Economia

2
Principios Económicos ¿Cómo toman decisiones los individuos ? Dejar a un lado cierto objeto para obtener otro, quizás porque nos da mejor satisfacción o bienestar 1 El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirlo 2 En la elección o el abandono de una alternativa, comparando entre los beneficios y los costos que implica cada una de ellas en busca de la solución más inteligente “más rentable” Su objetivo es Se basan Las personas racionales piensan en términos marginales 3 Decisiones que se toman en la vida obligan a realizar pequeños ajustes adicionales en un plan ya preestablecido, lo llaman cambios Aquell as Los individuos responden a los incentivos 4 somos movidos por incentivos de mayor o menor magnitud, respondemos a estos incentivos porque vemos que estos nos El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo 5 A el comercio entre países ya que beneficia a aquellos países que lo practican; no solo al comprador o el vendedor si no que estos dos actores son Actualmente Debido Mecanismo para organizar la actividad económica 6 Los mercados no siempre funcionan de manera perfecta 7 Un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios 8 Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero plazo la sociedad se enfrenta a la disyuntiva entre la inflación y el desempleo 9 ANA ALVARADO Un aumento de dinero en la economía a corto plazo estimula el total de gatos y la demanda de bienes y servicios aumenta, hace que las empresas suban sus precios, y así producir mas y contratar más trabajadores para producir lo necesario de este modo el desempleo disminuye Es atribuirle a la inflación disponemos del doble o triple de dinero pero los precios aumentan por lo que disminuye el valor adquisitivo, Un país depende de la producción, pero si su producción es mínima el estatus social de sus pobladores será algo baja. Si un país se dedica a la producción es eficiente tiene la posibilidad de exportar, obtiene más divisas los mercados tienden a promover el uso eficiente de los recursos de una empresa que no lo hace, tendrá costos mayores y por ende no podrá competir con aquellas que sí emplean adecuadamente a veces existen situaciones donde La idea es generar competencia ya que la calidad mejoraría se verían en la necesidad de hacerse más eficientes. De este modo todos nos beneficiamos, el 10 finalmente Así mismo

Transcript of Economia

Page 1: Economia

Principios Económicos

¿Cómo toman decisiones los

individuos?

Dejar a un lado cierto objeto para obtener otro, quizás porque nos da mejor satisfacción o bienestar

1 El costo de una cosa es aquello a lo que

se renuncia para conseguirlo

2

En la elección o el abandono de una alternativa, comparando entre los beneficios y los costos que implica cada una de ellas en busca de la solución más inteligente “más rentable”

Su objetivo es

Se basan

Las personas racionales piensan

en términos marginales

3

Decisiones que se toman en la vida obligan a realizar pequeños ajustes adicionales en un plan ya preestablecido, lo llaman cambios marginales

Aquellas

Los individuos responden a los

incentivos4

somos movidos por incentivos de mayor o menor magnitud, respondemos a estos incentivos porque vemos que estos nos beneficiaran de cualquier modo.

El comercio puede mejorar el bienestar de

todo el mundo

5

A el comercio entre países ya que beneficia a aquellos países que lo practican; no solo al comprador o el vendedor si no que estos dos actores son beneficiados simultáneamente

ActualmenteDebido

Mecanismo para organizar la

actividad económica

6

Los mercados no siempre

funcionan de manera perfecta

7

Un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios

8 Los precios suben cuando

el gobierno imprime

demasiado dinero

En el corto plazo la sociedad se enfrenta a la

disyuntiva entre la inflación y el

desempleo

9

ANA ALVARADO

Un aumento de dinero en la economía a corto plazo estimula el total de gatos y la demanda de bienes y servicios aumenta, hace que las empresas suban sus precios, y así producir mas y contratar más trabajadores para producir lo necesario de este modo el desempleo disminuye

Es atribuirle a la inflación disponemos del doble o triple de dinero pero los precios aumentan por lo que disminuye el valor adquisitivo,

Un país depende de la producción, pero si su producción es mínima el estatus social de sus pobladores será algo baja. Si un país se dedica a la producción es eficiente tiene la posibilidad de exportar, obtiene más divisas

los mercados tienden a promover el uso eficiente de los recursos de una empresa que no lo hace, tendrá costos mayores y por ende no podrá competir con aquellas que sí emplean adecuadamente a veces existen situaciones donde lo anterior no se verifica, y por ende se producen fallas de mercado

La idea es generar competencia ya que la calidad mejoraría se verían en la necesidad de hacerse más eficientes. De este modo todos nos beneficiamos, el comprador el vendedor

10

finalmente

Así mismo

Page 2: Economia