economiaJJJ

6
ECONOMA ALIMENTARIA Clasificación de empresas: Tamaño Giro Capital Empresa Es la unidad económica social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, en de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales. Economía Es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y el consumo de bienes y servicios. L economía significa regla y moderación de los gastos y ahorro. La palabra economía significa oikos: “casa”; nomos: costumbre” y “administrar”. Organizaciones económicas Una organización económica tiene como objetivo servir a sus propios clientes, a segmentos importantes de la sociedad o la sociedad en conjunto. En la medida en que satisfagan las necesidades de la clientela, dicha entidad verá maximizar su valor. Tipo de organizaciones

description

JJJJ

Transcript of economiaJJJ

Page 1: economiaJJJ

ECONOMA ALIMENTARIA

Clasificación de empresas:TamañoGiroCapital

EmpresaEs la unidad económica social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, en de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.

EconomíaEs una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y el consumo de bienes y servicios. L economía significa regla y moderación de los gastos y ahorro.La palabra economía significa oikos: “casa”; nomos: “costumbre” y “administrar”.

Organizaciones económicasUna organización económica tiene como objetivo servir a sus propios clientes, a segmentos importantes de la sociedad o la sociedad en conjunto. En la medida en que satisfagan las necesidades de la clientela, dicha entidad verá maximizar su valor.

Tipo de organizaciones Organizaciones lucrativas. prestación de servicios o la manufactura y/o

comercialización de mercancías a sus clientes. Organizaciones no lucrativas. “no persiguen fines de lucro”. Organizaciones gubernamentales. los impuestos que pagamos representan

una de las formas en la que el gobierno recauda sus ingresos y por la cual tiene la responsabilidad de proporcionar los servicios que demanda la sociedad.Formas de ordenar a las organizaciones económicas lucrativas

Page 2: economiaJJJ

ECONOMA ALIMENTARIA

Las organizaciones económicas lucrativas son conocidas como negocios y existen dos: las personas físicas y las sociedades.

Personas físicas: aquella que tiene función consideraciones tales como los recursos necesarios para iniciar un negocio, no importa la complejidad o el tamaño para que pueda operar de forma adecuada y para funciones administrativas y fiscales se reconoce como persona física con actividad empresarial.

Sociedad: se constituye por varias personas que participan en un mismo negocio con el fin de obtener utilidades mediante la venta de un servicio o producto.

Criterios para conocer en base a la constitución la legalidad de una empresaDe acuerdo al régimen jurídico en el que se constituye una empresa esta puede ser:

Sociedad anónima Sociedad anónima de capital variable Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad cooperativa Sociedad de comandita simple Sociedad en comandita simple por acciones Sociedad en nombre colectivo

Criterio económicoLos criterios para conocer a las empresas se basan en lo siguiente:

Nuevas Necesarias Básicas Semibásicas Secundarias Funcionales

De acuerdo a la actividad o giroLas empresas de acuerdo al criterio de clasificación de las actividades que desarrollan se pueden dividir en tres tipos que pueden pertenecer a empresas privadas como:

Page 3: economiaJJJ

ECONOMA ALIMENTARIA

Industriales.- las primarias y las secundarias. De las empresas primarias existen las extractivas que explotan los recursos naturales ya sean renovables o no renovables, entendiéndose todas las cosas de la naturaleza que son indispensables para la subsistencia del hombre.Secundarias son las manufactureras, que transforman la materia prima en productos terminados por su consumo final y que puede satisfacer una demanda a la población.Comerciales.- son intermediarios entre el productor y el consumidor, su función primordial es la compra-venta de productos terminados en el lugar y monto adecuado.Se conocen de tres tipos:

Mayoristas Minoristas Comisionistas

Servicios.- son aquellas que brindan un servicio a la comunidad y que persiguen fines lucrativos y pueden dividirse en técnicos, profesionistas o empresas.Los técnicos brindan un servicio a la comunidad a través de una remuneración estableciendo un costo. El profesionista da asesoría, consultoría y otros servicios también a través de remuneración y en las empresas se incluyen: las financieras, las oficinas bancarias, hospitales, transporte y agencias de publicidad.

El ambiente y las regiones naturales.El ambiente natural es un sistema único y complicado formado por muchos componentes: orgánicos e inorgánicos que se influyen recíprocamente y se mantienen en un equilibrio dinámico porque todas sus partes están en continua evolución. Dicho equilibrio corresponde a leyes de organización interna que regulan el ambiente natural.A lo largo del tiempo y de acuerdo con el ritmo de evolución de las especies los sistemas naturales sufren la modificación o su presión de algunos de sus elementos y la inclusión de otros nuevos.Con el crecimiento de la población mundial y el incremento del poder tecnológico de la sociedad moderna, cada vez con mayor frecuencia el hombre es variable

Page 4: economiaJJJ

ECONOMA ALIMENTARIA

determinante que debe tenerse en cuenta para clasificar el ambiente natural, que es lo mismo que el espacio natural, se puede dividir en dos partes:

Naturaleza virgen Naturaleza adaptada

Indicadores de seguridad alimentaria basada en hojas de balance de alimentos.La ONU para la agricultura y la alimentación establece dentro de su sistema, de monitoreo una serie de indicadores que permiten una apreciación de la seguridad alimentaria que solo permiten una desegregación nacional.La seguridad de alimentos tiene que ver con información acerca de la disponibilidad de alimentos a nivel nacional y su nivel de dependencia extranjera.Por eso se analizan los siguientes comportamientos.

Nivel de insuficiencia energética Nivel de dependencia energética Nivel de dependencia económica Consumo aparente de energías, de calorías por persona al día Consumo aparente de grasas por persona al día

o Costo por unidades de nutrienteso Canasta de alimentoso Indicadores de precios alimentarioso Prácticas en análisis disponibilidad de alimentos

Problemas referidos a importaciones y exportaciones.Las cifras correspondientes a la economía de un país está más desarrollada utiliza métodos de registros estadísticos empleados esencialmente en el comercio a través de aduanas, entradas, p todo aquello que se utiliza para que los cultivos de diferentes productos lleguen a los países indicados, sin embargo es difícil de estimar el comercio no registrado (operaciones de comercio negro) esto puede ser relativamente importante para proteger la salud, ya que es difícil evaluar los movimientos de los productos, cereales, animales y otros, entre los países que se comercializan.El de consumo es el que está constituido por personas para satisfacer una necesidad inmediata.