ECONOMÍA Y DESARROLLO 2013-II upla

11
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES I.1 Unidad de ejecución curricular : Economía y Desarrollo I.2 Código :55323 I.3 Ciclo : II I.4 Créditos : 03 I.5 Carácter : Teórico-Analítico I.6 Área de formación : Tecnología Básica I.7 Modalidad : Presencial I.8 Prelación : Ninguna I.9 Plan de estudios : 2007 I.10 Semestre académico : 2013 - II I.11 Duración : 17 Semanas I.12 Número de horas semanales : 04 Horas teóricas : 02 Horas prácticas : 02 I.13 Inicio de clases : 01-08-2013 I.14 Finalización delsemestre : 31-12-2013 I.15 Lugar de clases :Pabellón B Facultad de Ciencias de la Salud Teoría : Aula 402-B Práctica : Aula 402-B I.16 Docente responsable :MG. Bacilia UREÑA SÁNCHEZ Titular :MG. Bacilia UREÑA SÁNCHEZ

Transcript of ECONOMÍA Y DESARROLLO 2013-II upla

Page 1: ECONOMÍA Y DESARROLLO 2013-II upla

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

SÍLABO

I. DATOS GENERALES

I.1 Unidad de ejecución curricular : Economía y Desarrollo

I.2 Código :55323

I.3 Ciclo : II

I.4 Créditos : 03

I.5 Carácter : Teórico-Analítico

I.6 Área de formación : Tecnología Básica

I.7 Modalidad : Presencial

I.8 Prelación : Ninguna

I.9 Plan de estudios : 2007

I.10 Semestre académico : 2013 - II

I.11 Duración : 17 Semanas

I.12 Número de horas semanales : 04

Horas teóricas : 02

Horas prácticas : 02

I.13 Inicio de clases : 01-08-2013

I.14 Finalización delsemestre : 31-12-2013

I.15 Lugar de clases :Pabellón B Facultad de Ciencias de la Salud

Teoría : Aula 402-B

Práctica : Aula 402-B

I.16 Docente responsable :MG. Bacilia UREÑA SÁNCHEZ

Titular :MG. Bacilia UREÑA SÁNCHEZ

Email :[email protected]

Jefe de práctica :MG. Bacilia UREÑA SÁNCHEZ

Email :[email protected]

Page 2: ECONOMÍA Y DESARROLLO 2013-II upla

II. SUMILLAUnidad de ejecución curricular del área de formación tecnológica básica, de carácter teórico-analítico; promueve en los estudiantes el análisis económico de la estructura del país, identificando los indicadores sociales y económicos para comprender la naturaleza del desarrollo. Su temática comprende: análisis de las nociones de subdesarrollo, dependencia, crecimiento sostenido-sostenible y de supervivencia. Asimismo identificar y comprender nuestras fortalezas, comparando las condiciones potencialidades de desarrollo de los pueblos y su incidencia con los procesos de globalización.

III. OBJETIVOS:III.1Objetivo general : Aplicar la teoría económica en problemas de impacto social y

económico promoviendoun crecimiento y desarrollo sostenible de la sociedad.

III.2Objetivos específicos : Primera unidad :Aplicar los elementos básicos de economía y la teoría de la

producción respetando las normas sociales y económicas para un desarrollo sustentable.

Segunda unidad :Analizarel comportamiento del mercado con responsabilidad económica, social, política y ecológica para un desarrollo sostenido.

Tercera unidad :Analizar la intervención del estado en la economía y el sector externo paraenfrentarla globalización.

Cuarta unidad :Analizar la contabilidad nacional, ciclos económicos, política económica, pensamiento económico y formas de organización económica para un crecimiento y desarrollo sostenible.

IV. CRONOGRAMA Y CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD : ELEMENTOS BÁSICOS Y TEORÍA DE LA PRODUCCIÓNSemana Contenido Fecha Avance

01 Introducción 04-04-13 05.88%02 Elementos básicos de la economía 11-04-13 11.76%03 La producción y costos 18-04-13 17.65%

04 Naturaleza, trabajo, capital y capitalismoEmpresa

25-04-13 23.53%

SEGUNDA UNIDAD: LA CIRCULACIÓN, DINERO Y SISTEMA FINANCIEROSemana Contenido Fecha Avance

05 La circulaciónSubdesarrollo

02-05-13 29.41 %

06 Teoría de la oferta y la demanda 09-05-13 35.29 %

Page 3: ECONOMÍA Y DESARROLLO 2013-II upla

Estructuras de mercado

07 El dinero Inflación

16-05-13 41.18 %

08 Crédito e intercambio financieroSistema bancario y no bancario

23-05-13 47.06 %

TERCERA UNIDAD: EL ESTADO EN LA ECONOMÍA Y SECTOR EXTERNOSemana Contenido Fecha Avance

09 Primera evaluación teórico prácticoIndicadores sociales

30-05-13 52.94 %

10 El estado en la economíaSistema tributario

06-06-13 58.82 %

11 Presupuesto públicoDeuda externa

13-06-13 64.71 %

12 Comercio internacionalGlobalización e interacción financiera

20-06-13 70.59 %

CUARTA UNIDAD: CONTABILIDAD NACIONAL, CICLOS ECONÓMICOS, POLÍTICA ECONÓMICA, PENSAMIENTO Y ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

Semana Contenido Fecha Avance

13 Sectores productivosDistribución

27-06-13 76.47 %

14 Consumo, ahorro e inversiónDependencia

04-07-13 82.35 %

15 Ciclos económicos, Crisis económico Crecimiento económico

11-07-13 88.24 %

16Doctrinas económicasFormas de organización económicaDesarrollo

18-07-13 94.12 %

17 Segunda evaluación teórico prácticoIndicadores económicos

25-07-13 100.0 %

Examen complementario 31-07-13

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICASV.1 Método: Inductivo, deductivo, analítico, sintético, activo, ocasional, lógico, mixto de

trabajo.V.2 Técnicas: Expositiva, dialogo, debate, formativa, operativa, estudio de casos, exegética,

interrogatorio.

VI. RECURSOS Y MATERIALES- Humanos : Docente, estudiante.

Page 4: ECONOMÍA Y DESARROLLO 2013-II upla

- Medios y materiales educativos :Lap top, multimedia, USB, Videos, ecran, pizarra, separatas, Libros.

- Infraestructura : Aula 402-B

VII. EVALUACIÓNVII.1 Requisitos de aprobación

- Cumplir con lo estipulado en el reglamento académico.- Cumplir con el sílabo.- Aprobar las evaluaciones.- Investigación y disertación de temas en fechas designadas con anticipación.- Asistir a clases teóricas prácticas.- El examen complementario será previo presentación del recibo de pago

correspondiente en caja.VII.2 Primer parcial

- Examen escrito (primer parcial).- Examen oral.- Evaluación práctica.- Exposición de trabajos o seminarios.- Asistencia y puntualidad.

VII.3 Segundo parcial- Examen escrito (segundo parcial).- Examen oral.- Evaluación práctica.- Exposición de trabajos o seminarios.- Asistencia y puntualidad.

* La nota promocional resultará del promedio de los 2 calificativos parciales (Art. 67°).* Se aplicará el Artículo 79° del Reglamento Académico vigente 2012: “El calificativo de examen complementario se suma con el promedio obtenido para luego dividirse entre dos (02) y así poder obtener el promedio final”.

VIII. BIBLIOGRAFIA- ABEL ANDRES ZAVALA, 1998; “Elementos básicos de la economía”; Editorial San

Marcos; Lima-Perú(Biblioteca personal).- ALCANTARA SALAZAR, Gerardo; 2004; “Perú frente a la Globalización”; Editorial San

Marcos; Lima-Perú (Biblioteca personal).- ALVAREZ RODRICH, Augusto; 2006 “Enciclopedia Temática del Perú” Tomo 7; Empresa

Editora El Comercio S.A. Lima-Perú(Biblioteca personal).- PUCHOC CUESTAS, Esteban; 2009; “Análisis Económico ” Editorial Pirámide; Huancayo-

Perú (UPLA - Facultad de Ciencias Administrativas y Contables)

Page 5: ECONOMÍA Y DESARROLLO 2013-II upla

- QUISPE QUIROZ, Ubaldo, 1998; “Introducción a la Economía”; Editorial San Marcos; Lima-Perú (Biblioteca personal).

- QUISPE QUIROZ, Ubaldo, 1997; “Microeconomía Práctica”; Editorial SanMarcos; Lima-Perú (Biblioteca personal).

- RIQUEZ VILLAROEL, Eva; 2002; “Realidad Nacional”; Editorial SanMarcos; Lima-Perú (Biblioteca personal).

- ROEL PINEDA, Virgilio; 2005; “La Crisis General de la Globalización”, Fondo Editorial FACCSE-Lambayeque-Perú (Biblioteca personal)

- TAYLOR, Lance. 1992 “Estabilización y Crecimiento en los países en Desarrollo”. Fondo de Cultura-México (Biblioteca personal).

IX. WEBGRAFÍA- http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_del_desarrollo- https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_econ%C3%B3mico

________________________MG. Bacilia UREÑA SÁNCHEZ

Docente

RECEPCIÓN DE SÍLABO

FECHA: RECIBIDO POR:

Page 6: ECONOMÍA Y DESARROLLO 2013-II upla
Page 7: ECONOMÍA Y DESARROLLO 2013-II upla

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

JEFATURA DE DEPARTAMENTO ACADÉMICOEscuela Académico Profesional de

Unidad de Ejecución Curricular

Semestre académico

Ciclo : Aula : Sección : Lugar :

FICHA DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS CLÍNICAS

ACTITUD CONOCIMIENTOS Y HABILIDADESPRESENTA

MATERIALES

PUNT

UALI

DAD

PRES

ENTA

CIÓ

N AD

ECUA

DA

RESP

ETO

Y T

OLE

RANC

IA A

L PA

CIEN

TE

INTE

RRO

GA

DE M

ANER

A AD

ECUA

DA Y

CO

MPL

ETA

ESTA

BLEC

E UN

PLA

N DE

TR

ABAJ

O

REAL

IZA

ADEC

UADA

MEN

TE

LAS

SESI

ONE

S DE

IN

FORM

ACIÓ

N

REAL

IZA

ADEC

UADA

MEN

TE

LAS

SESI

ONE

S DE

GIM

NASI

A

REAL

IZA

ADEC

UADA

MEN

TE

LAS

SESI

ONE

S EM

OCI

ONA

LES

TIEN

E EN

CUE

NTA

LOS

TRES

PIL

ARES

DE

LAS

PSIC

OPR

OFI

LAXI

S

DA A

POYO

Y A

BSUE

LVE

LAS

INTE

RRO

GAN

TES

DE

LOS

PACI

ENTE

S

NO SI

0 - 1 0 - 1 0 - 1 0 - 2 0 - 3 0 - 3 0 - 3 0 - 1 0 - 2 0 - 2 0 1

APELLIDOS Y NOMBRES

CALIFICATIVOS

Page 8: ECONOMÍA Y DESARROLLO 2013-II upla

_________________________

________________________

Delegado de la U.E.C.

Firma del Docente:

NOMBRES: ____________________

Nombre: _________________________

CODIGO ____________________