Ecosistemas en mexico

18
ECOSISTEMAS EN MEXICO

Transcript of Ecosistemas en mexico

  • 1. ECOSISTEMAS ENMEXICO

2. EcosistemasECOSISTEMAUn ecosistema es un sistema natural que estformado por un conjunto de organismos vivos(biocenosis) y el medio fsico donde serelacionan (biotopo). 3. CARACTERSTICAS Temperatura, Humedad y Tipo de sueloMientras que su diversidad se define a partir de laforma en que la flora y la fauna se nutren, sereproducen y se relacionan con el medio. 4. TIPOS DE ECOSISTEMAS QUEEXISTEN EN LA REPBLICAMEXICANANatural Selva Alta o BosqueTropical Selva Mediana Selva Baja Desierto Pastizal Bosque de Conferas Humedad Bosque de Encino Matorral Sabana Pradera Bosque de NieblaArtificial Comunidades Rurales Comunidades Urbanas 5. Selva Alta Perennifolia o BosqueTropical Perennifolio Es la ms exuberante gracias a suclima de tipo clido hmedo. Sutemporada sin lluvias es muy corta ocasi inexistente. Su composicin florstica es muyvariada y rica en especies. Predominanrboles de ms de 25 m de altura comoel "chicle", "platanillo", as comonumerosas especies de orqudeas yhelechos de diferentes formas ytamaos. Tambin se pueden encontraruna buena representacin de epfitas ylianas. 6. Selva Mediana o Bosque TropicalSubcaducifolio En general se trata de bosquesdensos que miden entre 15 a 40 mde altura, y ms o menos cerradospor la manera en que las copas desus rboles se unen en el dosel. Sus temperaturas son de 0C a 28C . Entre sus formas arbreas sepueden encontrar ejemplares de"parota" o "guanacaste", "cedrorojo" as como varias especies deFicus junto con distintas especiesde lianas y epfitas. 7. Selva Baja o Bosque TropicalCaducifolio Caracterstica de regiones de climaclido, con una temperatura mediaanual de 20 a 29C, que presenta enrelacin a su grado de humedad, unaestacin de secas y otra de lluvias muymarcadas a lo largo de ao. En condiciones poco alteradas susrboles son de hasta 15 m de alto, msfrecuentemente entre 8 a 12 m. Entre las especies ms frecuentes deeste tipo de vegetacin se encuentran"cuajiote" o "copal", Ceiba aesculifolia"pochote" y los cactus de formascolumnares. Actualmente es un ecosistema que seencuentra seriamente amenazado, conuna tasa de destruccin de alrededordel 2% anual. 8. Desiertos Su temperatura es extremosa ycon pocas lluvias. La vegetacin se compone en sumayora por rboles espinososcomo el mezquite, cardn, paloblanco y cactus, as comodiversos tipos de matorral ychaparral. Su fauna se componeprincipalmente por vboras ypequeos mamferos como laliebre y el coyote. En montaasde Baja California y Sonora viveel borrego cimarrn.. 9. El Pastizal Este tipo de vegetacin seencuentra dominada por lasgramneas o pastos. Los arbustosy rboles son escasos, estndispersos y slo se concentran enlas mrgenes de ros y arroyos. La precipitacin media anual esentre 300 a 600 mm, con 6 a 9meses secos, con un clima secoestepario o desrtico.. 10. Bosque de Conferas Tiene el clima de templado a fro,hmedo. Predominan pinos, abetos y eloyamel con amplia variedad deflores. En cuanto a su fauna seencuentran los mapaches,tlacuaches, zorrillos, granvariedad de aves, entre ellos lospjaros carpinteros y los pavos.. 11. HumedadSon los ecosistemas en los que elagua es el factor que determina lascaractersticas de la vegetacin y lafauna. Existen 5 tipos: Marino, En las costas y arrecifes. Estuarios, deltas y manglares,donde el agua dulce se une conel mar. Pantanos o Cinegas, aguasestancadas con mnimomovimiento. Lacustres, a un lado de loslagos. Ribereos a un lado de los ros yarroyos, 12. Bosque de Encino Presenta una temperatura de 10a 26, lo que encontramos enmuchas regiones del pas. El encino y encino-roble que lacomponen pueden alcanzardesde 6 hasta 30 metros dealtura. Tiene zonas donde semezclan pinos y encinos en lasmontaas de Chihuahua yCoahuila. Habita el oso caf y el plateado,as como el lobo gris. 13. Matorral Con clima seco estepario, desrtico ytemplado con lluvias escasas. Sutemperatura media anual vara de 12 a26 C. Su flora se caracteriza porque presentaun nmero variable de adaptaciones ala aridez, por lo que hay numerosasespecies de plantas que slo se hacenevidentes cuando el suelo tienesuficiente humedad. Entre las especies ms frecuentes ensus matorrales estn: Mezquital,Sahuaro o cardn, chollas, copal,matacora, ocotillo, y diversos tipos dematorral. El Chaparral est constituidopor especies arbustivas y arbreas quedifcilmente sobrepasan 12 m de altura,como manzanita y Rosa de Castilla. 14. Sabana Su clima es tropical con lluvias enverano, los suelos se inundandurante la poca de lluvias y seendurecen y agrietan durante lade secas. En este tipo de vegetacinpredominan las gramneastambin existen pltanos ycurcubitceas, como el chayote,chilacayote y calabazas. Es comn a lo largo de la Costadel Pacfico, en el Istmo deTehuantepec y a lo largo de laLlanura Costera del Golfo enVeracruz y Tabasco. 15. Pradera Est conformada por especies depastos de pocos centmetros dealtura . Se restringe en las montaas yvolcanes ms altos de laRepblica mexicana, a ms delos 3,500 msnm, por arriba dellmite de distribucin de rboles ycerca de las nieves perpetuas. Es frecuente en el norte de laaltiplanicie mexicana, as comoen los llanos de Apan y SanJuan, en los estados de Hidalgoy Puebla. 16. Bosque de Niebla Se desarrolla generalmente ensitios con clima templado yhmedo, sus temperaturas sonmuy bajas, llegando incluso a los0 C. Su poca de lluvias dura de 8 a12 meses. Ejemplos de las principalesespecies que lo forman son elLiquidmbar styraciflua, elQuercus, Tilia, Podocarpus reicheiy Nephelea mexicana Este ecosistema es sumamentefrgil y est muy afectado por lasdiversas actividades humanas,como la agricultura de temporal,la ganadera y la explotacinforestal, al grado de queactualmente su distribucin enMxico apenas abarca una 17. Ecosistemas artificialesSon aquellos ecosistemas naturalesque el hombre ha modificado con elfin de aprovechar sus recursos enbeneficio de la humanidad. Sedividen en 2: Rural Urbano 18. Biodiversidad en MxicoSe dice que Mxico es biodiverso Porque hay gran cantidadde especies de plantas, animales y microorganismos queexisten en Mxico