ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

13
TRABAJO PRÁCTICO: ECONOMIA EN 3D MARIANA AVALOS 5º AÑO “A

Transcript of ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

Page 1: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

TRABAJO PRÁCTICO:

ECONOMIA EN 3D

MARIANA AVALOS

5º AÑO “A”

Page 2: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

1- HOMBRE EXTRAÑO:

1.1 Más que un disco rígido: En este capitulo Lousteau nos cuenta sobre las cajas mentales que el hombre crea con la mente al escuchar los precios. Por Ej.: vas a comprar una TV a 6000$ y a la vuelta de este local la venden a 5980$,no vas a comprarlo. Pero si envés de una TV, estas comprando un osito de peluche para tu sobrino que sale 40$ y a la vuelta esta a 20$,te vas al otro local. Esto sucede por las cajas mentales que el hombre crea en relación a los precios.

1.2 Cajas chicas, Cajas grandes: Este Capitulo trata sobre los bancos, sus funciones y roles que cumple en la sociedad. También nos cuenta sobre los prestamos y los riesgos de estos. 

1.3 Ilusión Monetaria: en este capitulo Martín nos cuenta que no es fácil hacer comparaciones futuras y mas cuando factores económicos como la inflación intervienen y disminuyen el saldo real del efectivo.

Page 3: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

1.4:Táchame la doble: La disyuntiva de separar la realidad de un evento que esta por venir. Los porcentajes, estadísticas. Nuestra mente no esta preparada para sacar porcentajes rápidamente analizando probabilidades. La paranoia de la gente al escuchar porcentajes y factores como ansiedad y nervios que intervienen.

1.5:Trucos de-mentes: Este capitulo explica las relaciones y analogías que genera la mente a la hora de consumir. Por ejemplo si vas a comprar algo que suele estar a 500$ y te lo venden a 400$ aceptas pero si te lo venden a 100$ y justo el vendedor te explica que había un cupo limitado a ese precio y te la vende a 400$ de todos modos, no aceptas y probablemente si te hubiese dicho 350$ tampoco. Lamentablemente comparamos demasiado y somos muy racionales a la hora de comprar.

Page 4: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

1.7 Un ultimatum: este capitulo presenta un juego llamado Ultimátum donde se reparte el dinero a dos o mas partes ,el primero solo puede decidir como distribuirla y el segundo en recibirla o no. Este Cáp.. Presenta algunos regularidades del juego, como el caso del peso o 50 centavos del Indio, La teoría de Keynes y otros puntos importantes para seguir conociendo la mente humana en relación a la economía.

1.6 Sesgo de Supervivencia: Explica acerca de las ilusiones, cuando nos prometen una salida fácil para solucionar los problemas. Se puede decir que el efecto que produce la ilusión es el sesgo de supervivencias .

Page 5: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

2- EL DESARROLLO:

La cuestión fundamental de la que se debe ocupar la ciencia económica.

El desarrollo es el aumento de las oportunidades y la capacidad de las personas para que puedan llevar la vida que desean.

Propone que, si queremos un mundo mas justo, es preciso que la desigualdad de acerque cada vez mas cero, se debe abrazar a los cambios tecnológicos y una política reproductiva mas consiente y responsable.

Nos muestra estrategias como el “Equilibrio de Nash”, la Teoría de los Juegos.

También,si el ritmo de un país crece demasiado rápido, se corre el riesgo de comprometer el desarrollo sostenible, en una economía normal ese termostato es la inflación.

Las oportunidades de la buena alimentación de un país, eso ayudaría a profundizar la mentalidad de las personas. Sobre los bienes y servicios que son tangibles e inmateriales.

Page 6: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

3- DESIGUALDAD:

Cuenta el boca a boca que el escritor Scott Fitzgerald dijo: “Los ricos son distintos a nosotros” y Hemingway respondió: “Si, tienen mas dinero”.

La pobreza extrema sigue siendo el problema mas acuciante que enfrenta la humanidad.

El indicador de desigualdad global no solo es el dinero, también a las condiciones de vida justamente la esperanza de vida al nacer, las que no pueden cubrir sus necesidades básicas, salud, educación.

Nos cuenta que tuvo la posibilidad de ir a china y dijo que redujo la pobreza en un gran porcentaje y ahora ir a china es como ver la historia del desarrollo económico desde la Revolución Industrial hasta hoy, resumida en pocos años.

América Latina sufrió un deterioro relativo en sus niveles de ingresos por habitante con respecto a gran parte del planeta.

Page 7: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

4-¿SABEMOS LO QUE QUEREMOS?

El nivel de certeza sobre como nos harán sentir esas decisiones es mucho mas reducido de lo que aceptamos reconocer.

Hay varios estudios que muestran que tener demasiadas alternativas puede generar indecisión y una sensación de arrepentimiento posterior.

La época navideña en la cual los regalos son un problema económico tanto como acá o en Estados Unidos.

Analiza cuando todos de vez en cuando somos victimas del Marketing.

Recurre a la tomas de decisiones en situaciones, cuando el sexo nubla la vista .

Sobre los gustos, cuando tenemos el paladar en el cerebro, es decir, no podemos disfrutar nada tan solo con pensar que es muy caro, que no nos conviene, y así no poder satisfacer nuestras necesidades.

Page 8: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

5- LA FELICIDAD:

La felicidad propia de una persona se ve directamente influida por la situación mundial, y más específicamente por la situación nacional. La inversión estatal y los ingresos propios son marcadores fundamentales de los índices de felicidad de una persona.

COMO AUMENTAR EL NIVEL DE FELICIDAD:

• Proponerse objetivos cortos.

• Poder autosatisfacerse económicamente.

• Mejorar los lazos familiares.

• Elevar los niveles de cooperación.

•Cumplir metas que nos generen esfuerzo.

Page 9: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

6- ECONOMIA DEL SEXO:

Nos cuenta de las anécdotas de su vida, saca la conclusión de lo que las mujeres buscan en el hombre, en el sentido, de cómo ellas quieren para el futuro de sus hijos, que buscan a alguien poderoso, atento, maduro, sobre todo buscan amor no se casan sin amor.

Habla sobre la infidelidad entre los sexos y el “ Efecto Coolidge”.

Todo el tiempo toca el tema de que en la reproducción entre los dos sexos.

También habla de lo que busca un hombre en sentido de belleza, nos buscan compromiso.

Plantea la importancia que la mujer y el hombre le dan al sexo, con quien elijen hacerlo, como, cuando y en donde.

Page 10: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

7- CRISIS GLOBAL:

 La crisis mundial que aún hoy estamos experimentando comenzó en la segunda mitad de 2007 con unos inconvenientes en Estados Unidos.

Como preparar una crisis…Todas las crisis financieras de magnitud tienen dos ingredientes principales. Por un lado suelen venir después de un momento extendido de relativa prosperidad y por el otro, ese buen humor económico genera un entusiasmo general de los inversores que los lleva a minimizar los verdaderos riesgos.

Page 11: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

8-MEDIO AMBIENTE

Los problemas ambientales surgen por el modo en que los seres humanos nos relacionamos con el planeta.

Cambio climático: El cambio climático se define como la modificación del clima de la Tierra con respecto a su historial. Esta incluye las variaciones que tienen lugar en la atmósfera mundial, los patrones de precipitación, temperatura, nubosidad, nivel del mar, humedad del suelo, entre otros indicadores.

PROBLEMAS CLIMATICOS: Suele decirse que tenemos reservas e gas y petróleo para varias décadas, sin embargo olvidamos que nuestro consumo de agua también es mayor que lo que el proceso natural repone.

Page 12: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

9- ECONOMIA REDONDA

El tema principal en el cual se enfoca este capitulo es “El Futbol”, y afirma que nos gusta porque el un deporte igualitario. Habla sobre un “equilibrio competitivo” y se analiza en dos instancias distintas. Por un lado, en cada partido.

Los jugadores están obligados a que su imagen personal sea mas conocida a favor del club y también los partidos también son mirados por muchos televidentes. Otro de los casos son los países que exportan jugadores.

Los réferis son mas reticentes a castigar de manera severa durante los primeros minutos de juego cuando la recompensa tiene algo que ver con el esfuerzo y el cambio de reglas.

Un par de economistas hicieron un estudio sobre la dirección el que los jugadores patean un penal, para la izquierda, a la derecha o al centro, y de allí salen las estrategias mixtas, se llama así porque consiste en elegir cada opción con determinada probabilidad.

Page 13: ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA

10- LA ARGENTINA, EL CORTO PLAZO Y LA COOPERACIÓN Lo que trata de afirmar es que el Estado no existió

siempre; y los filósofos políticos de los siglos XVII y XVIII tenían una suerte de obsesión acerca de su surgimiento.

Nos cuenta el “Dilema del Prisionero”, entre dos compañeros a determinada vuelta de cuentas, los dos van a acusarse.

Luego da un comentario sobre el “Bien Publico”. Un grupo de economistas, médicos y psiquiatras diseño

un juego muy especial, el cual consiste en: tratar especialmente de la confianza, en algunos casos había tanta desconfianza que no se generaba ningún intercambio. Eso es lo que predice la teoría: si se juega una sola vez y no se despiertan vínculos, ambos son fríos y racionales y optan por no confiar.