economia consulta

4
CONSULTA NICOL TIFFANI ARBOLEDA SANTACRUZ LILIANA MARCELA PÉREZ SANTIAGO YULIANA CRISTINA VERA GÓMEZ SAN MATEO EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MICROECONOMÍA NEGOCIOS INTERNACIONALES BOGOTÁ JUNIO 2015

Transcript of economia consulta

Page 1: economia consulta

CONSULTA

NICOL TIFFANI ARBOLEDA SANTACRUZ

LILIANA MARCELA PÉREZ SANTIAGO

YULIANA CRISTINA VERA GÓMEZ

SAN MATEO EDUCACIÓN SUPERIOR

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MICROECONOMÍA

NEGOCIOS INTERNACIONALES

BOGOTÁ

JUNIO 2015

Page 2: economia consulta

¿QUÉ ES EL IPC?

IPC (índice de precios al consumidor)

Mide la evolución del costo promedio de una canasta de bienes y servicios representativos del

consumo final de los hogares expresados en relación con un periodo base. La variación porcentual

del (IPC) entre dos periodos de tiempo representa la inflación observada en dicho lapso. El cálculo

del (IPC) para Colombia se hace mensualmente en el departamento administrativo nacional de

estadística. (DANE) en pocas palabras es un indicador que mide la variación de precios de una

canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares del país.

¿EN CUANTO ESTA EL IPC ACTUAL?

Está en:

¿QUÉ ES LA CANASTA FAMILIAR?

Es un conjunto de bienes y servicios que son adquiridos de forma habitual por un familiar para

su sostenimiento en cuanto a su composición (número de integrantes) la importancia de la canasta

familiar radica principalmente en que está en primer lugar representa los bienes y servicios

mínimos, que una familia requiera para subsistir en condiciones mínimas de calidad de vida, por lo

Año mes: 201503Índice: 120,98456Valoración mensual % : 0,59%Valoración año corrido % : 2,40%Valoración anual %: 4,56 %

Nacional

Total: 0,35Bajas: 0,46Medios: 0,32Altos: 0,27

Page 3: economia consulta

que tiene gran importancia en el aspecto social. Además de que la canasta representa o mide en

términos porcentuales el comportamiento del coste de vida

¿CUANTOS PRODUCTOS LA CONFORMAN?

Actualmente en la canasta familiar se incluyes 405 productos de los cuales algunos están en

desuso y en cambio ha surgido otro grupo de bienes y servicios que a pesar de no estar incluidos en

la canasta familiar si se ha convertido en necesarios y elementales para toda la familia colombiana.

(Alimentos, educación, transporte, vivienda, recreación, servicios y salud)