Economia de consumo

7
1 Economía de Consumo República Bolivariana de Venezuela Misterio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario De tecnología de Maracaibo Extensión – El Moján Corte: 3, Trayecto: I, Trimestre: I Sección: 9101 Materia: Formación Socio Critica Participantes Joel Valbuena Nelson De Vicente Yolimar Valbuena Mikel Finol Yoel Fuenmayor Luskeny Espina Las Cabimas, Julio de 2015

Transcript of Economia de consumo

1

Economía de Consumo

República Bolivariana de VenezuelaMisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y TecnologíaInstituto Universitario De tecnología de MaracaiboExtensión – El MojánCorte: 3, Trayecto: I, Trimestre: I Sección: 9101Materia: Formación Socio Critica

Participantes

Joel ValbuenaNelson De VicenteYolimar ValbuenaMikel FinolYoel FuenmayorLuskeny Espina Las Cabimas, Julio de 2015

Luis A. Arce Catacora – Ministro de Economía y Finanzas Públicas Universidad de Chicago – Abril 2015 2

Conceptos

En sentido estricto, consumo es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos alimenticios y otros géneros de vida efímera, bien energía, entendiendo por consumir como el hecho de destruir, utilizar comestibles u otros bienes para satisfacer necesidades o deseos, o gastar energía o un producto energético. 

En términos puramente económicos se entiende por consumo la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo, definida como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor. En este sentido hay bienes y servicios que directamente se destruyen en el acto del consumo, mientras que con otros lo que sucede es que su consumo consiste en su transformación en otro tipo de bienes o servicios diferentes. 

Luis A. Arce Catacora – Ministro de Economía y Finanzas Públicas Universidad de Chicago – Abril 2015 3

Conceptos

El consumo, por tanto, comprende las adquisiciones de bienes y servicios por parte de cualquier sujeto económico (tanto el sector privado como las administraciones públicas). Significa satisfacer las necesidades presentes o futuras y se le considera el último proceso económico. Constituye una actividad de tipo circular en tanto en cuanto que el hombre produce para poder consumir y a su vez el consumo genera producción. 

El concepto de sociedad de consumo está ligado al de economía de mercado y, por ende, al concepto de capitalismo, entendiendo por economía de mercado aquella que encuentra el equilibrio entre oferta y demanda a través de la libre circulación de capitales, productos y personas, sin intervención estatal.

Luis A. Arce Catacora – Ministro de Economía y Finanzas Públicas Universidad de Chicago – Abril 2015 4

Doctrina

La economía de consumo expone como propuesta examinar los diversos fenómenos del consumo presentado así un abordaje a los factores y procesos sociales que la integran representando un tema de relevante importancia para la economía dado que está directamente ligado con la satisfacción de las necesidades de las personas y la reproducción social, enfocándose en los procesos colectivos, comunitarios y autogestivos.

Luis A. Arce Catacora – Ministro de Economía y Finanzas Públicas Universidad de Chicago – Abril 2015 5

Origen

La llamada economía de consumo, apareció como consecuencia de la producción en masa de bienes (activada por el taylorismo y el fordismo), que reveló que era más fácil fabricar los productos que venderlos, por lo que el esfuerzo empresarial se desplazó hacia su comercialización (publicidad, marketing, venta a plazos, etc.). Este modelo inicia su desarrollo y crecimiento a lo largo del siglo XX como consecuencia directa de la lógica interna del capitalismo y la aparición de la publicidad así el consumismo se ha desarrollado principalmente en el denominado mundo occidental, haciéndose popular el termino “economía de consumo”, referido al consumo masivo de productos y servicios. Pero, fue partir de la Segunda Guerra Mundial, cuando esta cobró una gran importancia, contribuyendo a aumentar las necesidades.

Luis A. Arce Catacora – Ministro de Economía y Finanzas Públicas Universidad de Chicago – Abril 2015 6

ObjetivosEl único objetivo de esta era el objeto de cubrir las necesidades y deseos de los consumidores; Pero el consumo actual no sólo tiene como objetivo cubrir necesidades o satisfacer deseos, además sirve para distinguir a las personas entre sí, evidenciando aún más el sistema de clases sociales que forma nuestra sociedad hoy en día, ya Cuanto más caro es un producto menos gente lo puede poseer. Esta regla básica explica el sistema de clases. 

Luis A. Arce Catacora – Ministro de Economía y Finanzas Públicas Universidad de Chicago – Abril 2015 7

Gracias...