Economia Circular (Desarrollo Sostenible)

4
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Campus Santo Tomás de Aquino Presentado por: Eimer Rodríguez 2012-5413 Tema Tipos de Economías Materia Desarrollo sostenible y Responsabilidad corporativa Profesor Edison Santos 20 de Octubre del 2015 Santo Domingo, República Dominicana

description

Como ser verdes a partir de una economía sin desechos.

Transcript of Economia Circular (Desarrollo Sostenible)

Page 1: Economia Circular (Desarrollo Sostenible)

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Campus Santo Tomás de Aquino

Presentado por:

Eimer Rodríguez 2012-5413

Tema

Tipos de Economías

Materia

Desarrollo sostenible y Responsabilidad corporativa

Profesor

Edison Santos

20 de Octubre del 2015

Santo Domingo, República Dominicana

Page 2: Economia Circular (Desarrollo Sostenible)

Economía Circular

La economía circular es un concepto económico que se incluye en el marco del desarrollo sostenible y su objetivo es la producción de bienes y servicios reduciendo el consumo y desperdicio de materias primas naturales tales como el agua y fuentes de energía. Básicamente se trata de implementar una economía que no sea lineal que se base en el principio de cerrar el ciclo de vida de los productos.

Normalmente nuestra economía es lineal la cual se centra en cuatro fases (extracción, fabricación, utilización y eliminación) ha llegado a sus límites debido a que estamos sobre abusando de los recursos naturales y del uso de los combustibles fósiles. Es por esto que la economía circular plantea nuevos modelos de negocios y de sociedad en donde se optimice el uso de los recursos, la energía y el manejo de los residuos.

También este tipo de economía es generadora de empleo debido a que la gestión de los residuos genera gran cantidad de empleo porque plantea que los residuos de unos se convierten en recursos de otros es decir, el producto debe ser diseñado para ser desarmado y reutilizar sus componentes. Como este tipo de economía también permite minimizar los stocks esta contribuye a la seguridad del suministro y reduce los costos.

Principios claves de la economía circular

Eco-concepción: considera los impactos medioambientales a lo largo del ciclo de vida del producto y los integra desde su concepción

Ecología industrial: esta se basa en la optimización de los stocks, flujo de materiales, energía y servicios

Funcionalidad: promueve el uso frente a la posesión, es decir, la venta de un servicio frente a un bien

Reutilización: reutilizar ciertos residuos o ciertas partes de los mismos, que si funcionan pueden servir para la elaboración de un nuevo producto

Reparación: encontrar una segunda vida a los productos reciclados Valorización: aprovechar energéticamente los residuos que no se pueden reciclar

Beneficios de la economía circular

Disminuye el uso de los recursos, la producción de residuos y limita el consumo de energía

Creadora de riqueza y empleo Su desarrollo permite una ventaja competitiva en el contexto de la globalización Permite obtener materias primas secundarias

Page 3: Economia Circular (Desarrollo Sostenible)

¿Por qué elegí la economía circular?

Considero que su propuesta es muy completa debido a que ataca los problemas claves que estamos viviendo a nivel ambiental, es interesante ver como esta se centra en la optimización del uso de los recursos y de los residuos porque hoy en día son problemáticas a nivel mundial. Muy pocos países poseen una gestión efectiva de los recursos y no buscan una reutilización de los mismos, por ejemplo, países ricos envían sus residuos a países pobres los cuales no pueden gestionar ni sus propios residuos.

Por otra parte, me llamo sobre manera la atención la forma en que buscan Salir del esquema de una economía consumista o lineal la cual solo se basa en la extracción de una materia prima, la fabricación de un producto a través de esta y posteriormente su uso y su eliminación lo cual acumula mayores residuos y contaminación.

En fin, considero que mediante la optimización del uso de los recursos y una buena gestión de los residuos se podría logra un impacto positivo considerable al medio ambiente y ayudaría a los países en desarrollo a poseer nuevas formas de empleo y riqueza.