economia

7
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP Administración y Negocios Internacionales 3501-35202 ECONOMÍA GENERAL 2015- II Docente : Econ. Hernán López Bacilio Nota: Ciclo: 3 Sección : 1 Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel de control Uded de matrícula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 25 DE OCTUBRE 2015 A las 23.59 PM (Hora peruana) Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 1TA20152DUED TRABAJO ACADÉMICO

description

trabajo academico

Transcript of economia

Page 1: economia

Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP Administración y Negocios Internacionales

3501-35202

ECONOMÍA GENERAL

2015-IIDocente: Econ. Hernán López Bacilio

Nota:

Ciclo: 3 Sección: 1 Módulo IDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres:Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en

el menú contextual de su curso

Código de matrícula:

Panel de controlUded de matrícula:

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 25 DE OCTUBRE 2015A las 23.59 PM(Hora peruana)

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas

en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2015-II por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

1TA20152DUED

TRABAJO ACADÉMICO

Page 2: economia

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta __3___y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica:

Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA. Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

4 Otros contenidosConsidera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela

profesional de Administración y Negocios Internacionales en la Universidad Alas

Peruanas.

En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea

actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y

considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.

PREGUNTAS:

-Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, y formato): (02Puntos)

Pregunta 1. (04 Puntos)

El monopolio surge cuando hay barreras de entrada muy sólidas que protegen al único partícipe y que impiden la entrada de nuevos competidores.

Analiza : de acuerdo a la realidad de nuestro país, de los mercados monopólicos que se encuentran en la actualidad.

2TA20152DUED

Page 3: economia

La economía en la actualidad es una pieza fundamental en el desenvolvimiento de los bienes y servicios por esta Razón encontramos dos tipos de empresas monopólicas:

a) Monopolio:Hace referencia a una determinada situación de mercado, En ella, un

productor o vendedor es el único que explota un bien o un servicio, lo

que le confiere un gran poder y le brinda una posición de privilegio.

Oligopolio:Son aquellas empresas no lucrativas que cumplen una función social y por su naturaleza, por la cantidad de tener pocos vendedores y por esta razón no puede ser conocida como como empresas monopólicas.

Hoy en día en el Perú son muy pocas las empresas monopólicas que podemos encontrar pero entre ellas tenemos:

Elabora: una lista de 5 grupos de empresas monopólicas indicando en cada grupo que pertenecen sus características y políticas de trabajo de cada una de ellas.

Las empresas monopólicas más importantes que tienen sedes en la segunda capital (Arequipa), y Peru.

1. Corporación Backus (Perú)

La Corporación Backus es una alianza estratégica de 18 empresas diversificadas pertenecientes a los sectores industrial, agroindustrial y de servicios. Cervecerías (Cristal, Pilsen Callao, Bremen, Real, Pilsen Trujillo, San Juan, Malta Polar, Sansón, Morena, Pantera). Fábrica de envases de plástico, cartón y etiquetas de papel. Grupo de Transportes. Agua Mineral San Mateo. Construcción. Informática.

Política de trabajo: Apoyo al Club Sporting Cristal. Fundación Backus Pro Fauna en Vías de Extinción. Publicidad Agresiva , Diversificación y guerra de precios.

3TA20152DUED

Page 4: economia

La Corporación Backus es una alianza estratégica de 18 empresas diversificadas pertenecientes a los sectores industrial, agroindustrial y de servicios. Cervecerías (Cristal, Pilsen Callao, Bremen, Real, Pilsen Trujillo, San Juan, Malta Polar, Sansón, Morena, Pantera). Fábrica de envases de plástico, cartón y etiquetas de papel. Grupo de Transportes. Agua Mineral San Mateo. Construcción. Informática.

Política de trabajo: Apoyo al Club Sporting Cristal. Fundación Backus Pro Fauna en Vías de Extinción. Publicidad Agresiva , Diversificación y guerra de precios.

2. Michell y Cía. S.A. - (Perú)

Especialistas en la producción de la más fina Alpaca Peruana. Empresa fundada en Arequipa en 1903 por Frank Michell. Somos los más grandes manufactureros de alpaca en el Perú y colocamos nuestros productos en Asia, Europa, América del Norte y Latinoamérica. Nuestras operaciones incluyen el escojo, clasificación, lavado, cardado, peinado e hilado. Pura Alpaca Peruana, Lana Peruana.

Política de trabajo: Discreción y calidad de sus productos.

3. SEAL - Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. - (Perú)

Distribuye y comercializa la energía eléctrica en el ámbito de la Concesión de las empresas EGASA y ETESUR, genera energía eléctrica en las localidades aisladas de Arequipa y en donde da servicio eléctrico.

4. GMD - Graña y Montero Digital - (Perú)Graña y Montero S.A. se fundó hace 64 años como una compañía constructora pero hoy es un grupo de 14 empresas dedicadas a todos a los Servicios de Ingeniería (Montaje Electromecánico, Servicios Petroleros y Perforación de pozos, Computación, Promociones Inmobiliarias, Ingenieros y Consultores, Contratista) actúa en 5 países. GMD realiza proyectos de ingeniería en tecnología de la Información. Distribuidor de Digital Equipment Corporation. Hardware, software, comunicaciones.

4TA20152DUED

Page 5: economia

Política de trabajo: Discreción y calidad de sus productos.

5. Luz del Sur S.A. - (Perú)

Empresa privada de Distribución Eléctrica del Sur de Lima, atiende a más de 630,000 clientes, sus ventas son de US$ 300 millones, siendo líder en el país y una de las principales distribuidoras eléctricas de Latinoamérica. Atención a Clientes (consultas comerciales, Fono luz, emergencias, ¿dónde pagar? etc.). Apoyo a la Comunidad. Consejos Prácticos sobre Electricidad.

Política de trabajo: No hay mucha publicidad y no hay mejora en los servicios pero si hay tendencia el aumento periódico de los precios.

Pregunta 2. (03 Puntos)

Se tiene los precios, la demanda y la oferta de Gaseosas:

PRECIO (P) 4 6 8 10 12 14 16CANTIDAD DEMANDA (QD) 21 19 17 15 13 11 9CANTIDAD OFRECIDA (QO) 8 11 13 15 17 19 20

Se pide graficar:- La curva de demanda en el mercado de Gaseosas (QD Gaseosas).

- La curva de Oferta en el mercado de Gaseosas (QO Gaseosas)

- El precio de Equilibrio y la Cantidad de Equilibrio de Gaseosas.

Pregunta 3. (04 Puntos)

Basándote en lo que has aprendido sobre los factores determinantes de la DEMANDA, explica que pasaría con la demanda por el Limón ante los siguientes cambios:

Contestar cada una de las alternativas:

a. Un aumento en el precio del pescado.

b. Un aumento en el precio de la cebolla.

c. Una reducción en los salarios.

d. Semana Santa.

5TA20152DUED

Page 6: economia

Pregunta 4. (04 Puntos)

Analice el comportamiento mensual del Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país, del periodo 2013 a 2014 e indique cuál (es) fue (ron) el (los) sector (es) que tuvo (ieron) mayor crecimiento. Comente.

Pregunta 5. (03 Puntos)

Basándote en lo que has aprendido sobre el tipo de cambio, específicamente el dólar, explica que pasaría ante una alza del dólar. ¿A quiénes beneficiaría y cuál sería la alternativa frente a nuestra moneda nacional?

https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/ECONOMIA/2518400.htmlNOTA: El trabajo académico consiste en investigar y analizar, no es copiar y pegar información de internet. Asimismo mencionar la dirección electrónica, el capítulo, párrafo y página revisada que le ha servido de consulta para el desarrollo del trabajo académico.

6TA20152DUED