necesidad estructural de transformación, es decir, que requería modificaciones de fondo para combatir los efectos negativos de problemas como la burocratización, la corrupción y una población que cada vez demandaba mayores servicios por parte del Estado, así como también se convertía en un agente pasivo, esto en razón de únicamente esperar la intervención del Estado.

Page 28: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

26

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

La concepción de la RE fue la de un medio para elevar el nivel de competitividad comercial, lograr la modernización, y alcanzar la mayor eficiencia y eficacia (Ayala Espino, 1992). Esta competencia se caracterizó por el fortalecimiento de organismos y políticas más complejas, con productores individuales y el alto grado de intervención de estos en asuntos de índole política, económica y social. Estos nuevos actores se vieron influenciados por estrategias homogeneizadoras, con el fin de establecer un sistema mundial que cediera el control total al mercado.

Al proceso anterior se le conoció como globalización, fenómeno que a través de la liberalización de precios y de la fuerza de trabajo del mismo individuo, se proponía lograr el pleno desarrollo de la economía eliminando barreras como los aranceles, y a su vez, imponiendo modelos para dirigir a las naciones y trascendiendo los límites territoriales de cada país. Así, las estrategias de desarrollo eran definidas por medidas globales y no por las necesidades internas de cada nación.

Respecto a la idea anterior, el proceso de globalización era interpretado como un nuevo desorden mundial, en donde la política de los bloques no prevalecía más y no existía control alguno por parte del Estado (Jowitt, citado por Bauman, 1999). No se representaba un aspecto de totalidad sino un campo de fuerzas dispersas y desiguales, fuerzas impredecibles y que adquirían un impulso que nadie podía detener. Este escenario global era la suma de órdenes locales, mismos que eran sostenidos por el poder de policía de un solo Estado territorial. La idea de no integrarse a esta visión era símbolo de atraso, de exclusión y de fracaso.

Frente a esta tendencia globalizadora, la reforma denotaba dos enfoques principales. El primero, era el neoliberal, que asumía una exigencia de cambios, de procesos de privatización y desregulación para disminuir las presiones inflacionarias. El segundo enfoque, era el neointervencionista, que tomaba la misma postura que el primero, pero aludiendo a la reforma como un proceso selectivo, regulado y gradual (Ayala Espino, 1992).

De los anteriores enfoques, se presentaron como principales desafíos el generar una nueva relación entre el Estado y la sociedad civil para así poder gozar del apoyo de los principales grupos de la sociedad. Otra tarea que el Estado tenía era la asignación de recursos, debía reorientarse el gasto público y fijar mecanismos de descentralización para una eficiente toma de decisiones; de esta forma, se lograría una asignación a sectores prometedores del cambio estructural. Al respecto, Maxine Molyneux afirma lo siguiente:

Los elementos del nuevo enfoque de política fueron incluidos y acelerados por los paquetes de ajuste estructural del Banco Mundial y del FMI, en las propuestas de la OMC y son aún más evidentes en la evolución hacia un rol más importante de los mecanismos de mercado en la organización de la vida social y económica […] Esta redefinición de las relaciones Estado-Sociedad está compuesta por las tendencias asociadas con la creciente integración global, y las modificaciones en las modalidades de producción y consumo las cuales han debilitado el poder de los estados nacionales sobre sus propias economías (Molyneux, 2000: 29).

De acuerdo con el autor, la nueva relación entre el Estado y la sociedad fue rediseñada no sólo por el debilitamiento y la vulnerabilidad del poder y autoridad del primero, sino también por la intervención de los organismos internacionales ya mencionados y su apertura hacia un mundo cuyo proyecto homogeneizador comenzaba.

Cabe destacar que dicha reestructuración involucró distintas configuraciones al ajustarse al contexto de cada región. Bajo esta línea de conducción, el planteamiento inicial era, por un lado, definir la estructura orgánica y funciones que el nuevo Estado debía adjudicarse y, por el otro, la puesta en marcha de una serie de políticas que redujeran la desestabilización económica y la ingobernabilidad política (Ayala Espino, 1992).

El reto de representar los intereses de diversos grupos y sectores, resultaba una tarea compleja

Page 29: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

27

Cruz Badillo Israel | León Calixto Diana Laura

debido a la discrepancia que existía, por ejemplo, en aspectos comerciales y financieros, internos y externos. La encomienda de igualar las condiciones de entornos heterogéneos implicó lograr una alineación de economías e ideologías, dispuestas a modificar sus estatutos y bases organizacionales e institucionales.

La provisión de bienestar en el Estado neoliberal se realizaba en función de sus principios e intereses, por lo que el reajuste implicó el cambio de un sistema de provisión gubernamental a uno, considerado, más eficiente, de una acción universal a una individualizada (involucrar un tercer actor, el sector privado). Respecto a lo anterior, Zygmunt Bauman (1999) afirmaba que el imponer orden en una parte del mundo había adquirido el significado de constituir un Estado e imponer un cierto modelo de orden a expensas de modelos diferentes, incluso rivales de aquel. Estas transformaciones se dieron mediante dos políticas, la de privatización y la política de desregulación.

La política de privatización descansaba sobre el supuesto de que el mercado generaba un círculo virtuoso entre la competencia, incentivos a la inversión y la asignación eficiente de los recursos. De esta forma, disminuía la presencia de los monopolios públicos y privados, se elevaba la competencia económica e incrementaba la eficiencia en la asignación de recursos (Ayala Espino, 1992). Sin embargo, como destaca el autor, con base en el teorema fundamental de la privatización, se enfatizaban dos aspectos. El primero era que, bajo ciertas circunstancias, los objetivos sociales podían ser mejor atendidos a través de la producción privada, pero también, que esta podría ser incapaz de cumplir los objetivos de la política gubernamental. De esta forma, la política privatizadora sería exitosa si se reducían las funciones atribuidas al Estado y si comenzaban a transferirse de forma masiva los activos productivos y financieros al sector privado.

Por otra parte, la política desreguladora centraba sus objetivos en los ordenamientos normativos para su correcta operación. Esta era entendida como un conjunto de interferencias externas a la actividad económica, constituidas por reglamentos y normas sancionadas por el derecho, prácticas que no formaban parte de las actividades económicas reguladas (Ayala Espino, 1992). Estas medidas tenían como propósito el facilitar las condiciones de ejecución de las políticas o programas, sin trasgredir lo ya prescrito.

Resultaba necesario que, para la exitosa implantación de la RE, tanto la política de privatización como la de desregulación, fuesen ejecutadas de manera conjunta, puesto que, se plantea, sin la adecuación normativa (desregulación) que permitiera las condiciones necesarias para la liberalización, la generación de competencia y de incentivos (privatización), no sería posible consolidar un Estado libre de ataduras administrativas obsoletas, del retraso tecnológico y del desarrollo económico.

Los elementos mencionados se encontraban presentes en el consenso neoliberal y naciones europeas como Gran Bretaña y Estados Unidos, bajo la dirección de Margaret Thatcher y Ronald Reagan, respectivamente, quienes eran los principales referentes de éxito de este modelo. Así, la imagen positiva fue vendida al resto de los países, pero en Latinoamérica, la RE tuvo características particularesii.

Como primeras naciones conexas de la RE en el continente americano y que se presentaron a manera de experimento, se encuentran los casos de Chile y Argentina. Ambas situaciones son características por el tipo de imposición de la reforma, es decir, mediante un golpe de Estado que dejó miles de personas desaparecidas, un régimen opresor y una severa crisis económica.

En el primer país, la reforma se impuso a través de la dictadura militar de Augusto Pinochet y el golpe de Estado hacia el gobierno de Salvador Allende en septiembre de 1973 (Klein, 2008). Los efectos de la RE para esta nación fueron el crecimiento del 1.3 % a pesar de tener la tasa

Page 30: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

28

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

de inflación más alta (27 %). Esto se explica porque el Producto Interno Bruto por habitante real (PIBp/h) cayó en la primera mitad de la década de 1980, pero incrementó considerablemente en la segunda mitad del decenio (Mesa-Lago, 2000).

Por su parte, en Argentina, el comandante de las Fuerzas Armadas, Jorge Rafael Videla, fue el encargado de encabezar el golpe de Estado contra la presidenta Isabelita Martínez de Perón en el año de 1976 (Klein, 2008). Los resultados para la República de Argentina fueron una caída del PIBp/h de -3.3 % a -1.4 % debido a los ajustes estructurales que enfrentó (Mesa-Lago, 2000).

Dados los acontecimientos anteriores, resulta necesario considerar la crisis económica o de la deuda externa de 1982, la cual fue parteaguas de la crisis de los seguros sociales. La reforma social atacó los más costosos programas de seguridad social en territorio americano: el de pensiones (de vejez, invalidez y muerte) y el de salud (enfermedad - maternidad).

Al respecto, Carmelo Mesa-Lago (2000) describe en un estudio el proceso de desarrollo social y de la RE en América Latina, lo cual permitió conocer que la reforma de pensiones en al menos ocho países (Chile, Bolivia, El Salvador, México, Argentina, Uruguay, Colombia y Perú) se había dado con el cierre del antiguo programa de seguridad social y había sido sustituido por un sistema privado o en otros casos, por un sistema mixto (derivado de un componente público y un componente privado).

En cuanto a la reforma del sector salud, el autor refiere que este sector resultó ser más complejo de modificar pues pocos países fueron capaces de introducir mecanismos para el traspaso parcial de su sistema público a un sistema privado, o bien, uno mixto. Con este cambio, se pretendía alentar la libertad de elección en cuanto a los proveedores de los servicios y a su vez, promover la participación de entes como las organizaciones y como el individuo mismo. De esta forma se pretendía eliminar los monopolios y cuasi monopolios del Estado.

Para el caso mexicano, es importante destacar que hasta antes de la década de los ochenta, el modelo de desarrollo era aquel que otorgaba el protagonismo al Estado y sus funciones de bienestar social, estructura que se mantuvo al menos por cuatro décadas. Incluso, una de las tareas características del Estado mexicano fue la destacada promoción y protección del mercado interno, para así garantizar el crecimiento económico (León, 1994). Ejemplo de lo anterior fue la década de los sesenta, periodo en el que se cristalizaron la mayoría de los logros del modelo de bienestar referido. El crecimiento económicoiii se mantenía en ascenso, el número de plazas laborales había incrementado y la integración de los grupos marginados, así como el descubrimiento de nuevos yacimientos petroleros eran señal de una correcta administración de los recursos. A este periodo se le denominó como desarrollo estabilizador (León, 1994).

Este modelo fue posible gracias a la buena relación entre la élite estatal y los empresarios, aunque también era inestable puesto que el gobierno era quien tenía el control y, por tanto, significaba que podía modificar las reglas del juego a su favor. Debido a este descontrol institucional, los gobiernos de Echeverría y López Portillo (1970-1976 y 1976-1982, respectivamente), evidenciarían la inestabilidad de dicha relación (Elizondo, 1995).

Sin embargo, a esta fase de desarrollo, le sucedieron problemas como el incremento del índice de pobreza, la inflación, la fuga de capitales y el déficit público. Posteriormente, factores como la ya mencionada crisis económica, fiscal e institucional de la década de los ochenta, dejaron ver sus consecuencias inmediatas, es decir, la nacionalización de la banca y del control de cambios. Esta acción fue interpretada como un exceso de intervención por parte del Estado, lo cual generó conflictos entre la creciente clase empresarial.

Aunado a lo anterior, deviene el nuevo modelo de gestión, la RE, cuya finalidad era resarcir los daños ocasionados por la excesiva burocratización y el intervencionismo del Estado. Estas

Page 31: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

29

Cruz Badillo Israel | León Calixto Diana Laura

medidas neoliberales, al ser bien recibidas por los organismos internacionales ya mencionados, fueron aplicadas tanto a naciones desarrolladas como subdesarrolladas, lo cual conllevó a la idea de que los padecimientos de los países primermundistas eran exactamente los mismos que afrontaban los países del tercer mundo (Revueltas, 1993).

Las acciones de gobierno correspondientes en el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988), fueron, en primera instancia, la creación del Programa Inmediato de Reordenación Económica (PIRE), el cual estaba dirigido a controlar las variables económicas negativas como la inflación, la deuda interna y externa (León, 2014), por mencionar sólo algunas. Lo anterior justificó la privatización de empresas que anteriormente habían estado bajo la conducción del Estado, así como la desregulación y el abandono del proteccionismo, mismo que había heredado una industria costosa y de baja calidad (Revueltas, 1993). Otra medida que se tomó fue la de reformar la Constitución Política en 1983, con la finalidad de hacer más claros los límites institucionales de la intervención pública; aunque para los empresarios más radicales, esto no fue sino una medida para incrementar las actividades discrecionales del gobierno (Elizondo, 1995).

Así, tras el fracaso del modelo de bienestar y para legitimar su cargo como presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) inició una campaña en la que incorporaba las medidas neoliberales en su agenda de gobierno a pesar de los altos costos sociales que ello representaba. Se daba por supuesto que se generarían resultados positivos en la medida de que el Estado se concentraba en un número menor de actividades y podía desempeñar de manera adecuada las pocas funciones que tenía a su cargo, por ejemplo, el cobro de los impuestos. El enfoque neoliberal obligaba al Estado mexicano a abrir su economía hacia el exterior, a atraer capitales extranjeros (al reducir los impuestos para ellos) y a ampliar su base gravable (Revueltas, 1993).

Como es posible observar, estas actividades requirieron de dos factores fundamentales para su puesta en marcha: la privatización y la desregulación. El andamiaje institucional se reconfiguró a modo de ser compatible con los intereses y la lógica empresarial, así como las organizaciones también tomaron una ruta distinta a la de la burocracia y apostaron por una Nueva Gestión Pública (NGP)iv en donde los principales actores eran el mercado y el individuo en razón de ser el objeto mismo.

La acción administrativa de gobierno ya no intervenía de forma directa en las decisiones, la crisis de efectividades por parte del Estado había derivado en la ingobernabilidadv, en un alejamiento de sus tareas específicas. La nueva racionalidad del gobierno se pronunciaba a favor de una regulación de conductas con el fin de lograr determinados objetivos por parte de quien controlaba los hilos conductores (León, 2013). De tal manera, la inclusión de la población en los proyectos gubernamentales, así como su participación en estos asuntos y el discurso de soluciones que ofrecía la RE, se convirtieron en el estandarte del modelo neoliberal en territorio mexicano.

El giro individual focalizado

La inestabilidad económica que se presentaba en el escenario de aquella década junto con los programas de ajuste estructural provocó el notable incremento de los niveles de pobreza debido a los recortes de empleo y del gasto social. Esto se tradujo en un malestar por parte de la población, la cual comenzó a manifestarse desde diversos puntos y a su vez, puso en riesgo la viabilidad de la estrategia neoliberal (Mesa-Lago, 200).

Debido a este fenómeno, es a mediados de la década de los ochenta que surgen las llamadas Redes Mínimas de Protección Social (RMPS), mismas que fueron creadas para combatir la pobreza, caso que no fue único en México, sino que se presentó en otras partes de América Latina. Sólo por mencionar algunos ejemplos, Mesa-Lago refiere al Programa Bolsa Escola y al Programa para la Erradicación del Trabajo Infantil (PETI) en Brasil, el Programa Familias en

Page 32: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

30

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

Acción en Colombia, la Red de Protección Social en Nicaragua y el Programa de Inclusión Social PROSPERA en México (antes, Oportunidades-Progresa).

Al respecto, pueden distinguirse tres tipos de RMPS. El primer tipo son los Programas de Acción Social (PAS), el segundo tipo responde a los Fondos de Emergencia Social (FES) y el último son los Fondos de Inversión Social (FIS). Por su parte, los PAS son los programas públicos administrados por el Estado (como PROSPERA), mientras que los FES y los FIS presentan una relativa independencia del gobierno y suelen ser autónomos (Mesa-Lago, 2000).

Otra característica de la tipología de las RMPS es que los FES y los FIS no administran programas, sino que convocan a licitaciones para elegir y financiar las mejores propuestas. Se distinguen también por contar con una estructura moderna, administrativamente eficiente y por la participación de los grupos más cercanos a la población meta (objetivo), caso contrario que ocurre con los PAS.

En cuanto a la durabilidad de cada uno, los FES habían surgido primero y su función era crear empleos masivos rápidos y que tuviesen una durabilidad de cuatro a seis años, lapso considerado de corto plazo por el autor. En cambio, los FIS eran de largo plazo y estaban diseñados para atacar problemas más complejos, por ejemplo, la creación de empleos productivos permanentesvi .

Si bien el desempeño de las RMPS ha sido diverso, aquellas que han tenido éxito, deben su condición a la objetividad con la que han actuado, es decir, no se han tergiversado en función de los intereses de determinados grupos. Así, se asevera que “existe incluso evidencia que podría afirmar que en aquellos casos en los que la focalización no ha funcionado ha sido debido a problemas de implementación y no a la estructura del programa” (Hernández et al, 2008: 104).

Al respecto, Pablo Villatoro (2004) coincide con esta visión al señalar que una política de red de protección socialvii debe cumplir con al menos dos funciones, la estructural y la contra cíclica. La primera, concierne a la función que desempeñan los programas de transferencias monetarias condicionadas, que está destinada a la protección de los individuos en situación de pobreza o vulnerabilidad. La segunda, función es el desarrollo y el despliegue de acciones que protejan a las familias que están por encima de la línea de pobreza.

Por su parte, Lacabana y Maingon (1997) mencionan que esta clase de programas sólo generan nuevos pobres, tales como jóvenes, mujeres solas, jubilados, etc., y que, a su vez, propician una especie de división social al clasificar a la población en razón de sus carencias (acceso a la vivienda, salud, alimentación, grado de alfabetización, entre otros). De manera puntual expresan que la estrategia de proporcionar apoyo económico sólo a una parte de la población, o como ellos denominaban, estrategia del «goteo», ha dejado de lado a las mayorías urbanas y rurales.

A causa de la reestructuración social y por ordenamiento, principalmente de los organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), es que se comienza a focalizar la población objetivo en los programas sociales. La finalidad era reducir los niveles de pobreza, limitar eficientemente los recursos destinados a la disminución de esta y aprovechar el costo de oportunidad entre el número de beneficiarios y el monto de las transferencias (Hernández et al., 2008).

La idea de este enfoque era pues, identificar las principales restricciones a las que se enfrentaba la población y tratar de explicar las causas de las limitaciones que habían producido su rezago social. De esta forma, se plantea que si bien, dentro de la multidimensionalidad de la pobreza, sus agentes o puntos de origen son igualmente diversos, la variable principal resulta ser el ingreso económico, dado que es más fácil aterrizar (cursivas en el original) los conceptos y traducirlos en instrumentos de política específicos (Székely, 2002).

Page 33: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

31

Cruz Badillo Israel | León Calixto Diana Laura

Incluso en las primeras líneas de este documento, se mencionó que para que la población gozara de estándares mínimos de bienestar, era necesario que tuviera los medios para llevar a cabo dicha acción, en este caso, el ingreso monetario es el principal referente. También se aludió a que esta situación se había revertido con la transición hacia el Estado neoliberal y que, bajo los nuevos ordenamientos, el individuo debía duplicar su esfuerzo y trabajo para igualar el ingreso que percibía en el antiguo EB.

Lo anterior, como bien se explicó, tiene su origen en la inadecuada distribución de los recursos económicos, en la concentración de estos por una pequeña parte del total de la población y en las restricciones que el otro extremo enfrenta. Así, la falta de inversión en capital humano –salud, educación y nutrición– y capital físico –valor monetario, tenencia de dinero, propiedades, etc. – (Székely, 2002) era otro elemento causante de la reproducción de la pobreza.

Respecto a la asignación de recursos monetarios dentro de los programas sociales, la visión de Amartya Sen (citado por Hernández et al, 2008) puntualiza que mientras más exacta sea la llegada de un subsidio a los pobres, el desperdicio de recursos será menor y los beneficios incrementarán. Por su parte, Franco Corzo (2012) enuncia como primer punto de solución del problema público, la definición de la población potencial y de la población objetivo. La primera, comprende de manera general a los posibles beneficiarios, mientras que para el autor la población objetivo son aquellos que se ven afectados de manera directa y que, por ende, requieren de una solución. Al implementar procesos de focalización descritos por los autores, se cumplirían los preceptos de disminución de las desventajas de un sector en comparación de otro.

En cuanto a las aportaciones teóricas a este campo, Hernández, Orozco y Vázquez (2008) efectúan una comparación entre los principales tipos de focalización y una revisión bibliográfica en la que citan trabajos diversos que van desde los modelos matemáticos hasta análisis y estudios de caso. Muestra del primer elemento es el análisis sobre la distribución del ingreso óptimo mediante la focalización que realizó Akerlof en 1978. Diez años después, Besley y Kanbur (citados por Hernández et al, 2008) apostaban por una solución ideal que consistía en cerrar la brecha de los que se encontraban por debajo de la línea de pobreza conocida. Por otra parte, se hallan las aportaciones de Glewwe, Thorbecke y Naga (citados por Hernández et al, 2008). El primero planteaba un método de focalización a partir de programación lineal, mientras que Thorbecke a través de un modelo de equilibrio general había contribuido a la identificación de la población en condiciones de pobreza y por su parte, Naga había desarrollado un modelo en el que introducía el factor de la incertidumbre.

De lado contrario, se argumentaba que la focalización generaba dos tipos de ineficiencia. El primer tipo mencionaba la posibilidad de que, en los programas y acciones de gobierno, se incluyera tanto a personas que no necesitaran del apoyo, como que se excluyera a quienes en realidad debían ser beneficiados. Otra de las críticas era la paradoja de la focalización de Kenn, misma que advertía que conforme incrementaran las necesidades de la población atendida, el presupuesto destinado a satisfacerlas se reduciría (Hernández et al, 2008).

A pesar de las aportaciones teóricas que justifican la incentivación de la inversión en el capital humano, la evidencia empírica estipula que no en todos los casos ocurre un efecto positivo. Villatoro (2004) ejemplifica el escenario en el campo de la educación al señalar que al incrementar la matrícula escolar e incluso dotar del material didáctico a los estudiantes que lo requieran, los resultados son relativamente bajos puesto que no son diseñadas como transferencias condicionadas. Lo que se busca es que la relación escuela - trabajo infantil, sea una articulación en donde el primer componente sustituya al segundo.

Todo lo anterior ocurre, es decir, todo el desarrollo de opciones técnicas para la acción gubernamental, ya en la nueva era de las desigualdades, donde la sociedad vive en constantes cambios y reestructuraciones, siempre las más drásticas en comparación con las modificaciones

Page 34: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

32

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

que se realizaban dentro del aparato gubernamental (Fitoussi y Rosanvallon, 2003). Sin embargo, un selecto grupo de individuos busca la manera de hacer prevalecer sus intereses, aún a costa del bienestar de otros. Esto generado por la desaparición de la cuestión colectiva y social, generadora de incertidumbre entre la población, que ya no se ve e interpreta como un todo heterogéneo, sino como un conjunto de individuos que podían ser tratados de igual manera, sin importar sus características. Así, se prepara a las masas para un escenario sin solidaridad, en donde la asignación de recursos implica la exclusión de ciertos grupos o personas.

De esta forma, la nueva política social se pronuncia por la focalización en lugar de la universalización. El comportamiento por parte del gobierno ha dado un giro radical, la conducción no es hacia un punto más alto de bienestar, sino hacia un ascenso numérico, posicional, que con datos duros reflejara el éxito o fracaso de políticas y programas. Esta afición por los números más que por los resultados, es una particularidad de los gobiernos neoliberales. La razón de la primacía de los indicadores, es que otorgan legitimidad al aparato gubernamental, al mostrarse como evidencia del discurso que se concretaba en hechos (León, 2014).

El asistencialismo como forma de la política social actual

La reconfiguración del Estado trae consigo una profunda transformación y una nueva concepción de la sociedad en general. El proceso y la necesidad de asociación entre individuos implicaba el establecimiento de relaciones de subordinación principalmente entre dos grupos: los que tenían una posición de ventaja en cuestión de oportunidades y condiciones con respecto a los menos favorecidos.

Esta relación de subordinación, además de suponer mayores beneficios para los asociados involucrados en el juego, simbolizaba un control del ejercicio del poder. Bajo las directrices anteriores, la política social vio modificada su estructura con miras al logro de un bienestar social, actividad cuya dificultad radicaba en la individualización imperante del nuevo mundo y la privatización de lo público.

Al respecto, Reuben (2000) analiza la pretensión de reconstrucción del tejido social, orienta a la política social desde tres perspectivas. La primera, es la concerniente al derecho. Esta concepción enuncia que el ciudadano no sólo tiene derecho a la protección y asistencia por parte del Estado en situaciones de desastre y demás condiciones adversas, sino que el acceso a servicios como la salud y la educación, también debían ser garantizados. Es decir, se elevaba a rango de derecho la igualdad de oportunidades, sin distinción alguna de raza o condición social. La segunda orientación, se relaciona con la tendencia descentralizadora, idea que presume que la política social se origina en la comunidad y, por ende, es para beneficio de esta misma. Se propone el desarrollo de una participación ciudadana, que sea la acción ciudadana quien se plantee a sí misma, sin recurrir a las formas tradicionales como los procedimientos e instituciones establecidos. Aquí, la relación del individuo con el colectivo, no se distorsiona por intermediarios perversos que permiten la reproducción de la desigualdad. Finalmente, la tercera orientación alude al capital humano. Los programas tienen como objetivo potenciar las facultades generales de los ciudadanos para su funcionamiento productivo (Reuben, 2000).

Lo anterior ocurre, se argumenta, al momento de brindar la gama de bienes y servicios a los grupos desfavorecidos del núcleo social, se refuerza la posición hegemónica que una clase, grupo o sector tiene al imponer un orden y designar actividades. Ante la falta de regulación de este tipo de actividades, la ciudadanía se cuestionaba la ausencia de un ente que controlara tal situación. Oliveira (citado por Yazbek, 2000) muestra una arista poco atendida al destacar que una regulación truncada, en donde el Estado financia la reproducción del capital, pero no la fuerza de trabajo se muestra en clave de análisis marxista para quien son las ventajas de la “política social”. En consecuencia, los individuos en desventaja, sumidos en su condición de pobreza y de inferioridad, se reconocen a sí mismos como subciudadanos al no poder cubrir sus

Page 35: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

33

Cruz Badillo Israel | León Calixto Diana Laura

necesidades básicas (Yazbek, 2000).

El solo hecho de ser parte de la estructura social y gozar de la calidad de ciudadanía, debe ser garantía del acceso a servicios como salud, educación y alimentación, como se mencionó líneas arriba. También se aseguran condiciones mínimas de bienestar, que, si bien no podrían ser del todo iguales entre los grupos, no resultan tan asimétricas en un programa más consistente de política social, es decir, no asistencial. Al respecto, Ana Elizabete Mota (citada por Yazbek, 2000) explica que la ausencia de la ciudadanía figura como una causa de desigualdad en el discurso político de la universalización de los derechos y el acceso a los bienes y servicios anteriormente descritos.

Una de las actividades que surge entre la nueva relación Estado–sectores excluidos, además de la política social como instrumento, es la asistencia social. Lo asistencial es interpretado desde diversas perspectivas: como una dádiva, como una extensión e incluso apoyo de la política social, como un fenómeno histórico que surge a la par de la política social, como un mecanismo de consenso y participación entre la ciudadanía y el Estado, entre otras percepcionesviii.

La visión que sugiere que la asistencia social emerge a la par del giro profundo de la política social tiene como precedente histórico la relación entre dominantes y dominados, y, por tanto, esta función debe asegurar dicha correspondencia de subordinación. La gestión estatal de la fuerza de trabajo es el principal elemento para lograr tal fin y su idea se colocaba en la contención de las tensiones existentes en este encadenamiento. De tal forma, la conducción del Estado hacia la clase trabajadora se realizó a través de prácticas asistenciales que ocultaban la alteración de funciones estructurales como la expansión desmedida del capital en favor de unos cuantos.

En cambio, desde la óptica del Estado, lo asistencial es considerado como un mecanismo de estabilización de las relaciones sociales y, por otro lado, como forma concreta del acceso a servicios y recursos (Yazbek, 2000). Visión que, en el proceso, genera dos ideas que pueden ser opuestas. Por un lado, se busca mejorar las relaciones sociales, pero esta intención puede verse rebasada si al momento de prestar los bienes y servicios, existen focos de corrupción o acciones parciales como el proporcionar el servicio sin tener presente que la encomienda es resarcir daños y reforzar la relación Estado – sociedad.

Otra posición señala que la asistencia se configura como una red de protección hacia los sectores más marginados, como si fuese una especie de primeros auxilios en lo social (Yazbek, 2000). La forma en que brinda servicios a la población excluida, a los sectores más marginados, le otorga un carácter residual, muy por debajo de la línea y el estándar de la política social. A causa de ello, la visión que se tenía de aquellos que se hallaban como desprotegidos se tornó a una de victimización. Lo asistencial ya no se percibía como un enlace entre organismos y la población afectada, sino que se convirtió en una serie de dádivas y con el tiempo, en una cuestión clientelar.

Sin embargo, a pesar del amplio espectro de ideas en torno a la asistencia social, autores como Teresa Montagut (2000) sostienen que tanto la política social como la asistencia, son actividades que cumplen la misma función y, por tanto, se consideran similares. La autora realiza un recorrido histórico sobre la génesis, el desarrollo y el declive del EB y de la política social como su instrumento. A lo largo de esta revisión, denomina como Estado asistencial al tiempo posterior a la segunda guerra mundial, etapa en la que se institucionaliza el bienestar social dentro del contexto de la ciudadanía.

Una noción distinta es la de Carmelo Mesa-Lago, para quien la asistencia social se reduce al cúmulo de programas sociales creados para socorrer a la población golpeada por la crisis económica y sus demás efectos. Tal como se describió en otro apartado de este documento, el autor llevó a cabo un estudio sobre las principales consecuencias de las reformas a los sistemas de salud y de pensiones, así como de las acciones correspondientes, que fueron las RMPS.

Page 36: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

34

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

Según Mesa-Lago (2000), el programa de las RMPS aspiraba a superar al modelo estatista – centralizado del antiguo EB, mediante la focalización de la población pobre o vulnerable a la crisis económica y al ajuste estructural.

Finalmente, en este imaginario, para Potyara Pereira (2000) la inclusión de la asistencia social como protección incondicionalix y espacio para el ejercicio de la responsabilidad social, se presenta dentro del complejo de la seguridad social en el caso de Brasil. Así pues, la asistencia social es vista como una representación de intereses diversos que bien pueden ser semejantes u opuestos.

A su vez, Pereira (2000) resalta tres discusiones en torno a la asistencia social. La primera es una asistencia interna versus asistencia externa, la segunda se refiere a una asistencia a los incapaces versus asistencia a los capaces de trabajar (aunque invalidados por el mercado de trabajo) y finalmente, la tercera discusión radica en aquella idea que enfrenta a la asistencia como contrato versus la asistencia como estatus de ciudadanía. Hasta aquí, es posible encontrar algunas coincidencias en relación con el pensamiento de Yazbek. Ambas abordan el factor de la ciudadanía como garante de bienes y servicios y asumen que, al no ser concebidos como ciudadanos, los individuos tienden a verse a sí mismos como algo inferior que si bien no concuerdan con los programas y acciones que el Estado emplea para auxiliarlos, terminan aceptando las condiciones mínimas, muy por debajo del umbral establecido.

A manera de conclusión, la discusión sobre la asistencia social es un debate con múltiples aristas que permite obtener conclusiones diversas que refinan este campo de estudio. Lo asistencial puede interpretarse como un complemento de acción de la política social, como un proceso histórico o bien, considerarse como iguales. Lo cierto es que, como todo acontecimiento, su evolución y transformación ha sido radical debido a las intenciones iniciales. Lo mismo ocurrió en el caso de la política social, ambas terminaron en un asunto programático, especializado en cuantificar, pero no apto para actuar.

Hasta aquí, se ha abordado la cuestión de lo social de distintas formas según las transformaciones que ha sufrido el Estado. De manera general, la idea del bienestar social era lograr la reducción de la desigualdad entre los individuos, así como institucionalizar esta obligación del Estado a través de los derechos sociales. Si bien dicho fenómeno se garantizaba a través de la vía legal, no resultó ser la solución a los problemas de pobreza y desempleo que las naciones europeas enfrentaban a causa de las guerras.

A la postre de este fenómeno, la idea de reestructurar al Estado para volverlo eficaz y eficiente en sus funciones, así como reconsiderar algunas de ellas, fue un proceso que involucró diversos cambios. No sólo el aspecto político, sino también en el económico y social. La reducción del Estado implicó el establecimiento del individualismo como idea preponderante, lo que representó el dominio de un selecto grupo y la imposición de sus decisiones. Aun cuando el reajuste fue basado en la primacía del individuo por sobre el colectivo y pese al reconocimiento de las particularidades del contexto que lo envolvía, la idea homogeneizadora tuvo lugar como una estrategia para la corrección de las fallas del antiguo EB.

Sin embargo, a pesar de las modificaciones realizadas, esto resulta insuficiente dado que los mismos vicios (burocratización, discrecionalidad, tergiversación) que generaron la ruina del EB, prevalecieron en el nuevo sistema de organización del Estado neoliberal. De esta forma es que, al redefinir las líneas de acción, el gobierno, como la más grande organización, se vio desplazado como sujeto conductor de la población (y aun ahora), para ceder su lugar a la volatilidad de los mercados económicos.

A causa de lo anterior, las RMPS resultaron en programas de transferencias monetarias, acordes con el pensamiento de la administración de la pobreza. En la actualidad, es posible percibir que esta corriente, junto con la inclinación hacia las cifras por parte de las administraciones (federales,

Page 37: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

35

Cruz Badillo Israel | León Calixto Diana Laura

estatales y municipales) ha minado las bases de los derechos sociales. Con lo precedente, se tiene un régimen de gobiernox ocupado en dirigir la conducta del yo y del resto (Dean, 2004) y no en atender las solicitudes que la población externa.

Lo que en años anteriores comenzó como un sistema de solidaridad social (Farge Collazos, 2007), hoy en día se traduce como una cuestión programática encargada de fabricar cifras y observar el comportamiento de su población. Con miras a este propósito, quienes son receptores de dichos programas participan de manera tal que asumen la responsabilidad de cumplir con las condiciones y especificaciones que cada programa o apoyo señala. De aquí se resalta la importancia de la focalización de estos mismos. Primero, que se maximice el impacto del programa y segundo, emanado de lo anterior, que se trabaje bajo los principios de eficacia y eficiencia, que el modelo neoliberal expone.

Considerando la reducción del gasto social como un factor determinante y como punto de origen del proceso de focalización y sea un asistencialismo de programas o acciones emergentes de grupos de la sociedad civil o del mismo gobierno, este se ha desviado hacia el cumplimiento de fines particulares. Lejos está el escenario del EB que garantizaba estándares mínimos de bienestar social a través de su principal instrumento: la política social. Distante también es, la cualidad de ciudadanía, que proveía de un estatus y condiciones de igualdad. Ahora, prevalecen condiciones adversas para la mayoría en un Estado reformado y desplazado por el libre mercado, pocos son los espacios en donde subsiste la idea del individuo como parte de un colectivo y no como objeto de experimento de un amplio conjunto de programas y dádivas.

Bibliografia.

Aguilar Villanueva, Luis (2006). Gobernanza y gestión pública. México: Fondo de Cultura Económica.

Ayala Espino, José Luis (1992). Límites del Mercado, Límites del Estado. Ensayos sobre Economía Política del Estado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11285/574342

Bauman, Zygmunt (1999). La Globalización. Consecuencias Humanas. México: Fondo de Cultura Económica.

Dean, Mitchel (2004) Governamentality. Power and Rule in Modern Society. Londres: SAGE Publications. Reimpresión.

Elizondo, Carlos (1995). El Estado mexicano después de su reforma. Política y gobierno, 2(1), 95-115.

Farge Collazos, Carlos. (2007). El Estado de bienestar. Enfoques, XIX () 45-54. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25913121005

Fitoussi, Jean-Paul y Rosanvallon, Pierre. (2003). La nueva era de las desigualdades. Buenos Aires, Argentina: Manantial.

Franco Corzo, Julio. (2012). Diseño de Políticas Públicas. México: IEXE.

Henríquez, José; Johannsen, Julia y Morales, Natasha (2015). La coordinación entre actores en la implementación de programas sociales: dos estudios de caso, en Bonvecchi, Alejandro; Johannsen, Julia y Scartascini, Carlos (edits.). ¿Quiénes deciden la política social? Economía política de programas sociales en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. Pp. 135-161.

Klein, Naomi (2008) La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre. Argentina: Paidós.

Lacabana, Miguel, & Maingon, Thais. (1997). La focalización: políticas sociales «estructuralmente ajustadas». Cuadernos del CENDES, 14(34), 193-218.

León, Benito (2013) Democracia y Crisis: O el Difícil Arte de Gobernar, en Rodarte, R. y Fernández, G. (comp.), Elecciones 2012 y sus repercusiones en el desarrollo democrático de México. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Capítulo 1. Pp. 11-32.

Page 38: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

36

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

León, Benito. (2010) Estado de bienestar, ciudadanía y derechos sociales, en Revista Electrónica Cinteotl UAEH-ICSHU, No. 10, Enero-Abril 2010. Recuperado de https://www.uaeh.edu.mx/campus/icshu/revista/revista_num10_10/articulos/10.htm

León, Benito. (2014). Entre la redención y la conducción. El combate a la pobreza en México 1970-2012. México: Fontamara.

León, Benito (1994) Reforma del Estado y política social: el PRONASOL y el cambio social (Tesis de Maestría), Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México, D. F.

Merino, Mauricio (2013). Políticas públicas. Ensayo sobre la intervención del Estado en la solución de problemas públicos. México: CIDE.

Mesa-Lago, Carmelo (2000). Desarrollo social, reforma del Estado y de la seguridad social, al umbral del siglo XXI. Cepal.

Molyneux, Maxine (2000). Ciudadanía y política social en perspectiva comparada. En Reuben, Sergio (edit. Científico) Política social. Vínculo entre Estado y sociedad. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Pp. 23-50

Montagut, Teresa (2000) Política social. Una introducción. Barcelona: Ariel.

Muñoz de Bustillo, Rafael (2000) La “crisis” del estado de bienestar: Elementos comunes, en Reuben, Sergio (edit. científico) Política social. Vínculo entre Estado y sociedad. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Pp. 51-96.

Oxfam (2017). Una economía para el 99 %. Oxfam. Recuperado de https://www.oxfam.org/sites/www.oxfam.org/files/file_attachments/bp-economy-for-99-percent-160117-es.pdf

Pereira, Potyara. (2004). La política social en el contexto de la seguridad social y del Welfare State: la particularidad de la asistencia social. En Borgianni, Elisabete y Montaño, Carlos (orgs.). La política social hoy. 2da. Edición. Pp. 149-165. Sao Paulo: Cortez Editora.

Picó, Josep (1987). Teorías sobre el Estado del Bienestar.

Reuben, Sergio (2000) Política social, bienestar y ejercicio del poder, en Reuben, Sergio (edit. científico) Política social, vínculo entre Estado y sociedad. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Pp. 97-129.

Revueltas, Andrea (1993). Las reformas del Estado en México: del Estado benefactor al Estado neoliberal. Política y Cultura, () 215-229. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26700314

Rosanvallon, Pierre (2007). La nueva cuestión social: repensar el Estado providencia. Buenos Aires, Argentina: Manantial.

Székely, Miguel (2002) Hacia una nueva generación de política social. México. Sedesol. (Cuadernos de desarrollo humano 2).

Villatoro, Pablo. (2004). Programas de reducción de la pobreza en América Latina. Un análisis de cinco experiencias.

Yazbek, María Carmelita. (2004). Políticas sociales y asistenciales: estrategias contradictorias de gestión estatal de la pobreza de las clases subalternas, en Borgianni, Elisabete y Montaño, Carlos (orgs.). La política social hoy. 2da. Edición. Pp. 119-147. Sao Paulo: Cortez Editora.

Referencias

i Oxfam (2017) indica que la desigualdad económica ha llegado al punto en el que sólo el 1 % de la población, posee más riqueza que el 99 % restante. Señala que hasta 2015, sólo 62 personas poseían la misma riqueza que 3,600 millones, cuando en 2010 eran 338 personas las que concentraban la riqueza. Ejemplifica que, en el entramado mundial de los paraísos fiscales, se permite que una minoría concentre en ellos hasta 7.6 billones de dólares.

ii Como primer ejemplo, se observa el Consenso de Washington, documento que contenía una serie de medidas en torno a la política económica de los países y se pronunciaba por una apertura hacia el mercado. Sin embargo, este consenso “ignoró el papel fundamental de los cambios institucionales para sustentar el desarrollo económico y social” (Aguilar, 2006,

Page 39: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

37

Cruz Badillo Israel | León Calixto Diana Laura

p. 190), por lo que las políticas neoliberales no tenían éxito en relación a la disminución de la pobreza. Conforme a lo anterior, es que el Consenso de Santiago surge como contraparte que contemplaba reformas institucionales que se enfocaban al sector financiero, instituciones judiciales, a la educación y a la administración pública (Aguilar, 2006).

iii Aspe Armella (citado por Elizondo, 1995) refiere que el crecimiento promedio de 1958 a 1970 fue de poco más de 7 %, con una inflación de 4 %; resaltando que en 1964 el crecimiento fue de 11.67 % con una inflación de 5.04 %.

iv Mauricio Merino (2013) describe a la NGP como aquella que hace uso intensivo de la información y la tecnología, que implementa un sistema de evaluación, que emplea una planeación estratégica y que además difunde la información y tiene mecanismos de vigilancia pública.

v Offe (1990, citado por León, 2013, p. 24) señala que “la ingobernabilidad es la pérdida de efectividad de los mecanismos que ordenan y regulan los multiformes territorios de nuestra convivencia social”.

vi Sin embargo, un aspecto que comparten estos tres tipos de RMPS, es la complejidad del proceso de evaluación a causa de su diversidad. Para ello, deben tomarse en cuenta variables como la población meta alcanzada, el número de programas existentes, el nivel de inclusión y la eficiencia lograda, por mencionar algunos. En lo que concierne a su principal función

(abatimiento de la pobreza), ninguna RMPS ha logrado cumplir con dicha encomienda. Sin embargo, han promovido un avance en la disminución de las nuevas variantes de la pobreza (Mesa-Lago, 2000).

vii Villatoro (2004) se remite al concepto de redes de protección social de Graham, quien las interpreta como un conjunto de intervenciones compensatorias que incrementan el ingreso y otros activos a través de transferencias focalizadas para mantener o incrementar el nivel de bienestar de la población vulnerable.

vii iVisto en términos positivos el asistencialismo es un complemento de las acciones sociales del gobierno, para quienes se encuentran fuera de los circuitos económicos formales, los sin empleo. El punto hoy es que el crecimiento de la población sin empleo es tan alto que la acción del gobierno tiene más una marca asistencial que de garantía de derechos.

ix La autora maneja este concepto como una protección sin contrato, donde no hay contribuciones personales sino una responsabilidad social.

x Primero debe entenderse que un régimen de prácticas es una forma organizada y sistematizada de hacer las cosas (curar, castigar, asistir, entre otras); consecuentemente, el régimen de gobierno es el subconjunto del primero que se ocupa de la dirección de la conducta del yo y de los demás (Dean, 2004), como se mencionó líneas arriba.

Page 40: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite
Page 41: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

39

No. 16 |

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

APUNTES PARA ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA: UNA PERSPECTIVA DESDE LA ECOLOGÍA POLÍTICA

Y LA LÍNEA ABISMALNúñez Rodríguez Carlos Juan1

Introducción

El objetivo de este artículo es mostrar los posibles aportes de la ecología política y de la epistemología del sur a la formulación de lo que se podría llamar una administración solidaria. Con ello se plantea toda una nueva discusión sobre dos aspectos, el primero el capitalismo y su crítica frontal a partir de prácticas y finalidades distintas más allá de la producción y la valorización del valor; el segundo, es una discusión con la historia oficial de la administración que postula como padre de la administración a Taylor y la única finalidad de la administración es la de hacer un uso eficaz, efectivo y eficiente de los recursos y que al parecer el único fin es aumentar la producción y las ganancias año con año.

1 Doctor en Estudios Organizacionales. Profesor-investigador de la UAM Azcapotzalco.

Page 42: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

40

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

Ello ante la realidad completamente adversa que ha generado el capitalismo neoliberal, donde son millones de humanos los que se ven impedidos a cumplir las condiciones materiales de la existencia, además de que se ven negadas sus culturas por un proceso de saqueo y despojo que el capitalismo produce en la actual fase de expansión en que se encuentra:

Un porcentaje cada vez mayor de la población mundial vive corriendo riesgos inminentes contra los cuales no existen seguros o, si los hay, son financieramente inaccesibles, como el riesgo de muerte en conflictos armados en los que no participan activamente; el riesgo de contraer enfermedades causados por sustancias peligrosas usadas de manera masiva, lego o ilegalmente; el riesgo de violencia causada por prejuicios raciales, sexistas, religiosos o de otro tipo; el riesgo de saqueo de sus escasos recursos, sean salarios o pensiones, en nombre de políticas de austeridad sobre las que no tienen ningún control; el riesgo de expulsión de sus tierras o sus casas por imperativos de políticas de desarrollo de las que nunca se beneficiarían; el riesgo de precariedad en el empleo y el colapso de expectativas suficientemente estabilizadas para planificar la vida personal y familiar en contra de la retórica propagandística de la autonomía y la iniciativa emprendedora (De Sousa, 2017, 25).

Por lo cual se inscribe este artículo en lo que se ha constituido como los estudios críticos de la administración,2 pero bajo un nuevo horizonte, la crítica frontal a las prácticas del capitalismo neoliberal, del capitalismo extractivista y del capitalismo europeo y estadounidense, como diría Bolivar Echeverria, la crítica a la modernidad estadounidense.3

A manera de introducción podemos decir que la administración de corte estadounidense y europea, su enseñanza escolar y su práctica profesional se ubica en la tendencia moderna y liberal que parte del mito fundante de la existencia de un individuo y no de una comunidad; de un individuo ambicioso y no de un ser vivo con necesidades; de un individuo competitivo y no de una comunidad solidaria; de la naturaleza como cosa y no de la naturaleza como condición de posibilidad de la existencia; el espacio vacío y no del territorio.

En esas pequeñas pero significativas diferencias se destruye y se construye un mundo diferente totalmente. La eficiencia, eficacia y efectividad no se podría plantear como el simple uso óptimo de recursos, sino como la preservación de la vida del humano, de los ecosistemas y de la comunidad. La solidaridad no es algo que el liberalismo inculque, cultive, promueva y valore; se puede decir que de hecho atenta contra la idea de competencia que el neoliberalismo ha intentado escribir en el código genético de la humanidad y en el código de barras de los clientes.

A partir de ellas se indica hacia dónde y desde dónde se debe construir la administración solidaria: desde abajo, desde el otro negado por la modernidad y desde el sur y donde surge la comunidad, la vida con necesidades, la comunidad solidaria, la naturaleza como condición de existencia y el territorio real-simbólico.

Como se percibe ya, hay que incorporar a la administración en los grandes debates teóricos, políticos, económicos, ecológicos y sociales contemporáneos, ello desde América Latina, civilizaciones y racionalidades, que planteen que la utopía es posible, que superar el dominio, explotación, saqueo, despojo, ecocidio y la negación de la otredad es posible. Por lo cual en este artículo se han seleccionado dos elaboraciones antisistemicas, la epistemología del sur y la ecología política.

2 Con respecto a los estudios críticos de la administración se ha escrito bastante, desde las producciones de corte eurocéntrico hasta producciones latinoamericanas muy relevantes e interesantes. Dentro de las primeras cabe remitir al clásico trabajo de Vigilar y organizar que compilado por Carlos Fernández, los trabajos de Estudios críticos de la gestión de Matt Alvesson, entre otros y con respecto a los segundos cabe destacar los trabajos de María Ceci Misoczky por ejemplo entre ellos ¿De qué hablamos cuando decimos crítica en los Estudios Organizacionales?, Marcela Zangaro y Beatriz Ramírez, entre otros. Aunque aquí no se hace una comentario puntual ni frontal a dichos autores y autoras, eso se deja para un trabajo próximo que está en elaboración.

3 Bolivar Echeverria Modernidad y capitalismo 15 Tesis.

Page 43: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

41

Núñez Rodrígues Carlos Juan

La discusión sobre lo propio de la administración sin lugar a dudas puede versar desde una perspectiva mico, messo o macro. Desde la teoría de la administración hasta la administración pública y las necesidades de la gubernamentalidad contemporánea. Con respecto a ello nos detendremos en un análisis del Estado, o sea la gubernamentalidad que alteraría la administración pública y la teoría de la administración en sus supuestos esenciales.

A) La epistemología del sur y sus posibles aportes a una administración solidaria

El sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos plantea apropósito de sus análisis del capitalismo que es necesario separarse del pensamiento europeo tanto crítico como funcional; pero no nada más ello, sino que se plantea la necesidad de superar el capitalismo y del colonialismo.

En principio todo pensamiento crítico contemporáneo debería o debe partir de ambos supuestos: re-pensar cómo ponerle fin a las relaciones de explotación, dominación, apropiación, saqueo y negación de la otredad que tanto el capitalismo como el colonialismo imponen.

Pero plantea lo que podría llamar, retomando a Franz Hinkelammert, un principio de imposibilidad, 4el cual se puede expresar y evidenciar a través de la dominación cultural, de la dominación epistemológica, del epistemicidio; es decir que este conjunto de técnicas de poder llevan a plantearse algo que parece imposible, primero:

“La primera dificultad de la imaginación política pude formularse así: es tan difícil imaginar el fin del capitalismo como que el capitalismo no tenga fin” (De Sousa, 2010, 27).

Pensar que el capitalismo puede tener fin, pensar que es una época histórica de la humanidad pero que no es, ni ha sido, ni será la única época histórica, ni las úncias relaciones sociales de producción, ni el único proyecto civilizatorio. Pero ello sólo se descubre, se conoce, se entiende y se experimenta si además se comprende ese segundo principio de imposibilidad que indica:

“La segunda dificultad de la imaginación política latinoamericana progresista puede formularse así: es tan difícil imaginar el fin del colonialismo como lo es imaginar que el colonialismo no tenga fin” (De Sousa, 2010, 31).

Es decir, que para pensar el fin del capitalismo se debe a la vez pensar el fin de lo que hace que no se pueda pensar el fin del capitalismo, es decir, el fin del colonialismo, es más, tal vez se requiere dar un paso atrás y pensar primero que somos naciones neocolonizadas. Lo cual permitirá asumir dos retos importantes, primero que se requiere recuperar lo negado por el neocolonializsmo y el capitalismo; y por otro lado intentar replantar las relaciones sociales y las prioridades de la misma sociedad.

La pregunta es desde dónde y cómo hacerlo. La respuesta está en los propios pueblos neocolonizados:

“Se trataba ahora de pensar la transformación social más allá del capitalismo y más allá de las alternativas teóricas y prácticas al capitalismo producidas por la modernidad occidental” (De Sousa, 2013, 337).

Con el planteamiento de repensar el futuro más allá de las propuestas que emergieron en el centro de la modernidad se debe de voltear a los pueblos negados, a los pueblos colonizados:

“…tal reconstrucción sólo podría completada a partir de las experiencias de las víctimas, de los

4 Cfr, Franz, Hinkelammert Crítica de la razón utópica.

Page 44: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

42

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

grupos sociales que habían sufrido con el exclusivismo epistemológico de la ciencia moderna y con la reducción de las posibilidades emancipatorias de la modernidad occidental a las tornadas posibles por el capitalismo moderno, una reducción que, a mi entender, transformó la emancipación social en el doble, y no en lo contrario, de la regulación social” (De Sousa, 2013, 338 y 339).

Como se lee con claridad para Boaventura de Sousa la propuesta de una nueva sociedad se encuentra en las víctimas del capitalismo y del neocolonialismo. Por ello es que se debe superar todo tipo de propuesta emancipatoria que tenga su origen en lo que denomina el “norte”:5

En otras palabras, aunque sepamos cómo hacer que funcione una economía basada en el interés individual (es decir, en el mercado), si no aprendemos cómo hacerlo con una economía fundada en la generosidad, las iniciativas no representan nuevas formas de producción que sustituyan a la forma capitalista…Al encarar valores y tipos de organización opuestos a los capitalismos, las opciones económicas generan dos efectos de gran contenido emancipador (De Sousa, 2011, 21).

Frente a la competencia y el interés individual que el neoliberalismo enarbola como principales fines del capitalismo y de todo el automatismo de mercado que ha fetichizado, Boaventura de Sousa propone una racionalidad económica totalmente distinta, la racionalidad de la “generosidad”. Los cambios que indica son con respecto a las condiciones de vida6 y al ámbito social7.

Cabe mencionar que las formas distintas de organizarse, como resistencia, más allá de la competencia y del mercado capitalista tiene como antecedentes las cooperativas:8

“La búsqueda de alternativas, ante los efectos excluyentes del capitalismo, a partir de teorías y experiencias basadas en la asociación económica entre iguales y en la propiedad solidaria, no es una tarea nueva. El pensamiento y la práctica cooperativista modernos son tan antiguos como el capitalismo industrial” (De Sousa, 2011, 23).

Lo que Boaventura llama las cooperativas modernas surgen ante los efectos de pauperización que genera el capitalismo, pero también ante las formas de organizar el trabajo, es decir ante lo que se podría llamar los protomodelos productivos, que igualmente son altamente explotadores, se basaban en el uso extensivo de la mano de obra, en el control de la actividad y en la inexistencia de buenas condiciones laborales:

Fue también en Inglaterra donde surgieron las que serían el modelo del cooperativismo contemporáneo: las cooperativas de consumidores de Rochdale, fundadas a partir de 1844, y cuyo objetivo inicial era oponerse a la miseria provocada por los bajos salarios y las condiciones inhumanas de trabajo, por medio de la procuración colectiva de los bienes de consumo baratos y de buena calidad para venderlos a los trabajadores (De Sousa, 2011, 23).

El cooperativismo, la forma de propiedad, la forma de organizar la producción y producir, las condiciones de producción y el fin de producir son ya una expresión multidimensional

5 “En vez de renuncia a la emancipación social propongo su reinvención. En vez de la melancolía, propongo el optimismo trágico. En vez del relativismo, propongo la pluralidad y la construcción de una ética que parta de abajo. En vez de la deconstrucción propongo una teoría crítica posmoderna, profundamente autorreflexiva pero inmune a la obsesión de deconstruir la propia resistencia que ella funda” (De Sousa, 2013, 341).

6 “En primer lugar, en lo individual implican frecuentemente cambios en las condiciones de vida de sus actores…”(De Sousa, 2011, 21).

7 “En segundo lugar, en el ámbito social, la difusión de experiencias con buen éxito implica la ampliación de los campos sociales en que operan valores y formas de organización no capitalistas” (De Sousa, 2011, 23).

8 “De hecho, las primeras cooperativas surgieron alrededor de 1826, en Inglaterra, como reacción a la pauperización en trabajadores de las fábricas pioneras del capitalismo industrial” (De Sousa, 2011, 23).

Page 45: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

43

Núñez Rodrígues Carlos Juan

anticapitalista, tanto en la economía social, la administración solidaria y el intercambio justo.9 Entonces para Boaventura la emergencia de nuevas formas de producción no se limitan a aspectos exclusivamente económicos, sino que son producto de racionalidades diferentes a la capitalista:

“Las alternativas de producción no son solamente económicas, su potencial emancipador y sus perspectivas de éxito dependen, en buena medida, de la integración que logren estos procesos de transformación económica con los procesos culturales, sociales y políticos” (De Sousa, 2011, 49).

Es decir que no hay transformación a una economía social y/o administración solidaria si antes no hay una racionalidad que lleven a ellas. Además se requiere que entre distintos productores, pueblos, comunidades, culturas y/o civilizaciones tengan la disponibilidad de coexistir de manera que no busquen su beneficio exclusivo o bajo la pura lógica de valorizar el valor:

“El éxito de las alternativas de producción depende de su inserción en redes de colaboración y de apoyo mutuo” (De Sousa, 2011, 51).

Por lo cual ningún proyecto de economía social y/o administración solidaria puede subsistir si no logra ampliarse a otros proyectos y entre ellos tejer una red solidaria y social.

B) La ecología política y sus posibles aportes a una administración solidaria

Se puede afirmar que la ecología política aporta una postura teórica y categorías que deben ser consideradas para la formulación de una administración solidaria y una economía social, pues realiza (la ecología política) una crítica a la racionalidad moderna, a la concepción del desarrollo y a la ideología neoliberal; estas tres perspectivas representan un dispositivo que ha permitido la negación del otro, la condena al subdesarrollo y la imposición de la competencia como forma de despojo de los países neocolonizados y la falta de empatía y solidaridad que se da entre los integrantes de la especie, todo ello lo realiza el colombiano Arturo Escobar desde lo que denomina ontología política.10

Esta ontología política propone concebir a los movimientos en tres dimensiones distintas, para este ensayo es pertinente la segunda: “una transición ecológica y cultural profunda hacia órdenes socio-naturales muy diferentes a los actuales como único camino para que los humanos y no-humanos puedan finalmente co-existir de forma mutuamente enriquecedora, transcendiendo los modelos de la modernidad capitalista…” (Escobar, 2014, 15).

Un aspecto central de la ecología política se encuentra en el rescate de la diversidad cultural y la resignificación de la naturaleza, pues la negación de ambas por el proyecto moderno llevó a una crisis civilizatoria; ahora bien de lo que se trataría sería de superarla, para ello se requiere transformar el sentido de la existencia a parir, también, de la reconceptualización de las culturas o la construcción del pluriverso_ y su concepción de solidaridad comunal que es distinta a la individualidad liberal o neoliberal.11

9 “Como teoría social, el cooperativismo está basado en dos postulados: por un lado, la defensa de una economía de mercado con principios no capitalistas de cooperación y mutualidad y, por otro, la crítica al Estado centralizado y la preferencia por formas de organización política pluralista y federalista, que dieron un papel central a la sociedad civil. Como práctica económica, se inspira en los valores de autonomía, democracia participativa, igualdad, equidad y solidaridad” (De Sousa, 2011, 23).

10 “Una pregunta fundamental para la ontología política es entonces: qué tipo de mundos se enactúan a través de qué conjunto de prácticas, y con qué consecuencias para cuáles grupos particulares de humanos y no-humanos” (Escobar, 2014, 14).

11 “como la expresión más clara de dicho imaginario emergente; una propuesta teórico-práctica de transformación económica y social: las transiciones al postextractivismo…la crisis del modelo civilizatorio; y, finalmente una postura teórica pero con gran resonancia en la práctica política de los movimientos, articulada alrededor de la relacionalidad y lo comunal, incluyendo perspectivas del pluriverso” (Escobar, 2014, 38).

Page 46: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

44

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

Como se puede ver el planteamiento de la ecología política conforma toda una serie de conceptos que re-configuran la comprensión de la realidad, de la historia, del ambiente, de lo social, de la economía, de la administración y del sentido de la existencia. Toda posible administración solidaria surgida en América Latina debe considerar dichas categorías y prácticas, es decir, movimientos sociales, relacionalidad, comunalidad y pluriverso. Ello contribuiría a enriquecer, de hecho a replantear, la búsqueda del beneficio individual, la explotación, el saqueo, el despojo y la destrucción ecológica.

Además debe retomar la ontología relacional es el punto de partida de dicho horizonte teórico en Arturo Escobar, pues de ahí surge la concepción del pluriverso:_

…las ecologías políticas de los movimientos sociales y los intelectuales críticos son perspectivas éticas en que implican un cuestionamiento epistémico de la modernidad y el desarrollo que apuntan a las definiciones básicas de la vida. Al privilegiar los conocimientos subalternos de lo natural, estas ecologías políticas articulan cuestionamientos únicos de la diversidad, la diferencia y la inter-culturalidad con la naturaleza como agente central (Escobar, 2010, 172).

Otro horizonte de crítica de la ecología política que desarrolla Arturo Escobar es el de colonialidad. Sin aceptar del todo los estudios decoloniales; pero sin rechazarlos completamente plantea la relación modernidad-colonialidad, es decir que la modernidad nos constituye como colonias.12

La relación modernidad-colonialidad definieron y constituyeron el mercado mundial y las relaciones globales de poder, impusieron formas de ser-pensar-hacer. Las formas de ser van desde la negación de la otredad, en este caso la mismidad del colonizado, hasta las imposiciones epistémicas de qué, cómo, para qué y desde dónde pensar (como es el caso de la administración hegemónica y dominante). Con respecto al hacer van desde las formas de apropiación hasta las formas de producir u organizar el trabajo, las legislaciones y la producción de subjetividad productiva de acuerdo a esos cánones impuestos. Se está ante lo que Escobar denomina triple conquista: económica, ecológica y cultural, ante lo cual sólo el rescatar al pluriverso que la colonialidad había negado:

“A largo plazo, solamente la interculturalidad eficaz, definida como un diálogo y transformación mutua de las culturas en contextos del poder, puede prevenir la profundización de la triple conquista económica, ecológica y cultural actualmente en marcha…” (Escobar, 2010, 219).

Otro horizonte de crítica, de la ecología política de Arturo Escobar, es el concepto de desarrollo, pues es un momento de la colonialidad, el cual acontece desde el orden mundial que impone el triunfo estadounidense en la segunda guerra mundial. 13Con la imposición de la ideología del desarrollo se expandía la idea de subdesarrollo y retraso de todo país, civilización y cultura que no tuviera la forma de vida del triunfador de la segunda guerra mundial. A partir de ello se sobrevalorara la tecnología, la ciencia y el capital como aspectos a los que todos los países deberían de aspirar, aunque ello significara renunciar a su soberanía y a sus formas culturales de ser.14

12 “…la unidad analítica propia para el análisis de la modernidad/colonialidad: en suma, no hay modernidad sin colonialidad, con la modernidad/colonialidad abarcando el colonialismo moderno y las modernidades coloniales (en Asia, África, América Latina y el Caribe)….la diferencia colonial…es un espacio epistemológico y político privilegiado” (Escobar, 2010, 193).

13 Cabe mencionar que el filósofo Bolivar Echeverría formuló y utilizó la concepción de “modernidad americana”, ello para distinguir la nueva etapa de expansión del capital. Cfr, Vuelta de siglo.

14 “Una aproximación inicial a la naturaleza del desarrollo como discurso son sus premisas fundamentales…La premisa básica era la creencia del papel de la modernización como única fuerza capaz de destruir supersticiones y relaciones arcaicas, sin importar el costo social, cultural y político. La industrialización y la urbanización eran consideradas ruta progresivas e inevitables hacia la modernización. Solo mediante el desarrollo material podría producirse el progreso social, cultural y político” (Escobar, 2007, 78).

Page 47: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

45

Núñez Rodrígues Carlos Juan

Los Estados colonizados, como parte del mismo proceso de colonización, adoptarán la perspectiva desarrollista, lo cual implica la reconfiguración de las instituciones del mismo; es decir tiene un impacto directo en la administración pública, en sus objetivos, en la forma de gobernar a la población y en las decisiones que se tomaron para combatir el subdesarrollo:

“La invención del desarrollo implicaba necesariamente la creación de un campo institucional desde el cual los discursos eran producidos, registrados, estabilizados, modificados y puestos en circulación. Dicho campo está íntimamente ligado con los procesos de profesionalización; juntos constituyen un aparato que organiza la producción de formas de poder, interrelacionándolos” (Escobar, 2007, 88).

Es decir, una nueva administración pública no debe de ser pensada desde los requerimientos, imposiciones y el expansionismo del capital estadounidense;15porque es precisamente un mecanismo, un conjunto de prácticas discursivas e institucionales que contrariamente a lo que dice explícitamente causan un efecto contrario, condenan a los Estados a la dependencia, al empobrecimiento y al saqueo.16 Se impone colonialmente una inferioridad a las culturas que conforman los estados subdesarrolladas, se produce un discurso de superioridad en la modernidad norteamericana por lo que se reduciría la búsqueda del desarrollo a una cuestión técnica:

“El desarrollo alimentó una manera de concebir la vida social como problema técnico, como objeto de manejo racional que debía confiarse a un grupo de personas, los profesionales del desarrollo, cuyo conocimiento especializado debía capacitarlos para la tarea” (Escobar, 2007, 97 y 98).

La colonización que impone el desarrollo reduce la condición de los Estados subdesarrollados a una cuestión de saber-hacer, hay que saber buscar el desarrollo y deja de lado aspectos centrales como las prácticas colonizadoras e imperialistas. Por ello toda administración solidaria debe renunciar a la búsqueda del desarrollo, porque desde su formulación se parte de una falacia colonial, la imposición de la inferioridad del colonizado, además se obvian las prácticas del imperio en el mercado mundial.17 Habría que replantear la administración del Estado, el papel que desempeñan las empresas privadas y la consolidación de los proyectos civilizatorios alternativos y colonizados por el imperialismo estadounidense.18

Enrique Leff es otro autor relevante para la ecología política, indica que el saber ambiental debe reconfigurar los objetos de estudio y los campos disciplinarios; ello en la medida que se descubren las condiciones ecológicas de la existencia, la devastación de la naturaleza y se configura la conciencia de especie. Estos tres elementos mencionados impactan de forma exterior los proyectos de investigación de las ciencias y de sus saberes hegemónicos, también las formas de producir y de apropiarse y usar la naturaleza. Es por ello que resulta más que pertinente para realizar una reflexión sobre la administración solidaria, pues no se parte de que exista un proyecto de investigación de la administración que lleve a replantear la relación con la otredad y con el medio ambiente; sino que se le puede imponer externamente a la administración desde

15 “La institucionalización del desarrollo ocurrió en todos los niveles, desde los organismos internacionales y las agencias de planeación nacional del Tercer Mundo hasta las agencias locales de desarrollo…” (Escobar, 2007, 88 y 89).

16 “El subdesarrollo se convirtió en sujeto de tecnologías políticas que buscaban su erradicación de la faz de la tierra pero que terminaron multiplicándolo hasta el infinito” (Escobar, 2007, 97).

17 Cfr, Enrique Dussel, 16 tesis de economía política.

18 “La coherencia de los efectos logrados por el discurso del desarrollo es la clave de su éxito como forma hegemónica de representación: la construcción de los pobres y subdesarrollados como sujetos universales, preconstituidos, basándose en el privilegio de los representadores; el ejercicio del poder sobre el Tercer Mundo posibilitado a través de esta homogenización discursiva (que implica la eliminación de la complejidad y diversidad de los pueblos del Tercer Mundo, de tal modo que un colono mexicano, un campesino nepalí y un nómada tuareg terminan siendo equivalentes como pobres y subdesarrollados) y la colonización y dominación de las economías y las ecologías humanas y naturales del Tercer Mundo” (Escobar, 2007, 99 y 100).

Page 48: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

46

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

la razón ambiental y las luchas por el reconocimiento de la otredad, es decir, una ética de la otredad: 19

“La problematización de los paradigmas teóricos de diferentes ciencias planteando la reelaboración de conceptos, la emergencia de nuevas temáticas, la construcción de objetos interdisciplinarios de conocimiento y la constitución de nuevas disciplinas ambientales que desbordan los objetos de conocimiento, los campos de experimentación y los esquemas de aplicación de los actuales paradigmas teóricos” (Leff, 2013, 236).

Plantear una administración distinta a la hegemónica y además solidaria supone enfrentar ese saber a los problemas históricos y contemporáneos ante los que una sociedad se encuentra. Es decir que la teoría debe servir para transformar la realidad, pero en este caso la realidad latinoamericana en general y la mexicana en particular; en forma analógica a la propuesta de una economía verde, ahora surge una administración que plantea la sustentabilidad y la responsabilidad social, pero al igual que la economía verde no responden a una verdadera sustentabilidad ambiental ni a la ética de la otredad; por ello se impone la necesidad de que una administración solidaria sí lo sea, es decir, se debe de transitar del uso hegemónico, dominador e ideológico de la responsabilidad social a la administración solidaria, como pasó de la economía verde a la ecología política:

“El propósito de dar bases de sustentabilidad a la economía exige redefinir los principios de la economía y elaborar un nuevo paradigma productivo para construir formaciones económicos-socio-ambientales que incorporen la oferta natural de recursos naturales, los tiempos de regeneración y los potenciales ecológicos en los procesos productivos” (Leff, 2013, 239).

Estamos ante una ecología económica, ecología política y la administración solidaria que subsume a estos para repensar el tipo de Estado, de políticas públicas y el mercado que debe construirse:

“La distribución ecológica incluye los procesos extraeconómicos –políticos, ecológicos y culturales– que vinculan a la economía ecológica con la ecología política. En este sentido, la distribución ecológica se refiere a los conflictos de poder que intervienen en las estrategias sociales para la supervivencia y para la producción sustentable en la economía política del medio ambiente, a las luchas por la apropiación social de la naturaleza, así como la distribución de los costos y daños de diferentes formas de destrucción ecológica y contaminación ambiental” (Leff, 2014, 258).

Con respecto a la concepción de la deuda ecológica es útil para la administración solidaria porque permite repensar y redimensionar dos temas que implican varias relaciones: subdesarrollo-deuda de capital y territorios-ecología-pueblos20.

Con ello la discusión debe recorrer la serie ecología política-justica ambiental-deuda ecológica-administración solidaria. Leff invierte la relación acreedor-deudor, replantea el objeto de la deuda y la naturaleza de la deuda, y la imposibilidad de saldarla; lo cual sirve para la administración solidaria que debería reflexionar a propósito de la deuda ecológica que los países imperialistas tienen con los países colonizados.21 El despojo, la mercantilización y la privatización de los territorios llevan al ecocidio y a la pobreza; ningún préstamo económico del FMI, BM y BID

19 “Estos procesos de transformación ambiental de los paradigmas de las ciencias no se producen por un desarrollo interno de sus programas de investigación, sino por una demanda externa” (Leff, 2013, 239).

20 “La deuda ecológica hace emerger a la superficie la parte mayor –y hasta ahora sumergida– del iceberg del intercambio desigual entre países ricos y pobres, es decir, la apropiación y destrucción de la base de recursos naturales de los países subdesarrollados” (Leff, 2014, 259).

21 “El estado de pobreza de sus pueblos no deriva de su condición cultural o de una determinación geográfica de sus activos ecológicos –sino de su inserción dominada dentro de la racionalidad económica mundial y los procesos de colonización interna que han sobreexplotado sus recursos naturales y degradado sus potenciales ambientales en un proceso histórico de desposesión, explotación y desterritorialización” (Leff, 2014, 259).

Page 49: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

47

Núñez Rodrígues Carlos Juan

revirtió ese proceso. En los Estados colonizados, los pueblos son despojados y saqueados por las privatizaciones y por los préstamos de capital. Ello se plantea eufemísticamente como deuda externa, modernización, balanza de pagos, deuda externa, financiación para el desarrollo; todo lo cual es parte de un saber hegemónico, dominante que hay que dominar por no repetir acríticamente y sin comprensión alguna:22

“En este contexto, el concepto de deuda ecológica ha penetrado el discurso político, como un concepto estratégico que moviliza a la resistencia contra la globalización del mercado y de sus instrumentos financieros coercitivos, cuestionando la legitimidad de la deuda económica de los países pobres, así como la apropiación capitalista de los recursos naturales y el despojo histórico de su patrimonio de recursos naturales” (Leff, 2014, 259).

Por lo que hay que replantear la administración solidaria con estas categorías que llevan más allá del dominio y permiten la crítica y la liberación de los países colonizados, de sus pueblos, poblaciones, culturas y pueblos originarios.23 Ello debe llevar a nuevos procesos de racionalización, lo que Leff denomina racionaldiad productiva, la cual funda y es fundada por la consciencia de especie:24

“Esta racionalidad productiva se orienta a satisfacer las necesidades sentidas de la sociedad, en un proceso de desarrollo basado en el equilibrio ecológico y en la justicia sustantiva” (Leff, 2010, 397).

La racionalidad productiva resignifica el sentido de la producción y de la existencia, se abre una nueva experiencia de las necesidades, de la producción y de la responsabilidad, de la gubernamentalidad y además hace emerger nuevos derechos:

“De esta manera, el ambientalismo resignifica las necesidades y reorienta las acciones de la sociedad; reasigna responsabilidades y capacidades de decisión al conjunto de agentes económicos y sociales; establece nuevos derechos sobre la gestión de sus recursos naturales, técnicos y culturales, y promueve nuevos potenciales para el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad” (Leff, 2010, 397).

Todo lo anterior permite repensar las contradicciones capital-naturaleza-sociedad,25 mismas que administración solidaria debería de considerar para trascender la administración funcional y los acercamientos de la administración a los estudios críticos que resultan ser funcionales al capitalismo neocolonial, como son una gran cantidad de estudios sobre responsabilidad social, la ética de la empresa y la sustentabilidad.

22 “La justicia ambiental no entiende lo justo como una distribución equitativa de activos y pasivos económicos y ambientales; menos aún como el pago en moneda de daños ocasionados a un territorio ecológico-cultural, lo que implicaría ya la imposición de la razón que ocasionó el daño en la compensación del mismo, es decir un avance en la colonización económica de los mundos de la vida que justamente resisten a ser englobados en la lógica del mercado y a construir sus propios mundos sustentables” (Leff, 2014, 260).

23 “En este sentido, la deuda ecológica solo podrá saldarse legitimando la construcción de vías alternas hacia la sustentabilidad ante la modernización ecológica y a la economización del mundo, en un proceso de emancipación de los mundos culturales de vida sojuzgados por el orden económico hegemónico dominante” (Leff, 2014, 260).

24 “El ambientalismo plantea la posibilidad de construir una nueva racionalidad productiva. Ésta se basa en la concepción del ambiente como un sistema y un potencial productivo, a partir de la activación de los principios de una productividad ecotecnológica generada por la articulación de la productividad ecológica de los recursos naturales, la productividad tecnológica de sus procesos de transformación y la productividad social de la organización productiva de las comunidades” (Leff, 2010, 397).

25 “Así, los principios de la gestión ambiental conjugan los objetivos de la democracia política y económica con los valores de justicia social y con los derechos étnicos de las comunidades indígenas mediante un proceso de descentralización económica y política, fundados en el ordenamiento ecológico de las actividades productivas, la diversidad biológica y cultural del medio y la autogestión productiva de las comunidades” (Leff, 2010, 397).

Page 50: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

48

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

Conclusiones

Fiel a la formación multidisciplinaria de la administración, la administración solidaria debe enriquecerse de lo mejor del pensamiento crítico contemporáneo. Ello con la finalidad de subsumir en su reflexión y práctica el saber ambiental, la racionalidad ecológica, la ecología política, la epistemología ambiental, la filosofía de la liberación, la nueva economía política crítica, la sociología de las ausencias y el pensamiento complejo-dialéctico-crítico. Con ello se transitara de una administración al servicio del gran capital, es decir una administración colonialista a una administración solidaria que vele por el respeto cultural, la producción de la vida de la comunidad de víctimas-pueblo-pobre, transforme el desarrollo geográfico desigual a un derecho al espacio, que acabe con el despojo y restituya a los Estados, comunidades y cultura lo mercantilizado y privatizado por el capitalismo neoliberal, el derecho al territorio y a la diferencia, etcétera. La administración solidaria deberá replantear nuevas formas de pensar-hacer, nuevas formas de modelos productivos, pues la racionalidad productivista neoliberal ha condenado a una vida para el trabajo, bajo condiciones de uso intensivo y extensivo del trabajo, por lo que surgen nuevas enfermedades laborales y los empleos precarios. La administración solidaria debe aplicarse a los tres niveles: publico, empresarial y social; en las distintas regiones del país y de Latinoamérica: campo, montañas y ciudades. Sin duda alguna el empleo en las ciudades y las jornadas laborales, los modelos productivos, deben ser repensados y atendidos urgentemente bajo esta nueva óptica. Otro tema que Leff plantea es el de la justicia ambiental. Resulta ser más que pertinente y necesario para una administración solidaria; pues se puede pensar desde múltiples horizontes, aquí me interesa detenerme en el concepto de deuda ecológica y la lucha por los territorios, situación que se provoca en lo económico en el mercado global, regional y local que demanda recursos naturales tales como agua, gas, petróleo, aire, minerales, plantas, vegetales, etcétera; por imposiciones políticas de organizaciones multilaterales y globales como las zonas de libre comercio, el FMI, el BM, la OCDE, el BID, etcétera; a nivel local por países que aceptan mercantilizar y privatizar otras formas de propiedad y los espacios y territorios comunes; ello a partir de la imposición de reformas estructurales, lo cual conjuga lo económico con lo político, es decir, la reapropiación de territorio es un tema de las políticas públicas que adopte un Estado y se llega a nivel micro con respecto a los territorios mercantilizados, privatizados, expropiados y despojados de un pueblo, una comunidad, una cooperativa o un grupo indígena.

Bibliografía

De Sousa Santos, B. (2010) Refundación del Estado en América Latina, México, Siglo XXI Editores.

De Sousa Santos, B. (2013) Una epistemología del sur, México, CLACSO-Siglo XXI Editores.

De Sousa Santos, B (2011) Producir para vivir, México, FCE.

De Sousa Santos, B (2017) Democracia y transformación social, Siglo XXI Editores, México.

Dussel, Enrique (2014) 16 tesis de economía política, Siglo XXI Editores, México.

Echeverría, Bolivar (1995) Modernidad y Capitalismo 15 tesis, Siglo XXI Editores, México.

Echeverría, Bolivar (2012) Vuelta de siglo, Siglo XXI, Editores, México

Escobar, Arturo (2014) Sentipensar con la tierra, 2014, Ediciones UNAULA, Colombia.

Escobar, Arturo (2010) Territorios de diferencia: Lugar, movimientos, vida, redes, Envión Editores, Colombia.

Escobar, Arturo (2007) La invención del Tercer Mundo,. Construcción y deconstrucción del desarrollo, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Venezuela

Page 51: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

49

Núñez Rodrígues Carlos Juan

Fernández, Carlos et alt (2007) Vigilar y organizar, Siglo XXI Editores, México.

Hinkelammert, Franz (1994) Crítica de la razón utópica, DEI, Costa Rica.

Leff, Enrique (2014) La apuesta por la vida, Siglo XXI Editores, México.

Leff, Enrique (2013) Racionalidad ambiental, Siglo XXI Editores, México.

Leff, Enrique (2010) Ecología y capital, Siglo XXI Editores, México.

Leff, Enrique (2011) Aventuras de la epistemología ambiental, Siglo XXI Editores, México.

Leff, Enrique (2008) Discursos sustentables, Siglo XXI Editores, México.

Leff, Enrique (2000) Saber ambiental, Siglo XXI Editores, México.

Misoczky, María (2017) Teorización organizacional: de las mutaciones funcionales a las posibilidades de una crítica ontológica, en “Tratado de Estudios Organizacionales” UAM-EAFIT, Colombia.

Misoczky, María et alt (2017) ¿De qué hablamos cuando decimos crítica a los estudios organizacionales? en Administración & desarrollo, Volumen 47 Número 2, 2017, Escuela Suparior de Administración Pública, Bogotá, Colombia. https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://esapvirtual.esap.edu.co/ojs/index.php/admindesarro/article/viewFile/310/pdf

Misoczky, María et alt (2005) Uma crítica à crítica domesticada nos estudos organizacionais, en “Revista de Administraçao Contemporânea, Vol.9, núm. 1. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-65552005000100010

Ramírez, Beatriz (2009) La servidumbre del amo. Paradojas del administrador, UAM, México.

Zangaro, Marcela (2011) Subjetividad y trabajo, Herramienta Ediciones, Argentina.

ltado una teoría de la

Page 52: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite
Page 53: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

51

No. 16 |

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

ALTERNATIVAS DE DESARROLLO A PARTIR DE LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA.

PRIMEROS ACERCAMIENTOS Ramos García Jesús Manuel1

Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo realizar los primeros acercamientos en torno al estudio y comprensión de alternativas de desarrollo a partir de los principios y perspectivas la Economía Social Solidaria. Planteamiento oportuno y pertinente ante la situación contextual en la que se desarrolla la sociedad, donde visualizamos y vivimos diversas problemáticas y crisis sociales, culturales, ecológicas, ambientales, económicas, políticas, institucionales, entre otras, o como bien lo argumenta Toledo (2014), una crisis civilizatoria. Problemas generados a partir de las fallas del Estado como del Mercado, ante un modelo capitalista neoliberal exacerbado que pregona y busca autonomizar la esfera económica como mecanismo sin sujeto y reducir la naturaleza humana al homo economicus y sus motivaciones al utilitarismo. Aspectos últimos que se buscan con los modelos hegemónicos de desarrollo, sin considerar consecuciones sociales y centrales del mundo vital de las personas; mismos que desde la Economía Social Solidaria son ejes rectores para proponer y practicar formas de vida y bienestar social colectivo en armonía con la naturaleza, las personas, la ecología, la justicia, la equidad, igualdades y diversidades a partir de alternativas de desarrollo traducidas no en modelos, sino prácticas, estilos y formas de vida particulares a los contextos territoriales donde emergen. Logrando con ello cuestionar y repensar el desarrollo que permita ser eje central para reivindicar la vida en sociedad.

Para lograr lo anterior, partimos de abordar las perspectivas teóricas de desarrollo desde sus antecedentes históricos hasta lo que hoy se denomina y conoce como desarrollo sustentable, desde sus discursos, procesos y prácticas que ha implicado; aspectos que nos permiten en un tercer apartado enfatizar sobre las alternativas de desarrollo que se proponen a partir de la Economía Social Solidaria, y por último culminar con algunas reflexiones finales desde un primer acercamiento.

1Doctor en Estudios Organizacionales. Profesor Investigador adscrito al Departamento de Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Page 54: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

52

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

Desarrollo: antecedentes, discursos y prácticas.

Para abordar el desarrollo es necesario precisar que el concepto o diferentes conceptos de desarrollo que en la actualidad se tienen, son vistos y analizados desde ideas progresistas, sinónimo comúnmente de crecimiento económico, mejora, entre otros, no obstante hoy en día son concepciones diferentes, y en ocasiones diversas. Esta precisión resulta necesaria, debido a que la diferencia no resulta clara o en ocasiones se asume que se refieren a lo mismo, generalizando ideas de búsqueda de crecimientos.

A lo largo de la historia han surgido diferentes teorías propuestas por diferentes autores en distintas temporalidades, contextos y espacios que tratan de explicar que es el desarrollo. No obstante este ha ido tomando diferentes matices, dependiendo del enfoque, perspectiva o teoría; por lo que cada vez se convierte en un tema conocido, pero también complejo al agregar más fines a dicho modelo a lo largo del tiempo en relación a los objetivos y finalidades de grupos que los trabajan, así podemos ubicar diversos discursos, que más que buscar el desarrollo en sí, permiten comprenderlo, o buscan control institucional y político ante una hegemonía. Entre algunas definiciones, como fines del mismo se pueden mencionar, progreso, evolución y crecimiento.

De acuerdo a Enríquez (2009: 13-16) “históricamente el ser humano busca la forma de modificar sus condiciones de vida imaginando y representando escenarios futuros que le permitan “avanzar” y perfeccionarse en los ámbitos de las ideas, de la moral y de la praxis económica con la finalidad de cambiar, de vivir mejor y de construir el futuro o lo que aún no es pero que será”.

Es a partir de esta idea de “progreso” e “ir hacia adelante”, que se comienza a tener una esbozo de desarrollo, sin embargo es hasta la expansión del capitalismo y la aparición de los primeros desequilibrios sociales a causa de la distribución de la riqueza, que se asume la connotación de una civilización moderna que adopta el proceso de desarrollo reconociendo un contexto histórico pero cambiante a lo largo del tiempo.

“(…) fue hasta 1949 que el concepto de desarrollo adquiere formalidad en el vocabulario público cuando Harry Truman en el discurso de inauguración de su mandato alude a vastas regiones del planeta como mundo subdesarrollado y plantea luchar contra esta situación en el marco del combate al comunismo. […] A partir de aquel momento desarrollo y subdesarrollo comenzaron a ser utilizados regularmente por los organismos internacionales como términos explicativos del acrecentamiento de las distancias y diferencias socio-económicas entre los países ricos del norte y los países pobres del sur” (Enríquez, 2009: 6).

Distintas teorías han tratado de definir el concepto de desarrollo, por ejemplo: en la teoría de la modernización se le definió como el tránsito de una sociedad tradicional a una sociedad moderna basada en la innovación, en la que las personas en su conjunto tienen que colaborar de la mano con el Estado para lograr una nación fuerte, desarrollada e industrializada (Celso Furtado y Gino Germani 1969); en la teoría de la dialéctica del desarrollo y del subdesarrollo se definió como un proceso de cambio social que satisface amplias necesidades humanas mediante la diferenciación en el sistema productivo gestada por la introducción y difusión de innovaciones tecnológicas implicando ello transformaciones estructurales (Paul Barane 1975); en la perspectiva del desarrollo sustentable toma el enfoque ambiental, enfatizando externalidades negativas como la contaminación, la sobreexplotación de los recursos naturales, la degradación del medio ambiente y en general a los efectos sociales y ambientales negativos derivados de la expansión del proceso económico; por lo que evidentemente el concepto comenzó a complejizarse y se transitó a definirlo temporalmente como un proceso que trasciende el crecimiento económico y a la industrialización en tanto el mecanismo más eficaz para modernizar a los países

Page 55: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

53

Rámos García Jesús Manuel

subdesarrollados; interpretándose simultáneamente por proceso económico aquel en el que están inmersas las personas pero no ingresan ni participan en las mismas condiciones y por lo tanto no se les retribuye por igual, resultando en un proceso de desarrollo desigual.

Y finalmente, de acuerdo a lo argumentado por Meadows et. al. (1972), en la teoría neoclásica se le dio un perfil economicista basado en variables macroeconómicas y su impacto en el desarrollo, siendo la inflación la principal variable ya que se fundamenta en el mecanismo de mercado como medio para la asignación óptima y equitativa de los recursos (Milton Friedman et al., 1979).

“De esta forma, el desarrollo se define como “un proceso histórico que se define y redefine en su interacción con el subdesarrollo, entendido este último como su contraparte y su complemento indispensablemente. Aún más el desarrollo no es un fenómeno consumado ni absoluto en la realidad social sino que es un proceso que coexiste con contradicciones que lo aceleran, lo retardan o lo bloquean en los sectores económico, en el territorio y en la sociedad en general” (Enriquez, 2009).

El desarrollo no es autónomo y es dependiente de factores ajenos a él y, por tanto, no es un fenómeno que pueda analizarse satisfactoriamente en términos puramente económicos, políticos o sociales.

Desarrollo sustentable, definiciones e implicaciones

Ante la búsqueda de crecimiento, como del utilitarismo, el desarrollo ha dejado de atender, o bien nunca atendió, los requerimientos de la sociedad actual al ser el eje central de la vida en sociedad. Hoy día, resulta difícil inferir bajo la perspectiva de la economía en el desarrollo sustentable, ya que este, pretende alcanzar un crecimiento constante, pero se contradice con las acciones que implementa, puesto que no atiende las dimensiones medioambientales, dejando de lado la equidad social y mucho menos con temas como la erradicación de la pobreza (Angulo, 2010).

En base a lo anterior, surge el concepto de desarrollo sostenible que pretende enlazar aspectos referidos desde la economía, hasta el medio ambiente; frente a esto en (Pierri, 2001) da una definición, afirmando que el concepto de “Desarrollo Sostenible” se fortaleció a partir de 1980 cuando la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentó la Estrategia Mundial de Conservación (EMC), la cual se presentaba como un objetivo a ser logrado mediante la conservación de los recursos naturales.

Así, el desarrollo sustentable consiste en satisfacer las necesidades del presente sin poner en peligro la base de recursos ambientales, ya que el medio ambiente no puede ser protegido si el crecimiento no toma en cuenta las consecuencias de la destrucción ambiental, heredando a las generaciones futuras un acervo de capital ecológico, económico y humano igual o superior al de las sociedades de hoy en día (Brundtland Commission, 1987)

En este sentido, el desarrollo sustentable consiste en contribuir al mejoramiento de la vida y los ecosistemas donde habitan los seres humanos, en armonía con la naturaleza y reivindicando la vida en sociedad, aceptando que los avances tecnológicos son útiles para disminuir el consumo de energía, preservar algunos recursos naturales e impulsar el crecimiento de la economía. Asimismo en el Informe Brundtland se pone en tela de juicio la supuesta compatibilidad entre los procesos de industrialización y el cuidado de la naturaleza.

Por lo que actualmente los estudios sobre el desarrollo que incorporan la dimensión ambiental plantean que el desarrollo y algunas de sus expresiones como la modernización y la industrialización se enfrentan a recursos naturales limitados, y que los fenómenos ecológicos son fenómenos sociales, y que éstos resulta preciso abordarlos como cuestiones ecológicas; además,

Page 56: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

54

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

se reconoce que el proceso económico altera al medio ambiente, y que éste –tras consumirse en exceso las energías y las materias primas fósiles y al fungir como sumidero de residuos–, luego de alterarse, se torna en una restricción externa para el proceso de desarrollo (Altvater, 1994); se reconoce también que la incorporación de los recursos naturales en el proceso económico tienen repercusiones globales (Altvater, 1994); de ahí la necesidad de este enfoque teórico y de los esfuerzos políticos como la Cumbre de Río de plantear un “contrato social” mundial que concilie la preservación del medio ambiente y la aspiración del desarrollo (Altvater, 1994).

De esta manera cualquier recurso, sea natural, social, humano, tecnológico o económico debe involucrarse con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida para la población y al mismo tiempo, velar por que los patrones de consumo actual no afecten el bienestar de las generaciones futuras. Por otro lado, Atristain & Alvarez (1999), avanzan hacia la presentación de un nuevo concepto al mencionar que el desarrollo sostenible se observa en países desarrollados que pretenden mantener el nivel de desarrollo que han conseguido sumado a una alta conciencia ecológica; mientras que el desarrollo sustentable es más aplicado a países en vía de desarrollo, los cuales pretenden lograr un desarrollo que satisfaga las necesidades presentes y no comprometa a las generaciones futuras.

En tal sentido el Desarrollo Sustentable ha ganado fuerza y reconocimiento a nivel mundial, siendo referente para guiar las interacciones entre la sociedad y la naturaleza en torno a temas como cambio climático, pobreza, inequidad social, pérdida de biodiversidad, sobrepoblación, inequidad social y falta de recursos. La invitación está enfocada en cambiar el paradigma tradicional y empezar a pensar diferente, dejando de lado el mero beneficio económico e incluso la posibilidad de contemplar que el ambiente puede estar en medio de un crecimiento desmedido como el que muchos países mantienen hoy día. Para Foster (citado en Vare & Scott, 2007 p. 45), el desarrollo sustentable es: “un proceso de hacer que el futuro emergente sea ecológicamente sano y humanamente habitable tal como surja, a través del aprendizaje continuo donde la especie humana es la más dotada. Es un proceso de aprendizaje social de mejoramiento de la condición humana. Y es un proceso que se puede continuar indefinidamente sin socavarse así mismo”.

La Sustentabilidad y la Economía Ecológica

Debido a que la sustentabilidad nos conduce a un nuevo sistema de pensamiento, donde la racionalidad económica pasa a un segundo lugar, es pertinente asociarla a los planteamientos de la economía ecológica, por tanto, a continuación se define y se exponen sus principales características.

Castiblanco (2007:8) define a la economía ecológica como “una disciplina científica que integra elementos de la economía, la ecología, la termodinámica, la ética y otras ciencias naturales y sociales para proveer una perspectiva integrada y biofísica de las interacciones que se entretejen entre economía y entorno”.

En 1977 el presidente estadounidense Carter solicita un informe el cual fue llamado “El mundo en el año 2000”, en dicho informe se manifestaron algunos territorios en los que su capacidad de carga estaba al límite, en otras palabras, territorios donde ya no se producían los mismos bienes ni servicios ambientales; el informe definió dos posibles causas para esta situación: la primera la sobrepoblación, ya que al existir un número elevado de personas, aumenta el consumo per cápita de las mismas en bienes y servicios y la segunda muchos de los ecosistemas que producen dichos bienes y servicios son destruidos por el hombre al punto de no poder generar ningún producto (Riechmann, 1995).

Los principales responsables de esta degradación de ecosistemas son las generaciones actuales, que en su afán de satisfacer sus necesidades comprometen gravemente la capacidad de los recursos naturales y lo más grave es que tal degradación amenaza con empeorar. Sin embargo,

Page 57: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

55

Rámos García Jesús Manuel

la única causa de tal fenómeno no es la presión de la población sobre los recursos, también juega un papel importante la presión de la producción, es decir, la explotación de los recursos dedicados a la producción no de autosuficiencia (como se esperaría), sino a la exportación sobre los recursos (Riechmann, 1995).

Gallopin (2003) por su parte también mencionó esta vertiente e incluso la denomino como “Sustentabilidad Muy Fuerte” porque compartía la posición de que los recursos naturales no pueden ser sustituidos por el capital elaborado por el hombre, los recursos deben mantenerse, no pueden agotarse ni presentar ningún tipo de perdida en el bienestar social, incluso invita a la solidaridad ecológica y a la preservación del ambiente. Las categorías tradicionales de la Sostenibilidad contemplan aspectos sociales, económicos y ambientales, mientras que la nueva propuesta de sustentabilidad involucra adicionalmente aspectos: institucionales, culturales, de gobernanza, tecnología, política y éticos, a manera de síntesis se presenta con estos aspectos la gráfica.

Implicaciones del desarrollo sustentable

Las actuales condiciones del entorno hacen que surja la necesidad de nuevas formas de incentivar el desarrollo con un nuevo clima organizacional e institucional. Las prácticas económicas que degradan el medio ambiente y agotan los recursos naturales ya no se consideran dañinas sólo para el medio ambiente sino también, en el largo plazo, para el crecimiento económico en sí mismo.

Numerosas localidades, municipios o comunidades han desarrollado estrategias locales de planes “maestros” que incorporar el concepto de sostenibilidad; no obstante, cada uno tiene un enfoque diferente para la planificación. Se propone una metodología caracterizada por la participación del ciudadano y la inclusión social que permita unificar la planeación municipal en el ámbito del desarrollo sustentable local, dentro de las dimensiones económicas, demográficas, sociales, físicas y ambientales del desarrollo en su conjunto.

Para la creación de un plan de desarrollo sustentable, es necesario considerar algunos de los aspectos más importantes que permiten la sustentabilidad.

• Desarrollo económico – Políticas económicas solidas que disminuyan la Tasa de pobreza según CONEVAL.

• Desarrollo Político – Las estructuras e instituciones de gobierno deben lograr un equilibrio con estabilidad y flexibilidad moderna.

• Desarrollo social- Medio Ambiental – Tener en cuenta el crecimiento poblacional (Tasa de natalidad según INEGI), conservación y gestión de los recursos renovables y no renovables, ecología y contaminación.

Alternativas de Desarrollo desde la Economía Social Solidaria

Es importante sobresaltar que la cultura ecológica, civilizatoria (Toledo, 2017) se está convirtiendo en un factor determinante en las prácticas y estrategias de desarrollo de las economías en la actualidad. El desarrollo sustentable basado en una Economía social y solidaria (ESS) se basa en una visión diferente del mundo, donde el rendimiento es cualitativo y no sólo cuantitativo y monetario. Por tanto, la eficiencia es plural: social, ambiental, cívica, pero también económica. Esta eficiencia se basa en una movilización plural para un desarrollo socioeconómico, apoyándose en un conjunto de iniciativas, formales o informales, cívicas, populares, comunitarias, empresariales, construyendo o reconstruyendo redes productivas y de consumo de proximidad, inscribiendo estas prácticas en un proyecto de desarrollo territorial, económico, social, político y cultural; que

Page 58: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Economía Social y Administración Solidaria: una discusión desde la crisis de la modernidad

56

Áre

a de

Inve

stig

ació

n “

Est

ado,

Gob

iern

o y

Pol

ític

as P

úblic

as”

No. 16 |

en su esencia requiere de cultura y valores como base fundamental (Coraggio p. 17)

Un Plan de Desarrollo Sustentable basado en una Economía Social y Solidaria, es una oportunidad para las comunidades y los individuos de definir las aspiraciones comunes y por lo tanto de lo que es necesario hacer. De esta manera, la eficiencia se podría evaluar por la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.

En aras de una investigación más completa una ESS (salvo un análisis de factibilidad) resultaría eficiente porque:

• Está a favor de la autonomía de las personas y las comunidades, así como de la democratización de la sociedad;

• Tiene como medios de acción el capital humano y los recursos locales;

• Desarrolla actividades económicas en todos los sectores: agrícola, industrial, social, comercial, financiera, etc.;

• Anima la vida cultural, comunitaria y social; e

• incita relaciones de cooperación como una respuesta global a los desafíos económicos y sociales.

Estas tres grandes funciones dela ESS que son la solidaridad, la democracia y el desarrollo económico tienen implícitos los objetivos de una transformación sostenible de los modelos económicos y sociales. A través de sus principios y valores, la ESS demuestra un rendimiento triple:

• 1. La ESS emprende e innova por un desarrollo sostenible

• 2. La ESS pone la democracia y la gobernanza colaborativa al servicio de su eficiencia plural.

• 3. La ESS proporciona respuestas eficientes y solidarias a las necesidades y aspiraciones de la población.

Reflexiones Finales

A lo largo del tiempo el concepto de “desarrollo” se ha ido transformando y redefiniendo, al punto de concebirse hoy en día, ya no como un concepto exclusivamente económico ligado únicamente a términos como poder, riqueza, prosperidad, progreso o crecimiento; sino como un proceso histórico no autónomo y dependiente de factores ajenos a él (sociales, culturales, físicos entre otros), que coexiste con contradicciones que lo aceleran, lo retardan o lo bloquean y que dificultan su análisis en términos puramente económicos, políticos o sociales.

Los elementos clave en los cuales se apoya la economía como ciencia social para llevar a cabo la relación entre desarrollo y naturaleza son la sostenibilidad y la sustentabilidad. Las decisiones adoptadas bajo la concepción de sostenibilidad (original de la economía ambiental) resultan condescendientes, y en muchos casos permisivas frente a las problemáticas ambientales más complejas, en donde incluso la política ambiental parece dar más prioridad a los objetivos económicos que a los objetivos ambientales, y en este sentido será necesario replantear si el componente de la naturaleza involucrado allí será el medio o el fin. Esta discusión también está dada desde una postura más radical: la sustentabilidad (original de la economía ecológica) y

Page 59: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

ed

po

l.a

zc

.ua

m.m

x

57

Rámos García Jesús Manuel

Bibliografía

Altvater, E. (1992). ¿Un marxismo ecológico? Ecología Política, (3), 117-120

Atristain, P. & Alvarez, R. (1999). La Responsabilidad de la Contabilidad Frente al Medio Ambiente. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. ISBN 968-6964-75-4

Angulo, N. (2010). Pobreza, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 26 (2010.2). ISSN 1889-7231

Coraggio, J.L., La Presencia De La Economia Social Y Solidaria (ess) Y Su Institucionalizacion En America Latina. Contribution a les Etats généraux de l’ESS les 17, 18, et 19 juin, Paris

ENRÍQUEZ Pérez, Isaac; “La construcción social de las teorías del desarrollo (un estudio histórico/crítico para incidir en el diseño de las políticas públicas)”; Miguel Ángel Porrúa; México; 2009; páginas. 6, 30.

Gallopín, G. (2003). Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible: Un Enfoque Sistémico. CEPAL, División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos. Serie 64 Medio Ambiente y Desarrollo. Santiago de Chile, Mayo de 2003

Meadows, Donella H., Dennis L. Meadows, Jorgen Randers y William W. Nehrens III (1972), Los límites del crecimiento. Informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad, México, Fondo de Cultura Económica, Primera edición en español (Primera edición en inglés: 1972), pág. 253.

Pierri, N. (2001). “Historia del concepto de desarrollo sustentable”, Capítulo II (pp. 287-81) de Pierri, N. y Foladori, G. (2001) ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo sustentable, Uruguay: Trabajo y Capital

Riechmann, N. et al. (1995). De la economía a la ecología. Madrid: Trotta

Vare, P. & Scott, W. (2007). Learning for a Change: Exploring the Relationship Between Education and Sustainable Development. Journal of Education for Sustainable Development, 1(2), pp. 191–198

World Commission on Environment and Development (Brundtland Commission) (1987), Our common future, Nueva York, Oxford University Press.

desde la ecología en sí misma, adoptando decisiones esenciales en donde prima el ambiente y no se permite que este sea negociado bajo ningún concepto.

Pese a ello, la transformación evidente de la ciencia social y la oportunidad de priorizar los elementos ecológicos, generan importantes y ambiciosas pretensiones que desafortunadamente se traducen en pocas acciones que inciden en las tasas de agotamiento y contaminación de los recursos naturales en el contexto global. Por tal razón el desarrollo sustentable basado en una economía social y solidaria resultaría una opción a consolidar.

Page 60: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

Número 17 ENERO-JUNIO 2018ISSN : 2007-5766

w w w. r e d p o l. a z c. u a m . m x

RESPONSABILIDAD SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y ESTADO SOCIAL VS DERECHOS DE LIBRE MERCADO: LOS RETOS DEL SIGLO XXI

CONVOCATORIA

Page 61: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

II

ww

w.r

edp

ol.

azc.

uam

.mx

REDPOL

Número 17Enero - Junio 2018

Departamento de AdministraciónÁrea de Investigación “Estado, Gobierno y Políticas Públicas”Revista electrónica de ESTADO, GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

CONVOCATORIA

La incapacidad del Estado para cumplir con su cometido institucional, utilizar con eficiencia y transparencia los recursos públicos, acercar a la ciudadanía en la participación del gobierno y brindar las condiciones mínimas que aseguren el bienestar general como: justicia, trabajo, seguridad, entre otras; son en este momento histórico las fuentes de una crisis de legitimidad que ponen en cuestionamiento al Estado y al libre mercado, esto invita a una reflexión académica que se hace indispensable ante el escenario próximo de las elecciones presidenciales del 2018. Lo anterior es producto de que el Estado tomó el derrotero neoliberal, desde donde se privilegian los derechos de libre mercado, lo cual se transforma en políticas públicas que van desde los procesos de privatización de: empresas públicas, la propiedad colectiva (cooperativas y ejidos), la propiedad de la nación como recursos del subsuelo (minerales, gas, petróleo) y de la naturaleza (montes, aire y agua). Además de la adecuación constitucional a partir de las reformas estructurales para privilegiar las prácticas empresariales de libre mercado y la acumulación de riqueza.

Por todo lo expuesto el Estado ha renunciado a su responsabilidad y dejó de ser un Estado social, en donde se abandonó el cumplimiento de los derechos humanos y se imputó a los grupos empresariales el cumplir un supuesto rol de responsabilidad social.

Page 62: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

III

ww

w.r

edp

ol.

azc.

uam

.mx

ww

w.r

edp

ol.

azc.

uam

.mx

El objetivo de este número es poner a discusión lo anterior para así definir, redefinir y enriquecer la discusión sobre los derechos de libre mercado enfrentados a la responsabilidad social, los derechos humanos y el Estado social en el siglo XXI.

Por todo ello se convoca a todos y todas las interesadas a contribuir con un artículo en el Número 17 de la Revista Electrónica REDPOL:

“Responsabilidad social, derechos humanos y Estado social vs derechos de libre mercado: los retos del siglo XXI”.

El Área de Investigación “Estado, Gobierno y Políticas Públicas” del Departamento de Administración de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana- Azcapotzalco, convoca a investigadores, especialistas y estudiosos en la materia a colaborar con artículos y ensayos sobre aspectos relevantes y estudios de caso, monografía, entrevistas, reportajes, noticias y reseñas, en el número 17 de la revista electrónica REDPOL (Enero-Junio 2018).

El envío de los trabajos se debe hacer siguiendo los lineamientos establecidos por el Comité Editorial que se anexan en la siguiente página. En caso de no cumplir los lineamientos el artículo no se publicará.

La fecha límite para la recepción de los trabajos será el 30 de Abril de 2018. Los cuales deben ir dirigidos al correo electrónico: [email protected] , Informes: Tel. 5318-9120 Ext. 163.

A t e n t a m e n t e,

Dr. Carlos Juan Núñez Rodríguez

“Casa Abierta al Tiempo”Comité EditorialUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad AzcapotzalcoDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades

México, Ciudad de México. 2018

Page 63: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

IV

ww

w.r

edp

ol.

azc.

uam

.mx

ww

w.r

edp

ol.

azc.

uam

.mx

LINEAMIENTOS EDITORIALES PARA LAS COLABORACIONES A REDPOL

Los trabajos deberán cumplir los siguientes requisitos:

1. Ser inéditos. Los artículos serán recibidos en el correo electrónico [email protected] (Versión Winword). Además se deberá incluir un resumen del contenido en ½ cuartilla (250 palabras) para publicarlo en el sumario de la revista.

2. El ensayo debe tener un título y, en su caso, subtítulo que den razón fidedigna del contenido del artículo, así como introducción, desarrollo del argumento y conclusiones.

3. Los artículos tendrán una extensión de 15 a 30 cuartillas a doble espacio, 28 renglones y 68 golpes por línea, letra Arial, 12 puntos.

4. Las citas bibliográficas se deberán incluir dentro del texto y se presentarán de la siguiente manera: apellido paterno del autor, año de la publicación y página, es decir: (Guillén, 1991:10), en caso de que sean más de dos textos del mismo autor en el mismo año deberán listarse con los incisos a,b,c, esto es:Guillén, 1991a:10 1991b:20Las notas se deberán presentar al final del texto.

5. Las referencias serán presentadas al final del texto y en forma Harvard, clasificándolas en fuentes bibliográficas, publicaciones periódicas y otras fuentes.

Ejemplos: Fuentes Bibliográficas:

Coll, César y Elena Martín (1992), Psicología genética y aprendizajes escolares, Madrid, Siglo XXI.

Publicaciones Periódicas:

Se suprime la notación de los folios, se escriben con minúsculas y en español las clasificaciones calendáricas –también- en el caso de publicaciones extranjeras:

Page 64: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite

ww

w.r

edp

ol.

azc.

uam

.mx

V

ww

w.r

edp

ol.

azc.

uam

.mx

Ejemplo:

BANOMA, Thomas (1989), “Marketing Performance, what do you Expect”,

Harvard Business Review, Boston, septiembre-octubre.

Ejemplos: Otras Fuentes: Para

publicaciones oficiales:

MEXICO, Banco de México (1995), Informe anual.

Para leyes o decretos:

MEXICO, Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, Dirección General de Normas Oficiales Mexicanas (1990), Normas Oficiales Mexicanas.

Para organismos:

OCDE (1992), Estudios económicos, París.

6.- Los cuadros estadísticos que acompañan al texto serán numerados en sistema arábigo y en romano las gráficas. Los cuadros y las gráficas deberán presentarse en original y en blanco y negro suficientemente contrastado y en letra legible.

7.- El Comité Editorial decidirá si se publican los trabajos presentados basándose en los dictámenes elaborados por especialistas en el tema.

8.- Anexar una ficha que contenga los siguientes datos:

• Nombre completo. Dirección. Teléfono particular y/o laboral. Institución a la que pertenece• Currículum vitae resumido (una cuartilla). Área(s) de investigación de su especialidad• E-mail.

Page 65: ECONOMÍA SOCIAL Y Número 16 ADMINISTRACIÓN SOLIDARIA ...redpol.azc.uam.mx/images/numero/redpol16.pdf · La verdadera riqueza está en la formación asociativa de capital, que permite