Economia Politica 1- El Capitalismo

18
Tema: EL Capitalismo Curso: Economía Política Realizado Por: Oscar Weathley.

description

econ politica

Transcript of Economia Politica 1- El Capitalismo

Page 1: Economia Politica 1- El Capitalismo

Tema: EL CapitalismoCurso: Economía Política

Realizado Por: Oscar Weathley.

Page 2: Economia Politica 1- El Capitalismo

Tanto los mercaderes como el comercio existen desde que existe la civilización, pero el capitalismo como sistema económico, en teoría, no apareció hasta el siglo XVII en Inglaterra sustituyendo al feudalismo.

Historia del Capitalismo

Page 3: Economia Politica 1- El Capitalismo

Según Adam Smith, los seres humanos siempre han tenido una fuerte tendencia a «realizar trueques, cambios e intercambios de unas cosas por otras»

Page 4: Economia Politica 1- El Capitalismo

El capitalismo es un orden socioeconómico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, y que se encuentra mayormente determinado por relaciones económicas relacionadas con las actividades de inversión y obtención de beneficios.

Concepto de Capitalismo

Page 5: Economia Politica 1- El Capitalismo

En el capitalismo, los individuos, y/o empresas usualmente representadas por los mismos, llevan a cabo la producción de bienes y servicios en forma privada e independiente, dependiendo así de un mercado de consumo para la obtención de recursos.

Page 6: Economia Politica 1- El Capitalismo

Es la iniciación de una actividad con el fin de obtener beneficios en el futuro; puesto que éste es desconocido, tanto la posibilidad de obtener ganancias como el riesgo de incurrir en pérdidas son dos resultados posibles, por lo que el papel del empresario consiste en asumir el riesgo de tener pérdidas o ganancias.

Elemento Clave del Capitalismo

Page 7: Economia Politica 1- El Capitalismo

Se denomina sociedad capitalista a toda aquella sociedad política y jurídica originada basada en una organización racional del trabajo, el dinero y la utilidad de los recursos de producción, caracteres propios de aquel sistema económico.

Concepto de sociedad capitalista

Page 8: Economia Politica 1- El Capitalismo

En el orden capitalista, la sociedad esta formada por clases socioeconómicas.

Page 9: Economia Politica 1- El Capitalismo

Son sistemas socioeconómicos donde los activos de capital están básicamente en manos privadas y son controlados por agentes o personas privadas.

Concepto de sistemas capitalistas

Page 10: Economia Politica 1- El Capitalismo

El tipo de propiedad de los medios de producción y el tipo de acceso a los factores de producción.

La presencia de dinero, capital y acumulación capitalista.

La presencia de mercados de capital y mercados financieros así como el papel asignado a los mismos.

Factores del sistema capitalista

Page 11: Economia Politica 1- El Capitalismo

La existencia de salarios monetarios y una estructura de clases ligada a las diferentes funciones dentro de la actividad económica.

Factores macroeconómicos varios.

Page 12: Economia Politica 1- El Capitalismo

El capitalismo desregulado o de laissez-faire:

El capitalismo de estado y las economías mixtas.

Tipos de sistemas capitalistas

Page 13: Economia Politica 1- El Capitalismo

Los actores del mercado actúa según su propio interés; por ejemplo, el empleador, quien posee los recursos y el capital, busca la maximización del beneficio propio por medio de la acumulación y producción de los recursos;

Los empleados, quienes venden su trabajo (el salario) a su empleador; y, por último, los consumidores, quienes buscan obtener la mayor satisfacción o utilidad adquiriendo lo que quieren y necesitan en función a la calidad del producto o la cantidad de su precio.

Organizaciones por interés individual

Page 14: Economia Politica 1- El Capitalismo

El pensamiento liberal clásico sostiene en economía que la intervención del gobierno debe reducirse a su mínima expresión.

Según este pensamiento el Estado únicamente deber velar por el ordenamiento jurídico que garantice el respeto de la propiedad privada, y eventualmente la implantación de políticas para garantizar el libre funcionamiento de los mercados, ya que la presencia del Estado en la economía perturbaría su funcionamiento.

Liberalismo y rol del Estado

Page 15: Economia Politica 1- El Capitalismo

Es un sistema caracterizado por la explotación intra económica (a diferencia del esclavismo y el feudalismo) de la fuerza de trabajo del hombre al constituir el trabajo como una mercancía más.

El capitalismo se produce de forma colectiva, el disfrute de las riquezas generadas es privado, ya que el sector privado "compra" el trabajo de los obreros con el salario.

Críticas al capitalismo

Page 16: Economia Politica 1- El Capitalismo

Hong Kong, es una ciudad autónoma de China con un modelo económico capitalista con altos "índices de libertad económica" que la hace muy diferente del resto de la economía China (caracterizada por bajos "índices de libertad económica"). Según algunos estudios esto ha permitido a Hong Kong ser una de las economías más prósperas del planeta con un PIB per cápita y un IDH muy altos.

Ejemplos de Éxito de la Sociedad Capitalista

Page 17: Economia Politica 1- El Capitalismo

Hoy en día, el capitalismo de mercado no tiene ningún gran rival ideológico; su

mayor amenaza proviene de su propio interior. Si no puede promover la prosperidad y la justicia no habrá

triunfado. «Kofi Annan»

Page 18: Economia Politica 1- El Capitalismo

Muchas Gracias por su atención…