Economía Larroulet

download Economía Larroulet

of 6

Transcript of Economía Larroulet

  • 5/26/2018 Economa Larroulet

    1/6

    Economa Larroulet & MochnCaptulo I: Hasta pgina 35.El Concepto y el Mtodo en Economa.

    La satisfaccin de necesidades materiales, tanto individuales como colectivas, obligan a una sociedad a realizaractividades productivas, manera de obtener los bienes y servicios.

    Bien: Todo medio capaz de satisfacer una necesidad tanto de los individuos como de la sociedad.Necesidad Humana: sensacin de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla.

    TIPOS DE NECESIDADES

    Segn de quin surgen:Del Individuo: Naturales y Sociales.De la Sociedad: Colectivas (Son del individuo y las asume la sociedad) y Pblicas (Surgen de la Sociedad).

    Segn su naturalezaPrimarias: Conservacin de la vida.Secundarias: Aumentan bienestar. Factores cultural, econmico, social. Ej. Turismo.

    TIPOS DE BIENES

    Segn Carcter. Libres y Econmicos.Segn Naturaleza: De Capital y de Consumo. Consumo puede ser duradero o no duradero.Segn Funcin: Intermedios y Finales. (Finales ya han sufrido transformaciones, intermedios no an).

    Produccin: Empresa decide qu bien y qu medios.Consumo: Familia decide cmo distribuir ingresos en Bys. Considera necesidad, precio, preferencias.

    La Economa propone mtodo para establecer prioridades > Ciencia de la Eleccin.Caracterizada no por su campo de estudio, sino por su mtodo, aplicable a Instituciones sociales, polticas yeconmicas, donde los individuos se relacionen entre s.

    Keynes sobre Teora Econmica: Mtodo de doctrina, una disciplina de la mente, tcnicade pensar, que ayudaa las personas que tienen que sacar conclusiones concretas.

    Economa esLa ciencia que estudia la asignacin ms conveniente de los recursos escasos de una sociedadpara la obtencin de un conjunto ordenado de objetivos.Estudia la necesidad de elegir.

    Economa --> sobre forma en que individuos economizan sus recursos: cmo emplean su ingreso de formasabia en orden de obtener mxima satisfaccin.

    Cmo los individuos alcanzan bienestar material ms alto posible a partir de los recursos disponibles.

    TIPOS DE ECONOMA

    Positiva: Busca explicaciones objetivas sobre funcionamiento de los fenmenos econmicos: lo que es.Normativa: Prescripciones para la accin basadas en juicios de valor personales y subjetivos. Deber ser.

    El Problema de la normativa: Cmo definir qu desean los individuos realmente?En la Realidad, ambos tipos se mezclan.

    ECONOMA COMO CIENCIA

    Explicar funcionamiento de fenmenos econmicos mediante la abstraccin: Qu sucedera si...Establecer supuestos es necesario para elaborar teoras, no es que sea irreal o innecesario.Teora, en ciencia, es una simplificacin deliberada de relaciones reales para explicarlas.

  • 5/26/2018 Economa Larroulet

    2/6

    Pone en orden las observaciones de hechos, para explicar sus relaciones. La teora provee conceptos decomportamiento variables para interpretar datos.Teora explica procesos y relaciones de variables, pero tambin ayuda a predecir consecuencias.

    TEORA ECONMICA Y POLTICA ECONMICA

    Modelos Econmicos: Modelo = Simplificacin de la realidad que mediante supuestos y conclusiones explica unadeterminada proposicin o un aspecto de un fenmeno ms amplio.Los M. E suponen que el individuo tiene comportamiento racional. > toma decisiones ms efectivas.Racional > predecible > estudio de consecuencias.

    LEY DE LOS GRANDES NMEROS: HACE DE LA ECONOMA UNA DISCIPLINA CIENTFICA.

    En promedio, los movimientos fortuitos de un gran nmero de individuos tienen a eliminarse unos con otrosLas cosas raras se eliminan, porque el grupo har ms o menos lo mismo.

    Es difcil hacer modelos porque la economa estudia al hombre --> es libre y de leyes flexibles.Modelizar requiere comportamiento estable; la ley GN es la solucin.

    Las discrepancias entre economistas no quitan lo de ciencia:1) se notan ms porque la economa incumbe a todos; no queda en la Comunidad cientfica.

    2) Las decisiones polticas finales no se toman basadas slo en poltica econmica.

    Distribucin normal: comportamiento de los individuos subyacente en la ley de los grandes nmeros.(Grfico donde la mayora est en Valor Medio. Forma de gorrito de napolen.)

    MTODOS DE INVESTIGACIN

    Emprico/ Casos particulares.

    Inductivo: observa realidad para obtener principios generales.Deductivo: Deducciones lgicas obtenidas de axiomas a priori sin recurrir a la obs. Emprica.

    El Inductivo permite observar y extraer hiptesis; con el deductivo elaboramos teoras y leyes.

    Se verifican mediante contrastacin con la realidad.Lo Emprico inspira hiptesis y luego se contrasta con la deduccin terica.

    Aceptacin y Refutacin de una Teora: Observar, Deducir, Contrastar.Validez se determina no por existir descripcin realista, sino al contrastar prediccin con evidencia.Una teora se abandona cuando predice peor que teoras alternativas.

    Conclusin: Ciencia Econmica es disciplina de mtodo terico y emprico a la vez.

    PECULIARIDADES DE LA INVESTIGACIN ECONMICA

    1) El realismo de los supuestos.Validez no es realismo, sino validez de predicciones.Teora es vlida siempre que: las consecuencias o predicciones deirvadas lo sean.

    Homo Econmicus: supuestos que configuran el punto de partida del anlisis econmico.

    Supuestos se toman como dados y se introducen;Ej. Individuos actan de forma racional; Individuos son utilitaristas; buscan maximizar magnitud.Dificultad del experimento controlado

    1) Introduccin de la condicin Ceteris Paribus en los modelos.CP: Sostener que, excepto las variables siendo estudiadas, todas las dems permanecen constantes.Desventaja del cp: restrictivo al anlisis, en la prctica las variables siempre cambian.

  • 5/26/2018 Economa Larroulet

    3/6

    Desventaja 2: Individuos aprenden de los fenmenos econmicos, modifican conducta y hbitos.

    JUICIOS DE VALOR

    Partes de una teora1) Ideolgico: condiciona percepcin/bsqueda del cientfico.2) CIentfico: Contrastar y elaborar hiptesis se pierde lo relativo a valores y juicios.

    El proceso de trabajo de una hiptesis puede acabar por depurarla de elementos ideolgicos.

    Economa: Ciencia Social y Emprica que se ocupa de estudiar como se administran los recursos escasossusceptibles de usos alternativos, mediante establecimiento de modelos sobre los fenmenos econmicos paraexplicar y predecir los mismos.

    Economa: Se ocupa de elaborar proposiciones contrastables para poder evaluar los posibles efectos de lasmedidas de politica economica.

    Kuhn: Cientfico es jugador de ajedrez que planea movimientos para s, no para las reglas del juego.

    EjemploPara verifricar los modelos econmicos, se miden las variables econmicas, como el PIB.

    INSTRUMENTOS DEL ANLISIS ECONMICO

    Schumpeter: 3 tcnicas de anlisis del economista:1) Historia2) Estadstica3) Teora.

    1 y 2 describen los fenmenos que se pretende explicar con la teora.

    Variable Econmica:Algo q influye en las decisiones relacionadas con los problemas econmicosfundamentales o algo que describe los resultados de esas decisiones.

    Hiptesis ---- integra ----> Definiciones y Supuestos.Hiptesis --- contrastadas con ---- > predicciones o implicaciones que derivan de ellas con la deduccin.

    PROCEDIMIENTOS

    Verbal: Sentido Comn. Exponer lo que se pueda con palabras.Matemtico: Expresan con presicin ideas complejas casi inefables; se caracteriza por la generalidad.Geomtrico: Grficos.

    Funcin (f) Forma de simbolizar un comportamiento complejo, que permite realizar discusin de los problemaseconmicos en forma grfica, en vez de exposicin verbal demasiado prolija y no siempre tan rigurosa como ellenguaje grfico o matemtico.

    MODELOS Y DATOS

    Datos econmicos: Hechos, gralmente expresados en cifras, que ofrecen info. Sobre variables econmicas.Miden las variables econmicas y permiten analizar.Sugieren relaciones entre variables.Los Modelos aportan el marco para poder analizar sistemticamente esas relaciones.

    Imporancia de datos fiables: desde ellos se elabora modelo coherente.

    El modelo elaborado es luego contrastado con datos tambin.PRESENTACIN DE LOS DATOS

  • 5/26/2018 Economa Larroulet

    4/6

    Series temporales: Conjunto de mediciones de una variable en diferentes pts. O intervalos de tiempo.Ej: datos diarios del precio de acciones de una bolsa.Corte transversal: Informacin sobre una variable en un momento dado: difieren segn fuente.Ej: Salarios de distintas categoras profesionales.

    MEDICIN DE LAS VARIABLES ECONMICAS

    Variables son ej. Produccin de un bieb, cantidad de factor productivo empleado, precios de bys, niveles deingreso, etc.Las variables ms utilizadas son referentes a precios, cantidades y valor monetario.

    Precio: Expresado en Unidades Monetarias. Se saca precio medio de bys para medir funcionamiento.Cantidades: Medidas fsicas de los bienes o servicios. Ej. Ton. De trigo.Cantidades monetarias: Multiplicacin del precio por la cantidad.Se saca cantidad y valor total de los bys para resumir cantidad y cantidad monetaria.

    Nmeros ndice: Expresa el valor de cada perodo en relacin con el de un ao base determinado.

    A veces se quiere comparar datos sin fijarse en las unidades precisas en que estn medidos.Los N ndice expresan los datos en relacin a valor base dado.

    Ej. En la industria se llama ndice de produccin industrial.Ej. ndice de presios: IPC. Resume cambios en precios de todos los bienes domsticos o familiares.Medida ponderada de bienes de la canasta tpica. IPC es ndice para tasa de inflacin.

    TIPOS DE VARIABLES ECONMICAS

    Endgenas: valor queda determinado x sistema de relaciones funcionales entre las variables que intervienen enel modelo.Ej. Al estudiar el mercado de un bien, vemos que precio de venta y cantidad demandada se determinan dentrodel propio modelo.

    Exgenas: Valor queda determinado por datos de relaciones funcionales entre las variables del modelo.

    Ej. Sequa influye en resultado del modelo, pero no es algo definido dentro de l.

    Stock: momento en el tiempo como dato histrico. Poblacin, Riqueza.Flujo: Slo tienen sentido de acuerdo a un perodo de tiempo. (Ingreso, Inversin).Ej: Gan 200 k Ya, pero en cunto tiempo? No tiene sentido el ingreso slo.

    Variables ni stock ni flujo: precio de un bien no necesita determinacin temporal, pero no es stock.

    Nominales y RealesEj. Salario real y nominal.Unidad Monetaria Corriente y Unidad Monetaria Constante;Corrientes: unidades del ao en que se aplican.Constantes: Ajustan variables nominales para tener en cuenta variaciones generales en los precios.

    Ej. Ingresos reales por hora trabajada = Dividir ndice de ingresos nominales por IPC.

    RESUMEN

  • 5/26/2018 Economa Larroulet

    5/6

    ECONOMASe ocupa de cmo se administran los recursos disponibles con objeto de producir diversos bienes y distribuirlospasa su consumo entre los miembros de la sociedad.

    PROBLEMA ECONMICOSurge cuando se utilizan diversos medios para conseguir una serie de objetivos, de forma que cabe preguntarsepor el procedimiento ms idneo. La esencia de la actividad econmica reside en la posibilida de elegir. Laeconoma pretende ofrecer un mtodo para ordenar y establecer prioridades racionalmente.

    TEORASimplificacin deliberada de relaciones reales que pretende explicar como funcionan dichas relaciones. Lasteoras permiten poner en orden nuestras observaciones y explicar cmo estn relacionadas. Las Teoraspermiten, adems, descubrir las implicaciones de los supuestos en que descansan.

    MODELOS ECONMICOSRelaciones causa-efecto y funcionamiento de la economa se explican en ellos. Modelo es simplificacin de larealidad que a travs de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada proposicin.

    EXPERIMENTOS CONTROLADOS: NO.Para construir modelos explicativos del comportamiento econmico no se puede recurrir a ellos, sino a observar

    los acontecimientos que el transcurso del tiempo brinde. En esta labor el investigador se apoya en la ley de losgrandes nmeros.

    MTODOSInductivo y Deductivo: a partir de la observacin de los fenmenos naturales y mediante procedimientosinductivos, extraemos las hiptesis sobre el comportamiento econmico y, posteriormente, mediante ladeduccin formulamos teoras y leyes.

    TEORAS Y LEYESNo estn aisladas de la realidad, sino que es preciso contrastar sus predicciones con la eivdencia real paraverificar su validez.

    PECULIARIDADESLa economa es una disciplina cientfica, pero una serie de peculiaridades suponen una diferencia de grado a lahora de investigar, y que suelen implicar una mayor dificultad.

    TCNICAS DE ANLISISTeora Econmica, Estadstica, historia. La Teora econmica es la bsica, y est integrada por un conjunto deteoras sobre las distintas reas de la actividad econmica.

    VARIABLESEndgenas, cuyos valores se determinan dentro del modelo (precio en el mercado); Exgenas, cuyos valores oresultados son influidos por factores externos (Como la sequa); Stock, referidas al momento en el tiempo, peroen ellas se referencia aqul slo como dato histrico necesario (poblacin, riqueza). Flujo, que slo tienensentido referidas a un perodo de tiempo. (Ingreso). Nominales, expresadas en unidades monetarias corrientes(ao de aplicacin) Reales, consideran variaciones del nivel general de precios, y se expresan en unidadesmonetarias de un ao base.

    CUESTIONARIO

  • 5/26/2018 Economa Larroulet

    6/6

    Definir / Explicar

    1) Economa: Las distintas definiciones dadas.2) Problema econmico3) Eleccin Racional4) Abstraccin en economa5) Modelos Econmicos6) Ley de los Grandes Nmeros7) Economa Positiva y Normativa.8) Mtodo inductivo y deductivo9) El realismo de los supuestos10) Contrastacin emprica11) Juicios de valor12) Experimento Controlado13) Variables endgenas y exgenas; stock y flujo; reales y nominales.

    PREGUNTAS EN TEMAS DE DISCUSIN PGINA 21 DEL TEXTO.

    Definiciones de economa; la ms adecuada.

    Mtodo econmico: recetas o criterios.Dificultades especficas en la ciencia econmica para modelizar los fenmenos econmicos.Contribucin de la Ley de los Grandes Nmeros.Necesidad de independencia entre estudio emprico y anlisis terico para el progreso del conocimientoeconmico. Justificar.Por qu no puede negarse que la economa sea una ciencia, con el argumento de que los supuestos en losmodelos econmicos son irreales.Razn de porqu economistas discuten tanto si supuestamente es una ciencia.Porqu un responsable de poltica econmica no debera ignorar los conceptos bsicos de la teora E.Ejemplos de afirmaciones sobre economa, tanto normativas como positivas.Proceso de abstraccin: por qu no trato de escribir todo lo que dice el profesor, sino que slo escribo los puntosms destacados? ---> Porque para elaborar conclusiones, teoras o preguntas debo prescindir de detalles que

    desven de la informacin nuclear o necesaria.Cree que escasez de trabajos ofrecidos por el mercado para la juventud son posible explicacin del consumode droga? Contraste y exponga qu info. Necesita y qu modelo usara para responder.

    PREGUNTAR A LA PROFE SI MI RESPUESTA EST BIEN Y PREGUNTAR RESPECTO A LA ULTIMAPREGUNTA, QUE DE UN EJEMPLO DE CMO LO HARA.