Economia Combustible

10

Click here to load reader

description

JOAQUIN MARTINEZ RAMIREZ

Transcript of Economia Combustible

Page 1: Economia Combustible

30 CONSEJOS PARA 30 CONSEJOS PARA ECONOMIZAR COMBUSTIBLEECONOMIZAR COMBUSTIBLE

Page 2: Economia Combustible

RecomendacionesRecomendaciones

30 CONSEJOS PARA ECONOMIZAR 30 CONSEJOS PARA ECONOMIZAR COMBUSTIBLECOMBUSTIBLE

Revisar la presión de los neumáticos: Es el primer y más Revisar la presión de los neumáticos: Es el primer y más importante paso a dar. Unos neumáticos con la presión importante paso a dar. Unos neumáticos con la presión baja puede suponer entorno a 1 litro más cada 100 baja puede suponer entorno a 1 litro más cada 100 kilómetros y supone un desgaste extra para los mismos.kilómetros y supone un desgaste extra para los mismos.

Cambiar las bujías cada 10.000 Kmts: Unas bujías Cambiar las bujías cada 10.000 Kmts: Unas bujías gastadas pueden aumentar el consumo más de un litro gastadas pueden aumentar el consumo más de un litro además de acortar rápidamente la vida del motor. además de acortar rápidamente la vida del motor.

Bajar de 100Km/h a 80Km/h en condiciones normales de Bajar de 100Km/h a 80Km/h en condiciones normales de tráfico por carretera nacional supone, en tiempo, una tráfico por carretera nacional supone, en tiempo, una pérdida aproximada de 2 minutos y medio cada 100 pérdida aproximada de 2 minutos y medio cada 100 kilómetroskilómetros

Utilizan el mejor aceite posible: Entre un buen aceite y uno Utilizan el mejor aceite posible: Entre un buen aceite y uno malo puede haber una diferencia de ¢5.000 A lo largo de malo puede haber una diferencia de ¢5.000 A lo largo de 15.000 CMS un aceite de mayor calidad puede llegar a 15.000 CMS un aceite de mayor calidad puede llegar a ahorrar cerca de cien litros de combustibleahorrar cerca de cien litros de combustible

Page 3: Economia Combustible

RecomendacionesRecomendaciones

• Revisar el filtro de aire: Si está muy sucio puede Revisar el filtro de aire: Si está muy sucio puede aumentar enormemente el consumo de combustible.aumentar enormemente el consumo de combustible.

• Reducir de marcha al subir pendientes: Incluso en Reducir de marcha al subir pendientes: Incluso en subidas poco pronunciadas donde el coche soporte subidas poco pronunciadas donde el coche soporte la quinta.la quinta.

• A más de 30 Km. /s el motor gasta menos con una A más de 30 Km. /s el motor gasta menos con una marcha puesta sin pisar el acelerador que en punto marcha puesta sin pisar el acelerador que en punto muerto.muerto.

• Usar el vehículo sólo para lo estrictamente Usar el vehículo sólo para lo estrictamente necesario. necesario.

• Para la puesta en marcha en vehículos de inyección, Para la puesta en marcha en vehículos de inyección, en lugar de invertir el tiempo acostumbrado para en lugar de invertir el tiempo acostumbrado para calentar el motor cuando se vaya a utilizar por calentar el motor cuando se vaya a utilizar por primera vez en el día, una vez puesto en marcha, no primera vez en el día, una vez puesto en marcha, no exceder 30 segundos. exceder 30 segundos.

Page 4: Economia Combustible

RecomendacionesRecomendaciones

• Las aceleraciones deben ser progresivas y suaves, Las aceleraciones deben ser progresivas y suaves, al igual que las frenadas. Lo contrario aumenta el al igual que las frenadas. Lo contrario aumenta el consumo varias veces. consumo varias veces.

• Marcha: Tampoco se debe confundir conducción Marcha: Tampoco se debe confundir conducción lenta con económica. Lo ideal es tener una lenta con económica. Lo ideal es tener una velocidad constante a un régimen de vueltas o rpm. velocidad constante a un régimen de vueltas o rpm. en que el motor no funcione forzado. en que el motor no funcione forzado.

• Frenadas: La economía se logra frenando con Frenadas: La economía se logra frenando con anticipación, dejando en lo posible que el vehículo anticipación, dejando en lo posible que el vehículo se detenga solo soltando el acelerador y poniéndolo se detenga solo soltando el acelerador y poniéndolo en punto muerto. en punto muerto.

• En el caso de vehículos sincrónicos, en el caso de En el caso de vehículos sincrónicos, en el caso de ascenso por pendientes muy pronunciadas), evite ascenso por pendientes muy pronunciadas), evite hacer los cambios a altas revoluciones.hacer los cambios a altas revoluciones.

Page 5: Economia Combustible

RecomendacionesRecomendaciones

• Evite el uso del aire acondicionado pues se Evite el uso del aire acondicionado pues se incrementa el consumo de gasolina ya que el motor incrementa el consumo de gasolina ya que el motor requiere de mayor esfuerzo para operar el requiere de mayor esfuerzo para operar el compresor del aire acondicionado. Un uso irracional compresor del aire acondicionado. Un uso irracional del aire acondicionado puede llegar a incrementar el del aire acondicionado puede llegar a incrementar el consumo en un 20%.consumo en un 20%.

• La fuerza de viento: A 110 Kmts/h las ¾ partes de la La fuerza de viento: A 110 Kmts/h las ¾ partes de la potencia del motor se consume para vencer la potencia del motor se consume para vencer la resistencia del aire. resistencia del aire.

• Ventanillas: A 100 Kmts/h con ventanillas abiertas Ventanillas: A 100 Kmts/h con ventanillas abiertas se incrementa 4 % más de consumo. Se recomienda se incrementa 4 % más de consumo. Se recomienda abrir la misma cantidad de ventanas adelante y abrir la misma cantidad de ventanas adelante y atrás. Dentro de lo posible, se recomienda abrirlas atrás. Dentro de lo posible, se recomienda abrirlas no más de 10 cm. no más de 10 cm.

• No usar el auto en trayectos muy cortos. En ellos se No usar el auto en trayectos muy cortos. En ellos se puede llegar a consumir un promedio de 20 litros puede llegar a consumir un promedio de 20 litros por cada 100 kilómetros.por cada 100 kilómetros.

Page 6: Economia Combustible

RecomendacionesRecomendaciones

• Revoluciones por minuto. Circule a 2.000-2.500 Revoluciones por minuto. Circule a 2.000-2.500 revoluciones por minuto en auto de gasolina, y a 1.500-revoluciones por minuto en auto de gasolina, y a 1.500-2.500 revoluciones por minuto si es a petróleo. 2.500 revoluciones por minuto si es a petróleo.

• Aceleradas y frenazos. Evite aceleradas y frenazos Aceleradas y frenazos. Evite aceleradas y frenazos bruscos, se consume mucho más combustible. Si circula a bruscos, se consume mucho más combustible. Si circula a alta velocidad, debe tratar de anticiparse a los posibles alta velocidad, debe tratar de anticiparse a los posibles cambios.cambios.

• Distancia de seguridad. Una adecuada distancia de Distancia de seguridad. Una adecuada distancia de seguridad le permite circular a una velocidad regular y no seguridad le permite circular a una velocidad regular y no consumir energía en exceso, pues evita frenar y acelerar consumir energía en exceso, pues evita frenar y acelerar bruscamente. De esta forma ahorrará entre el 10 y el 15% bruscamente. De esta forma ahorrará entre el 10 y el 15% de combustible. de combustible.

• En pendientes. Conviene levantar el pie del acelerador y En pendientes. Conviene levantar el pie del acelerador y aprovechar la inercia del coche, utilizando el cambio y el aprovechar la inercia del coche, utilizando el cambio y el freno para pequeñas correcciones y ajustes de velocidad. freno para pequeñas correcciones y ajustes de velocidad. Nunca deje la palanca de cambios en punto neutro, no sólo Nunca deje la palanca de cambios en punto neutro, no sólo es peligroso, sino que su auto consume.es peligroso, sino que su auto consume.

Page 7: Economia Combustible

RecomendacionesRecomendaciones

• Arranque del vehículo. Se arranca girando únicamente la Arranque del vehículo. Se arranca girando únicamente la llave de contacto, no es necesario que pise el pedal del llave de contacto, no es necesario que pise el pedal del acelerador; los motores a gasolina deben partir en cuanto acelerador; los motores a gasolina deben partir en cuanto gira el contacto. gira el contacto.

• Velocidades. En cuanto parte el vehículo es importante Velocidades. En cuanto parte el vehículo es importante cambiar -lo antes posible- de primera a segunda velocidad. cambiar -lo antes posible- de primera a segunda velocidad. Cuanto más larga sea la marcha a la que circule, menor Cuanto más larga sea la marcha a la que circule, menor será el gasto.será el gasto.

• Ruedas. Si los neumáticos son llenados de aire en forma Ruedas. Si los neumáticos son llenados de aire en forma excesiva, su auto puede perder estabilidad en las curva. excesiva, su auto puede perder estabilidad en las curva. Los neumáticos con baja presión hacen que se consuma Los neumáticos con baja presión hacen que se consuma una cantidad significativa de combustibleuna cantidad significativa de combustible

• Motor. Mantenga limpio el aceite y el filtro de aire, para que Motor. Mantenga limpio el aceite y el filtro de aire, para que la combustión sea más eficiente. Las bujías deben la combustión sea más eficiente. Las bujías deben mantenerse sin residuos de la combustión, con el mantenerse sin residuos de la combustión, con el electrodo en buen estado y los inyectores libres de electrodo en buen estado y los inyectores libres de obstrucciones.obstrucciones.

Page 8: Economia Combustible

RecomendacionesRecomendaciones

• Apagar el motor si necesita detenerse más de un Apagar el motor si necesita detenerse más de un minuto. minuto.

• Aire acondicionado. Un uso irracional del aire Aire acondicionado. Un uso irracional del aire acondicionado puede llegar a incrementar el acondicionado puede llegar a incrementar el consumo en un 20%.consumo en un 20%.

• Piense el los costos del combustible: Si con el Piense el los costos del combustible: Si con el último aumento, para llenar su carro se requiere de último aumento, para llenar su carro se requiere de ¢1.500 y lo hace cada semana, al mes serían casi ¢1.500 y lo hace cada semana, al mes serían casi ¢6.500 y al año ¢78.500. más lo que usualmente ¢6.500 y al año ¢78.500. más lo que usualmente gastaba, más los nuevos incrementos; gastaba, más los nuevos incrementos; ¿Ahora tiene ¿Ahora tiene una idea clara de lo que significa ahorrar?una idea clara de lo que significa ahorrar?

Page 9: Economia Combustible

RecomendacionesRecomendaciones

• Coordine viajar con vecinos y familiares: Presente Coordine viajar con vecinos y familiares: Presente en su vecindario su plan de recorrido diario y en su vecindario su plan de recorrido diario y hágalo saber y si cada persona lo hace se llevarán hágalo saber y si cada persona lo hace se llevarán gratas sorpresas, muchos viajan por donde usted lo gratas sorpresas, muchos viajan por donde usted lo hace y pueden compartir gastos.hace y pueden compartir gastos.

• Contribuya a la economía mundial: Si todos Contribuya a la economía mundial: Si todos ponemos en práctica al menos cinco de los ponemos en práctica al menos cinco de los consejos anteriores y disminuimos el consumo consejos anteriores y disminuimos el consumo exagerado, provocaremos un reto a la demanda exagerado, provocaremos un reto a la demanda mundial, lo cual significaría que con su esfuerzo y el mundial, lo cual significaría que con su esfuerzo y el de millones y millones de personas podremos bajar de millones y millones de personas podremos bajar el costo del mismo combustible.el costo del mismo combustible.

Page 10: Economia Combustible

RecomendacionesRecomendaciones

ES UNA SENCILLA DECISIÓN:ES UNA SENCILLA DECISIÓN: Pero lo más importante es Pero lo más importante es tomar la decisión de querer tomar acciones para tomar la decisión de querer tomar acciones para

economizar, sino no eres plenamente consciente de tu economizar, sino no eres plenamente consciente de tu realidad, vivirás pensando que no es necesario, aunque realidad, vivirás pensando que no es necesario, aunque

cada día tenga una factura mayor que pagar. Vamos toma cada día tenga una factura mayor que pagar. Vamos toma la decisión ya y pon en práctica estos consejos, es por tu la decisión ya y pon en práctica estos consejos, es por tu

bien, de tu empresa, de tu familia, tu comunidad, y tu país. bien, de tu empresa, de tu familia, tu comunidad, y tu país. Habla con tu gente, YA!!!Habla con tu gente, YA!!!